jueves, 16 de abril de 2009

Mediante Decreto de Urgencia
GOBIERNO DECLARA DE NECESIDAD PÚBLICA EJECUCIÓN DE OBRAS E INTANGIBILIDAD DE TIERRAS DEL PROYECTO OLMOS
Jueves 16 de Abril 2009
Por: Cecy Yesquén Puican Chiclayo
Magazine Norteño

Mediante Decreto de Urgencia Nº 049 - 2009 publicado hoy en el diario oficial El Peruano, el Gobierno Central declaró de necesidad pública la ejecución de obras y la intangibilidad de terrenos del Proyecto Especial de Irrigación e Hidroenergético Olmos.

La aplicación de la norma permitirá una defensa adecuada y rápida del dominio del Estado sobre las tierras eriazas a subastar en el marco del Proyecto Olmos cuya ejecución permitirá incorporar a la agricultura 40 mil hectáreas de tierras actualmente eriazas que posibilitarán una producción agrícola por un valor bruto de producción estimado en 345 millones de dólares por año.

El Decreto de Urgencia dispone que los representantes legales del Proyecto Olmos notifiquen a los poseedores de terrenos ubicados en el área que conforma el indicado proyecto la inmediata desocupación de dichas áreas en el plazo de 30 días hábiles, contados a partir del día siguiente al requerimiento respectivo, donde bastará sólo la identificación de las áreas que serán desocupadas.

Los representantes del Proyecto Especial de Irrigación e Hidroenergético Olmos harán la notificación respectiva mediante un aviso en el diario oficial El Peruano por una vez, o en el diario en que publican los avisos judiciales de la localidad.

Vencido dicho plazo de 30 días hábiles, y de no haberse desocupado los terrenos del Proyecto Olmos, se iniciará la acción judicial respectiva por la vía correspondiente, con las modificaciones contenidas en el Decreto de Urgencia promulgado hoy.

LOS POSEEDORES

En el caso de los poseedores que acudan a la vía judicial para reclamar algún derecho originado de su posesión en los terrenos del Proyecto Olmos, y que soliciten medidas cautelares tendientes a restituir la posesión o a limitar de cualquier manera los derechos de posesión o propiedad del Proyecto Especial de Irrigación e Hidroenergético Olmos deberán ofrecer una fianza de ejecución inmediata, incondicional, irrevocable, solidaria, sin beneficio de excusión y emitida por una entidad que deberá estar dentro del ámbito de la Superintendencia de Banca y Seguros y Administradoras de Fondos de Pensiones.
El Decreto de Urgencia firmado por; el Presidente de la República, Alan García, el presidente del Consejo de Ministros, Yehude Simon; y de los ministros de Economía y Finanzas, Luis Carranza; y de Agricultura, Carlos Leyton, tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre del presente año.

miércoles, 15 de abril de 2009

En la capital del Carnaval, Cajamarca, Ciudad Monumental y tierra del Inca Atahualpa:
Abre sus Puertas: Hostal “Los Girasoles”
Miercoles 15 de Abril 2009
Magazine Norteño
"Un refugio de tranquilidad y seguridad”, Hotel "Los Girasoles" Abre sus puertas con el propósito de ser un punto de llegada para usted que viene de negocios, trabajo, turismo o con su familia en un viaje de placer. Nuestro objetivo es brindar a nuestros huéspedes una placentera estadía durante su visita a nuestra hermosa e histórica ciudad Monumental de Cajamarca con comodidad y calidez. Además encontrará todas las comodidades que necesita. El hotel, está decorado con colores de muy buen gusto, cuidando al máximo los detalles, que le confieren un gran confort.

Cuenta con un total de 20 habitaciones, repartidas en 3 plantas. En el hall de entrada hay un área de recepción abierta las 24 horas del día.
Nuestras habitaciones están diseñadas para darle toda la comodidad y tranquilidad que usted necesita para pasar una estadía agradable; contamos con cómodas habitaciones simples, dobles, matrimoniales y múltiples, debidamente equipadas, baño privado, agua caliente, TV con cable, DVD, internet inalámbrico, etc.
Para completar las prestaciones ofrecidas, tiene a su disposición servicio de lavandería Parking exterior concertado para vehículos y vigilado las 24 Hrs.. un área verde, para recreación, servicio de cochera, WIFI gratuito (acceso a Internet inalámbrico en toda la zona) Información Turística, servicio de Transporte a Aeropuerto y a Estación de Buses, Tours, etc.
En el primer piso funciona un amplio Restaurante Turístico, muy conocido en Cajamarca, por preparar riquísimos platos típicos de nuestra región y platos a la carta, atiende todos los días de 5:00 a.m. a 10:00 pm. .

UBICACIÓN
Nos encontramos ubicados en un lugar estratégico con espléndidas vistas a la campiña de Cajamarca-Ciudad
Monumental y tierra del Inca Atahualpa, enmarcados en el inspirador del entorno andino, después de 200 mts de “Grifos Layzón”, rodeado de Bodegas, Centro de Artesanías, Parques Forestales, y a 500 m. se encuentra el Terminal de Buses interprovinciales. Dirección Exacta: Gran Av. Independencia Nº 1082 - Barrio - La Florida, intersección con dos Avenidas, esquina de las Avenidas Independencia y Av. Los Manantiales – Ciudad de Cajamarca.Referencia: Pasando “Grifos Layzón” Salida a la costa.
ReservacionesTeléfono: (076) 362794 - Cel (076) 976930052. Cel. Claro (076) 976325293
En Piura, Fundación Eduardo y Mirtha Añañaos Organizan:
II Concurso de recojo de botellas descartables “Cuidando Nuestro ambiente”.
Miercoles 15 de Abril 2009
Magazine Norteño
DO Y MIRTHA AÑAÑOS – AJE, es una institución sin fines de lucro que tiene como uno de sus objetivos la mejora de la calidad de vida de la población.

LA FUNDACION ha programado en su plan de trabajo del año 2009 y por segundo año consecutivo la realización de una Campaña de Sensibilización y Educación Ambiental en las instituciones educativas de la región, a través de charlas sobre tópicos ambientales y la realización de un Concurso de Recojo de botellas de plástico descartables en las instituciones educativas públicas y privadas de Piura y Sullana denominado “CUIDANDO NUESTRO AMBIENTE”.

2. OBJETIVOS

2.1. Promover la conservación del ambiente y la cultura del reciclaje en la población escolar de la región.
2.2. Promover el fortalecimiento de la capacidad de gestión, el trabajo en equipo y el liderazgo en las instituciones educativas participantes.
3. PARTICIPANTES

Podrán participar en este concurso todas las instituciones educativas de nivel escolar de las provincias de Piura y Sullana, que llenen y presenten la ficha de inscripción hasta el viernes 29 de mayo de 2009.

4. FASES

El presente concurso comprende dos fases sucesivas:

4.1. La fase de inscripción y sensibilización, donde se realizarán las inscripciones de las instituciones educativas y se coordinará la realización de charlas sobre temas ambientales para el alumnado y los profesores interesados. Esta fase
durará desde el 01 de abril hasta el 14 de junio de 2009.

4.2. La fase final, donde se realizará el pesaje de las botellas acopiadas y la posterior ceremonia de premiación. Esta fase se realizará desde el 15 al 19 de junio de 2009. La ceremonia de premiación será el 15 de junio en un lugar previamente anunciado y en forma pública. Cualquier cambio en la fecha será informado oportunamente a los interesados.

5. MOTIVO

El Concurso versará sobre el acopio de botellas descartables de las marcas que el Grupo AJE (Kola Real, Oro, Big Cola, agua Cielo, CIFRUT) comercializa en el ámbito geográfico delimitado en el inciso 3 de las presentes bases.

6. JURADO CALIFICADOR

El jurado calificador estará formado por los representantes de la Fundación Eduardo y Mirtha Añaños. El personal de la Fundación realizará el pesaje de las botellas en cada institución educativa en presencia de un representante del colegio. Los fallos serán inapelables.

7. PROCESOS Y RESULTADOS DEL CONCURSO

7.1. El jurado calificador seleccionará a los tres primeros puestos en forma transparente en la fase final del concurso, en presencia de los directivos de cada institución educativa. El orden de mérito se determinará tomando en cuenta a las instituciones que haya recolectado mas botellas, las mismas que serán pesadas públicamente.

7.2. Las botellas de otras marcas de bebidas o productos de otras categorías y empresas no serán tomadas en cuenta para el resultado del concurso, pero constituyen patrimonio de la institución educativa que las haya recolectado.

7.4. La relación de las instituciones ganadoras, serán difundidas en los principales medios de comunicación de la región.

8. PREMIOS

Las instituciones educativas ganadoras serán premiadas de la siguiente forma: el primer lugar, con la suma de 1500 dólares americanos; el segundo lugar, con la suma de 1000 dólares americanos y el tercer lugar, con 500 dólares americanos.

9. DISPOSICIONES FINALES
Los asuntos no mencionados en las presentes bases será resueltos por la entidad organizadora.
Alude a conflicto de intereses por camal
Senasa debe felicitarnos yno sancionarnos: More López
Miercoles 15 de Marzo 2009
Magazine Norteño
Su preocupación pues todo parece indicar que Senasa estaría cayendo en un conflicto de intereses que busca favorecer directamente al nuevo camal de Piura, que obtendría de esta manera un monopolio perjudicial para los intereses de los consumidores finales, mostró el alcalde cataquense José More López, ante la inusitada rapidez de dicho ente estatal para cerrar el camal local.
La autoridad distrital se sorprendió pues en su afán de cerrar a como de lugar el centro de sacrificio de Catacaos, ahora Senasa, suma nueva objeción, cuando administrativamente no puede.
En tal sentido no descartó una denuncia penal, pues resulta evidente la parcialización del ente estatal.
Para More, Senasa no cumple su rol promotor y muchos menos de control, pues se hace de la vista gorda ante los numerosos camales clandestinos existentes no solo en el bajo Piura sino en varias otras localidades y tiene como una obsesión definida contra el camal cataquense, que es una posibilidad real, es decir competencia directa al camal piurano, para atender el sacrificio de ganado mayor y menor.
"Como distrito, hemos invertido y estamos ofreciendo a los comerciantes de carnes mejores precios, un ambiente sano y la garantía de las mejores condiciones para su labor", sentenció.
Sobre la rielaría, fue hidalgo en reconocer, que por demora de ENOSA en darle luz verde a su pedido de instalación de energía trifásica aún no se le puede poner al servicio de los matarifes el servicio de sacrificio con el ganado izado en los aires.
Todo los demás lo hemos realizado y no hay más observaciones por parte de Senasa que Catacaos no haya cumplido sentenció.
Es más, agregó, actualmente somos los únicos que podemos ofrecer una cámara frigorífica para el traslado de las carcazas hacia los puestos de los vendedores.
More señaló que con lo realizado por su comuna, que significa una inversión superior a los 200,000.00 nuevos soles, le otorga a la región una posibilidad de contar con un camal que si cumple los requisitos exigidos por ley para brindar un buen servicio.
Señaló que actualmente además de la cámara frigorífica cuentan con ambientes para un centro de acopio y descanso del ganado a sacrificar.
Gamma Glam...maquillaje a prueba de errores
Miercoles 15 de Abril 2009
Magazine Norteño
Todas queremos vernos espectaculares… pero cómo lograrlo sin complicarnos??? Cyzone encontró la respuesta!! ¿Cómo? Creando para nosotras Gamma glam, un estuche de sombras con instrucciones para maquillar tus ojos con 3 tonos distintos.
Lograr este look engamado o maquillaje en degradé de 3 tonos es muy fácil con el nuevo Gamma glam, ya que en el reverso de la caja encontrarás en sólo 3 simples pasos cómo lo tienes que hacer…incluso con dibujos explicativos!
Pero además de hacértelo fácil, este estuche de sombras contiene 3 gamas distintas de colores, con 9 tonos que te permitirán lograr diferentes looks que se adapten a cualquiera que sea la ocasión.
3 tonos distintos, en 3 simples pasos para resaltar tu mirada … ya no tienes excusa para no verte siempre espectacular!!
Si quieres más sobre cómo lograr looks en degradé de 3 tonos con Gamma glam mira el video que hemos preparado en http://www.cyzone.com/
Por recorte de presupuesto
Alcaldes de todo el país protestaron por calles de Lima
Miércoles 15 de abril 2009
Magazine Norteño
Cientos de Alcaldes de las distintas regiones del país se movilizaron por las calles de Lima exigiendo la reposición de los recortes presupuestales que vienen sufriendo las municipalidades del país. Estas se han visto obligadas a despedir a personal y paralizar obras que venían ejecutando en perjuicio de la población.
La movilización se inició a las 10:00 AM, los alcaldes partieron del Hotel Riviera y se dirigieron a la Plaza San Martín, continuaron por Jirón de la Unión y llegaron al Ministerio de Economía y Finanzas donde realizaron un plantón. Allí exigieron una entrevista con el Ministro Luis Carranza, quien se comprometió a conceder una entrevista en horas de la tarde.
Posteriormente los alcaldes fueron al Congreso de la República, donde ofrecieron una Conferencia de Prensa con los Parlamentarios: Víctor Mayorga, Werner Cabrera y Washington Zevallos.
En horas de la tarde, a partir de las 5:30 PM fueron recibidos por el Premier Yehude Simon Munaro y el Ministro de Economía y Finanzas, Luis Carranza.
La movilización fue cubierta por los medios de comunicación de Lima.

martes, 14 de abril de 2009

Gobierno regional invertirá Dos millones
INAUGURAN CENTRO DE CÓMPUTO EN IE DE VICHAYAL
Martes 14 de Abril 2009
Magazine Norteño

Centro de Cómputo compuesto por nueve computadoras, una impresora y una fotocopiadora, puso en servicio hoy el Presidente del Gobierno Regional en la IE 14126 de Vichayal en La Arena del Bajo Piura.

Invitado por la comunidad educativa del lugar y de manera especial por el alcalde distrital Venancio Risco Juárez, participo de la singular ceremonia, y donde a la vez anunció el inicio de la construcción de nuevos y modernos ambientes en el referido plantel para lo cual se ha destinado Dos millones 150 mil nuevos soles que deben comenzar a invertirse a partir del segundo semestre del presente año.

“Voy a venir para inaugurar las nuevas instalaciones de esta IE, pero antes volveré con útiles escolares y mochilas “ dijo Trelles Lara, respondiendo las palabras de aliento expresadas por el director de la IE Noe Vegas Palacios, en torno a los grandes proyectos en ejecución como el Alto Piura.

La oportunidad fue propicia para que el Presidente Regional diera un mensaje de fe y esperanza a los padres de familia, para que ayuden en la formación de sus hijos y complementen el trabajo que los profesores hacen en las aulas. “Estamos trabajando para que sus hijos tengan acceso a fuentes de trabajo que generarán los grandes proyectos como Bayovar, el Alto Piura y muchos mas” señaló la autoridad tras pedir unir en torno al desarrollo regional, desoyendo a quienes se
oponen a las cosas positivas que se realizan.

Por su parte el alcalde distrital, Venancio Risco, hizo hincapié en las obras que se ejecutan de manera conjunta con el Gobierno Regional para mejorar las condiciones de vida de la población, anunciando que próximamente se completará el servicio eléctrico en Vichayal y se perforará un pozo de agua potable para atender a también a Río Viejo, esfuerzo en el cual está empeñado el Gobierno Regional de Piura.

Durante la ceremonia la representante del Programa Nacional de Movilización para la Alfabetización –P`RONAMA- hizo entrega de 361 pares de lentes a igual número de personas que han cumplido el primer ciclo de aprendizaje y están listos par continuar.
Capacitan Alcaldes Delegados
En manejo de Recursos del Estado
Martes 14 de Abril 2009
Magazine Norteño
Sobre el buen uso de los recursos provenientes del Foncomún transferidos por la Comuna piurana a las municipalidades delegadas fueron capacitados alcaldes, regidores y personal a cargo de las oficinas de administración y contabilidad de las comunas de los centro poblados.

La capacitación estuvo a cargo del personal de la Gerencia de Administración y de Planificación y Desarrollo de la Municipalidad de Piura y responde a la preocupación de ambas gerencias y de un grupo de regidores por orientar a los representantes de los municipios delegados en el buen uso, sustento y forma de detallar el gasto del dinero transferido.

Según informó la Gerente de Planificación y Desarrollo Helen Luna Córdova, a la fecha la Municipalidad de Piura transfirió la primera partida correspondiente al mes de enero. Sin embargo, ante las observaciones que vienen presentando las municipalidades delegadas sobre la ejecución de los fondos municipales, las cuales vienen gastando sin tomar en cuenta las normas de contratación y adquisiciones del Estado, se ha procedido a suspender las transferencias de febrero y marzo, hasta que los representantes de las municipalidades delegadas se capaciten y mejoren la forma de rendir los gastos.

Cabe indicar, que en la capacitación estuvieron presentes representantes de los centros poblados de Pedregal Grande del distrito de Catacaos; Cruceta, La Peñita, Malingas, Pedregal, San Martín CP3, Tejedores, Valle de los Incas del distrito de Tambogrande; Casagrande y Chatito de La Arena y el centro poblado Almirante Miguel Grau del distrito de Cura Mori. Asimismo, asistieron la Gerente General Nimia Elera de Pinao, el Gerente de Servicios Comerciales Franco Caballero Orrego y los regidores Luis Neyra, Julio Flores y Juval Córdova.
Empresarios mostrarán lo mejor de la oferta exportable peruana en
PERU MODA y PERU GIFT SHOW
Martes 14 de Abril 2009
Magazine Norteño
Ferias Internacionales se llevarán a cabo por primera vez juntas del 22 al 24 de abril en las instalaciones del Cuartel General del Ejército - Pentagonito
La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo – PromPerú se complace en invitar al personal periodístico que labora en su medio de comunicación a la pre-acreditación que se realizará a partir de la fecha hasta el 20 de abril, ante la próxima realización de las Ferias Internacionales PERU MODA 2009 y PERU GIFT SHOW 2009.
PERU MODA es el mayor evento de la industria peruana de la moda y es considerado como uno de los más importantes en América Latina. Este evento que, en la versión anterior generó negocios por US$ 73 millones, contará con la participación de más de 400 empresas nacionales y la presencia de más de 500 compradores internacionales.
Dentro de las actividades a desarrollarse, además de la exposición comercial, figuran desfiles de los más reconocidos diseñadores peruanos, así como principales empresas y marcas, salón de tendencias, seminarios especializados y la quinta edición del concurso Jóvenes Creadores al Mundo.
Por su parte, PERU GIFT SHOW, feria especializada en artículos de regalo y decoración, es considerada como una de las más importantes en el Perú y una de las principales en Sudamérica del sector. El año pasado generó negocios por US$ 5 millones, cantidad que espera repetir este año.

En esta versión, la variedad de productos a presentarse será más diversificada, sin dejar de lado las técnicas ancestrales, la tradición y las diversas culturas de nuestro país, que combinada con modernos diseños viene cautivando al mundo. Algunos productos a mostrarse serán cerámica, artículos de vidrio pintado, textiles, artículos de cuero, peletería, fibras vegetales, mates burilados, joyería, orfebrería y filigrana, entre otros.

Asimismo, se presentará por tercer año consecutivo el Peru Home, prototipo de casa peruana elaborado teniendo en cuenta las tendencias del mercado internacional.

Estas ferias, que por primera vez de unen en más de 17 mil m2 de exposición, son organizados por PromPerú conjuntamente con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Ministerio de Relaciones Exteriores, la Asociación de Exportadores - ADEX, la Cámara de Comercio de Lima – CCL, la Sociedad Nacional de Industrias – SNI, la Sociedad de Comercio Exterior del Perú – COMEXPERU, y el Instituto Peruano de Artesanías – INPART.

lunes, 13 de abril de 2009

SE HA IDO UN DEMÓCRATA
Lunes 13 de Abril 2009
Magazine Norteño
“Se ha ido un demócrata y hombre leal a su partido”. Así se expresó César Trelles Lara, Presidente del Gobierno Regional y militante aprista al conocer la sentida desaparición de Alfredo Chunga Ramírez, político piurano de las filas de Acción Popular.

Tras expresar públicas condolencias a los familiares del extinto y correligionarios, agregó que Acción Popular ha perdido a un hombre que se entregó en cuerpo y alma a defender y explayar los ideales que forjó Fernando Belaunde Ferry, otro gran demócrata y ex Presidente de la República.

Lo recordó cuando en el gobierno de Acción Popular (1980-85), ambos integraron la celula parlamentaria piurana en el Congreso, al lado de políticos de otras tiendas democráticas, que al margen de sus doctrinas supieron unir esfuerzos y sus voces a favor de iniciativas y proyectos de beneficio para el departamento.