sábado, 10 de enero de 2009

En su 27 Aniversario
Municipalidad de Piura otorga reconocimiento a Caja Piura Sábado 10 de Enero 2009
Magazine Norteño
“Allí donde exista un burro, un algarrobo, un Seminario y una Caja municipal, allí estará Piura”, con esta frase” concluyó su discurso de orden el economista Mario Alvarado Tabacchi durante la sesión solemne que ofreció la Municipalidad Provincial de Piura a la Caja Piura por sus 27 años de trayectoria ininterrumpida.

Alvarado Tabacchi destacó el rol que cumplirá la Caja de Piura ante la crisis financiera que se vive en los diferentes países del mundo, rol que estará orientado a no imponer freno drástico a los créditos y ser agente de reposición de la confianza. Las Pymes serán uno de los sectores más vulnerables pero cuentan con la flexibilidad como una de sus fortalezas. Asimismo, recomendó apoyarlas para diversificar los mercados, debiendo potenciarse tecnológicamente y si en caso se requiera refinanciar sus deudas, así como integrarse eficazmente y conformar consorcios de exportación.

Por su parte la alcaldesa de Piura Mónica Zapata de Castagnino resaltó la labor de esta entidad crediticia, que constituye para piuranos y peruanos un gran soporte crediticio, destacó los créditos prendarios, a las Pymes, así como al sector agrario entre otros.

Durante la ceremonia la burgomaestre hizo entrega de un reconocimiento al Presidente del Directorio de la Caja Piura Pedro Chunga Puescas por la fructífera labor de esta institución en sus 27 años de funcionamiento.

viernes, 9 de enero de 2009

Municipalidad de Piura hizo entrega de pota a familias de caseríos de La Arena
Sábado 10 de Enero 2009
Magazine Norteño
Con la finalidad de apoyar a las familias de escasos recursos económicos del distrito de La Arena, la Municipalidad Provincial de Piura hizo entrega de una tonelada de pota.

La entrega tuvo lugar en los caseríos de Río Viejo y Santa Elena, hasta donde el personal de la Gerencia de Desarrollo Social procedió a distribuir el producto hidrobiológico a un total de 500 familias.

Las madres y niños beneficiarios, se mostraron agradecidos con la Municipalidad de Piura y en especial con la alcaldesa de Piura Mónica Zapata de Castagnino, a quien reconocieron su interés por apoyar a las familias de lugares alejados y que realmente lo necesitan.

La mayoría de madres expresaron que con la entrega de pota podrán
preparar alimento para sus hijos, ya que por esos caseríos la carne, el pollo y el pescado son muy costosos, sobre todo este último, cuyo costo asciende a 5 nuevos soles la libra.

Cabe agregar, que en los próximos días la comuna piurana continuará haciendo entrega de este producto en otras localidades del Medio y Bajo Piura.
Para entonces se espera buen avance en medidas sanitarias para evitar veto de desembarcadero:
COMUNIDAD EUROPEA VISITARÁ PARACHIQUE EL 7 DE FEBRERO
Viernes 09 de Enero 2009
Magazine Norteño
La consejera regional Nedda Bel Yaksetig adelantó que para el 7 de febrero próximo en que se tendrá la visita de una comisión de la Comunidad Europea a esta región, ya se habrá avanzado bastante con la aplicación de medidas sanitarias para evitar el veto del desembarcadero de Parachique, ante el temor de que desde este punto se ha contribuido al fomento de la hepatitis A, principalmente en España, a través de la exportación de bivalbos o conchas de abanico.

Precisamente, dijo, dicha comisión vendrá para verificar si se ha cumplido con sanear las deficiencias detectadas en el desembarcadero de Parachique. Sin embargo, Bel destacó que las autoridades han entendido el problema y se han unido para acelerar los trabajos.

La consejera señaló que al haber pasado el desembarcadero de Parachique a manos de la región, el Presidente Regional le ha dispuesto poner orden con inversión del organismo regional, “porque en realidad Fondepes nos ha pasado este problema con sólo 70 mil soles”


Reconoció que se trata de un problema que está a nivel de sanidad, “sin las aguas que van al mar, donde la gente no tenía para lavarse las manos, donde todo es tierrita y no tenían ni una loza de concreto”
MINISTRO DE AGRICULTURA APOYARÁ TERCERA CONCESIÓN DE PROYECTO OLMOS
Viernes 09 de Enero 2009
Por:Cecilia Yesquén Puican Chiclayo
Magazine Norteño
Con la finalidad de conocer los avances en la ejecución del Proyecto Olmos, el Ministro de Agricultura Dr. Carlos Leyton Muñoz visitó esta mañana la sede institucional del Proyecto Especial Olmos Tinajones -PEOT, donde sostuvo una reunión con el Gerente General encargado Ing. Jolver Barrantes Burga, el Gerente de Promoción de Inversiones, Ing. Jorge Pasco Cosmópolis y el director regional de agricultura Leoncio Navarrete.

En la reunión, el Ing. Jorge Pasco Cosmópolis informó al ministro de agricultura sobre los avances en la construcción de las obras de trasvase del Proyecto Olmos, señalando que a la fecha se ha concluido el relleno de la Presa Limón y se han excavado más de 8.5 kilómetros del túnel trasandino con la máquina TBM. Pasco Cosmópolis agregó que las obras de trasvase cuya construcción está a cargo de la empresa Odebrecht deben estar culminadas el primer trimestre del 2,010.

A su turno, el Dr. Carlos Leyton manifestó que considerando el avance en las obras de trasvase, es que se debe dar mayor impulso a la concesión de obras de distribución de agua para riego, ya que se tienen que aprovechar inmediatamente el agua trasvasada, y dado a que el estado pagará por ella.

Por otro lado, el Ministro de Agricultura Carlos Leyton se refirió al tema del recurso hídrico que compartirán los proyectos Olmos y Alto Piura, indicando que el hecho que un río parta de una región no significa que sea de su uso exclusivo ya que los recursos naturales son de todos y se usan de acuerdo a los requerimientos de cada unos de los proyectos como ocurrirá con Olmos y Alto Piura.

Finalmente se indicó que en virtud al Decreto Supremo Nº 037 -2008- AG, los Gobiernos Regionales de Piura, Cajamarca y Lambayeque han designado ya a sus representantes que conformarán el Comité Técnico Interregional para establecer el esquema de distribución mensual de aguas de ríos entre los Proyectos Olmos y Alto Piura y entre los Proyectos Olmos y Shumba, mismo que se reunirá el próximo 16 de enero en
Cajamarca para elaborar el informe técnico que determinará la distribución justa y equitativa del agua de los ríos Huancabamba, Tabaconas, Manchara Chotano y Chunchuca en época de estiaje para la operación de los proyectos hidroenergéticos y de riego.

jueves, 8 de enero de 2009

INICIARÁN PROYECTO DE ELECTRIFICACION ENCASERÍO LOMA NEGRA
Obra es financiada por Gobierno Regional y será ejecutada por Municipalidad de La Arena
Jueves 08 de Enero 2009
Magazinen Norteño
Merced al convenio interinstitucional suscrito por el Gobierno Regional Piura con la Municipalidad Distrital de La Arena, el próximo lunes 12 se dará inicio a la ejecución del proyecto de electrificación en el caserío Loma Negra, con una inversión de 550 mil soles, para beneficio de unas 300 familias, alrededor de mil 500 habitantes.

De acuerdo al citado convenio, el Gobierno Regional encarga a la comuna areneña la ejecución de dicha obra, encargándose la entidad regional de la supervisión respectiva.

Fuentes de la Dirección de Obras, señalaron que con el 70 por ciento de adelanto efectuado por el organismo regional, la comuna en mención ha procedido a la compra de materiales, motivo por el cual las labores deben iniciarse en forma indefectible a inicios de la próxima semana.

Según se conoció, tan luego se rinda cuentas del porcentaje canalizado inicialmente, se procederá a la entrega del dinero restante.

Los trabajos, que debe ser concluidos en un plazo de tres meses, comprenden el tendido de conductores, izado de postes, instalación de conexiones domiciliarias para los nuevos beneficiarios, y alumbrado público.

Esta obra se enmarca en la política de la gestión regional, concordante con el nivel nacional, de dotar de energía eléctrica a más peruanos, con el fin de que mejoren su calidad de vida y accedan a los avances técnicos, tecnológicos y de otro tipo que trae consigo la corriente de la electricidad.
Por Vender Discos piratas y burlarse de la justicia.
JAVIER YAIPÈN FUE DETENIDO POR LA POLICÍA EN AREQUIPA
Jueves 07 de Enero 2009
Por: Christian Danfert Magazine Norteño
El tecladista de los Hermanos Yaipén, Javier Walberto Yaipén Uypan, fue detenido por la Policía Nacional en la ciudad de Arequipa, en momentos que se disponía a viajar a la ciudad del Cuzco, en el cual tenia que cumplir un concierto.

El destacado tecladista monsefuano tenía una requisitoria por reproducir y vender discos compactos piratas, en Feria Balta, la orden de captura fue expedida mediante oficio 4482, dictada por el Segundo Juzgado Penal de Chiclayo, presunto delito Contra los Derechos de Autor.
Su hermano Walter Yaipén, se movilizó de inmediato para buscarle asesoría legal y se comprometió correrar con los gastos para trasladarlo a la ciudad de Chiclayo, lugar donde procedía la denuncia.
Javier Walberto Yaipén Uypan, permaneció por mas de una hora declarando ante el titular del Segundo Juzgado Penal, doctor Pedro Napoleón Lara Benavides. Y luego fue puesto en libertad.


Cabe hacer mención que Javier Yaipén, había sido notificado en varias oportunidades y este se negó a declarar, la acusación procedía de la Asociación Peruana de Autores y Compositores (APDAYC).
Javier Yaipén, fue intervenido el último martes 6 de Enero por la policía arequipeña .
Pese al pequeño impase, Javier se reintegró a su orquesta y continuan presentandose en los mejores escenarios donde ya tienen contratos pactados desde hace muchos meses atrás, acaban de presenatrse en su propia terruño, donde fueron ovacionados y aplaudidos por sus seguidores. Javier solamente tendrá que acudir a la corte Superior de Justicia cuando lo requiera el Juez arriba mencionado.

miércoles, 7 de enero de 2009

En operativo inopinado
Decomisan balanzas adulteradas y tragamonedas en Mercado de Piura
Miercoles 07 de Enero 2009
Magazine Norteño
36 balanzas adulteradas y 02 tragamonedas fueron decomisados en diferentes sectores del Complejo de Mercados de Piura.

El decomiso se efectuó durante el operativo inopinado que llevó a cabo la Municipalidad Provincial de Piura con personal de las oficinas de fiscalización, policía municipal, serenazgo y de la administración del mercado.

Durante el operativo se puedo constatar que en varios de los puestos en donde se expenden tubérculos, frutas y verduras los comerciantes adulteraban el peso hasta en 250 gramos, contraviniendo con las normas y en consecuencia atentando contra la economía de los hogares piuranos.

Las balanzas fueron decomisadas en puestos ubicados en los jirones Blas de Atienza, San Lorenzo y en la plataforma Juan Velasco Alvarado.

Del mismo modo, fueron decomisados 02 tragamonedas, los cuales tienen prohibido su funcionamiento, pues atentan contra la salud mental de niños y jóvenes.
Municipalidad Provincial
Aclara acusación sobre presuntos malos manejos de recursos
Miercoles 07 de Enero 2009
Magazine Norteño
Después de la denuncia presentada por el líder del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación de Piura (Sutep), Miguel Puescas Rodríguez, en algunos diarios regionales el día domingo último, sobre las presuntas irregularidades en la obra de mantenimiento preventivo básico de la I.E. Nº 15546 del centro poblado menor de Ñómala – Chulucanas; el arquitecto José Camacho Paz, miembro del comité veedor de la municipalidad de Chulucanas, responde a las graves acusaciones planteadas por el directivo sindical.

“Existe un informe preliminar de los trabajos que se han realizado en la I.E. 15546 de fecha 26 de Junio del 2008, donde figuran tanto los trabajos culminados como los pendientes tales como son la reposición de vidrios y pintado de ventanas de las aulas, reposición de eternit, de calaminas de los baños, entre otros; más no existe un informe final de
conformidad de los trabajos efectuados en dicho plantel firmada por mi persona o por el alcalde provincial Eddy Farias Zapata”, mencionó Camacho Paz.

Así mismo añadió que ninguna autoridad municipal ha dado conformidad de los trabajos realizados en la institución educativa, por tanto la directora del referido colegio, Carmen Vanesa Gallo Zúñiga, debió solicitar a la municipalidad el presente informe antes de presentar a la UGEL de Chulucanas su conformidad de los trabajos efectuados pues aún falta terminar algunas labores en el mismo, sin embargo no lo hizo.

Ramiro León Yarlequé, profesor del mencionado plantel, manifestó que toda la población ha sido denunciada por la directora de la institución, sólo por solicitar información a la UGEL para que explique sobre los presuntos malos manejos del dinero utilizado en el mantenimiento del plantel, ya que en su informe figura el pintado de siete aulas incluyendo el Pronoei y sólo son seis las aulas existentes.

Aclaración
Según León, las versiones publicadas en los diarios regionales, al parecer existe mala interpretación de la denuncia presentada por Puescas, durante la conferencia de prensa realizada el día sábado 03 del presente, pues en la misma no se informó que se habían invertido más de 7 mil nuevos soles en el Pronoei Municipal de Ñómala, sino que la inversión fue hecha en las aulas de dicha institución, por tanto se debería aclarar este tema.

Destitución
“Existe mala inversión del dinero por parte de la directora Carmen Gallo, por esta razón los padres de familia y los moradores del lugar, estamos pidiendo su destitución, si es que no nos escuchan, el pueblo de Ñómala y la ronda campesina se levantará y hará respetar nuestros derechos”, finalizó Presidente de la Ronda Campesina del mencionado lugar, Eulogio Nima Bautista.



Estas declaraciones fueron hechas durante la visita realizada al Colegio de Ñómala, el día de ayer (06 de enero) en horas de la tarde, donde se hicieron presentes los regidores Roboan Ramírez Cueva, Rosa Quintana Vélez, Pilar Yovera Chunga; y el arquitecto José Camacho Paz, miembro de la comisión evaluadora y verificadora de la comuna de Chulucanas.

Su Director César Lévano lo anunció ayer en auditorio de la UNP:
DIARIO LA PRIMERA EN PIURA, CHICLAYO Y TRUJILLO
Martes 06 de Enero 2009
Magazine Norteño
El otrora periodista limeño César Lévano, en su reciente visita a Piura manifestó que a "partir de hoy, LA PRIMERA inaugura su edición norteña, con sede en Piura y con alcance a La Libertad y Lambayeque. Señal de que avanzamos, preludio de nuestra edición para el sur".
"Desde nuestra primera edición dijimos que este diario sería agrarista, democrático, regionalista y amazónico, y atento siempre a los clamores y anhelos de las capas sociales más profundas del país.Eran los días en que Jorge del Castillo, entonces presidente del Consejo de Ministros, nos calificaba de “pasquín”. Ignora sin duda el doctor Del Castillo el significado de la palabra. Pasquín es, según todos los diccionarios, un escrito anónimo en que se censura, satiriza y difama al gobierno, una autoridad o una persona cualquiera.Lejos estamos de ser anónimos y nuestro público sabe que no difamamos. Todas nuestras denuncias se han basado en averiguación meticulosa. Así lo indicó su Director César Lévano, quién llegó a Piura, acompañado del archiconocido periodista César Hildebrandt".
César Lévano, dijo "Hay quienes decían que éramos financiados por Hugo Chávez; pero pocos meses después aseguraban que estábamos en la ruina. Como dijimos en su momento, la mentira era canallesca porque sus autores sabían que estaban mintiendo.Los dos extremos afirman, por otra parte, que hemos surgido para defender la candidatura de Ollanta Humala. Tenemos que afirmar categóricamente que éste no es un diario humalista. Podemos coincidir algunos puntos y ocasiones con Humala, y con los más diversos sectores nacionalistas, democráticos e izquierdistas, pero no estamos enfeudados con nadie. Sobre algunos insultos del extremismo de izquierda, que, sin haber estudiado a Marx ni a Lenin, se dice marxista-leninista, consideramos que son demostración cabal de que la ignorancia no está reñida con la estupidez.Lo importante es que hemos clavado en el panorama del país una bandera de independencia y limpia oposición, de defensa de las mayorías y de justicia social. Por eso tenemos cada vez más lectores. Y por eso ahora el norte acoge nuestra nueva edición regional".

En declaraciones a la prensa César Hildebrandt sobre el caso Magaly Medina, dijo que hay una gran diferencia, a ella lo han sacado de la cárcel, mientras que a mí me han sacado 14 veces de la televisión nacional, simplemente por decir la verdad, mientras que ella sirve a un "Mafioso" mexicano. Así mismo dijo en son de broma "LA Primera va dirigido a los "aburridos",

martes, 6 de enero de 2009

84.9% de niños y jóvenes están protegidos contra cirrosis y cáncer de hígado
Piura 6to. en Campaña de Vacunación contra Hepatitis B
Martes 06 de Enero 2009
Magazine Norteño
Un total de 316 mil 795 niños y jóvenes piuranos entre los 02 y 19 años de edad fueron protegidos de contraer enfermedades hepáticas como la cirrosis y el cáncer de hígado, durante campaña de vacunación contra la Hepatitis B, que inició el Ministerio de Salud en abril del 2008.

La cifra hace posible que la Dirección Regional de Salud Piura, alcance una cobertura del 84.9% del total de la población programada y se ubique en el sexto lugar en el ranking nacional de inmunización por Hepatitis B; así lo informó el Director de Salud Integral, Dr. Luis Torres.
Añadió que durante la primera dosis se alcanzó el 96% de cobertura, en la segunda 91.4% y en la tercera 84.9%.

Por su parte la Coordinadora de la Estrategia de Inmunizaciones Vilma Sullca, remarcó que para obtener la Certificación como Diresa libre de Hepatitis B, hace falta llegar al 95% en coberturas, motivo por el cual la jornada de vacunación se ampliará hasta el 30 de enero, para que las personas que aun no se han vacunado o les falta alguna de las 3 dosis, se acerquen a los establecimientos de salud de su jurisdicción; dado que la protección contra estas enfermedades hepáticas, sólo se logra con la aplicación de las 3 dosis, puntualizó la salubrista.

Se informó que de los 33 distritos del ámbito de la Diresa, 22 lograron coberturas iguales o superiores al 95%, sin embargo el problema lo representaron distritos como Castilla (57.4%), Rinconada Llicuar (65.2)
, Piura (72.4), Bellavista (76.4), Sechura (80.8), Morropón (81.5), La Unión (81.7), Cristo nos Valga (81.7), Bernal (83.4), Catacaos (85.5) y Chulucanas (86.4).