viernes, 9 de mayo de 2008

En virtud a convenio suscrito entre el MIMDES y la Agencia Española de Cooperación Internacional
Más de 2 millones de personas se beneficiaran con políticas de genero, igualdad de oportunidades y contra la violencia familiar y sexual
Viernes 09 Mayo 2009
Magazine Norteño
Dos millones y medio de personas, de las cuales se estima el 51% son mujeres, se beneficiarán con el convenio suscrito entre el ministerio de la Mujer y Desarrollo Social (MIMDES) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) para trabajar por la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, impulsar políticas de género y luchar contra la violencia hacia la mujer.

La Ministra de la Mujer y Desarrollo Social, Susana Pinilla Cisneros y el embajador de España en el Perú, Julio Albi de la Cuesta; suscribieron hoy este importante convenio que permitirá fortalecer las capacidades del MIMDES para elaborar políticas de género que sean transversales a los gobiernos regionales y locales.

Vamos a iniciar con este programa actividades preventivas, es decir de información a las mujeres y varones adultos, jóvenes y adolescentes, para que tomen conciencia de que es incorrecto que en su casa los padres se peleen y se golpeen; y luego reproduzcan este patrón de comportamiento”, explicó la ministra Pinilla Cisneros.

La titular del MIMDES resaltó la importancia de firmar un convenio de este tipo con el gobierno español, puesto que éste país se encuentra a la vanguardia en términos de políticas gubernamentales de igualdad de oportunidades.

“España ha creado un ministerio de la igualdad. Ellos tiene políticas activas de obligación en las empresas, en las instituciones públicas, de dar equidad. En este momento, tiene la legislación y las políticas gubernamentales más avanzadas de todo el mundo sobre política de igualdad”, señaló Pinilla.

La firma de este convenio se enmarcan en la apuesta de los gobiernos del Perú y España por impulsar acciones que contribuyan a la equidad de género y lucha contra la violencia hacia la mujer, priorizando las zonas más vulnerables de nuestro país.

jueves, 8 de mayo de 2008

Jenny García, Vicepresidente de Operaciones Comerciales de Nextel del Perú, reafirma:
compromiso de Nextel con el crecimiento de Piura y reconoce su gran capacidad exportadora.
Jueves, 08 Mayo 2008
Magazine Norteño
Nextel está comprometido con el desarrollo de Piura y del país y apostamos por que sigan avanzando. Parte de este compromiso consiste en contribuir con el desarrollo de las empresas de manera integral buscando su productividad. “Avanza Piura”, que es el nombre del evento que venimos a desarrollar, resume este compromiso”, dijo Jenny García.

“Para hacer negocios y crecer, nuestros clientes cuentan con: el poder de la rapidez de Nextel, nuestra gran Red de Negocios con más de 500 mil usuarios a nivel nacional y nuestro Servicio de Clase Mundial que tiene un nivel de satisfacción del 95% en Piura”, agregó.

Piura, una región cuya economía gira en torno al agro, ya que éste da trabajo al 37% de la población económicamente activa, es una de las regiones con importantes exportaciones de productos agroindustriales por ello trajimos aquí nuestra propuesta única y diferenciada para la creación de cadenas de valor a las que denominamos: Red de Negocios”, señaló Jenny García.

El concepto cadenas de valor, se puede trasladar al modelo de Cadenas Productivas que viene siendo implementado por la Dirección Regional Agraria de Piura. Este consiste en agrupar a diversos productores agrícolas con el objetivo de incrementar el rendimiento de su producción y así poder satisfacer las crecientes demandas de exportación. Tal como se viene aplicando con el Maíz Amarillo Duro, por ejemplo, cuya producción en Piura está en los primeros lugares a nivel nacional.

Marco Arruda, Director Regional de Ventas de iDEN Suscriptores de Motorola, señala que el Perú es uno de los países de Latinoamérica que presenta mayor potencial de crecimiento en la industria de las telecomunicaciones

“Las comunicaciones de las empresas piuranas cambiaron notablemente gracias a la tecnología digital iDEN® de Motorola, la cual revolucionó el mercado con una comunicación instantánea, a través del botón Push-to-Talk y la integración de cuatro servicios en un mismo equipo” señalo Marco Arruda, Director Regional de Ventas de iDEN Suscriptores de Motorola. “El Perú es uno de los países de Latinoamérica que presenta mayor potencial de crecimiento en la industria de las telecomunicaciones” agregó.

Según comenta Marco Arruda “Los avances tecnológicos en los equipos iDEN fueron de la mano con el cambio en su estética. Con la incorporación de las nuevas funcionalidades - como la tecnología JAVA, Conexión Directa Internacional, pantalla a color de alta resolución, cámara de fotos, captura y reproducción de videos – los equipos fueron reduciendo sus dimensiones y peso, además de estilizar su aspecto exterior”.

Durante el evento “Avanza Piura” los asistentes van a conocer y experimentar el variado portafolio de equipos. “Tenemos equipos diseñados para la mujer ejecutiva por ejemplo, o para el usuario que busca estar comunicado con un equipo cómodo y resistente para trabajos de campo, o aquel usuario que necesita múltiples funcionalidades como la agenda, reproductor de MP3, cámara, Bluetooth Stereo, entre otras” concluyó el representante de Motorola.
Asumen nuevos funcionarios en la Municipalidad de Piura
Jueves 08 Mayo 21008
Magazine Norteño
La alcaldesa de Piura, Mónica Zapata de Castagnino informó sobre los cambios efectuados en las jefaturas de la Oficina de Transportes y Circulación Vial y de División de Estudios y Proyectos de la Municipalidad Provincial de Piura.

Mediante Resolución de Alcaldía N° 346 – 2008 – A/MPP, del 6 de mayo, se da por concluida a partir de la fecha la designación de Lorgio Zavala Ganoza como jefe de la Oficina de Transportes y Circulación Vial y se designa en su reemplazo al ingeniero César David Muro Miranda.
Asimismo, mediante Resolución de Alcaldía 347-2008.A/MPP del 6 de mayo del 2008, se da por concluida la designación de Alberto Noé Cisneros como jefe de División de Estudios y Proyectos y se designa al ingeniero Humberto Quintana Yrigoin.
Con Resolución de Alcaldía N° 351-2008-A/MPP, del 6 de mayo de este año, se da por concluida a partir de la fecha la encargatura de Luis Córdova Noé, en la jefatura de la Oficina de Deportes y Recreación que será asumida por Julio Alberto Chiroque Chorres.
Al respecto, la alcaldesa de Piura, Mónica Zapata de Castagnino informó que los cambios se harán paulatinamente. “Estamos revisando los expedientes de cada funcionario y trabajador para previa evaluación, proceder a efectuar los cambios. Nuestro objetivo es mejorar el trabajo de la municipalidad provincial a fin de brindar un mejor servicio a la comunidad”, indicó.
Asimismo, señaló que la evaluación del personal es permanente. “Los cambios continuarán en todas las áreas de la municipalidad que sea necesario”, precisó.
Personas de escasos recursos fueron beneficiadas
Municipalidad de El Tallán realiza jornada quirúrgica gratuita
Jueves 08 Mayo 2008
Magazine Norteño
Con éxito se desarrollo en el distrito de El Tallán una jornada quirúrgica organizada por la Municipalidad local, en coordinación con médicos especialistas de la región, quienes operaron gratuitamente a pacientes de escasos recursos del distrito, quienes pasaron por una rigurosa evaluación médica.

Durante ésta jornada que duró siete horas continuas, los doctores Anselmo Moya Charcape y Rogelio Del Carmen Martino, realizaron un total de 14 intervenciones, para corregir quirúrgicamente problemas de hernias umbilicales e ingenales; hemorroides y quistes varios.

El burgomaestre local, Leonardo Macalupu Zapata, mostró su satisfacción ya que es la primera vez en la historia del distrito que se realiza este tipo de campañas que beneficia directamente a personas de bajos recursos –en su mayoría agricultores-, que carecen de un seguro de salud y no cuentan con los recursos para pagar intervenciones de éste tipo, que de manera particular pueden bordear los S/. 1,500.00.

Asimismo, Macalupú Zapata sostuvo que durante la convocatoria realizada para esta campaña, se pudo constatar que aún existe un numeroso sector que necesita atención médica, para lo cual el alcalde informó que en los próximos meses se programarán otras campañas médicas, en las que se ofrezcan atención en especialidades de gran demanda como oftalmología, odontología, despistaje oncológico, entre otras
Del total de 21 millones que destinan para sus programas
REGIÓN ASPIRA A QUE MUNICIPIOS INVIERTAN EN LECHE FRESCA
Jueves 08 Mayo 2008
Magazine Norteño
El Gobierno Regional Piura aspira que los 21 millones que destinan las municipalidades de la región para abastecer los programas del Vaso de Leche se vayan revirtiendo y sean invertidos paulatinamente en su integridad en la compra de leche fresca de vaca, aseveró el consejero regional por la provincia de Piura, Ing. Antonio Valdiviezo Palacios.

Dicho consejero participa en el Seminario Taller “Perspectivas de Desarrollo y Competitividad del Sector Pecuario en la Región Piura”, organizado por el organismo regional de desarrollo en coordinación con el sector Agricultura, y según dijo para el presente año se tiene como meta alcanzar los 4 millones de litros de leche fresca adquiridos por las diversas municipalidades provinciales y distritales por un monto superior a los 4 millones de soles.

Este dinero que antes era destinado a otras regiones, ahora se quedará acá para hacer desarrollo ganadero desde los ámbitos locales, precisó.

Invocó en este sentido a los alcaldes, principalmente de la sierra que requieren un mayor apoyo al agro y la ganadería, que empiecen las cosas por casa y tomen la decisión política de abastecer sus programas del vaso de leche con leche fresca de vaca.

Valdiviezo expresó su satisfacción porque a dicho proyecto se hayan sumado las Municipalidades de Piura, Castilla y Sechura, y apuestan con proyectos pilotos para la atención de sus programas con leche fresca de vaca.

Señaló que incluso la Asociación Regional de Productores de la región viene adquiriendo en Trujillo variedades mejoradas genéticamente para seguir abasteciendo al proyecto del vaso de leche de la Municipalidad de Piura.

Dicho proyecto es ejecutado por la Dirección Regional de Agricultura, contando con el monitoreo de la Gerencia Regional de Desarrollo Económico del Gobierno Regional.
Lo celebra con sus más de 400 mil clientes
Mi banco cumplió 10 años
Jueves 08 Mayo 2008
Magazine Norteño
Lima, 8 de mayo de 2008.- El 5 mayo, Mi banco, institución líder en microfinanzas en el Perú, cumplió 10 años al servicio de la micro y pequeña empresa.
Por tal acontecimiento Mi Banco realizó un desayuno conferencia con los principales medios de comunicación de la Región Piura, en el cual participó el Adminstrador Carlos Huacchas Posadas.
“Estos 10 años han sido para nuestra institución un constante crecimiento. Nacimos con el compromiso de apoyar a un segmento poco favorecido de la economía nacional, personas de bajos recursos, emprendedores que no gozaban de acceso al crédito. Hoy hemos crecido junto a miles de clientes que han tenido esa oportunidad de acceso al financiamiento, asesoría y capacitación.”Manifestó José Vela, Jefe Regional de Mibanco en la presentación detallada de los alcances de Mi banco en estos 10 años de operaciones.

Logros

A diciembre de 1998, las colocaciones MES de Mibanco alcanzaba los S/. 36.1millones de nuevos soles y se espera que a diciembre de 2008, éstas alcancen los S/. 1519.3 millones. Para esa misma fecha las colocaciones totales de Mibanco alcanzarían los S/. 2117.9 millones.

A marzo de 2008, los créditos de Mibanco están estructurados de la siguiente manera.

Microempresa 70%
Consumo 17%
Comercial 10%
Hipotecario 3%

Asimismo, en mayo de 1998 Mibanco inicio operaciones con 8905 clientes y a marzo de 2008 tiene más de 425 mil clientes vigentes, lo que lo convierte en la institución líder en clientes MES.
Somos Líderes en dar acceso al crédito

Mibanco es el líder en bancarización. El 23.83% de los clientes que accedieron al crédito por primera vez en el periodo Ene- Dic 2007 lo hicieron a través de Mibanco. El 76.17% restante lo hizo a través de 47 entidades financieras diferentes.

Crecimiento en red de agencias

Actualmente Mibanco tiene 81 agencias a nivel nacional y espera terminar el 2008 con 100 agencias en todo el Perú.
Los emprendedores crecen y los capacitamos

El año pasado invertimos US$ 1 millón en capacitar gratuitamente a más de 36 mil empresarios. La meta era de 35 mil.

A la fecha hemos capacitado a más de 51 mil empresarios de la micro y pequeña empresa.

Nuestros clientes están protegidos
Somos el único banco en brindar un seguro multiriesgo a todos sus clientes.

A raíz del terremoto del 15 de agosto de 2007, fueron indemnizados 6000 clientes de Mibanco. El monto total indemnizado alcanzo los S/. 7 millones de soles.

También hemos atendido a nuestros clientes en otros siniestros ocurridos durante el 2007. La suma asegurada pagada por estos siniestros asciende a más de S/. 1,700 mil

“ 10 años de continuo crecimiento. Hoy existe un mayor acceso para la micro y pequeña empresa y los clientes son bien atendidos y Mibanco seguirá en ese camino que se trazó hace 10 años siendo el único banco peruano privado especializado en microfinanzas” concluyó José Vela.

miércoles, 7 de mayo de 2008

Complejo de Mercados
Municipalidad verifica padrón de comerciantes
Miercoles 07 Mayo 2008
Magazine Norteño

La Municipalidad Provincial de Piura a través de la Gerencia de Servicios Comerciales verifica el padrón de comerciantes del Complejo de Mercados elaborado el año pasado, con la finalidad de constatar la situación de los puestos y el importe de sus deudas.

Así lo dio a conocer el gerente de Servicios Comerciales, Franco Caballero Orrego, tras precisar que la verificación del padrón permitirá conocer la realidad de cada comerciante respecto a sus puestos.
“En el complejo de mercados hay muchos comerciantes que tienen más de dos puestos y de acuerdo al reglamento de mercados no pueden tener más de uno. Una vez, que tengamos los datos verificados se establecerán quiénes están en situación ilegal y se notificará a aquellos comerciantes que tengan más de dos puestos para luego revertirlos a la municipalidad provincial y en una subasta adjudicarlos”, precisó.
Dicha labor se efectuará durante un mes a los comerciantes ubicados en el mercado modelo, anexo y plataforma Juan Velasco donde existen puestos fijos y tiendas.
Asimismo, Caballero Orrego manifestó que la verificación del padrón permitirá conocer las deudas que tienen los comerciantes con el municipio por SISA y fluido eléctrico.
HUMBERTO CORREA ES GERENTE GENERAL DEL ALTO PIURA
Miercoles 07 Mayo 2008
Magazine Norteño

El hasta ahora Jefe de Gabinete de Asesores del Gobierno Regional Piura, Economista Humberto Correa Cánova, fue designado hoy mediante Resolución Ejecutiva Regional N° 274 , nuevo Gerente General del Proyecto de Irrigación e Hidroenegético Alto Piura, según lo dio a conocer hoy el Presidente Regional César Trelles Lara.
El profesional piurano conocer de cerca el desarrollo del proyecto por haber sido parte de la
Comisión que trabajo junto con Economía y Finanzas, documentos de trabajo básicos para el desarrollo del proyecto. Su condición de profesional piurano garantiza transparencia en la gestión. En los próximos días será convocado por el Consejo Directivo para diseñar el trabajo a llevar adelante y la conocer la propuesta de profesionales que le acompañarán en las áreas que aun falta por completar como son las gerencias de Infraestructura y Desarrollo Agrícola, fundamentales para el trabajo.
El titular del Gobierno Regional al dar a conocer la designación, dijo que el trabajo continúa hacia los objetivos trazados, con el compromiso asumido desde un principio de hacer realidad este Proyecto. “Seguimos trabajando, no podemos decir a todo el mundo lo que estamos haciendo, por las razones que ya he explicado, pero pronto habrán novedades y este años de todas maneras el proyecto se dinamizar y las obras de Túnel de trasvase y Tronera Sur se licitarán” con el aporte del Gobierno Central, dijo en tono optimista.
Trabajadores que cometan irregularidades serán sancionados
Miercoles 07 Mayo 2008
Magazine Norteño
La alcaldesa de Piura, Mónica Zapata de Castagnino informó que todos los funcionarios y trabajadores que cometan irregularidades en la Municipalidad Provincial de Piura, serán investigados y sancionados de acuerdo a Ley.

“La municipalidad ha dispuesto la investigación de cada denuncia que se ha presentado en los últimos días como el robo de combustible, la adquisición de pintura en La Unión, entre otras, a fin de tomarse las medidas pertinentes y sancionar a los responsables. Vamos a poner orden”, enfatizó.
Asimismo, dijo que cada gerente será responsable de lo que suceda al interior de su despacho. “De esta manera se ejercerá un mayor control en todo el personal. Seremos severos con las personas que cometan irregularidades. Nosotros debemos servir a Piura sin ambición política y sin buscar satisfacer intereses personales o familiares”, añadió.
La alcaldesa de Piura, Mónica Zapata manifestó que siente el respaldo de más funcionarios, trabajadores y regidores. “Su desconfianza va bajando y creo que se han dado cuenta que mi único interés es trabajar por el desarrollo de esta ciudad. Soy una persona cuya única ambición es servir a los piuranos, por eso mi compromiso siempre será con ellos”, concluyó.
De poesía y cumanana
Lanzan concurso escolar radial para toda la Región
Miercoles 07 Mayo 2008
Magazine Norteño

Con la participación de escolares de Las Lomas, Tambogrande, Pueblo Nuevo de Colán, Yanchala y Suyo, se dio inicio al “Concurso Escolar Radial sobre igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres”, que brinda una oportunidad a los alumnos y alumnas de toda la Región Piura, para que a través de poesías o cumananas reflejen su originalidad y creatividad.

Dicho concurso es organizado por Radio Cutivalú con el objetivo de promover la igualdad de oportunidades entre alumnas y alumnos dentro de las aulas y a la vez rescatar el arte regional
plasmado en las cumananas, expresión artística autóctona de la Región Piura.

El concurso está dirigido a alumnos y alumnas del segundo al quinto año de secundaria, quienes pueden presentar sus trabajos vía teléfono hasta el 26 de mayo. Los premios van desde 550 y 1,000.00 nuevos soles y la premiación será el próximo 6 de junio.