lunes, 26 de octubre de 2015

Poblador de La Unión, exige a Gobernador de La Unión, que su trabajo de fiscalización debe ser sorpresiva y no poner en autos a director (a)s de IIEEs 
Lunes 26 octubre 2015
Magazine Norteño
Gobernador Domingo Panta, desmiente a Directora de IE 14033 de Tunapé, que no le sugirió a que ésta, no realice asamblea general con padres de familia 
Lunes, 26 octubre 2015
Magazine Norteño
Docentes participan en Taller del Proyecto Educativo Local de Paita
Lunes, 26 octubre 2015
Magazine Norteño 
Docentes de las diferentes instituciones educativas de la provincia portuaria, participaron del “I Taller de Fortalecimiento de Capacidades, Dimensiones, Componentes e Indicadores de la línea de base del Proyecto Educativo Local  de Paita (PEL)”.
La actividad organizada por la Unidad de Gestión Educativa Local 305 Paita, en coordinación con el Consejo Participativo Local (Copale), se realizó con la finalidad de fortalecer las capacidades de los integrantes de los equipos técnicos locales en la construcción participativa y democrática de la linea base del PEL.
El alcalde de Paita y presidente del Copale, Luis Reymundo Dioses Guzmán, dijo que el PEL es un instrumento de planificación que permitirá orientar la gestión de la educación de la provincia para responder a las demandas del desarrollo social, económico – productivo, ambiental y cultural.
 Educación de Calidad
El Prof. Juan Jose Acedo Chanduví, en representación de la directora de la Ugel Paita, Cecilia Adela Tume Ruiz, manifestó que el PEL permitirá establecer políticas educativas que respondan a las demandas de desarrollo local, asegurando el derecho fundamental a la educación de calidad que tienen todos los ciudadanos paiteños.
Por su parte, Edwin Torres Tafur, secretario técnico del Copale, explicó que con el taller, los maestros van a reajustar la matriz de dimensiones, componentes e indicadores de acuerdo a la realidad de su distrito. “La matriz debe de responder a las demandas educativas de su distrito”, resaltó.
Centro de Empleo pone a disposición Bolsa de Trabajo
Lunes, 26 octubre 2015
Magazine Norteño 
La Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo, a través del Centro de Empleo Piura, continúa realizando la intermediación laboral entre la oferta (buscadores de empleo) y la demanda laboral (empresas) a través del recojo de información de las partes interesadas, de tal manera que los primeros encuentren un puesto de trabajo y los segundos cubran sus vacantes.
La directora regional de Trabajo, Econ. Verónica Luy Delgado, indicó que este servicio está dirigido a ciudadanos y jóvenes (desempleados fundamentalmente) que requieren asistencia para la intermediación y colocación laboral.
Primero, el consultor informa a los buscadores de empleo o postulantes sobre los servicios que brinda el servicio de Bolsa de Trabajo y sobre las vacantes que previamente han sido ofrecidas por los empleadores que le han solicitado personal.
Luego de una entrevista, donde se elabora el perfil laboral del buscador de empleo, el consultor envía (intermedia) a los postulantes cuyos perfiles se ajusten mejor a los perfiles y requisitos solicitados por el empleador (vacantes de empleo), para que sea quien finalmente los seleccione para ocupar la vacante ofrecida.
Para acceder a este servicio necesitas presentar los siguientes documentos: DNI vigente o documento análogo en el caso seas extranjero; y Curriculum Vitae, de preferencia documentado.
Para poder acceder a este servicio, los interesados deberán acercarse a cualquier Centro de Empleo ubicado en calle Los Jacintos Mz L1 Lte 18. Urb. Miraflores - Castilla.
Allí se ofrece las modalidades de Presencial, acudiendo al Centro de Empleo donde serán atendidos por un consultor de empleo quien realizará el proceso de registro, intermediación y colocación correspondiente.
También se encuentra la modalidad Virtual, accediendo a través del portal Empleos Perú, en este enlace podrán ingresar tu curriculum vitae y postular directamente a las vacantes de trabajo que se publican en el portal, conocer el estado de sus postulaciones y las empresas que han revisado su perfil (cantidad de visitas y las fechas), así como realizar comentarios.
Alcalde Arévalo recibe reconocimiento del Gobernador Regional
Sechura recibe premio por combatir la desnutrición 
Lunes, 26 octubre 2015
Magazine Norteño
La Municipalidad Provincial de Sechura recientemente recibió un reconocimiento del Gobierno Regional de Piura por el acertado trabajo que se viene haciendo con iniciativas en favor de la primera infancia, logrando reducir los índices de desnutrición que afectan a la población de esta jurisdicción.  
Fue el gobernador regional, Reynaldo Hilbck Guzmán, el encargado de entregar el premio al alcalde Armando Arévalo Zeta, quien recordó que a inicios de este año, el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (PMA) y el Fondo Social del Proyecto Bayovar (FOSPIBAY), firmaron en la Municipalidad de Sechura, un acuerdo para la ejecución del proyecto “Promoción de la seguridad alimentaria y nutricional en Sechura”, que tiene por objetivo prevenir la anemia y la desnutrición crónica infantil.
El burgomaestre sechurano sostuvo que los trabajos emprendidos, en su gobierno, en favor de la primera infancia ya han logrado reducir en estos diez meses, del 33% al 22% los índices de desnutrición a nivel provincial.  
Sin embargo, pese a la reducción de 11 puntos, Arévalo Zeta reconoció que aún hay mucho trabajo por hacer en beneficio de la población infantil.
Recordó que según recientes reportes, el distrito de Bellavista registra 23.2% de desnutrición infantil; Bernal, 17%; Cristo Nos Valga supera el 39%; Rinconada Llícuar, 26.2% y Vice 25.10%, y Sechura como distrito, 17.2%, cifras que a nivel provincial arrojan un indicador del 22.6%.
Hay que destacar que el proyecto para combatir la desnutrición crónica infantil en la provincia de Sechura cuenta con el aporte de 5 millones de dólares del Fondo Social y medio millón del Programa Mundial de Alimentos, tiene una duración de tres años y beneficiará a alrededor de 4 mil 600 familias rurales que realizan actividades productivas de autoconsumo en los seis distritos de la provincia de Sechura.
El programa también beneficia a unos 600 funcionarios de gobierno, líderes comunitarios y unos 200 agricultores de la zona. Estos últimos aprovecharán la oportunidad para la conexión con los mercados locales para reducir pérdidas.  

domingo, 25 de octubre de 2015

ExGobernador de La Unión,y padre de Familia de IE 14033 está de acuerdo con decisiones que tomen los asociados, frente al problema de la Directora Paula Taboada 
Domingo 25 octubre 2015
Magazine Norteño
Madres de Familia de IE de Tunapé denuncian a Directora y Presidenta de la APAFA, por que no les permiten ingresar donde están los productos de Qaly Warma 
Domingo 25 octubre 2015
Magazine Norteño
Indignados Padres de Familia de IE 14033 de Tunapé, prometen que de no rendir cuentas, no dejarán ingresar a colegio a Directora Paula de Jesús Taboada Guerrero 
Domingo 25 octubre 2015
Magazine Norteño

Padres de Familia denuncian a directora de IE 14033 de Tunapé

Prometen no dejarla ingresar a IE, si no rinde cuentas
Domingo, 25 octubre 2015
Magazine Norteño
Los padres de familia integrantes de la APAFA de la IE 14033 del caserío Tunapé del distrito de La Unión, se encuentran muy amargadas con su Directora Paula de Jesús Taboada Guerrero, quien no les quiere rendir cuentas de los dineros que envía el Gobierno Central, para mantenimiento de de el Fenómeno de El niño.
Estos, indican que dicha directora no los deja ingresar al almacén donde se guardan los productos de Qali Warna, y no saben que alimentos reciben, aunque la directora los ha convocada a varias asamblea pero ésta no llega, postergándose las convocatorias.
Contrariados los Padres de Familia, dijeron, que, si, las autoridades de educación no soluciona este problema, cerrarán las puertas de dicha Institución Educativa y no permitirán más abusos.
De inmediato nos comunicamos con el Director de la UGEL de La Unión, Luis Llacsahuanga, pero no atendió a la llamada, luego se comunicó este caso al Director de la DREP Lic. Pedro Periche, quién prometió mañana lunes enviar un funcionario de su Institución para solucionar dicho problema, aduciendo que no se puede paralizar las labores escolares, más aún tratándose de la emergencia en que se vive a raíz de las lluvias que podrían caer en los próximos meses.
Insistimos y llamamos al Directora Paula de Jesús, está dijo, que se apersonó a la Comisaría de La Unión para solicitar garantías y realizar la asamblea con los indicados padres de familia, según dijo, que el Comisario sugirió que no realice dicha asamblea, e igual le anticipó el Gobernador del distrito Domingo Panta Santos .
Consultado con el Gobernador sobre su sugerencia a la directora, éste negó tajante mente, indicando que en ningún momento se ha reunido ni menos haber sugerido a que no lleve a cabo la asamblea con sus padres de familia.
Quién miente?
Gobernador regional invoca a cuidar y promocionar al emprendedor peruano para impulsar la economía del país
Domingo, 25 de octubre 2015
Magazine Norteño
El gobernador regional de PiuraReynaldo Hilbck Guzmán, destacó hoy la importancia de cuidar y promocionar al emprendedor y emprendedora peruana porque genera e impulsa la economía en el país. Fue durante la clausura del lanzamiento de la Plataforma “Emprendedor Peruano”  impulsada por el Ministerio de la Producción y en el que participaron más de 300 representantes de las Micro, Pequeña y Mediana Empresas (Mipyme) de nuestra región.
Refiriéndose a Lima, dijo que es un claro ejemplo de lo que es un emprendedor nato. “Aquí en Piura también, creo que  tenemos muchísimas capacidades de emprendimiento, tal vez estamos limitados un poco más, a pesar de los recursos diversos que tenemos en la región. No obstante ello, Piura es una región que está creciendo y genera muchas necesidades en las que podamos enfocarnos para crear más empresa”, añadió.
Sobre los once cursos del Emprendedor Peruano, señaló que son importantes porque les da a los participantes las capacidades que se requieren para salir adelante. “Emprendimiento no solamente es el riesgo,  la buena idea,  el sacrificio y las ganas de trabajar, sino que hay que tener un ordenamiento para tener éxito de llevar las actividades de la mejor manera”.
Agregó que emprendimiento significa tener el plan de negocios, ubicar realmente el mercado, contar con la tecnología. Además de tener mayores capacidades, saber las reglas y la parte jurídica-tributaria que aplica la empresa ya que es como una persona que va creciendo.
Sostuvo que la capacitación que se dará en este curso es útil para poder ayudar a este emprendedor a hacer que su idea se vaya haciendo más realidad y al no poder participar por falta de tiempo, entonces el que sea virtual, el que se pueda acceder de otra manera le da una mayor ventaja para no tener la excusa de no poder tener transferencia de conocimientos. “Creo que esta es una gran oportunidad y un gran esfuerzo del gobierno”, dijo.
Por su parte, el director general de Innovación, Transferencia Tecnológica y Servicios Empresariales (Digitse) del Ministerio de la Producción, Alejandro Bernaola Cabrera, indicó que esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer las capacidades de gestión empresarial y desarrollar las habilidades de los emprendedores y de las Mipyme a fin de que mejoren su aptitud empresarial.
El funcionario limeño refirió que en el Perú de cada 100 habitantes de la Población Económicamente Activa (PEA), más de 22 desean emprender algún negocio, considerado como uno de los índices más altos de la región. Agregó que estas cifras están contempladas en el informe del General Monitor Entrepreneurship - Perú 2013.
Sin embargo, precisó que la cifra de descontinuación de empresas igualmente es elevada, porque llega hasta 80%, considerada también la más alta a nivel regional. “Es decir de cada 5 empresas formadas, 4 fracasan después del primer año de vida”, agregó el director de la Digitse.
Explicó que esta situación se debe a diversos factores y, entre ellos, mencionó a la falta de planificación y de recursos necesarios para llevar adelante un emprendimiento. En virtud a ello, destacó el trabajo que realiza el Ministerio de la Producción en el fomento de iniciativas empresariales y en la ejecución de políticas de promoción de la competitividad, tal como ocurre con la plataforma denominada “Emprendedor Peruano”.
Participaron en el lanzamiento del Emprendedor Peruano, la directora regional de la Producción, Indira Fabián Ferrer; el gerente regional de Desarrollo Económico, Juan Herrán Peralta; el gerente Desarrollo Económico Local de la municipalidad de Piura, Carlos Caizan Lluvians; y representantes de las diversas municipalidades distritales de la región Piura, empresarios piuranos; así como el Ing. Wilde Parrilla Calle, gerente de Sinelec, exitosa empresa local. También asistieron diversas autoridades del Ministerio de la Producción.