miércoles, 22 de abril de 2015

LG lanza al mercado piurano, Televisores OLED lo último en tecnología según Christian Montenegro
Mièrcoles, 22 de abril 2015
MagazineNoreño
CIP realiza capacitaciones descentralizadas
Mièrcoles, 22 de abril 2015
Magazine Norteño
Fortalecer las capacidades del personal administrativo de la Gerencia Subregional Morropón Huancabamba en la elaboración de términos de referencia para servicios, en el marco de la Nueva Ley de Contrataciones del Estado, fue el objetivo de la capacitación impartida por el Colegio de Ingenieros del Perú Consejo Departamental Piura, a través de su Instituto de Estudios Profesionales de Ingeniería (IEPI).
En total fueron 46 los profesionales administrativos de dicha entidad regional los que recibieron la capacitación, que estuvo a cargo del profesional autorizado por el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE), abogado Luis Alberto Isuhuaylas Castillo, quien cuenta con estudios en Contrataciones del Estado en la Universidad de Lima y tiene una amplia experiencia en el tema.
En ese sentido el coordinador del IEPI, ingeniero César Mogollón López, señaló que actualmente se cometen muchos errores en los diversos procedimientos para contratar con el Estado, por ello es muy importante este tipo de capacitaciones, ya que permiten analizar casos que se presentan cotidianamente, con el fin de subsanar errores y que los procesos sean más rápidos y transparentes.
“Ahora el personal tiene un mejor conocimiento de sus deberes, responsabilidades, obligaciones y competencias sobre este tema y  así se podrá evitar la existencia de controversias y el incumplimiento de las disposiciones legales mencionadas, lo que a su vez contribuirá a mejorar  el desempeño de todos y cada uno del personal capacitado”, precisó Mogollón López.

Es importante mencionar que al final del curso se aplicó un examen a todos los asistentes, que permitirá a los que obtengan una nota aprobatoria mayor a 14 acceder a la certificación respectiva por parte del OSCE.

martes, 21 de abril de 2015

LG PRESENTA SU REVOLUCIONARIA LINEA DE TELEVISORES 2015
 La nueva línea 2015 de televisores trae al OLED TV (modelo EC9300) con lo mejor del color y contraste al mercado peruano.
Martes, 21 de abril2015
Magazine Norteño
LG Electronics, marca líder en innovación, presentó en un evento exclusivo en Piura, su nueva línea de televisores 2015, que permite a los usuarios vivir una experiencia de entretenimiento única con lo último en tecnología de imagen, que sólo la nueva generación de televisores de LG puede ofrecer. El rango de precios de la nueva línea oscila desde S/ 3,499 a S/ 14,999
LG introduce al Perú, en simultáneo con el resto del mundo, la nueva generación de televisores Premium OLED (modelo EC9300), la cual deja a la retro iluminación de focos LED en el pasado. Estos revolucionarios televisores generan su propia luz en el punto exacto donde va a estar la imagen, es decir, poseen tecnología de auto iluminación que ofrece 100% calidad de color haciendo que éstos tengan mucha más vida, 67% mayor ahorro de energía que un televisor convencional y es 50% más delgado que un televisor LED y con un diseño curvo. LG OLED TV ha sido catalogado como el mejor televisor del año, ofreciendo un contraste infinito nunca antes visto, que permite entregar imágenes totalmente perfectas, esto debido a que la oscuridad de sus imágenes generadas es total.
Aún más, gracias al liderazgo en avance tecnológico, LG suma a su línea de televisores una nueva categoría denominada LG SUPER UHD (modelo UF9500), ubicada en un nivel superior a ULTRA HD TV. Esta nueva categoría cuenta con ventajas como la tecnología Co­lor Prime, que magnifica la gama de colores que se pueden visualizar en la pantalla, con un panel IPS 4K que proporciona imáge­nes detalladas desde cualquier ángulo de visión, sin alterar la calidad de imagen. Ofrece a su vez máxima diversión pues cuentan con la interfaz WebOS 2.0 que tiene  mejoras respecto a la versión pasada (WebOS), ya que se ha disminuido al mínimo el número de pasos que se tiene que tomar para realizar acciones en el Smart TV, logrando un nivel de inmediatez increíble.
“Con la nueva línea de televisores que ofrece LG en este 2015, donde el OLED (modelo UF9300) y SUPER UHD (modelo UF9500) marcan protagonismo, nuestro objetivo fue brindar a los consumidores peruanos lo último en tecnología y calidad de imagen. Para nosotros, este es el año del color y del contraste, y estamos seguros que nuestros televisores Premium OLED van a sorprender a más de uno” dijo Imjun Koo, (Director Línea de Televisores en LG Perú)
Vecinos, estamos abandonados en mercados, no hay personal de Serenazgo,La Unión no mejora en nada, así dijeron Ernesto Eche y Alfredo Vilela
Martes 21 abril 2015
Magazine Norteño
Germán Vásquez, fundador y creador del simbolo y del nombre de obras + obras 
Martes 21 abril 2015
Magazine Norteño
Comunidad Educativa Lista Para I Simulacro Escolar De Sismo
Participarán más de 532 mil estudiantes de toda la región.
Martes, 21 de abril 2015
Magazine Norteño
Los alumnos y alumnas de los distintos niveles y modalidades que conforman la comunidad educativa del ámbito de la Dirección Regional de Educación de Piura están preparados para participar del I simulacro de sismo que se realizará este miércoles 22 de abril, fecha en que se celebra el Día Internacional de la Tierra , así dio a conocer el Director Regional de Educación de Piura Pedro Periche Querevalú
Como es de conocimiento público los más de 532 mil estudiantes de la región de los colegios, públicos y privados y de Educación Superior, realizarán el simulacro en tres turnos: 10.00 a.m para los estudiantes del turno mañana, 3.00  pm para los alumnos del turno tarde  y 20.00 pm para los que estudian por la noche , de acuerdo a las instrucciones del Programa de Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias y Desastres-PREVAED.
El profesor Periche Querevalú explicó que los Directores y docentes de instituciones educativas deben implementar el Centro de Operaciones de Emergencia con su plan de gestión de riesgos y reportar lo sucedido de manera rápida, para reportar la información, deben estar registrados en el portal de PERUEDUCA, conforme lo establece la guía.
Además manifestó que dicho ejercicio se desarrollará sobre la hipótesis de un sismo de 8 grados en la escala de Richter, de una duración de un minuto detalló que los especialistas de la DREP y UGEL, especialistas de Educación Ambiental y Coordinadores locales realizarán acciones de monitoreo y evaluarán los daños ocasionados por el movimiento telúrico.
Finalmente, la autoridad educativa regional exhortó a todos tomar conciencia acerca de la importancia de esta clase de prácticas que ayudarán a fortalecer la cultura de la reacción frente a eventos de la naturaleza.
Flamante director de IE La Unión Saúl Zapata, anuncia que pronto se iniciaría la construcción de Colegio y para ello se ha presupuestado más de 10 millone s de soles
martes 21 abril 2015
Magazine Norteño
Este viernes 24
50 veedores se presentan al Comité Ejecutivo de Lucha contra la Corrupción
Martes, 21 de abril 2105
Magazine Norteño 
Medio centenar de personas de la sociedad civil interesadas en prestar un servicio ad honorem a la colectividad, como veedores o veedoras, para velar por los recursos públicos en la ejecución de obras o servicios, se presentarán este viernes 24 de abril, al Comité Ejecutivo de Lucha contra la Corrupción.
Así lo indicó el secretario técnico del Sistema Regional de Lucha contra la Corrupción, Jaime Eduardo Távara Alvarado, quien indicó que la veeduría ciudadana, como actividad del sistema anticorrupción, no sólo vela por el uso adecuado de los recursos del Estado en las obras, sino también en el control de la actividad pública de sus autoridades.
Dijo que en este primer encuentro con el grupo de 50 ciudadanos, la mayoría vinculados al magisterio, tanto de instituciones educativas como de institutos superiores, se les dará una charla de inducción para que conozcan los temas y, tras la evaluación que haga la comisión se elaborará un registro definitivo de veedores.
Távara Alvarado sostuvo que ante una obra o servicio que se inicie a nivel de sede central, de las subregiones o direcciones, u obras que mediante proceso de licitación realizan las municipalidades, la Comisión Anticorrupción escoge las obras por la cantidad de dinero, de beneficiarios que abarca, y se le asigna un veedor o veedora.
“Nosotros lo acreditamos ante la entidad que ejecuta la obra y el veedor se encarga de velar porque el supervisor vaya a la obra, que exista un cuaderno de obra. El veedor emite un informe que es lo más elemental con indicios de cómo se está ejecutando la obra o servicio y luego en la comisión le damos la forma técnica y legal”, agrega Távara Alvarado.
Los veedores y veedoras van a trabajar en todo el ámbito regional, y se les asignará una obra de acuerdo a su zona de residencia con el fin de que no tengan un gasto extra, porque los veedores prestan un servicio ad honorem. “Solo se les reconoce sus gastos de movilidad, algún almuerzo si es que tienen que trasladarse a otra zona, por lo demás los veedores no tienen derecho a ningún estipendio económico”.
También pueden acceder otros profesionales y la Comisión Anticorrupción revisa las hojas de vida de cada uno de ellos y ellas, que no tengan vida partidaria activa porque, de lo contrario, se puede prestar para intereses políticos, no deben tener antecedentes penales ni policiales, “porque al velar por el buen uso de los recursos públicos, no vaya a ser que quiera cobrar cupos a la empresa que ejecuta la obra”.
Los veedores además, señala el vocero, están sujetos a control por parte de la Comisión Anticorrupción, así como a denuncias por parte de la entidad que hace la obra. “Las empresas también pueden denunciar si es que hay un veedor que pretenda sobrepasar sus funciones y quiera interferir en la ejecución de la obra”.
Transportadores de La Unión realizan marcha pacífica en rechazo a Ordenanza Municipal que prohibe paraderos en calle Lima
Martes, 21 de  abril 2015
Magazine Norteño
240 fiscales escolares de la Ugel Sullana juramentan ante el Ministerio Público
Martes, 21 de abril 2015
Magazine Norteño 
Más de 240 escolares de doce instituciones educativas del nivel secundario de Sullana y Bellavista, juramentaron ante el Ministerio Público como fiscales escolares. Este proyecto tiene como objetivo principal formar estudiantes en la cultura de prevención en violencia escolar, familiar, pandillaje, entre otros.
Dicha actividad se llevó a cabo en el centro de convenciones y contó con la presencia del encargado del proyecto, Jorge Arrunátegui; subgerente de Educación, Juliana Neyra; director de la Unidad de Gestión Educativa Local (Ugel) de Sullana, Eugenio Flores Mogollón; y el comisario Guillermo Sarco Andrade.
Flores Mogollón, felicitó al Ministerio Público por el gran trabajo que están realizando, así como a los alumnos y alumnas que asumen este importante reto.
En la juramentación los alumnos recibieron medallas que los distinguen como Fiscales Escolares en sus colegios, con la autoridad y respaldo del Ministerio Público para poder intervenir en la problemática de su escuela.
Cabe señalar que todos los fiscales escolares que han sido juramentados serán capacitados por el Ministerio Público.
Datos
El Programa del Ministerio Público se inició en el año 2008 con el objetivo de formar estudiantes en la cultura de la prevención del delito, minimizando los riesgos y evitando que éstos se desarrollen.
-Es por ello que se ejecutan actividades formativas - preventivas para la prevención del consumo de drogas y alcohol, maltrato infantil, abuso sexual, violencia familiar, trata de personas, pornografía infantil, prevención del pandillaje, acoso escolar (bullying), derechos humanos, deberes y derechos de los niños, niñas y adolescentes.