martes, 17 de marzo de 2015

Suyo, realiza entrega
Más de 3 mil alumnos se benefician con paquete escolar
Martes, 17 marzo 2015
Magazine Norteño
Más de 3 mil alumnos de 87 instituciones educativas del distrito de Suyo vienen siendo beneficiados con la entrega del paquete escolar que está realizando la comuna suyeña el cual contribuirá a aliviar los gastos del hogar en esta época escolar.
La entrega del paquete escolar está dirigido a los alumnos de los pronoeis estatales y municipales, así mismo a los niveles de inicial y primario en el ámbito distrital.
La distribución inició el día de hoy, en donde fueron beneficiados alrededor de 960 alumnos de las instituciones educativas como: Almirante Miguel Grau, Héroes del Cenepa- Surpampa, Manuel Vegas Castillo-Chirinos, I.E Aterrizaje, I.E Santa Rosa, I.E de Sarayuyo, I.E Quebrada Seca y la I.E El Frayle.
Asimismo se continuará con la entrega en los colegios de las zonas de San Sebastián, Valle el Quiroz y Pampa Larga, llegando de esta manera a los más de 55 caseríos a nivel de distrito.
Por su parte el alcalde Prof. Jorge Huanca Merino, manifestó que el fin de la entrega es mejorar las condiciones y la calidad educativa de las niñas y niños del distrito, y de esta manera contribuir en la economía del hogar.
“en esta época escolar se torna muy difícil para los padres de familia, quienes tienen que hacer lo posible por enviar a sus niños al colegio y tener que comprar la lista de útiles muchas veces para más de un hijo. Es por ello que me he visto en la necesidad de contribuir con esta entrega, si como autoridades no apoyamos a la educación que futuro les espera a nuestros niños de este distrito fronterizo”. Menciono Huanca Merino.
Beneficiarios del programa Vaso de Leche de La Arena elegieron insumos para el año 2015
Martes, 17 arzo 2015
Magazine Norteño
La Municipalidad Distrital de La Arena, que dirige el alcalde Harrinson Talledo Rojas, presidente del comité de administración del PVL, convoco a los beneficiarios de este programa social para elegir los insumos del presente año. Esta degustación, se realizó el día lunes 16 de marzo en el salón de OMAPED ubicado en el AA.HH 3 de Abril de La Arena.
Contándose con la mayoría de madres de los comités, se logró elegir los alimentos “Hojuelas de avena, quinua, maca con harina de plátano y algarroba fortificada con vitaminas y minerales”, quien resultó ganador debido a su alto valor nutricional. En tanto el proveedor de los productos lácteos fue la empresa Procesadora de Cereales E.I.R.L.
Este acto tuvo la participación del comité de administración en pleno, promotora de salud de La Arena, Martha Zavala Palacios, Licenciada en nutrición Evelyne Álvarez Díaz, así como las madres y niños beneficiarios de este programa .Además participaron en este proceso de degustación las empresas proveedores de insumos del PVL de la región como: Procesadora de Cereales E.I.R.L. , Molinera del Norte E.I.R.L. y Molinera San francisco S.A.
Entregan DNI en La Arena
Martes, 17 marzo 2015
Magazine Norteño
Hoy martes se realiza la campaña para tramitar DNI gratuito. Los beneficiarios serán los niños de cero a 16 años y de 18 a más, que por primera vez gestionan su documento de Identidad. Así mismo se atenderán servicio de vencimiento y duplicados de DNI.
• REQUISITOS
- Partida de nacimiento, fotos (su expedición es gratuita así como la toma de fotografías)
RECUERDA, No dejes pasar esta oportunidad, te esperamos mañana en la oficina de Registro Civil de La Municipalidad de La Arena.
Presidente Regional espera resultados de investigaciones que involucra a dos funcionarios
Martes, 17 marzo 2015
Magazine Norteño 
El presidente regional, Reynaldo Hilbck Guzmán, se pronunció hoy respecto a la conformación de comisión del Consejo Regional para investigar al ex mandatario, Javier Atkins Lerggios, sobre el manejo de la obra del kilómetro 21, precisando que es la Contraloría General de la República y no su gestión, la que ha dispuesto tales acciones.
“Está dentro de las facultades de Contraloría solicitar que se investigue no solamente la obra del kilómetro 21, sino también proyectos y acciones, nosotros estamos solamente para brindar las facilidades para que así se haga. En su momento, seguramente nosotros también estaremos sujetos a alguna puntualización y estamos conscientes que así tiene que ser”, enfatizó la autoridad regional.
Refirió que no ocultará nada, pues “queremos que igual a nosotros se nos audite, se nos fiscalice y se nos diga en lo que estamos mal para ir mejorando. Esto es parte de la investigación y parte de la transparencia que debe existir en los gobiernos y el Consejo Regional de alguna manera está recibiendo el informe de Contraloría y le está dando el pase”.
“Contraloría involucra a dos funcionarios actuales, los señores Lescano y López Landi. Nosotros creemos que este informe es el inicio de una investigación, obviamente falta el descargo de todos los funcionarios implicados y estos descargos significan que van a aclarar su situación. Esto es un proceso que termina en una sentencia, en ese momento, se tendrá que tomar una decisión, mientras tanto es un proceso y la persona tiene todos sus derechos”, agregó Hilbck Guzmán.

De ambos destacó que son profesionales, que conocen su trabajo y la función pública, que son personas proactivas que ayudan con su trabajo al avance de las gestiones. “Confío que sus descargos serán válidos y van a aclarar el asunto. Es un proceso en el que hay que esperar los resultados finales, porque alguien anunció o involucra a otra persona, no se puede tachar a esta como que son culpables o han hecho algo que no está bien o es tema doloso, no es así, hay que esperar los descargos”, finalizó.
En Huarmaca y Huancabamba

Presidente regional anuncia para este año construcción de dos hospitales
Martes, 17 de marzo 2015
Magazine Norteño 
La construcción de dos hospitales estratégicos en Huarmaca y Huancabamba, cuya ejecución está programada para este año y permitirá mejorar la calidad en la atención a la salud de la población en esta zona de la sierra piurana; fue el anuncio que hizo hoy el presidente regional, Reynaldo Hilbck Gumán, durante la reunión que sostuvo con el alcalde de la provincia de Huancabamba, Marco Velasco García.
“Estoy a punto de sacar dos hospitales de 60 camas cada uno, tanto en Huarmaca como Huancabamba. Ya han sido levantadas las observaciones y estamos a la espera que lo evalúe el Ministerio de Economía y Finanzas. Estoy concentrado en eso y poniendo todo el empeño para empezar la construcción este año”, precisó el mandatario regional.
La autoridad regional también ha priorizado para esta provincia el proyecto de la carretera Canchaque – Huancabamba, el mismo que se encuentra a nivel de perfil; así como el proyecto de agua y saneamiento por 50 millones de soles para Sondorillo, “el cual ha sido presentado y estamos viendo si se hace mediante Obras por Impuestos”.
Hilbck Guzmán, detalló que además considerará los canales de Nacho y de Cascapampa, el primero en arbitraje desde el 2009, y en el segundo, “hay presupuesto y estamos viendo si lo puede hacer Agro Rural”. Además, destacó la importancia que generará la comunicación de la longitudinal de la sierra, que llega hasta Ayabaca, Carmen de la Frontera y otros sectores.
                                                           Apoyo en educación
Ante el pedido del alcalde Marco Velasco, sobre la contratación más plazas de docentes para el nivel secundario en los colegios de dicha jurisdicción, pues señaló que se necesitan 11 docentes, ya que de los 46 que se requerían, 35 son cubiertos por la municipalidad; el mandatario regional indicó que en toda la región Piura se necesitan alrededor de 800 plazas, y que este año el Ministerio de Educación apoyará con 200.
“Haremos todas las gestiones para poder coberturar las plazas que se necesitan, por eso he dispuesto que el Director de Educación se traslade a Huancabamba para conocer cómo se encuentra la situación educativa en esta zona del Alto Piura, pues en educación y la lucha contra la desnutrición tenemos que avanzar”, expresó.
Por su parte, Pedro Periche, director regional de Educación, informó que el sinceramiento de plazas en la región se verá en el próximo Encuentro de Presidentes Regionales que se realizará en Lima. “No tenemos presupuesto para coberturar plazas, salvo que el Gobierno nos transfiera. Pero se deben implementar acciones para darle cobertura a esta demanda. Haremos una visita a Huancabamba el viernes 20 de marzo, para tomar conocimiento del tema educativo”, subrayó.

lunes, 16 de marzo de 2015

Joven de Aldea Infantil San Miguel de Piura viaja a cumplir su sueño
Lunes, 16 de marzo 2015
Magazine Norteño 
Viaja a cumplir su sueño. El adolescente Jesús Saénz Olivares (15), quien ingresó al Colegio de Alto Rendimiento (COAR) viajó a la ciudad de Tacna donde inició sus clases, con la promesa de ser uno de los mejores de su aula; el joven estuvo acompañado de su tutor, Ángel Wong Coronado, director de la Aldea Infantil San Miguel de Piura, quien prometió estar pendiente de su bienestar en todos los sentidos, educativo y personal.
Jesús Saénz manifestó, sentirse un poco triste de haberse separado de la aldea y a la vez feliz porque va a cumplir una de sus metas. “Espero encontrarme con varios compañeros, donde pueda compartir enseñanzas y conocer la ciudad. Mis metas propuestas son sacarme los primeros puestos, para ganarme una beca extranjera porque quiero estudiar ingeniería de sistemas y robótica en Italia”, detalló.
Además, expresó su agradecimiento a la empresa de transportes que apoyó con los pasajes para su viaje. “Agradezco a la Sra. Margarita Ruesta Arrese, administradora de la empresa de transportes Oltursa – Piura, por brindar los pasajes de forma desinteresada; también quiero agradecer a los directores que me han apoyado y a mis tías por haberme dado esos consejos y apoyos para que mi vida sea mejor”, indicó.
Por su parte, Ángel Wong informó que el joven tendrá un monitoreo constante, cada 02 a 03 meses un miembro del equipo multiciplinario tendrá que viajar para ver cómo va en sus estudios y desempeño. “Hemos hablado con bienestar social para que Jesús al ser de provincia tenga comodidades, con apoyo moral y sicológico”, añadió el director.
Wong manifestó su agradecimiento especial al presidente regional Reynaldo Hilbck y a la Sra. Rosario Arámbulo de Hilbck, presidenta del Comité Mujeres por Piura; que en todo momento están pendiente de los niños y adolescentes que albergan en la Aldea Infantil.
“Siempre decimos que la mejor herencia que podemos brindarle a los chicos es la educación, apostamos por ellos y este año tenemos muchos chicos que están cumpliendo sus  sueños. Ha llegado el tiempo de cosechar lo que se ha sembrado, me siento muy orgulloso con los 60 hijos que tengo, porque me están dando satisfacciones”, añadió.
El director de la Aldea, invitó además a la población de los Algarrobos y a toda la comunidad piurana, al concierto de la Orquesta Sinfónica de Piura, a realizarse el día viernes 20 de marzo a las 07:00 p.m. en la Aldea Infantil San Miguel de Piura, pues “es la segunda vez que nos apoya con esta clase de evento culturales, permitiendo poder apreciar el talento y así educar con cultura”.
Presidente regional lanza Sistema Regional de la Calidad del Servicio Educativo
Lunes, 16 de marzo 2015
Magazine Norteño 
El presidente regional, Reynaldo Hilcbk Guzmán, tuvo a cargo hoy la ceremonia de apertura del Buen Inicio del Año Escolar 2015, en las instituciones educativas Miguel Cortés de Castilla y Ricardo Palma de Casagrande en La Arena, las cuales contaron con la presencia de las principales autoridades locales, estudiantes y padres de familia.
Durante este acto, el mandatario regional lanzó también oficialmente el Sistema Regional de la Calidad del Servicio Educativo, para garantizar que cada niña, niño y adolescente tenga acceso oportuno a los servicios de educación básica, con calidad, equidad de género e inclusión; y lograr que cada estudiante alcance los aprendizajes que necesita para su desarrollo personal y comunitario.
De esta manera, niños, niñas y adolescentes podrán ejercer sus derechos sin restricciones, desarrollar de forma plena sus capacidades y acceder a oportunidades de desarrollo.
Es así como se coloca a la institución educativa como el principal espacio de la prestación del servicio educativo en base a procesos de articulación intergubernamental e interinstitucional, a fin de garantizar la formación integral de los niños, niñas y adolescentes al logro de los aprendizajes.
Durante su alocución, Hilbck Guzmán, resaltó los logros de ambas instituciones educativas a las que asistió hoy, felicitando además a la escuela Miguel Cortés por sus resultados obtenidos en la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE 2014), y su crecimiento a pesar de haber estudiado el año pasado en aulas prefabricadas.
“Felicito a todos los profesoras y profesoras por su compromiso; a los padres de familia y a los estudiantes les agradecería que renuevan este esfuerzo que ha marcado la historia para que Piura pueda liderar en el tema educativo”, puntualizó.
En el colegio Ricardo Palma, felicitó a toda la comunidad educativa por el proceso de acreditación que viene llevando a cabo y por haber ganado el concurso Nacional de Financiamiento de Planes de Mejora 2014, convocado por el Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana FONDEP, en donde se destina más de S/. 47 mil para el financiamiento de plan de mejora continua de la institución.
En ese sentido, durante la ceremonia de apertura se firmó el convenio de cooperación interinstitucional con esta entidad.
Por su parte, el director regional de Educación, Pedro Periche, manifestó que 300 monitores de todas las 12 Unidades de Gestión Educativa Local salieron a recorrer más de mil escuelas de toda la región con la finalidad de consolidar la información en lo que respecta al Buen Inicio del Año Escolar 2015.
“De 8 a 10 de la mañana, los especialistas se encargaron del monitoreo de centros educativos, de 10 a 11, cada uno reportó las incidencias a su respectiva Ugel, y hasta el mediodía las Ugeles informaron a la Dirección Regional de Educación que el desarrollo del inicio de clases se desarrolló con total normalidad”, expresó el funcionario regional.

SE POSTERGA INICIO DE AÑO ESCOLAR EN PRONOEIS MUNICIPALES
Lunes, 16 marzo 2015


Magazine Norteño
La Municipalidad Provincial de Piura comunica a los padres y madres de familia de los PRONOEIS municipales, que el inicio del presente año escolar se ha postergado para el próximo 23 de marzo.
La postergación se hace debido a que los locales de PRONOEIS aún se están acondicionando para recibir a los niños y niñas.
Los PRONOEIS en los que se posterga el inicio de clases son: Amiguitos de Jesús, Carita de Ángel, Divino Jesús, Divino Niño, Domingo Sabio, Gotitas de Amor, Josep Broz Tito, La Inmaculada, La Molina, Luis Paredes Maceda, Marta Peralta de Ruiz, Mis Amiguitos, Mis Capullitos, Niño Jesús de Praga, Rayitos de Sol, Sagrado Corazón de Jesús del AA. HH Túpac Amaru, Sagrado Corazón de Jesús de la IV etapa de ENACE, San Judas Tadeo, Santa Mónica, Tesoritos de Jesús y Villa San Francisco.
Dichos PRONOEIS se encuentran ubicados en Consuelo de Velasco, Luis Paredes Maceda, Nueva Esperanza, 11 de Abril, Las Capullanas, La Molina, Jorge Chávez, 31 de enero, Ricardo Jáuregui, Santa Julia, Santa Rosa, San Martín, etc.
Las coordinaciones previas, se hicieron desde el pasado viernes a través de la jefa de División de promoción educativa de la Municipalidad Provincial de Piura, Teodora Miranda, quien se comunicó con las animadoras de los PRONOEIS para que informe a los padres de familia sobre dicha postergación de inicio del año escolar.


La Municipalidad Provincial de Piura agradece a los padres y madres de familia de los PRONOEIS municipales, por su comprensión. al no iniciarse las clases el lunes 16 de marzo como estaba inicialmente programado.
ALCALDES DE LA REGIÓN SERÁN CAPACITADOS SOBRE FINANCIAMIENTO PÚBLICO
Para Municipios Productivos, por parte de Sierra Exportadora
Lunes, 16 de marzo 2015
Magazine Norteño
Un total de 29 alcaldes de las provincias de Ayabaca, Huancabamba y Morropón y el distrito de Tambogrande (provincia de Piura) han sido convocados por Sierra Exportadora para participar en el Encuentro Regional “Financiamiento Público para Municipios Productivos” que se desarrollará el próximo viernes 20, a partir de las 9 de la mañana en el salón de actos de la Municipalidad Provincial de Piura.
El importante certamen contará con la participación del Presidente Ejecutivo de Sierra Exportadora, Alfonso Velásquez Tuesta, quien apuesta por el fortalecimiento de nuevos alcaldes productivos, además de funcionarios de esta institución, autoridades de la región, representantes del MEF y de prestigiosas entidades como Agrobanco, Banco de la Nación y Agoideas.
Jimmy Torres Sias, jefe de sede de Sierra Exportadora, resaltó que se tiene como objetivos dar a conocer a las nuevas autoridades regionales, locales y distritales sobre las fuentes de financiamiento público para proyectos productivos; además de presentar la plataforma de servicios municipales de su institución; y la estrategia de implementación de los programas productivos y aliados estratégicos.
También se presentarán experiencias municipales exitosas. De igual modo, Sierra Exportadora firmará sendos convenios con la UNP y con los municipios productivos 2015.  
El programa comprende las palabras de bienvenida del alcalde provincial Oscar Miranda Martino; la presentación a cargo del Presidente de Sierra Exportadora, Alfonso Velásquez; y la inauguración del evento por parte del Rector de la UNP, César Reyes Peña.
Entre los temas que se expondrán figuran “Presentación de la Plataforma de Servicios Municipals de Sierra Exportadora”, por parte de Alfonso Velásquez; “Procompite: Una herramienta poderosa de fomento del Desarrollo Económico Regional y Local –Ley 29337”, por el Ing. Oscar Rosales Chamorro, responsable de la Unidad Técnica de Procompite –MEF.
Mientras que el tema de “Fuentes de Financiamiento para Municipios Productivos” será abordado por funcionarios del Agrobanco, Banco de la Nación y Agoideas. David Salazar Morote, director de Desarrollo Productivo Territorial de Sierra Exportadora tratará “Experiencias Exitosas en la Implementación de Procompites”
El presidente regional de Piura, Reynaldo Hilbck será encargado de la clausura.
COMUNA DE FRÍAS INTEGRA A PUEBLOS INHÓSPITOS DEL DISTRITO
Construyó puente peatonal para facilitar transporte de productos agrícolas
Lunes, 16 de marzo 2015
Magazine Norteño
En su propósito de acortar las distancias y facilitar el traslado de los pobladores que transitan por los caminos más inhóspitos de la sierra piurana, la Municipalidad Distrital de Frías culminó la construcción del puente peatonal Piedra Tabla, con sede en el caserío de Rosales, distrito de Frías, provincia de Ayabaca.
Esta valiosa obra, que redunda en el acercamiento e integración de los pueblos andinos, contó con un monto de inversión de 122 mil 332 nuevos soles, y fue construida en beneficio de cientos de agricultores, con la finalidad de mejorar su transitabilidad, y fundamentalmente facilitar el transporte de sus productos agrícolas, y por ende mejorar su calidad de vida.  
El alcalde distrital, Manuel Elera García, resaltó que esta anhelada obra de18 metros de longitud contribuirá a traer el progreso, bienestar y mejorará las condiciones de vida de la población, la cual esperó durante mucho tiempo su concreción.
El burgomaestre destacó igualmente la singular preocupación de su gestión de considerar la participación de pobladores de la localidad para cubrir la mano de obra que exigía la ejecución de los trabajos; contribuyendo de esta manera a crear trabajo y a asegurar el sustento temporal de las familias beneficiarias.