miércoles, 17 de diciembre de 2014

Abog. Armando Arévalo, recibe credencial, y se convierte en alcalde de la provincia de Sechura
Miércoles, 17 de diciembre 2014
Magazine Norteño
El presidente del Jurado Especial Electoral, Mario Eliseo Reyes Puma, entregó al abogado Armando Aréva,lo Zeta, la credencia que lo declara virtual alcalde la provincia de Sechura.
Armando Arévalo Zeta, dijo que solo espera la invitación del actual alcalde Bernardo Pazo, para la instalación de la Comisión de transferencia, para recibir el informe de rendición de cuentas por parte de la gestión saliente, Arévalo dijo que no habrá borrón y cuenta nueva, y los organismos correspondientes se encargarán de realizar su trabajo en cuanto a las presuntas   irregularidades cometidas de la gestión Pazo Nunura.
Mañana en MPP presentan la I Ciclo ruta binacional Bosque Seco Ecuador - Perú
Miércoles, 17 de diciembre 2014
Magazine Norteño
Con el lema “¡La biodiversidad no tiene fronteras!”, mañana miércoles a partir de las 10 de la mañana el salón de actos de la Municipalidad Provincial de Piura, será escenario de la presentación de la I Ciclo Ruta Binacional Bosque Seco Ecuador – Perú.
El evento binacional tiene como organizadores y auspiciadores a instituciones de ambos países, entre estas el Plan Binacional de Desarrollo de la región Fronteriza Ecuador- Perú, Ciclo Viajeros, Bosque Seco, Consulado General del Perú en Loja, SENARP Perú, Naturaleza y Cultura, entre otros.
“Ecuador y Perú y su fomento de la cultura de paz”, “Integración y confianza mutua entre Ecuador y Perú”, “La biodiversidad sin fronteras. Instrucciones presidenciales binacionales en este marco”, son las primeras ponencias a cargo del Cónsul de Ecuador en Piura, del Cónsul del Perú en Macará y del Plan Binacional Ecuador- Perú, respectivamente.
También los representantes del Ministerio del Ambiente y Cicloviajeros, disertarán los temas “Bondades del bosque seco y la reserva de biósfera” y “Detalles de ciclo ruta Bosque Seco Ecuador – Perú”, correlativamente, para que el moderador finalice con la presentación promocional del ciclo ruta Bosque Seco Ecuador Perú.

31 son las motocicletas adjudicadas en remate y 9 pasan a la segunda convocatoria
Miércoles, 17 de diciembre 2014
Nagazine Norteño
Treinta y uno motocicletas lineales de un lote de 40 fueron finalmente adjudicadas en remate este mediodía en acto que por primera vez se realiza en el depósito (ex camal) de la Municipalidad Provincial de Piura.
El evento que tuvo como martillero al abogado Juan Carlos Pereyra Alva; el auxiliar de cobranza coactiva, Luis Gutiérrez García y dos veedoras del Órgano de Control Interno (OCI), tuvo como objetivo llevar al remate a los indicados 40 vehículos menores, que sobrepasaban el tiempo establecido de internamiento.
Cabe señalar que los conductores- propietarios de los vehículos infractores, hicieron caso omiso a la ordenanza municipal 012, que prohibe el ingreso de motocicletas lineales al casco urbano que comprende el malecón Eguiguren, avenidas Bolognesi, Sullana y calle Cajamarca.
La modalidad del remate público en primera convocatoria fue a viva voz y el precio base fue de 196 nuevos soles, los participantes identificados con sus DNI para participar oblaron el 10% del valor de la tasación.
Al terminar el remate, el adjudicatario del vehículo menor (motocicleta, pagó el saldo del precio del mismo, más el IGV (18%) y los honorarios del martillero.

martes, 16 de diciembre de 2014

Tesorera de IE Hnos Meléndez acepta que dinero lo prestó, y,  lo va, a devolver

Martes, 16 de diciembre 2014
Magazine Norteño

Padres de Familia eligen a 2 representantes para inscripción de nuevos alumnos, pero Director los rechaza 

Martes, 16 diciembre 2014
Magazine Norteño

ALCALDES Y VICEMINISTRO EXPRESAN COMPROMISO POR LA EDUCACIÓN
Autoridades locales señalaron inquietudes y requerimientos
Martes, 16 de diciembre 2014
Magazine Norteño
Un grupo de alcaldes de diversas municipalidades distritales y provinciales de la región se reunieron recientemente en Lima con el Viceministro de Gestión Institucional del Ministerio de Educación, Juan Pablo Silva Macher, con el fin de realizar una intervención integral para mejorar la calidad educativa.
El congresista piurano Leonidas Huayama Neira también participó de esta reunión con el viceministro, quien se comprometió a dar prioridad a los proyectos expuestos, postura que fue respaldada por el resto de autoridades ediles que también reiteraron su compromiso de seguir trabajando por el mejoramiento de la educación en la región Piura.
En la jornada, los alcaldes expresaron sus diversas inquietudes y requerimientos con el fin de mejorar los servicios educativos que se brindan desde los municipios piuranos. Pusieron en el tapete sus proyectos educativos basados en las grandes necesidades del sector educativo en las zonas de su competencia. 
Tomaron parte en esta importante reunión los burgomaestres y representantes de las municipalidades de La Matanza, Ayabaca, Montero, Chulucanas, Frías, Pacaipampa, Canchaque, El Carmen de La Frontera, Santa Catalina de Mossa, Lagunas, entre otros.
COPROSEC realizó última reunión con presencia del alcalde provincial electo 
Martes, 16 de diciembre 2014
Magazine Norteño
La representante del Ministerio Público, Carmen Zapata, anunció esta mañana que la Fiscalía Penal Corporativa ha tomado la investigación respectiva que determinará las causas por las que las direcciones regionales de Salud y Educación, no enviaron a ningún representante a las reuniones del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (COPROSEC) que preside la alcaldesa Ruby Rodriguez de Aguilar.
Este anuncio lo hizo en la última reunión realizada en el salón de actos de la comuna provincial a la que asistieron representantes del Ejército, Policía Nacional, Ministerio Público, Defensoría del Pueblo, la gobernadora, así como el alcalde electo, Óscar Raúl Miranda Martino, además del secretario y asistente técnico, Keelman Saavedra Vidangos y Edison Peña Palacios, respectivamente, de la entidad multisectorial.
“Salud y educación son dos sectores centrales de este trabajo del COPROSEC, y todos debemos estar involucrados en el mismo, porque hemos hecho críticas y se han hecho las mejoras respectiva”, señaló el defensor del pueblo, César Orrego Azula.
La alcaldesa de Piura resaltó el trabajo en este aspecto al detallar la compra de camionetas entregadas a las municipalidades distritales, lo mismo que motocicletas lineales a los centros poblados. Además de la compra de videocámaras, el convenio con la Policía Nacional para el Patrullaje Integrado.
En el caso de los niños campañas preventivas a través de la Escuela para padres, convenios con institutos superiores y la UNP para el acceso de jóvenes de escasos recursos para seguir carreras técnicas o académicas.
Por su parte el representante de la I División del Ejército, manifestó que están a la espera de la decisión presidencial de la República y a través de los comités de autodefensa, creados inicialmente para la lucha contra el terrorismo, tengan participación en las acciones de seguridad ciudadana, pero sin el uso de armas, como se hizo entonces.

lunes, 15 de diciembre de 2014

Walter Ayala Antón se reúne con integrantes de Organización Medioambientalista Ecoanimalia
Lunes, 15 de diciembre 2014
Magazine Norteño
El flamante alcalde del distrito de La Unión Walter Ayala Antón, recibió la visita de jóvenes integrantes de la Organización Medioambientalista Ecoanimalia, en La Unión lo dirige Evelyn Gonzales Goycohea, quienes han mostrado su preocupación para apoyar a la población unionense.
Ayala, los invitó a la biblioteca municipal para buscar un espacio donde estos jóvenes puedan desarrollar sus actividades. 

FRENTE DE DEFENSA DEL ALTO PIURA SE REUNIÓ CON PRESIDENTE ELECTO Y LE BRINDAN SU RESPALDO
Lunes, 15 de diciembre 2014
Magazine Norteño
El Ing. Reynaldo Hilbck Guzmán, presidente electo de la Región Piura, afirmó hoy su compromiso de ejecutar el Proyecto Especial de Irrigación e Hidroenergético del Alto Piura (PEIHAP) pero de manera ordenada para no tener problemas después por falta de presupuesto. Tras la exposición de la flamante autoridad regional, los representantes del Frente de Defensa del Alto Piura le brindaron su respaldo a la decisión tomada.
La reunión de trabajo se realizó a primeras horas de la mañana en el local de la Arquidiócesis de Chulucanas y contó con la presencia del presidente del Frente de Defensa de los Intereses del Alto Piura, Arzobispo Daniel Turley.
El presidente regional electo, Ing. Reynaldo Hilbck Guzmán, indicó que tiene toda la voluntad de hacer el proyecto del Alto Piura, pero a veces por correr (por el apuro) no se hacen las cosas bien. “Sí la licitación cumple con lo que estipula la ley de contrataciones se va a aprobar, sino es así  vamos a derivar los documentos al órgano de control pertinente para su revisión antes de su aprobación respectiva”, remarcó. 
Durante su participación también destacó la importancia de avanzar en paralelo con el cuarto componente del PEIHAP que comprende el mejoramiento de la irrigación del  Valle Viejo, a través de la construcción de la bocatoma y la cimentación de canales para asegurar que no escape el agua. “Los reservorios satelitales en Bigote y otros lugares más –dijo-  van a ser de gran ayuda para los agricultores que necesitan contar con agua para regar sus sembríos”.
Antes de finalizar su participación, el electo gobernante regional reiteró que se debe a los demás. “A partir de ahora soy un funcionario público y estoy para servirles a ustedes. Durante mi gestión vamos a mantenerlos informados de lo que estamos haciendo porque no sólo se trata de hacer obras, sino de mejorar la calidad de vida de las personas, asegurando su desarrollo”. 
TELEFÓNICA INVIRTIÓ 1.8 MILLONES DE DÓLARES EN REPARACIÓN DE CABLE SUBMARINO EN EL NORTE DEL PAÍS
Restauración del cable submarino en Piura permitirá respaldar los servicios de telefonía  en esa región y en toda la  zona norte del país.
La empresa TE SubCom,  realizó los trabajos de instalación del nuevo y moderno cable submarino, que ha sido sometido a rigurosas pruebas para validar su enlace óptico.
Lunes, 15 de diciembre 2014
Magazine Norteño  
Telefónica informó que ha invertido 1. 8 millones de dólares en la reparación del cable submarino que une Lima y Piura, a la altura del balneario de Máncora, con el objetivo de garantizar un buen servicio a sus clientes del norte del Perú y así evitar interrupciones en sus comunicaciones.
La conectividad del norte del país depende, en gran medida, de este cable submarino, que, además, soporta el tráfico de internet de esta región. En los últimos cinco años, este cable sufrió diversas fracturas que generaron alteraciones en el tráfico de llamadas. Desde entonces, se han ejecutado labores de mantenimiento cada vez que el cable es dañado por fenómenos naturales o por hechos provocados por terceros.
Por ello, Telefónica contrató los servicios de la empresa TE SubCom, uno de los más grandes proveedores globales de soluciones de comunicación de banda ancha, para reparar el cable durante la última semana de noviembre. Así, el barco cablero “Teneo” se encargó de retirar el cable submarino desde la cámara de playa en Máncora hasta 1.3 kilómetros mar adentro, reemplazándolo por uno nuevo y moderno, y sometiéndolo a estrictas pruebas de calidad para verificar el óptimo estado del nuevo enlace óptico.