martes, 16 de diciembre de 2014

COPROSEC realizó última reunión con presencia del alcalde provincial electo 
Martes, 16 de diciembre 2014
Magazine Norteño
La representante del Ministerio Público, Carmen Zapata, anunció esta mañana que la Fiscalía Penal Corporativa ha tomado la investigación respectiva que determinará las causas por las que las direcciones regionales de Salud y Educación, no enviaron a ningún representante a las reuniones del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (COPROSEC) que preside la alcaldesa Ruby Rodriguez de Aguilar.
Este anuncio lo hizo en la última reunión realizada en el salón de actos de la comuna provincial a la que asistieron representantes del Ejército, Policía Nacional, Ministerio Público, Defensoría del Pueblo, la gobernadora, así como el alcalde electo, Óscar Raúl Miranda Martino, además del secretario y asistente técnico, Keelman Saavedra Vidangos y Edison Peña Palacios, respectivamente, de la entidad multisectorial.
“Salud y educación son dos sectores centrales de este trabajo del COPROSEC, y todos debemos estar involucrados en el mismo, porque hemos hecho críticas y se han hecho las mejoras respectiva”, señaló el defensor del pueblo, César Orrego Azula.
La alcaldesa de Piura resaltó el trabajo en este aspecto al detallar la compra de camionetas entregadas a las municipalidades distritales, lo mismo que motocicletas lineales a los centros poblados. Además de la compra de videocámaras, el convenio con la Policía Nacional para el Patrullaje Integrado.
En el caso de los niños campañas preventivas a través de la Escuela para padres, convenios con institutos superiores y la UNP para el acceso de jóvenes de escasos recursos para seguir carreras técnicas o académicas.
Por su parte el representante de la I División del Ejército, manifestó que están a la espera de la decisión presidencial de la República y a través de los comités de autodefensa, creados inicialmente para la lucha contra el terrorismo, tengan participación en las acciones de seguridad ciudadana, pero sin el uso de armas, como se hizo entonces.

lunes, 15 de diciembre de 2014

Walter Ayala Antón se reúne con integrantes de Organización Medioambientalista Ecoanimalia
Lunes, 15 de diciembre 2014
Magazine Norteño
El flamante alcalde del distrito de La Unión Walter Ayala Antón, recibió la visita de jóvenes integrantes de la Organización Medioambientalista Ecoanimalia, en La Unión lo dirige Evelyn Gonzales Goycohea, quienes han mostrado su preocupación para apoyar a la población unionense.
Ayala, los invitó a la biblioteca municipal para buscar un espacio donde estos jóvenes puedan desarrollar sus actividades. 

FRENTE DE DEFENSA DEL ALTO PIURA SE REUNIÓ CON PRESIDENTE ELECTO Y LE BRINDAN SU RESPALDO
Lunes, 15 de diciembre 2014
Magazine Norteño
El Ing. Reynaldo Hilbck Guzmán, presidente electo de la Región Piura, afirmó hoy su compromiso de ejecutar el Proyecto Especial de Irrigación e Hidroenergético del Alto Piura (PEIHAP) pero de manera ordenada para no tener problemas después por falta de presupuesto. Tras la exposición de la flamante autoridad regional, los representantes del Frente de Defensa del Alto Piura le brindaron su respaldo a la decisión tomada.
La reunión de trabajo se realizó a primeras horas de la mañana en el local de la Arquidiócesis de Chulucanas y contó con la presencia del presidente del Frente de Defensa de los Intereses del Alto Piura, Arzobispo Daniel Turley.
El presidente regional electo, Ing. Reynaldo Hilbck Guzmán, indicó que tiene toda la voluntad de hacer el proyecto del Alto Piura, pero a veces por correr (por el apuro) no se hacen las cosas bien. “Sí la licitación cumple con lo que estipula la ley de contrataciones se va a aprobar, sino es así  vamos a derivar los documentos al órgano de control pertinente para su revisión antes de su aprobación respectiva”, remarcó. 
Durante su participación también destacó la importancia de avanzar en paralelo con el cuarto componente del PEIHAP que comprende el mejoramiento de la irrigación del  Valle Viejo, a través de la construcción de la bocatoma y la cimentación de canales para asegurar que no escape el agua. “Los reservorios satelitales en Bigote y otros lugares más –dijo-  van a ser de gran ayuda para los agricultores que necesitan contar con agua para regar sus sembríos”.
Antes de finalizar su participación, el electo gobernante regional reiteró que se debe a los demás. “A partir de ahora soy un funcionario público y estoy para servirles a ustedes. Durante mi gestión vamos a mantenerlos informados de lo que estamos haciendo porque no sólo se trata de hacer obras, sino de mejorar la calidad de vida de las personas, asegurando su desarrollo”. 
TELEFÓNICA INVIRTIÓ 1.8 MILLONES DE DÓLARES EN REPARACIÓN DE CABLE SUBMARINO EN EL NORTE DEL PAÍS
Restauración del cable submarino en Piura permitirá respaldar los servicios de telefonía  en esa región y en toda la  zona norte del país.
La empresa TE SubCom,  realizó los trabajos de instalación del nuevo y moderno cable submarino, que ha sido sometido a rigurosas pruebas para validar su enlace óptico.
Lunes, 15 de diciembre 2014
Magazine Norteño  
Telefónica informó que ha invertido 1. 8 millones de dólares en la reparación del cable submarino que une Lima y Piura, a la altura del balneario de Máncora, con el objetivo de garantizar un buen servicio a sus clientes del norte del Perú y así evitar interrupciones en sus comunicaciones.
La conectividad del norte del país depende, en gran medida, de este cable submarino, que, además, soporta el tráfico de internet de esta región. En los últimos cinco años, este cable sufrió diversas fracturas que generaron alteraciones en el tráfico de llamadas. Desde entonces, se han ejecutado labores de mantenimiento cada vez que el cable es dañado por fenómenos naturales o por hechos provocados por terceros.
Por ello, Telefónica contrató los servicios de la empresa TE SubCom, uno de los más grandes proveedores globales de soluciones de comunicación de banda ancha, para reparar el cable durante la última semana de noviembre. Así, el barco cablero “Teneo” se encargó de retirar el cable submarino desde la cámara de playa en Máncora hasta 1.3 kilómetros mar adentro, reemplazándolo por uno nuevo y moderno, y sometiéndolo a estrictas pruebas de calidad para verificar el óptimo estado del nuevo enlace óptico.

domingo, 14 de diciembre de 2014

Ramón Bayona Jefe de Serenazgo La Unión, delincuentes se pasean en ticos y motos Pulsar 
Domingo, 14 diciembre 2014
Magazine Norteño

Antonio Goycochea no aceptó imposición de 20 trabajadores fantasmas en obra de agua potable y alcantarillado en La Unión 

Domingo, 14 de diciembre 2014

Magazine Norteño


Administrador Pedro Namuche no dio orden:
Comerciante pretende instalar puesto sin autorización municipal en La Unión
Domingo, 14 de diciembre 2014
Magazine Norteño
A pesar de existir  Ordenanza Municipal, en el cual queda prohibido que se transfieran puestos a terceros por parte de los comerciantes, e instalen puestos sin autorización municipal, la comerciante Yovany Moscol, vendió su puesto por  mil soles, a la señora María Chunga de Morales.
Sin embargo la comerciante Chunga, trató por todos los medios instalar su puesto, sin contar con autorización municipal, desobedeciendo la ordenanza y podría ser multada a una Unidad Impositiva Tributaria (UIT), que equivale a  3,800 soles, la señora dijo que había solicitado autorización y como no tenía respuesta, optó por construir su puesto, sin embargo el Administrador de los mercados Pedro Namuche dijo que no había dado ninguna  orden escrito ni mucho menos verbal para  que la señora instale su puesto.
El alcalde electo Walter Ayala Antón, dijo que se paralice estas ventas irregulares y que no se estén dando permiso para colocar más comerciantes ya que la zona fue cedido solo por emergencia.

sábado, 13 de diciembre de 2014

Por apelaciones de los que ocuparon segundo lugar:
AÚN NO  ENTREGAN  CREDENCIALES A  LOS ALCALDES DE SECHURA Y TAMBOGRANDE
Sábado, 13 de diciembre 2014
Magazine Norteño

El Jurado Especial Electoral de Piura, presidido por Mario Eliseo Reyes Puma, no entregó la credencial al alcalde de la Provincia de Sechura, Abog. Armando Arévalo Zeta de Mar Sechurano, ni al alcalde del distrito de Tambogrande,  Médico Gabriel Madrid Orúe, por haber interpuesto observación por parte de los que quedaron en el segundo lugar, Sechura Rumbo al Progreso de Santos Valentín Querevalú Periche y de Unón Democrática del Norte liderado por el ex candidato Rengifo
La decisión final para resolver las respectivas apelaciones es el ente superior, en este caso, el Jurado Nacional de Eleciones (JNE), en la capital de la República.
Despiden a Sereno Gualberto More en La Unión
Sábado, 13 diciembre 2014
Magazine Norteño
Pobladores del distrito de La Unión rindieron un homenaje especial a Gualberto More integrante del serenazgo de la Municipalidad, sus compañeros de trabajo lo llevaron al Coliseo para despedirlo, en el cual participó Celedonio Elias Juarez en representación del alcalde Vicente Seminario, el Jefe de cuerpo de Serenazgo Ramón Bayona Belupú en su  intervención reconoció la labor que Gualberto desempeñó en vida.
Gualberto, More falleció a consecuencia de una enfermedad que lo postró en cama por más de un mes en su querido Centro Poblado Los Canizales de La Unión.
En este homenaje participó el alcalde electo Walter Ayala Antón, quién también reconoció en Gualberto, ser un Padre Ejemplar y entregado a su labor, destacando su entrega y decidido apoyo que este hizo, en bien de su pueblo, interviniendo en capturar a abigeos que  incomodaban la tranquilidad de su jurisdicción.
En el marco de la clausura de evento internacional
Autoridades siembran Algarrobo COP 20 y se disponen a conformar Patronato Verde
Sábado, 13de diciembre 2014
Magazne Norteño
La siembra simbólica de un algarrobo que llevará el nombre de COP 20 y el acuerdo para la pronta conformación de un Patronato Verde con su respectivo estatuto, son las actividades que desde tempranas horas de esta mañana realizaron los representantes de instituciones, presididas por la Municipalidad Provincial de Piura a través de la gerencia de Medio Ambiente, Población y Salud.
Desde las 7 de esta mañana, el comandante general de la Primera División del Ejército Peruano, general EP Luis Humberto Ramos Hume; el gerente de Recursos Naturales del gobierno regional, Eduardo Arbulu Gonzales; la titular de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental, Silvia Rumiche Rochabrun; el gerente de Medio Ambiente, Población y Salud, Wilfredo Rodriguez Sandoval, se reunieron en la avenida Bolognesi, frente al casino militar, sembrando en la parte central de la vía un algarrobo.
“Esta siembra es como una reseña simbólica de tan importante evento de trascendencia mundial como es COP 20, que hoy se clausura en Lima con la participación de 190 países, y se han tomado acuerdos importantes para la reducción de las emisiones de gases, sobre todo, de los países industrializados que son los que mas contaminan el planeta”, señaló Rodriguez Sandoval, quien participó en el citado certamen internacional.
Con la inclusión de las instituciones antes mencionadas, además de Ecoanimalia, la fiscalía de Prevención del Delito, Red Universitaria Ambiental y fiscales escolares ambientales se conformará el Patronato Verde. “Lo importante es que Piura tenga el patronato que articule sus responsabilidades no solo con la Municipalidad de Piura, sino con todas las instituciones que tienen que ver con el trabajo para mejorar las condiciones de nuestro planeta, a fin de adaptarnos al cambio climático y mitigar sus impactos”, agregó el funcionario edil.
Correspondió a los niños Luciana Rivas Sánchez y Aldair Gonzáles de la I.E.P. de inicial María Concepción Ramos Campos, quienes de manera simbólica sembraron el algarrobo.
Por su parte el representante del gobierno regional, Eduardo Arbulu Gonzales, señaló que Piura tiene que constituirse en una región verde a fin de mitigar las consecuencias del cambio climático, para lo cual hace un llamado a todas las instituciones públicas y privadas a unirse y comenzar a trabajar proyectos forestales y de deforestación.