jueves, 20 de noviembre de 2014

Alcaldesa inició asignación de los puestos en la ex fábrica San Miguel
Jueves, 20 de noviembre 2014
Magazine Norteño
De manera inesperada la alcaldesa Ruby Rodriguez de Aguilar en persona inició desde tempranas horas de hoy el proceso del traslado de los comerciantes ambulantes a la ex fábrica San Miguel, por el que a más de 200 vendedoras y vendedores se les asignó el lote de su puesto de venta, a la vez que recibió la Constancia de entrega del mismo.
La decisión de la autoridad edil de dirigir esta diligencia, permitió que aproximadamente un centenar de comerciantes fueran depurados del registro gracias a la verificación que realizó la alcaldesa con los listados de comerciantes que le alcanzaron de los sectores El Bosque, Nuevo Amanecer y Centro Purina.
“No quiero calificar el trabajo de los funcionarios, pero resulta que muchas veces el padre de familia, busca un puesto para su esposa y sus hijos y se complica la verificación, de todas maneras yo descarto que haya favoritismo y corrupción en este proceso”, enfatizó la alcaldesa al momento de agregar que de los 1,200 comerciantes iniciales, han quedado casi 1,100 por la depuración que ella dirigió, la que seguirá en los próximos días.
Rodriguez de Aguilar recordó también el largo tiempo que tuvo que insistir para que finalmente el Ministerio de Educación transfiriera el terreno a la Municipalidad Provincial de Piura. “En el Acta de Transferencia que hace Educación a la municipalidad dice claramente que se hace la transferencia a la comuna para que luego se entregue a los comerciantes”.
Por su liderazgo en desarrollo productivo e inclusión social y económica
Alcaldesa de Piura finalista en concurso convocado por PCM y Sierra Exportadora en año 2013
Jueves, 20 de noviembre 2014
Magazine Norteño
La alcaldesa de la Municipalidad Provincial de Piura, Ruby Rodriguez de Aguilar ha sido seleccionada como Finalista del “II Premio Nacional Alcalde Productivo 2013”, organizado por la presidencia del Consejo de Ministros y Sierra Exportadora, por lo que este lunes 24 la autoridad edil asistirá a la ceremonia de premiación a realizarse en la capital de la República.
La comuna provincial a través de la gerencia de Desarrollo Económico Local realizó 22 proyectos productivos a través de los Agentes Económicos Organizados (AEO), mediante cuatro rubros: elaboración de quesos; crianza de porcinos y aves menores como gallinas ponedoras y pollos de engorde; producción de natillas a partir de la leche de cabra; y, las cadenas productivas de frejol caupí cuya asociación se benefició con un tractor y sus implementos y la de hortalizas beneficiada con motofurgones.
En el caso de los cultivos de frejol caupí y verduras, la decisión de la alcaldesa ha beneficiado a un gran sector de agricultores del Medio Piura, como Lágrimas de Curumuy, Los Ejidos de Huan, La Mariposa. Además en el Valle de Chipillico se trabajó con el cultivo de la quinua, proporcionando abonos orgánicos a los agricultores, en tanto que a los productores de cacao del mismo valle se les entregó productos para neutralizar algún brote de nemátodos.
Cabe señalar que los AEO están conformados por asociaciones de 25 personas a más, que fueron convocados por el concurso Procompite, Ley 29337 que faculta a los gobiernos regionales, provinciales y distritales para apoyar la competitividad productiva. Los AEO fueron de diferentes puntos de la provincia y se les apoyó con un promedio de 675 mil nuevos soles.
Es así como el trabajo emprendido por Rodriguez de Aguilar, en favor de los agricultores es reconocido por las instancias antes mencionadas que en un trabajo conjunto con la Asamblea Nacional de Gobiernos regionales (ANGR), la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE) y la Red de Municipalidades Urbano Rurales (REMURPE), han calificado el liderazgo en el desarrollo productivo y la inclusión social y económica como finalista en la Categoría 3: “Políticas y Desarrollo Productivo”
ALCALDES Y REGIDORES ELECTOS DE LA PROVINCIA DE PIURA RECIBIERON HOY SU CREDENCIALES EN JURADO NACIONAL DE ELECCIONES (JNE)
Miércoles, 19 de Noviembre de 2014.
Magazine Norteño
En un ambiente de camaradería esta mañana recibieron sus credenciales los alcaldes y regidores proclamados por el Jurado Nacional de Elecciones para iniciar sus funciones a partir del 1º de enero del próximo año hasta el 31 de diciembre de 2018.
La única delegación que llegó completa y donde casi todos estuvieron vestidos de acuerdo a la ocasión fueron las electas autoridades civiles del distrito “Veintiséis de Octubre” y tras escuchar la clásica lectura de proclamación, del secretario del organismo electoral,  en cuya parte final dice: Proclamar como ganador al Movimiento: “Unión Democrática del Norte”  (UDN) con la más alta votación. 
Una vez culminada el Acta de Proclamación se acercaron uno a uno los siguientes ciudadanos para recibir sus credenciales de manos del Presidente del Jurado Electoral Especial - Piura, doctor Mario Eliseo Reyes Puma:
Práxedes Llacsahuanga Huamán en su calidad de alcalde del novel distrito del Sector Oeste; Mario Augusto Ramos Echevarría; Karen Milagros Torres Martínez; Frank Alexander Ramírez Acuña; Floro Aguilar Chinchay; Lucas López Umbo; Víctor Hugo Febre Calle; Orlando Sembrera Cruz; Manuel Quinde Ludeñas; José Casimiro Zapata Litano; Darwin César Távara Rocío y Víctor Enrique Antón Antón en su condición de regidores.
NO LLEGARON TODOS
La delegación de las autoridades electas por la provincia de Piura –conformada en su mayoría por UDN- no llegó completa y se notó la ausencia de más de uno. El JNE  cerró con ellos la ceremonia de entrega de las credenciales  contemplada en el art 23 de la Ley Nº 28864 de Elecciones Municipales. 
El primero en recibir la credencial fue el Dr. Óscar Raúl Miranda Martino, Alcalde electo; Víctor Hugo Reyes Peña; Luis Félix Martínez Gómez; Cristhian Yuri Requena Palacios; Segundo Rogelio Fernández Valverde; Carlos Emilio Tafur Guerrero; Luis Gabriel De la Puente Malpartida; Kelly Estefany Morillo Bogado; Heidi Gabriela Lozada Floriano; Juan Alberto Julcahuanca Domínguez e Ingrid Milagros Wiesse León (regidores y regidoras).
Hoy miércoles la ceremonia de entrega de credenciales a las autoridades electas en los comicios del pasado domingo 5 de octubre tuvo como escenario el local del JNE y se inició  con las delegaciones de La Arena, La Unión, Las Lomas y Castilla, donde se notó la ausencia del electo alcalde Luis Ramírez Ramírez. 

miércoles, 19 de noviembre de 2014

Anunció electo presidente regional Reynaldo Hilbck
MAYOR IMPULSO AL ENFOQUE DE EQUIDAD DE GÉNERO EN LA REGIÓN PIURA
Miércoles, 19 de noviembre 2014
Magazine Norteño
El electo presidente regional, Ing. Reynaldo Hilbck Guzmán, reconoció esta tarde que es importante asignar presupuesto y rectoría para lograr reducir las brechas de la desigualdad en el enfoque de equidad de género e igualdad de oportunidades para las mujeres por lo que en su gestión va a continuar trabajando con mayor impulso en este aspecto. Fue durante su participación como invitado en el desarrollo del X Congreso Regional de la Mujer.
El flamante presidente de la región también destacó la importancia de que las mujeres accedan a la educación y de esta forma se sensibilicen como agentes de cambio para alcanzar sus objetivos. “La actual gestión del gobierno regional viene trabajando en la equidad de género a través de ordenanzas que ha publicado, pero varias de ellas no se han implementado y tampoco han tenido un seguimiento y monitoreo, en ese sentido nos falta una mayor conciencia para poder avanzar a pesar de que existen programas sociales que tratan estos temas”, anotó.
SE REQUIERE IMPLEMENTAR PROPUESTAS 
La representante del Colectivo por la Gobernabilidad, Cecilia Bustamante, sostuvo que para reducir las brechas de género en la Región Piura se requiere implementar una serie de propuestas que permitan erradicar los principales problemas que afectan a la mujer, como: muertes materno infantil, violencia sexual, embarazo de las adolescentes, poquísimas oportunidades de acceder a una escuela, niñas no visibles para la sociedad por presentar discapacidad y pocas oportunidades para ocupar un puesto de trabajo en una entidad pública o privada.

martes, 18 de noviembre de 2014

Director de Escuela Post Grado:
CESAR REYES PEÑA,FLAMANTE RECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
Martes, 18 de noviembre 2014
Magazine Norteño
Hoy, fue elegido como nuevo Rector de la Universidad Nacional de Piura, el Dr. César Reyes Peña, quién estará desempeñando el cargo a partir del  próximo año 2015,ya que el actual Rector José Rodriguez culmina su mandato el 31 de diciembre del presente año..
Reyes Peña fue elegido con 8 mil 391 votos emitidos por  los estudiantes de dicha casa de estudios, según los resultados que dieron a conocer los integrantes del Comité Electoral fueron, 13 mil 294 alumnos, de 17 mil 337 hábiles, el nuevo Rector es director de la Escuela de Post Grado de la Universidad Nacional de Piura.
La Unión:
Fiscalización Serenazgo y Gobernación y Policía Nacional, realizan operativos inopinados en Bares y Cantinas
Martes, 18 de noviembre 2014
Magazine Norteño
La Municipalidad distrital de La Unión en coordinación con el área de Fiscalización, Seguridad Ciudadana, Gobernación distrital y la Policía Nacional, realizaron un operativo inopinado en Bares, cantinas y chinganas  en diferentes lugares de La Unión, en el cual encontraron parroquianos indocumentados quienes fueron trasladados a la dependencia´policial.
El operativo se inició desde las dos de la tarde de ayer lunes comenzando por el bar El Arbolito ubicado en José Carlos Mariategui de Juana María Navarro Ipanaqué,, así como el bar el Encuentro de María Faustina Mendoza Silva, quién tenía vencida el certificado de Defensa Civil.
De igual manera se intervino al bar Mi Florcita de María Fredesmilda Alva Montalbán, también se le ha vencido su certificado de Defensa Civil,así como Bar picantería La Isla cuya propietaria es la señora Hilda Chunga de Mendoza, del cual también se le ha vencido su certificado de Defensa Civil, y finalmente el Lenocinio La Isla de Eleodoro Mendoza Silva, en el cual se intervino a una dama por no contar con documento de identidad, su propietario dijo que el certificado de defensa Civil también se la ha vencido.
Estas intervenciones continuarán, siempre y cuando la población unionense apoyen estas acciones para erradicar la ola delincuencial,  drogadicción y prostitución
Para tal acción  se contó con la presencia del Gobernador Fernando Yovera Morales, la Abogada Cruz Pingo Ipanaqué de Fiscalización, el Regidor Enrique Silva, y el Jefe del Serenazgo Ramón Bayona Belupú, y 15 serenos, así como la Policía Nacional .

lunes, 17 de noviembre de 2014

En ceremonia de acreditación realizada en Colegio de Ingenieros
CONSEJEROS REGIONALES ELECTOS PROMETEN TRABAJAR POR LA REGIÓN
Lunes, 17 de noviembre 2014
Magazine Norteño
Trabajar por la Región. Es la promesa que hicieron esta mañana los ocho consejeros regionales electos durante el periodo 2015-2018 fue durante la ceremonia de acreditación realizada en el auditorio principal del Colegio de Ingenieros del Perú – Consejo Departamental Piura.
Los flamantes consejeros de las ocho provincias de la región Piura son: Ing. CIP Hermer Alzamora Morán por Piura; Eligio Sarango Albujar, Sullana; María Cecilia Torres Carrión, Paita; Raquel Grecia Arriola Ortega, Talara; Marlen Herbert Bancayán Fiestas, Sechura; Oscar Alex Echegaray Albán, Morropón; Walter Alberto Troncos Calle, Ayabaca y Manuel Simeón Saona Rodríguez por  Huancabamba.
El presidente del Jurado Electoral Especial de Piura, doctor Mario Eliseo Reyes Puma, dio la bienvenida a los electos consejeros regionales y también al flamante presidente de la región, ing. Reynaldo Adolfo Hilbck Guzmán. 
Al término de la ceremonia, Mario Reyes Puma titular del JEE-Piura ante el requerimiento de la prensa piurana informó que la  ceremonia de acreditación a los ocho consejeros regionales se realizó en el auditorio principal del Colegio de Ingenieros a pedido de las autoridades electas.

PREMIARÁN A ALCALDES PRODUCTIVOS DEL PAÍS EN LIMA
46 alcaldes de la Región Piura aspiran a ganar entre las cinco categorías establecidas por Sierra Exportadora
Lunes, 17 de noviembre 2014
Magazine Norteño
El próximo lunes 24, en el Centro de Convenciones del Colegio Médico de Lima,  será la ceremonia de premiación del II Premio Nacional Alcalde Productivo, que organiza Sierra Exportadora, adscrita a la Presidencia del Consejo de Ministros, y en la cual fueron registrados en representación de la Región Piura un total de 46 alcaldes provinciales y distritales, de los 64 existentes.
El importante acto se desarrollará a partir de las 6 de la tarde y contará con la participación del titular de Economía, Alonso Segura Vasi, y  de la Premier Ana Jara Velásquez, quienes tendrán a cargo las palabras de inauguración y clausura del evento, así como del Presidente Ejecutivo de Sierra Exportadora, Ing. Alfonso Velásquez Tuesta, y de autoridades nacionales, regionales, locales, cuerpo diplomático, directivos de órganos gremiales, empresariales, etc.
El jefe de sede de Sierra Exportadora, Jimmy Torres Sias, informó que si bien se contactó a nivel nacional a los 1,838 alcaldes del país, se inscribieron 1,204. De ellos, 285 alcaldes de 23 regiones presentaron su expediente y fueron evaluados y calificados, obteniéndose importante información sobre la gestión de los alcaldes en Desarrollo Productivo en el periodo de enero a diciembre de 2013, por cada indicador de las cinco categorías del premio.  
Las categorías en las que participan los 285 alcaldes (33 provinciales y 252 distritales) son: Inversión y Comercio (140 alcaldes); Alianzas Público-Privadas (68 alcaldes); Políticas de Desarrollo Productivo (57); Clúster (8); y Buenas Prácticas de Municipio Productivo (7)
Los alcaldes ganadores en cada categoría recibirán de manos de las autoridades presentes los reconocimientos del caso, el varayoc y diplomas respectivos. El certamen tiene como principal objetivo distinguir y reconocer a alcaldes y alcaldesas distritales y provinciales que destacaron por su liderazgo en el desarrollo productivo, la inclusión social y económica de sus localidades, en el marco del modelo de gestión “Municipio Productivo”
Al primer semestre de 2014
MOVISTAR LIDERA EL MERCADO POST-PAGO CON EL 51% DE
PARTICIPACIÓN
El mercado “post-pago” en el Perú agrupa a los clientes tanto de los servicios “post-pago libre” como “post-pago control”, a quienes se les emite un recibo cada mes.
Movistar lidera el mercado “post-pago” con 4.5 millones de clientes que representa el 51% de participación. Cabe resaltar que Movistar tiene el 80% de clientes “post-pago control”.

A junio de 2014, según las cifras oficiales de Osiptel, el número de clientes del mercado post-pago de Movistar –incluyendo post-pago libre y controlado– creció en 18%, con relación al mismo mes del 2013.
·Movistar tiene 17 millones de clientes a los que presta servicios de telefonía móvil en las modalidades prepago y post-pago.
Durante el primer semestre de 2014 –también según cifras oficiales de Osiptel– el número de líneas móviles se incrementó (neto) en más de 604 mil, de las cuales 492 mil fueron para Movistar. Esto significa que 4 de cada 5 usuarios, eligieron a Movistar como operador.
 Lunes, 17 de noviembre 2014
Magazine Norteño
Según cifras oficiales del Osiptel al primer semestre del 2014, Movistar lideró la categoría de servicios “post-pago” en el mercado de telefonía móvil en el Perú. En un mercado que agrupa las líneas “post-pago libre” y las líneas “post-pago control”, Movistar reporta 4,5 millones de usuarios, 18% más que en junio del año previo y ello significa que tiene el 51% de ese mercado.
Si consideramos solo las líneas “post-pago control”, Movistar registra al final del primer semestre del año 2.8 millones de clientes, liderando con 80% este segmento.

viernes, 14 de noviembre de 2014

Rodolfo Orellana Rengifo partió de Bogotá a Lima 
Viernes, 14 de noviembre 2014
Magazine Norteño
En dos horas llegará a nuestra capital y de inmediato pasará a la dependencia de requisitorias, secundado por efectivos de la Policía Nacional, el Ministro del Interior Daniel Urresti Elera y la Fiscal Marita Barreto