lunes, 17 de noviembre de 2014

PREMIARÁN A ALCALDES PRODUCTIVOS DEL PAÍS EN LIMA
46 alcaldes de la Región Piura aspiran a ganar entre las cinco categorías establecidas por Sierra Exportadora
Lunes, 17 de noviembre 2014
Magazine Norteño
El próximo lunes 24, en el Centro de Convenciones del Colegio Médico de Lima,  será la ceremonia de premiación del II Premio Nacional Alcalde Productivo, que organiza Sierra Exportadora, adscrita a la Presidencia del Consejo de Ministros, y en la cual fueron registrados en representación de la Región Piura un total de 46 alcaldes provinciales y distritales, de los 64 existentes.
El importante acto se desarrollará a partir de las 6 de la tarde y contará con la participación del titular de Economía, Alonso Segura Vasi, y  de la Premier Ana Jara Velásquez, quienes tendrán a cargo las palabras de inauguración y clausura del evento, así como del Presidente Ejecutivo de Sierra Exportadora, Ing. Alfonso Velásquez Tuesta, y de autoridades nacionales, regionales, locales, cuerpo diplomático, directivos de órganos gremiales, empresariales, etc.
El jefe de sede de Sierra Exportadora, Jimmy Torres Sias, informó que si bien se contactó a nivel nacional a los 1,838 alcaldes del país, se inscribieron 1,204. De ellos, 285 alcaldes de 23 regiones presentaron su expediente y fueron evaluados y calificados, obteniéndose importante información sobre la gestión de los alcaldes en Desarrollo Productivo en el periodo de enero a diciembre de 2013, por cada indicador de las cinco categorías del premio.  
Las categorías en las que participan los 285 alcaldes (33 provinciales y 252 distritales) son: Inversión y Comercio (140 alcaldes); Alianzas Público-Privadas (68 alcaldes); Políticas de Desarrollo Productivo (57); Clúster (8); y Buenas Prácticas de Municipio Productivo (7)
Los alcaldes ganadores en cada categoría recibirán de manos de las autoridades presentes los reconocimientos del caso, el varayoc y diplomas respectivos. El certamen tiene como principal objetivo distinguir y reconocer a alcaldes y alcaldesas distritales y provinciales que destacaron por su liderazgo en el desarrollo productivo, la inclusión social y económica de sus localidades, en el marco del modelo de gestión “Municipio Productivo”
Al primer semestre de 2014
MOVISTAR LIDERA EL MERCADO POST-PAGO CON EL 51% DE
PARTICIPACIÓN
El mercado “post-pago” en el Perú agrupa a los clientes tanto de los servicios “post-pago libre” como “post-pago control”, a quienes se les emite un recibo cada mes.
Movistar lidera el mercado “post-pago” con 4.5 millones de clientes que representa el 51% de participación. Cabe resaltar que Movistar tiene el 80% de clientes “post-pago control”.

A junio de 2014, según las cifras oficiales de Osiptel, el número de clientes del mercado post-pago de Movistar –incluyendo post-pago libre y controlado– creció en 18%, con relación al mismo mes del 2013.
·Movistar tiene 17 millones de clientes a los que presta servicios de telefonía móvil en las modalidades prepago y post-pago.
Durante el primer semestre de 2014 –también según cifras oficiales de Osiptel– el número de líneas móviles se incrementó (neto) en más de 604 mil, de las cuales 492 mil fueron para Movistar. Esto significa que 4 de cada 5 usuarios, eligieron a Movistar como operador.
 Lunes, 17 de noviembre 2014
Magazine Norteño
Según cifras oficiales del Osiptel al primer semestre del 2014, Movistar lideró la categoría de servicios “post-pago” en el mercado de telefonía móvil en el Perú. En un mercado que agrupa las líneas “post-pago libre” y las líneas “post-pago control”, Movistar reporta 4,5 millones de usuarios, 18% más que en junio del año previo y ello significa que tiene el 51% de ese mercado.
Si consideramos solo las líneas “post-pago control”, Movistar registra al final del primer semestre del año 2.8 millones de clientes, liderando con 80% este segmento.

viernes, 14 de noviembre de 2014

Rodolfo Orellana Rengifo partió de Bogotá a Lima 
Viernes, 14 de noviembre 2014
Magazine Norteño
En dos horas llegará a nuestra capital y de inmediato pasará a la dependencia de requisitorias, secundado por efectivos de la Policía Nacional, el Ministro del Interior Daniel Urresti Elera y la Fiscal Marita Barreto

jueves, 13 de noviembre de 2014

En Cali Clombia:
Capturan al prófugo Rodolfo Orellana Rengifo, ¿"Cortina Humo?
Jueves, 13 de noviembre 2014
Magazine Norteño
El prófugo Rodolfo Orellana Rengifo, fue capturado en Cali Colombia,hoy a las 6.30 de la mañana, el  líder de  una red criminal que se dedicaba a estafar y lavado de activos con lo que ha obtenido casi 100 millones de dólares.
La captura se realizó en coordinación con la Drug Enforcement Administratión DEA, policía antidrogas de Estados Unidos, y la Policía Nacional de Colombia, y también participó la Fiscal de Perú de la Segunda Fiscalía Supraprovincial Corporativa de Lavados de Activos Marita Barreto.
Según versiones del Presidente de la República Ollanta Humala, dijo que hace 45 días sabían que Orellana Rengifo se encontraba en Colombia, y que había salido por el vecino país del Ecuador.
SATP anunció beneficios no tributarios dispuestos por ordenanza 167 del pleno de la MPP
Jueves, 13 de noviembre 2014
Magazine Norteño
El gerente del Servicio de Administración Tributaria de Piura (SATP) dio a conocer los beneficios no tributarios que el pleno de concejo aprobó mediante la ordenanza 167, vigente desde los primeros días del mes en curso, así como las papeletas administrativas que impone el área de fiscalización no tributaria de su representada como las papeletas de la oficina de Fiscalización de la Municipalidad Provincial de Piura.
El titular de la entidad recaudadora, Harry Rodriguez Castillo recordó que la mencionada ordenanza establece dentro de sus parámetros beneficios no tributarios entre los que se incluyen las papeletas de infracción de tránsito impuestas por la Policía Nacional.
“Comprende todo tipo de infracción desde las más leves hasta las más graves y también de las papeletas administrativas, que impone la oficina de Fiscalización de la comuna y las del SATP, llámense papeletas por no tener la licencia de edificación, o de funcionamientos o por no tener la de autorización por anuncios y publicidad que muchas empresas o personas naturales publicitan sin contar con este requerimiento municipal”, agregó el funcionario.
Rodriguez Castillo precisó que respecto a las infracciones de tránsito hay dos momentos, aquellas multas cuya antigüedad es mayor a 24 meses se les está descontando el 83% del monto insoluto. “Por ejemplo, una papeleta grave o muy grave, la de 1,900 nuevos soles, si tuviese ese rango de antigüedad, se les está descontando 1,577 nuevos soles de tal manera que pagaría algo de 323 soles”.
El otro momento, está en las papeletas que tengan un rango menor o igual a 24 meses, se les está descontando el 70% del monto insoluto y el 80% de los gastos, si los tuviese. Citando el mismo ejemplo de la papeleta de 1,900 soles, se les estaría reduciendo en 1,330 soles de manera que pagaría la diferencia de 570 soles. Estos rangos de descuento muchas veces van a las papeletas impuestas por la Policía por diversas razones, no solamente las mas graves, sino todo tipo de papeletas.
SECHURA OIL & GAS S.A.C. GANA LA DISTRIBUCION DE GAS NATURAL EN LA REGIÓN PIURA
Jueves, 13 de noviembre 2014
Magazine Norteño
La empresa peruana Sechura Oil & Gas SAC, con sede en Piura, fue calificada como ganadora para el otorgamiento de la Concesión para la prestación del Servicio de Distribución de Gas Natural por Red de Ductos en la región Piura.
Así lo señala el documento N° 3 emitido por el Ministerio de Energía y Minas, que da cuenta de los resultados conforme al último Cronograma del Procedimiento establecido en las Bases Integradas, con fecha 05 de noviembre del presente año, en la cual se llevó a cabo la Presentación y Evaluación de Propuestas, selección del Postor Ganador y lectura deresultados.
Luego de analizar el cuadro comparativo de propuestas tarifarias por categoría, consumidores, cronogramas y criterios adicionales fue la propuesta de Sechura Oil & Gas la más alta alcanzando con 100 puntos, mientras que el otro postor Gases del Norte alcanzó 94 puntos.
El acto fue visado por el notario de Lima, Fernando Tarazona Alvarado. La empresa peruana Sechura Oil & Gas, presentó la mejor propuesta en el proceso de selección para el proceso de concesión de Distribución de Gas Natural por Red de Ductos en la región Piura; por tanto el Ministerio de Energía y Minas deberá concluir el proceso reconfirmando la propuesta y procediendo a la firma del contrato de concesión
respectivo.
Voceros de la empresa informaron que al haber superado esta fase exitosamente, Sechura Oil & Gas S.A.C. continuará con los trámites pertinentes, ya que es todo un proceso que se tiene que cumplir de acuerdo a ley.

miércoles, 12 de noviembre de 2014

Colegio de Profesores demanda:
Presupuesto y difusión para afianzar nuevo modelo de gestión educativa
Miércoles, 12 de noviembre 2014
Magazine Norteño
Asegurar la asignación presupuestal necesaria para realizar las reformas en el nivel regional y local que se impulsa a través del nuevo Modelo de Gestión del Sistema Educativo Regional, así como una difusión masiva acerca de sus ventajas para la mejora de la calidad de nuestra educación, son las principales demandas del Colegio de Profesores del Perú, región Piura (CPPE), al Gobierno Regional Piura.
Así lo informó hoy el decano del mencionado Colegio, Segundo Tamariz Moreno, en una conferencia de prensa realizada esta mañana para dar a conocer la posición oficial de la institución con respecto al nuevo modelo de gestión educativa que, de manera progresiva, viene aplicando la actual gestión del Gobierno Regional, desde el año pasado.
Tamariz, acompañado de integrantes de la directiva del Colegio, Moyra Méndez Encalada y Guillermo Miranda More, fue enfático al señalar que se debe asegurar los recursos financieros para garantizar verdaderos cambios encaminados a mejorar la calidad de los aprendizajes de niñas y niños, pues sin presupuesto no es posible avanzar.
Además, sostuvo que, desde la perspectiva del Colegio, se debe transferir funciones administrativas y técnicas que hoy ejerce la Dirección Regional de Educación de Piura (DREP), hacia las Unidades de Gestión Educativa Local, de tal manera que permita una real descentralización de los servicios.
Las funciones detalladas por Tamariz, que deberían ser transferidas por la DREP a las Ugel, son: contratación de docentes, control de escalafón (registro y actualización de hojas de vida de docentes, según escala), racionalización y reasignación de profesores y el monitoreo y seguimiento a las instituciones educativas, compra de material de oficina y equipamiento.

martes, 11 de noviembre de 2014

200 parejas participarían en Concurso de Tondero y Marinera norteña en diciembre
Martes, 11 de noviembre 2014
Magazine Norteño
La marinera y el tondero son dos representaciones artísticas que llevan muy en alto el nombre del Perú, es por eso que ahora en la ciudad de Piura, se celebrará el I Concurso de Noveles de Marinera Norteña y Tondero y el II Concurso Nacional de Marinera Norteña y Tondero, organizado por el Centro Cultural Adela Ahón.
Esta institución tiene como fin crear a nivel nacional un espacio de comunicación, participación e identificación, estableciendo el acceso a la comunidad en las diferentes formas de expresión cultural y regional, y es reconocida por tener como maestra y dueña a una de las primeras representantes de nuestra marinera, Adela Ahón que es profesora práctica de este arte hace 45 años enseñando a niños desde los 3 a 4 años.
El concurso contará con 8 categorías, desde pre infantiles, infantes, infantiles, pre juveniles, juvenil, adulto hasta la categorìa Senior ( Señores) las mismas que se aplicarán tanto para el Tondero como para la Marinera Norteña.
El criterio de evaluación será desde la presentación, vestuario adecuado, conocimiento del baile, espontaneidad, hasta el ritmo y compás en la ejecución del mismo.

lunes, 10 de noviembre de 2014

Antes tendrá que pagar una caución de 25 mil soles
EXCARCELAN A PAÚL OLÓRTIGA CONTRERAS
Lunes, 10 de noviembre 2014
Magazine Norteño
Hoy es un día tan especial para la Familia Olórtiga Contreras, y no es para menos de celebrarlo por doble motivo; La excarcelación de Paúl Olórtiga Contreras y el cumpleaños  de su  madre.
La Primera Sala de Apelaciones del Poder Judicial de Piura, resuelve el cese de excarcelación del único presuntamente involucrado en la muerte de Edita Guerrero Neira, cantante de Corazón Serrano, antes tendrá que cancelar un pago por caución de 25 mil soles, es como "garantía".
Es muy posible que Paúl Olórtiga pueda quedar libre hoy en horas de la tarde o en la noche, sus familiares, estuvieron en todo momento esperando la decisión que tomará la Primera Sala de Apelaciones del Poder Judicial de Piura, ahora ésta, oficializará de inmediato al Penal de Piura ex Río Seco, con el propósito que le den su libertad al viudo de Edita Guerrero.
Cabe mencionar que el caso aún no se ha resuelto, el presuntamente involucrado Paúl Olórtiga tendrá que acudir al llamado que que le haga el Juzgado que investiga la muerte de la cofundadora de Corazón Serrano,así como,  tendrán que evaluar la necropsia realizada por la Médico Rosario Liz Medina Aparcana.

domingo, 9 de noviembre de 2014

PIURANOS APRENDIERON A PREPARAR EXQUISITOS PLATOS DE TRUCHA EN VIVO
Taller dictado por prestigiosos chef piuranos concluye mañana domingo en el Real Plaza
Domingo, 9 de noviembre 2014
Magazine Norteño
Con la participación de un promedio de 25 restaurantes piuranos y de la sierra, así como de emprendedores y amas de casa deseosos de conocer las bondades de la trucha y de degustarla en sus diversos preparativos en vivo, se realizó en la fecha el primer día del Taller Trucha Fusión: Cocina de Trucha en Vivo, organizado por Sierra Exportadora en el patio de comidas del centro comercial Real Plaza.  
El certamen contó con la presencia del jefe de sede de Sierra Exportadora, Lic. Jimmy Torres Sias, y de la especialista del Programa Nacional de Truchas de esa entidad, Ing. Luis Morote, y de algunas autoridades como el alcalde electo de Sondorillo, y restaurantes de Huancabamba, Sóndor y Sondorillo.
En la ocasión, tomaron parte  expertos chef de nuestro medio, como Cristihian Hidalgo, chef y gerente del restaurante Tao y del restaurante Kita, especializados en comida japonesa, tailendesa y piurana, así como Héctor Perales, profesor principal de gastronomía en Ceturgh. Ellos ilustraron a los presentes con la preparación de nutritivos y exquisitos platillos en base a trucha, los cuales fueron degustados por los asistentes, incluidos niños.
Jimmy Torres señaló su convicción de que su institución debe seguir incentivando el consumo de este producto, y que la gente rompa el mito de que la trucha no es rica, sino todo lo contrario, “hoy lo hemos comprobado y hemos tenido chefs de lujo enseñando sobre su preparación”  
El funcionario se mostró satisfecho por la acogida del primer día e Invitó a la población a participar del segundo día de esta actividad prevista para mañana domingo en el mismo lugar, entre 10 a.m. a 12.30 p.m. Se contará con la presencia de los chef del Río Verde, y de Tao y Kita.   
ENORME POTENCIAL
Tras inaugurar el certamen, Luisa Morote resaltó a su vez que la sierra piurana cuenta con un enorme potencial para el desarrollo de la truchicultura. Hoy en día a nivel nacional se cuenta con más de 3 mil emprendedores dedicados a esta actividad que han logrado en los últimos 4 años que la producción crezca en más del 40 por ciento, pasando de 15 mil a 40 mil toneladas que se producen en el presente año.
Con Trucha Fusión –dijo- se quiere mentalizar en las personas, amas de casa y comensales de restaurantes de que la trucha es un plato que no sólo se come frito o a la parrilla, “es una especie con un sabor muy rico que se puede adaptar a una serie de platos como se ha demostrado hoy”, aseveró.