miércoles, 24 de septiembre de 2014

Modernización del Puerto de Paita por TPE ha triplicado el rendimiento de la terminal
Hoy el rendimiento promedio del puerto es de 70 contenedores por hora/grúa, 218% más que antes de la concesión.
Mièrcoles, 24 de setiembre 2014
Magazine Norteño
Recientemente, Terminales Portuarios Euroandinos ha anunciado  la culminación de las obras de modernización del Puerto de Paita y los múltiples beneficios que representan para los agroexportadores y el comercio exterior del país.
Gracias a esta modernización, hoy el puerto ofrece grandes beneficios a sus usuarios. Uno de ellos ha sido el aumento en el movimiento de contenedores: Hoy la terminal cuenta con un rendimiento de 70 contenedores por hora/grúas, 218% más que antes de la concesión, cuando movilizaba 22 contenedores. Asimismo, en 2013, el puerto alcanzó un tráfico de 166,016 TEUS (Unidad Equivalente a Veinte Pies), que representó un crecimiento del 10% con respecto al 2012. Para el 2014, se  tiene proyectado alcanzar los 177,000 TEUS, incrementando en 53% la evolución de tráfico desde el inicio de operaciones de TPE en 2009.
La ampliación del puerto también ha significado mayores facilidades para los agroexportadores, como el aumento de las tomas de conexión para contenedores refrigerados, que han pasado de 30 a 1000. Estos implementos permiten refrigerar en el mismo puerto los productos a exportar, agilizando así el proceso de embarque. Las obras también han contribuido al ahorro de costos al contar con un servicio propio de almacenaje, así como el ingreso de barcos de mayores dimensiones, lo que permite aprovechar los beneficios de las economías a escala.
Los agroexportadores también se verán beneficiados con el nuevo esquema tarifario del puerto, que significará una reducción del 12% en las tarifas por el uso del muelle remodelado, y por lo tanto un ahorro de US$ 2 millones anuales para el comercio exterior peruano.

martes, 23 de septiembre de 2014

REGIDORA NORMA DIOSES SE ENCARGA DE ALCALDIA DE CASTILLA
Alcaldesa Ruesta se va de licencia
Martes, 23 de setiembre 2014
Magazine Norteño
El pleno del concejo aprobó esta mañana, el pedido de licencia de la alcaldesa de Castilla, Violeta Ruesta de Herrera, para dedicarse a su campaña proselitista, que la lleve a un segundo periodo en el sillón municipal, dejando en claro que su gestión es transparente y no pretende hacer uso de bienes públicos para sacar ventaja de los demás candidatos.
El acuerdo fue aprobado con la presencia de siete regidores de la Municipalidad de Castilla, teniendo en cuenta que los otros cuatro que conformaban el pleno del concejo, días atrás también solicitaron licencia para dedicarse a la campaña política, aspirando a cargos similares tanto en Piura como en Castilla.
Los concejales que otorgaron el pedido de licencia, felicitaron la decisión de la burgomaestre Violeta Ruesta, porque así está demostrando que realiza una gestión transparente.
Por su parte, Ruesta, dejó en claro que la ley no le prohíbe dejar el cargo, pero lo hizo para evitar comentarios negativos que traten de perjudicar su campaña reeleccionista.
ASUME DIOSES.  
Por orden de ocupación de los regidores, y debido a que no aspira a un cargo político en estos comicios electorales del próximo 5 de octubre, quien sustituirá a la alcaldesa Violeta Ruesta, desde el 25 del presente mes hasta el 5 de octubre, será la regidora Norma Dioses Romero.
Más de cien jóvenes preuniversitarios acogieron temas del taller ofrecido por la MPP
Martes, 23 de setiembre 2014
Magazine Norteño
Más de un centenar de adolescentes y jóvenes participaron este mediodía en la exposición de dos temas de la conferencia taller que la Municipalidad Provincial de Piura les ofreció, previamente, al inicio del ciclo de preparación en el Idepunp, gracias también al convenio con la Universidad Nacional de Piura.
Los participantes se disponen a iniciar sus clases de setiembre a diciembre de preparación pre universitaria y la comuna provincial de manera preventiva promovió la exposición del tema “Drogas: amenaza mundial en los adolescentes y jóvenes”, a cargo del jefe de la oficina de Fiscalización y Control, Edison Peña Palacios.
El funcionario de la comuna provincial explicó a los participantes acerca de las causas y efectos que generan el consumo de las drogas, para lo cual resulta importante la participación activa de los padres.
Cabe recordar que una considerable incidencia de los consumidores de drogas se registra por parte de los miembros de hogares disfuncionales, con padres separados, con constantes riñas y otros factores que inciden de manera negativa en los adolescentes y jóvenes, que se convierten en blando de individuos que los llevan al mundo de las drogas.
Por su parte, Martín Lazo Sánchez, encargado de la segunda exposición “Liderazgo motivacional para marcar la diferencia”, puso como ejemplo casos los que los protagonistas han superado barreras de diversa índole y llegar a ocupar un lugar preponderante en la comunidad, sobre todo, como líderes de opinión en determinada actividad.
A su turno, la jefa de la división de Juventudes, Rosa Palacios Vilchez, sostuvo que esta actividad emprendida por la Municipalidad de Piura, obedece al pedido de las organizaciones juveniles y de las coordinaciones con las juntas vecinales comunales, preocupados porque los adolescentes y jóvenes tengan en cuenta pautas desde el punto de vista preventivo.

lunes, 22 de septiembre de 2014

Municipalidad alista pasacalle para el 27 por el Día Mundial del Turismo
Lunes, 22 de setiembre 2014
Magazine Norteño
En el marco de los actos celebratorios con motivo del Día Mundial del Turismo a celebrarse este 27, la Municipalidad Provincial de Piura, mediante la división de Turismo realiza diversas actividades, siendo una de estas la participación en la ceremonia dominical de izamiento del Pabellón Nacional y en el día central un pasacalle.
Con un pasacalle, personal de la mencionada área de la gerencia de Desarrollo Económico Local a cargo de la magíster Liliana Ramirez Ortíz, intervino en los actos cívico patrióticos que se realiza en la plaza de armas, portando una pancarta y los integrantes danzando bailes típicos de la región.
“Turismo y desarrollo comunitario” es el lema escogido en este año y tiene como finalidad destacar el potencial del turismo para dar oportunidades a nivel local, haciendo que las personas participen activamente en las decisiones que pueden beneficiar a sus comunidades, con el turismo como un vehículo del desarrollo sostenible.
Desde el año 1980 cada 27 de setiembre cada uno de los 153 países miembros de la Organización Mundial del Turismo, un organismo especializado de las Naciones Unidas.
Cursos de capacitación para los operarios de limpieza, capacitación en técnicas de cocina e ingeniería del menú, un taller de “Cultura turística” para los lustradores de calzado, exposición artesanal, son algunas de las actividades que ha desarrollado la Municipalidad Provincial de Piura a través de la división de Turismo, a cargo de Marleni Malara.
Ramonita y la barroterapia: Una esperanza a su dolor
Lunes, 22 de setiembre 2014
Magazine Norteño
Ramona, es una sencilla mujer, de mirada chispeante y con un halo de esperanza en su vida. Ella está en manos del especialista en medicina Ayurvédica, Bruno Martín Córdova Gallo, quien nos cuenta que Ramonita- como cariñosamente le dicen- integra el Programa de Terapia Integral del Adulto Mayor que promueve la Municipalidad Provincial de Piura a través de la Gerencia de Desarrollo Social, para aliviar sus males por el síndrome de Guillain-Barré que sufre desde hace tres años.
Estaba frente a un caso muy especial, Ramona Julcahuanca Gonzales se puso en manos del especialista, Martín Córdova, quien nos comentó que su hermano Oliver Córdova sufrió del síndrome de Guillain-Barré que lo llevo a la muerte, es por eso que ayudar a Ramonita es un reto personal.
Ramonita, de 65 años, conoció el Programa de Terapia Integral del Adulto Mayor por una vecina, desde hace ocho meses llega cada viernes para realizar su tratamiento de medicina ayurvédica y terapia holística “Antes no podía nisiquiera levantarme, pero ahora ya me movilizo”.
Córdova Gallo nos comenta que actualmente Ramona tiene un avance del 35% de recuperación a través de la fisioterapia “Cuando ella llegó tenía dificultad para caminar, no hablaba bien, tenía incontinencia y otros problemas propios de la enfermedad”. Él aplicó sus conocimientos ayurvédicos en el caso de Ramonita, a través de la Barroterapía, el Reiki, el Shiatzu y las dietas macrobióticas para brindar el balance energético que necesita la paciente.

domingo, 21 de septiembre de 2014

REYNALDO HILBCK ESTUVO HOY EN MERCADO MODELO PARA CONOCER PROBLEMÁTICA DE COMERCIANTES
Domingo, 21 de setiembre 2014
Magazine Norteño
Los comerciantes del Mercado Modelo expresaron hoy su respaldo y muestras de adhesión a la candidatura a la Presidencia Regional del ingeniero Reynaldo Hilbck Guzmán, del candidato a Consejero Regional por Piura, Ing. Hermer Alzamora Román y de los candidatos Práxedes Llacsahuanga y Luis Ramírez a las alcaldías distritales de Veintiséis de Octubre y Castilla, respectivamente.
El líder de la “llave”, Reynaldo Hilbck, inició su recorrido conjuntamente con Práxedes Llacsahuanga desde las nueve y 20 de la mañana, tomando como punto de partida el sector mayorista, ubicado atrás del Jr. Blas Atienza, posteriormente recorrieron al interior de la plataforma Juan Velasco, Mercado de Pescado, Anexo y Mercado de Telas.
Los candidatos a su paso escucharon la problemática de los comerciantes, así como posibles alternativas de solución. El comerciante de verduras Martín Palacios, ubicado en el pasillo de la Plataforma Juan Velasco indicó que desean trabajar en un Mercado Limpio y ordenado, pero que la alcaldesa actual hace caso omiso a su pedido. “Nosotros –enfatizó- vamos a votar por la llave y no  vamos a pedir a cambio un puesto de trabajo, lo único que queremos un mercado con mayor orden y limpieza, actualmente estamos amontonados y así no se puede trabajar”.
Reynaldo Hilbck dijo entender la posición del señor Palacios y en este sentido, las autoridades deben escucharlo porque sólo consensuando se puede llegar a acuerdos que beneficien a ambas partes. “Necesitamos un Mercado Moderno, limpio, ordenado y seguro donde las amas de casa disfruten comprando”, refirió. 
El candidato Reynaldo Hilbck durante su paso por el anexo del Mercado Modelo lo invitó la dueña de Radio Lux, Rosario García, para que salude a todos los comerciantes y amas de casa que en ese momento estaban realizando las compras. “Por fin pude conocerlo personalmente al señor Hilbck. Es muy amable, sencillo y carismático”, dijo María Elena Briceño quien se encontraba comprando chifles en el anexo del Mercado Central.

sábado, 20 de septiembre de 2014

MPP ofrece conferencia taller este lunes por el Día de la Juventud en la Pinacoteca
Sàbado, 20 setiembre 2014
Magazine Norteño
“Liderazgo motivacional para marcar la diferencia” y “Drogas: amenaza mundial en los adolescentes y jóvenes”, son los temas que la Municipalidad Provincial de Piura, ofrecerá el lunes 22 en la conferencia taller a realizarse en el auditorio de la Pinacoteca Municipal en el marco del Día de la Juventud.
Así lo indicó la jefa de la División de Juventudes, Rosa Palacios Vilchez, luego de la reunión que esta mañana sostuvo con más de 120 padres y madres de los jóvenes ingresantes para prepararse en el Idepunp de setiembre a diciembre, en las modalidades de ciclo regular y Ades.
La conferencia taller, dijo Palacios Vilchez, se iniciará a las 9 de la mañana dirigida a los jóvenes que asisten al Idepunp, los alumnos y organizaciones juveniles. “Estas participaciones los hará acreedores a la certificación respectiva por parte de la municipalidad que ha convocado a los profesionales para amas exposiciones”.
“Esta ha sido la primera reunión que hemos sostenido con los padres de los 150 jóvenes becados por la municipalidad provincial que se van a preparar en el Idepunp, se les ha informado de las fechas programadas para los exámenes y también del reglamento de disciplina que deben cumplir. Nosotros como municipalidad cumplimos también con hacer un seguimiento del desempeño académico de los jóvenes”, agregó la funcionaria.

viernes, 19 de septiembre de 2014

Impulsan producción de tara en 5 distritos de Huancabamba
Viernes, 19 setiembre 2014
Magazine Norteño
La Municipalidad Provincial de Huancabamba busca impulsar la producción de tara, por lo que más de 500 productores de los distritos de Sondor, Sondorillo, Carmen de la Frontera, Huarmaca y Huancabamba podrán acceder de manera adecuada a la prestación de servicios de apoyo a esta cadena productiva. La tara es un árbol de origen peruano, con vainas rojas, utilizada como tinte y curtidor de cueros; en la industria alimentaría como estabilizador para productos de consistencia viscosa (como salsas, yogurt y mermeladas); así como en la industria farmacéutica para la producción de medicamentos dietéticos y para curar ulceras y cicatrices.
Debido a los ecosistemas óptimos para el desarrollo agrícola y aprovechamiento de productos de la biodiversidad en la provincia de Huancabamba, la Municipalidad Provincial a través del proyecto “Mejoramiento de los servicios de apoyo a los productores de la cadena productiva de tara de los distritos de Sóndor, Sondorillo, Carmen de la frontera, Huancabamba y Huarmaca - Provincia   de   Huancabamba- Piura“ y bajo un enfoque de cadena productiva, viene trabajando el referido proyecto, que busca beneficiar a 522 familias productoras de 43 caseríos pertenecientes a 5 distritos de la provincia.
Se ubicaría en Cossío del Pomar y demanda inversión de 60 millones
Visitan terreno para futuro hospital de Castilla
Viernes, 19 de setiembre 2014
Magazine Norteño
Personal del área técnica de la Municipalidad de Castilla, junto a otras instituciones como el Centro de Salud Materno Infantil de Castilla- CESAMICA, la Dirección Regional de Salud, Federación Médica de Piura, y dirigentes de la Urb. Cossío del Pomar visitaron en este sector, el terreno donde se construiría un moderno hospital para el beneficio de miles de castellanos  y de la región, cuya inversión supera los S/. 60 millones de soles, siendo de nivel II- 1.
La  alcaldesa Violeta Ruesta informó que se invertirá en el sector Salud porque es una prioridad ya que Castilla necesita un hospital de alta complejidad, además  el área es la indicada ya que tiene 11 mil m2. Indicó que todos los involucrados en la reunión y visita de campo, están de acuerdo para aprovechar el terreno pues es necesario un hospital en el distrito.
EVALUARÁN. Ruesta refirió que la propuesta de construir el hospital forma parte de los proyectos de establecimientos de salud estratégicos del Ministerio de Salud (MINSA), habiendo sido el distrito de Castilla considerado para construir este importante nosocomio.
CANDIDATOS A LA PRESIDENCIA DEL GOBIERNO REGIONAL Y AL GOBIERNO MUNICIPAL PROVINCIAL DE PIURA, INVITADOS A LA UNIÒN 
Viernes, 19 de setiembre 2014
Magazine Norteño
La mayoría de candidatos a la presidencia del Gobierno Regional, y al sillón municipal provincial de Piura, están invitados a participar de un conversatorio en la plaza de armas del distrito de La Unión, para conocer que políticas implementarían en el caso de ganar las elecciones este 5 de octubre.
Evento que organiza el programa periodístico “Frecuencia Informativa”, dirigido por Sebastián Yesquèn Mendoza, que se transmite por radio San José 106.1 FM  vía internet, y la Coordinadora Regional de Asentamientos Humanos presidido por Manuel Chiroque Vilela, la invitación es abierta a todos los candidatos, para que los ciudadanos del Bajo Piura desde Catacaos hasta Sechura, conozca de su planes de gobiernos y que obra de impacto ha considerado para estos pueblos.
Al final del encuentro los candidatos firmaran un compromiso para que en el supuesto caso de llegar a ser gobierno, cumplan con estos acuerdos, según manifestaron los organizadores de dicho conversatorio, el evento se iniciará a las 9 dela mañana, para ello se han invitado a la Policía Nacional y personal del Serenazgo para la seguridad del evento, sabiendo que el pueblo del Bajo Piura es tranquila y hospitalaria y saben respetar las decisiones de los candidatos.
El conversatorio con los candidatos a Presidentes Regionales se realizará el sábado 20 y para los candidatos a la alcaldía de Piura se llevará a cabo el domingo 21 a partir de las 9 de la mañana. Para cualquier coordinación comunicarse al celular 945357355 RPM #9453587355 o al 969925674 RPM # 468714.