miércoles, 11 de septiembre de 2013

Con suscripción de convenio entre Municipalidad y ONG Pan-Soy
Promoverán madres micro empresarias en programa Vaso de Leche de Castilla
Miércoles, 11 de septiembre 2013
Magazine Norteño 
Representantes del Programa de Apoyo Nutricional basado en Soya (Pan-Soy) se reunieron con la alcaldesa Violeta Ruesta de Herrera, para coordinar un trabajo conjunto con la Municipalidad de Castilla, que permita que los comités del Programa Vaso de Leche de este distrito, conformen microempresas que se vean favorecidos con la elaboración y comercialización de alimentos basados en soya, que hoy en día constituye una importante oferta de complemento nutricional.
La reunión de trabajo se realizó en el salón de actos de la comuna castellana, luego que la entidad edil aprobara un convenio  para poner en marcha en el Comité de Vaso de Leche “Creo en el Espíritu Santo” del A.H. Chiclayito, una planta de procesamiento de soya, compuesta por una licuadora semi-industrial, cocina, horno, mesa refrigerada y otros componentes.
En este caso, el apoyo logístico busca que las madres de familia elaboren productos en base a soya y empleen los recursos para generar empleo e ingresos propios. Para ello deben comprometerse a brindar una ración gratuita y diaria basada en dicho producto a por lo menos 100 personas vulnerables de una determinada comunidad.
Al respecto, la coordinadora territorial de Pan-Soy en Piura, Carolina Cruz Calle, recalcó que recientemente se ha conformado una segunda convocatoria para que los comités del Programa de Vaso de Leche del distrito castellano, se integren a esta importante estrategia, en la cual las madres beneficiarias y tras ser capacitadas, podrán generar sus ingresos propios, mejorando su calidad de vida de manera autónoma y sostenible.

martes, 10 de septiembre de 2013

Después de siete años lo sentencian:
MANDAN A PICCI A EXALCALDE  DEL DISTRITO JOSÉ LEONARDO ORTIZ, JAVIER CASTRO CRUZ
Martes, 10 de septiembre 2013


Magazine Norteño
A seis años de prisión efectiva sentencio la Sala Penal Liquidadora Permanente de la Corte Superior de Justicia de Lambayaque al ex alcalde y periodista radial del Distrito de José Leonardo Ortiz en Chiclayo
Javier Castro Cruz,quién cometió  delito contra la administración pública tipificado como colusión en agravio de la comunidad leonardina, hubo mala ejecución  de varias obras como la pavimentación de las avenidas Jorge Chávez y Johnn F. Kennedy en Leonardo Ortíz.
Dicha exautoridad edilicia se encontraba ausente en momentos que la Jueza Magdalena Chávez Mella, dictó sentencia a Javier Castro Cruz, y ordenó su internamiento al Penal de Picci en cuanto sea capturado

En mesa de diálogo, Crl PNP. Máximo Vargas, enviará cuatros policías para poner orden en el transporte en La Unión
Martes, 10 de septiembre 2013
Magazine Norteño
CONVOCAN A BECARIOS A PARTICIPAR 

EN “BECARTE: ASUMIENDO RETOS”
Concurso de pintura busca promover entre ellos espacios de creación artística
Martes, 10 de septiembre 2013
Magazine Norteño
El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) convocó entre los becarios de Beca 18  de la región  al Concurso de Dibujo denominado “Becarte: Asumiendo Retos”, con el fin de promover entre ellos un espacio de creación artística extracurricular.
Se busca con esto, según el coordinador regional de Pronabec-Piura, Lic. Julio Magno Guillén Jiménez, que reflexionen sobre su proceso de formación y crecimiento personal, teniendo en cuenta los retos que han asumido y las dificultades que han superado.
Según el cronograma, las inscripciones se realizarán hasta el lunes 23 del presente mes, en tanto que la entrega de trabajos en la Unidad de Enlace Regional Piura será el jueves 26. La exposición de trabajos para selección de los tres finalistas será el viernes 27; el envío de los tres mejores trabajos a Lima será el lunes 30; y la mención de los ganadores, a través de una videoconferencia será el jueves 10 de octubre próximo.
A decir de Guillén Jiménez, los trabajos serán publicados en la página web de Pronabec, y con dichas imágenes se harán los calendarios del 2014.
BASES
Los becarios interesados en participar deben inscribirse en la Unidad de Enlace Regional Piura, ubicada en la calle Las Acacias N° 271, Urb. Miraflores –Castilla. El dibujo debe reflejar la temática planteada: “Asumiendo retos”, y debe ser presentado en cartulina blanca tamaño A3. No debe contener texto, frases o palabras.
Además, el dibujo debe ser inédito, es decir, no haber sido presentado en ningún concurso anterior. Los materiales de uso pueden ser acuarela, óleo, lápiz, colores, plumones, crayolas, etc. Sólo puede presentarse un dibujo por becario. El jurado calificador de los trabajos estará integrado por personalidades de renombre.     
ALCALDE JORGE HUANCA ENTREGO 

PAQUETE DE OBRAS
Pobladores de Santiago ya cuentan con agua, electrificación, trocha carrozable y canchas deportivas
Martes, 10 de septiembre 2013
Magazine Norteño
Después haber vivido postergadas desde hace varios años, careciendo de los servicios básicos y alejados de otros pueblos por la falta de un camino que les permita además sacar sus productos hacia los mercados, las familias del caserío de Santiago en el distrito de Suyo ya se encuentran gozando de una mejor calidad de vida,  tras la entrega de un paquete de obras como son: El sistema de agua potable, electrificación, la trocha carrozable Ayzara- El Café- Santiago y dos canchas deportivas.
Las mencionadas obras fueron entregadas el sábado pasado por el alcalde distrital Prof. Jorge Huanca Merino, quien lamentó la situación de desamparo que atravesaron estas familias por más de 100 años.
“Quisiera entender por qué nadie antes hizo algo por estos pueblos, siendo los más alejados y habiendo tanta necesidad. En verdad su postergación es una falta grave que atenta contra  sus vidas, su dignidad y el desarrollo de nuestros pueblos. Cuántos niños aquí han vivido sufriendo por agua, por energía y caminando horas para llegar a otros pueblos. Eso no es justo”, expresó Huanca Merino
El Teniente Gobernador de Santiago, Rogelio Flores Jiménez, indicó que estas obras no sólo contribuirán a mejorar su calidad  de vida, sino que les devuelve la esperanza a muchas familias, quienes vivieron a la espera de la ejecución de éstas y que además les hace retroceder en su intento de emigrar a otros lugares como ya lo han hecho otras, buscando el bienestar  para sus gentes.
ALCALDE JORGE HUANCA ENTREGO 

PAQUETE DE OBRAS
Pobladores de Santiago ya cuentan con agua, electrificación, trocha carrozable y canchas deportivas
Martes, 10 de septiembre 2013
Magazine Norteño
Después haber vivido postergadas desde hace varios años, careciendo de los servicios básicos y alejados de otros pueblos por la falta de un camino que les permita además sacar sus productos hacia los mercados, las familias del caserío de Santiago en el distrito de Suyo ya se encuentran gozando de una mejor calidad de vida,  tras la entrega de un paquete de obras como son: El sistema de agua potable, electrificación, la trocha carrozable Ayzara- El Café- Santiago y dos canchas deportivas.
Las mencionadas obras fueron entregadas el sábado pasado por el alcalde distrital Prof. Jorge Huanca Merino, quien lamentó la situación de desamparo que atravesaron estas familias por más de 100 años.
 “Quisiera entender por qué nadie antes hizo algo por estos pueblos, siendo los más alejados y habiendo tanta necesidad. En verdad su postergación es una falta grave que atenta contra  sus vidas, su dignidad y el desarrollo de nuestros pueblos. Cuántos niños aquí han vivido sufriendo por agua, por energía y caminando horas para llegar a otros pueblos. Eso no es justo”, expresó Huanca Merino
El Teniente Gobernador de Santiago, Rogelio Flores Jiménez, indicó que estas obras no sólo contribuirán a mejorar su calidad  de vida, sino que les devuelve la esperanza a muchas familias, quienes vivieron a la espera de la ejecución de éstas y que además les hace retroceder en su intento de emigrar a otros lugares como ya lo han hecho otras, buscando el bienestar  para sus gentes.
ALCALDE JORGE HUANCA ENTREGO 

PAQUETE DE OBRAS
Pobladores de Santiago ya cuentan con agua, electrificación, trocha carrozable y canchas deportivas
Martes, 10 de septiembre 2013
Magazine Norteño
Después haber vivido postergadas desde hace varios años, careciendo de los servicios básicos y alejados de otros pueblos por la falta de un camino que les permita además sacar sus productos hacia los mercados, las familias del caserío de Santiago en el distrito de Suyo ya se encuentran gozando de una mejor calidad de vida,  tras la entrega de un paquete de obras como son: El sistema de agua potable, electrificación, la trocha carrozable Ayzara- El Café- Santiago y dos canchas deportivas.
Las mencionadas obras fueron entregadas el sábado pasado por el alcalde distrital Prof. Jorge Huanca Merino, quien lamentó la situación de desamparo que atravesaron estas familias por más de 100 años.
 “Quisiera entender por qué nadie antes hizo algo por estos pueblos, siendo los más alejados y habiendo tanta necesidad. En verdad su postergación es una falta grave que atenta contra  sus vidas, su dignidad y el desarrollo de nuestros pueblos. Cuántos niños aquí han vivido sufriendo por agua, por energía y caminando horas para llegar a otros pueblos. Eso no es justo”, expresó Huanca Merino
El Teniente Gobernador de Santiago, Rogelio Flores Jiménez, indicó que estas obras no sólo contribuirán a mejorar su calidad  de vida, sino que les devuelve la esperanza a muchas familias, quienes vivieron a la espera de la ejecución de éstas y que además les hace retroceder en su intento de emigrar a otros lugares como ya lo han hecho otras, buscando el bienestar  para sus gentes.

lunes, 9 de septiembre de 2013

“La Problemática del transporte en el distrito de La Unión”:

JEFE DE LA DIRTEPOL SE REUNIRÁ CON 

TRANSPORTISTAS

Lunes, 9 de septiembre 2013
Magazine Norteño

Con la finalidad de escuchar y coordinar acciones en cuanto al caos y poner orden en el trans porte en el Bajo Piura, el Jefe de la DIRTEPOL Crl. PNP. Máximo Vargas Hugo, participará en la mesa de diálogo denominado “La problemática del transporte en el distrito de La Unión”, a realizarse este lunes 9 de setiembre a las 11.30 de la mañana en el salón de actos de la Municipalidad de La Unión.
La finalidad es que cada uno de los asistentes haga llegar sus sugerencias e inquietudes y de esta manera asuman su responsabilidad y que sea el pueblo, el único ganador al solucionar el problema del desorden existente en ese sector.
En dicho evento participarán los empresarios transportistas que cubren servicio Piura - La Unión, La Unión- Sechura, así como las asociaciones de mototaxistas que cubren servicio a diferentes pueblos del Bajo Piura
A parte de la asistencia del Crl PNP Máximo Vargas, también han asegurado su participación el Alcalde del distrito Vicente Seminario Silva, el Gobernador Valerio Yamunaqué Paico, la presidente de la Comisión de transporte Guadalupe Purizaca Rivera, funcionarios, regidores y en especial todos los transportistas quienes hacen denodados esfuerzos para ordenar el transporte en el distrito bajo piurano.

Esta mesa de diálogo es una propuesta del programa periodístico “Frecuencia Informativa” dirigido por Sebastián Yesquén Mendoza, que se transmite por Radio San José 106. 1FM de La Unión, incluso, se escucha en www.radiosanjose.fm.pe. a consecuencia de una serie de llamadas al programa, de los mismos transportistas, quienes buscan la mejor forma de ordenar las calles de la ciudad y para ello buscan la presencia de las autoridades involucradas en este tema.
ALCALDE DE CANCHAQUE OBSERVÓ 

OBRAS DEFICIENTES HEREDADAS POR 

ANTECESOR
Entre ellas, la I.E. “Emilio Espinoza” que se venía hundiendo en forma paulatina
Lunes, 9 de septiembre 2013
Magazine Norteño
Durante el reciente 109° aniversario del distrito de Canchaque, el alcalde distrital Ing. Joel Jiménez Choquehuanca, puso de manifiesto que durante la gestión anterior heredó una serie de deficiencias en cuanto a obras, tal es el caso de la I.E. “Emilio Espinoza” que se venía hundiendo paulatinamente.
Sin embargo, dijo que ante esta situación no se cruzaron de brazos, sino que su gestión consideró conveniente reestructurar el terreno, “que no era apto para lo que sería nuestra idea, por ello es que nosotros inmediatamente tuvimos que ir a Lima y conversar con Foniprel; allí nos dieron directivas, y con el concurso de profesionales hemos podido  responder a las expectativas, tras constituirnos al sector La Esperanza para verificar in situ el indicado colegio”, sostuvo.
Agregó que en la capital de la República tuvieron la oportunidad de conversar con las autoridades para decirles que se tenía ya antecedentes en el sentido que dicho plantel se venía hundiendo. “Teníamos a la mano un informe del Colegio de Ingenieros de Piura, firmado por cuatro estudiosos en materia de construcción, y de geólogos que también habían dado su opinión técnica; levantamos un acta y en sesión de Concejo se pidió que se haga un peritaje técnico para determinar si se podía continuar o no con la infraestructura”, agregó.
Refirió que la comuna contaba para el peritaje técnico con 30 mil soles, pero haciendo las consultas el costo pasaba los 100 mil soles. Aun así, se obtuvo los servicios de una empresa, pero el resultado no fue tan halagador.
INAUGURACIONES
El burgomaestre, con motivo de la nueva efemérides del distrito, renovó su compromiso de trabajar con más ahínco para lograr entre sus pobladores el progreso que se merecen, a tono con el desarrollo del país.
En este marco, inauguró la Estación Meteorológica Mishahuaca; además del Vivero Ornamental Municipal, que cuenta además con un criadero de peces. Como un gran aporte para el sector educativo también se cumplió con presentar el Proyecto Educativo Local del Distrito de Canchaque, procediéndose igualmente a hacer un reconocimiento a los docentes que apoyaron en su elaboración, entre ellos a profesionales del Cipca (Centro de Investigación para el Campesinado)    
COMUNA DE CHULUCANAS DISTRIBUYE 

PRODUCTOS INADECUADOS EN 

SALITRAL
cuestionan calidad de arroz, aceite y atún
Lunes, 9 de setiembre 2013
Magazine Norteño
El jefe de Asuntos Sociales y Comunales de la Municipalidad Distrital de Salitral, Juan Carlos Miranda Albines,  puso en tela de juicio la calidad de algunos productos alimenticios distribuidos recientemente por la Municipalidad Provincial de Chulucanas para 23 comedores del distrito.
Según indicó, con fecha 27 de agosto pasado, los representantes de la comuna chulucanense Neisy Palomino, Socorro Checa y el encargado de Asuntos Sociales, Ing. Llacsahuanga, cumplieron con entregar productos para los 23 comedores de Salitral, tales como conserva de anchoveta, salsa de tomate, arroz, arvejas y aceite para un lapso de dos meses. Dejó en claro que esta era una de las primeras remesas del presente año, por lo que no se descarta que los productos hayan estado almacenados un buen tiempo.
Sin embargo, dijo, en vista que la mayoría de comedores recién empezaron a preparar los alimentos durante la última semana, algunas de sus integrantes observaron que el aceite tenía fecha de vencimiento el día 6 del presente mes. Inclusive, en el comedor Micaela Bastidas, del caserío Polluco, algunas latas de atún tenían su contenido picante.
Mientras que en el caso del arroz, indicó el funcionario, se han presentado objeciones de varios comedores en el sentido de que si bien presenta grano entero, con textura normal, y ser de aparente buena calidad, sin embargo al ser lavado el agua aparece lechosa y con la cocción sale ´masacotudo´, denotando que no es el adecuado.
Miranda señaló que al inquirir a Neisy Palomino sobre el vencimiento del aceite, ésta minimizó ello, señalando que vencido el plazo se cuenta con un mes más para su consumo; cosa que él no comparte porque considera que con esto se puede poner en riesgo la salud de las familias.  
El funcionario indicó que por disposición del alcalde distrital José Rogelio Ballesteros Culcas, desde inicios de la presente semana procederá a realizar una supervisión de los alimentos entregados en todos los comedores, con el fin de recoger nuevas evidencias, al tiempo que pedirá efectuar un análisis microbiológico para determinar la fecha en que fueron expedidos los certificados de los productos del caso.