sábado, 7 de septiembre de 2013

MARATÒN POR ANIVERSARIO DE LA I.E 
CACHAQUITO- SUYO
Espléndida tarde de competencia
Sábado, 7 de setiembre 2013
Magazine Norteño
Una espléndida tarde de competencia se vivió ayer en el caserío de Cahaquito en el distrito de Suyo,  luego que atletas de diversos caseríos, docentes y hasta autoridades locales, entre ellas el alcalde Jorge Huanca Merino, participaran de la I Media Maratón que organizó la I. E 14300 del lugar,  en el marco de la celebración del septuagésimo noveno aniversario de creación del plantel.
Fueron más de 100 atletas quienes demostraron aptitud y tenacidad durante su recorrido que fue de 6 km. para la categoría masters y libre de damas, partiendo desde el  Puente Internacional hasta Cachaquito y 12 km. para la categoría libre varones, quienes corrieron desde Cachaquito - Puente Internacional y viceversa.
Willian Ocampos Maza del caserío anfitrión, se llevó el primer lugar en la categoría masters con un tiempo de 28’26”. El Segundo puesto recayó sobre Jonny Narvaes Villalta, quien hizo 30‘15”. El tercer lugar lo obtuvo el Prof. Manuel Gallo Reyes y el cuarto fue para el alcalde distrital Jorge Huanca Merino.
En la categoría libre de damas,  Marita Marchán Pérez fue la ganadora del primer lugar con un tiempo de 52’, mientras que Cecilia Morales Sánchez obtuvo el segundo lugar.
Asimismo Luis Ángel Landacay San Martín se llevó el primer puesto en la categoría libre de varones con un tiempo de 44’50” y  Jorge Luís Risco Montero el segundo lugar.
Según indicó el organizador del evento, Prof. Miguel Alburqueque Palacios, esta maratón busca estrechar lazos de confraternidad entre pueblos vecinos y seguir adelante con el deporte. Indicó que para el próximo año ampliarán la convocatoria para una  mayor acogida y lograr que ésta sea institucionalizada.
AGROBANCO ENVIARÁ PERSONAL PARA ATENCIÓN RAPIDA A AGRICULTORES
 Sábado, 7 de setiembre 2013
Magazine Norteño
El Congresista Manuel Merino, indicó que conforme lo había anunciado, se reunió con el Presidente del AGROBANCO, Hugo Wiener Fresco a fin de hacer extensivo el pedido de los agricultores respecto a desburocratizar los procedimientos para el otorgamiento de los créditos y la  consolidación de las deudas.
“En la reunión sostenida con Hugo Wiener, le he solicitado que disponga que se constituya en Tumbes más personal para la atención de las solicitudes de crédito presentadas por los agricultores ya que la oficina de AGROBANCO Tumbes sólo cuenta con 2 funcionarios lo cual es insuficiente y genera la dilatación de los procedimientos que a su vez afecta a los agricultores de la región, frente a ello, el señor Wiener se ha comprometido en atender lo peticionado a más tardar la próxima semana. También se ha comprometido en implementar en Tumbes un sistema automatizado que permita hacer una evaluación crediticia inmediata, lo que dará tranquilidad a los agricultores ya que ellos podrán saber que sus solicitudes son viables, el objetivo es que los procedimientos sean más rápidos y eficientes” anunció Merino.
Además de ello, el legislador dio a conocer que otro de los compromisos del presidente de AGROBANCO es la de evaluar alternativas para viabilizar la consolidación de aquellas deudas que se encuentren judicializadas y cuyo origen es anterior a las afectaciones ocurridas en la última campaña.
Alcaldesa y dirigentes impulsarán la rehabilitación del alcantarillado
Municipalidad y Juveco de Las Mercedes se unen para trabajo en conjunto
Sábado, 7 de setiembre 2013
Magazine Norteño
Los integrantes de la Junta Vecinal Comunal (JUVECO) de la urbanización Las Mercedes, sostuvieron la primera reunión de trabajo con la alcaldesa de Piura con la finalidad de finiquitar detalles respecto al proyecto de rehabilitación de las redes de alcantarillado por un valor de cinco millones de nuevos soles.
Elba Rivas Carrasco, secretaria general de la JUVECO, encabezó el grupo que fue recibido por Ruby Rodríguez de Aguilar, quien acompañada de sus funcionarios, intercambiaron puntos de vista sobre las acciones que emprenderán para que la obra se llegue a ejecutar para beneficio de los más de cinco mil pobladores.
“Salimos muy contentos de esta primera cita con la señora alcaldesa y, más entusiastas aún por el apoyo y respaldo de su gestión. Vamos por todos los medios a que la obra que inclusive cuenta con Snif, se realice lo más pronto posible, porque es urgente el cambio de esas redes que tienen más de 40 años de servicio”, agregó Rivas Carrasco.

viernes, 6 de septiembre de 2013

Busca promover la competitividad en la región
Lalaquiz se prepara para la XIII Feria Agropecuaria y Artesanal
 Viernes, 6 de setiembre 2013
Magazine Norteño
Además de exposición de productos propios de la zona, también se realizarán concursos y otras actividades festivas, como parte de la XIII Feria Agropecuaria y Artesanal “Productos de Lalaquiz para el Perú y el Mundo”, que se realizará el próximo 13 de setiembre en el distrito de Lalaquiz, provincia de Huancabamba. En Conferencia de Prensa, realizada esta mañana, el alcalde Francisco Huamán Huamán, dio a conocer cada una de las actividades a realizarse en la feria, la misma que forma parte de la festividad en honor a la Santísima Virgen del Carmen.
El mismo día de la feria, se hará la evaluación de los stands con los que han participado las diversas organizaciones. Pero también se realizarán concursos de platos típicos, despulpe de café y quiebre de cacao; igualmente se realizará el concurso de la caña de bambú y el concurso del mejor ganado vacuno.
También se realizará una ginkana, luego una ceremonia de premiación de los ganadores en los diversos concursos y concluirá con una fiesta de confraternidad en donde participarán principalmente los productores.
“La feria tiene como objetivos difundir los avances en innovación tecnológica y productiva, en los diferentes productos o servicios agropecuarios; así como promover un intercambio comercial de la producción local; promoviendo así la competitividad en el distrito de Lalaquiz y en la Región Piura”, indicó Francisco Huamán Huamán.

Añadió que la feria cuenta con el apoyo de ONGs como Cipca, Progreso, Fiat, Solcode, IGCH, entre otras instituciones y organizaciones de productores, que participan en el éxito de esta actividad a realizarse en la sierra piurana.
MPP tomará acciones ante propuesta del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento
Alcaldesa a la expectativa por la moderna maquinaria para mitigar daños en obras de saneamiento
Viernes, 6 de setiembre 2013
Magazine Norteño 
Con la finalidad de tomar acciones en la gestión de desastres que puedan comprometer la red de saneamiento de la ciudad, cuando ocurran fenómenos naturales, la alcaldesa Ruby Rodríguez de Aguilar recibió las explicaciones de uno de los funcionarios del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento en cuanto a la maquinaria y equipos de alta tecnología.
El ingeniero Juan Lucien Amour Hernández, del indicado portafolio ministerial explicó las cualidades técnicas de las descolmatadoras, cisternas, camión grúa, entre otras maquinarias diseñadas con la alta tecnología, que les permite ser detectadas a través del seguimiento satelital. Inclusive es posible detectar el consumo real de la maquinaria, sus horarios y puestas en funcionamiento en momentos preestablecidos.
ESTUDIANTES TIENEN DOS SEMANAS 

PARA POSTULAR A BECA 

INTERNACIONAL A FRANCIA
Y seguir estudios superiores en las mejores universidades de ese país
Viernes, 6 de setiembre 2013
Magazine Norteño
Hasta el próximo viernes 20 del presente mes continúan abiertas las inscripciones para los estudiantes universitarios que han concluido el primer año de pregrado en una institución pública, y que desean postular a la Beca 18 de Pregrado Internacional con el fin de continuar sus estudios en las mejores universidades de Francia, según informó el coordinador regional del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo –Pronabec Piura, Lic. Julio Magno Guillén Jiménez.
El funcionario informó que es propósito de la institución que un mayor número de estudiantes destacados en el nivel académico en carreras elegibles de ciencia y tecnología, accedan a las 55 becas destinadas a nivel nacional para estudiar en universidades de Francia, con el fin de obtener una mejor preparación y contar con cuadros calificados que prestigien y contribuyan al desarrollo de nuestro país.  Hasta el momento se han inscrito un total de 252 postulantes a nivel nacional, de los cuales, 8 corresponden a nuestra región.      
De allí que para optimizar la participación de más postulantes, se ha emitido la Resolución Directoral Ejecutiva N° 192-2013-PRONABEC-OBEC-VMGI-MED, disponiéndose modificar uno de los requisitos de postulación, en el sentido de que ahora los interesados deben “haber culminado, aprobado y ser clasificado al término del primer año del ciclo “Pregrado” en el tercio superior de su promoción en universidad pública, en carreras afines al objeto de esta convocatoria (…)”

jueves, 5 de septiembre de 2013

SE INICIA DEBATE DE LA LEY DE PRESUPUESTO PARA EL 2014
Jueves, 5 de setiembre 2013
Magazine Norteño
En la sustentación del proyecto de ley de Presupuesto para el ejercicio fiscal 2014 por parte del Presidente del Consejo de Ministros y del Ministro de Economía y Finanzas, el Congresista Manuel Merino De Lama cuestionó la disminución de presupuesto a las municipalidades en comparación al presupuesto del año 2013; también pidió que se asigne presupuesto para la ejecución del Proyecto de Irrigación de la Margen Derecha, al Proyecto Especial Binacional Puyango Tumbes y señaló la necesidad de asignar el presupuesto suficiente que requiere la Contraloría General de la República para poder incorporar a los trabajadores que laboran en los órganos de control institucional. Además de ello informó que se le ha designado como coordinador del grupo de trabajo encargado de la revisión del sistema de contrataciones y se le ha encargado fiscalizar la ejecución presupuestal de diferentes entidades a nivel nacional y regionales de Tumbes.
“He advertido que el presupuesto considerado para el 2014 a los gobiernos locales, disminuye en un 6.6% a comparación del año 2013 y he cuestionado las razones a las que obedece esta disminución ya que son los gobiernos locales los que necesitan más apoyo y requieren contar con mayor presupuesto ya que ello les va a permitir contar con los técnicos especializados que trabajen proyecto viables y de esta manera puedan acceder a los programas del ejecutivo como por ejemplo al FONIPREL. En tal sentido advertí que en el caso de Tumbes las municipalidades en conjunto iban a percibir una disminución de 40 millones 077 mil nuevos soles menos, lo cual no es consecuente con el mensaje del presidente de la república de fortalecer las zonas de frontera, ya que esta disminución sumada a la baja del canon, va a frenar el desarrollo de Tumbes. También he solicitado que se considere presupuesto para la ejecución del proyecto de irrigación de la Margen Derecha y al Proyecto Especial Binacional Puyango Tumbes. En mi compromiso de lucha contra la corrupción también he pedido que se incremente el presupuesto a la Contraloría a fin que se dé cumplimiento a la Ley 29555 que dispone que el personal de las OCI´s pase a la Contraloría y de ésta manera se pueda hacer un control con mayor eficiencia”, indicó el Legislador.
De las 11 empresas que ganaron la buena pro de la I fase de la licitación del PRR
Gremios designarán a sus representantes ante la Comisión Consultiva de Transporte y Tránsito
Jueves, 5 de setiembre 2013
Magazine Norteño
La elección interna en cada uno de los dos gremios de las empresas de transporte que ganaron la buena pro del Plan Regulador de Rutas, para designar a sus representantes ante la Comisión Consultiva de Transportes y Tránsito de Piura, fue el acuerdo al que llegaron esta tarde los representantes de las 11 empresas que ganaron la buena pro de esa licitación.
Tras escuchar los argumentos y posiciones al respecto de cada representante, así como de los funcionarios de la oficina de Transporte y Circulación Vial de la Municipalidad de Piura, pusieron en marcha lo que dispone la Ordenanza 056-2011 para designar a los cuatro miembros, dos titulares y dos suplentes, de los dos gremios de transporte urbano e interurbano.
La Comisión Consultiva de Transporte y Tránsito de Piura está conformada por los representantes del transporte que la preside el presidente de la Comisión de Transportes, Robert Bermejo Recoba, los regidores de la comuna piurana, el Defensor del Pueblo, Indecopi, oficina de Transporte y Circulación Vial y la Policía Nacional.
En operativo nocturno de Serenazgo y Fiscalización del Municipio de Castilla
Incineran chozas donde se expendía licor y ejercía prostitución clandestina
Jueves, 5 de setiembre 2013
Magazine Norteño
En un tenaz operativo, personal de Serenazgo y de la subgerencia de Fiscalización y Reclamos de la Municipalidad Distrital de Castilla, incineraron diversas chozas, donde según las autoridades intervinientes, concurrían sujetos de mal vivir a libar licor, además de ejercerse la prostitución clandestina.
La intervención se realizó en horas de la noche, en la parte posterior del terminal terrestre de Castilla, a inmediaciones de la urbanización El Bosque, donde los agentes municipales provistos de fuego, machetes y lampas, destruyeron cuatro casuchas de dudosa reputación, que venían causando un enorme malestar en la población aledaña.

DROGA. 
El personal interviniente también incineró guaridas de consumidores de estupefacientes, ubicadas a espaldas de la discoteca La Granja, y a lo largo de la ribera del río Piura, entre el malecón María Auxiliadora y el puente Bolognesi. En este lugar, el Serenazgo de Castilla, intervino a 6 sujetos de dudosa reputación, entre ellos a una fémina de aproximadamente 40 años, tras decomisarse decenas de envoltorios con pasta básica de cocaína (PBC), y armas punzo cortantes, que al parecer eran empleadas por determinados individuos para amedrentar a sus víctimas.
A través de videoconferencia funcionaria dijo que Piura está en sus corazones
En 15 días profesionales del BM y World Trade Center recorrerán avenida Sánchez Cerro
Jueves, 5 de setiembre 2013
Magazine Norteño
A través de la videoconferencia realizada esta mañana en el edificio de Gobierno de la Universidad de Piura, la Vicepresidenta del World Trade Center y representante del Banco Mundial, Elizabeth Goryunova se contactó con la alcaldesa Ruby Rodríguez de Aguilar y sus funcionarios para dar a conocer las gestiones de los proyectos que la autoridad edil le entregó en su última visita a esta ciudad.
Los temas tratados están referidos a la solución del agua, energía, residuos municipales, residuos tóxicos y necesidades de riego en Piura. Los objetivos del trabajo que se vieron son de Infraestructura, vertederos de radiación, remediación de residuos tóxicos, purificación del agua y producción de energía a través de biodiesel o biocombustible.
La autoridad edil, que estuvo acompañada de sus funcionarios como el arquitecto Leopoldo Villacorta y los ingenieros Wilfredo Rodríguez y César Castillo, escuchó mediante este medio desde los Estados Unidos de Norteamérica, que la necesidad de ejecutar la remodelación de la avenida Sánchez Cerro cuya necesidad fue expuesta por la alcaldesa piurana, se escuchó que este proyecto se está evaluando y que en los próximos 15 días vendrá ya el equipo de profesionales extranjeros para hacer un recorrido en la zona y tomar las acciones concretas correspondientes.