jueves, 15 de agosto de 2013

Usuarios reclaman  falta de atención de línea de emergencia
SUNASS PIDE A EPS GRAU MEJORAR SERVICIO DE AGUAFONO
Servicio debe estar disponible las 24 horas
Jueves, 15 de agosto 2013
Magazine Norteño
La representante de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento, Irina Palomino Távara, solicitó al área comercial de la EPS Grau mejorar el servicio de atención de emergencias de la línea “Aguafono”, debido a las constantes quejas recibidas por los usuarios por la falta de atención a sus llamadas.
Sostuvo que el Art. 80 del Reglamento de Calidad de Servicios de Saneamiento, señala que las EPS están obligadas a implementar una línea telefónica de atención de emergencia, dedicada exclusivamente a este uso y que esté disponible las 24 horas del día a fin de que los usuarios puedan reportar ocurrencias operacionales, como aniegos, atoros de desagües, colapso de redes, cortes indebidos o restricción del servicio de agua potable.
Agregó que la EPS Grau, también deberá brindar un trato razonable, educado y satisfactorio al usuario, tanto al que hace uso del la línea del “Aguafono”, así como el que llega a la plataforma de atención de reclamos de la empresa.
Recordó que si los usuarios se encuentran disconformes con el trato al cliente por parte de la EPS Grau, podrán dejar constancia de ello en el Libro de Observaciones de Usuarios, el mismo que es supervisado periódicamente por la SUNASS.
En Los Polvorines
Tras diálogo y compromisos, se levantó la medida de fuerza
Municipalidad gestionará la instalación de reductores de velocidad
Jueves, 15 de agosto 2013
Magazine Norteño
Para reducir el índice de accidentes de tránsito en la Panamericana Norte, la Municipalidad Provincial de Piura a través de la Gerencia Territorial y Transporte iniciará las gestiones ante Provías Nacional, para en el futuro próximo instalar reductores de velocidad en el tramo colindante con el asentamiento humano Los Polvorines.
La gerente Gerencia Territorial y Transporte, Jenisse Fernández Mantilla, manifestó que el documento al ente gubernamental se emitirá a primera hora el día de mañana. “Una vez recepcionado el documento por Provías entregaremos una copia al secretario general de la JUVECO de Los Polvorines para juntos hacerle seguimiento hasta tener una respuesta positiva”, señaló.
La funcionaria explicó que la colocación de los reductores de velocidad responderá a lo que disponga Provías, por tratarse de una ruta que está bajo su jurisdicción. “Así como para poder intervenir en la avenida Gullman, la alcaldesa Ruby Rodríguez iniciará las gestiones para que ustedes puedan contar con reductores de velocidad y así sus hijos puedan desplazarse con mayor seguridad en la zona y evitar accidentes”.
Prof  César Crisanto Palacios promete, salud, educación, agricultura y seguridad para tambogrande
Jueves, 15 de agosto 2013
Magazine Norteño

miércoles, 14 de agosto de 2013

DOTAN DE SEGURIDAD A PRONEI “MI 
JESÚS” DE A.H. LA ESCOLÁSTICA
Comuna unionense construye cerco perimétrico por más de 116 mil nuevos soles
Miércoles, 14 de agosto 2013
Magazine Norteño
Un avance físico de 85 por ciento tiene la construcción del cerco perimétrico en el Pronei “Mi Jesús” del A.H. La Escolástica, que lleva adelante la Municipalidad Distrital de La Unión, con una inversión de 116 mil 115.32 nuevos soles, por lo que muy pronto los pequeños escolares contarán con toda la seguridad del caso, según resaltó el alcalde distrital Vicente Seminario Silva.
El burgomaestre indicó que precisamente dicha obra, que viene siendo ejecutada por la empresa “Leich Arquitec E.I.R.L” y tiene como residente de obra al arquitecto Luis Enrique Ibáñez Chumacero, fue objeto de reciente inspección por parte de los regidores CPC Sacramento Cruz Morales y Celedonio Elías Juárez.
El subgerente de Desarrollo Territorial y Obras públicas, Ing. Willy  Joel Loayza,  señaló a su vez que el cerco consta de 100 metros lineales, y tiene una altura de 2.80 metros; también cuenta con cimentaciones, columnas, vigas de cimentación en la parte inferior y viga de amarre en la parte superior para garantizar la estabilidad de la estructura. También se construirán dos letrinas con sus respectivos pozos sépticos.
Los trabajos se iniciaron el pasado 22 de Julio y su culminación está proyectada en 30 días. Al respecto, el teniente gobernador del sector, Víctor Sullón, agradeció a la comuna distrital y en particular a su alcalde por hacer realidad la construcción de esta obra. También adelantó que pronto se iniciarán los trabajos de electrificación del A.H. La Escolástica con apoyo de la comuna unionense.
Municipalidad inicia señalización horizontal de vías en el cercado de Piura
Miércoles, 14 de agosto 2013
Magazine Norteño
La Municip
alidad de Piura a través de la división de Transportes y Circulación Vial ha iniciado los trabajos de señalización horizontal en las calles y avenidas del cercado de Piura Cuadrada, labores similares se iniciarán en los próximos días en los asentamientos humanos de la periferia de la ciudad.
Los trabajos que se iniciaron el lunes son ejecutados por 12 personas, distribuidas en varios frentes, uno de estos asignado al pintado de los reducidores de velocidad, cuatro de los cuales se ubican en el asentamiento humano San Pedro.

Samuel Ramirez Lozada, técnico en señalización y semaforización del área municipal señaló que la pintura utilizada tiene características especiales, como por ejemplo que a los 30 minutos se seca completamente y una hora después ya pueden pasar los vehículos.
Desfile cívico militar fue la atracción en el día central
Castilla vivió a lo grande su 93 aniversario 
Miércoles, 14 de agosto 2013
Magazine Norteño
Cerrando con broche de oro las celebraciones por el 93 aniversario del distrito de Castilla, esta mañana se realizó el tradicional desfile cívico militar, en la concurrida Av. Tacna de esta jurisdicción.
El acto se inició a las 9 de la mañana, luego que autoridades de toda la región, entre ellos la alcaldesa Violeta Ruesta de Herrera, participaran de la ceremonia de honores, así como del paseo de la bandera de Castilla, llevada a cabo en la plaza principal Ramón Castilla.
DESFILE. El desfile fue aperturado por personal de la Municipalidad Distrital de Castilla, seguidamente hicieron su paso, delegaciones de las diferentes instituciones educativas, políticas, entre otras.
Posteriormente, las autoridades presentes participaron de la sesión solemne, realizada en el salón de actos de la Municipalidad de Castilla, donde además la autoridad edil reconoció la trayectoria de personas notables del distrito, entre ellos a historiadores, deportistas, artistas, y servdiores del sector Educación, entre otros.
DATO DE INTERÉS
Durante el desfile hubo estampas folclóricas representativas de la región, las mismas que se robaron los aplausos de los presentes; así como de las autoridades que estuvieron en el atrio de honor.

martes, 13 de agosto de 2013

Alcaldesa Ruesta inaugura proyecto de 22 cámaras de video vigilancia
Le declaran la guerra al hampa en Castilla
 Martes, 13 de agosto 2013
Magazine Norteño
La alcaldesa de Castilla, Violeta Ruesta de Herrera, inauguró hoy el proyecto de las 22 cámaras de video vigilancia que durante las últimas semanas ya han sido puestas en operatividad en diversos puntos estratégicos del distrito de Castilla.
Al respecto, la comuna castellana invirtió un millón 185 mil 938.60 nuevos soles para hacer realidad el proyecto denominado “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Seguridad Ciudadana en el distrito de Castilla”.
La inauguración de este importante sistema de seguridad ciudadana, fue realizada en el marco del 93 aniversario de reivindicación política del distrito, con la presencia de autoridades policiales, regidores y diferentes medios de comunicación.
“Son cámaras bastantes nítidas que ya están a disposición de nuestra comunidad. Se viene trabajando conjuntamente con la Policía para a través de este sistema y con nuestro Serenazgo contrarrestar de manera rápida el actuar delincuencial”, destacó la autoridad castellana.
Cabe precisar que  el control de monitoreo está ubicado en la Biblioteca Municipal de Castilla, donde se han instalado cuatro Nodos de comunicación, los mismos que transmiten las imágenes para comunicarlas al sistema de video vigilancia.
En su participación el jefe de la División de Orden y Seguridad de Piura de la Dirtepol Piura, Cnel. PNP. Gustavo Mendoza Castillo, destacó que las 22 cámaras permitirán contrarrestar tremendamente  el accionar de la delincuencia, ya que dichos equipos tienen un importante zoom, que incluso logrará identificar rostros, determinar placas, entre otros detalles. “Lo inaugurado hoy es un gran paso para el distrito, pues en Piura se vienen grandes inversiones, y por lo tanto tenemos que estar a la altura”, destacó la autoridad policial, tras saludar la predisposición de la autoridad castellana en sacar adelante este valioso proyecto.
Promueven estimulación prenatal y preparación para el parto
Martes, 13 de agosto 2013
Magazine Norteño
La comunicación afectuosa con el bebé durante su proceso de formación en el vientre materno y ejercicios adecuados para preparar el cuerpo de la madre gestante para el momento del parto, son algunas de las principales pautas que viene difundiendo el Gobierno Regional Piura, a través de una serie de talleres en distintos distritos de la región.
Josefina Alvarado Molero, coordinadora regional del Programa de Educación Temprana“Familia Feliz” dirigido por la Gerencia Regional de Desarrollo Social, explicó que este mes, en coordinación con los establecimientos de Salud, se están realizando jornadas prácticas con gestantes y sus parejas, para orientarlas en actividades de estimulación prenatal y en ejercicios de preparación para el parto.

“Los talleres de psicoprofilaxis buscan complementar el trabajo que realizan los profesionales de los centros y puestos de salud, con el control del embarazo, consejería nutricional de la gestante. Queremos motivar a que las mamás gestantes, acompañadas por sus parejas, participen de este tipo de sesiones, donde se pone énfasis en la importancia de establecer un vínculo de amor, de cariño, con nuestro hijo o hija, desde que está en la barriguita”, explicó.
Funcionarios de tres entidades llegan a Piura este fin de semana
Municipalidad pone a disposición potenciales favorecidos con programas del Estado
Martes, 13 de agosto 2013
Magazine Norteño
“El objetivo de la reunión que hemos sostenido con los funcionarios del Fondo Mi Vivienda, Cofopri y la Superintedencia Nacional de Bienes Estatales, es que la Municipalidad Provincial de Piura se convierta en un ente promotor de esos fondos nacionales que vienen del Estado a través de esos programas y que lleguen a los sectores C y D”, dijo Rolando Gutiérrez Valdiviezo, jefe de la oficina de Asentamientos Humanos.
Dicho funcionario, acompañado del jefe de Saneamiento Físico, Jorge Zavala Rhor, expusieron a los representantes de las entidades arriba mencionadas los aspectos técnicos de lo que es el desarrollo urbano de la ciudad, alcanzando información de los asentamientos humanos ya titulados, de los que están por titularse y de algunas posesiones informales donde existen inconvenientes de tipo legal.
Gutiérrez Valdiviezo señaló que para este fin de semana, los funcionarios de las tres entidades llegarán a Piura para complementar la mesa de trabajo iniciada en Lima. “Como municipalidad les hemos ofrecido todas las facilidades del caso y vamos a coordinar permanente con ellos para materializar este proyecto”.

lunes, 12 de agosto de 2013

César Paz y Carlos Távara consolidan alianza electoral
Cada vez se conocen más rostros de la política con miras a las próximas elecciones regionales y municipales.
Lunes, 12 de agosto 2013
Magazine Norteño 
Los líderes César Paz López y Carlos Távara Polo, consolidan su alianza electoral, según indicó Raúl Tineo, dirigente del movimiento Piura Para Todos.
César Paz, lidera el movimiento Piura Para Todos, mientras que Carlos Távara el movimiento Innovación y Desarrollo. A esta alianza se suma también Fuerza Altopiurana que lidera el Mayor José Montenegro, actual alcalde de la provincia de Morropón.

César Paz, es uno de los líderes políticos, que se ha lanzado a la contienda electoral, dispuesto a poner en práctica su experiencia de trabajo con organizaciones agroexportadoras, pequeñas y microempresas que ahora ofrecen sus productos a los mercados no sólo nacionales, sino también internacionales.