lunes, 13 de mayo de 2013

El 20 de mayo será la adjudicación de la buena pro 
Comité declaró siete rutas desiertas y descalificó a otra en el proyecto del PRR

Lunes, 13 de mayo 2013
Magazine Norteño
Siete rutas declaradas desiertas al no haberse presentado postor alguno y una empresa descalificada por no llegar al mínimo del puntaje requerido, fue el resultado de la publicación de los resultados de la evaluación técnica (Sobre 2) del proyecto del Plan Regulador de Rutas, actividad a la que siguió la aperura de la propuesta económica (Sobre 3).
De acuerdo a las bases son ocho los factores que se han evaluado y son acciones, incorporación de vehículos nuevos, carta de intención, propiedad vehicular, composición de flota de ómnibus, tecnología, antiguedad de la flota ofertada y área disponible. Luego de esto se procedió a designar el puntaje total de cada empresa postora.
Cabe recordar que el mínimo del puntaje requerido es de 40 puntos en total. Así en la Ruta U01: el Consorcio Conetran obtuvo 69 puntos; en la Ruta U02: el Consorcio Conetran tuvo 69 y Accionistas y Propietarios Unidos tuvo 95 puntos; en la Ruta U03: Conetran obtuvo 69 puntos y Accionistas y Propietarios Unidos, 95 puntos; en la Ruta U04: Conetran obtuvo 76 puntos y Sol de Piura, 94 puntos; en la Ruta U05: se declaró desierta al no presentarse ningún postor; en la Ruta U06: Super Star con 98 puntos, Conetran 69 puntos y Guadalupe- Rayo- 28 de Agosto, 98 puntos.
En la Ruta U07: como único postor con 76 puntos; en la Ruta U08: la empresa Corazón de María, obtuvo 26 puntos y se le declaró descalificada, por lo que en la apertura de la propuesta del Sobre 3, no se abrió el mismo, conforme lo verificó la notaria Amarilis Ramírez Carranza. En la Ruta U09: la empresa Urban 3 tuvo 98 puntos, Conetran, 69 puntos y Guadalupe- Rayo- 28 de Agosto, 98 puntos. Mientras las Rutas U010, U011, U012, U013 y U014, fueron declaradas desiertas.
En la Ruta I 15: Transportes Hermanos Tume con 96 puntos y Conetran con 69 puntos; la Ruta I 16: Pueblos Unidos por Jesús con 95 puntos y Conetra con 76 puntos; la Ruta I 17: declarada desierta porque nadie se presentó. En la Ruta I 18: la empresa Emtrubapi con 92 puntos y Conetran con 69 puntos; finalmente, la Ruta I 19 la empresa 6M con un solo postor, obtuvo 85 puntos.
“Lo importante es el interés empresarial de las empresas de transporte, remarco empresarial, no comisionista, de pensar en un futuro del transporte de la ciudad de Piura. En segundo lugar, se han apreciado errores tal vez por una falta de asesoría, lamentablemente el comité evaluador debe respetar lo que establecen las bases. La Municipalidad de Piura verá el sistema que adoptará para que esas rutas sean servidas en el transcurso del tiempo”, dijo el presidente del Comité del Plan Regulador de Rutas, Martín Ojeda.
Funcionarios ediles y PNP recorren la zona para prevenir actos vandálicos
Acusan a los “Pizarro” de promover violencia en la obra del A.H. Las Palmeras
En el A.H. Buenos Aires amenazan a empresarios por recorte de personal

Lunes, 13 de mayo 2013
Magazine Norteño
Para prevenir que la ola vandálica llegue a las obras por contrata que ejecuta la Municipalidad Provincial de Piura, esta mañana, personal de la Oficina de Infraestructura, acompañado por un efectivo del Departamento Policial Especializado de Protección de Obras Civiles, iniciaron los recorridos de obras, escogiendo la construcción de veredas del A.H Las Palmeras, toda vez que ahí se había registrado la pérdida de material y equipos de la obra.
Durante la jornada de trabajo, dialogaron con vecinos, dirigentes y autoridades de la zona, quienes mostraron su malestar por la presencia de gremios de construcción civil, ajenos al sector, los cuales generan violencia y caos en la zona, identificando plenamente a los miembros de los “Pizarro” de actuar al margen de la ley.
“Hay varios padres de familia de Las Palmeras que necesitan un puesto de trabajo, pero son desplazados por personas que vienen de otro sector y actúan con violencia”, señalan al unísono los moradores, quienes por temor a represalias, optan por no identificarse. Asimismo, sostienen que los integrantes de llamados gremios de desocupados “meten presión y quitan oportunidad de trabajo a la gente de la zona”.
En cuanto a los vecinos de la zona, que han ingresado a laborar, sostienen que se han visto obligados a ingresar a un sorteo. “Tenemos 21 años viviendo acá, somos los fundadores y no es justo que gente de otras zonas nos desplacen. Por ejemplo, esta semana, seis vecinos han sido sorteados para que cuatro ingresen a trabajar”, señalaron.
Llamadas amenazantes
Por otro lado, mientras se realizaba el recorrido en Las Palmeras, una llamada telefónica dio cuenta que tras el recorte de personal en la obra de rehabilitación de las redes de agua y alcantarillado del A.H Buenos Aires, las amenazas para los ingenieros y representantes de la empresa ejecutora de la obra, empezaron a ser una constante.

domingo, 12 de mayo de 2013



No descansan:
Corazón Serrano, los más solicitados
Domingo, 12 de mayo 2013
Magazine Norteño
Corazón Serrano, se ha convertido hoy en  día en la mejor agrupación del país. Tiene compromisos casi todos los días de la semana, a veces descansan miércoles o jueves.
Lorenzo Guerrero Neira, acompañado de sus hermanos Edwin, Irma y Edita,  no tienen tiempo para estar al lado de sus familiares y, tan es así que no tienen tiempo para entrevistas a los medios que los requieren. Y no es porque se crean “sobrados”, como dicen algunos mal intencionados. "No, no, de ninguna manera", nos confesó Lorenzo Guerrero director de la ya famosa agrupación nacional. Incluso, reporteros de televisión tienen que realizar sus entrevistas en el bus o durante sus presentaciones que  el grupo ofrece en diversos escenarios, como ya lo han hecho canales de televisión de alcance nacional..
Los integrantes de Corazón Serrano,  son asediados por el público que los espera  cuando descienden del bus para solicitarles autógrafos. Los hermanos Guerrero Neira no los desaíran a pesar que siempre terminan cansados y a veces se quedan sin tinta en el lapicero de tanta fanaticada.
Y cuando se inician sus conciertos, el público asistente grita y disfruta con la música y ritmo del popular grupo que sabe deleitar a sus admiradores con repertorio de moda y temas que son solicitados por su gente. 
Corazón Serrano es un verdadero boom, un fenómeno de la música que no tiene competencia y lo han logrado con la innovación que han hecho a través de su trayectoria y sobre todo con  la canción más solicitadas, como es“Alitas quebradas”, convertido en icono de Corazón Serrano, pues todos tararean esta impresionante canción que le dio la popularidad a los hermanos Guerrero Neira.
Corazón Serrano, anochece en una ciudad y amanece en otra. A los hermanos Guerreros Neira ya se les ha hecho costumbre dormir en otros lugares menos en sus casas, todo los integrantes del grupo, se sienten satisfechos y más aún son bien recibidos por el público que los esperan para disfrutar de sus conciertos.

Para resguardad seguridad de los transeúntes
Mejoran accesos a Coliseo de Miguel Checa
Domingo, 12 de mayo 2013
Magazine Norteño
Para mejorar los accesos al Coliseo Municipal de Miguel Checa la comuna local informó que ya se iniciaron los trabajos de construcción de veredas y pistas en las zonas adyacentes del recinto.
De acuerdo al alcalde local, Pedro Zapata Socola, el Coliseo Víctor Raúl Haya de La Torre se ha vuelto en uno de los mayores centros de reunión,  donde se concentra gran afluencia de público para participar de espectáculos deportivos y culturales.
“Esta obra permitirá dar mayor seguridad, ya que la falta de pistas y veredas son un alto riesgo para los transeúntes, debido al aumento de vehículos de transporte público que se concentran cuando hay espectáculos”, señaló Zapata Socola.
Las obras estarán a cargo del Consorcio Miguel Checa, quienes se encargarán de los trabajos de construcción de pavimentos y adoquines, además de estacionamientos en el frontis del coliseo municipal.
Dicha obra tiene un valor referencial de S/ 197,668.00, además cuenta con 30 días hábiles de ejecución.  
Cabe indicar que este presupuesto también comprende las obras urbanas en la Plaza 9 de Noviembre, área ubicada  en la zona aledaña al coliseo, destinada principalmente al esparcimiento de los niños del sector.
SUYO  RINDIO HOMENAJE A LAS MAMITAS EN SU DIA
 Domingo, 12 de mayo 2013
Magazine Norteño
Con un variado programa que inició ayer con una bonita serenata, en donde se proclamó a Doña Elda María Ramírez Calle Vda. de Saavedra como la “Madre suyeña 2013”  y culminó hoy con la sesión solemne, la Municipalidad Distrital de Suyo rindió homenaje a todas las mamás en su Día.
Desde tempranas horas de la mañana de hoy las autoridades locales participaron de la santa misa en honor a la Virgen María y a todas  las madrecitas, para luego dar inicio a la ceremonia oficial en donde el alcalde Jorge Huanca Merino dando su mensaje en este  día especial, invocó al Divino Redentor derrame sus santas bendiciones sobre este ser incomparable como lo es una madre.
Acto seguido la autoridad hizo entrega de un significativo presente y una canasta a la madre suyeña 2013, quien elogió a todas las mamitas y dijo que " quienes aún la tenemos a nuestro lado debemos valorarla y amarla, porque cuando ya no está, no hay nadie que  puede reemplazarla. Una madre es un ser insustituible".
El presente también fue para la madre de mayor edad del distrito, Doña Barbarita Ludeña, quien cuenta con 104 años de edad.
La ceremonia culminó con el desfile escolar y la presentación de números artísticos.

sábado, 11 de mayo de 2013

Toca ahora a los visitantes a los cementerios cumplir con su parte y no usar agua
Municipalidad de Piura mantiene a nivel cero riesgo de contraer dengue
Sábado, 11 de mayo 2013
Magazine Norteño
Brigadas conformadas por personal tanto de la Municipalidad de Piura como de la Beneficencia Pública, recorrerán el domingo las instalaciones de los cementerios con el fin de retirar los elementos dejados por los visitantes y que podrían servir de hábitat del aedes aegyti, para en los siguientes días proseguir con las medidas de erradicación.
Así lo indicó el gerente de Medio Ambiente, Población y Salud, Wilfredo Rodríguez Sandoval, quien dirigió las labores de fumigación en los cementerios de San Teodoro, Metropolitano, siempre en la etapa preventiva que durante una semana ha venido coordinando con la Beneficencia Pública y el Ministerio de Salud, que diseñó un plan de contingencia, tras la reunión sostenida por autoridades como la alcaldesa de Piura y el Vice ministro de ese portafolio ministerial. Es a partir de esa cita que las instituciones locales se integran en la lucha contra el vector del dengue.
A su turno el gerente de la Beneficencia Pública, Carlos García Saavedra señaló que el domingo, el personal se encargará de prohibir el ingreso de agua en botellas o cualquier recipiente, dentro de lo que serán las medidas del día. Y en la etapa post visita multitudinaria a los camposantos, los trabajos se extenderán a recoger todos los recipientes abandonados.
El trabajo por parte de la Municipalidad de Piura ha incluido la abatización, fumigación, colocación de arena húmeda y la fumigación de las casas en la Urbanización San Ramón, donde se encontró vector adulto en vuelo.
García Saavedra también señaló que su representada cuenta no solo con el cementerio, además de un comedor, un policlínico de Salud, los que tienen su propio plan de contingencia. Y en el caso del San Teodoro, será un profesional el que ponga en marcha ese plan.

viernes, 10 de mayo de 2013

Municipalidad de Piura donó canastas de víveres
Tras cinco años de creación comité del 

adulto mayor reúne a 400 personas
Viernes, 10 de mayo 2013
Magazine Norteño
Después de cinco años de su puesta en marcha el Comité del Adulto Mayor ha incrementado de manera exponencial sus integrantes al reunir a 400 personas procedentes de varios puntos de la ciudad, cuando al inicio apenas juntó a cuatro personas, llamadas por entonces, ancianos o ancianas.
Gracias a la ordenanza municipal se creó esa dependencia perteneciente a la gerencia de Desarrollo Social de la Municipalidad de Piura y que ahora reune a personas de la tercera edad provenientes de los asentamientos humanos Los Algarrobos, San Martín, Nueva Esperanza, Aledaños Kurt Beer, Castilla, entre otros lugares.
También la oficina de apoyo contribuye al trabajo en favor de las personas de la tercera edad a través del comité “Vida activa del adulto mayor”, organizando diversas actividades como gimnasia, tai chi, educación física, paseos campestres y a la playa y otros lugares. Por su parte, la Municipalidad de Piura contribuye con la asignación de un profesor que dicta clases los días lunes, miércoles y viernes, para la actividad física del adulto mayor.
Tampoco son ajenos a otras celebraciones como han participado al celebrar por anticipado el Día de la Madre eligiendo a la reina madre cuyo título recayó en Graciela Juárez Barranzuela, madre de cinco hijos. Asimismo, participaron en la misa celebrada por el párroco del Santísimo Sacramento, José Guillermo Uhen, quien además entregó canastas,
En recorrido por caseríos de Las Lomas
Alcaldesa de Piura renovó compromiso con la mujer en el Día de las Madres
Viernes, 10 de mayo 2013
Magazine Norteño
A pocos días de celebrarse el Día de las Madre, la alcadesa de Piura Ruby Rodriguez de Aguilar, entregó más de 800 canastas con víveres de primera necesidad a las madres de familia en varios sectores del Distrito de Las Lomas.
Esto con el fin de rendir un homenaje a la madre luchadora de los caseríos alejados de la ciudad. Durante su periplo en Chipillico, la burgomaestre piurana recibió pedidos de varias instituciones, además de entregar 250 canastas a los clubes de madres, pertenecientes a los 27 caseríos que conforman este valle, como Potrerillo, Potrerillo Alto, El Sauce Tongal, Puerta Pulache, Las Peñitas, Pampa Elera Alta, Huachuma Alta, Monte de Los Olivos, La Menta y otros.
Esta vez me tocó esperarlas a ustedes, quería verlas y saludarlas con motivo del día de la madre, asimismo, reconocerlas como madres luchadores y brindarles un pequeño homenaje con esta pequeñez, pero con mucho cariño.Son miles de madres que a diario, algunas con ayuda de sus esposos y otras solas, sacan adelante sus hogares. Son un ejemplo y como madre me siento muy identificada con ustedes”, recalcó Ruby Rodríiguez, en su intervención, donde saludó de manera emotiva a todas la madres de Piura por su gran esfuerzo y dedicación a sus hijos.
Lo mismo hizo en Pampa Elera, donde entregó 300 canastas a los comités de vasos y clubes de madres que conforman ese sector, además de desarrollar diversos proyectos que reúnen a un sin número de madres que ven en la persona de la alcaldesa de Piura un gran apoyo, para lograr llevar un pan a la mesa de hogar, muchas de ellas manifestaban con mucha algarabia su agradecimiento.


jueves, 9 de mayo de 2013

Promotoras comunitarias del Programa Familia Feliz

 se capacitan para atender a más de dos 
mil familias

Jueves, 09 de mayo 2013
Magazine Norteño
Mediante el Programa “Familia Feliz”, impulsado por el Gobierno Regional de Piura, en alianza con los gobiernos locales, un aproximado de 2 mil cien niños y niñas menores de tres años y sus familias, en diez distritos de la región, tendrán acceso este año a la educación temprana, necesaria para el desarrollo óptimo de sus capacidades en la primera etapa de sus vidas. 
Como su nombre lo indica, el Programa “Familia Feliz” se sustenta en la familia, como el primer espacio en el que se promueve la atención integral del niño y la niña. Es decir, que desde el seno familiar se garantice el cuidado de su salud física, mental y emocional, mediante los controles adecuados, una buena nutrición, buen trato, entre otros factores fundamentales para un óptimo desarrollo de su potencial.

Para lograr su objetivo, uno de los actores clave del trabajo son las promotoras comunitarias, quienes tienen la responsabilidad de trabajar de la mano con papás y mamás, orientándolos en el buen uso de los servicios públicos a su disposición para el control del crecimiento y desarrollo de sus hijas e hijos; en pautas para la estimulación temprana, alimentación, afianzamiento de vínculos afectivos saludables.

La coordinadora regional del Programa, Lic. Josefina Alvarado Molero, indicó que, para asegurar que el Programa cumpla con ese objetivo, las promotoras comunitarias son capacitadas en forma periódica, dándoles las herramientas y los conocimientos necesarios para realizar una buena labor, el equipo de capacitadoras regionales, conjuntamente con las coordinadoras y acompañantes distritales, y con el apoyo de especialistas locales cuyo trabajo está vinculado con la primera infancia.
Inversión es de 26 millones de nuevos soles
Se interesan  por obra de la avenida Chulucanas a través del CCR
Jueves, 09 de mayo 2013
Magazine Norteño
 “El gobierno regional va a priorizar proyectos de inversión para el próximo año y como Municipalidad de Piura, estamos interesados en el financiamiento de lo que será el mejoramiento de la prolongación de la avenida Chulucanas, con una inversión del orden de 26 millones de nuevos soles teniendo en cuenta que el eje de la infraestructura vial es importante y ha sido priorizado dentro de este plan de desarrollo concertado regional”, dijo el gerente de Planificación y Desarrollo, Eduardo Martín Merino Chunga.
Fue al culminar la sesión ordinaria del Consejo de Coordinación Regional (CCR), realizada en el Colegio de Ingenieros del Perú, filial Piura, donde la alcaldesa Ruby Rodríguez de Aguilar participó como miembro integrante que es. La obra comprende desde la avenida Sánchez Cerro e intersección con la avenida Sullana Norte y esta a su vez con intersección de las prolongaciones de las avenidas Chulucanas y Andrés Avelino Cáceres.
El Plan de Desarrollo Regional Concertado es uno de los ejes a los que se debe direccionar la inversión y que tiene que ir en concordancia con lo que es el Plan Bicentenario desde el gobierno central hasta los gobiernos de las provincias, para que haya una articulación de por medio y para lo cual el municipio piurano trabaja con el gobierno regional.
“Como todo plan no es estático sino que mantiene siempre movilidad de acuerdo a los lineamientos de política que establezca el gobierno municipal, regional y central. Desde hace dos años la Municipalidad de Piura viene trabajando en aspectos de saneamiento básico y también la reducción de algunas brechas importantes como salud, reducción de la pobreza y también ejes como el de transporte, infraestructura vial y educativa”, agregó el funcionario.