miércoles, 6 de marzo de 2013

EN INTERVENCIÓN DEL PLENO DEL CONGRESO
CONGRESISTA MERINO EXIGE ACCIONES CONCRETAS PARA COMBATIR LA INSEGURIDAD
Miércoles, 06 de marzo 2013
Magazine Norteño
El congresista Manuel Merino De Lama pidió acciones concretas y mayor decisión política para afrontar la inseguridad ciudadana en Tumbes.
Fue el martes 5, tras la exposición del ministro del Interior, Wilfredo Pedraza, quien respondió en el Pleno del Congreso un pliego interpelatorio sobre el tema.
El parlamentario dijo que en la zona norte del país al cual representa funcionarios de quinta categoría vienen poniendo obstáculos a los ofrecimientos del Presidente de la República. “Funcionarios como éstos no han permitido que los alcaldes de nuestra provincia inviertan en infraestructura. Este año no habrá concurso de admisión para postular a la escuela de suboficiales de la PNP en Tumbes”, subrayó en su intervención.
En otro momento, lamentó que este tipo de acciones que quizás desconozca el titular del interior no hayan podido ayudar a solucionar el problema, trayendo consigo sufrimiento e inseguridad en la población de esta parte del país.
Asimismo, pidió ante la Representación Parlamentaria escuchar las demandas y dejar de lado las desidias que traen fracaso y falta de oportunidad a los jóvenes.
Previamente, exigió mayor coordinación del Estado con los gobiernos regionales y locales para paliar las necesidades del pueblo y evitar un atentado más contra la inversión privada y extranjera producto de la inseguridad ciudadana.
Cabe resaltar, que la intervención de los parlamentarios continúa a estas horas de la noche, por lo que se espera la réplica al interrogatorio del representante de Tumbes, quien ha exigido se dé respuesta a la consulta referida al examen de admisión de suboficiales de la PNP en Tumbes.

martes, 5 de marzo de 2013

A las 4:25 PM de esta tarde:
FALLECIÓ  PRESIDENTE VENEZOLANO HUGO CHÁVEZ FRIAS
Martes, 04 de marzo 2013
Magazine Norteño

Hoy a las 4:25 de la tarde, dejó de existir El presidente de Venezuela Hugo Rafael Chávez Frías , tras un largo proceso de recuperación, luego de una operación en el cual los médicos trataban de eliminar las células cancerígenas que poseía en su cuerpo.
Chávez, Se casó y divorció dos veces,  tuvo cuatro hijos, dos mujeres y un varón del primer matrimonio, y una niña, del segundo, y tres nietos.
Su fallecimiento fue anunciado hoy por el vicepresidente de ese pais Nicolás Maduro a través de la cadena nacional venezolana,quién llegó desde el pasado 18 de febrero del presente año, tras dos meses de convalecencia en Cuba, además Chávez sorprendió al mundo al anunciar en twitter que había regresado a us pais para la continuación de tratamientos contra esa enfermedad.
Así mismo, desde que fue operado no se había visto a través de fotos del Presidente, hasta que después del 15 de febrero el Gobierno difundió unas fotografías en la que aparecia sonriente en una cama de uin hospital al lado de sus dos engreídas mayores.
El presidente Hugo Chávez gobernó Venezuela desde 1999 con la fija ambición de hacer historia con un proyecto socialista que lideró con un inmenso poder concentrado en sus manos y apoyado en la renta petrolera.
En 1992 lideró un fallido golpe de Estado contra un desgastado sistema bipartidista. La intentona le llevó a la cárcel pero le dio a conocer y en 1998 ganó por primera vez las elecciones.
Chávez, con su estilo irreverente, no tuvo reparos en “mandar al carajo” el ALCA, un acuerdo regional de libre comercio con Estados Unidos (2005), o en declarar al año siguiente sentir en el podio de la Asamblea General de la ONU un olor a “azufre” tras el paso la víspera del entonces presidente George W. Bush.


Productores de Huancabamba y Ayabaca serán capacitados
Agricultura y Senasa alertas por plaga que afecta plantaciones de café
Martes, 05 de marzo 2013
Magazine Norteño 
Preocupación ha causado en las autoridades del gobierno regional y Senasa la aparición, después de 28 años, de la “la roya”, plaga que viene afectando las plantaciones de café en la región Amazonas, ocasionando grandes pérdidas.
Según informó, el director regional de Agricultura, Ing. Ángel García Zavalú de inmediato en coordinación con Senasa e INIA,  se capacitará a los productores cafetaleros, con el fin de evitar que dicha plaga ingrese a nuestra región y afecte las zonas cafetaleras.
Se realizarán dos talleres denominados: Capacitación y diagnóstico de la Roya en el cultivo de café orgánico,  el día 6 de marzo en el distrito de Canchaque, con la intervención de productores de Lalaquiz y San Miguel de El Faique, mientras que el día 7 de marzo la capacitación será en el distrito de Montero dirigida a los productores de  Jililí, Sícchez, Paimas, Suyo y Sapillica.
Dicha preocupación surge luego de conocer que dicha plaga ha reaparecido,  en la región Amazonas, atacando unas 12 mil hectáreas de café orgánico, en el distrito de San Martín de Pangoa, en la provincia de Satipo en el departamento de Junín, luego que en el año 1985,  fuera controlada por Senasa. Es importante recordar a los productores las medidas que deben adoptar para proteger los cultivos y estar alertas monitoreando constantemente esta situación para ver si es la misma plaga  o si es una nueva raza de “roya”, sostuvo García Zavalú.
Municipio invierte más de 150 mil soles en nueva infraestructura
Niños de Nuevo Castilla ya cuentan con moderno Pronei

Martes, 5 de marzo 2013
Magazine Norteño
Continuando con las diversas inauguraciones de obras destinadas a mejorar el servicio educativo en este distrito, con una inversión municipal de 150 mil 763.02 nuevos soles, la alcaldesa Violeta Ruesta de Herrera entregó nuevos ambientes en el Pronoei “Los conejitos” del A.H. Nuevo Castilla. 
La ceremonia se desarrolló en el inicio del año escolar, y contó con la presencia de vecinos y autoridades locales, quienes recorrieron cada uno de los ambientes que en adelante quedan al servicio de la niñez de este sector.
La autoridad edil explicó que la obra comprendió la construcción del cerco perimétrico en una longitud de 66 metros lineales por 2.70m. de altura; servicios higiénicos con sus respectivos inodoros baby, lavatorios, entre otros trabajos. Asimismo, fue necesaria la instalación de un tanque elevado de agua potable para que los menores dispongan siempre del vital recurso.
“La mejor herencia para nuestros hijos es la educación, por ello seguimos apostando por la enseñanza de nuestros niños, porque sólo así podrá ser alcanzado el desarrollo de los pueblos”, manifestó la burgomaestre, tras comprometerse también a entregar juegos recreativos a los niños de este Pronoei.
Anteriormente este Pronoei no contaba con cerco perimétrico que brinde las condiciones de seguridad tanto para la infraestructura como para el alumnado, lo que originaba que los menores al momento de salir al recreo estuvieran expuestos a sufrir un accidente; además de los problemas que antes afrontaban con los inadecuados servicios higiénicos hechos de material rústico.
“Desde hace 15 años sólo contábamos con un aula, hubo más de un alcalde que nos ofrecieron esta obra, pero en realidad no hicieron nada. Sin embargo, estamos contentos actualmente porque finalmente hemos sido escuchados”, destacó Hernando Zegarra Juanca, secretario general de Nuevo Castilla.
Autoridad constató efectos de las lluvias en Piura y El Indio
Alcaldesa de Piura se reúnirá con funcionarios del Poder Ejecutivo

Martes, 05 de marzo 2013
Magazine Norteño


La Municipalidad de Piura encabezada por sus alcaldesa emprendió desde las primeras horas de esta mañana una visita por diferentes puntos de Piura y Castilla, con el fin de verificar los efectos de las lluvias que se registraron desde la noche del domingo, afectando principalmente la zona periférica de la ciudad, donde los moradores, sobre todo amas de casa, manifestaron sus quejas y pedidos a la autoridad edil.
Ruby Rodríguez de Aguilar inició su recorrido minutos después de las seis de la mañana, donde constató inicialmente en el mercado central los estragos de las lluvias, pero también los trabajos que el personal y maquinaria de las gerencias de Medio Ambiente, Salud y Población y de Administración a cargo de Wilfredo Rodríguez Sandoval y Carlos Pacheco Custodio, respectivamente.
Con la información proporcionada por los protagonistas de esta situación, la alcaldesa se reunirá en las próximas horas con los titulares de los portafolios respectivos del Poder Ejecutivo, con la finalidad de gestionar los recursos para atender las necesidades de las poblaciones afectadas, con mayor incidencia en los caseríos y distritos de la provincia, donde la situación se torna más complicada.
Los desaguadores que facilitaron el retiro de las aguas de lluvia se utilizaron en la zona urbana, en calles y avenidas céntricas, lo que permitió la libre transitabilidad, tanto de peatones como de vehículos.
Agujeros taponeados con concreto impidieron desfogue de aguas


Tres familias damnificadas por inundación 
de lluvias

Martes, 05 de marzo 2013 

Magazine Norteño

Tres familias domiciliadas en las cercanías del río Piura resultaron seriamente afectadas por la inundación provocada por la lluvia, debido a que dos agujeros habían sido taponeados con concreto, impidiendo el desfogue del agua.

Personal de Secom que se acercaron a los domicilios para brindar ayuda, identificó a los agraviados como César Alejandro More Quiroga (57), David Sánchez Rangel (38) y Gaby Oqueles Mendoza, cuyas casas fueron inundadas por las aguas que llegaron a la altura de 50 centímetros.

De esta manera artefactos, documentos, una computadora, muebles y otros enseres fueron afectados por las aguas, no solo pluviales, sino también aguas servidas por el colapso del alcantarillado, inundando con olores pestilentes sus viviendas.

Los damnificados piden el apoyo de la Alcaldesa de Piura, Ruby Rodríguez de Aguilar, manifestando que procederán a la denuncia pertinente ante la Fiscalía del Medio Ambiente.
Municipalidad evacua aguas y entrega sacos y plásticos
Martes, 05 de marzo 2013
Magazine Norteño
El colapso del sistema de desagues y las intensas lluvias que vienen cayendo, han agravado la situación de los moradores de los diversos asentamientos humanos, los cuales fueron visitados personalmente por la alcaldesa Ruby Rodríguez, quién se comprometió a realizar las gestiones para reestablecer las normalidad en los servicios de saneamiento.
Funcionarios de Defensa Civil, Gerencia Territorial, Gerencia de Medioambiente y otras instancias del Municipio piurano, llegarón a Ciudad del Sol y Las Dunas, con maquinaria para limpiar y proteger las viviendas que estaban totalmente inundadas, y abriendo una zanja para que las aguas discurran al Dren Maldonado.
También se procedió a la evaluación de los daños casa por casa, entregando 1500 sacos los que fueron llenados con arena y colocados en las puertas de sus viviendas, e igual cantidad de metros de plásticos para reforzar techos y paredes de las mismas
Además se constató que los drenes están obstruidos como consecuencia de la maleza y falta de conciencia de algunas personas que arrojan irresponsablemente residuos a los mismos que impiden la libre circulación del agua.
Otro paso dentro del plan de contingencia creado por la Municipalidad de Piura, consistió en la fumigación general (viviendas y vías públicas), para evitar la propagación de enfermedades como el dengue, malaria y otras.

lunes, 4 de marzo de 2013

Huancabamba  
Huancacarpa Alto contará con Centro de Encuentro Vecinal
Lunes, 04 de marzo 2013
 Magazine Norteño 
La Municipalidad Provincial de Huancabamba realizó el taller de diagnóstico participativo en el caserío Huancacarpa, para recopilar información y elaborar el perfil técnico de la construcción de una casa comunal denominada “Encuentro Vecinal”
El economista Gorgue Valerín; jefe de la oficina de estudios y formulación de proyectos de la Municipalidad Provincial de Huancabamba; presentó el proyecto del Centro de Encuentro Vecinal, como se hizo también en las comunidades de Quispampa y Cajas Shapaya.
La central de Huancacarpa Alto está conformada por 20 bases, las cuales coordinan con la Central Única de Huancabamba, en asociación con dos subcentrales; Salalá y Chulucanas Bajo; en amalgama con la subcentral de Carmen de la Frontera- Sapalache; razón por la cual amerita contar con un centro de encuentro vecinal.
Este proyecto tiene por característica buscar la participación activa de la comunidad por lo cual el área de estudios y formulación de proyectos replica esta metodología, para recoger las opiniones de la población que será beneficiada con el proyecto.
La exposición tomo como ejemplo las infraestructuras de las comunidades de Quispamapa y Cajas Shapaya, las mismas que comprenden un ambiente administrativo, un ambiente para sus reuniones, servicios higiénicos, y todas las comodidades, que hacen de este un lugar propicio para desarrollar diversas actividades.
“El objetivo del proyecto es facilitar la infraestructura, equipamiento y mobiliario a la comunidad con la finalidad de que puedan realizar sus reuniones y capacitaciones que ofrece las diversas instituciones del estado tanto públicas y privadas a fin de que puedan mejorar sus capacidades”, manifestó el economista Gorgue Valerín.
Niños participantes recibirán kits con útiles escolares
Alcaldesa de Piura clausuró campeonato “Los Algarrobos 2013”
Lunes, 04 de marzo 2013
Magazine Norteño
“A estos niños que están sudando la camiseta, les anuncio que mañana lunes, les entregaré un kit con útiles escolares, y a Los Algarrobos tan querido para decirles también que se encuentra en estudio la construcción de un polideportivo”, señaló la Alcaldesa de Piura, Ruby Rodríguez de Aguilar en la ceremonia de clausura del II Campeonato de Fulbito “Los Algarrobos 2013”.
El certamen organizado por la comisión que preside Ronald Vizueta Lozada se inció a fines de enero último con la participación de ocho equipos, procedentes de la zona circundante como los asentamientos humanos Villa Jardín, Los Pinos, San Isidro, las urbanizaciones Los Jazmines y Abi Tole.
Una vez concluido el encuentro preliminar entre los equipos “Los Halcones” de Los Algarrobos II Etapa y Los Pinos, este último equipo venció por cinco goles contra 2 de Los Halcones.
Seguidamente, la alcaldesa de Piura acompañada por el congresista Leonidas Guayama, dio el play de honor en el último encuentro disputado entre los equipos de Los Algarrobos I Etapa y su similar de la II Etapa.
“Felicito a los organizadores de este importante campeonato y también les anuncio que para el año 2013, la Municipalidad de Piura ha priorizado la obra de alcantarillado en las etapas IV y VII con una inversión de tres millones y medio de nuevos soles, porque si no se termina con esta obra no se puede ejecutar la construcción de las pistas”, dijo en otro momento de su intervención, la autoridad edil.
Funcionarios inician mañana lunes acciones en cuatro instituciones educativas
Municipalidad de Piura busca formalización de los vehículos de transporte escolar
Lunes, 04 de marzo 2013
Magazine Norteño
Con el fin de incentivar a los conductores a formalizarse en lo que es el Servicio de Transporte Especial de Estudiantes, la Municipalidad de Piura inicia mañana lunes la inspección de las unidades móviles en cuatro instituciones educativas, según lo anunció la Oficina de Transporte y Circulación Vial.
La medida obedece a lo dispuesto por la Alcaldesa de Piura,Ruby Rodríguez de Aguilar ante el inicio de clases, donde miles de niñas y niños, adolescentes e inclusive estudiantes universitarios y de institutos superiores, utilizan el servicio vehicular que muchas veces ofrecen el servicio sin contar con la debida autorización, poniendo en riesgo la integridad física y la vida de los estudiantes.
Jorge Carrasco Castillo, en calidad de Técnico de Transportes de la oficina antes mencionada a cargo de Miguel Enrique Galecio Rentería, señaló que para mañana lunes estas acciones tendientes a que los conductores cumplan con inscribirse para obtener la autorización municipal, se iniciará desde las 6 y 30 de la mañana en las instituciones educativas Don Bosco y San José de Tarbes en Castilla; en tanto, que a partir de las 12 del mediodía realizará similares actividades en los colegios Nuestra Señora de Lourdes y San Miguel.