lunes, 18 de febrero de 2013

 


"Esta noche quiero reconocer el triunfo del presidente Rafael Correa", dijo Lasso al conocer los primeros resultados oficiales.
El presidente reelecto Correa, dedicó su triunfo al presidente Hugo Chávez de Venezuela, aunque se conoce que Correa podría tomar la bandera de la izquierda latinoamericana, quién dijo:"Valga la oportunidad para dedicar esta gran victoria a ese gran líder que cambió la historia de Venezuela... yo lo admiro mucho a Hugo  Chávez", dijo Rafael Correa, ganador de las elecciones llevada a cabo ayer domingo en la República Ecuatoriana.
El presidente Correa recibió su triunfo  al lado de su esposa Anne Malherbe y sus hijos Miguel y Anne
TRABAJADORES DE EL ALTO NO PERMITEN  MAS  ENGAÑOS:
QUEMAN CISTERNA DE LA MUNICIPALIDAD
Lunes, 18 de febrero 2013
Magazine Norteño

Trabajadores e integrantes de la mesa de diálogo en el Distrito de El Alto, quemaron llantas al entrada al distrito frente al grifo, al no soportar el engaño por parte de los encargados de la Empresa Petrobras, quién hasta el momento vienen incumpliendo lo prometido el año pasado.
Ayer domingo, personas indicaban que  aparentemente jóvenes cubiertos con "pasamontañas", llegaron hasta el palacio municipal e incendiaron un cisterna quién se encontraba estacionado en el frontis del local municipal, pero sinembargo la intervención de los serenos  y personas quienes  se encontraban por el lugar trataron de sofocar el incendio.
Este lamentable hecho ocurrió pasadas las 11 de la noche de ayer domingo,  se conoce extraoficialmente que estos encapuchados habrían quemado una camioneta de la empresa Petrobras, aún no confirmado.
Por lo tanto las autoridades de El Alto han pedido más resguardo policial a la provincia de Sullana, ya que los manifestantes insistirán ante los representantes de la Empresa Petrobras, a que se respete el acta firmada en el año 2,006, y a través de la mesa de diálogo llevado a cabo en octubre del año pasado, donde se comprometen a dar trabajo a un 70% de personas de la zona.
Mientras tanto Magazine Norteño trató de comunicarse con el alcalde Arq. Sigifredo Zárate, pero este, no contestó el celular

domingo, 17 de febrero de 2013

Terminó la disputa
Club del Adulto Mayor de A.H San Sebastian y asociación “Fe y Esperanza” compartirán local
Entregan oficialmente llaves a secretario general
Domingo, 17 de febrero 2013
Magazine Norteño
Todo terminó en Paz. La Junta Vecinal Comunal de asentamiento humano San Sebastian recibió oficialmente las llaves del local del Club del Adulto Mayor de este sector, el cual estaba en disputa con los integrantes de la asociación Fe y Esperanza.
En la Asamblea convocada para definir quiénes se quedará con el local, se decidió que ambos grupos: el Club del Adulto Mayor de San Sebastian con 85 integrantesy la asociación “Fe y Esperanza” con 37 beneficiarios, ocupen dichas instalaciones.
El gerente de Desarrollo Social de la comuna piurana, Omar Camacho, aseguró que si bien los adultos mayores integrantes de la asociación “Fe y Esperanza” no estan considerados entre los beneficiarios que reciben alimentos de la municipalidad, su depacho hará los trámites necesarios para que sean incluídos en el Programa de Complementación Alimentaria Municipal(PCAM).
Por su parte el médico Domingo Sócola Mejía, integrante de la asociación “Fe y Alegría” desmintió que su intención haya sido excluír a los integrantes del Club Adulto Mayor, el cual está reconocido por la Municipalidad de Piura. Refirió que su intención era que estos se sumaran a su asociación y tuvieran un programa de actividades recreativas y de prevención de riesgos de salud.

Y marcar la diferencia para ser más competitivos
Productores de mango deben convertirse en exportadores directos
 Domingo, 17 de febrero 2013
Magazine Norteño
El bajo precio del mango no afectaría a los productores, si es que ellos exportan directamente al mercado internacional, por lo que se requiere organizaciones con una visión exportadora, indicó Santiago Paz López, cogerente de la Central Piurana de Cafetaleros (Cepicafe).
“Creo que la única alternativa que tienen los productores es organizarse para salir a exportar sus productos en forma directa al mercado internacional, tal como lo hacen los productores de Cepibo, Apromalpi y Cepicafé. Los productores de mango tienen que organizarse y tienen que diferenciarse en el mercado mediante el uso de uno o más sellos, ya sea orgánico, comercio justo u otro”, manifestó.
Añadió que el valor agregado es otra alternativa de solución frente al problema, mediante la instalación de plantas agroindustriales, que “permitan exportar jugos, pulpas, etc. Se sabe que el valor agregado que se le da a un producto permite lograr un mejor pago económico”.
Lo que hay que tener en cuenta que no solamente el Perú o Piura produce mangos. Muchos otros países son productores de mango y competimos con ellos, “por eso es que se requiere darle un valor agregado, entrar en el mercado del comercio justo o en el orgánico, y marcar la diferencia. Pero sobre todo que las asociaciones de productores de mango exporten directamente, y para ello tiene que haber organizaciones con una visión exportadora y competitiva”, puntualizó.
PRIMERA ESTACION FUE EN EL FRONTIS DE LA MUNICIPALIDAD
Con procesión Catacaos inició Vía Crucis de Jesús
 Domingo, 17 de febrero 2013
Magazine Norteño
Con hondo sentimiento cristiano, el pueblo de Catacaos inició hoy el tradicional Primer Viernes de Cuaresma, siendo la Primera Estación del Vía Crucis de Jesús la Municipalidad de Catacaos. Hasta allí  llegaron los fieles, a las 5.20 pm cargando una cruz, luego de haber salido de la Iglesia “San Juan Bautista”.
A esta multitud se unió el personal municipal quienes se congregaron en el frontis del local edil que había sido acondicionado  especialmente para este ritual con adornos sacros y un crucifijo. En representación del alcalde Lic. Pablo Castro López, presidió este homenaje el Primer Regidor, Dante Yarlequé Cabrera.
Fue en esta Primera Estación del Vía Crucis de Jesús que los fieles oraron por el bienestar del pueblo cataquense, en tanto este es el segundo acto religioso, después de Miércoles de Ceniza,   preparatorio para la Semana Santa que, con mucha fé y devoción espera el pueblo de Catacaos.
De acuerdo a la tradición, con esta Primera Estación comienza  el Vía Crucis de Jesús, es decir, el camino de oración a la cruz. Según explicación de la Iglesia Católica, este es un acto de piedad, un camino de oración que busca con la meditación de la Pasión y Muerte de Jesucristo en su camino al calvario.
De otro lado, el alcalde Lic. Pablo Castro López, ha convocado a funcionarios municipales que tengan responsabilidad en el programa de celebraciones por Semana Santa, a una reunión a realizarse el lunes 18 en horas de la tarde en el salón de actos “Cayetano Heredia”. Mientras tanto, el día 20 el Comité Central, que preside el Párroco Manuel Castro Sosa, acordará la fecha para hacer conocer, a través de la prensa, el programa oficial.

jueves, 14 de febrero de 2013

Supervisor de la UPIS LAE responde a regidores
Los regidores solo han venido un ratito al reservorio y se retiraron Asegura que ayer revisando metrados con un supervisor de la Municipalidad
Jueves, 14 febrero2013
Magazine Norteño
Sale al frente. El ingeniero supervisor de las obra de saneamiento de la Urbanización Popular de Interés Social (UPIS LAE), Riquelme Castañeda Gamboa, se mostró sorprendido con la nota aparecida en algunos medios de comunicación, donde dan a conocer una supuesta ausencia de él con el residente, cuando en realidad ellos se encontraban, en compañía de un trabajador de la División de obras, realizando la revisión de los metrados presentados a la comuna piurana en la última valorización.Castañeda expresó que toda visita debe ser coordinada previamente, para así no desinformar a la población, ya que en esta obra, tanto la supervisión como la residencia tienen que recorrer los 19 asentamientos que comprende el proyecto. “Los regidores han venido, en ningún momento tuve conocimiento que estaban haciendo una visita, porque siempre se debe comunicar con buenos modales para poder ingresar a la obra que está a cargo de un contratista y ésta tiene que cuidar los bienes. Estamos hablando de una obra 19 asentamientos humanos y tenemos que hacer un recorrido permanente”, expresó.El supervisor comentó que los regidores solo llegaron al lugar dónde se construye el reservorio, cuando él junto con el residente y un supervisor de la comuna piurana realizaban trabajos en otro de los frentes de trabajo. “De la División de Obras se nos comunicó desde el día viernes que iba a verificar el metrado de las valorizaciones, por eso a la hora que llegaron no nos encontraron. Me extraña que lleguen de una manera silenciosa… pero venir así es captar algo negativo”, aseveró.Castañeda sostuvo que tanto el residente como el supervisor de la obra, realizan informes mensuales a la comuna piurana, remitiendo una copia del cuaderno de obra, tal y como estipula el reglamento vigente. “Si ellos (regidores) desean, por intermedio de concejo pueden solicitarla. No entiendo por qué ellos lo vienen a pedir, cuando el reglamento de cuaderno de obra es claro, pues ahí precisa que el manejo de anotaciones lo tiene el supervisor y el residente y queda en custodia del resiente, bajo su responsabilidad. Incluso hay multas de no permitir acceso al inspector o supervisor. Sólo establece eso, en ningún momento dice que se permita acceso a otra autoridad o funcionario, para eso emitimos un informe mensual”, puntualizó.
MERINO SOLICITA QUE LA ESCUELA DE LA POLICÍA FUNCIONE EN CUARTEL DE
PAPAYAL Y QUE HAYA EXAMEN DE ADMISIÓN 2013

Jueves,14 de febrero2013
Magazine Norteño
El Congresista Manuel Merino, dio a conocer que frente a los problema entre el PEBPT y la Escuela de la Policía de Tumbes que hacen peligrar el próximo examen de admisión, se ha reunido con el Ministro den Defensa a fin de canalizar el uso del cuartel del ejército ubicado en el distrito de Papayal.
“Debido a que los problemas entre el Director del Proyecto Especial Binacional Puyango Tumbes y el Director de la Escuela de la Policía de Tumbes no se han solucionado, pese a haberme reunido tanto con el ministro del Interior y de Agricultura, y muy por el contrario hacen peligrar que este año no haya examen de admisión para la escuela debido a que no se cuenta con la infraestructura necesaria que permita albergar a sus alumnos, el día de hoy me he reunido con el Ministro deDefensa, señor Pedro Cateriano a fin de solicitarle que evalúe la posibilidad que pueda ceder en uso, parte del Cuartel del Ejército, ubicado en el distrito de Papayal a fin que en sus instalaciones se establezca y funcione la Escuela de la Policía. El Ministro me ha indicado que va a evaluar la viabilidad de mi pedido y coordinarlo con el Ministro del Interior, para lo cual estoy procediendo a formalizar mi solicitud mediante la documentación correspondiente” indicó el parlamentario.
Merino señaló que frente a los problemas de ambas instituciones, no es posible que los afectados sean los jóvenes de la región Tumbes y a su vez los ciudadanos por cuanto el funcionamiento de la escuela contribuye en el trabajo de fortalecer la seguridad ciudadana, por lo que preocupado por esto conversó con el General de Brigada LuisCaballero a fin que le indique si las instalaciones del cuartel de Papayal reúne la infraestructura que se requiere, “Es necesario que a la brevedad se evalúen alternativas que permitan garantizar el funcionamiento de la escuela  ya que estamos próximos a la fecha del examen de admisión, por lo que como representante de Tumbes me corresponde plantear alternativas de solución y una de ellas es pedirle al Ministro de Defensa pueda apoyar mediante la cesión en uso de los ambientes del cuartel de Papayal el cual tiene capacidad para albergar sin problema alguno a 400 alumnos, ello hasta que la construcción de la Escuela de la Policía en Tumbes sea una realidad, lo que lamentablemente y debido a la burocracia de nuestro país, será en el transcurso de los próximos 2 a 3 años. Tras la reunión estoy procediendo a formalizar mi solicitud mediante documento expedido por mi despacho parlamentario y partir de allí esperemos que haya voluntad política por parte del Ministro del Interior y del Ministro de Defensa, dentro del marco del mensaje del Presidente de la República de fortalecer las Zonas de Frontera. Es mi compromiso el trabajar para superar estos problemas y se mantenga en funcionamiento la escuela y sobre ello me estoy preocupando para tranquilidad de los jóvenes y todos los ciudadanos tumbesinos. De darse la viabilidad por parte del Ministro de Defensa para usar el cuartel de Papayal, es necesario que la autoridad regional y los alcaldes provinciales y distritales contribuyan con el acondicionamiento de las instalaciones para que la escuela de la policía pueda trasladarse inmediatamente”, concluyo el legislador.

martes, 12 de febrero de 2013

LAN conecta a los peruanos con el interior
 
Descuentos en pasajes y canje de Kms LANPASS llegan hasta el 55%.
    Linea aérea busca promover de esta manera el turismo interno.
 Martes, 12 de febrero 2013
Magazine Norteño
Bajo el título de “Lo más valioso está en nuestro interior”, LAN Perú lanzó una campaña promocional, con el fin de promover el flujo interno de turistas a los 14 destinos que opera en el país, con descuentos que llegan hasta 55% de su tarifa regular más económica. La campaña incluye además la posibilidad de adquirir los boletos  a través de condiciones muy ventajosas de canje de kilómetros LANPASS.          
 Para la ruta Lima-Trujillo, por ejemplo, se han fijado precios desde US$ 39  ida y vuelta, incluido impuestos y tasa de uso de aeropuerto. Esto supone, que sin los impuestos mencionados, el precio del pasaje ida y vuelta de Lima a Trujillo es de de US$ 21. Los demás destinos están con descuentos que fluctúan entre el 47% y el 23%
La promoción  tiene una vigencia de compra del 10 al 22 de febrero. Durante estos días los peruanos podrán adquirir pasajes para poder volar desde el 10 de marzo hasta el 15 de julio del 2013 al destino que elijan  dentro del Perú.
 Los pasajeros podrán acceder a la promoción a través de la página web www.lan.com, mediante el call center 213-8200, en las oficinas comerciales de LAN o a través de agencias de viaje.
 “Con esta promoción buscamos incentivar el flujo de turistas a los diversos destinos que volamos en el país. Se trata de un nuevo esfuerzo que hace LAN Perú por acercar el avión a miles de peruanos para que puedan conocer y disfrutar de nuestra rica y variada oferta turística”, precisó el Gerente General de la compañía, Nicolás Goldstein.
 Sobre LATAM Airlines Group S.A.
LATAM Airlines Group S.A.es el nuevo nombre de LAN Airlines S.A., como resultado de su asociación con TAM S.A. LATAM Airlines Group S.A. ahora incluye a LAN Airlines y sus filiales en Perú, Argentina, Colombia y Ecuador, LAN CARGO y sus filiales; además de TAM S.A y sus filiales TAM Linhas Aéreas S.A, incluyendo sus unidades de negocio TAM Transportes Aéreos Del Mercosur S.A. TAM Airlines (Paraguay) y Multiplus S.A. Esta asociación genera uno de los mayores grupos de aerolíneas del mundo en red de conexiones ofreciendo servicios de transporte para pasajeros a alrededor de 150 destinos en 22 países y servicios de carga a alrededor de 169 destinos en 27 países, con una flota de 311 aviones. En total, LATAM Airlines Group S.A. cuenta con más de 52.000 empleados y sus acciones se transan en la bolsa de Santiago, y en las bolsas de Nueva York en forma de ADRs, y  de Sao Paulo en forma de BDRs.
Artistas Imitadores del Programa Yo Soy en cierre de Carnaval 2013
JUAN GABRIEL Y LUIS FONSI DELEITARÁN CON SU MÚSICA A CATAQUENSES
Martes, 12 de febrero 2013
Magazine Norteo
La Heroica Villa continúa disfrutando de sus carnavales; la fiesta popular del Ño Carnavalón  se vive intensamente por cintos de pobladores Cataquenses que se vuelcan a las calles para disfrutar de sana alegría y jolgorio.
Estas fiestas de carnaval están llegando a su fin y su cierre será de manera espectacular con su gran corso, el cual año a año es visto por miles de turistas nacionales y extranjeros que llegan hasta Catacaos.
Como fin de fiesta la Municipalidad de Catacaos en un esfuerzo en conjunto con las sociedades carnavalescas tiene preparado un cierre de fiesta con la llegada de los Artistas Imitadores del Programa televisivo Yo Soy.  

Juan Gabriel el último ganador del concurso televisivo y Luis Fonsi deleitarán con su música a los Cataquenses y a todos los pobladores que asistan este 12 de febrero a partir de las 6 de la tarde, donde primero se iniciará el gran corso que congregará a las banderas participantes y a asociaciones carnavalescas invitadas como son la bandera ganadora del corso en la Villa Monte Castillo, la bandera vino tinto entre otras.
Municipalidad continúa fumigación en Nueva Esperanza

Limpieza de Drenes culmina el 20 de este mes
Martes, 12 de febrero 2013
Magazine Norteño



La limpieza y fumingación de los sectores 3 y 4 del asentamiento humano Nueva Esperanza continúa por parte del personal de la Municipalidad de Piura, para evitar la propagación de enfermedades que atentan con la salubridad de la población.

El Gerente de Medio Ambiente Población Salud, indicó que ayer se realizó el trabajo de desinfección de las lagunas de aguas servidas formadas entre la intersección de Salaverry con la Circunvalación para evitar el incremento de vectores que pueden atacar en el tema de la malaria, “hoy hemos ingresado a fumigar las casas de la calle Morropón y luego iremos al sector 3, la limpieza de las lagunas de aguas servidas se realizará en tanto el Consorcio encargado por parte de la Eps Grau, para la ejecución de la obra, libere toda el agua para que la Municipalidad de Piura, proceda a echar tierra y luego vaciar hipoclorito de calcio y posteriormente hacer una fumigación mas integral en la zona infectada”.
Asimismo agregó que la Municipalidad de Piura seguira fumigando cada tres días, esto como uno de los acuerdos tomados en reunión sostenida entre los vecinos y la alcaldesa de Piura, asi como también el inicio del retoque de los drenes como una medida preventiva teniendo en cuenta las ultimas lluvias caidas en nuestra ciudad.
“Estamos sacando la basura y el desmonte de los drenes, como es el caso del dren Marcavelica y Los Polvorines, todo con personal de la municipalidad”, dijo Rodríguez quien también exhortó a la población aplique las recomendaciones dadas por la Municipalidad en cuanto al compromiso ambiental.