jueves, 3 de enero de 2013

Comerciantes tratan de levantar observaciones que le impuso Defensa Civil de la MPPALCALDESA Y AUTORIDADES REALIZAN INSPECCIÓN EN SECTOR CARNES Y EMBUTIDOS
Jueves, 03 de enero 2013
Magazine Norteño
“Sabemos que los sectores de carnes y embutidos se están perjudicando pero la reunión ha sido fructífera y esta tarde invitaremos al Defensor del Pueblo, la Fiscalía de Prevención del Delito, a Osinerg para dar una solución en conjunto”, expresó la alcaldesa Ruby Rodríguez de Aguilar, luego de la reunión que sostuvo con altos funcionarios de Enosa y representantes de los comerciantes del mercado central. Mientras tanto, los comerciantes han contratado una empresa especialista en lo que es conexiones eléctricas, cableados para que levanten las observaciones que les ha implantado Defensa Civil para finalmente independizar ese sector (carnes y embutidos) del resto de los comerciantes.Por otro lado, para mañana viernes, desde tempranas horas la alcaldesa Ruby Rodríguez con los representantes de las instituciones antes mencionadas, procederán a realizar la respectiva inspección ocular y evaluación, y si todo está bien, retornarles la energía eléctrica, pero solamente a esa zona. “Para el otro sector es más complicado y se necesita un mayor trabajo, que demandará algunos días más de espera, toda vez que el riesgo es alto. De cualquier amago de incendio o percance que pudiera presentarse se estaría responsabilizando a Defensa Civil de la Municipalidad”, agregó la autoridad edil provincial.Finalmente, dijo que se está trabajando los expedientes para independizar la energía eléctrica para que sean los comerciantes, ahora ya como propietarios de su mercado, quienes traten directamente con Enosa.
PIURA: CELEBRA 192 AÑOS DEL "GRITO LIBERTARIO"
Jueves, 03 de enero 2013
Magazine Norteño
La alcaldesa de Piura, Ruby Rodríguez de Aguilar, ha invitado a las autoridades políticas, religiosas, militares y otras para participar en los actos conmemorativos por los 192 años del Grito Libertario de Piura, a iniciarse en el templo San Francisco y luego en la Plaza de Armas.
Desde las 8 de la mañana se realizará la concentración de autoridades en el frontis del recinto religioso.
Treinta minutos después se iniciará la celebración de la Misa Solemne.
Una vez concluido el acto religioso, se llevará a cabo el Paseo del Pabellón Nacional y la Bandera de la Ciudad de San Miguel de Piura.
Ya en la Plaza de Armas se llevara a cabo la Ceremonia Plena de Izamiento y Sesión Solemne, para luego dar pase a la escenificación del Grito Libertario de Piura, a cargo del elenco folclórico Zelmi Rey.
ENTREGAN ENSERES DE COCINA A 56 COMEDORES POPULARES DE LA PROVINCIA DE SECHURA
Jueves, 03 de enero 2013
Magazine NorteñoEn un acto público, el alcalde Bernardo Pazo Nunura,
hizo entrega de utensilios de cocina a los 56 comedores populares de la provincia de Sechura, con el fin de mejorar  las condiciones de salubridad de este servicio con el cual son beneficiados dos mil ochocientos sechuranos.  
La entrega se realizó en la plaza de armas de Sechura, donde cientos de madres de familia de los diversos comedores se dieron cita para recibir los 56 kits de cocina consistentes en 15 cocinas semi industriales con su respectiva válvula, 15 balones de gas llenos, 56 ollas de aluminio de 20 litros de capacidad, 56 baldes de agua de 20 litros de capacidad, 56 docenas de platos hondos y  tendidos, 56 lavatorios de plástico, 56 porta cucharas,  56 mesas y 224 sillas de plástico.El alcalde provincial, indicó que este es el segundo año consecutivo que se implementa con enseres de cocina a los comedores populares con el fin de garantizar un buen servicio del programa de complementación alimentaria, que permita brindar alimentos de  buena calidad nutricional. “Nuestra política es seguir trabajando por la salud de los más necesitados, el año pasado  equipamos a algunos y ahora estamos cumpliendo con los que faltaban, además hemos complementado con todos los enseres indispensables a aquellos que aún no contaban con los mismos.”, expresó la autoridad edil. Sostuvo también, que para este año 2013 se ha considerado orientar la ayuda en mejorar las condiciones de los locales donde se realiza la distribución de los alimentos preparados, por el cual la gerencia de Desarrollo Urbano viene trabajando en este expediente. Agradeció a las madres de los comedores, por esa labor sacrificada que aporta mucho en el trabajo de proyección social que realiza el municipio provincial, al brindar alimentación diaria a costos bajos a la población de bajos recursos económicos. Dentro de  los comedores que se vieron beneficiados con este apoyo, se encuentra el comedor Milagro de Jesús del AA.HH Nuevo Horizonte, Santa Rosa de Letirá, Señora de Guadalupe del AA.HH Santa Rosa, Señor Cautivo del caserío Miraflores, María Goretty de Bernal, Virgen del Carmen de Cerritos, Virgen de las Mercedes de San José de vice, Carolina Amaya Merino de Llicuar, Jesús es Mi Guía y Nada Me Falta de Nuevo Chulliyache, Manos Unidas de Rinconada, Nuevo Chuper de Cristo Nos Valga, Perpetuo Socorro de Chancay, Señor de los Milagros de Sánchez de Vice, entre otros. La responsable del Programa de Complementación Alimentaria de la comuna sechurana,  Sandra Pinillos Ruiz,  indicó que tras la firma del acta de entrega se procederá a hacer un seguimiento y monitoreo  en cada comedor sobre la utilización de los enseres entregados a fin de garantizar el logro de los resultados propuestos.

miércoles, 2 de enero de 2013

CONCEJO PROVINCIAL APRUEBA ORDENANZA QUE ESTABLECE EL RÉGIMEN DE ARBITRIOS MUNICIPALES
Miércoles, 02 de enero 2013
Magazine Norteño
Mediante sesión de concejo el alcalde Bernardo Pazo Nunura, y regidores provinciales aprobaron por unanimidad la Ordenanza N° 014 – 2012 – MPS que establece el régimen de arbitrios municipales para el año fiscal 2013 para el distrito de Sechura.La ordenanza tiene como finalidad establecer el régimen legal de arbitrios municipales de limpieza pública, parques y Jardines y Serenazgo, el cual tendrán que cancelar todos aquellos que cuenten con la prestación de estos servicios y que poseen un terreno, vivienda u otra edificación en dicha jurisdicción. Según informó, la autoridad edil, a través de esta ordenanza se establece las condiciones de las obligaciones tributarias de los ciudadanos sechuranos por los servicios públicos, según los gastos directos e indirectos de la comuna.Indicó también que diariamente desde las 6:00 a.m. hasta las 7:00 p.m., se brinda el servicio de limpieza pública, consistente en el barrido de calles y el recojo de residuos sólidos con el fin de reducir los volúmenes altos de montículos de basura que se generan día a día y el impacto que tiene en el ambiente y ciudadanía. Asimismo se asegura el mantenimiento del orden público del distrito, que permita neutralizar y disminuir el índice de la comisión de actos delictivos de violencia y contrarios a la ley, garantizando los derechos y libertades de los moradoresEntre las disposiciones de la ordenanza, está la exoneración del pago del 100% de los arbitrios municipales de las personas indigentes o en extrema pobreza previa calificación mediante informe técnico favorable del área correspondiente. De esta manera, el municipio practica su política de mejorar la calidad de vida de los más necesitados.
Ultimaron detalles de trabajos pendientes y otros en proceso de ejecución
ALCADESA DE PIURA SE REUNIÓN CON JEFE DE LA DIRTERPOL
Miércoles 02 de enero 2013
Magazine Norteño
“Estamos en coordinación permanente con nuestra alcaldesa, lógicamente hay asuntos reservados que no se pueden dar a conocer públicamente y otras que son generales. Esta vez nos hemos reunido con la señora Ruby Rodríguez para ultimar detalles sobre trabajos que están pendientes de ejecutar y otros que están en proceso de ejecución”.Así se expresó el Coronel PNP Juan Francisco Celi Niño, Jefe de la I Dirección Territorial de la Policía Nacional (Dirterpol), tras la visita que hizo al despacho de la alcaldesa provincial. Respecto a los asuntos reservados los obvió respetuosamente y destacó la predisposición de la autoridad edil para las coordinaciones de diversos temas.En cuanto al trabajo del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (Coprosec), que preside Ruby Rodríguez de Aguilar, el alto oficial de la Policía, señaló que se trata de la actualización de información con contenido de las proyecciones en tareas que deben comprometerse las demás autoridades a nivel provincial. Celi Niño demandó la unión de todas las autoridades. “Es necesario articular nuestros esfuerzos en forma conjunta porque es la única manera de hacernos fuertes. Además, ver a las autoridades unidas puede ser un estímulo motivador para la comunidad porque comprueba que la seguridad ciudana es un trabajo de todos”, agregó.En cuanto a la labor de los serenos de la Municipalidad de Piura, dijo que representan un apoyo fundamental para el trabajo de la Policía Nacional y no es de ahora, sino desde que nació como institución para contribuir a la seguridad ciudadana.

martes, 1 de enero de 2013

Piura:
LO BUENO, LO MALO Y LO FEO DEL 2012
Martes, 01 de enero 2013
Magazine Norteño
Eso de lo bueno, lo malo y lo feo  es un  refrito de cada año y, la verdad, referirse a lo primero no encaja en lo que ha pasado y ni siquiera nos permite vislumbrar algo mejor.
La ciudad de Piura sigue siendo un desastre con sus casonas en escombros, pistas y veredas en la miseria, el mercado peor que nunca, ticos y combis dueños de las pistas, en fin, ¿para qué seguir?
¿Creen ustedes que esto va cambiar en el 2013? Francamente, nosotros tampoco. Ya pasaron dos años de la actual administración municipal y ninguno de los viejos problemas se solucionó. Así, lo mejor ha sido que el Consorcio Piura haya dejado de amolarnos con la rompedera de pistas y por lo menos dejó el abastecimiento de agua potable en la ciudad en mejores condiciones... pero en los asentamientos humanos, ni hablar. Para el 2013 ni proyectos existen para salir del atolledero en que se ha convertido Piura ciudad.
Y por la Región tenemos al presidente, mismo entrenador de fútbol, tratando de armar equipo, ya que sus "jales" no dieron fuego. Muchos llegaron, pasearon y se fueron dejando mal parada a la autoridad. Claro, hay obra dispersa a pesar de que se dejaron S/. 300 millones sin gastar, pero vean nomás lo que avanzó el Alto Piura y la tortuga en que se ha convertido la carretera Trelles Lara, o sea la de Tambogrande al Km. 21.
Ahora mismo se está desarmando el puente peatonal que sustituyó a los viejos. Se construirá uno nuevo como atracción turística según la autoridad regional. Este proyecto venía de la administración anterior y Atkins lo desechó al comienzo de su gestión por considerar prioritario el puente Eguiguren, entre el hospital regional y el barrio norte. ¿Qué paso?
Sobre lo bueno y lo malo queda lo negativo de lo sucedido en el año que se fue, con la violencia en Sechura y Paita con sus cuatro muertos, saqueos y todo lo demás. ¿Y el Ministerio Público? El choque múltiple en la carretera Sullana-Paita con seis víctimas como consecuencia de la quema de caña. Hay delitos penales y ambientales que van camino a la impunidad. Lo feo es ver a nuestros congresistas con sus caras de yo no fui sin rajarse por la región como prometieron. Sus sesiones descentralizadas, para nada, sus visitas y promesas, igual. Mejor se quedaran en Lima y renunician al suculento bono de representación, pues nadie quiere a esos representantes.
Dice Atkins que no piensa en la reelección, pero cualquiera sabe o se da cuenta que ya está en campaña. No le faltan inauguraciones.
Alianza para el Progreso ya lanzó la candidatura de Alex Ipanaqué a la presidencia regional. Si no la ve como regidor, imagínense...
Mientras tanto, Wilmar Elera quiere tomarse el desquite con doña Ruby Aguilar. La puede tener fácil porque no asoma ningún gallo de tapada.
Todavía no se lanzan, pero también los regidores Chumacero y Merino tienen la alcaldía en sus planes, aunque todavía no se lanzan, también el Chinito Chang.
El que fuera renegado regidor obrista, se enyuntó con Johny Peralta, el que aspira a tumbarse a Javier Atkins. A los tres los crío y amamantó el finado Loro Aguilar. 
La Bolognesi continúa en la miseria desde Loreto hasta el Cuartel Grau, pero doña Ruby se ganó alguito inaugurando la primera etapa. Ojalá la termine.
Presidente del Círculo de Periodistas Deportivos de Piura
PARTICIPACIÓN DE ENTIDADES DEMUESTRAN QUE ESTAMOS EN UN BUEN CAMINO
Martes, 01 de enero 2013
Magazine Norteño
 “La respuesta de entidades públicas como la Municipalidad Provincial con la señora Ruby Rodríguez a la cabeza, el empresariado y sobre todo el entusiasmo que muestran los atletas para participar en esta 43 Media maratón Ciudad de Piura, nos demuestra que vamos por buen camino en su organización”, señaló Práxedes Queneche Arévalo, Presidente del Círculo de Periodistas Deportivos del Perú, Filial Piura.Versión que brindó durante la competencia que se inició en el frontis del Palacio Municipal, con la participación de 247 atletas, entre ellos 80 mujeres. El Presidente de la Corte Superior de Justicia de Piura, Luis Alberto Cevallos Vegas dio la partida del primer grupo en las categorías máster (varones y mujeres mayores de 45 años) y juveniles (de 14 a 18 años).En su momento el Presidente del Directorio de la Caja Municipal de Piura, Pedro Chunga Puescas, dio la partida en el segundo grupo conformado por atletas mayores de 18 a 44 años, también damas y varones.Queneche Arévalo destacó también la participación de la Policía Nacional, profesores de educación física, médicos, boys scout que conforman un grupo de 300 personas. “Se trata de una organización a la que le hemos puesto el mayor y mejor de nuestros esfuerzos para lograr el éxito deseado, en esta competencia que es también tradición”, agregó.La participación de dos ecuatorianos, de los mejores fondistas del Perú aquí en Piura y Sechura, sobre todo en juveniles, le da el realce que debe tener una competencia de este nivel. “Creo que la respuesta debería ser mucho mejor pero de repente el día y la hora, influyan, pero la tradición siempre hay que respetarla”, finalizó.Luego de haber recorrido la media maratón de 21 kilómetros con 145 metros en la categoría mayores, damas y varones, y 10 kilómetros la categoría juvenil y máster, los ganadores son: En la categoría C máster damas Ana María Solís Escajadillo de Lima y en varones Carlos Teodoro Giraldo Berrocal de IcaEn la categoría B juvenil damas: Jesica Margot Ipanaqué Salazar de Sechura y en varones José Luis Ostos Cruz de Huara, Lima.En la categoría A mayores damas: Rocío Marisol Canta Rojas de Sapallanca, Huancayo y en varones John Lennon Casallo Lozano de Chupaca, Junín.
Por disposición de Alcaldesa Ruby Rodríguez de AguilarMAQUINARIA RETIRÓ DESMONTE EN ZONA DE INCENDIO EN AH. EL INDIO
Martes, 01 de enero 2012
Magazine Norteño
Por disposición del despacho de alcaldía provincial de Piura, personal y maquinaria de la Gerencia de Medio Ambiente, Población y Salud realizó esta mañana los trabajos en los aproximadamente un mil 500 metros cuadrados en que se encontraban desmonte y otros desechos tras el voraz incendio que consumió diez viviendas en el sector Las Brisas del Asentamiento Humano El Indio.Esta labor se cumple por orden de la alcaldesa Ruby Rodríguez de Aguilar quien al atardecer del domingo último concurrió al indicado lugar para conocer en detalle la situación de las familias que prácticamente perdieron todas sus pertenencias por un incendio ocasionado por una cocina rústica.“A pesar de haber pasado siete días de este lamentable suceso hasta el domingo había desmonte y demás desechos y la alcaldesa de Piura, acudió a la zona constatando el malestar de los afectados y de inmediato dispuso las operaciones indicadas. Eso es lo que estamos haciendo con la maquinaria para erradicar todos los escombros y materiales incinerados, así como también esparcir tierra limpia para crear una plataforma de tal manera que las personas que han perdido todo, puedan iniciar la reinstalación de sus nuevas moradas”, señaló Wilfredo Rodríguez Sandoval gerente de la dependencia antes mencionada. Estos trabajos se incluyen en un espacio en la apretada agenda que tiene la gerencia por lo que desde tempranas horas de hoy, empezaron los trabajos con un cargador frontal, dos volquetesy una motoniveladora para dejar todo listo y que al inicio de este nuevo año, ellos tengan la oportunidad y esperanza de renacer desde los escombros con su familias.

lunes, 31 de diciembre de 2012

CATACAOS: COMITÉ ELECTORAL SUSPENDIÓ ELECCIONES
Lunes, 31 de diciembre 2012
Magazine Norteño
Gran descontento por parte de los campesinos al saber que el Comité Electoral de la Comunidad Campesina San Juan Bautista de Catacaos,  presidido por Víctor Navarro Chiroque suspendieron las elecciones que se iba a realizar ayer desde las ocho de la mañana.
Dos  listas en competencia  encabezadas por Julio More López por la lista Blanca y José Sullón Vílchez con el color  Verde.
De acuerdo a las versiones por parte de los candidatos y comuneros indicaron que las ánforas llegaron pasada las 9 de la mañana, esto perimitió suspender dicho proceso electoral, por parte de los integrantes del Comité Electoral.
La gloriosa Comunidad Campesina San Juan Bautista de Catacaos posee  más de 20 mil comuneros debidamente acreditados, en esta vez se esperaba que acudieran a más de diez electores para elegir al sucesor de Lalupú Vilchez, Presidente saliente de dicha comunidad, aún no se conoce oficialmente cuando se realizarían las elecciones. 

domingo, 30 de diciembre de 2012

Se busca combatir la informalidad de Mototaxistas
ALCALDE ENTREGÓ PRIMEROS BREVETES
Domingo, 30 de diciembre 2012
Magazine Norteño
La ciudad de Catacaos es uno de los Distritos que concentra gran cantidad de conductores que realizan el servicio de transporte público de pasajeros en mototaxis, es debido a ello y con el propósito de reducir los índices de informalidad que aún existe, que la Municipalidad Distrital ofreció a los Mototaxistas, mediante gestiones hechas con otras instituciones, las facilidades para la obtención de los documentos necesarios para su circulación.
Esta iniciativa que además se hizo en un trabajo conjunto con el Class – Salud, AFOCAT Piura y la policía nacional permitió que un grueso número de conductores pueda obtener la licencia de conducir, así lo informó el Lic. Pablo Castro López, Alcalde de Catacaos en la ceremonia de entrega de los primeros brevetes donde también participaron los mototaxistas asociados.
Los conductores de trimóviles que no contaban con sus documentos en tuvieron las facilidades de obtener dicho documento  a un menor costo y con facilidad de pago (el costo actual para obtención de brevete es de S/. 83.18 y el de revalidación es de S/. 55.60 con este descuento solo se cancelaría S/. 41.60 para el brevete y S/. 27.80 para la revalidación).
Asimismo informó el burgomaestre que otros de los beneficios que se otorgó a los Mototaxistas fue el costo de los certificados médicos y de análisis de sangre, “Esta gestión se ha realizado para que los conductores que no estén formalizados puedan hacerlo, actualmente existen 35 asociaciones debidamente formalizadas ante el Municipio, pero hay un promedio de 1000 conductores que faltan por formalizar”, agregó.