sábado, 27 de octubre de 2012

Asegura Congresista Tumbesino Manuel Merino De Lama:

A FIN DE AÑO DEBE SALIR APROBACIÓN DEL 

DISTRITO 26 DE OCTUBRE


Sábado, 27 de Octubre 2012
Magazine Norteño

El congresista de la República por la Región Tumbes Manuel Merino De Lama, asegu
ró que antes de finalizar el año 2012, debe salir el anhelado proyecto de creación del distrito 26 de octubre ubicado en el sector oeste de Piura.
De acuerdo a la última reunión llevado a cabo el pasado lunes 22 de octubre en Lima, donde participaron los alcaldes de los distritos de Vice y La Unión, está reunión ha permitido clarificar la preocupación que tenía el alcalde del distrito de Vice Agustín Eche Temoche,y el de La Unión Vicente Seminario Silva, donde ha quedado claro que no va haber disminución de área de terreno.

Ahora solo nos queda agilizar, que la Comisión de Descentralización apruebe el dictamen y pueda pasar al pleno del congreso, para que antes de finalizar el año 2012 tengamos la creación del nuevo distrito 26 de octubre 
En la reunión del lunes, debieron participar los congresistas piuranos que tenían alguna duda y si no asistieron entonces ya no tienen dudas, pero si asistió a esta reunión la congresista por la Región Piura Carla Schaefer Cuculiza, entonces existe una claridad para seguir apoyándolos en la creación de este nuevo distrito del sector oeste ya que Piura lo viene esperando, terminó diciendo el parlamentario Merino De Lama.

COORDINAN PROPUESTA PARA CONSTRUCCIÓN DE 

NUEVA VÍA QUE UNIRÁ SECHURA A PIURA

Sábado, 27  octubre 2012

Magazine Norteño

Proyecto permitirá llegar en 30 minutos y reducir costos de combustible.
Para reconocer el terreno donde se pretende, in
iciar un Proyecto que consiste en la Construcción de una Nueva Carretera que integre Sechura y Piura, el alcalde provincial, Bernardo Pazo Nunura, junto a representantes de una empresa inversionista recorrieron la zona que se ubica entre la curva de la Villa de Letirá y la parte noreste del distrito de Vice.
Según indicó, la autoridad edil, a través de este proyecto permitirá reducir a 29 km, los 58 km que normalmente se tiene que circular para ir a Piura; asimismo se reducirá gastos de combustible y sobre todo los usuarios podrán viajar de manera rápida y segura, debido a que la vía es recta y en una zona desértica.
Este proyecto se ejecutaría, teniendo en consideración que casi 23 mil personas diariamente, utilizan el transporte interprovincial, enfrentándose al problema de circulación. “A través de la construcción de esta carretera ya podremos llegar en la mitad del tiempo determinado”, expresó.
Está es una visita con el fin de realizar los estudios preliminares para obtener información eminentemente técnica que conlleve a crear el expediente técnico para su posterior ejecución, sin embargo, fue truncada debido a que el terreno arenoso y fangoso no permitió que continúe circulando tanto la movilidad del alcalde con su equipo técnico y la de los inversionistas.
Alcalde fue recibido por una multitud en la entrega oficial de terreno.

SE INICIÓ TRABAJO DE REHABILITACIÓN DE PARQUE 

EN MONTE CASTILLO


Sábado, 27  octubre 2012
Magazine Norteño

Por una gran multitud fue recibido el Alcalde de la Municipali
dad Distrital de Catacaos, Lic. Pablo Castro quién llegó hasta la Villa Monte Castilla para realizar la entrega oficial del terreno donde se ejecutarán los trabajos de rehabilitación del parque ubicado en este populoso sector.
En ceremonia protocolar donde participaron las principales autoridades de la Villa Monte Castillo y los pobladores, el burgomaestre indicó que esta obra está dentro del proyecto de mejoramiento y recuperación de parques que la Comuna está ejecutando, asimismo expresó que se está cumpliendo con un anhelo de los pobladores quienes se vieron postergados por gestiones anteriores.

Los trabajos del proyecto de rehabilitación del parque tendrán una duración de 45 días calendario, además la obras en el parque ubicado en el sector de la Margen derecha de Catacaos, comprenden la construcción de 235 metros cuadrados de veredas de concreto, bancas, postes de luz, instalaciones sanitarias, construcción de rampas entre otras remodelaciones.
El Lic. Pablo Castro quien acudió en compañía de los Regidores y funcionarios mencionó que la reconstrucción del parque es el inicio de la ejecución diversos proyectos en beneficio de los pobladores de esta margen, “Monte Castillo nos está demostrando que confía en esta gestión, es por ello que vamos a contribuir con el desarrollo de este pueblo olvidado”, manifestó.
A la Policía, Bomberos 

SANCIONARÁN LAS LLAMADAS DE 

FALSAS EMERGENCIA


Sçabado, 27  octubre 2012
Magazine Norteño

Claro comunica a sus clientes de los servicios de telefonía fija y móvil que recientemente se ha aprobado la Ley N° 29924, la mi
sma que establece sanciones para toda aquella persona que a sabiendas, efectúe o permita que desde cualquier teléfono bajo su control se realicen llamadas malintencionadas a las centrales de urgencias de la Policía Nacional del Perú (105), del Cuerpo General de Bomberos (116) u otra institución administradora de servicios especiales básicos.
Le ley establece que se sancionará con una multa equivalente al 2.5% de la Unidad Impositiva Tributaria vigente (S/. 91.25) y/o la suspensión del servicio telefónico, a la persona que realice llamadas malintencionadas dando señales o alarmando respecto de la existencia de alguna situación de emergencia falsa. El tiempo de suspensión del servicio telefónico a los infractores se especificará en el reglamento de la referida Ley, y en evaluación del procedimiento sancionador correspondiente.

La norma precisa, además, que cuando la llamada se realice desde un teléfono que pertenece a una persona jurídica, ésta será responsable del pago de la multa. En tanto, si la llamada es realizada por un menor de edad, serán responsables sus padres o los representantes legales.
JURADO NACIONAL DE ELECCIONES (JNE) DECLARÓ 

INFUNDADA LAS TACHAS PRESENTADAS POR LUIS 

ATKINS LERGGIOS Y OTROS

Sábado, 27  octubre 2012

Magazine Norteño

El Jurado Nacional de Elecciones, como era de esperar, declaró infundadas las tac
has impulsadas por los ciudadanos Luis Alberto Atkins Lerggios, Juan Telmo Ramírez Fernández y Luis Oberti García Alberca, quienes se oponían al cambio de denominación del Movimiento Regional Construyendo Región hacia Unidos Construyendo. De esta manera, el trámite impulsado por el Arq, Carlos Tafur Guerrero, proseguirá hasta su inscripción definitiva. 
Los considerandos y argumentos legales de la Directora (e) de Registro de Organizaciones Políticas LOURDES MUNGUÍA ESTRELLA, quien firma la resolución respectiva,son claros y amparan la decisión de Construyendo Región de cambiar de denominación. 

Según la Resolución, el artículo 17° de la LPP señala que los movimientos regionales luego de contar con los requisitos establecidos en la citada ley, deberán presentar su solicitud de inscripción ante el ROP, lo cual significa que previamente deben adquirir un kit electoral ante la ONPE, con el cual podrán recolectar las firmas a que se refiere la citada ley. Agrega que, el artículo 13° del Reglamento establece que “si se verifica el cumplimiento de todos los requisitos de forma, se entenderá por presentada la solicitud de inscripción, dándose inicio al procedimiento de inscripción”; eso significa que, dicho procedimiento se inicia con la presentación de una solicitud de inscripción ante el JNE y no con la adquisición del kit electoral ante la ONPE, por ser este un mero acto administrativo que no importa el inicio del procedimiento; admitir lo contrario, constituiría ir en contra del ordenamiento legal vigente y atentar contra la seguridad jurídica que debe brindar la administración pública a todos los ciudadanos. 
Asimismo, se precisa que de considerar que la sola adquisición del kit electoral constituye el inicio del procedimiento de inscripción se estaría contraviniendo el artículo 5º de la LPP concordante con el artículo 13 del Reglamento, los cuales señalan que la solicitud de inscripción de efectúa en un solo acto, en el que se adjuntan a la solicitud todos los requisitos previstos por la norma.
Finalmente agrega que, el cambio de denominación solicitado por la parte tachada no incumple las disposiciones contenidas en el numeral 1) literal c) del artículo 6°de la LPP, por cuanto, no es igual ni semejante a la de ninguna otra organización política inscrita o en proceso de inscripción. Tampoco colisiona con la reserva de nombre prevista en el artículo 45° del Reglamento respectivo. 
De esta manera, el Movimiento Regional Construyendo Región, avanzará hacia su cambio de denominación; situación que no tiene ningún afán confrontacional, sino es una aspiración de las decenas de militantes de esta organización, que aspira continuar en la arena política replanteando lo realizado y fortalecer el objetivo de inclusión y equidad entre todos los piuranos.

viernes, 26 de octubre de 2012

Asegura Congresista Tumbesino Manuel Merino De Lama:
A FIN DE AÑO DEBE SALIR APROBACI-

ÓN DEL DISTRITO 26 DE  OCTUBRE

Viernes, 26  de Octubre 2012
Magazine Norteño
El congresista de la República por la Región Tumbes Manuel Merino De Lama, aseguró que antes de finalizar el año 2012, debe salir el anhelado proyecto de creación del distrito 26 de octubre ubicado en el sector oeste de Piura.
De acuerdo a la última reunión llevado a cabo el pasado lunes 22 de octubre en Lima, donde participaron los alcaldes de los distritos de Vice y La Unión, está reunión ha permitido clarificar la preocupación que tenía el alcalde del distrito de Vice Agustín Eche Temoche,y el de La Unión Vicente Seminario Silva, donde ha quedado claro que no va haber disminución de área de terreno.

Ahora solo nos queda agilizar, que la Comisión de Descentralización apruebe el dictamen y pueda pasar al pleno del congreso, para que antes de finalizar el año 2012 tengamos la creación del nuevo distrito 26 de octubre 
En la reunión del lunes, debieron participar los congresistas piuranos que tenían alguna duda y si no asistieron entonces ya no tienen dudas, pero si asistió a esta reunión la congresista por la Región Piura Carla Schaefer Cuculiza, entonces existe una claridad para seguir apoyándolos en la creación de este nuevo distrito del sector oeste ya que Piura lo viene esperando, terminó diciendo el parlamentario Merino De Lama.
Durante reunión descentralizada en Tambogrande 
ALCALDESA SOLICITA A MESA DIRECTI

VA DEL CONGRESO PRESUPUESTA PARA

IMPORTANTES OBRAS 
Pide priorizar el mantenimiento de drenes y mejorar la infraestructura vial de la ciudad
Viernes, 26 de oct
ubre 2012
Magazine Norteño

Durante su intervención en la reunión de la Mesa Directiva del Congreso de la República, en el distrito de Tambogrande, la alcaldesa provincial de Piura, Ruby Rodríguez, demandó el apoyo de los parlamentarios y a la primera vicepresidenta, Marisol Espinoza, para la ejecución de obras de prevención ante un eventual periodo lluvioso.

En ese sentido, la alcaldesa, priorizó la ampliación y mejoramiento de los drenes pluviales Sullana, Marcavelica, Santa Julia y Los Polvorines de la ciudad de Piura, además del mejoramiento de la infraestructura vial de nuestra ciudad, para así minimizar los efectos de un eventual Fenómeno El Niño (FEN).
“El primer proyecto se encuentra en evaluación el Ministerio de Economía y Finanzas, mientras que el segundo está en la OPI del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. Solicito la intervención de ustedes, señores congresistas para que intercedan y estos proyectos se concreticen y beneficien a miles de personas”, subrayó.
Rodríguez, recordó que durante el FEN del 1998, Piura colapsó, por lo que espera esta vez la ejecución de estas obras y así la historia no se repita. “Piura es una región que está en franco crecimiento, pero tenemos el recuerdo las consecuencias que dejan los fenómenos naturales recientes en nuestra ciudad. Con la ayuda de ustedes, congresistas y usted, Marisol Espinoza, como primera vice presidenta y piurana que es, confiamos en hacer realidad estoy proyectos”.

Otros pedidos

La alcaldesa, solicitó también que se haga realidad el mejoramiento de la avenida Chulucanas, proyecto que se encuentra listo, por un monto de 27 millones de soles. “Pedimos la intervención tanto del Gobierno Central como Regional, porque no contamos con los recursos suficientes para su financiamiento y posterior ejecución”.

Asimismo, subrayó que Piura necesita la construcción del hospital de alta complejidad, el cual servirá para brindar una mejor atención a los no asegurados. “Tenemos el hospital de EsSalud y el de Santa Rosa, pero este último no está implementado para atender casos complejos, la población está desatendida, por ello el clamor de contar con un moderno hospital”, puntualizó.

Pedido lo harán en sesión de Congreso:
PARLAMENTARIO MANUEL MERINO, 

APOYA PEDIDO DE ALCALDE DEL 

DISTRITO DE CASITAS 

Viernes, 26  octubre 2012

Magazine Nortéño

En la reunión que sostuvieron antes de la entrega de sillas de ruedas en el distr
ito de Casitas de Contralmirante Villar Tumbes, el congresista Manuel Merino De Lama, y el alcalde del distrito de Casitas Rodrigo Merino Astudillo, en el cual este último solicitó el apoyo al congresista y a los alcaldes tanto distritales y provinciales en firmar su apoyo, para solicitar la construcción de la carretera, que cuando llueve la población se quedan aislados.
El Congresista Merino, no titubeo en contestar y dijo que de todas maneras apoyará el pedido ante la sesión congresal a realizarse mañana viernes 26 de octubre en la ciudad de Tumbes, dijo el parlamentario que esto es una necesidad y que la mesa directiva debería incorporar una partida para elaborar el expediente técnico para finalmente construir la carretera que tanta falta le hace al distrito de Casitas, terminó diciendo Manuel Merino De Lama.

POLICIAS LANZAN   BOMBAS 

LACRIMOGENAS Y DISPAROS AL AIRE 

EN MERCADO MAYORISTAS DE LA 

PARADA DE LIMA

Viernes 26 de  octubre 2012

Magazine Nortéño

En estos momentos los comerciantes de la parada se enfrentan a la Policía Nacional del Perú, lanzando piedra
s y botellas, estos no se han quedado con las manos cruzados responden con tiros al aire y bombas para dispersar a los comerciantes.
En estos momentos alumnos que pasan y viven por el lugar se encuentran asustados a raíz del caos de reina en el lugar, incluso a las familias que viven alrededor de las calles de la zona.
La policía a caballo, tratan de poner orden en el mercado mayorista, además se sabe que hay agresiones contra los hombres de prensa, no se sabe si son de los comerciantes o personas de mal vivir que se aprovechan del momento.
En principio la policía llegó para bloquear el acceso de camiones a la zona, pero parece que a los comerciantes no le agradó la aptitud de los efectivos y estos comenzaron a atacarlos. 
Hay personas aparentemente heridas de balas y que uno de ellos ingresó a un centro hospitalario
Según versiones de vecinos dijeron que los comerciantes o personas que dse aprovechan del caos tumbaron a un policía de su caballo que resultó con una pata rota, y lo arrastraron por el piso, menos mal que fue rescatado
Al final se reportó que falleció Kenyi Castro de 32 años producto de una bala, y más de un centenar de heridos entre comerciantes y policías.

jueves, 25 de octubre de 2012

Le hacen "lluvia" de pedidos 

DIRIGENTES DE URBANIZACIÓN 

NORVISOL DIALOGAN CON ALCALDESA 


Jueves, 24  de octubre 2012
Magazine Norteño

El deterioro en que se encuentran las redes de agua y alcantarillado se puso en evidencia una vez, dura
nte la reunión que sostuvo esta mañana la alcaldesa provincial, Ruby Rodríguez, con los integrantes de la Junta Vecinal Comunal (JEVECO) de la Urbanización Norvisol. 
El secretario general de la JUVECO, Agustín Yamunaqué Sosa, expresó que la red de alcantarillado utilizada por las 120 familias de su sector ya cumplió su ciclo de vida. "Le hemos pedido a la alcaldesa también el expediente técnico para agua y desagüe, porque carecemos de conexiones domiciliarias de agua. Desagüe si tenemos, pero con tubería de cemento que ya cumplió su vida útil, al superar los 30 años de antigüedad", expresó. 
Asimismo, Yamunaqué comentó que han solicitado el enrejado para el parque principal de su sector, porque ahí llegan personas de dudosa reputación. "Se ha degenerado, en el parque, por ejemplo, los jóvenes se reúnen en sus motos nuevas, no sabemos el motivo. En la tarde, juegan cartas y en la noche se ponen a fumar y tomar, por ello es necesario el enrejado del parque que tiene una dimensión aproximada de 250 metros cuadrados", puntualizó.