jueves, 23 de agosto de 2012


Mercado Las Capullanas ya muestra dinamismo
“ANTES VENDÍA UN POLLO, AHORA LLEGO A CINCUENTA POR DÍA”
Jueves, 23 de agosto 2012
Magazine Norteño
 “Al inicio vendía un pollo o nada, ahora vendo 50 pollos diarios, lo cual me permite obtener una ganancia de 70 a 80 soles diarios. Dios me ha bendecido”. Con esta frase, Olinda Criollo Alméstar, refleja el sentir de los comerciantes reubicados en el mercado minoristas Las Capullanas, debido al incremento de usuarios registrado durante los últimos meses.
Recuerda que hace tres años, fue una de las primeras comerciantes del mercado Central en ser reubicadas hasta Las Capullanas, donde encontró el lugar adecuado para su local, hasta convertirse en la líder en venta de pollo.  “El que persevera triunfa, yo estoy aquí desde hace tres años, porque no nos desanimamos. Hay algunos comerciantes que no venden nada, porque sólo vienen un ratito”, sostiene.
Por su parte, María Angélica Quispe Cortés, dedicada a la venta de comida, fue una de las primeras en que apostó por comprarse su propio puesto, debido a que cuando trabajaba en el mercado central lo hacía en un puesto alquilado. “Yo alquilaba un puesto en el mercado de Piura y la dueña me lo empezó a reclamar. Opté por venirme acá y ahora vemos como esto se va arreglando poco a poco. Primero venían pocos clientes, pero luego con la llegada de los mayoristas la venta se ha incrementado”, argumenta.

miércoles, 22 de agosto de 2012


Realiza exposición sobre bondades del Proyecto y taller sobre necesidades de su localidad
PEIHAP SE REÚNE CON AUTORIDADES DE HUARMACA
Miércoles, 22 agosto 2012
Magazine Norteño 
Autoridades del distrito de Huarmaca participaron de la exposición sobre los aspectos más importantes del Proyecto Especial de Irrigación e Hidroenergético del Alto Piura (PEIHAP), en la que el gerente general, ingeniero Pedro Mendoza Guerrero, aseguró que el proyecto continuará trabajando de la mano con las comunidades considerando que el presidente regional, Javier Atkins, está muy interesado en lograr el bienestar de los pobladores de la sierra.
La reunión realizada en el colegio secundario Señor Cautivo de la comunidad de Tunas, sirvió para que los técnicos del PEIHAP expliquen a las autoridades asistentes en qué consiste este importante proyecto y de qué manera beneficiará a los poblados de la zona de influencia directa. Asimismo se desarrolló un taller que permitió conocer entre otros las principales necesidades de las comunidades.
Se destacaron los beneficios que se conseguirán con el proyecto, como son el mejoramiento de la actividad agrícola y la generación de más energía eléctrica. Los asistentes participaron activamente de la reunión con preguntas que fueron absueltas por los especialistas.
El ingeniero Pedro Mendoza, destacó que el Proyecto Alto Piura es un proyecto de desarrollo que tiene como meta lograr un cambio sustancial no solo en el ámbito económico, sino en el mejoramiento de la calidad de vida de los pobladores del área de influencia directa, como es el caso de Huancabamba, Morropón y una parte de Piura.
Dijo que para el Proyecto Alto Piura es importante trabajar junto con la comunidad y alcanzar logros a mediano y largo plazo que permitan mejorar la calidad de vida de los pobladores, desarrollar trabajo sostenible y mejorar la productividad en todo el ámbito de la provincia.
El ingeniero Mendoza remarcó que con los talleres que EL PEIHAP actualmente aplica se pretende escuchar la opinión de cada uno de los pobladores, quienes serán los que señalen qué necesidades hay en sus lugares. “Este trabajo lo vamos a hacer también en cada centro poblado y con cierta periodicidad para saber si hay algunos cambios. Buscamos presentar al Estado las necesidades de manera ordenada, técnica y precisa para que el dinero pueda venir”, enfatizó el funcionario.
En la reunión participaron diversas autoridades como el alcalde de Huarmaca, Mártires Lizana Santos, tenientes gobernadores, agentes municipales, presidentes de las rondas campesinas y presidentas de Clubes de Madres, de las comunidades de Ramón Castilla, San José de Tunas, Zururán, Tablurán, Camarurán, Chococá, Piedra Blanca, El Palto y moradores de Pampa Quemada y La Playa.

  Remodelarán y acondicionarán 6  parques del Distrito

ALCALDE HIZO ANUNCIO EN HOMENAJE A 

CIRO TITO ANDRADE

Miércoles, 22 agosto 2012
Magazine Norteño
Con el objetivo de renovar y mejorar el ornato de la Ciudad, la primera Autoridad Municipal, Lic. Pablo Castro anunció la pronta ejecución de las obras de mantenimiento y mejoramiento de la infraestructura de 6 parques en todo el ámbito del Distrito, las obras proyectadas por la Comuna incluyen a dos parques emblemáticos donde se encuentran los bustos de personajes ilustres de Catacaos como es el del Dr. José Cayetano Heredia y del maestro Ciro Tito Andrade.
El Burgomaestre indicó que los trabajos de mejoramiento se realizarán en 4 parques más que están ubicados en sectores como Nuevo Catacaos, Monte Castillo, La Piedra y la Campiña, “Empezaremos a trabajar este proyecto de remodelación de parques que mejorarán la vistosidad de la Ciudad, además pondremos énfasis en agilizar obras para el beneficio de la población”, mencionó.
Las obras de mejoramiento y remodelación de los parques contemplan resembrado de gras, pintado, mejoramiento de infraestructura entre otros trabajos de acondicionamiento.
El anuncio lo hizo en la ceremonia en honor al Maestro Ciro Tito Andrade y a Mariano Díaz, destacados personajes que contribuyeron con la educación Cataquense, Pablo Castro reconoció su labor educadora señalando que los niños y jóvenes deben seguir el ejemplo de seres que aportaron sus conocimientos en favor de la Ciudad.
Luego de la ceremonia por conmemorar un año más del sensible fallecimiento del maestro Ciro Tito Andrade, se procedió a una romería en el cementerio principal de Catacaos donde se encuentran sus restos, en esta acción participaron la bisnieta de Ciro Tito Andrade, Violeta Zapata Andrade; la Autoridad Municipal, Regidores y Funcionarios; así como docentes y alumnos de la Institución Educativa Mariano Díaz, alumnos de las I. E Cayetano Heredia, Jacobo Cruz, Juan de Mori, Betel y San Juan Bautista.
Datos
La Municipalidad Distrital hizo trabajos de mejoramiento, Enchapado con cerámica, pintado, sembrado de área verde en el mausoleo de Ciro Tito Andrade y Mariano Díaz. 
OMAPED- Piura realiza taller de sensibilización 
 ALUMNOS PARTICIPAN EN CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN DE IGUALDAD DE DERECHO

Miércoles, 22 de agosto 2012
Magazine Norteño
Con la finalidad de crear una conciencia de igualdad de oportunidades y sin discriminación, la Municipalidad Provincial de Piura través de la Oficina Municipal de Atención a las Personas con Discapacidad (OMAPED) Piura, continuó hoy con los talleres de sensibilización en el colegio Bacilio Ramírez Peña y donde los alumnos de quinto año desarrollaron ejercicios prácticos de cómo tratar a una persona con habilidades diferentes. 

 A las alumnas, la semana pasada durante las horas del curso de Formación Cívica Ciudadana, se les ha dado información teórica y hoy utilizando sillas de ruedas y muletas explicaron cómo se debe de tratar y ayudar a las personas con habilidades diferentes. "Es muy importante porque así concientizamos a las personas que por la falta de conocimiento discriminan o tratan mal a las personas con discapacidad", señaló Janet Juárez Carraco (15). 
 La alumna resaltó la disposición de ella y sus compañeros de querer atender a todos por igual, sin discriminar "porque todos tenemos los mismo derechos", menciona. Sin embargo indica que hay ciertas limitaciones como la infraestructura de la mayoría de colegios la que no es adecuada para que las personas con discapacidad se puedan trasladar libremente. 
 "En el colegio el problema principal es el tema de infraestructura, no contamos con rampas ni con superficies lisas que permita que un discapacitado pueda trasladarse con normalidad", señala Juárez Carrasco. 
 Por su parte el alumno, Oliver Sandoval Carrasco(16), señaló que es muy importante que se desarrollen este tipo de talleres porque "somos conscientemente que tenemos los mismos derechos, porque así lo establece la ley sin embargo muchas veces discriminamos. Pienso que haber perdido un brazo, la vista o una pierna no nos hace diferentes, porque perdemos algo, pero ganamos muchas habilidades". 
Mientras que la Jefa de la OMAPED - Piura, Violeta Mondragón señaló que ahora los alumnos desarrollarán el efecto multiplicador, enseñando lo aprendido a los alumnos de los otros grados. 

lunes, 20 de agosto de 2012


 Inversión bordeó el millón de nuevos soles

ALCALDE INAUGURÓ OBRA DE PISTAS Y 

VEREDAS EN NARIHUALÁ

-          Se Mejoró el Acceso a la Fortaleza Tallán.

Lunes, 20 agosto 2012
Magazine Norteño
Con el claro objetivo de mejorar las condiciones de transitabilidad de los pobladores y de los turistas que se asisten hasta el Centro Poblado de Narihualá, el Alcalde de la Municipalidad Distrital inauguró la obra de construcción de pistas y veredas de los principales accesos a la capital de la nación Tallán.
Esta importante obra que estuvo a cargo del Consorcio  DAJA contribuirá con mejorar la calidad de vida de los Narihualeños, así como renovar el ornato y vistosidad de la zona que contó con una inversión aproximada al millón 100 mil nuevos soles, “Hoy hemos venido a inaugurar una obra que fue por muchos años postergada, consideramos que Narihualá es una de las principales zonas turísticas de nuestro  Distrito, por ello quisimos mejorar los accesos para que nuestros pobladores mejoren su calidad de vida y para que nuestros turistas tengan mayor facilidad para trasladarse hasta este centro poblado”, precisó el Alcalde Pablo Castro. 
Los trabajos realizados comprendieron en el embloquetamiento de pistas y veredas de las calles Canal, Los Geranios, Comercio, y Olmos que son las vías principales del Centro poblado, sumado se construyeron espacios para áreas verdes y se sembraron  árboles y plantas ornamentales que le dan el toque ecológico que el pueblo necesitaba.
El burgomaestre mencionó que estas obras son una primera etapa y que se trabajará la proyección de pavimentación de otras calles de este populoso Centro Poblado conocido por la Fortaleza Tallán y por que la celebración de los reyes magos y del Divino Niño Dios.
Por su parte los pobladores Narihualeños agradecieron el apoyo que la gestión está dando de realizar obras en su Centro Poblado, asimismo solicitaron al Alcalde que se designe a este sector como una Municipalidad Delegada.
En la ceremonia de inauguración también estuvieron presentes el Agente Municipal y El Teniente Gobernador de Narihualá, Funcionarios Municipales, Regidores y Pobladores en General

Inauguran la Primera Sala de Estimulación pre natal de esta zona
RED BAJO PIURA Y MUNICIPIO DE VICE INVIERTEN EN SALUD
Lunes, 20 agosto 2012
Magazine Norteño 
La salud de la madre gestante y el niño por nacer mejorará gracias al trabajo conjunto de la Red de Salud Bajo Piura y la municipalidad de Vice. Estas entidades pusieron en funcionamiento la primera Sala de Estimulación prenatal de todo el Bajo Piura.
El  director de la Red de Salud  Bajo Piura, Dr. Marx Ríos Troncos indicó que en estos momentos se cuenta con más de 150 gestantes del distrito de Vice que serán las primeras beneficiarias. Ellas recibirán estimulación pre natal en el Establecimiento de Salud de esta jurisdicción.
Además, se beneficiará a las madres gestantes que viven en Letirá, Becará, Sánchez y Chalaco. La nueva infraestructura permitirá generar un vínculo sólido entre los padres y el niño por nacer. Con ello se fortalece la autoestima del niño a lo largo de toda su vida.
Ríos Troncos destacó el apoyo de la Municipalidad de Vice. Esta institución invirtió 30 mil nuevos soles para implementar la primera Sala de Estimulación Pre Natal que se construye en el Bajo Piura.
La sala de Estimulación Pre Natal está implementada con 01 televisor, 01 DVD, 01 mototaxi, colchonetas y material didáctico como bolas, gusanitos, palo de lluvias y maracas, entre otros.
Ríos Troncos destacó la importancia de esta obra pues ayudará a generar el vínculo amoroso de la madre con el bebe por nacer. Finalmente, informó que el jueves 23 de agosto será la primera sesión  de estimulación pre natal que se brinde en el Establecimiento de Salud de Vice.

Alcaldesa anuncia entrega de uniformes 

NIÑOS CELEBRAN SU DÍA JUGANDO 
FÚTBOL 
Lunes, 20 de Agosto 2012
Magazine Norteño
Hoy se celebró el Día del Niño, y los habitantes de la segunda etapa del asentamiento humano Jorge Chávez no lo dejaron pasar por desapercibido, por lo que organizaron un triangular de fútbol, categoría Sub 12, donde participaron equipos de ambas etapas y uno de Túpac Amaru. 
Hasta la cancha de la segunda etapa de dicho asentamiento humano, acudió la alcaldesa provincial, Ruby Rodríguez, quien dialogó con los integrantes de los tres equipos y con sus entrenadores, a quienes les ofreció donarles uniformes y balones el próximo domingo, cuando se clausure el campeonato. 
"Estar aquí es doblemente confortante para mí, porque ustedes practican el deporte y a la vez celebran el Día del Niño. Los felicito a ustedes niños y también a sus entrenadores y padres de familia, que los apoyan en esta actividad, que tiene como objetivo alejarlos de cualquier vicio", sostuvo la alcaldesa. 
Por su parte, los responsables de formar a los menores, Luis Reyes, Irvin Molina y César Curay, agradecieron el gesto y se comprometieron en seguir apoyando a los niños en la práctica del deporte. 
Camisetas al Blondelt 
Por otro lado, la alcaldesa, entregó un juego de uniformes al presidente del Club Sport Blondelt de Narihualá, para que lo utilicen en el próximo campeonato de segunda división del distrito de Catacaos y en los torneos donde lo inviten durante su periodo de preparación. 
La ceremonia de entrega se realizó en el local del Club, donde su presidente Marcelino castro Villegas, recibió la indumentaria deportiva. "Estamos agradecidos con el gesto que usted ha tenido con nosotros y haber atendido nuestro pedido", sentenció

domingo, 19 de agosto de 2012

Antes fue periodistas deportivo
CARLOS VILLAGRÁN "KIKO" Y SU CIRCO SE DESPIDE DE PIURA
Domingo, 19 agosto 2012
Magazine Norteño
Carlos Villagrán màs conocido como "KIKO", se mostró satisfecho al encontrarse en Piura por primera vez, y que viene a despedirse de su pùblico ya que hace más de cuarenta años lo han visto en la televisión.
Además  Kiko, dijo, que, hace mucho tiempo que no se reúne con sus demás compañeros de la vecindad, incluso dijo que Roberto Gómes Bolaños "EL CHAVO!", vive alejado de la ciudad por el frío reinante en esa ya que se mantiene un tanto enfermo.
Kiko, invitó a participar de su circo, por que trae interesantes novedades para todos los piuranos, especialmente a los niños  y celebrar su día, enfatizó



CANCHAQUE LA "SUIZA PERUANA" FUE 

DECLARADA "CAPITAL TURÍSTICA DE LA 

REGIÓN PIURA"

Domingo, 19 agosto 2012
Magazine Norteño

Conocida como la "Suiza Peruana", el distrito de 



Canchaque, fue declarada a través de la Ordenan

za Regional Nª 038-2004-GRP-CR, como "CAPI- 

TAL TURÍSTICA DE LA REGIÓN PIURA"

Por tener una gran belleza de paisajes, así como 

la cataratas del Chorro Blanco entre otras más.

sábado, 18 de agosto de 2012


APDISP cumple 12 años de fundada
“DISCAPACIDAD NO ES INCAPACIDAD, Y ESO TIENE QUE SER RECONOCIDO
Sábado, 18 de agosto 2012
Magazine Norteño
La Asociación de Personas con Discapacidad (APDISP), cumplió hoy 12 años de fundación y lo celebró con una pequeña y a la vez significativa ceremonia realizada en el local del Centro Especializado de Rehabilitación Profesional (CERP), que contó con la participación de los 80 asociados.
Durante la ceremonia, el presidente de dicha asociación, Walter Benites Saavedra, entregó un reconocimiento a la Jefa de la OMAPED – Piura, Violeta Mondragón, agradeciéndole su apoyo y trabajo por la personas con habilidades diferentes.
Benites, aseguró sentirse contento, porque pese a todos los inconvenientes que han tenido durante estos 12 años, han salido adelante y hoy son reconocidos como la primera asociación de personas con discapacidad que se formó en Piura.
“Hemos tenido que tocar muchas puertas para conseguir muchas cosas, pero nos sentimos respaldados por nuestras autoridades y por los asociados que día a día demuestran que su discapacidad está sólo en lo físico, porque de corazón y mente están muy bien”, señaló Benites Saavedra.
Por su parte, la Jefa de la OMAPED, Violeta Mondragón, expresó que se encuentran trabajando intensamente con las diferentes asociaciones luchando por la igualdad de oportunidades “porque la discapacidad no es incapacidad, y eso tiene que ser reconocido”.
.......................................................................