jueves, 26 de julio de 2012

Trujillo en los últimos años captó 500 millones de dólares en megamercados al destrabarse procesos burocráticos
MUNICIPALIDADES DEBERÌAN ATRAER INVERSIONES PRIVADAS
Jueves, 26 de Julio 2012
Magazine Norteño
En los últimos cinco años ha captado un flujo de inversiones privadas en alrededor de 500 millones de dólares, que a la vez ha generado la creación de 50 mil puestos de trabajo, reveló César Acuña Peralta, alcalde de Trujillo y presidente de la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE).
Indicó que las inversiones privadas llegaron mayormente a los megamercados o malls, al destrabarse los procesos burocráticos en el seno de la Municipalidad Provincial de Trujillo. “Como empresario estoy convencido que sin inversión privada no hay desarrollo. Por eso las gestiones ediles deben ver la forma de cómo atraer inversiones privadas”, comentó.
Tal revelación la hizo durante el dialogo que sostuvo esta mañana en su despacho de alcaldía  con el Secretario de Descentralización, Alberto Muñoz-Najar Friedrich, que llegó a Trujillo para conocer in situ el nivel de descentralización, sobre todo en el que correspondiente a la transferencias de competencias y ejecución de la inversión pública.
Acuña Peralta señaló que los gobiernos locales de acuerdo a la Ley Orgánica de Municipalidades deben cumplir con el rol promotor de la inversión privada a fin de impulsar el crecimiento socio-económico de sus jurisdicciones. Si la Municipalidad de Trujillo no hubiera dado las facilidades, dentro de la ley, a los inversionistas estos capitales se hubieran ido a otras ciudades, agregó.
Durante la cita con Muñoz-Najar Friedrich, la autoridad edil hizo notar la necesidad de redistribuir el canon, a fin de que las municipalidades que perciben muy poco por este concepto tengan más recursos y puedan ejecutar sus proyectos que muchas veces, por falta de financiamiento, se quedan sólo en promesas.
César Acuña, por otro lado, destacó el proyecto del by pass de Mansiche, obra que será construida en breve por Cementos Pacasmayo mediante el sistema de obras por impuestos, constituyéndose en la primera municipalidad de ejecutar una obra de esta magnitud mediante esta modalidad. Esta será una de las obras emblemáticas de la gestión municipal.
El alcalde de Trujillo solicitó el apoyo del secretario de Descentralización, adscrito a la Presidencia del Consejo de Ministros, para que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones transfiera el dinero para construir el otro by pass (pase a desnivel) en el ovalo Grau (al sur de la ciudad) lugar donde hay un congestionamiento excesivo  de vehículos motorizados. Este proyecto tiene SNIP aprobado y solo falta el dinero para hacerlo realidad, acotó.
Manifestó que en la actualidad hay obras en plena ejecución y que hay otras por un monto de 270 millones de nuevos soles que cuentan con SNIP aprobado, pero que aun no hay dinero para hacerlas realidad. Creo que el Banco de la Nación debiera ser el banco de las municipalidades para que financie sus proyectos de obras, añadió.
En otra parte del diálogo con el alto funcionario de gobierno, Acuña Peralta hizo notar la larga espera en la transferencia de los  recursos para obras públicas. Por ejemplo dijo que hay un retraso de seis meses para que el gobierno central transfiera  los recursos para construir y mejorar la infraestructura deportiva para los Juegos Bolivarianos del 2013.
“Estamos ya contra el tiempo”, dijo, a la vez que pidió al Muñoz-Najar a interponer sus buenos oficios y apoyo para lograr que estos recursos sean entregados a la brevedad posible  para que empiecen los trabajos respecticos. No solo estará en los ojos del mundo la ciudad de Trujillo sino el Perú y por lo tanto la buena imagen que se lleven los visitantes beneficiara al gobierno, agregó

GOBIERNO REGIONAL VISITA IE. SAGRADA FAMILIA DE EN EL INDIO
Jueves, 26 Julio 2012
Magazine Norteño 
El gerente regional de Desarrollo Social, Juan Carlos Vargas, llegó hasta la institución educativa Sagrada Familia, en el asentamiento El Indio, para constatar los daños ocasionados por la caída de la pared del cerco perimétrico debido a filtraciones de agua en el lugar, y además comprometerse con el director del Plantel, en acelerar el trámite para la ejecución de las obras de mejoramiento del Colegio en mención.
“Mañana (26 julio) estaría listo el informe técnico de estimación de riesgo de la subgerencia regional de Defensa Civil, según las coordinaciones realizadas con el titular de esta instancia, y de inmediato, coordinará personalmente con la Gerencia Regional de Infraestructura, para realizar correcta y oportunamente los trámites necesarios para la ejecución de la obra”; señaló Juan Carlos Vargas, al dialogar con el director del Colegio, Manuel Ayala Mauricio.
Asimismo, se comprometió en acelerar el trámite y conseguir que se ejecute la obra lo más pronto posible. “Las puertas de la gerencia están abiertas para cualquier trámite o coordinaciones que se deban realizar en el camino, pues lo importante es la seguridad e integridad de los alumnos”; finalizó.

miércoles, 25 de julio de 2012

NIÑOS Y NIÑAS DE PRONOEIS DIERON MUESTRA DE PATRIOTISMO
Mièrcoles, 25 de Julio 2012

Magazine Noteño
Mostrando elegancia, patriotismo y la gracia que los caracteriza los más de mil 500 niños del Programa de Atención No Escolarizado de Educación Inicial (PRONOEIS), desfilaron hoy en la mañana en el frontis del Palacio Municipal con coloridos e ingeniosos disfraces alusivos a las fiestas patrias.
Los niños de los 33 PRONOEIS desfilaron acompañados con ingeniosos disfraces, representando a la Fuerza Aérea del Perú, la Policía Nacional del Perú, La Marina de Guerra, así como trajes típicos de la costa, sierra y selva.Los infantes de 3, 4 y 5 años de los PRONOEIS “Caritas de Ángel”, “Los Capullitos”, “Rayito de Luz”, “San Judas Tadeo”, “Divino Niño Jesús”, “Gotitas de Amor”, “Jesús de Nazareth”, “Sagrado Corazón de Jesús”, entre otros demostraron su amor patrio, pese a su corta edad.La Jefa de la División de Promoción Educativa de la Municipalidad Provincial de Piura, Teodora Miranda Reto, manifestó que la participación de los niños es muy importante porque desde pequeños se les debe incentivar el amor a los símbolos patrios y al país donde nacieron.Miranda, señaló lo importante de estas actividades en su formación como ciudadanos.
http://youtu.be/9Kaie9M6ITw

Presidente regional inaugura obra en Nueva Ciudad de Lobitos
GERENCIA SUBREGIONAL CULMINA 
CONSTRUCCIÓN DE PARQUE 
RECREATIVO 

Mièrcoles, 25 de Julio 2012
Magazine Norteño
El presidente del Gobierno Regional de
Piura, Lic. JavierAtkins Lerggios inaugurará mañana miércoles 25 por la noche el “Parque recreativo entre las calles siete y diez” construido en la Nueva Ciudad
de Lobitos, ubicado en el distrito de Lobitos (Talara).
La obra ejecutada por el Gobierno Regional,
a través de la Gerencia Sub Regional “Luciano Castillo Colonna”, incluyó la construcción de pisos de cemento pulido y bruñado, adoquines peatonales de concreto,
granito de concreto, sardineles de concreto, rampas de acceso, bancas y jardineras de concreto, rejas metálicas, juegos recreativos, losa
deportiva, minicoliseo, instalaciones sanitarias y de alumbrado, entre
otros trabajos. Luis Távara, gerente de la Sub Región “Luciano Castillo Colonna” informó que la construcción de este parque beneficia a más de mil 500 pobladores de este distrito que carecía de un lugar para recrearse y practicar deporte. “Este es un espacio de encuentro familiar, donde niños, jóvenes y adultos compartirán momentos de sana distracción”; enfatizó el funcionario regionalCabe mencionar que para la inauguración se prevé la asistencia de la 
autoridad regional, el gerente subregional, así como la del alcalde 
distrital, José Rodríguez, entre otras autoridades de la provincia 
talareña.  
Dato El monto referencia del parque recreativo ascendió a 948 mil 990 
soles. 
Presidente regional inaugura obra en Nueva Ciudad de Lobitos 
Gerencia subregional culmina construcción de parque recreativo

Con gallardía y paso marcial
I.E JACOBO CRUZ Y SANTA MARÍA

GANARON EN DESFILE ORGNIZADO

POR LA COMUNA
Mièrcoles, 25 de Julio 2012
Magazine Norteño
Un promedio 25 Instituciones Educativos del Distrito divididos en 14 Instituciones de nivel primario y 9 de nivel secundario participaron del desfile cívico escolar que organizó la Municipalidad de Catacaos como parte del programa por el 191 aniversario de Independencia Nacional.
Una a una las instituciones educativas fueron pasando con su paso decidido y marcial por la Avenida de la Peruanidad Cataquense donde se congregaron las Autoridades presididas por el Alcalde de la  Localidad, Lic. Pablo Castro, los estudiantes de las diversas Instituciones procedentes de Monte Castillo, Monte Sullón, La Piedra, Paredones y Catacaos Centro hicieron vibrar de emoción al público asistente demostrando de esta manera gallardía y amor por nuestra patria.
Luego de una ardua evaluación hecha a los dos niveles educativos se nombraron como ganadores absolutos del desfile a la Institución Educativa Jacobo Cruz Villegas en el nivel primario y a la I.E Santa María en el nivel Secundario, ambos centros de estudios participarán del desfile cívico escolar a realizarse en la Ciudad de Piura.
Para este 25 de julio la Municipalidad de Catacaos tiene preparada la realización del festival gastronómico y preparación del seco de chavelo más grande de la Región, esto será a partir de las 11:00 a.m. en la plaza de armas. 

martes, 24 de julio de 2012


DECOMISAN CABALLA CON TALLA 

MENORES EN TERMINAL PESQUERO
Martes, 24 de Julio 2012
Magazine Norteño
600 kilos de caballa que no contaba con las tallas
permitidas para su comercialización, fueron decomisadas el último sábado
por los inspectores de la Dirección  de Seguimiento, Control y
Vigilancia (DISECOVI) de la Dirección Regional de la Producción Piura,
durante un operativo inopinado realizado en el Terminal Pesquero de
Piura.
Durante la intervención que se llevo a cabo a las 6 y 20 de la mañana, 
los agentes de DISECOVI constataron que en una plataforma del terminal 
José Olaya de Piura se comercializaba de manera indiscriminada el 
recurso caballa con talla inferior a 32  centímetros, según lo 
establecido en la R.M. N°209-2001-PE.
El producto hidrobiológico decomisado había sido transportado en los vehículos isotérmicos de placa WF4-4210 y B2I-922. Posteriormente el recurso fue donado al comedor “Granito de Arena”, a quien se le entregó 300 kilos de caballa. Dicho comedor tiene a cargo 150 niños y 80 ancianos. Asimismo se donó 300 kilos del mismo recurso a los pobladores del asentamiento humano Las Dalias.

                       PLANTA DE REVISIONES TÉCNICAS INICIA OPERACIONES EN  PIURA
 Martes, 24 de Julio 2012
Magazine Norteño
Piura gracias a su desarrollo  económico, su dinamismo en la minería,  agroindustria y el mercado inmobiliario,  tiende a convertirse,  en la capital del desarrollo en el norte del país,  en este contexto,  como las grandes urbes en el mundo,  Certifica Perú SAC,   busca que la seguridad de las personas y la contribución a la conservación del medio ambiente, se respete,    con la puesta en marcha de la primera planta de revisiones técnicas vehiculares en la provincia capital.
 Nuestra planta cuenta con las exigencias internacionales vigentes, el local  tiene una extensión de 4200 metros cuadrados,  equipamiento de última generación de la marca Alemana BEISSARTH, comprende:  frenómetro , banco de suspensión , analizador de gases y luxómetro,  que permitirán,  con el asesoramiento de nuestros profesionales,  una adecuada revisión de los vehículos  usuarios.
 Jorge Agreda Vargas gerente de Certifika Perú S.A.C.,  se mostró satisfecho por la responsabilidad manifiesta del pueblo piurano y espera trabajar de la mano  con las autoridades y  los gremios de transporte,  con el objetivo de contar con una ciudad segura y en donde se respete el medio ambiente, además, recomendó a los hombres del volante eviten multas e infracciones.
Requisitos (original y copia)
-Tarjeta de propiedad
-Soat vigente
-Tarjeta de circulación
-Licencia de conducir
Horario de atención de lunes a sábado de 8am a 7pm
Nuestro local  está  ubicado en Prolongación Sánchez Cerro Mz “A-5” Lote N° 40 de la zona industrial  del  Distrito de Piura (200 m. antes del ex peaje a Sullana)                                  

Palacio Municipal de Huancabamba
EXPEDIENTE TÈCNICO EN ETAPA FINAL PARA SU LICITACIÓN
 Martes, 24 de Julio 2012
Magazine Norteño
En buen camino se encuentra el proceso para la construcción del palacio municipal de Huancabamba, el mismo que conservará el diseño de la infraestructura demolida en la gestión anterior. El expediente técnico estará listo en el mes de agosto próximo, para luego proceder a la convocatoria de la licitación pública.
De acuerdo al perfil, el cronograma establece 210 días calendarios para la ejecución de la obra, es decir alrededor de 7 meses, después de concluido el proceso de licitación. “Lo importante, es que el diseño ha sido aprobado por la ciudadanía, y será igual al diseño del antiguo palacio que fue demolido. Entonces, tenemos código de SNIP, tenemos el visto buena de la ciudadanía, hemos realizado todas las gestiones y los esfuerzos para regularizar este problema generado en la gestión pasado; felizmente la obra empezará a construirse con la aprobación del pueblo y eso es importante”, indicó Wilson Ramiro Ibañez Ibañez, alcalde de la provincia de Huancabamba.
La obra enmarcada en el proyecto denominado “Mejoramiento de los Servicios Municipales de la Municipalidad Provincial de Huancabamba”, tiene presupuestado 3 millones 997 mil 017 Nuevos Soles, incluye el equipamiento de oficinas y capacitación al personal. Una cifra que está por debajo de lo presupuestado en la gestión anterior, que era de 6 millones 009 mil 776 soles, y que no incluía equipamiento ni capacitación.
La obra se construirá en un área de 2 mil 844.13 metros cuadrados, y será una infraestructura de 4 pisos.
Características de la obra
Ø  Disposición de columnas a lo largo de la vereda.
Ø  Cobertura de techos inclinados a dos o tres aguas, con el uso de teja y calamina galvanizada.
Ø  Acabados en muros de cemento pulido y yeso; así como piso de vereda con cemento pulido a media caña.
Ø  Balcones que sobresalen.
Ø  Puertas y ventanas de madera con vidrio de forma cuadrada.
Ø  Elementos arquitectónicos como: arcos de medio punto sobre columnas, balcón sobre la galería conformada por columnas dispuestas a lo largo de la vereda.
Ø  El zócalo tendrá acabado de piedra laja, en función a la topografía existente en la ciudad.
Ø  El edificio tendrá una tendencia a las características más importantes de la arquitectura neoclásica.

lunes, 23 de julio de 2012


Este 29 de julio
PIURA: ORGANIZAN II CONCURSO CANINO

Lunes, 23 de Julio 2012
Magazine Norteño
El domingo 29 de julio, dentro de las actividades por el 191° Aniversario Patrio, nuestras mascotas serán el centro de las miradas en el segundo concurso canino, en la que los perros de todas las razas concursarán por ser el mejor.
La regidora de la Municipalidad Provincial de Piura, Faviola Castro, señaló que la finalidad de este singular concurso es incentivar la protección y el amor hacia nuestros mascotas. “ Muchas veces nuestras mascotas son maltratadas y no deber de ser así por el contrario debemos darles todo nuestro amor porque tienen vida y sienten como cualquiera de nosotros”, enfatizó.
La regidora señaló que pueden participar perros de todas las razas. “Habrá grandes premios para las mascotas que durante su exhibición demuestren ser mascotas con buen estado físico, de gran destreza y además la pureza de su raza”.
Asimismo, señaló que el día de la actividad canina se entregarán a los asistentes dípticos informativos para incentivar el buen trato y cómo deben ser tratados los animales.

La actividad es organizada por el Colegio de Veterinarios y la Municipalidad Provincial de Piura y con el apoyo de Ricocan. Los que estén interesados en que su mascota participe de este concurso, pueden inscribir a su mascota en todas las veterinarias de Piura.

PIURA DIJO “TE QUIERO PERÚ”  AL RITMO DE FABIOLA DE LA CUBA
Lunes, 23 de Julio 2o12
Magazine Norteño 
El calor y algarabía de los piuranos emocionó a Fabiola de la Cuba durante su reciente concierto “Te quiero Perú” desarrollado en el Teatro Municipal. Mientras ella se despedía el festejo “Saca la candela” el público seguía aplaudiendo y se resistía a abandonar un recinto donde disfrutó dos horas de peruanidad inaugurando los festejos piuranos por Fiestas Patrias.
Fabiola de la Cuba llegó a Piura tras una gira de peruanidad por el sur del país en Ilo, Cuajone y Toquepala. El encanto de la gente de Piura se reflejó de principio a fin en el espectáculo “Te quiero Perú” y los aplausos eran constantes. La obertura Vale un Perú encandiló a los asistentes con cuadros y danzas que revelaron nuestros rasgos más profundos de cada ser. El festejo “Bailarás” en la voz de Fabiola de la Cuba introdujo alegría en el ambiente para seguir en ese sabor patrio con el valse “Contigo Perú” y el landó “Candela”.
La costa seguía presente en el espectáculo con el valse “Gallo Camarón” y la marinera norteña “Sueño de Pochi”. En cada interpretación Piura ofrecía un vehemente aplauso y Fabiola de la Cuba retribuía con palabras de cariño. Llegó el momento de estrenar un tema del gran Mario Cavagnaro, el valse “El regreso”, de Arequipa, la ciudad del eterno azul. Norte y sur se unieron por un momento en la música y el instante fue preciso para presentar a la Agrupación Folklórica Zelmy Rey, dirigida por José Luis Fernández Reynaga. El elenco piurano ofreció el mix “Golpe a tierra”, una marinera serrana ayabanquina y “La chicha de la santa”, un sanjuanito. Para despedir este primer bloque, la zamacueca “Llévate” dejó en los asistentes la sensación de querer aún muchísimo más.
Fabiola de la Cuba en todo momento destacó el nivel de la Orquesta Sinfónica de Piura que le dio un marco especial a esa noche mágica. Saludó al maestro Luis Betteta, en quien reconoció el talento de cada integrante de la orquesta, a la que catalogó como la mejor del Perú.
En la segunda parte del concierto, Fabiola de la Cuba transportó a los piuranos hasta el Cusco con el emblemático huayno “Valicha” y pidió a plausos para la Ciudad Imperial. El músico Marco Oliveros mantuvo la atención del auditorio con un singular contrapunto de cajones que arrancó muchas sonrisas y aplausos. La voz de Fabiola regresó para deleitar con los temas “Muñeca rota”, “Toromata”, “Por esas trenzas”, “Tondero de Morropón”, “José Antonio” y finalmente “Saca la candela”.
Fue una noche maravillosa, llena de aroma peruano que se quedó impregnado en el norte del país, especialmente en la “Ciudad del eterno sol”. Fabiola de la Cubaagradeció a su público en primer lugar y luego extendió este agradecimiento a la Municipalidad Provincial de Piura, el Gobierno Regional, Ministerio de Cultura y a sus auspiciadores Oltursa, Hotel Costa del Sol, Inti Hotel, Caja Piura, Correo, Don Parce, D-bate Noticias, Infiltra2, Escenarios, La Clave, entre otros.