viernes, 29 de junio de 2012

Santo Domingo
AGUA Y ALCANMTARILLADO CON NUEVAS REDES
Viernes, 29 de Junio 2012
Magazine Norteño 
Alrededor de 500 familias de la capital distrital de Santo Domingo de Morropón, pronto tendrán un nuevo sistema de agua y alcantarillado. La Municipalidad Distrital ejecuta los trabajos de cambio de redes con una inversión de 400 mil nuevos soles.
“Es una obra que beneficia a unas 500 familias. Se está cambiando las redes de agua y alcantarillado en el centro de la capital distrital, donde existían tuberías que tenían entre 20 y 30 años de antigüedad y necesitaban un cambio urgente”, explicó Elvis Barreto, alcalde de Santo Domingo.
Por su parte Tulio Espinoza Ordinola, Jefe de Infraestructura, detalló que los cambios de redes se ejecutan en las calles: San Martín cuadra 1 y 2; Comercio cuadra 1, 2 y 3; San José cuadras 1, 2 y 3; así como en las calles que están alrededor de la Plaza de Armas.
Los trabajos se iniciaron en este mes y está previsto sean terminados en el mes de agosto, “el cambio de redes de agua y alcantarillado comprende trabajos de picado la loza de concreto, excavaciones, cambio de tubería y colocación de sus respectivas cajas”, indicó Espinoza.
Esta es una obra que pedían los vecinos del casco urbano de Santo Domingo, considerando que siempre se presentaban problemas con el servicio de agua y alcantarillado. Una vez concluida esta obra, recién se puede dar inicio a otros proyectos como pistas y veredas, y otras obras que tengan que ver con el ornato de este distrito de la provincia de Morropón.
VICE: PESCADORES SON HOMENAJEA
DOS POR SU IMPORTANTE  LABOR EN
EL MAR
Viernes, 29 de Junio 2012
Magazine Norteño
Con el desfile cívico de las instituciones educativas y la colocación de ofrenda floral al pie del monumento a la memoria del mártir José Olaya Balandra, se realizaron en el distrito de Vice las celebraciones por el Día del Pescador tributando un minuto de silencio por los pescadores fallecidos en altamar.
El distrito de Vice se caracteriza  porque el 65% de  la Población Económicamente Activa PEA se dedica al Sector Pesquero, y son ellos hombres de mar que arriesgan y sacrifican su vida en esta loable labor dentro de las 200 millas del litoral peruano, convirtiéndose en el principal eje dinámico económico del país, fortaleciendo el desarrollo y crecimiento del pueblo.
“Rendimos un merecido homenaje al amigo pescador, expresando el reconocimiento a quienes están presentes y a quienes descansan en el ceno del Señor, levantamos nuestras plegarías y hacemos votos al Divino Hacedor para que los tenga en el descanso eterno porque son ejemplos en la sociedad y dejaron huella  para las presentes y futuras generaciones” Expresó el Sr. Agustín Eche Alcalde
La charla alusiva estuvo a cargo del profesor Virgilio Ayala Jacinto Director de la I.E. San Jacinto de Vice donde invocó a los pescadores del distrito unir esfuerzos en su ardua labor y así poder lograr el desarrollo del sector pesquero que nuestro querido Perú tanto anhela, invocándole espíritu y esfuerzo en su quehacer cotidiano como reconocimiento por la esforzada labor.
El Presidente Nacional de la Asociación de  Armadores Pesqueros el Sr. Medardo Vite Zeta realizó el brindis en honor y también se hizo entrega de presentes a  los pescadores  como capuchas marroquí, gorros pasamontañas,  botas, mochilas entre otros tipos de indumentaria pesquera.

jueves, 28 de junio de 2012

En caseríos de Medio Piura
FISCALÍA DE MATERIA AMBIENTAL DECOMISÓ CERCA DE 2 TN DE PRODUCTO FORESTAL
Jueves, 28 de Junio 2012
Magazine Norteño 
En un gran operativo conjunto de Tráfico Ilegal de carbón vegetal, la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental, logró el decomiso de 62 sacos de polietileno conteniendo aproximadamente cerca de 2 toneladas de carbón vegetal de algarrobo para cuya transformación no se cuenta con autorización.
Este gran operativo se llevó a cabo en diversos caseríos del Medio Piura como La Obrilla, Terela y Punta Arenas, siendo en este último en el que se logró decomisar, a pesar de la resistencia de la población, la mayor cantidad de sacos conteniendo dicho producto forestal que se encontraban en las afueras de las viviendas y corrales.
Gracias a la participación conjunta del Departamento de Turismo y Protección del Ambiente (DITURPRAMB) de la PNP y de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre sede Piura hemos podido decomisar este gran lote de carbón, siendo necesario reiterarle a la población que así sea para cortar un árbol, paso previo a la transformación del carbón, deben contar con un permiso; sino su actividad es ilegal y objeto de sanciones administrativas y penales”, señaló la Dra. Silvia Rumiche Rochabrún, Fiscal Provincial de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental
PRIMER CONGRESO MAGISTERIAL NACIONALISTA
Jueves, 28 de Junio 2012
Magazine Norteño
Cerca de un centenar de docentes del partido de gobierno, participaron del 1er Congreso Regional de la Coordinadora Magisterial Nacionalista, evento que se realizó en la ciudad de Piura y donde se planteó la derogatoria de la Ley de Carrera Pública Magisterial. Este y otros planteamientos serán presentados durante el Congreso Nacional a realizarse en Lima el 1 y 2 de agosto próximo.
“Este sistema educativo heredado de los anteriores gobiernos es neoliberal, las recetas educativas vienen siendo importadas con una realidad diferente a la nuestra. Nosotros tenemos propuestas y estas propuestas ya han sido llevadas al Ministerio de Educación para que sean tomadas en cuenta. No es posible que a nivel de directorio de arriba si dictamine todo. La gran transformación es un proceso y estamos aportando a este proceso”, indicó Manuel Antonio Valle Villa, secretario de educación y formación política de la Coordinadora Magisterial Nacionalista.

Derogatoria de la carrera publica magisterial

Manuel Antonio Valle Villa
Secretario deeducacion y formación y política de la  Cordinadora Magisterial Nacionalista.
El objetivo es difundir propuestas en temas políticos y educativos a los maestros y maestras de la región piura. En ste congreso estamos planteando algunas propuestas.
Un clamor de la gran mayoría, la gran transformación
1 y 2 de agosto en Lima será el Congreso Nacional
No están de acuerdo en la forma como se esta llevando la huelga
Ley de carrera publica magisterial, nos dividio con elc uentro de la llamada meritorcracia.
 Hay un proyecto de ley 1118 el 10 de mayo 2012  que reconoce julia tevés Quispe
Sobre la Ley de Carrera Pública Magisterial (CPM), indican que “no ha permitido avanzar en su intención original: revalorar al maestro e impulsar la meritocracia. Su implementación ha sido controversial, lenta y mal planificada”.
Indican que solo el 7% (22,500) de un total de casi 320 mil maestros han pasado de la Ley del profesorado a la CPM, desde el 2009 a la fecha.
Precisan que “los especialistas concuerdan que la forma de evaluar a los maestros ha sido sesgada e incompleta, y no se ha avanzado en diseñar una evaluación centrada en los desempeños profesionales de los docentes”. Sin embargo, no mencionan a qué especialistas se refieren.
Asimismo, pone en duda los logros del programa de alfabetización emprendido por el gobierno aprista. Señalan que el gobierno ha publicitado el logro de 1 millón 670
926 alumnos de todo el Distrito participaron en diversas disciplinas
JUEGOS DEPORTIVOS ESCOLARES

ESTÁN EN SU ETAPA FINAL
Jueves, 28 de Junio 2012
Magazine Norteño
Las jornadas deportivas y competencias que se encuentran dentro de los Juegos Deportivos Escolares Descentralizados 2012 organizados por la Municipalidad Distrital de Catacaos están llegando a su fin, uno de los encuentros por jugarse para definir al campeón de la categoría A varones de 10 a 12 años en fútbol es el que se dará entre las Instituciones Educativas Jacobo Cruz Villegas y José Carlos Mariátegui.
Con este encuentro se estaría dando por concluida la realización de la nueva edición de los juegos en Catacaos, el cual ha congregado la participación descentralizada de 926 alumnos de las diversas Instituciones Educativas de la Ciudad, es importante mencionar que el número de alumnos corresponde a las I.E ubicadas en el Centro, Margen Izquierda y derecha de Catacaos, así lo informó la Lic. Deysi Lazo, Gerente de Desarrollo Económico quién a su vez indicó que estos juegos deportivos ha doblegado la participación de los alumnos que participaron en la anterior edición de los juegos.
La Gerente de Desarrollo Económico a su vez informó que las competencias realizadas en los diversos colosos deportivos han dado como ganadores del torneo en la disciplina de fútbol de damas de la categoría A 10 a 12 años a las alumnas de la I.E Genaro Martínez Silva y en vóley de la misma categoría a la I.E Jacobo cruz Villegas. En la categoría B fútbol varones de 13 a 14 años resultó ganador la I.E José Cayetano Heredia, en fútbol femenino la I.E San Miguel Arcángel y en vóley la I.E Juan de Mori, “Todas las Instituciones participantes son ganadoras pues se ha logrado el objetivo planteado por la Municipalidad y por esta gestión que es promover el deporte en la juventud, se han practicado diversas disciplinas donde también se incluyó atletismo, deporte que ha logrado destacar a una atleta Cataquense en la etapa regional” precisó.
Lazo Ancajima mencionó que todos los ganadores de las diversas disciplinas serán reconocidos y premiados en ceremonia pública presidida por el Alcalde de Catacaos, Lic. Pablo Castro, este domingo 1 de julio en la Plaza de Armas de Catacaos, “Este domingo estaremos premiando a nuestros atletas en la Plaza Principal, además se continuará con la programación del uso de la ciclovía en las zonas acondicionadas, la ciclovía se iniciará a partir de las 7 de la mañana hasta la 1 de la tarde están toos cordialmente invitados”, concluyó.  
Es preciso indicar que la Municipalidad de Catacaos con el propósito de lograr la mejor realización de los juegos deportivos ha apoyado con el material logístico, deportivo y servicios de árbitros y técnicos deportivos.

miércoles, 27 de junio de 2012

JNE DECIDIRÁ ESTA SEMANA SI
 
PROCEDE REVOCATORIA EN FRÍAS
Alcalde Manuel Elera apeló por detectar firmas falsas y uso de DNI de menores de edad
Mièrcoles, 27 de Junio 2012
Magazine Norteño
En el curso de la presente semana el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) emitirá la resolución definitiva en la que definirá si procede o no el proceso de revocatoria contra el alcalde distrital Manuel  Elera García, tras el recurso de apelación presentado por éste al haber detectado la presencia de firmas falsas, e inclusive el uso de DNIs (Documentos Nacional de Identidad) de menores de edad.    
El propio burgomaestre Elera García dijo estar a la espera de la decisión definitiva del máximo organismo electoral, ya que según se le ha informado el conocimiento de la misma no pasa de esta semana, en el sentido de determinarse si hay proceso de revocatoria o el pedido es declarado improcedente.
No obstante, Elera dijo que de realizarse el proceso, lo asumirá con la humildad de siempre, “porque sabemos que es el pueblo el que nos elige, nos ratifica o de repente nos da el agradecimiento por estos cargos de confianza que consideran un periodo de cuatro años; de todos modos lo tomaremos con la misma voluntad de trabajo, porque ésta no va a decaer de ninguna manera”, aseveró.
El burgomaestre no desechó la pretensión de denunciar penalmente ese ilegal proceder del promotor de la revocatoria, un regidor de oposición, porque no se puede permitir que alguien se aproveche de la humildad de algunas personas, o se les sorprenda con mentiras a través del Programa Pensión 65, o que quieren algún proyecto para sus pueblos.
“Apelando a artificios como falsificar la auténtica huella digital y firmas de las personas, es que han podido lograr su objetivo, lo cual lamentamos sobremanera; esto también amerita conversar con las personas afectadas para tomar la decisión de hacer una denuncia judicial”, precisó.
Más allá de sospechar del promotor de la revocatoria, un regidor de oposición, en torno a este hecho, Elera García concluye que hay en definitiva intereses oscuros, “porque cuando se quiere un proceso democrático como la revocatoria, debe ser de acuerdo a los procedimientos legales”
UNIDAD
Al haber celebrado recientemente su distrito su 187º aniversario de creación política, la autoridad edil reiteró no obstante su llamado a la unidad de sus habitantes, dejando de lado odios e intereses, y a participar todos juntos en el desarrollo que todos anhelan
Distrito de Huancabamba
HUANCABAMBA: PRESUPUESTO 2013 SUPERA LOS 5 MILLONES DE SOLES
Mièrcoles, 27 de Junio 2012
Magazine Norteño 
A 5 millones 275 mil 284 Nuevos Soles asciende el presupuesto 2013 para el distrito de Huancabamba. En un último taller con la sociedad civil se logró priorizar 6 proyectos principales, los mismos que comprende servicios de agua potable, construcción de colegios y construcción de puentes y trochas carrozables.
De acuerdo a la normatividad del Instructivo Nº 001-2010 y la Ordenanza Municipal 004-2012-MPH, en los próximos días se estarán publicando los proyectos priorizados, con la finalidad de que la ciudadanía realice el seguimiento de los proyectos y del mejor uso de los recursos municipales.
Para garantizar la transparencia del Presupuesto 2013 del distrito de Huancabamba, también se eligió a los miembros del Comité de Vigilancia, el mismo que está presidido por Santiago Bobadilla Guerrero, y que además lo integran: Ismelda Pusma Ibañez, Orlando Peña Maticorena, Orlando Martínez Carrasco y Elmer Naira Rentería.
Wilson Ramiro Ibañez Ibañez, alcalde de Huancabamba, indicó que en la decisión de los proyectos más urgentes participaron pobladores de las 6 zonas que comprende el distrito: Huamaní, La Laguna, Singo, Jicate, Comenderos y la zona urbana de la capital distrital, “estamos tomando en cuenta criterios técnicos y la decisión democrática de la sociedad civil para que tomen su decisión sobre lo más urgente que desean solucionar”, explicó.
Presentará danza folklórica Aymara de Loja Ecuador
BECARÀ RINDE HOMENAJE A PATRÒN DE PESCADORES "SAN PEDRO"
Mièrcoles, 27 de Junio 2012
Magazine Norteño 
Los moradores de la Villa de Becará del Distrito de Vice  celebran con fervor religioso la festividad en honor  a “San Pedro”, patrón de los hombres que sacrifican y dedican su vida en el mar.  El Devoto Sr. Luis Periche Martínez invita a participar de los diferentes actos de fe cristiana en agradecimiento al milagroso Santo quien los guía y protege en su jornada.
El día 28 de junio, víspera de esta grandiosa festividad, se inicia con la quema de surgidores y repique de campanas, en horas de la tarde se realizará el recorrido de la sagrada  imagen con los fieles devotos acompañados de la hermandad de peregrinos  Sr. Cautivo de Ayabaca - Becará y por la noche presentación de mariachis, además de la elevación de globos aerostáticos y la quema del vistoso castillo de cinco cuerpos.
En el día central se realiza la sagrada  eucaristía y solemne procesión  al Santo Patrón de los pescadores por las principales calles que estarán adornadas con arcos artificiales de flores y frutas tributándole honor por el cuidado y bendición que derrama en cada uno de los pescadores en su trabajo, cortejados de la prestigiosa danza folklórica “Aymara” de la hermana república de Loja  Ecuador.
El Mayordomo Ángel Custodio Jacinto Panta agradece a todos los visitantes  brindándoles un tradicional almuerzo  de confraternidad en casa del devoto donde se realizará la gran tarde divertida con los payasitos  “Chicha Fuerte y Cebollita”. Cabe indicar que las actividades han iniciado desde el día 19 y que continuarán hasta el 30 del presente mes.
PIURA: IE SAN JUAN BAUTISTA DEL SECTOR OESTE CELEBRA 38 º ANIVERSARIO
Mièrcoles, 27 de Junio 2012
Magazine Norteño
Con diferentes actividades deportivas, de conocimientos y ceremonia central, el colegio San Juan Bautista  de Piura celebró sus 38 años de vida institucional, el mismo que tiene como lema voluntad, esfuerzo y optimismo, mencionó su directora Mg. Mildre Rivera Lloclla.
Señaló que actualmente cuenta con una población escolar de 706 alumnos, tanto en el nivel primario, secundario y básica regular, así como personal docente calificado en las diferentes áreas  del currículum académico, lo que hace posible el desempeño de su labor pedagógica, implementada además con laboratorios de Biología, Física y Química así como con el apoyo del Programa Huascarán en el Aula de Innovaciones Pedagógicas.
Indicó que el centro educativo tiene 31 profesores en Educación Secundaria, 11 docentes en Educación Primaria,  un departamento de Psicología, personal administrativo  8 trabajadores, la disciplina Escolar está a cargo de cuatro auxiliares de Educación, Coordinación de disciplina y Tutoría, atendiendo a 21 secciones de Secundaria y  11 de Primaria
En la ceremonia central realizada el 25 de junio, participaron ex alumnos, alumnos, padres de familia,  personal docente, administrativo, auxiliar y directivo
INESCRUPULOSOS PRETENDÍAN CONVERTIR MÁS DE MIL KILOS DE CABALLA EN HARINA DE PESCADO
  • Infracción fue detectada en operativo de inspección en la ciudad de Paita (Piura)
  • Mièrcoles, 27 de Junio 2012
  • Magazine Norteño 
  • El Ministerio de la Producción (PRODUCE) informó que tras una rápida acción de inspectores del Programa de Control y Vigilancia de Extracción y Desembarque se pudo evitar que mil 155 kilos de caballa, en buen estado de conservación, sean destinadas a la elaboración de harina de pescado.
  • Esta operación se realizó en las instalaciones de la empresa pesquera Industrias Bioacuáticas Talara SAC, ubicada en la ciudad de Paita (Piura).
  • En el referido local, diversos trabajadores intentaron amenazar a los inspectores de PRODUCE para evitar el levantamiento del reporte de ocurrencia, el cual determinó la grave falta cometida.
  • Cabe resaltar que la empresa infractora será sancionada de acuerdo al Texto Único Ordenado del Reglamento de Inspección y Sanciones Pesqueras y Acuícolas (RISPAC).
  • Es importante señalar que el Ministerio de la Producción, a través de la Dirección General de Seguimiento, Control  y Vigilancia  (DIGSECOVI), continuará realizando acciones de inspección y fiscalización para garantizar la sostenibilidad de los recursos hidrobiológicos.
  • DECRETO SUPREMO
  • Como se recuerda el Decreto Supremo 015-2007-PRODUCE, (numeral 81) refiere como falta grave “Procesar los recursos hidrobiológicos sardina, jurel y caballa para la elaboración de harina de pescado, así como descargar dichos recursos en los citados establecimientos industriales pesqueros”.