viernes, 8 de junio de 2012

Formalización contribuye con la seguridad ciudad
PIURA: CONDUCTORES DE TRIMÒVILES SE FORMALIZAN
Viernes, 08 de Junio 2012
Magazine Norteño
La División de Circulación Vial de la Municipalidad de Piura entregó a la fecha, 100 permisos de operaciones, con lo cual se han formalizado 1,484 conductores de trimóviles quedando habilitados para prestar el servicio de transporte público.
El jefe de dicha oficina, Víctor Sernaqué Cardoza, enfatizó que la entrega de estos documentos refuerza el trabajo de seguridad ciudadana, emprendido por la comuna piurana. “De acuerdo a la Ordenanza Municipal 028-2010 es que se viene formalizando a los mototaxistas. A ello se suma la entrega de 300 fotochecks para contribuir a mejorar la seguridad ciudadana en nuestra ciudad”, expresó.
Sernaqué Cardoza, recomendó a los usuarios de este tipo de vehículos menores a tener en cuenta ciertas características para evitar abordar las unidades informales. “Los mototaxis formales tienen el techo azul, permiso de operaciones vigente, por lo que son fáciles de identificar cuando sucede algún acto ilícito”, remarcó.
Finalmente, manifestó que las mototaxis de uso personal, al momento de ser intervenidas en un operativo de tránsito, deben contar con la documentación en regla, tales como Soat, tarjeta de propiedad, además del brevete del chofer.
Después de 4 años de investigación

LA IMPORTANCIA DEL CACAO BLANCO EN PIURA
Viernes, 08 de Junio 2012
Magazine Norteño
Piura ha logrado recuperar 24 variedades de cacao blanco. Es el trabajo de 5 años de investigación sobre este tema, que viene siendo impulsado por la ONG PROGRESO
“Nunca se ha realizado una investigación científica sobre el cacao blanco en Piura. Este es un primer trabajo, producto de 5 años de investigación. Se han recuperado 24 variedades, es decir contamos con 24 plantas madres elites, con potencial productivo, de almendra blanca, y con borde rosado, de las cuales se cosechó el material vegetativo que bajo prácticas de injertos se concentró en el área de implementación del banco germoplasma del cacao que cuenta con 1,850 plantones injertados, ubicado en una parcela de La Quemazón”, indicó Raúl Tineo, director ejecutivo de PROGRESO.
El documento recoge los resultados del trabajo de investigación en cacao criollo desarrollado por PROGRESO entre los años 2006 y 2011 en el Valle del Alto Piura, en el marco de diversos proyectos financiados por la Fundación Interamericana (IAF) y FONDOEMPLEO.
Actualmente  se viene realizando evaluaciones de la productividad, tolerancia a plagas y de las características físicas y organolépticas del cacao 100% blanco. Con los resultados obtenidos se harán la selección de las mejores plantas que permitirá la obtención del material genético necesario para la instalación de plantaciones de cacao blanco de calidad con fines comerciales.
El cacao blanco es uno de los que ha concitado el interés de los chocolateros más famosos del mundo, quienes ven a Piura como uno de sus abastecedores por ser un producto con un aroma incomparable, e inclusive calificado como el mejor cacao del mundo. Con estos avances científicos, se hace necesario ampliar la producción de cacao y satisfacer la demanda que existe en el mundo con respecto al cacao piurano.
(Promoción de la Gestión Rural, Económica y Social) en coordinación con CEPICAFE y otras instituciones. El resultado de este trabajo científico, “Recuperación del Germoplasma de Cacao Blanco en la Región Piura”, ha sido publicado recientemente como parte de las actividades por el aniversario de PROGRESO.
Alcaldesa recibe a alcaldes delegados
MUNICIPALIDADES DELEGADAS AGRADECIDOS POR  APOYO  EN SUS PROYECTOS
Viernes, 08 de Junio 2012
Magazine Norteño
El alcalde delegado de Malingas (Tambogrande), Jaime Gallo Montero, destacó la predisposición de la alcaldesa provincial para apoyar sus pedidos, puesto que descentralizando el presupuesto para la ejecución de obras se mejora la calidad de vida de los habitantes de nuestra provincia.

“La reunión ha sido bastante positiva para los alcaldes, porque se ha expuesto sobre el apoyo que se está concretizando en nuestras localidades”, destacó Gallo. Añadió que en esta ocasión también han coordinado la realización de talleres de capacitación y apoyos comunales.

Durante la reunión, los alcaldes delegados destacaron, por ejemplo que Almirante Grau de La Arena, se haya ejecutado el proyecto electrificación de pozos que beneficia a 8 caseríos de su jurisdicción.

Esperan mayores recursos

En la cita, también comentaron sobre el inminente incremento de los recursos de canon y sobrecanon, porque esto permitirá también mejorar los incrementos en sus partidas presupuestales y por ende, la ejecución de más obras en beneficio de sus comunidades.

Sobre este punto, la alcaldesa provincial, Ruby Rodríguez, remarcó que de ingresar mayores recursos a la comuna piurana, éstos serán redistribuidos con el objetivo de descentralizar el presupuesto y lograr la ejecución de obras y/o proyectos prioritarios, que tengan como objetivo mejorar la calidad de la población

jueves, 7 de junio de 2012

Casos deben resolverse de inmediato
DIRECTORA DE EDUCACIÒN MARÌA MADRID MENDOZA INVESTIGA  CASOS DE ACOSO Y VIOLACIÒN SEXUAL COMETIDOS POR MALOS PROFESORES
Jueves, 07 de Junio 2012
Magazine Norteño
Aunque no mencionò nombres, la Directora Regional de Educaciòn Marìa Madrid Mendoza, dijo, que hay varias denuncias en contra de malos profesores por presuntos actos de acoso y violaciòn sexual en contra de alumnas y alumnos en Instituciones Educativas de Piura.
Refrente a los casos que se produjeron en la IE Nuestra Señora de Fàtima denunciados en la anterior gestiòn, dijo que estàn en revisiòn y que estos malos profesores deben de inmediato ser separados de la Instituciones Educativas, para no afectar la integridad de las afectadas.
Muchos casos se estàn investigando, pero hay que saber entender y respetar los espacios de tiempo a los procesos, en respuesta a  los Padres de Familia de la IE Nuestra Señora de Fàtima, quienes han amenazado tomar  el colegio, si retornan a  a las aulas los profesores que han sido denunciados por acoso y violaciòn sexual en contra de las alumnas que denunciaron en su debida oportunidad 

<iframe width="420" height="315" src="http://www.youtube.com/embed/RKBMz-twiQo" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Por su 93 años
RUBY RODRIGUEZ PARTICIPÒ EN SERENATA A ATLÈTICO GRAU
Juves, 07 de Junio 2012
Magazine Norteño
La alcaldesa de la Municipalidad Provincial de Piura, Ruby Rodríguez, se comprometió y refirmó su compromiso de apoyar al Club Atlético Grau e hizo un especial llamado a otras instituciones y empresas a unirse a esta causa. Estas declaraciones las emitió anoche durante su participación en la serenata del equipo albo que celebró 93 años de fundación.
Asimismo, la burgomaestre mencionó que sólo si se aúnan esfuerz os se alcazará las metas el logrará los logros del Club Atlético Grau “solo así de manera conjunta vamos a lograr hacer realidad esos sueños de ver a nuestro equipo “Albo” ser campeón de campeones… Lo vamos a lograr, si todos trabajamos juntos”, añadió.
Además Rodríguez indicó a los dirigentes del equipo de futbol piurano, que pronto construirán el local que poseen “vamos a empezar a poner nuestro granito de arena”, agregó la burgomaestre, quien además no dudó en ponerse la camiseta del Club Atlético Grau.
De la serenata participaron los jugadores y figuras representativas del futbol de antaño como: Julio “El algarrobo” Cevallos, Andrés Palacios “Chola Palacios”, “Picho” Gives, Noe Rojas, Armando Ramos, Fernando Pesaresi, José Chapilliquen, “Charata” Gutiérrez y Félix Castillo.
Además de artistas invitados como Guiliana Rengifo, Amparito Paico, entre otras.
Permite mayor transitabilidad
SANCIONARÀN A PERSONAS QUE NO USEN PASOS PEATONALES
Jueves, 07 de Junio 2012
Magazine Norteño
Diversas avenidas y asentamientos humanos de nuestra ciudad, han sido pintadas últimamente con señalización horizontal, con el objetivo de mejorar la transitabilidad y contribuir a un adecuado desplazamiento tanto de unidades vehiculares como de peatones.

El jefe de la División de Circuación Vial y Tránsito de la Municipalidad Provincial de Piura, Víctor Sernaqué Cardoza, enfatizó que este tipo de trabajos se encuentran enmarcados dentro del Plan Operativo Institucional (POI).
Los trabajos de señalización horizontal se han realizado en el asentamiento humano Las Capullanas, el tramo de la avenida Vice comprendido desde la Sánchez Cerro hasta la Grau, la avenida Cadalzo, desde la Gullman hasta la San Martín así como en la antigua Circunvalación con la avenida Bolognesi”, explicó el funcionario. La Avenida Vice, desde Sánchez Cerro hasta la Circunvalación también ha sido pintada, remarcó.
Papeletas para peatones
Sernaqué Cardoza, exhortó tanto a los peatones como a los transportistas a cuidar los trabajos. “Invocamos a que respeten la señalización existente, las personas tienen que utilizar las vías peatonales, porque en los próximos días se iniciará con la aplicación de papeletas contra quienes incumplen con el reglamento de tránsito vigente”, puntualizó.
El funcionario manifestó que realizan coordinaciones para darle continuidad a este tipo de trabajos, puesto que permite contribuir también al reordenamiento del tránsito en nuestra ciudad.
DATO
Se han destinado alrededor de 95 mil nuevos soles para el pintado de las diversas avenidas, pistas de asentamientos humanos de nuestra ciudad
Con la entrega de 200 soles
RECONOCEN AGENTES COMUNITARIOS DE SALUD
Jueves, 07 de Junio 2012
Magazine Norteño
Las 55 agentes comunitarios (promotoras de salud), recibieron de la Municipalidad de Piura, la suma de 200 soles cada una, como apoyo por su dedicación a la transmisión de conocimientos a las madres de los sectores populares para que alimenten adecuadamente a sus hijos, desde el embarazo hasta los primeros 5 años de vida.
El gerente de Desarrollo Social, Omar Camacho Caballero, explicó que para cumplir con los objetivos trazados en este innovador proyecto, en nuestra ciudad, se han instalado 4 centros de vigilancia y la misión de las promotoras es identificar a 1,000 madres de familia para que sean capacitadas.
Cada promotora trabaja con 20 hogares y se encarga de hacer las réplicas de conocimientos a las madres beneficiarias, con el objetivo de erradicar la desnutrición infantil”, subrayó el funcionario.
Camacho, comentó que los talleres se dictan en los asentamientos humanos Túpac Amaru, Micaela Bastidas, Las Capullanas, San Pedro, La Molina, Ollanta Humala, Los Algarrobos así como en algunos caseríos del Medio Piura, tales como La Mariposa, Cerezal, entre otros.
Agregó que cuentan con el apoyo de personal de diversos Centros Locales de Atención de Salud (Clas), quienes asesoran también a las beneficiarias. “Muchas de ellas son promotoras de salud en los Clas”, remarcó, añadiendo que también se dictan charlas alusivas a la higiene, salud y enfermedades de transmisión sexual.
DATO
El proyecto se inició en diciembre del año pasado y comprende la realización de 48 talleres, de los cuales se realizarán dos por mes.
POR SUS 76 AÑOS
HOMENAJE A LAS LOMAS EN SUS 76ª ANIVERSA

RIO
Jueves, 07 de Junio 2012
Magazine Norteño
Una serie de actividades cívicas culturales programaron las autoridades del distrito de Las Lomas, en el marco de celebración de su 76 ° aniversario de creación política.
Según el alcalde MILTON NEIRA SIMBALA, estas actividades se iniciaron con el certamen de belleza señorita Las Lomas 2012, quien acompañará a todas las autoridades en los eventos programados para este aniversario.
Todas las mañanas están empezando alegremente con la quema de 21 camaretazos, actos que continuarán con campeonatos deportivos, el día 09 se estará realizando una velada boxística con la participación de peleadores de Piura y de la localidad, quienes ya se vienen preparando arduamente, a esto le sigue la motocross el día 10 de junio a partir de las 12 del medio día y su lugar de encuentro será en la ya conocida como LOMA DE LA CRUZ.
A partir de las 8:00 pm. Del mismo día se realizará la serenata en homenaje al 76 aniversario del distrito, que serán engalanadas con la presencia  de señorita Las Lomas PATTY PAOLA MOROCHO ZETA Y SU MAJESTAD ANGELA CASTILLO IPANAQUE así como la presentación de artistas locales, regionales y nacionales. Se contará con la presentación del famoso cómico e imitador EDWIN SIERRA.
El lunes 11 de junio, día central se iniciará alegremente con la quema de 21 camaretazos, acto que fue seguido con el emplazamiento de las guarniciones militares y educativas en el perímetro  de la plaza de armas, donde se efectuará un desfile cívico militar con la participación de más de 400 alumnos de las instituciones educativas locales.
Mientras que para la noche se ha organizado un baile social el cual será amenizado por la reconocida orquesta AGUA MARINA DE SECHURA, para cerrar con broche de oro el día 12 de junio con el baile popular y la agrupación cielo serrano.

miércoles, 6 de junio de 2012

LAS LOMAS: PROGRAMA CULTURAL

POR ANIVERSARIO
 
Mièrcoles, 06 Junio 2012
Magazine Norteño
Con el fin de incentivar la cultura y las buenas costumbres en el distrito de Las Lomas, la comuna local, en coordinación con la Corte Superior de Piura –a través de la ODECMA - y la Mesa Umbral Anticorrupción de Las Lomas nuevamente se unen para llevar a cabo el primer festival  cultural, denominado: “EN BUSCA DE NUESTRAS RAÍCES Y PROMOVIENDO CULTURA” recital de Cumananas y danzas folklóricas donde participarán grupos de Las Lomas y Morropon de Chulucanas.
Como se sabe, Las Lomas en la época de los hacendados y la controversial historia de que el tondero y las Cumananas nacen en estas tierras, aunque en la actualidad ese honor es atribuido al distrito de Morropón tal vez por falta de investigaciones, falta de identidad o descuido de anteriores autoridades por difundir lo nuestro, hoy nuestro gobierno recoge todas las vivencias e historia para plasmarlos en eventos como éste.
El festival de Cumananas y danzas folklóricas se llevara a cabo el día 7 de junio  a partir de las 7:00 de la noche en la plataforma deportiva municipal y contara con la presencia de todas las autoridades del distrito lomeño.
Uno de los objetivos principales de esta actividad es el acercamiento entre la comunidad y autoridades, lo que se requiere es dar la oportunidad de contar con una comunidad estudiantil que propicie dinámicas culturales enriquecedoras para el inter cambio de ideas, la expresión artística y la gestación de la búsqueda de nuestras raíces, tenemos condiciones que permiten generar un ambiente de convivencia en que los jóvenes actúen como protagonistas, revitalizando la vida en común de nuestra localidad, dijo el alcalde Miltón Neira Simbala.
PETROPERÚ DESARROLLA PROGRAMA EDUCATIVO PARA MEJORAR COMPRENSIÓN LECTORA DE ESTUDIANTES TALAREÑOS
Mièrcoles, 06 Junio 2012
Magazine Norteño
Docentes y escolares de ocho colegios reciben capacitación, libros y material educativo del innovador programa “Leer es estar adelante”
Con el objetivo de aumentar los índices de comprensión de lectura entre los escolares de la provincia de Talara, Petroperú ha puesto en marcha el programa educativo “Leer es estar adelante” en ocho colegios públicos de la ciudad, beneficiando a 1300 niños de tercero y cuarto de Primaria. Durante el 2012, se benefician con esta moderna metodología de enseñanza, los alumnos de los colegios “Max Cornejo Pacora”, “San Sebastián”, “Gral. Felipe Santiago Salaverry”, “Monseñor Luis Pacheco Wilson”, “15512 Andrés Avelino Cáceres”, “San Martín de Porras”, “María Reina de la Paz” y “Jorge Chávez”. Para la implementación durante el presente año de este exitoso programa educativo de la Fundación BBVA Continental, Petroperú ha invertido más de 126 mil nuevos soles. En este presupuesto se considera la capacitación y el monitoreo del programa, así como la entrega de material educativo con contenidos estratégicamente adaptados a la realidad y cultura de nuestra región, tanto para alumnos como para profesores. La próxima semana, los especialistas del Instituto de Estudios Peruanos (IEP) capacitarán a los 45 profesores que tienen a cargo la formación de los alumnos de las instituciones públicas intervenidas con el programa “Leer es estar adelante”. Previo a ello, han recibido libros, manuales, guías pedagógicas y otras herramientas tecnológicas para mejorar la compresión lectora de sus alumnos.
La comprensión lectora es una habilidad básica que permite al ser humano dotarse de herramientas para la vida académica, laboral y social. Entender lo que se lee es un requisito sustantivo  para que un niño se convierta en un adulto que progresa y contribuya al desarrollo de la familia y del país.
Entrega de paquetes útiles Asimismo, como parte de su política de Responsabilidad Social, Petróleos del Perú hizo entrega de 10,324 paquetes de útiles escolares que benefician a igual número de estudiantes de las escuelas públicas de Talara, Lobitos y Negritos. También se beneficiaron los escolares de las zonas rurales como Santa Lucia, Jabonillal, Piedritas y Casas Negras.