jueves, 7 de junio de 2012

POR SUS 76 AÑOS
HOMENAJE A LAS LOMAS EN SUS 76ª ANIVERSA

RIO
Jueves, 07 de Junio 2012
Magazine Norteño
Una serie de actividades cívicas culturales programaron las autoridades del distrito de Las Lomas, en el marco de celebración de su 76 ° aniversario de creación política.
Según el alcalde MILTON NEIRA SIMBALA, estas actividades se iniciaron con el certamen de belleza señorita Las Lomas 2012, quien acompañará a todas las autoridades en los eventos programados para este aniversario.
Todas las mañanas están empezando alegremente con la quema de 21 camaretazos, actos que continuarán con campeonatos deportivos, el día 09 se estará realizando una velada boxística con la participación de peleadores de Piura y de la localidad, quienes ya se vienen preparando arduamente, a esto le sigue la motocross el día 10 de junio a partir de las 12 del medio día y su lugar de encuentro será en la ya conocida como LOMA DE LA CRUZ.
A partir de las 8:00 pm. Del mismo día se realizará la serenata en homenaje al 76 aniversario del distrito, que serán engalanadas con la presencia  de señorita Las Lomas PATTY PAOLA MOROCHO ZETA Y SU MAJESTAD ANGELA CASTILLO IPANAQUE así como la presentación de artistas locales, regionales y nacionales. Se contará con la presentación del famoso cómico e imitador EDWIN SIERRA.
El lunes 11 de junio, día central se iniciará alegremente con la quema de 21 camaretazos, acto que fue seguido con el emplazamiento de las guarniciones militares y educativas en el perímetro  de la plaza de armas, donde se efectuará un desfile cívico militar con la participación de más de 400 alumnos de las instituciones educativas locales.
Mientras que para la noche se ha organizado un baile social el cual será amenizado por la reconocida orquesta AGUA MARINA DE SECHURA, para cerrar con broche de oro el día 12 de junio con el baile popular y la agrupación cielo serrano.

miércoles, 6 de junio de 2012

LAS LOMAS: PROGRAMA CULTURAL

POR ANIVERSARIO
 
Mièrcoles, 06 Junio 2012
Magazine Norteño
Con el fin de incentivar la cultura y las buenas costumbres en el distrito de Las Lomas, la comuna local, en coordinación con la Corte Superior de Piura –a través de la ODECMA - y la Mesa Umbral Anticorrupción de Las Lomas nuevamente se unen para llevar a cabo el primer festival  cultural, denominado: “EN BUSCA DE NUESTRAS RAÍCES Y PROMOVIENDO CULTURA” recital de Cumananas y danzas folklóricas donde participarán grupos de Las Lomas y Morropon de Chulucanas.
Como se sabe, Las Lomas en la época de los hacendados y la controversial historia de que el tondero y las Cumananas nacen en estas tierras, aunque en la actualidad ese honor es atribuido al distrito de Morropón tal vez por falta de investigaciones, falta de identidad o descuido de anteriores autoridades por difundir lo nuestro, hoy nuestro gobierno recoge todas las vivencias e historia para plasmarlos en eventos como éste.
El festival de Cumananas y danzas folklóricas se llevara a cabo el día 7 de junio  a partir de las 7:00 de la noche en la plataforma deportiva municipal y contara con la presencia de todas las autoridades del distrito lomeño.
Uno de los objetivos principales de esta actividad es el acercamiento entre la comunidad y autoridades, lo que se requiere es dar la oportunidad de contar con una comunidad estudiantil que propicie dinámicas culturales enriquecedoras para el inter cambio de ideas, la expresión artística y la gestación de la búsqueda de nuestras raíces, tenemos condiciones que permiten generar un ambiente de convivencia en que los jóvenes actúen como protagonistas, revitalizando la vida en común de nuestra localidad, dijo el alcalde Miltón Neira Simbala.
PETROPERÚ DESARROLLA PROGRAMA EDUCATIVO PARA MEJORAR COMPRENSIÓN LECTORA DE ESTUDIANTES TALAREÑOS
Mièrcoles, 06 Junio 2012
Magazine Norteño
Docentes y escolares de ocho colegios reciben capacitación, libros y material educativo del innovador programa “Leer es estar adelante”
Con el objetivo de aumentar los índices de comprensión de lectura entre los escolares de la provincia de Talara, Petroperú ha puesto en marcha el programa educativo “Leer es estar adelante” en ocho colegios públicos de la ciudad, beneficiando a 1300 niños de tercero y cuarto de Primaria. Durante el 2012, se benefician con esta moderna metodología de enseñanza, los alumnos de los colegios “Max Cornejo Pacora”, “San Sebastián”, “Gral. Felipe Santiago Salaverry”, “Monseñor Luis Pacheco Wilson”, “15512 Andrés Avelino Cáceres”, “San Martín de Porras”, “María Reina de la Paz” y “Jorge Chávez”. Para la implementación durante el presente año de este exitoso programa educativo de la Fundación BBVA Continental, Petroperú ha invertido más de 126 mil nuevos soles. En este presupuesto se considera la capacitación y el monitoreo del programa, así como la entrega de material educativo con contenidos estratégicamente adaptados a la realidad y cultura de nuestra región, tanto para alumnos como para profesores. La próxima semana, los especialistas del Instituto de Estudios Peruanos (IEP) capacitarán a los 45 profesores que tienen a cargo la formación de los alumnos de las instituciones públicas intervenidas con el programa “Leer es estar adelante”. Previo a ello, han recibido libros, manuales, guías pedagógicas y otras herramientas tecnológicas para mejorar la compresión lectora de sus alumnos.
La comprensión lectora es una habilidad básica que permite al ser humano dotarse de herramientas para la vida académica, laboral y social. Entender lo que se lee es un requisito sustantivo  para que un niño se convierta en un adulto que progresa y contribuya al desarrollo de la familia y del país.
Entrega de paquetes útiles Asimismo, como parte de su política de Responsabilidad Social, Petróleos del Perú hizo entrega de 10,324 paquetes de útiles escolares que benefician a igual número de estudiantes de las escuelas públicas de Talara, Lobitos y Negritos. También se beneficiaron los escolares de las zonas rurales como Santa Lucia, Jabonillal, Piedritas y Casas Negras.
Se incorpora como socia activa del Club Atlético Grau
ALCALDESA DE PIURA DEVELA PLACA EN HOMENAJE A MANUEL MELEQUE SUAREZ
Mièrcoles, 06 de Junio 2012
Magazine Norteño
Merecido Reconocimiento. Hoy, la alcaldesa de Piura, Ruby Rodríguez, develó el busto alusivo al ex jugador piurano Manuel “Meleque” Suárez Paz, ubicado en el frontis del Coliseo Municipal “Campeones Bolivarianos” en la primera etapa de la Urbanización Los Titanes.
La burgomaestre realizó el simbólico acto en compañía de la esposa del fallecido deportista, Irginia Merino viuda de Suárez. “Es muy grato reconocer de alguna manera a nuestro querido amigo y gran deportista Manuel “Meleque” Suárez. Lo hacemos por su gran trayectoria, por lo que nos dio en vida y por sus logros en el deporte”, manifestó emocionada la alcaldesa.
Asimismo, Rodríguez trajo a la memoria no solo los logros que en el deporte dejó el extinto “Meleque”, sino también su aporte en el deporte piurano en los años en que fue regidor y parte de la Comuna Piurana.
De la ceremonia participaron los futbolistas de antaño, y los que alguna vez, compartieron las cancha con el recordado “Meleque” como:Julio “El Algarrobo” Cevallos, Andrés “La Chola” Palacios, “Picho” Gives, Noe Rojas, Armando Ramos, Fernando Pesaresi, José Chapilliquén, “Charata” Gutiérrez, Felix Castillo, entre otras figuras representativas del fútbol.
Socia alba
La alcaldesa aprovechó también que en esta fecha, el equipo patrimonio de Piura, cumple 93 años de vida institucional, para incorporarse como socia activa. “Vamos a unir esfuerzos y articular trabajo para sacar adelante al equipo para que así obtengan el ansiado anhelo de retornar al fútbol profesional y ser protagonista, tal y como lo fue en décadas pasadas”, puntualizó.
Se realiza mejoramiento de camino vecinal en Chato Chico
CURA MORI: CAROLINA ELERA SUPERVISA OBRA
Mièrcoles, 06 de Junio 2012
Magazine Norteño
La jefa de la División de Obras de la Municipalidad Provincial de Piura, Carolina Elera Saavedra, inspeccionó esta mañana la obra de mejoramiento del camino vecinal Chato Grande a Chato Chico, en el distrito de Curamori, la cual tiene un avance físico del 60%.
En la zona, la funcionaria verificó que los trabajos realizados por la empresa contratista están cumpliendo con lo especificado en el expediente técnico, sin embargo, les recomendó cerrar el tramo para que no se deteriore el kilómetro de vía a asfaltar.
Asimismo, exhortó a la supervisión y responsables de la obra a acelerar los trabajos para cumplir con los plazos establecidos dentro del contrato. “La principal preocupación nuestra es que los plazos de cumplan, por ello iniciamos la visita a las obras para realizar las recomendaciones y observaciones”, señaló Elera.
La funcionaria añadió que los trabajos en la alcantarilla deben ejecutarse de manera acelerada, ya que se encuentran un poco retrasados, aunque ello no implica un retraso significativo en la ejecución de la obra.
5,000 beneficiados
Por su parte, el juez de Paz de Chato Chico, Orlando Girón Inga, destacó la ejecución de esta obra, pues permitirá mejorar la transitabilidad de los moradores no sólo de Chato Chico, sino también de Almirante Grau, Nuevo Paraíso, Letigio, Zona More, San Antonio, Ciudadela Noé y Nuevo Chato Grande. “Por esta zona cruza la mitad de habitantes de Curamori, esta vía es utilizada porque nos da salida a la Panamericana Norte, somo alrededor de 5,000 los beneficiarios”, subrayó.
Asimismo, resaltó que tras años de espera, su pedido fue atendido por las autoridades provinciales. “Gracias a Dios que esta obra se va a hacer realidad en nuestro pueblo, estamos contentos con su ejecución”, culminó.
Jefa de obras supervisa trabajos
LA ARENA: OBRA DE PISTAS Y VEREDAS AVANZA EN UN 80 POR CIENTO
Mièrcoles, 06 de Junio 2012
Magazine Norteño
80 por ciento es el avance promedio de la obra de pavimentación de pistas y veredas en las principales calles del distrito de La Arena, constató la jefa de la División de Obras de la Municipalidad Provincial de Piura, Carolina Elera Saavedra.
Durante la jornada de trabajo, la funcionaria, recomendó a los responsables de la ejecución de la obra a mejorar los trabajos de acondicionamiento y nivelación del suelo donde se va a colocar el adoquinado, para evitar que en eventuales periodos lluviosos el agua se empoce y genere malestar en los moradores.
En esta obra, los trabajos de veredas se encuentran terminados, al igual que la construcción de las cajas de desagüe. “La recomendación principal que hacemos al contratista es acelerar los trabajos y así cumplir con el objetivo general del proyecto, que es mejorar las condiciones de vida de la población beneficiaria”, remarcó.
Asimismo, Elera le ordenó al supervisor acudir diariamente a verificar el avance de los trabajos. “El éxito de un bueno trabajo trae compromisos de todos, los supervisores y residentes tienen que garantizar obras de calidad para la población”, concluyó.

martes, 5 de junio de 2012

Alcaldesa ofrece local para Águilas Negras de la PNP
 IMPLEMENTAN SISTEMA DE COMUNICACIÓN EN URB. SANTA MARÍA DEL PINAR
Martes, 05 de Junio 2012
Magazine Norteño
 En ceremonia especial, los vecinos organizados de la Urbanización Santa María del Pinar, realizaron la presentación oficial de los equipos de radio que serán utilizados para la comunicación entre los vigilantes de las cuatro etapas de este sector.

“Felicitarlos por la iniciativa y el esfuerzo que ustedes realizan para reforzar la seguridad ciudadana en su sector”, señaló la alcaldesa provincial, Ruby Rodríguez, quien también concurrió a la actividad, acompañada por el gerente del Secom, Kellman Saavedra y el jefe del Serenazgo, Luis Cornejo Pérez.

La burgomaestre ratificó una vez más su compromiso para trabajar de manera coordinada  en aras de reducir el índice de inseguridad ciudadana que aqueja nuestra provincia. “Ratifico mi compromiso para hacer un trabajo articulado y tener una urbanización más segura y hacia ahí vamos a orientar nuestro esfuerzo, pero siempre en coordinación con la JUVECO”, sentenció.
Los vecinos, aprovecharon la presencia de la alcaldesa, para solicitar que el Puesto de Auxilio Rápido (PAR) de Los Geranios sea cedido a la Unidad de las Águilas Negras, ya que esto ayudaría a mejorar la seguridad en la zona.

Finalmente, la alcaldesa, se comprometió a evaluar el pedido de los vecinos, referente a que se les ceda una frecuencia para estar interconectados con el Secom así como con la PNP.
  A 126 Comités de Vaso de Leche del Distrito

CATACAOS: ENTREGAN KITS DE UTENSILIOS DE COCINA
Martes, 05 de Junio 2012
Magazine Norteño
Las madres pertenecientes a los Comités de Vaso de leche del Distrito fueron las beneficiadas con la entrega de kits de utensilios a cargo del Alcalde, Lic. Pablo Castro López, la entrega de estos 126 kits se hizo de manera descentralizada en los pueblos de la margen Derecha, Izquierda y Centro de Catacaos.
El Lic. Pablo Castro mencionó que esta entrega de nuevos implementos consistentes en ollas, depósitos de almacenamiento, depósitos medidores y paletas de madera son parte de la renovación de utensilios con los que las madres podrán elaborar los alimentos que consumen los niños beneficiarios del vaso de leche, “Nosotros queremos brindar las condiciones necesarias para que ustedes puedan alimentar bien a los niños, además creemos que está alimentación es muy importante para el desarrollo físico y mental de los menores”, puntualizó.
Asimismo se informó que la entrega de los alimentos a todos los comités del vaso de leche están asegurados, pues la Municipalidad cumple cada mes con la repartición de los aproximadamente 6 mil kilos de hojuela, quinua, kiwicha maca, algarroba enriquecida con vitaminas y minerales pre cocidas; y 48 mil litros de leche fresca que se necesitan para la alimentación de 5721 beneficiarios entre niños, lactantes y ancianitos.
Las madres beneficiarias del programa agradecieron la acción emprendida por el Alcalde Distrital, señalando que era necesaria esta renovación. La entrega descentralizada de los kits de utensilios inició el 24 de mayo en el sector de la Legua; luego se continuó en Monte Sullón, Narihualá, Nuevo Catacaos, Paredones hasta cubrir el 100% de los Comités de Vaso de Leche.       
En el coliseo Bolivarianos
DEVELAN BUSTO EN HOMENAJE A MANUEL MELEQUE SUAREZ
Martes, 05 de Junio 2012
Magazine Norteño
Para este martes 5 de junio, a partir de las 10.30 a.m. está prevista la develación del busto alusivo al extinto ex jugador piurano, Manuel “Meleque” Suárez Paz, en las instalaciones del coliseo municipal, Los Bolivarianos, ubicado en el barrio sur de nuestra ciudad.
El jefe de la Oficina de Participación Vecinal, Víctor Castro Gómez, informó que la alcaldesa provincial, Ruby Rodríguez, encabezará la ceremonia, organizada en coordinación con la familia del otrora futbolista, así como con la junta directiva del Club Atlético Grau, al conmemorar su 93 aniversario de vida institucional.
Castro remarcó que la colocación de este busto es un reconocimiento al extinto ex jugador del Atlético Grau de Piura, equipo patrimonio de nuestra región. “El pedido para la colocación del busto ya venía siendo coordinada, sin embargo, la partida del gran “Meleque” hizo que este reconocimiento no se le haga en vida. Pero, la alcaldesa quiere rendirle un homenaje a quien hizo delirar a la hinchada piurana con sus goles y buen fútbol durante los años 70 y 80”, puntualizó Castro.
Añadió que la comuna piurana está coordinando con el presidente albo, Percy Ordinola, con el objetivo de apoyarlos en su intento de lograr el retorno al fútbol rentado de nuestro país.
Serenata alba
Las actividades por el 93 aniversario del Club Atlético Grau, inician este martes, a las 8.30 de la mañana con la celebración de una Eucaristía en la Iglesia San Francisco, luego se realizará una romería en el cementerio San Teodoro, mientras que a partir de las 8 p.m. en el frontis de la Municipalidad Provincial de Piura se desarrollará un gran show artístico, con la participación de artistas locales y regionales.

lunes, 4 de junio de 2012

Piden investigación para director encargado
SUYO: DENUNCIAN PRESUNTAS IRREGULARIDADES EN INSTITUCIÒN EDUCATIVA
 Lunes, 04 de Junio 2012
Magazine Norteño
Ante las presuntas irregularidades administrativas y financieras, padres de familia de la Institución Educativa “Héroes de la Paz”, del caserío de Surpampa, distrito de Suyo, provincia de Ayabaca, exigen el cambio inmediato del director encargado, profesor Luis Erasmo Castillo Arcela. En el memorial ingresado a la Dirección Regional de Educación de Piura, también solicitan se investigue al director y se sancione de manera ejemplar, porque es un problema que perjudica el normal desarrollo del proceso enseñanza – aprendizaje.
Con respecto al presupuesto que cada año recibe el plantel para su mantenimiento, el profesor Castillo Arcela, no presenta un balance detallado de manera oportuna, “los padres de familia tenemos que ir a la REL de Suyo, y con la intervención de ellos, recién el director hace su balance, pero fuera de los plazos establecidos. En las obras de mantenimiento del colegio, como es pintado y otros arreglos, prefiere dar trabajo a personas muy allegadas a él y que no son de la zona, en vez de preferir a los vecinos del lugar”, indicó Wilson Nole Portocarrero, padre de familia y tesorero de la APAFA del mencionado plantel.
Añadió que en la REL de Suyo, las autoridades educativas conocen de los casos, pero no han logrado solucionar todos. Además los problemas continúan y los padres no soportan que se sig
an cometiendo estos actos, “hemos acudido a Piura, a presentar un documento a la Dirección Regional de Educación, porque ir a Ayabaca nos implica un gasto mayor y como padres de familia más económico nos resulta venir a Piura. Si no nos solucionan el problema, acudiremos a otras instancias superiores, porque no podemos permitir que se abuse de la confianza de la comunidad y se perjudique a nuestros hijos”, puntualizó.
“Con respecto al presupuesto del presente año, de 8 mil 442 Nuevos Soles, el director señala que lo retiró en el mes de marzo (no en enero, como normalmente ocurre) y que por ese motivo se retrasaron los trabajos. Las compras de este año, las realizó él solo, sin la compañía de los integrantes del comité correspondiente  para que participe de las compras, tal como está establecido”, señala el memorial suscrito por directivos, padres de familia y comunidad.

Con respecto al horario de clases en el nivel secundario, señalan, que éste es impuesto por el director. Durante los primeros meses, los alumnos han estado estudiando sin horario, porque recién se estableció uno en el mes de abril a insistencia de los padres de familia.
“Con respecto al horario y jornada laboral, (el director) beneficia a ciertos profesores, a los que les permite trabajar sólo 4 días a la semana. Esta situación ocasionó que horas de matemáticas pasen a las últimas y no estén entre las primeras. Para solucionar este problema, tuvimos que acudir a las autoridades de la REL de Suyo”, señalan los padres de familia.
 Teresa Bravo, madre de familia, indicó que en el memorial están solicitando a la Dirección Regional de Educación, se constituya a la zona, una Comisión Investigadora, para que revise al detalle todo el accionar del director, tanto en el aspecto administrativos y pedagógico como en el aspecto económico, “porque hay varias cosas que no están bien y eso perjudica a nuestros hijos, frente a otras realidades diferentes, como en los colegios del otro lado de la frontera”, puntualizó.
Los padres de familia, exigen que se sancione al director, y en su lugar se nombre a un titular, pero que realmente tenga un compromiso con la comunidad y desde la educación impulse el desarrollo integral de este caserío ubicado a escasos 4 kilómetros de la frontera.