lunes, 21 de mayo de 2012
Por su apoyo a la creación del nuevo distrito 26 de octubre
DECLARAN HUÈSPED ILUSTRE A PRIMER VICE PRESIDENTE DEL CONGRESO MANUEL ARTURO MERINO DE LAMA
Lunes, 212 de Mayo 2012
Magazine Norteño
La alcaldesa provincial, Ruby Rodríguez, distinguió esta mañana al primer vicepresidente del Congreso, Manuel Merino de Lama, como huésped ilustre de nuestra provincia, en reconocimiento a su incondicional apoyo para la futura creación del distrito 26 de octubre.
Por su parte, Merino de Lama, enfatizó que Piura gracias a la creación del nuevo distrito podrá percibir mayores recursos, toda vez que la actual legislación exige contar con una demarcación territorial actualizada.
Consideró además que quienes ahora reclaman porque piensan que su territorio ha sido mutilado, no hacen otra cosa que politiquería, ya que cuando fue el momento de debatir no hicieron las observaciones que en ese momento creían oportunas.
Finalmente, puso su despacho a disposición de la alcaldesa provincial para sacar adelante los grandes proyectos que demanda la población. “Como integrante de la Comisión de Presupuesto y de la de Agricultura podemos obtener recursos para Piura, mi despacho está a su disposición”, remarcó Merino de Lama.En su breve discurso, Rodríguez destacó las gestiones realizadas por Merino de Lama para que el expediente de la aprobación haya ingresado al Pleno del Congreso de la República, donde se espera su inclusión en la agenda para su respectivo debate, dado que ya fue exonerado en las comisiones correspondientes.
Por su parte, Merino de Lama, enfatizó que Piura gracias a la creación del nuevo distrito podrá percibir mayores recursos, toda vez que la actual legislación exige contar con una demarcación territorial actualizada.
Consideró además que quienes ahora reclaman porque piensan que su territorio ha sido mutilado, no hacen otra cosa que politiquería, ya que cuando fue el momento de debatir no hicieron las observaciones que en ese momento creían oportunas.
Finalmente, puso su despacho a disposición de la alcaldesa provincial para sacar adelante los grandes proyectos que demanda la población. “Como integrante de la Comisión de Presupuesto y de la de Agricultura podemos obtener recursos para Piura, mi despacho está a su disposición”, remarcó Merino de Lama.En su breve discurso, Rodríguez destacó las gestiones realizadas por Merino de Lama para que el expediente de la aprobación haya ingresado al Pleno del Congreso de la República, donde se espera su inclusión en la agenda para su respectivo debate, dado que ya fue exonerado en las comisiones correspondientes.
Afirma que nuevo incremento necesita urgente modificatoria
CONGRESISTA MERINO PRESENTARÁ PROYECTO DE LEY PARA LOGRAR MAYORES RECURSOS DEL CANON
Lunes, 21 de Mayo 2012
Magazine Norteño
Ante las deficiencias presentadas en el artículo 2 de la ley 29693, que incorpora el canon, sobrecanon de petróleo y gas un porcentaje del impuesto a la renta percibido por la explotación de dichos recursos naturales; el congresista Manuel Merino De Lama señaló que desde su despacho congresal presentará una iniciativa legislativa para subsanar las mismas.
Fue durante su ponencia en el foro regional "Ley de homologación del canon petrolero: avances y perspectivas", realizado en la ciudad de Piura.
El primer vicepresidente del Congreso, anunció que tal propuesta de su autoría buscará definir el porcentaje que establece el 80% para canon y 20% para sobrecanon en los departamentos de Piura, Tumbes, Loreto y Ucayali así como en la provincia de Puerto Inca en el departamento de Huánuco.
"Queremos que la distribución del canon y sobrecanon que refiere el artículo 2 se realice conforme a las normas que regulan la distribución del canon del petróleo y/o del canon y sobrecanon petrolero, según le corresponda a cada región que percibe este beneficio", señaló el legislador de Tumbes.
Además dijo que el proyecto será compartido con los alcaldes distritales a fin de que analicen las observaciones del impuesto a la renta de las empresas que prestan servicios complementarios o accesorios a la explotación de petróleo y gas en las zonas beneficiadas.
Previamente el primer vicepresidente del Congreso explicó que las cifras para el presente año del canon y sobrecanon se han elevado a un 90%, incremento que beneficia a los gobiernos regionales, municipalidades provinciales y distritales, así como a los institutos tecnológicos, pedagógicos y universidades públicas.
Asimismo, exhortó a los gobiernos locales y regionales a realizar proyectos productivos sostenibles que permitan que la producción económica vaya en beneficio con la economía de la población.
"Si los proyectos son productivos el Ministerio de Economía y Finanzas debe pasarlos, estamos dispuestos a apoyar a los presidentes regionales. Debe quedar claro que ya no se pueden utilizar para gastos corrientes hasta un 20% a excepción del decreto 008 que permite gastar el 5% para las zonas que han sido declaradas en emergencia", finalizó desde Piura el mandatario.
domingo, 20 de mayo de 2012
PETROPERÚ REAFIRMA SU COMPROMISO CON TALARA
ü Comisión Ejecutiva por el desarrollo de esta provincia acuerda priorizar estudios de prefactibilidad para dar solución al desabastecimiento de agua potable
Domingo, 20 de Mayo 2012 Magazine Norteño
Petroperú ratificó su compromiso con la ciudad de Talara, durante la reunión de la Comisión Ejecutiva por el Desarrollo de Talara, que preside el alcalde de esta ciudad, Rogelio Trelles Saavedra, y que se realizó en el auditorio del Centro de Capacitación de la empresa estatal.
Por iniciativa del ingeniero José Hidalgo Quevedo, gerente de Operaciones Talara de Petroperú, se acordó elaborar un plan de trabajo que considere las acciones que se deben tomar a corto, mediano y largo plazo a fin de dar solución integral al problema de desabastecimiento de agua que sufre esta ciudad por más de cuarenta años.
En ese sentido, la Comisión Ejecutiva por el Desarrollo de Talara estableció como prioridad elaborar -con criterio técnico- un estudio de prefactibilidad a fin de seleccionar la mejor alternativa para el gran proyecto de suministro de agua para la provincia.
En el intercambio de ideas, Hidalgo Quevedo dio a conocer que el Proyecto de Modernización de la Refinería de Talara (PMRT) traerá desarrollo a esta provincia y al país. “Vamos a disponer de una refinería acorde a las mejores del mundo, donde se elaborarán productos de calidad, con menos cantidad de azufre, es decir menos contaminantes”, añadió.
Indicó además que los talareños tendrán la prioridad en los más de 7 mil puestos de trabajo que generará la ejecución del PMRT, por ello se vienen otorgando becas de estudios técnicos para más de 800 jóvenes de escasos recursos económicos de la provincia. Además, recordó que Petroperú, con el presupuesto del PMRT, invertirá 45 millones de dólares en proyectos de responsabilidad social empresarial.
Señaló que tomando en cuenta las carencias de la población, la empresa española Técnicas Reunidas, encargada de ejecutar el PMRT, construirá un campamento para los trabajadores que contará con su propio sistema de agua potable y de generación de energía, a fin de no generar problemas a la población talareña.
La reunión contó con la participación de representantes de los ministerios de Economía y Finanzas, y Energía y Minas, así como de los delegados de las empresas que operan en Talara. La próxima cita se realizará en Lima, el próximo 18 de junio.
Durante la cita de trabajo, Operaciones Talara de Petroperú se comprometió a colaborar, de manera conjunta con otras compañías del sector hidrocarburos y las autoridades locales, en la conformación de un equipo técnico que elabore los estudios sobre los proyectos prioritarios para la población.
EN CATACAOS: ELIGIERON A MADRE GESTANTE MODELO
Domingo, 20 de Mayo 2012
Magazine Norteño
Domingo, 20 de Mayo 2012
Magazine Norteño
Después de una reñida competencia, Carmen Rivas Rosas, con 5 meses de gestación y del A.H. Juan de Mori, fue elegida la Madre Gestante Modelo, hoy 19 de mayo, en el E.S. I-4 Catacaos, como parte de las actividades por la Semana de la Maternidad Saludable y Segura, informó el Dr. Jorge Frías Quinde, gerente de CLAS Catacaos.
Los criterios de calificación fueron puntualidad y asistencia al control pre-natal, atención prenatal reenfocada, es decir que asistió a los servicios de Odontología, Psicología, Nutrición, Vacunas y conocimiento sobre signos de alarma durante el embarazo.
Asimismo, las asistentes disfrutaron de una agradable Gimkana educativas en donde participaron en juegos educativos, show artístico, hora loca, así como sociodramas presentados por alumnas de las I.E Juan de Mori, Artemio Requena Castro y Universidad los Ángeles de Chimbote(ULADECH), en los cuales se presentaron los signos y síntomas de alarma durante el embarazo
En ese sentido, Elna Valverde Gil, coordinadora de la Estrategia de Salud Sexual y Reproductiva de CLAS Catacaos, enfatizó en la importancia de acudir al control pre natal desde las primeras semanas del embarazo, así como asistir al establecimiento de salud ante la presencia de un signo de alarma y para la atención del parto institucional
Finalmente, señaló que para la realización de esta actividad se contó con el compromiso y apoyo de CLAS Catacaos, Municipalidad Distrital de Catacaos, Seguros Rímac, Otto Thonsman, ULADECH, Librería Anzhelmi, Laboratorio San Miguel, Supermercados Mercadona, Consultorio Ginecológico Dr. Tong, así como de los profesionales médicos y obstetras de CLAS Catacaos.
Los criterios de calificación fueron puntualidad y asistencia al control pre-natal, atención prenatal reenfocada, es decir que asistió a los servicios de Odontología, Psicología, Nutrición, Vacunas y conocimiento sobre signos de alarma durante el embarazo.
Asimismo, las asistentes disfrutaron de una agradable Gimkana educativas en donde participaron en juegos educativos, show artístico, hora loca, así como sociodramas presentados por alumnas de las I.E Juan de Mori, Artemio Requena Castro y Universidad los Ángeles de Chimbote(ULADECH), en los cuales se presentaron los signos y síntomas de alarma durante el embarazo
En ese sentido, Elna Valverde Gil, coordinadora de la Estrategia de Salud Sexual y Reproductiva de CLAS Catacaos, enfatizó en la importancia de acudir al control pre natal desde las primeras semanas del embarazo, así como asistir al establecimiento de salud ante la presencia de un signo de alarma y para la atención del parto institucional
Finalmente, señaló que para la realización de esta actividad se contó con el compromiso y apoyo de CLAS Catacaos, Municipalidad Distrital de Catacaos, Seguros Rímac, Otto Thonsman, ULADECH, Librería Anzhelmi, Laboratorio San Miguel, Supermercados Mercadona, Consultorio Ginecológico Dr. Tong, así como de los profesionales médicos y obstetras de CLAS Catacaos.
sábado, 19 de mayo de 2012
Cerca de 800 niños y adolescentes participan.
SE INAUGURARON JUEGOS DEPORTIVOS ESCOLARES 2012 EN CATACAOS
Sàbado, 19 Mayo 2012
Magazine Norteño
Con gran entusiasmo y algarabía cientos de niños y adolescentes de las diversas Instituciones Educativas del Distrito participaron de la ceremonia de inauguración de los juegos deportivos escolares descentralizados 2012.
24 fueron las Instituciones educativas que portando sus distintivos y acompañados de sus respectivas reinas las que se hicieron presentes en esta actividad organizada por la Municipalidad Distrital de Catacaos, todas las delegaciones conformadas por sus equipos en disciplinas como fútbol, básquet, vóley y natación llegaron desde tempranas horas de la mañana y participaron de una ceremonia de izamiento de los símbolos patrios realizada en la Plaza de Armas del Distrito, en esta ceremonia estuvieron el Alcalde, Lic. Pablo Castro, Regidores, Funcionarios, deportistas representantes de las Instituciones participantes y del representante de la UGEL Piura, Prof. Juan Coronado Villareyes.
Después de este acto protocolar las delegaciones y las Autoridades recorrieron la avenida principal hasta dirigirse realizada al Coliseo Eriberto Pirilo Gómez, donde el estudiante de la Institución Educativa Cayetano Heredia, Alberto Sosa, como es tradicional en este tipo de actos, procedió al encendido a la llama votiva, acto que fue muy aplaudido por los presentes.
Entre las Instituciones participantes de los juegos deportivos escolares descentralizados 2012 se encuentran la I.E José Carlos Mariátegui de Monte Sullón, I.E Jacobo Cruz Villegas, I.E Santa María, I.E Cayetano Heredia, I.E San Dimas, I.E Virgen del Carmen, I.E 14031 de Simbilá, I.E 15143 de Pedregal Chic, I.E San Juan Bautista, Juan de Mori entre otros.
La inauguración de los juegos deportivos escolares descentralizados 2012 estuvo a cargo del Lic. Pablo Castro quién destacó la importancia del deporte en la niñez y la juventud señalando que este espacio de recreación y esparcimiento ayudará a que los jóvenes se involucren más en las actividades sanas, además indicó que los valores que destaquen serán apoyados por el Municipio.
La juramentación de los deportistas fue realizada por el destacado joven atleta Cataquense Jesús Quintana Reyes quien a su corta edad (17años) ha logrado obtener logros importantes en su carrera como futbolista, él actualmente juega en el Club Atlético Grau de Piura, Quintana Reyes invocó a los estudiantes a respetar el juego limpio y ser solidario con sus compañeros.
Luego de la juramentación se procedió al desfile de las Instituciones Educativas, acto lleno de emoción a los asistentes congregados en el coloso Cataquense, paso seguido se desarrollo un partido de fútbol amistoso entre los planteles San Dimas y San Miguel Arcángel de Monte Sullón, donde el Burgomaestre acompañado de las Autoridades y representantes de Educación y Deporte dio el Play de Honor.
CON MANTENIMIENTO DE CARRETERA REDUCIRÀN TIEMPO HUANCABAMBA - PIURA
Sàbado, 19 de Mayo 2012
Magazine Norteño
Con los trabajos de mantenimiento de la carretera Canchaque – Huancabamba, el viaje de Piura a la “Ciudad que camina” sería más corto. El alcalde Wilson Ramiro Ibañez Ibañez, explicó que el tramo más crítico comprende desde el Cerro Las Minas hasta Cruz Blanca, donde actualmente se realizan estos trabajos, y que están a cargo de la Municipalidad provincial en coordinación con la Asociación de Transportistas y el Gobierno Regional.
“El personal técnico de la Municipalidad Provincial y con la maquinaria que tenemos, estamos realizando estos trabajos para mejorar esta vía, que es el clamor de los transportistas y pasajeros. Con las lluvias todo ha quedado lleno de huecos; esto lo estamos mejorando y en lo posible hacer que el viaje sea más corto. En esta tarea, estamos trabajando en coordinación con los transportistas y el Gobierno Regional”, indicó la autoridad municipal.
De Piura a Huancabamba implica un viaje que demora entre 8 y 9 horas, por una vía que se complica desde Canchaque hacia arriba, donde no está asfaltada, y que con las lluvias quedó muy deteriorada. Con los trabajos de mantenimiento que se realizan actualmente, se espera que el viaje se realice entre 5 y 6 horas, abriendo mejores facilidades para los turistas que se trasladan a la sierra piurana.
Debe pagar multa del 20% de la UIT
SANCIONAN A TRICICLERO POR ARROJAR DESMONTE EN VÌA PÙBLICA
Sàbado, 19 de Mayo 2012
Magazine Norteño
Este medio día, trabajadores de la División de Ornato y de la Oficina de Fiscalización iniciaron la aplicación de las sanciones a personas que arrojan basura a la vía pública. Es así que el primer sancionado fue un triciclero que fue descubierto cuando arrojaba desmonte en la intersección de las avenidas Sánchez Cerro con Vice, por lo que deberá cancelar el 20% de la Unidad Impositiva Tributaria.
El responsable de la División de Ornato, Martín Otero Neira, comentó que cuando realizaban un trabajo inopinado de inspecciones encontraron a Santos Eduardo Olivares Yarlequé arrojando desmonte, por lo que fue intervenido y su triciclo puesto a disposición de los fiscalizadores de la comuna piurana.
“Hacemos un llamado a las personas a que no contraten a personas que arrojan basura o desmonte a la vía pública, porque atentan contra el ornato y contaminan el medio ambiente”, subrayó Otero. Añadió que a quienes contratan a este tipo de personas también serán objeto de sanciones solidarias.
Trabajo integral
Por su parte, el gerente de Medio Ambiente, Población y Salud, Wilfredo Rodríguez Sandoval, informó que se ha iniciado un trabajo integral por parte de la Municipalidad de Piura, habiéndose realizado operativos en restaurants, pollerías, hoteles, discotecas y en la vía pública para sancionar a quienes arrojan basura.
“Hemos culminado un trabajo de sensibilización que duró entre cuatro a cinco meses y ahora iniciamos el trabajo de aplicación de sanciones”, remarcó.
Finalmente, el funcionario comentó que Los Polvorines y la Zona Industrial son los lugares donde se ha detectado una presencia considerable de recicladores, camioneta, camiones y volquetes arrojando basura a la vía pública. “Vamos a hacer un trabajo permanente con la finalidad de que la población adopte una cultura de cuidado del medio ambiente evacuando sus residuos sólidos en los lugares que corresponde”, culminó.
DATO
Las personas que tienen como costumbre arrojar basura en las vías públicas y zonas no autorizadas, podrían llegar a pagar multas que van desde los 219 hasta los mil 825 soles esto de acuerdo a lo establecido en la ordenanza 026/2004-C/CPP.
viernes, 18 de mayo de 2012
Victima de un cáncer:
MURIÓ CANTANTE NORTEAMERICANA DONNA SUMMER, LA REINA DLA MÚSICA DISCO DE LOS 70
Viernes, 18 de Mayo 2012
Magazine Norteño
La cantante Norteamericana Donna Adria Gaines conocida como Donna Summer, dejó de existir a la edad de 63 años, a consecuencia de un cáncer cabe recordar que fue la "Reina de la Música Disco de los 70" que hizo bailar a todo el mundo a través de las discotecas donde se difundía su música.
Donna Summer, nació un 31 de diciembre de 1,948, y comenzó su carrera como cantante de música gospel en la iglesia a la que acudía puntualmente cada semana con su familia donde integraba el coro de la iglesia de su barriada en Boston Estados Unidos, cuando tenía 10 años, incluso imitaba a las cantantes de grupos femeninos del sello Motown.
Donna, antes de ser conocida, vivió por muchos años en Alemania, donde participó en la versión europea del musical "Hair", en Europa logra publicar su trabajo discográfico ,"Lady of the Night" (1974), donde estaba incluido el tema "The Hostage". Sonó con fuerza en Bélgica y Holanda, aunque no fue publicado en su país natal.
Pero la sensual "Love to Love you Baby" se convirtió un año después en la espita que necesitaba Donna Summer para incendiar las noches en discotecas de medio mundo durante casi una década y convertirse así en la reina por excelencia de la música disco.
Este tema, que alcanzó el segundo puesto en la lista Billboard Hot 100, fue producto de la colaboración de Summer con los productores Peter Bellotte y Giorgio Moroder, fusión de talentos fundamental para lograr un sonido propio que la convirtió en pionera del "tecnodisco".
Este éxito se produjo a pesar del veto de numerosas estaciones de radio europeas y estadounidenses debido a su voz susurrante y a los gemidos que se escuchan en este tema.
La repercusión de "Love to Love you Baby" se tradujo en la grabación en Estados Unidos de su secundo disco, "Trilogy of Love", al que siguieron "Once Upon a Time" y "I Remember Yesterday".
La fama de Summer en la década de los setenta la llevó a protagonizar junto al actor Jeff Goldblum la película titulada "Thank God it's Friday (Por fin es viernes)" (1978), en la que encarnaba a una joven que quería ser una estrella de la música disco.
Otro disco que la aupó a los primeros puestos de las listas mundiales fue "Live and More, Bad Girl", en el que estaban incluidos los éxitos "Hot Stuff", "Bad Girls" y "No More Tears (Enough is Enough)", a dúo con Barbra Streisand.
Este disco, con el que Summer empezaba a dejar atrás la música disco para incorporar ritmos de soul, rithm & blues y rock, se convirtió en un auténtico éxito de ventas, con cerca de cuatro millones de copias vendidas en todo el mundo.
En 1981 apareció su álbum doble "On the Radio", en el que se agrupaban sus grandes éxitos hasta el momento, y posteriormente publicó "The Wanderer", su primer trabajo con música no disco y en el que colaboraron el productor Quincy Jones, Michael Jackson y Stevie Wonder, entre otros.
Este trabajo discográfico fue la consecuencia de la evolución musical de la cantante, que quería alejarse de las pistas de baile, lo que provocó la ruptura con su casa discográfica hasta el momento, Casablanca, aunque posteriormente tuvo que volver a grabar otro disco con ellos para cumplir el contrato que tenía firmado.
Este trabajo discográfico fue la consecuencia de la evolución musical de la cantante, que quería alejarse de las pistas de baile, lo que provocó la ruptura con su casa discográfica hasta el momento, Casablanca, aunque posteriormente tuvo que volver a grabar otro disco con ellos para cumplir el contrato que tenía firmado.
El tema "Hot Stuff", con el que ganó otro premio Grammy, volvió a popularizarse más de una década después al ser incluido en la banda sonora de la popular película inglesa "The Full Monty".
Se trató de "She Works Hard for the Money", cuyo tema homónimo fue merecedor de otro premio Grammy.
Pero los éxitos fueron acompañados de problemas con una adicción a los medicamentos de la que le costó años salir y una polémica por sus críticas a los homosexuales, al afirmar que el sida era un castigo divino por sus comportamientos sexuales.
Ganadora de una veintena de Discos de Oro, entre ellos el de 1984 por su álbum "Cats without Claws", además de otros cinco discos de platino, Summer veía que su carrera ya no tenía el brillo de antaño, aunque el sencillo "This Time I Know It's For Real" llegó alto en numerosas listas de éxitos en varios países europeos.
A partir de entonces fueron momentos para colaboraciones, actuaciones en conciertos y discos con fines solidarios y recopilaciones de sus temas más populares.
Sin embargo, en 2008 publicó su primer disco con temas originales tras 17 años de silencio, "Crayons", con el que retornó al ritmo que la inmortalizó, la música disco
<iframe width="420" height="315" src="http://www.youtube.com/embed/V5AztWseIdU" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
En Todo Piura
LA SUNAT FISCALIZÓ A ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES, SEMANAS PREVIAS AL DÍA DE MADRE
Viernes, 18 de Mayo 2012
Magazine Norteño
La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria - SUNAT realizó acciones de carácter masivo en vísperas al DÍA DE LA MADRE con el objetivo de verificar y controlar el cumplimiento de las obligaciones tributarias, tales como la correcta emisión y entrega de comprobantes de pago por parte de los diferentes establecimientos comerciales que guarden relación con el día festivo.
Las primeras semanas del mes de mayo se han intervenido a 588 establecimientos dedicados a la venta de prendas de vestir, calzado, florerías, spa, salones de belleza, etc., con el fin de verificar la correcta entrega de comprobantes de pago. El resultado de estas intervenciones arrojó un índice de 38% de infractores, los cuales serán sancionados en cumplimiento a lo establecido en el Código Tributario.
Asimismo, se realizaron Operativos de Control de Ingresos a los principales Centros de Belleza y Spas de la ciudad de Piura, a fin de prevenir la evasión tributaria de los lugares más concurridos previos al Día de Madre.
La SUNAT seguirá interviniendo intensivamente en centros comerciales, ferias, mercados, entre otros, a fin de regular el cumplimiento de las obligaciones tributarias.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)