lunes, 14 de mayo de 2012

En  Piura y Paita

 LA SUNAT SANCIONA A 508 CONTRIBUYENTES QUE NO EMITE COMPROBANTES DE PAGO Y EJECUTA OPERATIVOS DE FORMALIZACIÓN

Lunes, 14 de Mayo 2012

Magazine Norteño

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria - SUNAT, realizó acciones de carácter masivo con el objetivo de verificar y controlar el cumplimiento  de las obligaciones  tributarias, tales como  la correcta emisión y entrega de comprobantes de pago

por parte de los diferentes establecimientos comerciales de la Región Piura.
En el transcurso del último mes se han  realizado 1060 intervenciones de verificación de entrega de comprobantes en distintos lugares de  la región de los cuales el 48% de los contribuyentes intervenidos no cumplieron con las normas vigentes.
La Administración Tributaria aplico las sanciones correspondientes a pegado de carteles (57%), cierres temporales de establecimiento (36%), multas por primera vez que no presentaron acta de reconocimiento (01%) y multas que sustituyen el cierre (6%).          
Asimismo, se informa que la SUNAT está brindando orientación a los contribuyentes ubicados en los centros comerciales, ferias, mercados, entre otros, así como está desarrollando operativos de sustentación de mercancías en los mismos a fin de verificar el cumplimiento de las obligaciones tributarias.

El día miércoles 09 de mayo la SUNAT desarrolló un operativo en la ciudad de Paita, más de un centenar de contribuyentes fueron intervenidos en operativos de verificación en cuanto al cumplimiento de sus obligaciones tributarias, los contribuyentes intervenidos tienen un plazo de cinco (5) días hábiles para regularizar las omisiones detectadas con son: omisión al pago mensual, actualización de su domicilio fiscal, afectación a tributos laborales a quienes se les detectó que poseen trabajadores, entre otras.
La Administración Tributaria ha intensificado sus acciones de control para combatir el incumplimiento tributario e incrementar la recaudación tributaria.
María Santos Raymundo Zapata del Caserío de Simbilá fue elegida Madre Cataquense
CATACAOS: MADRES FUERON HOMENA- 

JEADAS
Lunes, 14 de Mayo 2012
Magazine Norteño
Con shows artísticos, música, entrega de regalos y mucha alegría decenas de madres del Distrito de Catacaos fueron homenajeadas por la Municipalidad de Catacaos al celebrarse el Día de la madre, esta actividad que se llevó a cabo en el frontis de la Comuna fue el espacio perfecto para que mujeres provenientes de diversas zonas del Distrito disfruten de una noche de emoción y agradecimiento por cumplir una de las labores más importante en la familia y en la sociedad.
Madre es la mujer sacrificada, protectora, maestra, acogedora y consejera, ella es el ser que irradia ternura y comprensión y no deja de ser madre nunca, estás fueron las palabras con las que el Burgomaestre del Distrito, Lic. Pablo Castro expresó su reconocimiento y admiración a todas las madres en su día, él hizo llegar este saludo manifestando que la mujer ha tomado un lugar muy importante en la sociedad pues ha logrado desarrollarse en diversos sectores laborales y ha alcanzado la igualdad de género haciéndola un personaje representativo.

Esta celebración también permitió elegir a la Madre Cataquense 2012, dicho reconocimiento luego de una ardua evaluación donde participaron cerca de 200 mujeres, recayó en María Santos Raymundo Zapata madre de 8 hijos proveniente del Caserío de Simbilá, quien se desempeña como artesana en dicho Caserío; ella recibió de manos del Alcalde de Catacaos una banda y una resolución de Alcaldía donde se le reconoce como Madre Cataquense 2012, además recibió un presente y distinción, ella participará en todas las acciones oficiales que organice el Municipio y participará en acciones de apoyo social junto al comité de Damas. 
María Santos Raymundo Zapata, es una abnegada mujer que día a día trabaja para contribuir en su hogar, ella expresó que junto a su esposo lograron criar a sus 8 hijos y que gracias a Dios pudo salir adelante, la Madre Cataquense 2012 agradeció que la Municipalidad la haya elegida y que representará con mucho orgullo a la mujer luchadora y trabajadora que es una característica de la Mujer de la Heroica Villa.
Asimismo el día domingo 12 de mayo la Municipalidad de Catacaos entregó en donación 8 sillas de ruedas a personas que no pueden movilizarse por sus propios medios, esta entrega de sillas a cargo del Alcalde fue realizada después de la ceremonia de izamiento donde participaron la Madre Cataquense y las Autoridades Municipales.  

domingo, 13 de mayo de 2012

CLARO: ADVIERTE SOBRE POSIBLES ESTAFAS A TRAVÈS DE CORREOS ELECTRÒNICOS POR EL DÌA DE LA MADRE

Domingo, 13 de Mayo 2012

Magazine Norteño

Ante el alarmante crecimiento de casos de estafas a través de correos electrónicos, llamadas y mensajes de texto, Claro cumple con prevenir a la población respecto al uso ilegal de su nombre con la intención de sorprender a la ciudadanía con supuestos sorteos de minutos libres para comunicación telefónica, recargas, dinero en efectivo, artefactos electrodomésticos, TV Led y equipos celulares.

From: "Ideas Claro" premiosclaro@ideasclaro.com.pe
que incluye o sugiere la descarga de un enlace o link para acceder a una determinada promoción.
“Estas de suerte, alguien te ha inscrito en Nuestro concurso Sorteos ideasclaro.com.pe”. “Para poder hacerte acreedor a este premio tendrás que descargar el siguiente formulario, llenar tus datos y reenviarnoslo con tus datos respectivos. Luego de confrontar que tu eres el acreedor del Televisor LED de 42" te estaremos llamando para que te acerques a nuestras oficinas de Claro a recibir tu premio. premios@ideasclaro.com.pe
Es importante tomar en cuenta que Claro NO envía correos solicitando datos personales de sus clientes, números de tarjeta de crédito, coaccionando la entrega de premios en función a la compra de recargas que además  incluyan enlaces de descarga hacia otras direcciones de Internet.  Las comunicaciones que Claro envía a sus clientes mediante correos electrónicos SON PERSONALIZADAS, siempre incluyen el nombre y apellido del cliente por lo que en ningún caso solicita datos personales.
La empresa de telecomunicaciones pone en alerta a la población ya que mediante este tipo de correos, personas inescrupulosas estarían buscando a través de la descarga de archivos maliciosos, obtener información de los usuarios para suplantarlos virtualmente y tener libre acceso a sus cuentas bancarias.

Con el objeto de evitar este tipo de situaciones, invitamos a nuestros clientes consultar periódicamente nuestras promociones vigentes en nuestra página web http://www.claro.com.pe/
Sobre el particular, Claro advierte que durante los últimos días y con motivo de la celebración del Día de la Madre, ha sido informado respecto a correos electrónicos enviados desde cuentas adulteradas, por ejemplo:
Agua para 500 familias
CURA MORI: PRESUPUESTA PARA POZO DE AGUA APRUEBA CONSEJO REGIONAL
Domingo, 13 de Mayo 2012
Mgazine Norteño
La esperanza es lo último que se pierde. Después de una década de lucha, más de 500 familias del sector denominado Morante, perteneciente al distrito de Cura Mori y dentro de los terrenos de la Comunidad Campesina “San Juan Bautista” de Catacaos, ven con esperanza que el agua brote de la profundidad de la tierra y pueda calmar su sed. El Gobierno Regional de Piura, decidió continuar con la perforación de un pozo, con un monto de 325 mil 600 Nuevos Soles.
La Resolución Gerencial Regional Nº 132, fue emitida el 24 de abril del presente año por el Gobierno Regional, donde aprueba la ejecución del proyecto por el monto antes indicado, el mismo que debe realizarse en un plazo de 60 días calendarios.
Esta lucha por el agua, data del año 2002, cuando los pobladores piden al Gobierno Regional, la perforación de un pozo.  La iniciativa de los pobladores de excavar un pozo artesanal, logró conseguir apoyo con materiales por parte del Gobierno Regional para perforar hasta 30 metros.
A partir del año 2004, con algunos estudios preliminares para determinar la profundidad del acuífero de agua dulce, es que la ONG Heifer Perú, apoya esta iniciativa y logra profundizar hasta 80 metros. Sin embargo, un sondaje eléctrico recomienda excavar inicialmente hasta 170 metros, meta que se logró con el apoyo del Gobierno Regional de Piura y de Heifer Perú.
Al no encontrar el agua esperada, es que el Gobierno Regional encarga nuevos estudios, los que recomiendan profundizar el pozo a 250 metros. Con estos resultados, los pobladores de Morante, realizan marchas ante el Gobierno Regional para pedir un nuevo presupuesto, logrando una partida de 79 mil dólares. Sin embargo, la obra no se me ejecutó.
Al asumir las nuevas autoridades regionales, la demanda continúa, y finalmente se emite la Resolución Gerencial Regional Nº 132, donde se aprueba 325 mil 600 nuevos soles, para continuar con la perforación del pozo.
“Esperamos que en este mes o el próximo, ya deba iniciarse los trabajos. Porque es una lucha constante de pobladores que a pesar de no tener agua, tuvieron la sabiduría de aprender a convivir con la naturaleza y lo que ella le brindada, como es la miel  natural producida por abejas silvestres; sus pastos para el desarrollo de la ganadería; sus suelos desérticos para ponerlos en producción en temporadas de lluvias”, indicó Luis Gómez, coordinador en Piura de Heifer Perú.

Fortalezas
El sector Morante, pertenece a la Comunidad Campesina San Juan Bautista de Catacaos, y políticamente al distrito de Cura Mori. Se encuentra ubicada al sur oeste de la ciudad de Piura. Para llegar, hay que recorrer 50 Km de carretera asfaltada y 35 Km de trocha arenosa. Para que los pobladores de este sector puedan llegar a la carretera asfaltada tienen que caminar durante 8 horas.

sábado, 12 de mayo de 2012

"LINDA WAWITA", NUEVO HIT DE WILLIAM LUNA
Sàbado, 12de Mayo 2012
Magazine Norteño
El cantautor cuzqueño Willian Luna viene impactando con su rec
Luna asegurò que "Mi linda Wawita" pronto se covertirà en un gran èxito, gracias a la promociòn que le vienen dando en la teleserie "Al fondo hay sitio"
Mi linda Wawita es compsiciòn de Juan Carlos Fernandez, ademàs dijo que la promociòn en la televisiòn permite a que se abra puertas a nuestro folcklor nacional, ya que los niños lo escuchan y asì crece el amor hacia la mùsica.

iente tema "Mi Linda Wawita" canciòn grabado en tan solo diez minutos, y que incluso ocupa los primeros lugares en las emisoras de mùsica andina.
FELIZ DÌA DE LA MADRE

GOBIERNO REGIONAL JAVIER ATKINS LERGGIOS
Pool de maquinaria para Las Lomas
CON PRÈSTAMO DE 2 MILLONES DE SOLES
Sàbado, 12 de Mayo 2012
Magazine Norteño
Gracias a las gestiones realizadas por el alcalde Milton Neira Símbala, quien solicitó un préstamo de 2 millones de nuevos soles, la municipalidad pudo adquirir  un nuevo pool de maquinaria que redundará en el mejoramiento de todas las calles de la ciudad y vías carrozables que dan acceso a todos los sectores de la jurisdicción del distrito.
Como es de conocimiento este nuevo pooll de maquinaria se adquirió con el aval de todo el concejo en pleno quienes aprobaron el endeudamiento del monto indicado y que dio luz verde a la adquisición respectiva de una Moto niveladora, Un Rodillo, Un camión de baranda, y un Volquete de 15 cubos.
 Esta nueva maquinaria tiene un costo de 1´855,884.00 y fue presentada a la población de Las Lomas en ceremonia especial con al presencia del Presidente Regional Javier Atkins Lerggios.

Para los agricultores del caserío de San Pedro de Las Lomas Bernardo Julcahuanca, y José Hernández  Gayoso quienes resaltaron sentirse satisfechos de esta gestión municipal y como un gesto de reconocimiento a su labor del actual gobierno municipal, ellos al igual que los dirigentes y  autoridades del distrito formaron  parte del programa.
Milton Neira Símbala,  fue claro al señalar que desde el primer día de su gestión recibió todo el parque automotor en malas condiciones y que habiéndose gastado lo más que se ha podido la maquinaria de segundo uso que fue adquirida por anteriores gobiernos municipales se ha logrado repotenciar y repararlos en su mayoría y  a pesar de su deterioro se han activado para poder realizar trabajos menos pesados acotó la autoridad municipal, señalando que si se ha invertido en un pool de nuevas máquinas es porque ya no es el tiempo de seguir derrochando dinero en seguirle haciendo daño al pueblo que merecen mucho respeto…

viernes, 11 de mayo de 2012

EL AMOR DE MAMÀ SE SIENTE DE LA
PIEL
L’Bel ofrece diferentes sets de regalo por el Día de la Madre
Viernes, 11 Mayo 2012
Magazine Norteño
Tu piel transmite y genera emociones, habla y recibe respuestas, es capaz de darle a otra piel su propia identidad además de cuidarla y enseñarla.
Para tu hijo, su primer contacto con el mundo eres tú. Tu piel lo envuelve de amor desde el primer abrazo, y todo ese amor es expresado en su totalidad con una piel bien cuidada y llena de aromas envolventes.
Para este Día de la Madre, logra transmitir todo lo que tu piel siente, dice y refleja con los sets de regalo que te ofrece L’Bel, el especialista en el cuidado de tu piel.
Set Concentré Total
Tu piel merece todo lo mejor. Concentré Total, eficacia que combate todos los signos de la edad. De regalo exclusiva bolsa de L’Bel.
Set Neuvive Si
Tratamiento Renovador y Perfeccionador Facial en Crema. Promoción por la compra de Neuvive Si, cartera Jolie a un precio especial.
Set Mithyka
Un bouquet de flores blancas, un intenso encuentro entre el Tiaré de Tahití, jazmín de Sambaq e iris del que brota la más pura feminidad. Mithyka 50ml, Mithyka mini y la Loción Perfumada a un precio especial. De regalo exclusiva bolsa de L’Bel.
Set Liasson
Un sofisticado bouquet floral para un aroma que se distingue del resto, con un corazón donde destacan notas del lirio de valle e iris, acompañado por un fondo de preciadas maderas y especias. Liasson 50ml, Liasson mini, Loción Perfumada y neceser Fantasie a un precio especial.
Disfruta y siente esa conexión especial en tu piel. Hazlo con lo mejor, hazlo con L’Bel.
¡Feliz día mamá!

MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN DE NUEVO  DIALOGA CON PESCADORES ARTESANALES DE PAITA
 Viernes, 11 de Mayo 2012
Magazine Norteño
Siguiendo con la política de gestión de puertas abiertas que desarrolla el ministro de la Producción, José Urquizo;elviceministro de Pesquería, Eduardo Pastor, lideró una agenda de trabajo con los pescadores artesanales de la provincia de Paita, en la Región Piura.
En ese sentido a fin de restablecer y fortalecer las relaciones entre el Ministerio de la Producción y los verdaderos protagonistas de la pesca, el viceministro de Pesquería, Eduardo Pastor, se reunió con los pescadores artesanales de merluza, pota y anchoveta.
En el conversatorio con los pescadores merluza, señaló que el Ministerio de la Producción (Produce)  está a la espera de los resultados del crucero que embarcó a biólogos especializados del Instituto del Mar del Perú (IMARPE) para evaluar la biomasa del recurso merluza, y de esta manera tomar decisiones en beneficio de los pescadores de la zona y del recurso marino.
“Reconozco que el trabajo de los hermanos pescadores es duro, por ello yo como paiteño voy a trabajar de la mano con ustedes para mejorar la situación pesquera en Paita y en todo el litoral peruano”, señaló el viceministro Pastor.
Anunció también la conformación de un Comité de Pesca, el que estará integrado por representantes de los sindicatos de pescadores y de Produce, ello con el objetivo de prevenir conflictos y no afectar la actividad pesquera.
Cabe mencionar que al iniciar la mesa de trabajo el viceministro solicitó a los presentes tomar un minuto de silencio por las dos  lamentables pérdidas humanas como consecuencia del paro por la merluza que tuvo como escenario al puerto de Paita.
Asimismo la iniciativa que convocó a extractores de pota permitió la reinstalación de la mesa de diálogo, la cual fue suspendida por los lamentables sucesos. De esta manera se dio continuidad a las reuniones con los pescadores, que fueron fijadas para el 4 y 9 de abril del año en curso.
Pobladores de la margen derecha de Catacaos se sienten engañados por Alcaldesa
CONCEJO PIURA NO CUMPLIÓ CON

REHABILITACIÓN DE RUTA
Viernes, 11 de Mayo 2012
Magazine Norteño
Los pobladores de los pueblos de la margen derecha de Catacaos específicamente los comprendidos en la denominada ruta 37 que une los pueblos desde Buenos Aires de Cumbibira, Cumbibira Norte Centro y Sur hasta llegar a Vichayal, se sienten engañados por la Alcaldesa de Piura, Ruby Rodriguez quien se comprometió mediante acta firmada en una visita que realizó a esta zona para anunciar la ejecución de las obras de interconexión vial.
El Presidente del Comité de Gestión de Cumbibira Centro, José Fernandez en representación de la población mostró su disconformidad a la falta de compromiso de no haberse concretado las obras de mejoramiento y mantenimiento que la Alcaldesa de Piura mencionó se realizaría antes de la ejecución de las mencionadas obras, “Nosotros prácticamente nos sentimos engañados pues no se ha realizado el mejoramiento de nuestros caminos, la Municipalidad de Catacaos ha cumplido con los trabajos en la ruta 36, pero la señora Ruby no ha hecho lo mismo con nuestros pueblos, queremos que se haga el mantenimiento de toda la vía nosotros hemos sido afectados por las lluvias”, enfatizó. 
Dada la problemática presentada por el deterioro de las vías a raíz de las lluvias que se registraron en los meses de febrero y marzo la Municipalidad de Catacaos realizó el trabajo de mantenimiento y mejoramiento de las trochas carrozables comprendidas desde Mocará hasta llegar a Buenos Aires de Cumbibira, así lo informó el Alcalde, Lic. Pablo Castro en una reunión sostenida con los pobladores de la Margen Derecha, sin embargo debido a la necesidad de la población de rehabilitar estas vías se gestionó ante la Comuna Piurana el apoyo con combustible obteniendo como respuesta la entrega de mil galones que solo servirían para 1500 metros de vía desde Vichayal hasta Cumbibira Sur, “Hemos enviado una ficha técnica a la Municipalidad de Piura por el kilometro y medio que se va a ejecutar, nosotros estamos financiando 42 mil soles en maquinaria y logística y Piura solo financia 15, 200 soles que son los mil galones de combustible”, explicó.     
Pablo Castro a su vez informó que debido a la falta de presupuesto con la que cuenta la Comuna se ha remitido al Gobierno Regional una ficha técnica para que se apoye con el financiamiento de las obras de mejoramiento y mantenimiento del tramo que falta para cumplir con toda la ruta 37, “Los técnicos del Gobierno Regional evaluarán nuestro pedido esperando que se nos dé una respuesta favorable y podamos ejecutar toda la vía mientras se concreta las obras de interconexión vial tanto de la ruta 36 y la ruta 37”, mencionó.   
Los trabajos que se realizarán en el kilómetro y medio considerados en la ficha técnica son desbroce de la vegetación, labores preliminares de limpieza, corte y habilitación de material de cantera para el afirmado y replanteo topográfico con teodolito y nivel, para ello se utilizará maquinaria pesada como cargadores frontales, motoniveladoras, cisternas para el riego, 04 volquetes y un rodillo compactador.