jueves, 3 de mayo de 2012

SECHURA: LAS AVES MARINAS SE SIGUEN MURIENDO
Jueves, 03 de Mayo 2012
Magazine Norteño
Cerca de 60 aves entre Pelicanos, piqueros, entre otras, fueron encontradas muertas  en la orillas de las playas de Sechura  el día de hoy, durante la inspección hecha por el Secretario Tecnico Provincial de Gestion de Riesgos y desastres de Defensa Civil, Lic. John Vilela.
Según los últimos reportes, este fenómeno se ha presentado desde hace una semanas, cuyas causas son materia de investigación
"Estamos monitoreando parte del litoral norteño desde Chiclayo-San José hasta la bahía de Sechura y hemos encontrado cantidad de aves muertos, lamentablemente no se han podido indentificar las causas, asi mismo se ha comunicado a INDECI, para que tome acciones con la Marina de Guerra y se continue con la investigación de la muerte de estas aves" manifestó, el Secretario Tecnico Provincial de Defensa Civil, John Vilela.
Las caractericas de las aves muertas presentan un tipo de color rojos en las patas, las cuales podrian determinar las causas de su enfermedad .
El joven biólogo, Frank Suarez, quien se encuentra realizando estudios de estas aves en esta zonas manifestó que este fenómeno es alarmante y es necesario sacar miuestras de sangre para determinar la enfermedad que esta generando la mortandad y ademas que se realicen las investigaciones para determinar si el mar esta contaminado. 

miércoles, 2 de mayo de 2012

SER MAMÁ, ES UNA GRAN AVENTURA
Una aventura de amor, de ternura, de emociones. Y merece todo nuestro agradecimiento y cariño.
Miércoles, 02 de Mayo 2012
Magazine Norteño

La aventura de ser Mamá empieza desde que crece dentro de ella una hermosa criatura que cambiará para siempre su vida. Desde que nos enseña a ser grande, a valorar las cosas, a conocer el mundo. Un aventura en la que deja de ser sólo Natalia, Andrea, María, Inés, Roxana o Mónica... para llamarse Mamá.
Ésika, la marca que prefieren cada vez más mujeres en Latinoamérica, quiere rendir un homenaje a todas las madres. Por eso, nos trae un catálogo lleno de belleza, color y deliciosos aromas para que Mamá se vea y sienta hermosa, en su día y siempre. Un catálogo con cientos de productos para que nosotros podamos decirle “gracias Mamá por todo”.
Para celebra el Día de Mamá, Ésika nos da ideas de regalos como: Set Secret Musk, un sensual perfume con unos lindos aretes largos, Set Red Intense, un tentador perfume junto a un par de aretes, Set Élanie, un delicioso perfume y una loción corporal con el mismo aroma.
También presenta el Set Fiori, una romántica fragancia y su desodorante roll on, El nuevo Labial Destellos de Color, que además de hermosos colores ofrece un brillo deslumbrante en los labios, Loción corporal humectante Multicrem Milk en edición especial, con un diseño exclusivo por el Día de la Madre y Cremas faciales Triple Acción Max, 6 beneficios de belleza y juventud en un solo producto para que esté siempre hermosa.
Además, Ésika ofrece muchas opciones que alegrarán a Mamá en su día, como exquisitos  perfumes, maquillaje con los colores de moda, divinos accesorios para realzar su look y productos que le facilitarán su cuidado, y el de toda su familia. Ya sabes, para mostrarle todo tu cariño a Mamá, sólo tienes que elegir entre las opciones de regalo que tiene Ésika en su catálogo del Día de la Madre.
Coloca chaleco a nuevo supervisor
ALCALDESA DE PIURA RINDE HOMENAJE A SERENOS POR DÍA DEL TRABAJO
Miércoles, 02 de Mayo del 2012
Magazine Norteño
Un merecido saludo en el Día del Trabajo, recibieron los serenos por parte de la alcaldesa provincial, Ruby Rodríguez, el gerente del Secom, Kellman Saavedra y el jefe del Serenazgo, Luis Corenjo Pérez, con quienes compartieron un almuerzo de camaradería en las instalaciones del parque Kurt Beer.
En una breve, pero emotiva ceremonia, la burgomaestre colocó simbólicamente el chaleco al sereno César Tineo Durand, quien ha sido ascendido al grado de supervisor.  “Lo felicito y a la vez le decimos que siga usted trabajando por el bien de Piura”, enfatizó Rodríguez.
Asimismo, la alcaldesa felicitó  los serenos por el trabajo que realizan a diario. “Reconozco su trabajo sacrificado y arriesgado que realizan diariamente, en cada intervención ustedes dejan todo su esfuerzo, ponen en riesgo hasta su vida”, subrayó.
La alcaldesa aprovechó la oportunidad para instarlos a seguir trabajando para hacer de Piura una ciudad más segura y a la vez más atractiva para el turismo nacional e internacional. “Quiero aprovechar su presencia para pedirles que sigan actuando como los guardianes de Piura”, expresó.
“Vivimos con el peligro”
Por su parte, el inspector más antiguo, Gabriel Vargas Saavedra, agradeció el gesto de haber compartido un momento con ellos y demandó a sus compañeros ser ejemplares en su familia, trabajo y en la calle. “Nuestra responsabilidad es única, nosotros tenemos hora de entrada y en algunos casos no hay horario de salida”, indicó, haciendo hincapié que el peligro es latente cuando realizan operativos para enfrentar a la delincuencia.

martes, 1 de mayo de 2012

CARLINCATURAS
Martes, 01 Mayo 2012
Magazine Norteño

Carlincaturas 07/02/2012
Añadir leyenda


Carlincatura del 10-03-2012
Carlincatura del 19-04-2012Carlincaturas 01/05/2012
El 16 de mayo se hará la primera entrega de leche a Gloria
HUANCABAMBA: INAUGURAN CENTRO DE ACOPIO DE LECHE FRESCA
Martes, 01 Mayo 2012
Magazine Norteño
El economista Juan Aguilar Hidalgo, gerente general del Gobierno Regional Piura, destacó el esfuerzo de las asociaciones de ganaderos de Huancabamba, El Carmen de La Frontera, Sóndor y Sondorillo, que hizo posible la inauguración del centro de acopio de leche y dar un paso adelante en el afianzamiento de la cadena de lácteos que promoverá la actividad económica de la zona.
Fue durante su intervención en la ceremonia de inauguración del centro de acopio, ubicado en la Granja Quispampa en la sede de la Agencia Agraria de Huancabamba, donde además señaló que el desarrollo de esta cadena de lácteos forma parte de una de las principales preocupaciones del presidente regional.
Dijo que el Gobierno Regional interviene en Huancabamba a través de tres frentes: la Dirección Regional de Agricultura Piura, el Programa de Desarrollo Rural Sostenible (PDRS) y la Subregión Morropón –Huancabamba.
El gerente general señaló durante su intervención que el compromiso de apoyar con 20 mil soles a los ganaderos de Huancabamba se encuentra en marcha y por lo tanto servirá para complementar el trabajo que empieza con el acopio de 5 mil litros de leche, para ser vendidos a la empresa Gloria S.A. Esta actividad comenzará a partir del 16 de mayo.
A su turno, el Director Regional de Agricultura Piura, Ángel García Zavalú, destacó el esfuerzo de los ganaderos de las cuatro asociaciones que con la puesta en marcha del centro de acopio marcarán la historia de la ganadería en Huancabamba. Agradeció la participación de todas las instituciones que hicieron posible este proyecto como el Gobierno Regional, Swisscontact, PDRS y GIZ.
Dijo que se debe impulsar la producción ganadera de Huancabamba y trabajar para el mejoramiento de la capacidad genética del ganado y de las pasturas, a la vez de comprometer el apoyo de la Dirección Regional de Agricultura con dos técnicos para el fortalecimiento de esta cadena. “Estamos seguros que todas las instituciones aquí presentes continuaremos apoyando a los ganaderos de Huancabamba, para cumplir con el gran reto que recién hoy comienza con la inauguración de este centro”.
El encargado de dar la bienvenida fue el presidente de la Asociación de Ganaderos de Huancabamba, Edgar García Martínez, quien recordó las gestiones realizadas a lo largo de los años para lograr alcanzar la concretización de este proyecto. “Estamos iniciando, falta un largo camino que recorrer”, enfatizó.
El alcalde de la Municipalidad de Huancabamba, Ramiro Ibáñez, remarcó esta fecha como de trascendencia pues se trata de lograr el desarrollo de las actividades productivas, dando énfasis a la importancia de la asociatividad para el logro de las metas que se propongan.
En la ceremonia también hicieron uso de la palabra el representante del alcalde de Sondorillo, así como los presidentes de la asociaciones  de ganaderos de Chorro Blanco de El Carmen de la frontera, de Sóndor  y de Los jaguares de Sondorillo. Asimismo los titulares de la empresa Gloria, Swisscontact y GIZ.
CENTRO DE ACOPIO
La inauguración del centro de acopio de leche permitirá a los ganaderos de Huancabamba, El Carmen de la Frontera, Sóndor y Sondorillo vender inicialmente 5 mil litros de leche diaria a la empresa Gloria, convertida ahora en su principal cliente. .
SULLANA: CORTE SUPERIOR JURAMEN

TA A JUECES DEMOCRÀTICAMENTE

ELEGIDOS
Acto se realizará a las 10:00 a.m. en la Presidencia de Corte
Martes, 01 de Mayo 2012
Magazine Norteño 
El Jefe de la Oficina Distrital de Apoyo a la Justicia de Paz (ODAJUP), doctor José Luis Troya Acha, informó que el próximo miércoles 02 de mayo a las 10:00 a.m. en el despacho de la Presidencia de la Corte de Sullana se llevará a cabo la juramentación de los nuevos Jueces de Paz de los distritos de Marcavelica, Salitral y Montero.
“Este es un primer grupo de Jueces de Paz que ha sido elegido en elección popular, de esta manera estamos avanzando el proceso de renovación de Juzgados de Paz y para eso contamos con el decidido apoyo de la Presidencia de Corte, los comités electorales y los gobiernos locales”.
Troya Acha resaltó que la juramentación estará a cargo de la Presidenta de la Corte de Sullana, Polonia Fernández Concha, quien ha impulsado el proceso de renovación de Jueces de Paz.
“Nosotros en ODAJUP estamos agradecidos por decidido apoyo de la Presidencia, ya que se nos brinda las facilidades para que servidores judiciales participen como Veedores en todos los procesos de elecciones, asimismo brindamos a los comités electorales orientación sobre cómo pueden llevar a cabo sus procesos”.
A los nuevos magistrados se les entregará material de escritorio, que le servirán para iniciar su labor de administrar justicia a nombre de la nación. Asimismo participarán de una charla e inducción sobre cuáles son sus competencias dentro de la actuación judicial.
El proceso de elecciones de Jueces de Paz comprende los Juzgados de Paz de las provincias de Sullana, Talara y Ayabaca, resaltando que en la provincia de Sullana el proceso está avanzando en un 80%, en lo que respecta a Ayabaca y Talara se viene coordinando a fin de poder realizar los procesos en el menor tiempo posible, teniendo en cuenta que el Poder Judicial ha notificado a los gobiernos locales en el mes de febrero.
El Jefe de ODAJUP señaló que son 10 los flamantes Jueces de Paz que han logrado asumir dicho cargo tras participar de un acto de votación popular y democrático en sus respectivos centros poblados y comunidades donde la mayoría de la población los escogió para administrar justicia de acuerdo a sus “usos y costumbres”.
CATACAOS: MORADORES DE ASENTAMI 

ENTO HUMANO JOSÈ CARLOS MARIATE

GUI YA LUCEN CON VEREDAS
Alcalde inauguró obra  de cerda de medio millón de soles.
Martes, 01 de Mayo 2012
Magazine Norteño
Un promedio de 500 pobladores son los beneficiados con la construcción de veredas ejecutada por la Municipalidad de Catacaos en el  Asentamiento Humano José Carlos Mariátegui del Sector Pueblo Nuevo. La obra que tiene un valor referencial de medio millón de soles fue realizada por la empresa Roble E.I.R.L Constructora e inaugurada por el Burgomaestre Cataquense, Lic. Pablo Castro López en una ceremonia donde participó la población beneficiada, así como el comité de gestión del Sector.
Los pobladores de la zona aprovecharon la ocasión para solicitar al Alcalde se ejecute la siguiente etapa de obras que mejoren sus condiciones de vida las cuales son el cambio de red de alcantarillado y mejoramiento de servicio de agua potable, este pedido fue tomado por la Primera Autoridad Municipal quién invitó al comité de gestión a que soliciten su pedido en la realización de recojo de información y proyectos que se contemplarán en el presupuesto participativo a mediados del 2012, “Venimos a cumplir con la primera etapa que son estas obras que benefician a todos ustedes, ahora nos queda organizarnos y participar del siguiente proyecto, nosotros como Municipalidad realizaremos el perfil técnico para lograr la ejecución de obras de saneamiento básico en este sector”, puntualizó.
Pablo Castro asimismo informó que no solo es este Asentamiento HumEl Alcalde de la Municipalidad de Catacaos en la entrega oficial de la obra también informó que dos obras ejecutadas por la Comuna ya se encuentran en la última etapa y que en los próximos meses serán puestas a disposición de la población, una de las obras señaladas por el Burgomaestre es la construcción de pistas y veredas del Centro Poblado de Narihualá que se encuentra en un 70% de ejecución y la otra es el revestimiento 2 kilómetros y 120 metros de Canales de Riego de los sectores la Bruja y del Canal Pedregal Tramo II
ano el que se beneficiará con la ejecución de obras de saneamiento básico, él mencionó que ya se encuentran en la ejecución del expediente técnico de redes agua potable y alcantarillado de otros sectores y vías que pertenecen y conectan a Pueblo Nuevo como son Mariano Díaz, la maestranza hasta llegar a Viduque, “Sectores que han sido abandonados por decenas de años contarán con los servicios básicos, estamos trabajando para ello”, dijo.

lunes, 30 de abril de 2012

Ex alcalde Emilio Horna:
SANTOS SE DESENMASCARA CON PLAN
CHA: EN REALIDAD NUNCA LE INTERESÒ

DEFENSA DEL AGUA
Lunes, 30 de Abril 2012
Magazine Norteño
 Horna dijo que la conformación de una plancha presidencial con la dupla Lerner-Santos revela que en esta región los activistas contra Conga, con el presidente regional a la cabeza, “engañaron a la población y no son defensores del agua sino defensores de sus propias ambiciones políticas”.
El ex alcalde de Cajamarca Emilio Horna sostuvo que las conversaciones para la conformación de una plancha presidencial para el 2016 con Salomón Lerner a la cabeza y secundada por Gregorio Santos, revela que desde un comienzo el presidente regional engañó a los cajamarquinos con el tema de la supuesta defensa del agua y el medio ambiente cuando en realidad lo que buscaba era hacer proselitismo de cara a sus ambiciones políticas.
Dijo que en Cajamarca se sabe que detrás de la cerrada oposición al proyecto minero Conga – la principal bandera del activismo de “Goyo”- se halla un trasfondo político con Gregorio Santos, que ambiciona, por encima de cualquier puesto, la Presidencia de la República, y el ex párroco Marco Arana, quien aspira sentarse, algún día, en el sillón de la Presidencia Regional. Mientras tanto, ambos “se dan de arañazos y se meten cabes y patadas entre sí”.
Tras asegurar que la población “está muy descontenta” con la actual administración regional, el ex burgomaestre sostuvo que Cajamarca se está percatando que el proyecto Conga –el más grande en la historia del país, con un compromiso de inversión de US$ 4,800 millones- es viable porque en una región donde existe tanta pobreza, se necesita con urgencia la promoción de las inversiones para generar desarrollo económico y empleo.
En ese sentido dijo que la mayoría de los cajamarquinos está de acuerdo con las nuevas condiciones impuestas por el presidente Ollanta Humala –sobre la base del peritaje internacional- para el desarrollo de Conga.
Sin embargo, observó, Patria Roja, Santos Guerrero y otros grupos radicales, “está utilizando todos los medios posibles para soliviantar a la gente, especialmente de ámbito rural”, contra el proyecto
Delincuentes de La Arena fueron capturados:
SECHURA:CHOCA VEHICULO Y SE FRUSTRÒ ASALTO
Lunes, 30 de Abril 2012
Magazine Norteño
El día de ayer Sábado 28 de abril, aproximadamente a las 9:00 pm, Cuatro delincuentes a mano armada, portando revolver calibre 38 marca Smith wueso, frustraron en intento de asalto, tras volcarse el station Wagon de placa M2U 686 de color blanco que pretendían robar al conductor, Adriano sedano Ipanaqué de 35 años, quien al tratar de defenderse de los asaltantes, se salió de la carretera lo que produjo que chocara contra un árbol, dejándolo gravemente herido.
Al percatarse del accidente, los pobladores del caserío de Chusis, llamaron inmediatamente al Serenazgo Municipal de Sechura, quienes al llegar al lugar de los hechos, dieron aviso a los efectivos policiales, para las investigaciones correspondientes.
Los delincuentes fueron identificados como  Juan Carlos López reyes alias “cucaracha” (23), José Fernández Quintana alias “Serrano” (23), Marlon Vílchez Yamunaqué (21), mientras que uno de ellos continua desaparecido.
El Sub Gerente de Seguridad Ciudadana, John Vilela, manifestó que al llegar al lugar del accidente, encontró al chofer y a uno de los asaltantes gravemente heridos, portando un revolver abastecido con 04 cartuchos y 02 percutados, por lo que al percatarse que se trataba de un asalto iniciaron la búsqueda con el apoyo del Serenazgo de vice y de la Policía de Sechura, logrando capturar a José Fernández Quintana y Marlon Vílchez  Yamunaqué.
Por otro lado el conductor de automóvil, Adriano sedano Ipanaqué de 35 años, quien radica en la caleta de Constante, recibió los primeros auxilios, resultando con fractura en el fémur cerca a la rodilla Izquierda siendo traslado posteriormente a una clínica de Piura para ser atendido.

Asimismo los tres delincuentes detenidos, fueron identificados por la policía, determinando que son del Distrito de la Arena  y tienen antecedentes por robo a mano armada, por lo que quedaron detenidos en la comisaría de Sechura bajo custodia a la espera del fiscal para la  investigación y profundización de los hechos.
Según las investigaciones Adriano sedano Ipanaqué, habría sido contratado por cuatro jóvenes para hacer una carrera de Sechura a La Unión, sin embargo a 2 km al norte del caserío de Chusis- Sechura, fue Sorprendido por los cinco delincuentes a bordo, quienes amenazándolo con revolver en mano, pretendían robarle el automóvil, lo que generó que el conductor se saliera de la carretera y se chocara contra un árbol.  
Ante continuidad de lluvias
DISTRITO DE SANTO DOMINGO PIDE SER INCLUIDO EN DECLARATORIA DE EMERGENCIA
Lunes, 30 de Abril 2012
Magazine Norteño
Vías destrozadas, cultivos destruidos y viviendas que se hunden en la tierra, son algunas muestras de la problemática del distrito de Santo Domingo en la provincia de Morropón, productos de las fuertes lluvias que aún siguen azotando a la sierra piurana. Con los recursos del gobierno local, es difícil solucionarlo todo y exigen ser incluidos en la declaratoria de emergencia, tal como sucedió con otros distritos de la región.
El alcalde de Santo Domingo, Elvis Barreto Jiménez, indicó que están insistiendo ante las autoridades regionales y el Gobierno Central, para que “se nos incluya, y Santo Domingo también sea declarado en emergencia, porque necesitamos mayores recursos para poder revertir los daños que han ocasionado las lluvias”.
El distrito está conformado por 44 caseríos y la ciudad capital. Desde que empezaron las lluvias en este año, la mayor parte de los caseríos tienen problemas con las trochas carrosables, en algunos casos hay tramos que han desaparecido por completo, en otros han sido bloqueados por deslizamientos; y en el mejor de los casos, han quedado enormes huecos a lo largo de la carretera.
“En marzo, el Gobierno Central, con el apoyo de la vicepresidenta Marisol Espinoza, nos facilitó un cargador frontal. Con esta máquina, más el apoyo del Gobierno Regional y el aporte de la Municipalidad, hemos logrado mejorar gran parte de las vías, pero las lluvias continúan y el problema sigue ahí”, señala la autoridad edil.
Santo Domingo es un distrito agropecuario, pero el agro ha sido golpeado, sobre todo porque las quebradas y ríos arrasaban los cultivos, “y también por los deslizamientos. Estimamos que el 80 % de la producción de café, maíz, yuca, caña y otros cultivos, han sido afectados”.

Hundimiento de viviendas
En el caserío Huacas, alrededor de 150 pobladores se encuentran preocupados ante el hundimiento de algunas viviendas, cuyas causas desconocen. El alcalde Elvis Barreto, señala que son 3 viviendas que ya están inhabitables porque sus bases se hunden y esto hace que las paredes de adobe se abran formando grietas.
Datos
Habitantes: 9531
Extensión territorial: 187.32 km2