martes, 3 de abril de 2012

Alcaldesa anuncia mejoras y capacitación
COMERCIANTES FUERON TRASLADAOS AL MERCADO LAS CAPULLANAS
Martes, 03 de Abril 2012
Magazine NorteñoCincuenta  comerciantes de la Asociación Mayorista de Tomate y 50 de la Asociación Luz y Esperanza, dedicados a la venta de productos hidrobiológicos recibieron sus pcontinuando con ello el proceso de reubicación hacia dichouestos de venta en el mercado las Capullanas,
 centro de abasto, donde la alcaldesa, Ruby Rodríguez anunció mejoras en la parte posterior además de capacitación para que brinden una mejor atención a los usuarios.
En los próximos días vamos a instalar juegos mecánicos en el exterior para hacerlo más atractivo, queremos que este mercado cambie, se vea bonito; vamos a ver que más podemos mejorar; nuestro deseo es que ustedes tengan un lugar digno y seguro”, remarcó.
Asimismo, Rodríguez refirió que a través de la Gerencia de Desarrollo Económico se realizarán capacitaciones a los comerciantes para que éstos aprendan nuevas técnicas y mejoren la atención a las amas de casa que a diario asistirán a este centro de abastos.
Este lugar va a ser un polo de desarrollo y el mercado será un éxito, aquí hay futuro. Piura está creciendo, no se desanimen”, les exhortó la burgomaestre, quien recibió muestras de gratitud por parte de los comerciantes.

lunes, 2 de abril de 2012

SULLANENSE ALARMADOS POR FUERTE TEMBLOR

Lunes, 02 Abril 2012

Magazine Norteño

A las10 y 08 minutos de la noche de  hoy, se sintió un fuerte temblor cuyo epicentro fue a 30 kilometros de la Perla del Chira Sullana, voceros de Lambayeque informaron que también sintieron el movimineto telúrico de 5 grados.

El fuerte remozón se sintió en Piura, Sechura, Paita, Sullana, y Huancabamba lugar que viuene siendo afectada a consecuencias de las fuertes lluvias en la zonas, el director del Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Piura Victor Labán, se encuentra en Huancabamba pueblo que se encuentra en emergencia a consecuencias de las lluvias, y se entrtega alimentos a la población

El sismo también se sintió en Tumbes, Loja, Y otros pueblos de Ecuador.


 

FISCALIZACIÓN CIERRA 2 BARES CLANDESTINOS
Lunes, 2 Abril 2012
Magazine Norteño
Durante un operativo inopinado la Municipalidad Provincial de Piura a través de la Oficina de Fiscalización y Control Municipal clausuró anoche(sábado 31-03-12) de forma definitiva dos bares clandestinos en el sector oeste de la ciudad.
En estos lugares, los fiscalizadores de la comuna piurana custodiados por personal de Serenazgo de Piura encontraron una serie de deficiencias como conexiones clandestinas y falta de extintores, generando un serio peligro. Asimismo se comprobó la existencia de jovencitas que servían como “damas de compañía” libando licor con los parroquianos.
El jefe de Fiscalización de la comuna piurana, Walter Galecio Calle, informó que este tipo de operativos se ha intensificado frente a las últimas muertes suscitadas en diferentes bares de la ciudad de Piura.
El funcionario edil, también explicó que en caso, ambos locales sean nuevamente reabiertos, sus propietarios serían denunciados por desacato a la autoridad.
Si los dueños de los bares vuelven a reabrir serán denunciados por desacato a la autoridad. Lamentablemente se están tomando este tipo de acciones para evitar algún tipo de tragedia”, dijo Galecio Calle, quien añadió que en los próximos días proseguirán este tipo de acciones.
Los bares de la “muerte” clausurados por carecer de licencia de funcionamiento, certificado de Defensa Civil y registro de sanidad fueron identificados como “Las Colegialas” y “El Encanto”, ubicados en los asentamientos humanos Los Ángeles y La Florida respectivamente.
ENCUENTRO DE ORGANIZACIONES DE
 
IZQUIERDA, POPULARES Y PERSONALIDADES
 
PROGRESISTAS
Lunes, 02 Abril 2012
Magazine Norteño
Las organizaciones de izquierda, dirigentes populares  y personalidades que suscribimos, preocupados por la necesidad de contribuir a la construcción de la más amplia unidad de las izquierdas, del nacionalismo consecuente, del progresismo y el movimiento popular, indispensable para impulsar los grandes cambios económicos y sociales que se necesita transitar para hacer realidad la nación, la justicia social, el desarrollo sostenible, la democracia participativa, la regeneración moral, manifestamos nuestra decisión de juntarnos en un frente político electoral nacional, como un paso concreto que contribuya a la gran unidad esperada por el pueblo peruano. Con tal propósito,
CONVOCAMOS AL ENCUENTRO DEORGANIZACIONES DE IZQUIERDA DE ESTRUCTURA NACIONAL Y/O REGIONAL, REPRESENTANTESPOPULARES Y PERSONALIDADES PROGRESISTAS, para el 19 de mayo próximo, en la ciudad de Lima, con el propósito de conformar un frente político electoral y de masas en el plazo más breve posible, como parte de un proceso unitario mayor.
Temario:
a)    El momento político.
b)   Organización de un Frente Político de Izquierda.
c) Propuesta de unidad de las izquierdas, el nacionalismo consecuente, el movimiento popular y  personalidades progresistas.
d)    Conformación de la Comisión Promotora del Congreso fundacional.
Los costos del encuentro se cubrirán  mediante el principio de  auto sostenimiento.
Sobre los sucesos ocuuridos en paro
PIURA: SECHURANOS CONTARÁN SU VERDAD EN CONFERENCIA DE PRENSA
Lunes, 02 de Abril 2012
Magazine Norteño
Mañana martes 3 de abril, a partir de las 10 de la mañana y en la sede del Colegio de Periodistas de Piura (Tacna 970), los dirigentes de Sechura dirán su verdad en torno a los sucesos habidos el  martes 27 de marzo en la bahía, que dejó como saldo dos muertos y más de una veintena de heridos, entre civiles y policías.
El Presidente de defensa de los intereses  de Sechura, Amaru Ipanaqué deslindará con los infiltrados que aprovechándose del paro provincial indefinido decretado por este organismo, propiciaron desmanes, saqueos, vandalismo y muertes. que dejaron en la orfandad a dos familias.
A dicha conferencia de  prensa asistirán los miembros de la sociedad civil organizada: Ramón Correa Panta, Victor Zapata (Sindicato de pescadores), Francisco Ayala Chunga (Presidente de la Comunidad Campesina San Martín), Narciso Eche Morales (representante de las plantas procesadoras), Pedro Chunga Ayala (Marisquero), Miguel Vite Zeta (Pescador industrial), Fidel Periche, y Rosa Gómez, de la Comunidad Campesina de Sechura. 
Todos ellos responderán a los interrogantes de la prensa piurana y en horas de la tarde enrumbarán a Lima para sostener una reunión, el jueves, con las principales autoridades del gobierno central.

domingo, 1 de abril de 2012

Con figuras  de “Al fondo hay sitio”:
PIURA: ¡YA TENGO AGUA! CAMPAÑA DE ROTOPLAS 
Domingo, 01 Abril 2012
Magazine Norteño
 
La situación de los servicios de agua potable y saneamiento en Piura son unos de los principales problemas a resolver de la Región, en cuanto casi la mitad de hogares tienen carencia de estos servicios básicos, informó Vladimir Victoria Bazán, Jefe de Marketing de Rotoplas.
 De acuerdo a las estadísticas del INEI, en el año 2010 sólo el 52.2% de los hogares piuranos  contaban con los dos servicios de agua potable y saneamiento. Mientras que en el área rural apenas el 6.8% tuvo acceso a aAsimismo, de los hogares que cuentan con el servicio de la red pública de agua, más del 50% sólo tiene disponibilidad del servicio por horas, por lo cual un tanque para almacenar agua permite tener agua las 24 horas del día.
 De acuerdo mbos servicios; situación muy crítica, considerando que el área rural representa el 24.5% de los hogares piuranos.  a Vladimir Victoria Bazán, el no tener acceso a los servicios de agua potable genera sobrecostos de tiempo y dinero para obtener agua; agua no potable en la mayoría de casos. Asimismo, tiene relación directa con la mortalidad infantil, la cual es mayor en las zonas que no tienen acceso a agua potable y saneamiento. “El consumo de agua no potable y las condiciones sanitarias inadecuadas son las principales causas de las enfermedades gastrointestinales, parasitosis y dermatológicas, lo que genera gastos en salud, improductividad por los días de trabajo o estudios perdidos. Todo esto genera una serie de problemas en el entorno familiar y dificultades de gobernabilidad. Por ello la inclusión debe empezar por el agua”, señaló el vocero de Rotoplas.Por ello y después de realizar un diagnostico de agua potable y saneamiento en Piura, Rotoplas lanzó en Piura la campaña ¡Ya tengo agua!, la cual será llevada a distintas ciudades de la Región.
 La campaña ¡Ya tengo agua! busca que la población reflexione acerca de la importancia de contar con agua saludable, y de cuidar y ahorrar el agua para que otras personas puedan disfrutarla.
Esta campaña tendrá una duración de dos días, para lo cual se presentará una carpa itinerante que tendrá como figuras a David Almandoz y Laszlo Kovacs, actores que interpretan a “Pepe” y “Tito” en la popular teleserie “Al fondo hay sitio”.
ALCALDESA RUBY RODRIGUEZ PROMETE SANEAMIENTO PARA LOS ALGARROBOS
Domingo, 01 Abril 2012
Magazine Norteño
Durante la realización de la ceremonia por los 40 años de creación del A.H. Los Algarrobos, la alcaldesa provincial de Piura, Ruby Rodríguez, anunció que se ejecutarán obras de saneamiento en beneficio de los moradores de las diversas etapas de este importante sector del noroeste de la ciudad.
Son 40 años de lucha y perseverancia que ustedes están cumpliendo y cada vez obtienen mejores condiciones de vida para sus familias”, remarcó, añadiendo que la comuna ha priorizado obras de agua y alcantarillado para las familias de la cuarta etapa, mientras que los de la primera etapa se beneficiarán con pistas y veredas.
Rodríguez destacó también que se viene trabajando para hacer realidad la vía integradora, que permitirá trasladar a los moradores de Los Algarrobos con la Panamericana Norte en el menor tiempo posible. “El 2011 no se contaba con los recursos, pero para este año se han priorizado proyectos para su sector”, enfatizó.
Reforzar la seguridad
Asimismo, la burgomaestre ratificó su compromiso de hacer de Piura una ciudad más segura, razón por la cual se adquirieron 25 camionetas y 52 motocicletas para reforzar la seguridad ciudadana. “De las 25 camionetas adquiridas, destinamos una para Los Algarrobos, ya que desde esta zona se realiza el patrullaje del sector noreste de la ciudad”, enfatizó.
Recomendó también a los moradores a no dejar solos a sus dirigentes. “La población no tiene que ser indiferente, tiene que apoyar a sus dirigentes para salir adelante ante cualquier problemática y conseguir un desarrollo sostenido para su familia”, señaló.
Finalmente, el secretario general de Los Algarrobos, Segundo García Mulatillo, agradeció que la comuna los haya apoyado con la serenata y el castillo.
Alcaldesa visita Asentamientos humanos:
RUBY RODRIGUEZ EN SAN SEBASTIÁN Y VILLA MERCEDES
Domingo, 01 de Abril 2012
Magazine Norteño
La alcaldesa de la Municipalidad Provincial de Piura, Ruby Rodríguez juramentó a la Junta vecinal Comunal (JUVECO) de la urbanización popular Villa Las Mercedes donde además entregó constancia de posesión a los moradores.
“Los felicito por vivir en un lugar que ha salido adelante rápido, tiene menos de 3 años de fundado y ya ustedes han logrado grandes cosas, eso es señal que quieren salir adelante y yo me comprometo a ayudarlos en esa lucha constante, los invito a trabajar conmigo porque el trabajo es así: Pueblo y autoridad”, señaló la burgomaestre.
Por su parte el flamante Secretario General de Villa Las Mercedes, Omar Ojeda pidió a la Primera Autoridad de Piura la pronto aprobación del proyecto de pre inversión para la obra de agua y alcantarillado de su sector.
San Sebastián.
De igual manera la alcaldesa de la Municipalidad de Piura, Ruby Rodríguez llegó hasta el asentamiento humano San Sebastián, donde de igual manera juramentó a la JUVECO.
“No solo quiero para su sector obras de infraestructura, sino también quiero que trabajemos por nuestros jóvenes y madres, quiero que salgan adelante todos”, señaló Rodríguez.
La burgomaestre atendió además el pedido de unos niños quienes le solicitaron la habilitación de un centro de recreación en el módulo 7 de ese sector, a lo que la alcaldesa respondió: “A los niños no se les miente, ni se les niega nada. Tendrán su parque que tanto desean”.

sábado, 31 de marzo de 2012

PARTICIPACIÓN MASIVA DE MYPES EN TALLER DE ASOCIATIVIDAD
Sábado, 31 de Marzo 2012
Magazine Norteño
Con la participación de más de 220 comerciantes, pequeños y micro empresarios se clausuró ayer el taller denominado “Asociatividad”, organizado por la Municipalidad Provincial de Piura, a través de la Oficina de PYMES y el Programa Mi Empresa del Ministerio de la Producción.
Ustedes al participar en talleres como estos, están demostrando su interés por el futuro económico en nuestra región, porque ahora es muy importante el tema de la asociatividad”, manifestó la alcaldesa, Ruby Rodríguez quien tuvo a cargo la clausura del taller.
Asimismo la burgomaestre invitó a los participantes, en su mayoría jóvenes, a seguir participando de este tipo de capacitaciones, porque según señaló es una manera de estar preparados para enfrentar los retos del crecimiento del mercado y la competencia.
Por su parte el jefe de la Oficina de PYMES de la Comuna Piurana, Renso Ato indicó que en el mes de abril se desarrollarán 3 talleres más, con la finalidad de brindar a los participantes herramientas de utilidad que puedan aplicar en sus empresas o negocios.
Al finalizar el taller los asistentes recibieron sus respectivos certificados, de manos de la Gerente de Desarrollo Económico, Elsa Sarango.
JUEZ SUPREMO TITULAR VICTOR PRADO DISERTARA SOBRE ACUERDOS PLENARIO EN MATERIA PENAL
Evento se realizará el martes 03 de abril en el Auditorio de la Municipalidad de Sullana
Sábado, 31 deMarzo 2012
Magazine Norteño 
Gran expectativa ha generado la Conferencia Magistral “Acuerdos Plenarios en Materia Penal 2011-2012”¸ que disertará el Juez Supremo Titular doctor Víctor Prado Saldarriaga, en el marco de las celebraciones del Tercer Aniversario de Aplicación del Código Procesal Penal, y que se llevará a cabo el martes 03 de abril a las 4:30 p.m. en el Auditorio de la Municipalidad Provincial de Sullana.
El evento dirigido a jueces, fiscales, abogados, estudiantes de derecho es organizado por la Presidencia en coordinación con la Comisión de Capacitación y tiene por finalidad de dar a conocer y hacer un análisis de los acuerdos plenarios en materia penal 2011 que ha publicado la Corte Suprema y sobre el cual deben regirse los operadores jurídicos al momento de tomar decisiones en los procesos penales que tienen a su cargo.
Las inscripciones se pueden realizar en la Presidencia de Corte o al teléfono 315499. El doctor Víctor Prado Saldarriaga, integra en la actualidad la Primera Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema de Justicia de la República.