lunes, 12 de marzo de 2012



SULLANA:  SE INICIA CONSTRUCCION DE NUEVA SEDE JUDICIAL
Presidenta de Corte entregó terreno a consorcio encargado de los trabajos
Lunes, 12 Marzo 2012
Magazine Norteño
El día lunes 12 de marzo se inician los trabajos de construcción de la nueva sede institucional así lo informó al Presidenta de la Corte Superior de Justicia de Sullana, doctora Polonia Fernández Concha, quien agregó que el día viernes 09 de marzo se procedió a la entrega formal del terreno conocido como la “Cúpula” al consorcio Alejandro encargado de la construcción. 
La obra denominada “Mejoramiento de los servicio de administración de justicia de Sullana” consta de la construcción y remodelación del antiguo local judicial, respetando la forma arquitectónica que posee en la actualidad.
En ese sentido, la Titular de la Corte de Sullana sostuvo que los trabajos se ejecutarán en un plazo de 180 días calendario y la construcción constará de dos pisos y un sótano. El monto a invertir en el mencionado local ubicado entre las calles san martín y dos de mayo asciende a 3´094,201.41 nuevos soles.
“Hemos entregado el terreno al consorcio a fin de que inicien los trabajos que serán supervisados en forma continúa por mi despacho, ya que queremos brindarles mejores ambientes a los operadores jurídicos y litigantes que acuden a diario a realizar sus diligencias judiciales”.
Fernández Concha dijo que hace pública la construcción ya que fue una meta que se propuso al iniciar el año judicial, ya que está abocada a sentar las bases para que este distrito judicial se convierta en una Corte que brinde un servicio eficiente y de calidad.
“En esta ocasión con mucho regocijo doy cuenta a la ciudadanía de los avances de gestión en mejoras de infraestructura, que es la principal carencia del Poder Judicial a nivel nacional, seguiremos trabajando de manera ardua a fin de seguir mejorando el servicio de justicia”.
En el remozado local funcionarán los Juzgados Penales del Código Procesal Penal y los Juzgados de Paz Letrado y otras áreas administrativas a fin de congregar a la mayor cantidad de órganos jurisdiccionales en esta edificación que se realiza respetando los parámetros arquitectónicos e históricos que tiene.  
En la entrega del local estuvieron por parte del Poder Judicial la Titular de la Corte de Sullana, el Administrador Distrital, Juan Manuel Chávez Posadas, el Asesor de Presidencia, Walter Galecio Gonzáles y de parte del Consorcio Alejandro Ing. Alexander Eustaquio Quispe, entre otros.



CYZONE LANZA SÚPER CONCURSO…“CONTAGIAMOR”
Participa en el concurso de fotografía de Campaña Quiérete 2012 de Cyzone. Puedes colgar tu foto en el sitio web de Cyzone hasta el 19 de marzo.
Lunes, 12 Marzo 2012
Magazine Norteño
Cyzone,
CONTAGIAMOR, que pretende ayudar a prevenir las desordenes alimenticios como la anorexia y bulimia, está dirigido a jóvenes entre 18 y 30 años de edad de 11 países de Latinoamérica. Para participar no tienes que ser un gran fotógrafo solo tienes  que contar con una cámara y muchas ganas de dar un mensaje de autoestima a millones de personas en el planeta!  
La temática del concurso CONTAGIAMOR… Quiérete de Cyzone es simple: comparte con el mundo tu visión positiva de cómo contagiar amor, para que así muchas personas puedan vencer barreras y aprendan a quererse más! Cuelga tus fotos en www.cyzone.com hasta el 19 de marzo… puedes hacer lo que se te ocurra con tu foto, incluso escribir en ella, retocarla, incluir gráficas… solo debes cumplir con las especificaciones técnicas que encontrarás en las bases completas en nuestra web! 
Puedes colgar tu foto hasta el 19 de marzo! Los ganadores se publicarán en la web el 23 de marzo. Si tu foto es la ganadora podrás llevarte una Mac Book, Ipad, Ipod Touch! y muchos premios más… Además Cyzone publicará tu foto en alguna de las revistas más reconocidas!

Entra a www.cyzone.com y entérate de todo: las bases completas, los súper premios y toda la info de Quiérete para inspirarte aún más… apúrate, el mundo espera por tu mensaje!! 
continuando con su campaña “Quiérete” 2012 ha organizado un súper Concurso de Fotografía denominado “CONTAGIAMOR”, con la finalidad de generar un mensaje positivo, original y creativo de celebración de la autoestima. Esta vez, necesitamos de ti para mandar un mensaje positivo al mundo…. QUIÉRETE.

Amadrinó portón principal de la Cía. Nº 79
ALCALDESA EXIGE APOYAR A COMPAÑIA DE BOMBEROS
Lunes, 12 de Marzo 2012M
agazine Norteño
Durante la ceremonia de bendición del portón principal del local institucional de la Compañía de Bomberos Nº 79, la alcaldesa provincial de Piura, Ruby Rodríguez, invocó a las autoridades y comunidad en general a trabajar de manera coordinada a favor de los hombres de rojo.
Rodríguez destacó el arriesgado trabajo que desempeñan los bomberos voluntarios a lo largo del país, ya que son los encargados de sofocar incendios y evitar pérdidas fatales, además de ser un apoyo constante a las autoridades en lo relacionado a la seguridad ciudadana.
La alcaldesa entregó una placa recordatoria a Teófilo Albán, quien es el fundador de esta compañía bomberil. Por su parte, los representantes de los Bomberos también la condecoraron con el máximo galardón, como muestra de agradecimiento por ser una de las pocas autoridades en apoyarlos.

Primera piedra

Por otro lado, la alcaldesa visitó el Centro Poblado de Chatito, donde se realizó la ceremonia protocolar por la colocación de la primera piedra del local multiusos. Para hacer realidad esta importante obra, la Municipalidad ha donado material, como fierro, cemento y otros.
Lamae burgostre indicó que se coordinará con los responsables de la Empresa Contratista que tiene a cargo la ejecución de la obra para otorgar puestos de trabajo a los pobladores de la zona y de esa forma también contribuir en mejorar sus condiciones de vida.

domingo, 11 de marzo de 2012

Por malversación de fondos del estado
AYABACA: DENUNCIAN A ALCALDE HUMBERTO MARCHENA VILLEGAS
Domingo, 11 Marzo 2012
Magazine Norteño

Una grave denuncia pesa en su contra del Alcalde de la Provincia de Ayabaca Humberto Marchena Villegas, al haber cometido grandes irregularidades,  según La Asociación de Fiscalización de esa localidad, Mariano Chamba Abad, quién  dijo que se a construido la planta de panela granulada cerca a los  desagües, por esta razón no puede obtener la respectiva certificación del producto orgánico, de modo que no servirá para abastecer al mercado local menos a los mercados del exterior, la obra muestra un monto  sobrevalorado de 480 mil nuevos
La gestión de Marchena entregó alimentos y herramientas a personas que ya han fallecido y otras que no son del lugar, como que han trabajado en la construcción de una casa comunal, infraestructura que no existe.
Así mismo Chamba asegura que han pagado más de 25 mil nuevos soles en sueldos  a personas que nunca han trabajado, incluso en varias oportunidades han denunciado estas irregularidades ante la Fiscalía Provincial, pero estas no han prosperado, presumen que el fiscal favorece a Marchena Villegas

Mariano Chamba llegó acompañado de Policarpo Calle Quinde Presidente de FREDEDIPAC  y entre otros.
NIÑA CON HABILIDADES DIFERENTES RECIBE AYUDA HUMANITARIA
Domingo, 11 Marzo 2012
Magazine Norteño

La donación estuvo a cargo del gerente de Desarrollo Social, Juan Carlos Vargas, en representación de la autoridad regional, atendió al pedido que hiciera la madre de familia Teresa Yerren Namuche, preocupada por mejorar la atención de su menor hija, quien tiene parálisis cerebral infantil estática.
Teresa Yerren agradeció el apoyo brindado por el mandatario regional, además dijo que esta es la primera vez que encuentra respuesta inmediata en las autoridades.
Continuando con el apoyo humanitario que viene brindando el presidente regional, Javier Atkins Lerggios, a las personas de escasos recursos económicos de la región, sobre todo aquellas que tienen habilidades diferentes, ayer se hizo entrega de una cama clínica rodable y colchón de una plaza, para una menor de 15 años del distrito de Castilla.
NIÑOS DEL DESIERTO CONOCIERON POR PRIMERA VEZ LOS LUGARES TURISCOS DE SECHURA.
Domingo, 11 Marzo 2012
Magazine Norteño 
Alumnos, padres de familias y autoridades de los caseríos de Tres Cruces y Belisario conocieron por primera vez los atractivos turísticos de Sechura, con el apoyo de la Municipalidad Provincial de Sechura,  quien viene ejecutando un plan estratégico para  impulsar el turismo interno e intercambio cultural.
El traslado de esta delegación de más de 50 visitantes que duró más de 2 horas para llegar a nuestra ciudad, se realizó en el Bus Turístico Municipal, adquirido y Bendecido recientemente por la Municipalidad de Sechura con una inversión de más de 480 mil nuevos soles, quien realizó su primer viaje para promocionar y fomentar el Turismo en Sechura.
A su llegada a Sechura, fueron recibidos en la Plaza de Armas por el Alcalde Provincial, Bernardo Pazo Nunura, Miss turismo 2012, Daniela Zapata, y el pueblo Sechurano, quien se unió a esta bienvenida por primera vez a los niños del desierto.
La visita se inicio en el Museo de Chusis y posteriormente  visitaron la playa de Chulliyache, Parque Ecológico, el Templo San Martin de Tours, Médano Blanco, el Monasterio de las Madres Benedictinas, el estadio Municipal, la Municipalidad de Sechura, entre otros lugares.
Durante los dos días de visita los niños también disfrutaron de una noche de cine, en el Auditorio Municipal.
“Son más de 20 años que llevo trabajando en esta Institución y es la segunda Vez que tengo la oportunidad de conocer con mis alumnos los sitios turísticos de Sechura. En el año 2002 nos trasladaron en un camión, esta vez hemos tenido el privilegio de estrenar el moderno Bus Turístico quien nos ha traslado a todos los lugares. Los niños se van muy entusiasmados porque has podido conocer por primera vez muchos lugares como la playa”, señaló la profesora, Ana María Pingo Bayona, de la institución Educativa N°14994 del Caserío de Tres Cruces. 
Los pobladores tuvieron la oportunidad también de dialogar y  compartir esta experiencia con el alcalde, quien los acompañó a visitar algunos de estos lugares.
Ocasionados por Cámara de bombeo de Nueva Esperanza
CATACAOS: AGUAS SERVIDAS CAUSAN GRAVES PROBLEMAS A CASERÍOS
Domingo, 11 de Marzo 2012
Magazine Norteño
Aproximadamente 2 mil personas de los caseríos de Cumbibira, Buenos Aires, Casa Grande, Loma Negra y Chakira de Catacaos, se empezarían a ver seriamente afectados por las aguas servidas que discurren por el dren Sechura y que afecta a sus cultivos, animales e incluso a los niños de esos lugares quienes a consecuencia de los gases que emanan esas aguas han contraído enfermedades en la piel y ojos.
El Gerente de Medio Ambiente, Población y Salud, de la Municipalidad Provincial de Piura, Wilfredo Rodríguez Sandoval, señaló que esto se debe a que por el dren Sechura están pasando aguas servidas por los trabajos mal realizado en la cámara de bombeo de la Empresa Prestadora de Servicios EPS Grau ubicada en el asentamiento humano, Nueva Esperanza en el sector Oeste de Piura.
“Hasta esos caseríos está llegando todo el agua de alcantarilla que hemos encontrado en la zona de Nueva Esperanza, esto es un problema medioambiental que se debe de solucionar de inmediato ” señaló.
Asimismo manifestó, que los pobladores de esas zonas se dedicaban a la pesca de Mojarra y Lisa, las que utilizaban para el consumo humano, sin embargo dichas especies ya se han extinguido. De igual manera los Patillos y lobos, típicos de esos lugares.
”El ganado también se está viendo afectado terriblemente, porque esta carne no va a servir para consumo humano, y eso va a empobrecer más a esas personas”, indicó.
Rodríguez dijo que el lunes informaría sobre la situación que vienen enfrentando los pobladores de esos 5 caseríos de Catacaos, a la Procuraduría Municipal para que tomen las medidas correspondiente. Asimismo hizo un llamado al Gobierno Regional para articular esfuerzos y atender de inmediato la situación en dichas zonas.

Cabe indicar que el pasado 2 de marzo el Gerente de Medio Ambiente Población y Salud, Wilfredo Rodríguez Sandoval; el Gerente Municipal, Donald Savistky y personal de la Fiscalia del Medio Ambiente, constató que los trabajos en la cámara de bombeo de Nueva Esperanza estaban afectando los cultivos de los lugares cercanos y a los pobladores de Aledaños Kurt Beer y Sànchez Arteaga.

sábado, 10 de marzo de 2012

Sobre lucha contra la trata de personas, gerente regional de Desarrollo Social
EXHORTA A ALCALDES E INTEGRANTES DE LA COMISIÓN ASUMIR Y CUMPLIR SU ROL EN LA REGIÓN
Sábado, 10 Marzo 2012
Magazine Norteño
El gerente regional de Desarrollo Social, Juan Carlos Vargas, invocó a todos los integrantes de la comisión de lucha contra la trata de personas y a los gobiernos locales asumir su papel protagónico como corresponde según reglamento de la ley 28950 de lucha contra la trata de personas y la ordenanza regional 230 del 2011, que establece roles y responsabilidades a las instituciones del Estado.
Esta exhortación lo hizo durante la inauguración del taller de lucha contra la trata de personas realizado en las instalaciones de Conafovicer, donde participaron instituciones como la Policía nacional, el Ministerio Público, Poder judicial, centro emergencia mujer, ONG, direcciones sectoriales del gobierno regional, entre otras, organizado por el Gobierno regional a traves de la gerencia regional de desarrollo Social, quien preside la comisión y radio Cutivalú.
“Debemos prevenir para que no se incremente el número de casos, hay que evitar que las y los adolescentes que son los sectores más vulnerables en la sociedad sean víctimas de este problema. No hay información en el Perú, muchos de estos casos se dan por desconocimiento”, señaló.
EDUCACION INTEGRAL
El funcionario dio a conocer el lanzamiento de una campaña regional de educación integral que involucra a padres de familia, docentes, alumnos y la sociedad. “Los niños deben saber sus derechos, hay que brindarles herramientas para hacer ¿Cómo saber cuidarse, protegerse, cómo reclamar sus derechos”, señaló Juan Carlos Vargas, quien inauguró la asamblea taller
16 CASOS EN PIURA
Por su parte, Alberto Arenas de la ONG- CHS, informó que hasta la fecha existe 16 casos registrados de trata de personas en la región y a nivel nacional hay un promedio de 602 casos. “Piura no está en el grupo de mayos casos a nivel nacional registrados, sin embargo, según información de medios de comunicación cada vez las estadísticas son más”, dijo el expositor.La trata de personas está relacionada con la explotación laboral sexual, violencia, entre otras. En Piura es la explotación sexual laboral. Con esta comisión de lucha contra la trata de personas es el primer paso que se ha dado, lo que hay que hacer es un Plan regional para poder evaluar los resultados, y hay que ver tres aspectos importantes: Prevención a la población más vulnerable, asistencia y protección de victimas, persecución del delito.Datos: El Taller culminó con grupo de trabajo por líneas de acción. Y el 23 de marzo será el lanzamiento oficial de la campaña de lucha contra la pobreza y tráfico ilícito de migrantes.
COMERCIANTES INFORMALES REUBICADOS A MERCADO LAS CAPULLANAS
Sábado, 10 Marzo 2012
Magazine Norteño
El Jefe de la Oficina de Mercados de la Municipalidad Provincial de Piura, Julio Agüero informó que hoy 15 comerciantes informales que ocupaban el Jirón Las Gardenias de dicho centro de abasto, fueron reubicados de manera voluntaria y tras la firma del Acta de Reubicación al Mercado Las Capullanas.
Agüero manifestó que los comerciantes, en su mayoría dedicados a la venta de frutas y verduras se suman a otro grupo de vendedores que han aceptado ser reubicados, y a quienes se les dará un puesto en el mercado minorista.
No obstante señaló que las reubicaciones continuarán hasta lograr la meta de retirar el comercio informal en el mercado central de la ciudad.”Desde el año pasado a todos los comerciantes del mercado modelo ya se les ha notificado de acuerdo a ley para que sean reubicados al mercado minorista Las Capullanas”, agregó.
Asimismo señaló que esto se hace en cumplimiento al Plan de Reordenamiento de Comerciantes Informales, y a las vez en el marco de la Ordenanza 026 que prohíbe el comercio ambulatorio en pistas, veredas y calles.
Capacidad para todos.
El jefe del mercado de Piura, señaló además que los trabajos de ubicación continuarán, sin embargo dijo ser consciente de que las labores tomarán su tiempo porque según indicó son aproximadamente mil 200 los comerciantes informales
Población piurana se beneficia:
ACCIÓN CÍVICA EN PARQUE INFANTIL
Sábado, 10 Marzo 2012
Magazine Norteño
Aproximadamente 800 personas se beneficiaron con la acción cívica desarrollada por el Gobierno Regional Piura, en el marco de la denominada Caravana de la Felicidad, realizada hoy en el Parque Infantil Miguel Cortez.
La acción cívica permitió también la entrega de medicinas a los pacientes, de acuerdo a la receta expedida por los médicos; asimismo, un grupo de cosmetólogas se encargó de realizar corte de cabello para damas, caballeros, niños y niñas.
Cabe indicar que la Caravana de la Felicidad es organizada por el Grupo RPP, recorre varias ciudades del país, llevando alegría, música y regalos, y es transmitida al país, en vivo y en directo. El día de hoy estuvieron presentes en Piura animando el evento, Regina Alcóver y Héctor Felipe.
Esta jornada estuvo a cargo del Programa de Acciones Cívicas, y mediante ella, se atendió con consultas en medicina general y  especialidades de pediatría, ginecología, odontología, oftalmología, psicología, dermatología; asimismo, toma de ecografías, medida de la presión y medida de la vista.