sábado, 31 de diciembre de 2011

Ronderos de Pacaipampa celebraron aniversario:

RENOVARON COMPROMISO DE LUCHAR POR SUS RECURSOS NATURALES

Sábado, 31 Diciembre 2011
Magazine Norteño
Seguir luchando por la defensa de sus recursos naturales, su territorio, el agua y la vida, así como fortalecer su organización manteniendo la unidad que las caracteriza, fueron algunas de los compromisos ratificados por los ronderos del distrito de Pacaipampa, quienes ayer celebraron un año más de aniversario de esta organización social recordada a nivel nacional.
Fueron más de 3 mil ronderos de diversas bases del distrito, quienes se dieron cita a este importante evento que tuvo lugar en el caserío El Palmo, en donde además asistió el presidente de las Confederación Nacional de Comunidades del Perú Afectadas por la Minería (CONACAMI), Magdiel Carrión Pintado, quien brindó efusivas palabras a todos aquellos hombres y mujeres ronderos/as que luchan día tras día por mantener el orden y la tranquilidad en sus comunidades.
A su turno el presidente de la Central Distrital de Rondas Campesinas -Pacaipampa, Santos Ruiz García, haciendo una remembranza del origen de esta organización que surge como una necesidad social, indicó que en el distrito fue hace 28 años, en el caserío de San Luis, en donde empiezan a forjarse las rondas campesinas, que luego se extenderían a nivel de todo Pacaipampa, contando ahora con 16 bases que agrupa a cerca de 12 mil ronderos.

“los ronderos somos los mismos comuneros, lo campesinos hombres y mujeres que amamos la tranquilidad y buscamos mantener el orden en nuestras comunidades, por eso surge nuestra organización para frenar problemas que eran frecuentes hace años en nuestras zonas, como el hurto y abigeato y lo hemos logrado. Somos aquellos que defendemos nuestra tierra, en donde hemos trabajado desde niños y que nos enfurecemos si alguien pretende dañarla. Eso somos los ronderos y por eso nos juzgan”, sostuvo Ruiz García.

viernes, 30 de diciembre de 2011

Más de 7 millones serán para gastos de inversión:

CONCEJO DE CASTILLA APRUEBA PRESUPUESTO PARA EL AÑO 2012
Viernes, 30 de Diciembre 2011
Magazine Norteño
El Concejo Distrital de Castilla en sesión de esta mañana aprobó por mayoría de siete votos –y dos abstenciones- el Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) para el Año Fiscal 2012, el cual asciende a la suma de 24 millones 862 mil 665 nuevos soles.
Según informaron tanto el Gerente de Presupuesto, Francisco Timaná Álamo, como el Gerente Municipal Javier Salas Zamalloa, dicho monto se desglosa en 17 millones 183 mil 983 soles para gasto corriente, y 7 millones 678 mil 672 soles para gastos de inversión.
En tanto que la alcaldesa Violeta Ruesta precisó que con el presupuesto en mención se continuará mejorando la calidad de vida de los pobladores del distrito. También se mantendrá y mejorará los servicios, implementados en limpieza pública, parques y jardines, seguridad ciudadana, Registros Civiles, promoción del comercio y planeamiento urbano.
También se apuntará a mejorar la infraestructura vial y peatonal, así como el ornato de parques y jardines, y otras acciones en beneficio de los vecinos castellanos, además de ejecutar los proyectos de inversión pública programados para el ejercicio presupuestal 2012.
Más aun, refirió la burgomaestre, se mejorará los servicios públicos tanto en eficacia como en
eficiencia, al adquirirse nuevas unidades –dos compactadoras- que permitirán ampliar el servicio de limpieza pública, así como la compra de una motoniveladora en beneficio de los diversos asentamientos humanos que adolecen de vías de acceso.

PRESUPUESTO DE INVERSIONES
El Gerente Municipal, Javier Salas, precisó que de los 7 millones 678 mil 672 soles del Presupuesto Municipal de Inversiones para el 2012, producto de transferencias del Foncomun y Canon Petrolero, se han destinado 4 millones para ser priorizados en el Presupuesto Participativo, a razón de un millón de soles para cada uno de los cuatro sectores: Medio Piura, cercado, zona sur y zona noreste.
Es así que del millón de soles que corresponden para el sector del Medio Piura, se han destinado 750 mil soles para el mejoramiento y ampliación del servicio de agua en los caseríos San Rafael y La Obrilla; y la elaboración del perfil de mejoramiento del sistema de agua a domicilio en el Medio Piura, por 250 mil.


Mientras que en cuanto al millón que toca al sector del cercado, se considera el mejoramiento de vías y pavimentación de calles, tales como Víctor Raúl, Talarita, Asociación Pro Vivienda San Antonio; construcción de pistas y veredas en la Urb. El Bosque; mejoramiento de calles del casco urbano de Castilla.

jueves, 29 de diciembre de 2011

Municipalidad de Chulucanas convocó:

MÁS DE 2 MIL RONDEROS CELEBRAN SU ANIVERSARIO A LO GRANDE
Jueves, 29 Diciembre 2011
Magazine Norteño
Aproximadamente 2 mil quinientos ronderos de la Región Piura, celebraron por primera vez su día después de 11 años de creación, en una ceremonia especial que organizó la Municipalidad Provincial de Morropón Chulucanas. En esta fecha importante llegaron, delegaciones de ronderos de las diferentes provincias de Ayabaca, Huancabamba, así como las bases ronderiles de todos los distritos de la provincia de Chulucanas.
La ceremonia empezó desde tempranas horas de la mañana con la concentración de las diferentes delegaciones, en la Plaza de Armas, a dicha ceremonia concurrieron alcalde anfitrión José Montenegro Castillo, Gregorio Santos Guerrero Presidente del Gobierno Regional de Cajamarca, Maqui Ruiz Vicepresidente del Gobierno Regional de Piura, así como el Consejero de Morropón Chulucanas Nicolás Valladolid, El Jefe de la Diterpol de Piura, el Presidente de la Corte Superior de Justicia Luis Cevallos Vegas, el Jefe de Ocma Hernán Ruiz Arias entre otras autoridades representativas así como el Presidente de la Rondas Víctor Calle Rimaycuna.
El Presidente Regional elogió al Alcalde José Montenegro, recordando que cuando era oficial de la Policía Nacional siempre se identificó con los ronderos, a pesar que hemos discutido pero siempre tuvimos el respaldo de Montenegro dijo Santos Guerrero. Así mismo, dijo que es importante que el gobierno central apoye a las rondas ya que ellos no perciben sueldo alguno,
Mientras tanto el burgomaestre Morropano se dirigió muy emocionado a los presentes y agradeciendo a los ronderos por asistir a tan magno evento, así mismo ofreció seguir apoyándolos y para ello prometió hacer obras que redundará en beneficio de los ronderos
La ceremonia se inició con el Izamiento del Pabellón Nacional a cargo de Víctor Calle Rimaycuna, Presidente de la Federación Regional de Rondas Campesinas.
Izamiento de la bandera de la ciudad, a cargo de Israel Castillo Chumacero, vicepresidente de los ronderos.
Alcalde anunció obra de pavimentación por un millón de soles:

EN NARIHUALÁ SE INAUGURÓ PLAZUELA DE LOS REYES
Jueves, 29 Diciembre 2011
Magazine Norteño
Al compás de un tondero y con el recibimiento de decenas de pobladores, el Alcalde Distrital, Lic. Pablo Castro López inauguró la renovada plazuela de los Reyes de Narihualá. Esta importante obra que permitirá mejorar el ornato del Centro Poblado, también contribuirá con el incremento de visitantes nacionales y extranjeros que llegan hasta la Ciudadela de Barro de la Cultura Tallán para admirarse de su tradición y cultura.
El Burgomaestre acompañado de su esposa fueron los que develaron la placa y rompieron el tradicional cantarito de chicha que significó la inauguración oficial de la Plazuela cuyo monto de inversión asciende a los 272 mil 793.82 nuevos soles y en la que se trabajó el mejoramiento y ampliación de la misma que además cuenta con nuevas bancas, una pérgola, un anfiteatro para ceremonias y shows artísticos, 3 stands de atención al Turista, rampas para minusválidos, veredas y áreas verdes.

En su mensaje el Lic. Pablo Castro López, anunció la construcción de pistas y veredas de los principales accesos a la Ciudadela de Narihualá por un monto aproximado a un millón de nuevos soles. Castro indicó que estos trabajos se iniciarán pasada la celebración de la tradicional fiesta de los Reyes Magos en Narihualá, “He venido a informarles que esta obra no solo busca beneficiar el Turismo en el Distrito, sino que permitirá ofrecer un espacio de atención al turista y servir para el beneficio de los pobladores, es por ello que les comunico que también se mejorará los principales accesos al centro poblado”, expresó.
Proponen al dirigente Ernesto Chamba:

LAS LOMAS EXIGE DESIGNACIÓN DE UN NUEVO GOBERNADOR
Jueves, 29 diciembre 2011
Magazine Norteño
Ciudadanos del distrito de Las Lomas demandan la designación de un nuevo gobernador en el distrito. Alguien que ponga autoridad y haga sentir la presencia del Estado como representante del Presidente de la República.
Manuel García Villegas, coordinador general del comité distrital del Partido Nacionalista del Perú en Las Lomas, representante de 27 caseríos del Valle Chipillico, manifestó: “estamos preocupados porque hasta el momento no se ha designado al gobernador del distrito, a pesar que ya hemos hecho llegar la terna liderada por Ernesto Chamba, un ciudadano que se puso la camiseta nacionalista sin aspirar a cargo político, pero las bases del distrito están exigiendo que se le nombre gobernador distrital”.
García Villegas, sostuvo que la inseguridad ciudadana en el distrito cada día se incrementa más. “En ese sentido –agregó–, hay que reforzar las rondas campesinas y urbanas para poder contrarrestar el pandillaje, el abigeato, la drogadicción y la prostitución. Por el momento no se hace nada, porque falta la autoridad correspondiente como es el gobernador”.
En cuanto a la minería informal, indicó que se debe ordenar y trabajar con los vecinos en forma ordenada y organizada para cuidar el medio ambiente, pero también se requiere urgente de un relleno sanitario, para que la basura no quede regada al costado de los caminos.
Por otra parte, Manuel García se refirió a la exigencia de construir un puente entre Potrerillo, San Francisco y otros caseríos, ya que por este lugar diariamente transitan escolares de la IE Víctor Raúl Haya de la Torre, quienes están expuestos a una serie de peligro, más aun cuando llueve por la zona.
Finalmente, manifestó que los medios de transportes vienen elevando el precio de los pasajes, porque no existe control a las empresas que prestan servicio de pasajeros. Esta es una de las tantas exigencias que urgente exigen nombramiento de la autoridad política de la jurisdicción. Por tal motivo hizo una invocación a la congresista y primera vicepresidente de la república, Marisol Espinoza, para que interceda ante el Ministerio del Interior y se designe a la autoridad en nuestro distrito”

MAS OPINIONES
Marlos Sánchez Rengifo (diseñador gráfico).- “Nos tiene en jaque el gobierno central y es preocupante para los lomeños que aún no se elija al gobernador, ya que sigue ocupando este cargo un aprista, que nada hace por la seguridad ciudadana”.
En el distrito prolifera el desorden a través de apertura de restaurantes y cantinas de mala muerte, lugares donde a casi diario suceden peleas callejeras, incluso tiroteos con armas de fuego y nadie controla estos desordenes.
No soy nacionalista, pero sí estoy totalmente de acuerdo que se designe al nuevo gobernador para que imponga autoridad y acabe con la inseguridad reinante en nuestro distrito de Las Lomas”, dijo.
Félix Juárez Panta (Nueva Esperanza Tejedores).- La paciencia ya se a
gotó. Nos desespera la actitud tomada por el Gobierno Central que hasta el momento no dispone el nombramiento del nuevo gobernador. Nosotros confiamos en el señor Ernesto Chamba porque él ya demostró capacidad de gestión cuando ocupó la presidencia de la Comisión de Regantes de San Lorenzo. Queremos que termine la corrupción enquistada en diferentes organismos estatales.
Francisco Silupú Viera.- Hace más de cuatro meses enviamos una terna al abogado José Neira Arismendiz, dirigente nacionalista y hasta la actualidad no sabemos nada. He conversado en forma personal con la Señora Escalante y me aseguró que en 15 días nos iba a solucionar este impase, sin embargo no hay respuesta a nuestro pedido que le reiteramos en el día que juramentó el gobernador de Piura. Hago un llamado para que se interesen y de una vez por todas tener nuestro gobernador en Las Lomas.
Así como estas personas, muchos ciudadanos que se negaron a identificarse provenientes de Pampa Elera Alta, Chipillico entre otros, coincidieron en demandar la designación de la nueva autoridad política para el pueblo lomeño y solicitan que se nombre al ciudadano Ernesto Chamba.

miércoles, 28 de diciembre de 2011

Presidente regional en Segunda Audiencia Pública:

“NUESTRO COMPROMISO ES HACER DE PIURA EL PRINCIPAL POLO DE DESARROLLO DEL PAIS”
Miércoles, 28 diciembre 2011
Magazine Norteño
 “Cuando asumimos esta gestión lo hicimos con el compromiso de hacer de Piura el principal polo de desarrollo del Perú, con empleo e inclusión, lo cual constituye la visión de nuestro Gobierno Regional. Para lograrlo estamos trabajando en potenciar el capital humano y el desarrollo económico, para que el Estado tenga presencia en los lugares más alejados de la región”, aseveró el Presidente Regional Javier Atkins Lerggios, durante su intervención en la Segunda Audiencia Pública realizada hoy en el auditorio del Colegio de Contadores de la ciudad.
Con la participación de por lo menos 300 personas, entre ciudadanos y representantes de la sociedad civil, los participantes pudieron conocer el trabajo realizado en segundo semestre del año, así como las proyecciones para el siguiente año fiscal 2012, expuestas por la primera autoridad regional, así como la respuesta a las interrogantes sobre la gestión, a cargo de los gerentes y directores regionales. Estuvieron también presentes los consejeros regionales de las provincias y el vicepresidente Maximiliano Ruiz Rosales.
El presidente recordó que desde el inicio de la gestión se decidió tomar riesgos y estos han dado buenos resultados. “Teníamos 21 obras paralizadas, pero después de mucho trabajo y negociaciones, el Gobierno entendió nuestro propósito y se pudo continuar, por ejemplo, con la ejecución de la carretera Km. 21 por administración directa, pues de no hacerlo se habría perdido todo lo avanzado hasta el momento. Hoy los trabajos para esta carretera se desarrollan con normalidad y esperamos que para octubre o noviembre la obra esté lista”.
Agregó que adicionalmente se logró un financiamiento de 40 millones para el proyecto del Alto Piura, de los cuales 20 millones se utilizaron en pagar deudas a la empresa contratista y otros 20 millones en los estudios para la construcción del Túnel Tronera. Salvar este escollo ha permitido ahorrar 18 millones que podrán ser utilizados en construir seis colegios o dos obras de saneamiento para sectores rurales.
Entre los obstáculos que se han presentado y que han impedido que haya mayores avances, Atkins mencionó la dación del Decreto de Urgencia 012 del Ministerio de Economía y Finanzas que significó que los gobiernos regionales paralicen la ejecución de obras. Por otro lado, las obras con problemas de arbitrajes, con un total de 25 millones de soles por ejecutar; y así com la tardía transferencia de 55 millones al Gobierno Regional en el último trimestre del año que perjudicó la ejecución de los proyectos.
Manifestó que durante el año 2011 se trabajó con un presupuesto inicial de inversión de 237 millones, pero en el transcurso del año se incrementó a 305 millones, gracias a las gestiones y transferencias de dinero por parte de algunos sectores como Provías y Ministerio de Vivienda.
En cuanto a la inversión destinada a mantenimiento en el 2011, ésta ascendió a diez millones 145 mil nuevos soles, beneficiando a más de 903 mil personas; en obras 150 millones 646 mil, y en proyectos en estudio, dos mil 593 millones de nuevos soles.
INTERBANK CONTINUÓ DESCENTRALIZANDO SUS PUNTOS DE ATENCIÓN AL INTERIOR DEL PAÍS DURANTE EL 2011
Miércoles, 28 diciembre 2011
Magazine Norteño
Cajeros automáticos y agentes corresponsales fueron los principales canales en expansión durante el 2011 en las regiones
Servicios acompañan el importante crecimiento económico – comercial de las provincias y promueve la bancarización.
La red de cajeros automáticos Global Net y los Agentes Corresponsales fueron los canales financieros de Interbank que más crecieron durante el 2011.
Este esfuerzo de Interbank por descentralizar sus servicios financieros con innovación, modernidad y agilidad acompañó el importante crecimiento económico y comercial que se viene registrando en las principales regiones.
En el 2011, Global Net se ha consolidado como la red de cajeros más grande del país con 1,708 ATMs. Solo durante el año que ya termina, se instalaron 240 nuevos ATMs en las diferentes ciudades del país.
Este año, Interbank lanzó la nueva funcionalidad de dar vuelto en su red de
 cajeros Global Net Plus, la misma que se encuentra activa en 88 ATMs de Lima, Arequipa y Chiclayo. Con esta opción, los usuarios podrán, por ejemplo, pagar su recibo de servicios (agua, luz, teléfono) sin estar obligada a tener el monto exacto porque el cajero le dará vuelto en monedas de 5 soles, 1 sol, 10 céntimos y 5 céntimos.
En lo que respecta a Interbank Agente, el crecimiento en provincias durante el 2011 ha sido significativo: 36% con respecto al año anterior, llegando a niveles superiores a lo registrado en Lima en neto de equipos y transacciones. Este nivel de crecimiento anual coloca a Interbank como el banco de mayor expansión en provincias con este novedoso canal de atención.
En próximos días llegarán 25 camionetas:

RUBY RODRIGUEZ ALCALDESA DE PIURA ENTREGA 14 MOTOCICLETAS PARA SERENAZGO
Miércoles, 28 diciembre 2011
Magazine Norteño
Para contrarrestar la delincuencia y contribuir a la seguridad ciudadana, la alcaldesa de la
Municipalidad Provincial de Piura, Ruby Rodríguez, realizó la entrega simbólica a los piuranos de 14 motocicletas, las que van a ser utilizadas por personal de la gerencia de Seguridad Ciudadana y Control Municipal (SECOM).
La burgomaestre informó que este lote de motos es sólo la primera entrega del total de 56 unidades que serán para Piura y sus Municipios Delegados, y que próximamente llegarán a la ciudad 25 camionetas.
“Estas 14 motos, de marca Honda, es un adelanto de las 56 que vienen y de las 25 camionetas para reforzar la seguridad ciudadana. No me siento tan contenta, porque pensé que este mes iba a tener todas las unidades completas y entregarle a la población este material tan importante para fortalecer la seguridad ciudadana”, enfatizó la alcaldesa, Ruby Rodríguez.
Asimismo, la burgomaestre dijo que con la circulación de estos vehículos habrá mayor rapidez en acudir cuando se presente alguna emergencia, “estas motolineales van a llegar más rápido a los PAR, donde se requiere siempre de la presencia de los serenos, a quienes felicito por su trabajo, sé que es sacrificado y a veces incomprendido por la población, pero les pido que sigan adelante esforzándose para garantizar la seguridad de los piuranos”.

Al respecto, el gerente de Secom, Keelman Saavedra recalcó que “en estas motos de patrullaje y auxilio rápido se ha invertido un aproximado de 160 mil soles, incluye llanta de repuesto, casco, cortaviento, disuasivo acústico de 3 sonidos, megáfono, circulina de flash reglamentaria, tienen garantía de un año o 10 mil kilómetros de recorrido”.
PABLO CASTRO ALCALDE DE CATACAOS INAUGURÓ OBRA DE PAVIMENTACIÓN

Miércoles, 28 Diciembre 2011
Magazine Norteño
Recibido por las autoridades del Distrito y los vecinos del Asentamiento Humano Jacobo Cruz Villegas, el Alcalde de Catacaos inauguró la obra de pavimentación y veredas de la calle Alfonso Ancajima Villegas. Según informó el Burgomaestre en esta obra se hizo con una inversión de 367 mil 244 nuevos soles.
En la ceremonia de inauguración el Lic. Pablo Castro López expresó que a pesar de que la Comuna contaba con escasos recursos se logró ejecutar obras para el beneficio de la población, “Nosotros hemos emprendido acciones en beneficio de los Cataquenses, y en este caso no podíamos permitir que los vecinos ubicados en el centro de Catacaos continúen sin pistas y veredas”, expresó.

Logros
Pablo castro a su vez informó sobre el avance de las obras que se están ejecutado en este año 2011 como son la remodelación y Construcción de la nueva plaza de Reyes en Narihualá que será inaugurada este 28 de diciembre a las 3 de la tarde.
Así mismo anunció que para las próximas semanas se iniciará la construcción de pistas y veredas de los principales accesos de este centro poblado (Narihualá).

Así mismo la Autoridad Municipal mencionó que ya está en un gran avance la construcción de pistas y veredas del AA.HH Juan de Morí – 1ra y 2da etapa cuya inversión llegó a los 3 millones 800 mil nuevos soles, “Son cerca de 30 años que han esperado nuestros vecinos de Juan de Morí, pero ahora este trabajo ya es una realidad, hemos contribuido no solo con mejorar la infraestructura de Juan de Mori sino que hemos generado puestos de trabajo y por ende ingresos económicos para esas familias”, dijo.
Mercadería fue incautada en diversos operativos en el Mercado Modelo:

INCINERAN 20O KILOS DE MATERIAL PIROTECNICO
Miercoles 28 diciembre 2011
Magazine Norteño
Más de 200 kilos de material pirotécnico que fueron incautados en el mercado modelo por personal del Área de Fiscalización antes de celebrarse las fiestas navideñas fue incinerado esta tarde en el relleno sanitario de la Municipalidad Provincial de Piura.
Esta acción fue ejecutada por personal de la Unidad de Explosicos de la Policía, que en forma conjunta con la oficina de Defensa Civil y de Fiscalización, procedió a quemar las cajas que contenían rascapiés, cohetones, bombardas, candelillas, las que de no incautarse iban a ser distribuidas en distintas zonas del centro de abastos y mercados zonales.
Según estimó el jefe de Defensa Civil de la comuna piurana, Ángel Espinoza Herrera, dicha mercadería estaría valorizada en aproximadamente unos seis mil soles. “Estamos cumpliendo con el trabajo de prevención para evitar que se pueda originar alguna tragedia”, sostuvo el funcionario edil.
Asimismo, Espinoza Herrera señaló que los operativos para erradicar este material pirotécnico se intensificarán en los próximos días. "Evitaremos con estas acciones que comerciantes inescrupulosos vendan a la población piurana este tipo de material que significa un peligro para la vida”, subrayó.