sábado, 5 de noviembre de 2011

Policía intervino su domicilio:
LA ARENA: ENCUENTRAN VEHÍCULOS ROBADOS EN CASA DE TENIENTE GOBERNADOR DE ALTO DE LOS MORE
Sábado, 05 Noviembre 2011
Magazine Norteño
En su domicilio de Pedro Chávez Zapata, de 48 años de edad,  Teniente Gobernador del Caserío Nuevo Alto de Los More, en el Distito de La Arena-Piura, La Policía Nacional encontró una camioneta y una mototaxi nuevos robados allanó la casa de Pedro Chávez Zapata, teniente gobernador de Nuevo Alto de los Mores, donde se encontró una camioneta nueva y una mototaxi robados.
La Casa de dicho sujeto se encuentra ubicada en Calle 3 del Caserío Nuevo Alto de Los More, allí se halló la camioneta de placa P2E-810, según versiones extraoficiales dicho vehículos ha sido robada el  jueves por delincuentes que utilizaron  motos lineales, además portaban armas de fuego.  

También se hallaron una mototaxi y autopartes que habrían sido reportadas como robadas, la Policía procedio a detener a la esposa del Teniente Gobernador Adalberta Vilchez Yamunaqué de 40 años de edad, algunos vecinos trataron de forcejear con los integrantes del orden público, motivo por la cual estos, tuvieron que utilizar sus armas de reglamento ejecutando disparos al aire para dispersar a los revoltosos.
Pedro ChávezZapata, se escudaba como autoridad política representando  al Presidente de la República Ollanta Humala Tasso, utilizando un escudo, que decía "Tenencia de Gobernación"
5 de cada 10 establecimientos farmacéuticos están registrados en nuevo sistema:

FARMACIAS DEBEN INFORMAR PRECIOS  DE MEDICAMENTOS GENÉRICOS Y DE MARCA
Sábado, 05 Noviembre 2011
Magazine Norteño
Cuando se tiene la opción de escoger en la compra de medicinas, las familias pueden lograr un ahorro hasta del 90%, pues los fármacos genéricos al igual que los de marca o comerciales, poseen el mismo principio activo y efecto para aliviar los problemas de salud para los que son adquiridos. Sin embargo su variación en el precio - muchas veces abismal – depende de su presentación y de la cadena de venta, refirió el Director Regional de Salud, Luis Saavedra Juárez, durante la presentación del nuevo sistema “Observatorio de precios de medicamentos”, implementado en Piura.
“Este sistema permitirá prevenir prácticas monopólicas de la cadena comerciales, la segmentación del mercado y garantizar la transparencia de la información de precios de venta, con el objeto de que se adopten decisiones informadas que cautelen el derecho de los usuarios”, acotó el funcionario.
Por su parte, el especialista de la DIGEMID del nivel central, Omar Castañeda, señaló que de acuerdo a las nuevas normativas del Ministerio de Salud, todos los establecimientos farmacéuticos, p
úblicos y privados, están obligados a registrarse en el Observatorio de precios de medicamentos a cargo DIGEMID. Además tienen la obligatoriedad de realizar el reporte de precios de sus medicamentos tanto de genéricos como comerciales, a fin de informar a la población sobre todas las alternativas existentes en cuanto a medinas y sus precios para que puedan escoger acorde a su economía, con la seguridad de que ambos productos son igualmente efectivos.
En Piura, de los 232 establecimientos farmacéuticos reconocidos por la Dirección de Medicamentos de la DIRESA, 124 han cumplido con registrarse en el Observatorio, es decir, 5 de cada 10 farmacias o boticas. El plazo establecido para cumplir con esta disposición vence el 30 de noviembre. A partir de esta fecha INDECOPI procederá con la aplicación de las sanciones de Los funcionarios de salud instaron a la población a solicitar a los médicos la prescripción de productos farmacéuticos genéricos, adicional a los de marca. Asimismo a solicitar en las farmacias la venta de genéricos, y en caso sea rechazado el pedido, interponer la queja o denuncia ante la Dirección de Medicamentos, para que proceda con las amonestaciones y sanciones respectivas de acuerdo a norma.
acuerdo a la ley de protección al consumidor, que incluso podría establecer la clausura temporal de establecimiento, señaló el integrante del Equipo de DEMID de la DIRESA, Carlo Magno Payano Adriano.
La mató por decisión propia:

MAMANCHURA CARGA CON LA MUERTE DE ALICIA DELGADO Y LIMPIA A ABENCIA MEZA 
Sábado, 05 de Noviembre 2011
Magazine Norteño

Pedro Mamanchura carga con la muerte de la cantante folklorista Alicia Delgado al afirmar que por decisión propia la mató, esto fue durante el interrogatorio que se le sigue al sospechoso, mientras que el Fiscal ha pedido 35 años de prisión para Mamanchura, y 30 años para Abencia Meza, la reina de las parranditas.
Por lo tanto limpia a Abencia Meza, quién reiteró que lo asesinó por voluntad propia, a raíz de una agria discusión al interior de su domicilio de la artista, ésta fue la versión durante el interrogatorio ante el juez de la Cuarta Sala Penal de la Corte Superior de Justicia de Lima.
Los jueces Héctor Wilfredo Ponce De Mier, Manuel Carranza Paniagua y Jorge Alberto Aguinaga Moreno, tomaron la instructiva de Ley a Luis Espinoza Antúnez, medio hermano de Pedro- Mamanchura, y Toribia Delgado Sanchez, sobrina de la asesinada, acusados de haber hurtado las joyas de Alicia Delgado, después del crimen, para ellos solicitan  15 años de cárcel para cada uno.

viernes, 4 de noviembre de 2011

Nuevo hospital y trabajar por el saneamiento, anunció:
PRESIDENTE REGIONAL JAVIER ATKINS EN ANIVERSARIO DE SULLANA  

Viernes, 04 Noviembre 201
Magazine Norteño
Su compromiso con el desarrollo de la región, y en particular con Sullana para solucionar los graves problemas de saneamiento que presenta, expresó el presidente regional Javier Atkins Lerggios al hacer llegar su reconocimiento a esta provincia que hoy 4 de noviembre cumplió su Centenario de creación política.
Por ello reiteró que confía en el respaldo del Consejo Regional para destinar 25 millones de soles anuales provenientes del Canon, para iniciar la descontaminación del río Chira, pues “los piuranos no podemos esperar a que la solución a nuestros problemas venga
 desde Lima. Los municipios y el gobierno Regional tenemos la capacidad técnica y financiera para solucionarlos”, dijo.
Ante un auditorio del Centro de Convenciones colmado de asistentes, el presidente anunció que en el mes de diciembre saldrá a concurso el expediente técnico para la construcción del nuevo Hospital de Apoyo de Sullana, obra largamente esperada por los ciudadanos de las provincias de Ayabaca, Talara, Paita, Sullana, e incluso Piura, que recurren a este nosocomio en busca de atención.
Por lo pronto, para ampliar las instalaciones del Hospital, confirmó que a partir del 15 de noviembre se iniciaría el traslado de las oficinas administrativas de la Subregión de Salud Luciano Castillo Colona hacia las instalaciones donde anteriormente funcionó el proyecto Chira Piura, de manera que dichos ambientes desocupados puedan ser utilizados como área asistencial.
Asimismo, manifestó que se encuentra en proceso la elaboración del expediente para la rehabilitación y mejoramiento de la carretera Sajinos, Paimas, Ayabaca, Socchabamba, tramos I y II, que permitirá una comunicación vial más fluida hacia sierra, obra del Programa de Caminos Departamentales PCD de PROVIAS Descentralizado.
Atkins Lerggios hizo llegar el saludo de su Gobierno y entregó un reconocimiento especial a la provincia, en la persona de su alcalde, Jorge Camino Calle. Durante el acto, el burgomaestre felicitó la labor de los hijos de Sullana que con su esfuerzo y trabajo han dejado huella en la historia nacional. Estuvieron presentes también congresistas por el departamento, alcaldes de la región, autoridades civiles y militares, y representantes de instituciones.
Por ser el facilitador en consolidar negocios:  
APEM: PREMIA A INTERBANK
Viernes, 04 de noviembre 2011
Magazine Norteño
Interbank fue reconocido por la Asociación de Productores de Mango, APEM, por su continua labor en promover e incentivar la oferta agroexportadora de Perú y su apoyo por quinto año consecutivo en una nueva edición del Congreso Internacional Mango.
La banca comercial de Interbank, apoya a empresas peruanas exportadoras en el manejo comercial y financiero de sus operaciones. Siendo el principal objetivo el incentivar la exportación de productos peruanos de calidad como el caso del mango.



Desde el 2007, con la apertura de su Oficina Comercial en China, Interbank facilita que más empresarios puedan comercializar el mango peruano, producto con alta demanda en este importante mercado y que hace algunos años gracias al Tratado de Libre Comercio ya cuenta con los permisos sanitarios para su comercialización en el gigante asiático.
APEM otorga este premio a Interbank, por ser el facilitador
en consolidar negocios de largo plazo para la exposición de productos agrícolas frescos. Además por confiar en eventos como el Congreso Internacional del Mango que busca reunir a todos los actores de la cadena productiva de este producto.
“Para Interbank es importante apoyar este tipo de iniciativas, que representan una gran oportunidad para el crecimiento de las agroexportaciones peruanas y el desarrollo de las regiones, generando más empleo, promoviendo el crecimiento económico y social del Perú”, comentó Víctor Carcamo, gerente División Banca Empresa de Interbank luego de recibir el premio.
ISRAEL Y PERÚ RATIFICAN LAZOS DE AMISTAD Y COOPERACIÓN

Viernes, 04 Noviembre 2011
Magazine Norteño
El Presidente de la Liga Parlamentaria de Amistad Perú-Israel Congresista Juan Castagnino Lema, acompañado por parlamentarios de distintas bancadas recibieron al Embajador de Israel en el Perú, Modi Ephraim, en la sesión de la Liga de Amistad Perú-Israel efectuada hoy en la sala Moyano del Congreso.
La sesión dirigida por el congresista Juan Castagnino Lema (AP), titular de la Liga, el embajador Ephraim consideró que la tarea de ese organismo parlamentario será muy interesante e importante dentro de las relaciones bilaterales. Subrayó que hay un programa que ambas partes deben compartir para fortalecer las relaciones mutuas.
Al esbozar algunas de las características de esos vínculos de cooperación, se refirió a los programas de becarios e intercambios de profesionales, lo mismo que a la ejecución de proyectos y programas en los planos de la salud, agricultura, medicina y también en seguridad ciudadana.

Los parlamentarios coincidieron con esas apreciaciones y, asimismo, se pronunciaron a favor de la aprobación del Plan de Trabajo para el Período 2011-2012, que precisamente contempla los puntos enunciados durante la sesión de trabajo. Entre ellos los actos alusivos a la Semana de la Amistad Perú-Israel, cuya fecha central será el 29 del presente mes a las nueve de la mañana en el Hemiciclo del Congreso, Raúl Porras Barrenechea.
25 millones destinarían anualmente para descontaminar:
RIO CHIRA DECLARADO EN EMERGENCIA
Viernes, 04 Noviembre 2011
Magazine Norteño
Veinticinco millones de Soles provenientes de los recursos del Canon, destinaría el Gobierno Regional de Piura anualmente para iniciar la ansiada descontaminación del río Chira, así lo anunció el presidente Javier Atkins Lerggios en la tercera sesión de Consejo Regional Descentralizada que se llevó a cabo en Sullana, con motivo de su Centenario de creación provincial.

En dicho acto que contó con la presencia de autoridades de la provincia, encabezadas por su alcalde Jorge Camino Calle, el pleno del Consejo votó varios proyectos de ordenanza regional, entre ellos aprobó por unanimidad la declaratoria de emergencia ambiental del Chira por haber superado los niveles permitidos de concentración de coliformes fecales que perjudica gravemente la salud de las poblaciones que reciben las aguas del río.
La descontaminación de este principal afluente significará ejecutar una obra de envergadura para evitar el discurrimiento de los desagües provenientes de Sullana y Bellavista, que afectan no sólo a la misma población de Sullana, sino en especial a las de Paita y Talara. Los estudios que respaldan de urgencia estos trabajos están basados en los 20 monitoreos realizados en diferentes puntos del río, entre los años 2005 y 2010.
Los consejeros regionales acordaron asimismo, solicitar a las entidades de gobierno, como Presidencia del Consejo de Ministros, INDECI, Ministerio del Ambiente, y Ministerio de Economía y Finanzas, una solución inmediata a la recuperación del río, para lo cual acordaron que la Gerencia General informe cada quince días del avance de las gestiones que realizadas ante estos sectores; asimismo respaldarán las acciones que en el mismo sentido realice la Municipalidad Provincial.
Atkins reiteró el compromiso de su gobierno con el desarrollo de Piura y particularmente de Sullana, sin embargo, enfatizó que se requiere que las personas no ejerzan su ciudadanía solamente cada cuatro años al momento de votar por sus autoridades, y luego desde el otro lado, se dediquen a criticar y exigir desde un frente de defensa. “Sabemos que las obras de saneamiento demoran, la migración es más rápida que los esfuerzos por dotar de infraestructura a una ciudad”, señaló.
Por circular sin autorización:

MUNICIPALIDAD SANCIONA A VEHICULOS PIRATAS
Viernes, 04 noviembre 2011
Magazine Norteño
Efectivos del Área de Fiscalización retomaron los operativos inopinados para erradicar los vehículos que brindan servicio de taxi sin contar con la respectiva autorización municipal.
Un total de 19 vehículos que brindan el servicio de taxi disperso fueron intervenidos, sancionando a tres de éstos que fueron llevados al depósito municipal por no contar con los certificados y la autorización correspondiente, según lo manda la Ordenanza Municipal 0035-2010.
El inspector de Transportes de la Municipalidad de Piura, Jorge Garcés Villaseca, indicó que la Ordenanza está dada desde hace tiempo, por lo que están verificando que los permisos estén vigentes, además de sancionar a los vehículos que no cuenten con farolas.
Tras la intervención, que se inició desde las 9 de la mañana en el frontis de la municipalidad y las principales avenidas de la ciudad, se sancionó a los choferes de vehículos infractores con una multa del 20% de una UIT.
Por su parte Rolando Cevallos Gonzaga, propietario de uno de los vehículos intervenidos, manifestó que no está de acuerdo con los operativos pero pidió a la comuna se les dé una prórroga para poner en regla a sus unidades de transporte.

Finalmente, Villaseca exhortó a los taxistas a poner en regla a sus unidades pues los operativos para hacer cumplir las ordenanzas continuarán desarrollándose en diferentes puntos de la ciudad.

jueves, 3 de noviembre de 2011

Sobre caso Chehade hay contradicciones:
INVOLUCRADOS FUERON CITADOS PARA EL PRÓXIMO MARTES 8 DE NOVIEMBRE 
Jueves, 03 de Noviembre 2011
Magazine Norteño
Luego de haber concurrido ayer miércoles para hacer sus descargos los involucrados en el caso Omar Chehade, segundo Vice Presidente y Congresista de la República, quién concurrió a la Comisión de Ética y Fiscalización  del Congreso se contradice con los generales de la Policía Nacional Arteta, Gamarra y Salazar .
El Congresista Michael Urtecho, indicó que los generales han sido  citados a la Comisión de Ética para el próximo martes08 de noviembre, asi mismo el Congresista Pedro Spadaro dijo que   el caso del Segundo Vicepresidente Omar Chehade se analizará la próxima semana en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales.
Además se conoció que Omar Chehade enumera contradicciones del general Arteta, hay contradicciones en el caso, Chehade reconoció que cometió un error al haberlos citados a un restaurant.
También quedó establecido que ampliarián investigación a Omar Chehade para aclarar la denuncia sobre la supuesta gestión en la concesión  del tren eléctrico en su segundo tramo.
 
Capacitan a productores en el uso de abono orgánico:

LA ARENA: POMUEVEN AGRICULTURA ORGÁNICA
Jueves, 03 Noviembre 2011
Magazine Norteño
Para fomentar el uso de abonos orgánicos en la agricultura del distrito de La Arena, la comuna local organizó una charla de: “Agricultura Orgánica, Compost Bioles y aguas residuales para los agricultores de Villa Chatito”, que es una zona fundamentalmente agrícola.
Cabe mencionar que, en la actualidad se utiliza un 70% de más agroquímicos en comparación a años anteriores lo que ocasiona que los terrenos se debiliten. Dentro de los agroquímicos más utilizados en el distrito se encuentran: la urea, el sulfato y el nitrato.
Ante esta situación, la Municipalidad Distrital de La Arena en marco del proyecto “Promoción productiva y capacitación a productores” realizó esta charla que estuvo a cargo del Ing. Alex Castañeda de la empresa Microorganismos Eficaces E.M.
En esta oportunidad se les enseñó las ventajas que puede tener el uso del abono orgánico destacando que se encuentra al alcance de la manos de los productores quienes en su mayoría crían algún tipo de ganado o ave de corral que proporciona el guano de corral y los rastrojos.

Además que “el estiércol de los animales es muy ventajoso porque es económico, mantiene una tierra saludable, disminuye la presencia de plagas en los cultivos y posibilita una agricultura orgánica sostenible”, destacó el alcalde Prof. Ramón Naquiche More.