miércoles, 4 de mayo de 2011


Continuando con su ampliación en el mercado aerocomercial doméstico peruano

TACA AIRLINES INICIARÁ VUELOS A AREQUIPA A PARTIR DE AGOSTO

  • Con la incorporación de la ruta Lima-Arequipa, TACA AIRLINES anuncia la tercera fase de su proyecto RUTAS PERUANAS DE TACA, con el objetivo de posicionarse como una importante opción para el transporte de pasajeros nacionales y extranjeros; además de promover el ingreso de un mayor número de visitantes al y dentro del país.
  • En esta fase también se incrementarán los vuelos a Chiclayo, pasando de 7 a 14 vuelos semanales.
 La aerolínea aumenta en un 42%, la capacidad en el mercado doméstico peruano.
 TACA AIRLINES inaugura nuevos centros de atención en Lima


Miércoles, 04 de Mayo de 2011
Magazine Norteño
TACA AIRLINES continúa con su ampliación de las rutas en el mercado doméstico del Perú, con el anuncio del nuevo destino a Arequipa desde Lima. TACA AIRLINES unirá ambas ciudades desde el próximo 1 de agosto, con 2 vuelos diarios y directos; y 1 adicional durante la temporada alta. Asimismo, se incrementarán los vuelos a Chiclayo, pasando de 7 a 14 frecuencias semanales.

De esta manera se inicia la tercera fase del proyecto RUTAS PERUANAS DE TACA, que consolida a la aerolínea como operador de una importante y ágil red de rutas al interior del Perú. Con esta ampliación, la aerolínea incrementa en un 42% su capacidad en el mercado doméstico peruano.

Uniendo Lima y Arequipa con 14 vuelos semanales

La ciudad de Arequipa ha experimentado, en los últimos años, un alto crecimiento en el sector comercial y turístico. Respondiendo a esta necesidad del viajero, TACA Airlines operará esta ruta a partir del próximo 1 de agosto, brindando 14 vuelos semanales.


TACA AIRLINES operará para esta ruta el nuevo avión Embraer 190, único en el Perú, y que fue presentado este año, manteniendo en todo momento los altos estándares de seguridad y comodidad que caracterizan a la compañía. 
Desarrolla Show Room por el Día de la Madre
MADRES PIURANAS PARTICIPARÁN EN CURSOS GRATIS DE BELLEZA Y GASTRONOMÍA   
Miercoles, 04 de mayo de 2011
Mgazine Norteño
  



El centro comercial Plaza del Sol Piura, con el auspicio de Ripley, viene celebrando el mes de mayo con un gran Show Room, que incluye múltiples actividades y talleres gratis para consentir a todas las mamás de Piura, informó Multimercados Zonales. 
En el Show Room, que se realiza toda esta semana de 6pm. a 9pm.  brinda a las madres clases gratis de cuidado de la piel y el cabello, maquillaje, perfumería, manicure, imagen personal, etiqueta social. Asimismo, ofrece talleres sobre gastronomía, preparación de cócteles y aperitivos, fotografía, decoración de hogar, entre otros cursos utilitarios.

Con este evento, que se desarrolla en el segundo nivel de la zona ampliada del centro comercial y que culmina este domingo 08 de mayo, Plaza del Sol Piura busca que las madres luzcan bellas, impecables y con estilo.

El evento es auspiciado por las marcas Samsung, Nescafé, Deco Hogar, Ripley,  LG, Olympus, Maybelline, Clinique, Revlon y Philips, entre otros".

Plaza del Sol Piura fue el primer centro comercial que se inauguro fuera de la capital. En promedio el centro comercial recibe 800 mil visitas al mes y 900 mil en los meses de campaña alta (mayo, julio y diciembre). 


Multimercados Zonales también opera los centros comerciales Plaza del Sol Huacho (inaugurado en febrero de 2011); Plaza del Sol Ica (inaugurado en 2008); y en el Callao, Minka (inaugurado en 1999).

Multimercados Zonales  tiene confianza y está comprometida con el desarrollo del Perú
, contribuyendo con el progreso de las comunidades en donde está presente.

martes, 3 de mayo de 2011


PODER JUDICIAL CONDENA A CONTRIBUYENTE A 5 AÑOS DE CÁRCEL POR DELITO DE DEFRAUDACIÓN TRIBUTARIA

SUNAT denunció caso por doble facturación y uso de comprobantes no autorizados por más de dos millones y medio de soles


Martes, 03 Mayo 2011
Magazine Norteño

La Primera Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de la Libertad confirmó la sentencia que condena al contribuyente Ismael Rayme Niquin a 5 años de pena privativa de libertad efectiva, al comprobar que fue autor del delito de defraudación tributaria en agravio del Estado, omitiendo la declaración de ingresos por S/. 2 millones 509 mil 474 soles. 

Durante una fiscalización efectuada por la SUNAT al citado contribuyente –dedicado a la venta mayorista de productos, partes y piezas de vehículos– se determinó ciertas irregularidades en la declaración de sus ingresos (sus ventas no guardaban relación con los impuestos que declaraba), debido a ello se procedió a efectuar una auditoría.

Así, se comprobó que Rayme Niquin utilizaba una doble facturación en sus registros contables para omitir la declaración de las operaciones comerciales que realizaba (ingresos) habitualmente. Además, se detectó que imprimió y emitió comprobantes de pago con numeración no autorizada por la SUNAT (facturas falsas).

En la auditoría se determinó que las omisiones correspondían a los años 2004, 2005 y 2006, periodos en los que el contribuyente dejó de pagar importantes sumas de Impuesto General a las Ventas (IGV) e Impuesto a la Renta (IR), acumulando una defraudación de S/. 2 millones 509 mil 474 soles. Por este motivo, la SUNAT procedió a realizar la denuncia correspondiente el 31 de diciembre del 2008.

Como consecuencia de las pruebas presentadas y acreditados por la SUNAT ante el Ministerio Público por el delito de defraudación tributaria, la sentencia, emitida tanto en primera como en segunda instancia, encontró responsable a Ismael Rayme Niquin, aplicando la pena de 5 años de cárcel, fallo que se confirmó el pasado viernes.

De acuerdo a lo establecido en la Ley Penal Tributaria, se sanciona penalmente como conducta reprochable al contribuyente que en provecho propio o de un tercero deja de pagar los tributos correspondientes, valiéndose de cualquier forma de defraudación tributaria.
Promovida  por el alcalde provincial de Talara Rogelio Trelles:
TERCERA AUDIENCIA PUBLICA DEL PROYECTO DE LEY DE HOMOLOGACIÓN DE CANON Y SOBRECANON
Martes, 03 de Mayo 2011
Magazine Norteño
Las principales autoridades de Piura y Tumbes solicitarán al Pleno del Congreso aprobar  el Proyecto de Ley  Homologación del Canon y Sobrecanon a los Hidrocarburos, según lo acordado en la Tercera Audiencia Pública promovida  por el alcalde provincial de Talara Dr. Rogelio Trelles Saavedra, presidente de la Mesa de Diálogo y que se realizó hoy en el Edificio Principal de Petroperú en Lima.

La mesa directiva estuvo encabezada por el Congresista  por Piura, José Carrasco Távara, los Congresistas por Tumbes, Carlos Cánepa Lacotera y Franklin Sánchez, el  Alcalde talareño Rogelio Trelles, la Alcaldesa de Tumbes, Isabel Jiménez Gonzáles,  el Alcalde de Paita Porfiro Meca y el Alcalde de Zarumilla Edmundo Romero Da Silva.

Desde las 9:30 los alcaldes provinciales y distritales de los departamentos de Piura y Tumbes asistieron a esta actividad, entre los que se encontraban burgomaestres de El Alto, La Brea, Lobitos, Contralmirante Villar,

San Jacinto, Papayal, Matapalo, La Cruz, entre otros. Asimismo se dio cita el Dr. Jaime Nunura Castillo, Asesor del Gobierno Regional de Tumbes. Igualmente, el Gerente General de Petroperú Miguel Celi, funcionarios de la petrolera estatal, ejecutivos de Petrobras; delegaciones del Club Talara, Club Negritos, Asociación de Jubilados Apenprelica, Sitrarep, Sindicato de Petroperú de Conchán, Talara, Oleoducto; Sindicato de Imi, Fenpetrol, funcionarios de la Municipalidad de San Isidro, entre otras asociaciones y gremios.

La iniciativa legislativa permitirá el desarrollo de cuatro regiones del país; las que se beneficiarán con una mayor participación del porcentaje de los ingresos que obtiene el Estado por la explotación de petróleo y gas provenientes de contratos de servicios en las Regiones de Piura, Tumbes, Loreto y Ucayali

Durante su disertación el alcalde Trelles Saavedra remarcó al situación caótica en que encontró a Talara con la grave escasez de agua, colapso del alcantarillado, inseguridad, falta de centros de salud y otros problemas, por lo que urge que como zona productora y que genera riqueza a todo el país se homologue el canon y se pueda percibir el 50% por concepto de regalías y 50% de impuesto a la renta, tal como se viene planteando.

Este Proyecto de Ley tiene por finalidad homologar las asignaciones presupuestales referidas a la participación en la renta por la explotación de hidrocarburos en las regiones indicadas a partir del año 2012; teniendo como base lo establecido en el canon a la  explotación de gas natural y condensados hasta la extinción de tales recursos, de conformidad con el artículo 77° de la Constitución Política del Perú.


Durante las exposición el  congresista Carrasco destacó que por justicia es preciso el incremento en el porcentaje para las zonas productoras, en tanto hizo lo

propio el Consultor Carlos Gonzáles y
Jorge Manco quienes en sus exposiciones técnicas mostraron los costos de producción de petróleo, así como la solicitud que se cumpla la Ley 28109. 



Ollanta Humala pide a De Soto:

“RESPETOS GUARDAN RESPETOS”

Martes, 03 Mayo 2011
Magazine Norteño

El Líder de Gana Perú, Ollanta Humala Tasso, mostró su total desacuerdo con Hernando De Soto al comparar a su Papá Isaac Humala con el ex mandatario Alberto Fujimori Fujimori.
Humala dijo, “De Soto no es nadie para juzgar a mi Padre, ni a mi familia “yo creo que     respetos guardan respetos", dijo en momentos que recorría caseríos en la Provincia de Cajamarca.
Referente  al dinero invertido en su campaña proselitista  acotó: "Desde el año 2006 que guardamos pan para mayo, para afrontar con solvencia económica esta campaña electoral, que no es barata".
En las cinco provincias que recorrió en Cajamarca le advirtió al pueblo a concurrir a votar sin miedo y con toda confianza, mientras tanto continuará visitando las regiones de nuestro país, tratando de conseguir más votos, dijo Ollanta Humala.

lunes, 2 de mayo de 2011

Funcionarios de Urbi se reúnen con Javier Atkins
EMPRESARIADO PRIVADO INTERESADO EN INVERTIR EN OBRAS EN LA REGIÓN .  
Lunes, 02 de mayo 2011
Magazine Norteño



El Presidente del Gobierno Regional Piura, Javier Atkins Lerggios, se reunió hoy con funcionarios de Urbi, organismo del grupo Interbank, quienes se mostraron interesados en repotenciar el colegio  de la I Zona Naval de Paita así como el Colegio Militar Pedro Ruiz Gallo de Piura, obras que se enmarcarían dentro del convenio de colaboración firmado con el Gobierno regional de Piura.
Carlos Casabonne, Director Ejecutivo de Urbi, llegó acompañado de Carolina Quiroz, consultora del mismo organismo, quienes acompañados del Presidente Regional y demás funcionarios regionales se dirigieron primero a Ceticos Paita en donde los esperaba el presidente del directorio Antonio Álvarez.


JAVIER ATKINS PDTE REGIONAL PIURA

Aquí los funcionarios de Urbi así como el Presidente Regional recibieron información sobre la cantidad de empresas que desarrollan actividades en Ceticos, los beneficios que reciben y los requisitos para que las empresas puedan tener instalaciones dentro de las  áreas de Ceticos, se informó que se cuenta con 940 hectáreas de terreno, de los cuales solo 20 hectáreas están en uso actual.
Los visitantes se mostraron muy interesados en firmar un convenio marco por medio del cual se le pueda brindar mayor impulso a Ceticos para que brinde beneficios a un mayor número de empresas y a su vez estas se conviertan en centro de trabajo para mayor cantidad de personas en el norte del país.

Enseguida el grupo de funcionarios se dirigió a conocer las instalaciones del Colegio de la Marina de Guerra constándose, allí fueron recibidos por el Comandante Silvio Alva, quien mostró un terreno de mas de 5 mil metros cuadrados que se tiene reservado para la construcción del Liceo Naval en esa zona.

Continuando con el recorrido los funcionarios de Urbi recorrieron las instalaciones del Colegio Militar Pedro Ruiz Gallo en donde se educan 300 alumnos actualmente desde los niveles de primero a quinto de secundaria, se recorrió todos los ambientes los mismos que se mostraron en perfectas condiciones y en pleno orden.

“Urbi es el brazo desarrollador del grupo interbank, nosotros trabajamos en diversas regiones con la modalidad obras por impuestos y es por ello que
Carlos Casabonne Stoessct,
Director Ejecutivo de Urbi.
estamos recorriendo algunas instalaciones de colegios en Piura, porque queremos convertirlos en colegios emblemáticos, así como el Colegio Mayor que existe en Lima, para que se pueda brindar una educación completa para los jóvenes de Piura”, dijo  Casabonne.

Ciudadanos Norteamericanos celebraron:

MUERTE DE OSAMA BIN LADEN 

Lunes, 02 de Mayo 2011

Magazine Norteño

El ex Líder de Al Qaeda Osama Bin Laden, murió en la localidad de Abottabad luego que cayera herido por las tropas norteamericanas y  fue atendido en una clínica  por médicos militares, el ataque duró aproximadamente  40 minutos.
Mientras tanto, miles de norteamericanos dejaron sus casas para recorrer las calles de Nueva York y Washington y celebrar la muerte  de Osama Bin Laden, Con gritos de "USA, USA",   en momentos de su muerte del ex líder Al Qaeda, se encontraba acompañado de otras personas que también resultaron heridos.
El anunció de la muerte de Osama Bin Laden estuvo a cargo del  Presidente de Estados Barack Obama, quién manifestó que la semana pasada recibió información fiable de inteligencia sobre el lugar donde se encontraba el ex líder de Al Qaeda, por lo cual dio la orden de atacar para luego hacerse del cuerpo, tras un intercambio de fuego.

El Mandatario
estadounidense  precisó que Bin Laden fue localizado en la localidad de Abottabad, en el norte de Pakistán

domingo, 1 de mayo de 2011

De prostíbulos de siete y siete y medio
PROSTITUTAS BRAVAS INTENTAN  AGREDIR A PERIODISTA
Domingo, 01 de Mayo 2011
Magazine Norteño
En un acto cuestionable, las prostitutas de los prostíbulos conocidos como 7 y 7 y medio, en la carretera Piura- Sullana, a la altura del Puente Las Monjas evitaron que la prensa cubriera el operativo inopinado organizado la noche del viernes en dicho establecimiento, hasta llegar al extremo de amenazar con arrebatar la cámara digital y de vídeo si es que no se borraban las imágenes tomadas.

Atrincheradas las féminas dejaron su habitaciones para perseguir a una de las periodistas que había llegado hasta el
 establecimiento nocturno para cubrir las incidencias del operativo organizado por la Fiscalía de Prevención del Delito de Piura, comisaría de Piura, Serenazgo y Fiscalización. Levantando la voz, con ademanes de querer agredir y tras el escudo de unas de sus progenitoras le exigió al representante de la Fiscalía, Ernesto Cornejo Alcaraz, la desaparición de las fotografías, quien dejando de lado su principio de autoridad permitió que las prostitutas se salgan con la suya, además de poner trabas al cumplimiento de nuestra labor periodística.
Tras dos horas de verificación en las dos casas de citas, abarrotadas de parroquianos,  por parte de los fiscales y el
gerente de Secom, Keelman Saavedra Vidangos, sobre el aseo de colchones, tarjetas de control de sanidad y de documentos personales, se dio por terminado el operativo, en la que no se halló la presencia de menores de edad.