viernes, 1 de abril de 2011

En proyecto de Autopista del Sol: Trujillo-Sullana no está considerada
ALCADESA DE PIURA SOLICITARÁ CONSTRUCCIÓN DE VÍA DE EVITAMIENTO
Viernes, 01 Abril 2011 
Magazine Norteño
La alcaldesa de Piura, Ruby Rodríguez solicitará al Ministerio de Transportes y Comunicaciones-MTC la construcción de la vía de evitamiento, ya que no está estipulado dentro del contrato entre el Estado Peruano y la Concesionaria Vial del Sol S.A. COVISOL, empresa que viene ejecutando la obra de la Autopista del Sol: Trujillo-Sullana.
Por su parte el consultor del Ministerio de Transportes, Luis Varillas Solano le explicó a la alcaldesa de Piura que deberá emitir el documento dirigido al Director General del MTC, Dr. Pedro Montoya Hernández.
Según el jefe de Infraestructura de la comuna piurana, ingeniero Antonio Timaná Fiestas la concesionaria ya ha empezado los trabajos en la carretera de Sullana hacia Piura y con la vía de evitamiento dijo se evitaría el congestionamiento del tránsito pesado entre la Av. Circunvalación y Av. Chulucanas con dirección a nuestra ciudad, teniendo en cuenta que estas avenidas están deterioradas. “El camino de esta vía partiría desde el ex peaje Sullana, pasaría por el parque Kurt Beer y terminaría por el cruce la Legua con dirección a Piura”, señaló Timaná.


Asimismo, indicó que hay pobladores que tienen terrenos colindantes a las zonas donde se construiría la vía de evitamiento que se han resistido a la construcción, pero miembros del Ministerio de Transportes ya han coordinado con ellos para llegar a una solución.

jueves, 31 de marzo de 2011

Para ayudar a la Compañía de Bomberos “Salvando vidas”:
EN SULLANA: DESFILE DE MODAS ESTE 2 DE ABRIL
Jueves, 31 de Marzo 2011
Magazine Norteño



CANDIDATOS JÓVENES COINCIDEN EN PROPUESTAS PARA MEJORAR CALIDAD EDUCATIVA
Jueves 31 de Marzo 2011
Magazine Norteño 
Candidatos, de los partidos Apra, Gana Perú y Fuerza 2011, participaron del Foro, “Desde los Jóvenes para los jóvenes: propuestas congresales”, organizado por el Programa Democracia Activa Perú y Radio Cutivalú, en el marco de la campaña “Se buscan peruanos que no se dejen mecer”.
Entre las propuestas planteadas por la candidata Adela Córdova del Partido Aprista, figura el fomentar el fortalecimiento de los programas de becas de estudio y fiscalizar el cumplimiento de las leyes de fomento de empleo de los jóvenes. Además propone impulsar la creación de un programa de servicios de salud juvenil.
Para el candidato de Gana Perú, Leonidas Huayama es vital gestionar e insistir en el aumento del presupuesto para el sector educación de tal manera que pueda cubrirse la demanda educativa de las zonas de sierra, cuyos niños y adolescentes muchas veces resultan postergados.
Asimismo Huayama Neira, se mostró contrario a la municipalización de la educación considerando que es una responsabilidad que deber ser asumida por los tres niveles de gobierno.
 Por su parte el candidato Juan José días reiteró su propuesta de trabajar en Piura y sólo viajar a Lima para las sesiones del pleno o de Comisión.

miércoles, 30 de marzo de 2011

Turismo de Reuniones el nuevo Boom en Piura
Miércoles, 30 Marzo 2011
Magazine Norteño
El Turismo de Reuniones es un mercado de gran oportunidad para el Perú, pero aún no existe institución alguna que venga trabajando de manera continua por el desarrollo de este mercado potencial, señaló Daniel Paredes, gerente de CRECEMÁS.
Este segmento del turismo recién ha empezado a dar sus primeros pasos en el Perú, principalmente en la capital, situación que marca una oportunidad clara para la Región Norte de lograr un liderazgo nacional, sobretodo porque gozamos de una rica cultura ancestral que ayudará a posicionarnos como un destino para sede de reuniones con una ventaja comparativa notable.
Paredes destacó que Piura,  Chiclayo, Trujillo y Cajamarca ya cuentan con una infraestructura que les permitiría empezar a movilizar reuniones importantes y de manera frecuente, principalmente de Lima hacia la Región Norte; Sin embargo, propone el trabajo conjunto del sector privado y público para promocionar el norte como destino para reuniones y así captar la atención de las gremios, asociaciones y grandes empresas que siempre están buscando nuevas locaciones para sus eventos.Como primer paso para el desarrollo de la industria de reuniones es consolidar una Guía que agrupe a los mejores proveedores de eventos y turismo con lo cual se promovería la organización de Congresos, Convenciones, Exposiciones y Ferias en el norte del país. Esta necesidad urge ser cubierta con el objetivo de ofrecer a los organizadores de reuniones a nivel nacional, información de la Región Norte, y así puedan adecuar sus requerimientos a la oferta actual.



El segmento de turismo de reuniones es el que más crecimiento experimentó en estos últimos años a nivel mundial, a razón de un 10% anual y en forma sostenida y Piura es la tercera ciudad más importante después de Lima y Arequipa para este tipo de actividades que se están proyectando como el nuevo boom a partir del 2011.
A la cancha en Catacaos
PARED DE ESTADIO MANUEL FEIJOO EN SU FASE FINAL
Miércoles, 30 de Marzo 2011
Magazine Norteño 
En su tramo final se encuentra las tareas de levantar la nueva pared limítrofe del estadio de Catacaos, anunció su alcalde Lic. Pablo Castro López.
La autoridad señaló que en un gran esfuerzo, la comuna pudo aprobar el expediente y financiar la construcción la pared que desde hace muchos años atrás defensa civil declaró en emergencia y se constituía en un serio peligro para los caminantes y quienes acuden a este escenario deportivo.

Castro López, indicó que bajo la modalidad de administración directa y con un presupuesto de S/. 72, 964.95 nuevos soles se ha logrado dejar casi lista la obra que dará seguridad a los aficionados cataquenses.

Jurado Electoral  Especial de Trujillo sancionó a:

CÉSAR ACUÑA PERALTA  ALCALDE DE TRUJILLO ES MULTADO CON 18 MIL NUEVOS SOLES POR VIOLAR PRINCIPIOS DE NEUTRALIDAD

Martes, 30 de Marzo 2011

Magazine Norteño

El actual alcalde de la ciudad primaveral de Trujillo César Acuña Peralta, fue sancionado por el Jurado Electoral Especial de Trujillo (JEET), con 50 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), que equivale a 180 mil nuevos soles.

El Presidente del Jurado Electoral Especial DE Trujillo (JEET) Ronald Saavedra Guzmán, manifestó, que las declaraciones de la autoridad municipal se difundió en diferentes medios de comunicación de la ciudad de Trujillo.


El apoyo del alcalde trujillano  a PPK, se realizó en un evento de alcaldes, y en un espectáculo musical a favor del candidato de la Alianza  por el Gran Cambio

martes, 29 de marzo de 2011


Se convierte en la primera sede en provincia.

Oncosalud inaugura Centro Médico en Piura
Martes,29 de Marzo 2011
Magazine Norteño 
Vicente Pinillos Ashton, Presidente
del  Directorio de Oncosalud.





Exportaciones de centros de contacto se incrementarían 31% en el 2011

Martes, 29 de Marzo 2011
Magazine Norteño
La exportación de los servicios que ofrecen los centros de contactos peruanos en el presente año se incrementarían en 31% alcanzando los US$ 144.1 millones, manteniéndose España, Chile, Ecuador y México como los principales mercados de destino, según el informe Centros de Contactos, Perú en Cifras, elaborado por la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo - PROMPERÚ.

Según el documento elaborado a base de una encuesta realizada a 32 empresas representativas del sector, a nivel internacional los servicios que más se venden son los referidos a la captación o ventas multicanal, la atención al cliente, el telemárketing, las cobranzas y las encuestas de satisfacción a clientes.

“Los resultados que se espera obtener para el presente año estarán sustentados en las acciones de promoción que realizará PROMPERÚ conjuntamente con el sector privado, así como a las nuevas empresas que tienen planeado instalarse en el Perú atraídas, entre otros aspectos, por la ubicación geográfica de nuestro país, que les permite comunicarse por ejemplo con Nueva York y Miami en el mismo horario y por las pocas horas de diferencia que hay con Europa”, manifestó Alvaro Gálvez, Director de Exportaciones de PROMPERU.

Además de esta ventaja comparativa, el sector se encuentra inafecto al pago del IGV, y el acento neutral del peruano, así como su reducida cantidad de modismos y su trato cordial. A estos aspectos, hay que añadirle que la zona franca de Tacna ha priorizado esta actividad en sus operaciones.


Agregó asimismo que actualmente, la industria de centros de contacto o call center a nivel nacional e internacional representa 15,574 posiciones que genera 29,665 puestos de trabajo directo, de los cuales el 53% son mujeres. Se espera para este año un incremento de 32% en el número de posiciones en relación al 2010.

lunes, 28 de marzo de 2011

Para evitar congestionamiento vehicular
ANTE OBRAS DEL PAS : AUTORIDADES PROPONEN RUTAS ALTERNAS  
Lunes, 28 Marzo 2011
Magazine Norteño
Una vez más hoy se reunieron funcionarios de la Municipalidad de Piura y del Consorcio Piura y autoridades policiales, con el fin de buscar rutas alternas para las vías donde se están ejecutando las obras del Proyecto de Aguas Superficiales-PAS y evitar el congestionamiento vehicular y peatonal.




Por su parte, el comandante Benito Cabrera Quispe reiteró su apoyo incondicional para lograr el orden en la ciudad, sobre todo ahora que se están haciendo obras del PAS en el centro histórico de la ciudad. “Queremos apoyar a la Municipalidad a ordenar la ciudad enviando a 2 efectivos policiales por cada frente de estos trabajos, y pido se siga con los operativos contra vehículos en zonas rígidas para evitar el desorden”, enfatizó Cabrera.

El Jefe de la Oficina de Transportes, Carlos Atarama Fernández sostuvo que a partir de mañana martes se abrirá la zanja entre la Av. Bolognesi y Av. Sullana, por lo que ya han coordinado con la Policía de Tránsito para cerrar las calles por un lapso de 15 días (periodo en que durará el trabajo), y han propuesto como ruta alterna por a Av. Loreto, luego por la Av. Circunvalación y Cushing con dirección al centro de la ciudad. Aunque el ingeniero Arturo Bermúdez del Consorcio Piura dijo que se hará lo posible para que esta obras dure sólo 10 días.

Asimismo, para ordenar el tránsito se destinarán a dos efectivos entre la Av. Arequipa y Jr. Huancavelica, puesto que todos los conductores quieren salir por la Av. Sánchez Cerro.


Cabe mencionar que dentro de tres semanas abren la zanja del frente del Jr. Ayacucho hasta la Av. Grau y también destinarán a dos efectivos para ayudar al tráfico de vehículos.
PARA LA PRÓXIMA SEMANA  CANDIDATA DE FUERZA 2011:
KEIKO FUJIMORI,  LLEGARÁ A PIURA PARA CERRAR CON BROCHE DE ORO CAMPAÑA PROSELITISTA
Lunes 28 de Marzo 2011
Magazine Norteño 


Mary Cruz Zeta de Montenegro Fuerza 2001 Piura
Es muy posible que la próxima semana, llegue a nuestra región Piura, la candidata a la presidencia de la República por Fuerza 2011 Keiko Fujimorí, así lo anunció la señora Mary Cruz Zeta de Montenegro.

Para tal venida se vienen preparando las bases que existen por diferentes lugares de la Región Piura, especialmente del Bajo, alto y Medio Piura, el tranbajo que se está haciendo es de casa por casa y hay muchas personas que recuerdan al padre de nuestra candidata Keiko Fujimorí, expresó Mary Cruz de Mintenegro.


En La provincia de Sechura, recuerdan las principales obras que ha ejecutado el ex Presidente  de la república  Alberto Fujimori, en su gobierno se creó ésta como provincia,  así como obras importantes que benefició al pueblo sechurano.
Mary Cruz Zeta de Montenegro y Silvia More More
trabajan indesmayablemente para Fuerza 2011.