martes, 15 de febrero de 2011

Comuna piurana esperará 30 días para ver propuestas de empresas privadas
ALCALDESA .: "NOS ENDEUDAREMOS PERO EL TERMINAL TERRESTRE SE HACE" 
Martes, 15 Febrero 2011
Magazine Norteño 
“Si no hay una empresa privada que quiera invertir en la construcción del terminal terrestre, nos vamos a endeudar si es posible, pero el terminal se hace de todas maneras, esperaré 30 días para ver  propuestas de empresas”, expresó la alcaldesa de Piura Ruby Rodríguez en una reunión con los dirigentes de empresas de transportes interprovincial.
Ante esta postura, los dirigentes se mostraron  dispuestos a colaborar para que el proyecto se ponga en marcha de una vez por todas, pues aducen que actualmente pagan 4 mil dólares mensuales por el alquiler de locales.
La autoridad edil les manifestó que el caos en Piura se acabaría con el terminal terrestre, en el que se beneficiarían las 18 empresas asociadas a la Central de Empresas de Transporte Nacional e Internacional (CETIN), las mismas que trasladan a Tambogrande, Ayabaca, Cruceta, Las Lomas, Chulucanas, Sechura y Paita.
Por su parte el presidente de CETIN, Félix Benites Inga le expresó a la alcaldesa que la solución al caos debe ser inmediata por lo que están dispuestos a apoyar y a colaborar para llevar a cabo cuanto antes este anhelado proyecto, en el que el terminal lo utilizarían también como centro turístico, teniendo en cuenta que traslada a lugares atractivos de la región.
El jefe de la Oficina de Transportes de la comuna piurana, Carlos Atarama Fernández dijo que este terminal que se construirá en la Parcela J cumplirá con todos los requisitos en aras a ordenar el transporte público de pasajeros.
Es preciso mencionar que son 80 unidades (ómnibus) que cuenta CETIN y que pertenecen a las empresas Arzapalo, Rasechi, Jaley, Mechita, Santa Lucía, Angelita, ubicadas en la cuadra 12 de la avenida Sánchez Cerro

lunes, 14 de febrero de 2011

Beneficiarán a 400 familias Serían sector piloto para sector oeste
INICIAN MEJORAMIENTO INTEGRAL DE LAS CAPULLANAS Y GUSTAVO MOHME     
Lunes, 14 Febrero 2011
Magazine Norteño
Gracias al trabajo conjunto de la Municipalidad de Piura, El Ministerio de Vivienda, los pobladores de asentamiento humano Las Capullanas y la Asociación de Vivienda Gustavo Mohme, se hará realidad el sueño del mejoramiento integral de estos  sectores.
 Esta obra comprende la ejecución de 2700 metros lineales de alcantarillado, 2603 de cambio de sistemas de agua  potable y 1879  de pavimentación de pistas con bloquetas.LA misma que será lograda con una inversión total de 2’262,690.35 soles, de los cuales 404,109.35 soles fueron aportados por la Municipalidad de Piura.
 El jefe de la Oficina de Asentamientos Humanos, José Santisteban dijo que junto a la empresa contratista se va  tratar que la obra sea una de las mejores. “Debe ser un piloto para este sector de Piura, pues ya se han realizado trabajos similares en Consuelo de Velasco y la urbanización Los Ficus”, refirió.
 Con estos trabajos se espera mejorar la calidad de vida de 400 familias, no sólo por la modernización de su infraestructura, sino también por la mejora en la salud. Según refiere la directora del centro educativo de la zona, ya se han presentado diversos casos de hepatitis y problemas respiratorios por la presencia de polvo en la zona.
 Así mismo la secretaria general del asentamiento humano  Las Capullanas, Edilia Cáceres Pardo mencionó  que esta obra ha sido esperada durante muchos años y a pesar de las observaciones, gracias apoyo de la Municipalidad de Piura y de los moradores de la zona, se ha logrado concretar en estos últimos cuatro meses.
 Por su parte el ingeniero residente, Adolfo Arias Mediana aseguró que la obra se terminaría en el plazo establecido de 150 días calendario. Afirmó que para ello, ya se están corrigiendo las medidas del terreno y se ha iniciado la verificación de las zonas donde hace falta de cambio total de redes de agua y desagüe.
Autoridades juntas
EN CATACAOS UNA SOLA  VOZ A ACABAR CON LA VIOLENCIA     
Lunes 14 de Febrero 2011
Magazine Norteño
Las autoridades del distrito de Catacaos se comprometieron, en reunión del comité de Seguridad Ciudadana,  a sumar esfuerzos para acabar con la violencia e inseguridad de sus calles así como asentar las bases para consolidar el desarrollo de la Heroica Villa.
Buscan la paz y el orden para cimentar el desarrollo.
Para ello seguirán un programa muy estricto y permanente para no dar tregua a quienes delinquen.
El Lic. Pablo Castro López, al juramentar en su presidencia incidió en que el programa debe incidir en los aspectos preventivos y de represión en la cual tanto la comuna como la PNP y otras instituciones como el Clas, Gobernación sector salud, la Iglesia, vecinos y cataquenses en general deben trabajar para recuperar la tranquilidad.
Justamente la reunión sirvió para uniformizar criterios y puntos de vista sobre la respuesta a brindar a quienes nos visitan en forma permanente.
“Catacaos es la puerta de entrada al visitante y por ello deben encontrar en nosotros una ciudad, limpia, acogedora,  y muy segura”, sentenció Castro.
En tal sentido señaló que se declaran en sesión permanente para acabar con quienes propician la violencia social y el desorden y quienes desde sus motos salen sin brevete y sin respeto a los demás a realizar carreras o juegos, poniendo en riesgo la vida de los vecinos. 

domingo, 13 de febrero de 2011

Comisión de Regidores propone capitalizar deuda de EPS Grau
UN DICTAMEN PARA QUE CENTROS COMERCIALES USEN ADECUADAMENTE DESAGUES  Domingo , 13 Febrero 2011
Magazine Norteño
Lacapitalización de la deuda de la Empresa Prestadora de Servicios Grau, así como la creación de un Frente Regional para sensibilizar a los ciudadanos y un Dictamen que señale que centros comerciales usen adecuadamente sus desagües; es lo que ha propuesto la Comisión de Regidores en su análisis sobre la problemática del agua y alcantarillado en Piura.
En cuanto a la capitalización de la deuda, la regidora integrante de la comisión María Goretti Rivas Plata señaló que consiste en que el 80% de la deuda que tiene el Estado pase a manos de los gobiernos locales o gobiernos regionales de Piura y que ésta sea utilizada en inversiones para obras y proyectos en esta ciudad.
Para la creación del Frente Regional dijo la regidora participarían de manera conjunta instituciones, autoridades, universidades y sociedad civil, quienes sensibilizarán a todos en general sobre la problemática del agua y alcantarillado que en estos momentos está atravesando Piura y expresar alternativas o propuestas de solución.
“También proponemos un Dictamen que establezca medidas correspondientes para que los centros comerciales, como las pollerías, camales, restaurantes usen adecuadamente sus desagues, teniendo en cuenta que no boten en estos desagues aguas con grasas o con plumas”, manifestó María Goretti Rivas Plata.
Según la regidora el próximo 18 de febrero la comisión ya cumple los 15 días que les habían otorgado para analizar el problema de la EPS Grau, expondrán en el Pleno de Concejo estas alternativas de solución y las evaluarán.
Solicitan también el cambio de Directorio de la EPS Grau y que los que lo integren residan en Piura.
Cabe resaltar que la deuda de la EPS Grau supera los 272 millones 676 mil 888.65 soles, donde el 80% de ella es del Estado y el 20% son de los Acreedores.

A través de una cesárea, bebé nació pesando más de tres kilos.

CANTANTE MARISOL DIO A LUZ SEGUNDO HIJO

Por: Christian Danfert

Magazine Norteño

Domingo 13 Febrero 2011

La popular cantante Marisol Ramírez, conocida como “La Faraona de la Cumbia”, a través de una cesárea  alumbró a su segundo bebé en una conocida clínica de Lima, el pasado jueves 10 de febrero, su heredero vino al mundo  con un peso que sobrepasa los tres kilos.
 El más chocho y emocionado de esta pareja es Carlos Gómez esposo de Marisol, quién dijo que la cantante guardará unos días de reposo, para lograr su recuperación.
Cabe mencionar que Marisol, ha trabajado sin parar durante su embarazo, para cumplir con una serie de compromisos que ya tenía pactado.
Gómes dejó entrever que su engreído llevará su nombre “Carlos”, y el segundo nombre lo acordará con la popular “Faraona de la Cumbia”, acotó

Egipto comienza su andadura:
HOSNI MUBARAK  DEJÓ EL PODER  EN  MANOS DEL EJERCITO
Sábado 12 Febrero 2011
Magazine Norteño
El viernes  11de Febrero, el Presidente de Egipto Hosni Mubarak presentó su dimisión entregando el poder al Ejercito, después de 18 días de protesta,  movilizaciones y presionado  por el pueblo egipcio.
En la noche del viernes 11 de febrero, los egipcios celebraron  la salida de  Mubarak en la plaza Tahrir, la misma que sirvió como escenario de protestas y movilizaciones, ahora convertido en un símbolo de lucha por la libertad.
Luego de  la dimisión del Presidente Hosni  Mubarak, Egipto comienza  una nueva era, llena de esperanza, mereció la pena haber luchado, aunque un poco descontento  los ciudadanos por el mensaje que ofreció al país Mubarak el último jueves un día antes de su salida.

Dicho Presidente  deja el mandato después de 30 años, tras el asesinato de Anwar el Sadat, aquel 06 de octubre de año 1,981. La alegría de la salida de Hosni, no solo ha sido para los egipcios, ha sido también para muchos países del mundo, como China que ha llamado a la estabilidad luego de la caída del mandatario.
Sin embargo España, considera que la salida de Mubarak,  “facilitará una transición  más rápida hacia la democracia”.
Asimismo un  allegado al Ejercito de ese país ha aclarado que el presidente del Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas al que el dimitido mandatario Hosni  Murabak, ha otorgado todos los poderes.  No puede ser una alternativa a la legítima, administración que exigen los pobladores.
En un mensaje televisivo de menos de 30 segundos, el vicepresidente del país, Omar Suleimán, ha anunciado que el rais deja el poder en manos del Ejército.

"(Hosni Mubarak ha decidido) dimitir como presidente de Egipto, y ha designado al Consejo Superior de las Fuerzas Armadas para hacerse cargo de los asuntos del país", anunció Suleiman
El anuncio ha desatado la locura en la plaza de la Liberación de El Cairo, donde centenares de miles de personas se reunían desde hace 18 días para pedir la caída del régimen.
El Consejo informó este viernes que apoyaría la transición política pacífica.

Las protestas contra el régimen de Mubarak, con 30 años en el poder, iniciaron el 25 de enero.

Un día antes, en un mensaje a la nación, el ahora ex presidente había dicho que delegaría poderes a su vicepresidente pero que no dejaría el cargo hasta las elecciones de septiembre.

sábado, 12 de febrero de 2011


REGLA ORTOGRAFICA
Sábado 12 Febrero 2011
En español, el plural en masculino implica ambos géneros. Así que al dirigirse al público no es necesario ni correcto decir "peruanos y peruanas", "compañeros y compañeras", "hermanos y hermanas", tal como Alejandro Toledo lo puso de moda y lo continuó Alan García, y hoy en día otros ignorantes (políticos y comunicadores) a nivel nacional por TV continúan con el mismo error.
Decir ambos géneros es correcto, solamente cuando el masculino y el femenino son “palabras diferentes”. Por ejemplo: "mujeres y hombres", "toros y vacas", "damas y caballeros", etc. Ahora viene lo bueno: detalle lingüístico; es ¿Presidente o Presidenta?
Entonces, para salir de la ignorancia, aprendamos bien el español y de una vez por todas.
NO ESTOY EN  CONTRA DEL GENERO FEMENINO, SINO DEL MAL USO DEL LENGUAJE. POR FAVOR, DEJEN DE SER INCULTOS, DESCONOCEDORES U OCURRENTES. Veamos pues el caso de: Presidente o Presidenta.
En el idioma español existen los “participios activos” como derivados verbales. Por ejemplo, el participio activo del verbo atacar, es atacante; el de sufrir, es sufriente; el de cantar, es cantante; el de existir, existente. ¿Y cuál es el participio activo del verbo ser?  El participio activo del verbo ser, es "ente". El que “es”, es el “ente”, y tiene “entidad”. Por esta razón, cuando queremos nombrar a la persona que denota capacidad de ejercer la acción que expresa el verbo, se le agrega la terminación 'ente'. Por lo que a la persona que preside, se le dice presidente, y no presidenta; independientemente de su género.
Se dice capilla ardiente, no ardienta. Se dice estudiante, no estudianta. Se dice adolescente, no adolescenta. Se dice paciente, no pacienta. Se dice comerciante, no comercianta. Se dice cliente, no clienta.
La Sra. Cristina Fernández de Kirchner es la actual Presidente de Argentina. Dilma Rousseff ha recibido las felicitaciones del Presidente García y su Gobierno, como "Presidenta electa", no por motivos ideológicos, sino por ignorancia de la gramática de la lengua española.
Un pésimo ejemplo sería expresarse así: La pacienta era una estudianta adolescenta sufrienta, representanta e integranta independienta de las cantantas y la velaron en la capilla ardienta ahí existenta.
Luego de leer lo anterior, ahora podrán comprobar lo mal que suena Presidenta, ¿no es así? Siempre es bueno aprender de qué y cómo estamos hablando.
Pasa este mensaje a todos, con la esperanza de que llegue a la Casa Pizarro, para que esos ignorantes hagan buen uso de nuestro idioma.

viernes, 11 de febrero de 2011


Autoridades ediles son agredidas durante operativo
A PEDRADAS PRETENDEN SACARLOS DE "LA VIÑA" 
Viernes, 11 Febrero 2011
Magazine Norteño 
En hecho se registró al promediar las 8 de la noche del 10 de febrero. En un primer momento, una camioneta en la viajaban dos efectivos de la Oficina de Fiscalización, fue apedreada por una turba al pasar por la puerta principal del local de La Viña.
Enterados de ello, una comisión formada por el gerente de Servicios Comerciales, Carlos Nakasaki y los regidores Floresmilo Yaxahuanca, María Rivas Plata Ruesta  y Carlos Ruesta; se encontraba supervisando los operativos contra el ingreso de camiones de carga al Complejo de Mercados, se acercó a la zona con el fin de conocer el problema.
Fue entonces que la camioneta en la que iban, recibió impactos de piedras y verduras .Luego en su afán por salir de la zona, fueron insultados y amenazados por personas que se encontraban al interior de “La Viña”.
Ante ello, las autoridades ediles mostraron su descontento, ante lo que consideraron un acto reprochable. Lo que motivó la reacción inmediata de los miembros de la Unidad de Servicios Especiales de la Policía Nacional.
“Siempre hay grupos opositores al orden, pero no vamos retroceder. Estos son costos que se tienen que asumir. Esperamos que la policía tomar cartas en el asunto”, manifestó la regidora María Rivas Plata.
La concejal mostró su preocupación, pues los serenos de la Municipalidad de Piura no cuentan con armas para reprimir a estos sujetos y pueden ser víctimas de sujetos que buscan impedir el cumplimiento de las normas.
Por presentar boletas adulteradas condenan  a Congresista:
CINCO AÑOS  DE PRISIÓN EFECTIVA PARA JOSÉ  "COME POLLO" ANAYA

Viernes 11 de Febrero 2011

Magazine Norteño

Todos los peruanos seguro que se acuerdan del popular   ”come Pollo”, claro, del ex congresista de UPP, José Anaya Oropeza, el que fue acusado por falsificación de documentos y delito contra   la administración pública por peculado.

José Anaya Oropeza lo condenaron a cinco años de prisión efectiva de su libertad por los delitos arriba mencionados, será trasladado a la carceleta del Poder Judicial,  es muy posible que pase a un reconocido centro penitenciario, dicha pena se cumplirá el 10 de febrero del 2016., y cumplirá con una reparación civil de 50 mil soles.

Anaya, presentó ante la oficina de tesorería del Congreso, boletas de venta adulteradas con las que trató de “rendir cuentas” por gastos operativos correspondientes a los meses de abril y mayo del 2007, por  consumo de pollos a la brasa por un monto que sobrepasaba los mil soles.

Se sabe que el Fiscal y la defensa del ex legislador anunciaron que interpondrán recursos de nulidad a la sentencia , el  letrado había pedido 8 años de prisión efectiva