sábado, 4 de diciembre de 2010

1er. Concierto por la Integración y la Paz
Homenaje a John Lennon & The Beatles
Sábado 04 Diciembre 2010

Magazine Norteño
Por primera vez en Piura se llevará a cabo el evento titulado “1er. Concierto por la Integración y la Paz” Homenaje a John Lennon & The Beatles. El concierto tendrá lugar en la Plaza Ignacio Merino el día miércoles 08 de diciembre del 2010 desde las 8pm. Convirtiéndose así Piura en el primer distrito al interior del país que brinda un homenaje a John Lennon al aire libre y sin cobro alguno.
John Lennon fue uno artistas más importantes que ha dado el rock, fue gran impulsor de la paz por lo que sus canciones fueron adaptadas como himnos en contra de la guerra. Convirtiéndolo así en un personaje esencial del siglo XX. Justamente el 08 de diciembre fue asesinado en EE.UU y es por ello que es homenajeado en diferente países del mundo en especial por los jóvenes que ven en él una figura a imitar en pos de luchar a favor de los derechos de los demás.
Se tocaran 33 canciones de John Lennon tanto como integrante de The Beatles y también como solista. Con 03 bandas piuranas conformadas por jóvenes entre las edades de 16 a 29 años unidos por la pasión de la música.
El concierto tiene como objetivo el poder lograr a través de la música la integración entre todos los jóvenes de Piura, propiciando una cultura de paz y de coincidencias de objetivos comunes en beneficio de nuestra sociedad en base al diálogo y a los parámetros de respeto muy a pesar de las diferencias ideológicas.
Este evento es organizado por Pran Producciones y el Programa radial “Diálogo Juvenil” el cual es emitido en vivo todos los sábados de 11am. a 12pm. a través de la señal de radio vecinal en los 1180 AM y es conducido por el Lic. UNP Neils Prado y por el estudiante universitario UDEP el Sr. Héctor Rodríguez.
Nuestro programa nace como una estrategia social que tiene como fin el promover y motivar la participación e inclusión del joven en acciones en beneficio de su comunidad en base a los valores éticos, cívicos y morales. En donde nuestros panelistas e invitados son adolescentes y jóvenes de la Región Piura.
En I.E “Salvador Lavalle” de Vichayal de Paita, primeros en utilizar riego tecnificado
Desarrollan sistema agroecológico con responsabilidad social
Sábado 04 de Diciembree 2010

Magazine Norteño
Desde el año 2009, que la I.E. “Salvador Lavalle” del distrito de Vichayal, provincia de Paita, firmó un convenio de tres años, con La Asociación Chira, para que les brinde asistencia técnica y apoyo, se viene ejecutando un Sistema Agroecológico con Responsabilidad Social, señaló el profesor, Juan Cruz Ruíz, director de la I.E. “Salvador Lavalle”

Se trabajan seis módulos productivos: Abonos orgánicos, hortalizas y uva orgánicas, riego tecnificado, obtención de plantas en vivero, crianza de animales menores y preparación de alimentos balanceados para animales menores. Todo se aprovecha, por ejemplo, el estiércol del módulo de ovinos de la raza Black Belly, es utilizado como insumo para la preparación del compost, de igual manera la materia verde de las hortalizas y uva se utiliza para la preparación del compost. Luego el Compost es utilizado para la producción de humus, que sirve para el abonamiento de la uva, las hortalizas y las plantas del vivero. Es todo un sistema, que no contamina y que contribuye a la mejora y conservación del suelo agrícola y medio ambiente.

Primera vez que se tiene una experiencia exitosa de gran magnitud sostiene, Juan Cruz Ruíz, cuando conjuntamente con sus estudiantes del cuarto grado, Los padres y madres de familia, como, Isabel Córdova Cruz y Rafael Cruz Julián y el profesor, Senki Ruíz responsable de la Asignatura de Educación para el Trabajo, realizan jornadas de trabajo en la parcela de uva, de la variedad Red Globe, donde han aprendido a podar, manejar el riego tecnificado a través de microtubos,, abonar con humus producido por ellos mismos, bajo el asesoramiento de los técnicos de La Asociación Chira.

viernes, 3 de diciembre de 2010

PÁNICO Y SUSTO EN GAMARRA
Toman por asalto agencia del banco Continental
Viernes 03 Diciembre 2010
Magazine Norteño
un grupo de delincuentes irrumpió en una sucursal del Banco Continental. Agentes de la Policía han acordonado el lugar.
La Victoria, ya ha causado revuelo en las redes sociales.
Pánico y alarmismo se percibe en el ambiente del principal centro comercial limeño. Testigos señalan no haber escuchado ni un solo disparo, sin embargo, hay quienes aseguran que los rehenes están tendidos sobre el piso por orden explícita de los delincuentes.

Una gran cantidad de policías resguarda los alrededores del banco, que queda en la cuadra 6 del Jirón Gamarra.. Algunas personas curiosas también se mantienen pendientes de lo que pueda suceder. En tanto, las fotos siguen publicándose en la red social Twitter.
Sodimac reconocida como el mejor lugar para trabajar en el Perú
Viernes 03 de diciembre de 2010

Magazine Norteño
El Great Place to Work Institute presentó a las 140 empresas peruanas consideradas como los mejores lugares para trabajar en el Perú y el ranking fue liderado por Sodimac Perú, que desde su ingreso en el 2004 al mercado peruano ha ido ascendiendo en la lista de este importante ranking.
“Este reconocimiento refleja que vamos en el camino correcto, combinando excelente resultados comerciales con el desarrollo profesional de nuestros asociados. Nos preocupamos por darles un espacio donde sientan que tienen potencial para crecer, que estén orgullosos de lo que hacemos como empresa y del beneficio que les damos a los clientes y a la comunidad donde trabajamos”, comentó Emilio Van Oordt, Gerente General de Sodimac Perú.
Uno de los motivos por lo que Sodimac Perú ha sido reconocido como el Mejor Lugar para Trabajar es la horizontabilidad en el trato entre jefes, gerentes y asociados.
En esta misma premiación Sodimac fue reconocida también, como la empresa con mayores niveles de Camaradería, es decir sus trabajadores consideran que Sodimac es una organización donde encuentran oportunidades para tener compañerismo, donde se incentiva la hospitalidad y se fomenta el sentido de equipo y familia, con un ambiente socialmente amigable.
Además Sodimac fue nominado dentro de los tres finalistas con mayores niveles de Respeto hacia sus trabajadores a quienes se les denomina internamente ‘asociados’.
“Es importante recalcar que este es un logro de todos aquellos que formamos parte del gran equipo Sodimac a nivel nacional ya que es el esfuerzo, talento y nuestra actitud por colaborar lo que hace la diferencia”, comentó Beatriz Fortunic, Gerente de Recursos Humanos.
Great Place to Work Institute es una empresa de investigación y consultoría gerencial; su ranking de clima laboral distingue a las empresas que han logrado un óptimo ambiente de trabajo para sus colaboradores, gestionando de la mejor manera el talento humano.
En los últimos dos años Sodimac se ha encontrado dentro de las 10 mejores empresas para trabajar en el Perú obteniendo en el 2008 el puesto N° 6, en el 2009 quedaron en el puesto 3 y este año 2010 se llevó el puesto N° 1 del ranking del GPTW

jueves, 2 de diciembre de 2010

Dos listas compiten, ONPE cede ánforas y cabinas
ELECCIONES APAFA 2011-2012 EN IE NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA
Jueves 02 de Diciembre 2010

Magazine Norteño
Para este domingo 05 de diciembre se ha programado las elecciones en la IE Nuestra Señora de Fátima, con la finalidad de elegir al nuevo Consejo Directivo de la Apafa.
El Comité Electoral presidido por Sebastián Yesquèn Mendoza e integrado por Roger Palacios Talledo y Milton Gallo Patiño, hace conocimiento a los padres y madres de familia de dicha Institución Educativa a participar de este acto, motivo por la cual informan que hay dos listas hábiles . La lista Nº 1 lo integra Ulises Luis Curay Navarro y Horacio Raúl Fiestas Ayala, ellos expusieron su plan de trabajo el pasado domingo 28 de noviembre a través de la asamblea general de padres de familia.
Para este proceso se contará con el apoyo de la ONPE, gracias a su jefa Magdalena Chu, ya cedieron las ánforas y cabinas, quienes garantiza un proceso transparente. Asimismo se hace recordar a los padres de familia que en asamblea quedó establecido que aquel que no acuda a votar será multado con S/. 30.00 y 50 nuevos soles respectivamente.
De otro lado el Comité Electoral hace conocer que toda persona que acuda a votar deberá portar su DNI, no se aceptará otro tipo de documento
Las elecciones se inicia desde las 9 de la mañana hasta las 3 de la tarde, para ello se contará con el apoyo de la Policía Nacional del Perú.

miércoles, 1 de diciembre de 2010

CON ÉXITO SE REALIZÓ PRIMERA RUEDA DE NEGOCIOS JOYAS PERÚ 2010
Miercoles 01 de Diciembre 2010
Magazine Norteño

Negociaciones por US$ 525,000 concretarían en el transcurso de un año, las 15 empresas nacionales que participaron en la I Rueda de Negocios Joyas Perú 2010, realizada el 17 de noviembre en Lima y organizada por la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo – PROMPERÚ.
En este evento, se dieron cita 15 empresas importadoras provenientes de Estados Unidos, Chile, Colombia, Ecuador, Francia y España, entre mayoristas, retailers y tiendas de joyería.
Tous de España, Aurum de Estados Unidos, Parinacota de Chile y Platería Ramírez de Colombia, fueron algunos de los reconocidos compradores que se hicieron presentes en Joya Perú 2010.
Del total estimado, Chile y Estados Unidos fueron los países con mayor proyección de ventas en la región con montos de negociación proyectados en US$ 150,000 cada uno, demandando en su mayoría dijes de plata y joyería de filigrana, informó PROMPERU.
De las 15 empresas exportadoras participantes, 12 son microempresas. Se concretaron 176 citas de negocios, con un promedio de 12 cada una. El 81% correspondieron a nuevos contactos.
Exportaciones

Las exportaciones de joyería en el Perú se caracterizan por concentrar el 80% de las exportaciones en el mercado de Estados Unidos, así como poseer un alto valor agregado en sus productos y mano de obra artesanal calificada.
En los últimos años se ha registrado un incremento en las exportaciones de joyería de plata como sustituto a la de oro, como consecuencia del alza en el precio de este metal.

martes, 30 de noviembre de 2010

Padres de familia, denuncian a Presidente de la Apafa Jorge Coveñas Chávez
IE NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA ADOLECE DE GRANDES PROBLEMAS
Martes 30 de Noviembre 2010
Magazine Norteño
El Director de la IE Nuestra Señora de Fátima Lic. Alberto Mejía Sirlopú, afronta una serie de problemas, especialmente con el Presidente del Consejo Directivo Jorge Coveñas Chávez, quién al parecer no quiere dejar el cargo, este se encuentra denunciado a través de los Padres de Familia, en el Primer Juzgado corporativo del Poder Judicial, solo están a la espera que se normalicen las labores en esa institución para saber cual será su destino de este mal padre de familia.
Este mal directivo, no rinde cuentas de un faltante de 13 mil nuevos soles que aparentemente gastó en un perfil técnico, sin autorización de la asamblea general, Coveñas Chávez, durante sus dos años de gestión nunca fueron aprobados sus balances, y esto también es un delito.
Jorge Coveñas, debió convocar asamblea general el 15 de Octubre, pero este no lo hizo contraviniendo el DS 004-2006-ED, ante esta negatividad, la responsabilidad recayó en el Director Alberto Mejía, convocando a la Asamblea, el 24 de Octubre, donde fue elegido el Comité Electoral, quienes enviaron documentos al Presidente Coveñas, para que entregue el padrón de padres, negándose en todo momento.
El Comité Electoral, haciendo denodados esfuerzos lleva adelante este proceso, comunicando a la Ugel Carmen Sánchez y a la Directora de Educación Departamental de Piura Simona Quiroga, motivo por el cual se está invitando a las elecciones a realizarse este domingo 05 de diciembre desde las 09 de la mañana hasta las 3 de la tarde, para ello se han inscrito dos listas encabezadas por Ulises Luis Curay Navarro y Horacio Raúl Fiestas Ayala.
Para este proceso el Comité Electoral, ha invitado a los integrantes de la ONPE, quienes con su presencia, darán más realce y credibilidad .
Como prevención ante posibles lluvias
Retiran 50 toneladas de basura del dren 06 de Setiembre
Martes 30 de Noviembre 2010
Magazine Norteño
Cincuenta toneladas de basura fueron retiradas del dren 06 de setiembre ubicado en el sector sur de la ciudad por el personal de la División de Limpieza Pública de la Municipalidad Provincial de Piura.

Las tareas de limpieza forman parte de las acciones de prevención de la Comuna piurana ante la presencia de un posible periodo lluvioso, que permitan el libre discurrir de las aguas pluviales.

Un total de 60 obreros entre hombres y mujeres de mencionada División provistos de escobas, rastrillos, palanas, picos y machetes procedieron a retirar la maleza y basura acumulada a lo largo de mencionado dren en el tramo que va desde la ribera del río Piura hasta la altura del asentamiento humano 18 de Mayo.

Los deshechos acumulados en puntos específicos fueron retirados con el apoyo de un cargador frontal y dos volquetes para su depósito final en el Relleno Sanitario. Sobre este tema el jefe de mencionada División invocó a los moradores ubicados a lo largo del dren evitar arrojar basura o desmonte que obstaculicen la evacuación de las aguas de lluvia.

Para el día miércoles 1 de diciembre, continuarán con la limpieza del dren Sullana, la cual se iniciará a la altura del parque infantil Miguel Cortés hacia Bolognesi y los asentamientos humanos Manuel Scorza y Seminario Temple. El día jueves 02 de noviembre, con el apoyo de maquinaria pesada se procederá al retiro de totora y maleza en el mismo dren pero a la altura del asentamiento humano Granja de Colores.

lunes, 29 de noviembre de 2010

Gobierno Regional de Piura con apoyo de Iglesia Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
Lunes 29 Noviembre 2010
Magazine Norteño

Construirán pozo de abastecimiento de agua potable para de la Asociación Casa Granja Víctor Raúl Haya de la Torre
Un aproximado de 650 pobladores de la Asociación Casa Granja Víctor Raúl Haya de la Torre, en el distrito de Castilla, se beneficiarán con la construcción de un pozo de abastecimiento de agua potable por parte del Gobierno Regional de Piura, que a través de la Gerencia Regional de Desarrollo Económico, logró la cooperación de la iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días para llevar a cabo la construcción de esta importante obra.
Para que la ejecución de la obra marche sin contratiempos el Presidente Regional César Trelles Lara se reunió en la sala Vip del Gobierno Regional con el representante de la Gerencia de Bienestar de la iglesia de Jesucristo de los Santos de los últimos días, el Gerente Regional de Desarrollo Económico y otros funcionarios, en donde Trelles Lara autorizó la firma del convenio interinstitucional con la iglesia e hizo el pedido al Gerente de Desarrollo Económico, Mario Arellano para que su gerencia se encargue de elaborar el convenio y realice todos los requerimientos necesarios para la realización de la construcción del pozo.
El Gerente de Bienestar de la iglesia, Jaime Joo Carrillo visitó junto al Gerente de Desarrollo Económico del Gobierno Regional de Piura, Econ. Mario Arellano Ramírez, la zona en donde se llevará a cabo la construcción del pozo, y afirmó que la iglesia a la cual pertenece trabaja con proyectos de agua pura, por lo cual luego de hacer un estudio se determinó que los pobladores de la Asociación Casa Granja presentan carencias y dificultades para abastecerse del liquido elemento lo que impide que puedan desarrollar sus actividades de una manera adecuada, tomándose la decisión de construir el pozo en este lugar.
Por su parte el Gerente de Desarrollo Económico, Mario Arellano explicó cómo se llevará a cabo el financiamiento de la obra, de la cual el Gobierno Regional de Piura ya ha realizado los estudios y expedientes técnicos necesarios. Así mismo la entidad estatal aportará los equipos de perforación y una parte de dinero que se necesite para la compra de materiales de construcción. Los pobladores de la Asociación Casa Granja serán los encargados de poner la mano de obra no calificada, y la iglesia aportará dinero para la implementación.
En IE Nuestra Señora de Fátima-Piura
CANDIDATOS EXPUSIERON SU PLAN DE TRABAJO
Domingo 28 de Noviembre 2010
Magazine Norteño
Desde tempranas horas los padres y Madres de familia de la IE Nuestra Señora de Fátima de Piura, acudieron al patio de dicho colegio, con la finalidad de escuchar las propuestas de los candidatos de las dos listas que participan en el proceso electoral a realizar el próximo domingo 5 de Diciembre del presente.
Antes de escuchar a los candidatos se sortearon a los miembros de mesa para las 10 que se instalaran en las elecciones, la mayoría de los sorteados aceptaron la decisión, ya que esta fue por decisión unánime de los asistentes a la asamblea.
Así mismo, quedó establecido que si algún miembro de mesa no acudiese a cumplir con su trabajo se hará acreedor a una multa de S/. 50,00 (Cincuenta Nuevos Soles), y si, un asociado no asiste a votar la multa será de S/. 30.00 (Treinta Nuevos Soles), que serán cancelados en momentos de matricular a sus hijas.
El candidato de la Lista Nº 1 Ulises Luís Curay Navarro, antes de exponer su plan de trabajo, presentó a todos sus integrantes, quienes fueron aplaudidos por los asistentes, en su intervención Curay ofreció continuar con su trabajo que ya han venido haciendo a través de gestiones ante el Gobierno Regional y Central.
Por su lado la lista Nº 2 encabezado por Horacio Raúl Fiestas Ayala, también hizo lo mismo presentando a sus integrantes, pero faltaron dos de sus miembros, en su intervención le cedió la posta a su Vicepresidente Luís Sánchez Arica, quién prometió condonar las deudas de los años 2008, y cobrar S/. 15.00 como pago por derecho de Apafa.
Antes de finalizar la Asamblea General el Presidente del Comité Electoral presidido por Sebastián Yesquén Mendoza, agradeció a los presentes y los invitó a participar del proceso electoral a realizarse el domingo 05 de diciembre desde las 09.00 de la mañana hasta las 15 horas, la hora será puntual
no habrá postergación, reiterando que, la puerta se cerrará a las 3 en punto de la tarde.
Por otro lado dijo, que, se ha solicitado el apoyo de personal de la ONPE, para su asesoría técnica
y a la Policía Nacional del Perú, para dar seguridad dentro y fuera de la IE, para el sábado 04 de diciembre se ha programado un taller de capacitación para los miembros de mesa , para ello se contará con los representantes de la ONPE.