miércoles, 20 de octubre de 2010

Scotiabank inaugura moderna agencia en la Urbanización Miraflores, en Piura
Nuevo centro de atención ofrece toda la gama de productos y servicios que el banco tiene para sus clientes
Lunes 19 de Octubre 2010
Magazine Norteño


Continuando con su plan de expansión a nivel nacional para ofrecer sus productos y servicios a más peruanos y ayudarlos a alcanzar sus metas y objetivos, Scotiabank inauguró su segunda agencia en la ciudad de Piura, y la quinta en el Departamento.

En esta nueva y moderna agencia, que se encuentra ubicada en el Centro Comercial Miraflores, Scotiabank ofrece toda su gama de productos y servicios en Banca Personal, Banca Emprendedores (Microempresa) y Banca de Negocios (Pequeña Empresa). Asimismo, brinda consejería financiera personalizada, como parte del compromiso del banco de trabajar Por Ti y Para Ti.

Además de esta nueva agencia en la Urbanización Miraflores, Scotiabank ofrece sus servicios en Piura a través de sus oficinas ubicadas en Paita, Sullana, Talara y la que se encuentra en Jr. Libertad 825, en el centro de la ciudad.

Esta nueva agencia en Piura, la número 169 de la red de Scotiabank a nivel nacional, se suma a la cada vez más grande red de atención del banco en la ciudad de los algarrobos, que además incluye seis Cajeros Express y tres cajeros automáticos (ATM).
LAS EMPRESAS DEBEN INNOVAR PARA SER MÁS COMPETITIVAS
Lunes 19 de octubre de 2010
Magazine Norteño
Con la ejecución de proyectos innovación productiva y de investigación, se impulsa la generación y desarrollo de empresas con producción calificada, lo que las puede hacer más competitivas y destacar en el mercado nacional e internacional.

Así lo expresó el ministro de la Producción, Jorge Villasante, al inaugurar el seminario “Finlandia, crecimiento a partir de la innovación”, en el que indicó que las empresas que apuestan por la investigación merecen ser consideradas como muestras concretas del emprendimiento de los peruanos.

“Finlandia es hoy en día una sociedad basada en el conocimiento, cuyo modelo económico y de crecimiento descansa en la ciencia, investigación e innovación en su política industrial, características que nuestras empresas locales progresivamente podrían seguir”, destacó el titular del Sector.

Refirió que precisamente buscando impulsar la investigación, recientemente el Ministerio de la Producción entregó fondos por 5 millones de soles no reembolsables para cofinanciar 14 proyectos de innovación productiva a emprendedores de diferentes regiones del país en un plazo de ejecución no mayor de 24 meses.

Villasante Araníbar añadió que con estos recursos, las empresas podrán poner en marcha proyectos para mejorar el desempeño de su producción usando nuevas y mejores tecnologías que se podrán aplicar a productos, servicios y procesos que satisfagan las necesidades y demandas del mercado.

Se trata del fondo concursable Innóvate Perú – FIDECOM, que promueve la investigación y desarrollo para incrementar la competitividad de las empresas.

En el Seminario participaron el embajador de Finlandia, Pekka Orpana y Tarmo Lemola, director de la transnacional Advansis -compañía especializada en ciencia, tecnología e innovación a nivel global-, quien hizo un resumen del proceso de transformación de la sociedad finlandesa, y señaló que pese a ser un país pequeño, es en el mundo uno de los que destina el mayor porcentaje de su PBI a la investigación y desarrollo para el crecimiento económico.


lunes, 18 de octubre de 2010

En el Mes de la canción criolla
EVA AYLLON EN PIURA
LUNES 18 OCTUBRE 2010
Magazine Norteño
Sin duda una excelente noticia.
Para celebrar el día de la canción peruana, llega a Piura la reina de nuestra música, Eva Ayllón, quien ofrecerá este jueves 28 de octubre un extraordinario concierto con lo mejor de su repertorio en el Club Grau - Piura.

Así lo dieron a conocer, los organizadores de este gran espectáculo con sabor a Perú, anunciando además que será una fiesta por partida doble, pues la presentación de Eva Ayllón en Piura es parte de la gira nacional de la morena por sus 40 años de vida artística, habiendo reservado para Piura el Jueves 28, justo para cantarle a Piura y a Nuestro Club por su Aniversario.

Hay que recordar que Eva Ayllón es símbolo viviente de nuestra música, ganadora de innumerables reconocimientos, ofreciendo aquí y en el extranjero, un show de calidad y siempre innovador para sus fans, por lo que su presentación en el CLUB GRAU – PIURA ha generado desde ya gran expectativa.

Finalmente se anunció que, para asegurar la fiesta, los asistentes, después del concierto, podrán bailar con la Orquesta Invitada “Los Herederos “Producción de “Hermanos Yaipen de Walter y Javier ” , estando a la venta las entradas para el Concierto de Eva Ayllón desde la próxima semana en el mismo Club Grau Piura y en Maxi Bodegas.

OTROS DATOS

La gira de Eva Ayllón por el norte del país incluye:

• Piura: El 28 octubre en el Club Grau
• Chiclayo: El 29 en Premium Boulevard
• Trujillo: El 30 en el Golf y Country Club
• Nuevo Chimbote: El 31 octubre Country Club.

sábado, 16 de octubre de 2010

Congresista Fabiola Morales organiza foro a 5 años de promulgada norma rectora en materia ambiental
ANALIZARÁN LEY GENERAL DEL AMBIENTE EN LIMA Y PIURA
Sàbado 15 de Octubre del 2010
Magazine Norteño
La presidente de la Comisión de la Mujer y Desarrollo Social del Congreso de la República, Dra. Fabiola Morales Castillo (SN) organiza el foro “A cinco años de la Ley General del Ambiente, balance y nuevos retos”, que se realizará este jueves 21 de octubre a las 5:00 p.m. en la sala Pancho Fierro I y II, del Sonesta Hotel El Olivar, en San Isidro.
Este evento, que se está realizando en coordinación con el Ministerio del Ambiente, tiene como objetivo reflexionar sobre los aportes y logros conseguidos con la publicación de esta norma rectora en materia ambiental, así como plantear los nuevos retos necesarios para complementar y consolidar la legislación ambiental en nuestro país.
En Piura, el foro será el martes 26 de octubre, a las 9:30 a.m., en la Sala Pirua del hotel Costa del Sol (Av. Loreto 649, Piura). El análisis y los aportes estarán a cargo de reconocidos especialistas del sector público y privado, quienes han sido convocados por la parlamentaria, quien es gestora de la norma. El ingreso es libre.

jueves, 14 de octubre de 2010

MAC PERÚ generaría más de US$ 9 millones en negociaciones
Jueves 14 Octubre 2010


Magazine Norteño
A más de US$ 9.05 millones ascenderían las ventas que en el transcurso de los próximos doce meses, concretarían las 26 empresas exportadoras que participaron en MAC PERÚ 2010, rueda de negocios que se realizó el 08 de octubre en el marco del Excon, informó Luis Torres Paz, Director de Exportaciones de PROMPERÚ.
Participaron 30 importadores, de los cuales el 52% correspondieron a Centroamérica y El Caribe. Costa Rica contó con el mayor número de empresas, seguido por Chile y República Dominicana.

“Colombia se ubicó en el primer lugar en lo que a montos estimados de negociación se refiere, alcanzando los US$ 1.7 millones a un año de terminado el evento”, detalló el Director de Exportaciones.
Añadió que Costa Rica, Chile, Estados Unidos, Panamá y Brasil, fueron otros mercados que prevén importantes negocios con los exportadores peruanos, siendo los productos más demandados las cerraduras, perfiles plásticos, travertino y pisos de madera.
Torres Paz, señaló que en MAC Perú 2010 se concretaron 304 citas de negocios con un promedio de ocho citas por exportador participante. El 96% de estas reuniones correspondieron a nuevos contactos.
Es importante resaltar que la cifra prevista en esta edición supera la estimación inicial para la rueda que fue de US$ 8 millones, y se espera ampliar la diferencia con lo registrado en la versión 2009, que llegó a US$ 7.5 millones.

Este resultado viene siendo explicado por el resultado de las actividades previas de selección y convocatoria de compradores, como son las prospecciones en las principales ferias especializadas de la región y el apoyo incondicional de aliados estratégicos internacionales especializados, como es el caso de la Asociación de distribuidores de Materiales de Construcción de Brasil – ANAMACO y la Cámara Colombiana de la Construcción – Antioquía de Medellín.
Este evento, fue organizando por PROMPERÚ y la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco), con el importante auspicio de Interbank.
Es importante mencionar que el sector de la construcción es uno de los más importantes motores de desarrollo de las economías mundiales y generador de industrias que proveen insumos, maquinarias y equipos. Asimismo, las exportaciones de este sector se caracterizan por ofertar productos con alto valor agregado.
Pobladores de Piura, Sullana y Chulucanas se beneficiarán con actividades gratuitas del lunes 18 al domingo 24 de octubre
‘NUESTRA TIERRA’ DE RPP VISITA PIURA
Jueves 14 de Octubre 2010
Magazine Norteño

La campaña ‘Nuestra Tierra’ de RPP sigue recorriendo miles de kilómetros a nivel nacional con una serie de actividades de carácter gratuito que benefician a sus pobladores. Esta vez le toca el turno al departamento de Piura en donde se ha programado -del lunes 18 al domingo 24 de octubre- campañas médicas, talleres conversatorios y conciertos a desarrollarse en las ciudades de Piura, Sullana y Chulucanas. Así también, se anuncia la trasmisión en vivo del programa ‘Salud en RPP’ en una emisión especial.
En Piura, en la semana del lunes 18 al viernes 22, se han previsto Campañas Médicas Gratuitas de 9.30 am a 1.00 pm en el Parque Infantil ‘Miguel Cortes’. Allí también, en el mismo horario, se efectuará medición gratuita de la presión arterial. Además, para los días martes 19 y jueves 21 de 10.00 am a 12.00 pm. habrá corte de cabello gratuito, siempre en el parque ‘Miguel Cortes’.
Si de entretenimiento y recreación se trata, ‘Nuestra Tierra’ de RPP presenta el jueves 21 a las 7.30 pm en el Club Grau un concierto gratuito de la Orquesta Sinfónica en vivo. Además, el domingo 24 ofrecerá un show para los pequeños desde las 10.00 am en el Parque infantil ‘Miguel Cortes’.
La visita de José María Salcedo es ampliamente esperada en la ciudad de Piura, pues será el emblemático periodista de RPP quien tendrá a su cargo la conducción de los tres talleres conversatorios programados. El jueves 21 se tocará el tema ‘Inseguridad ciudadana en Piura’ de 4.00 a 5.00 pm en la Escuela Post Grado Univ. Nacional de Piura (Esquina Calle Tacna con Apurímac); luego el viernes 22 –a partir del mediodía y en el mismo recinto-habrá otro tema de interés para toda la colectividad piurana: ‘Sistema de redes de agua y alcantarillado en Piura’ y, finalmente, el sábado 23 desde las 11.00 am en el auditorio de la Municipalidad Provincial de Piura (calle Ayacucho s/n Plaza de Armas) se disertará sobre las ‘Oportunidades de Desarrollo en Piura’
Del mismo modo, ‘Nuestra Tierra’ de RPP anuncia una emisión especial de ‘Salud en RPP’ bajo la conducción de la nutricionista Sara Abu- Sabbah. Esta trasmisión se hará el viernes 22 desde la Escuela de Post Grado de la Universidad Nacional de Piura (esquina Calle Tacna con Apurimac) desde las 10.00 am hasta las 11.30 am..
EN SULLANA Y CHULUCANAS
El cronograma de ‘Nuestra Tierra’ de RPP se descentraliza y llega hasta Sullana el martes 19 con una Campaña Médica Gratuita desde las 9.30 am hasta la 1.00 pm en Cieneguillo, distrito de Bellavista. En el mismo horario habrá similar actividad el domingo 24 en la Plaza de Armas de Chulucanas. Paralelamente, y en ese mismo punto, se efectuará una exhibición de de ajedrez con los campeones de la región.
De este modo, ‘Nuestra Tierra’ de RPP prosigue con su incansable recorrido por todo el país mejorando la calidad de vida de los miles de peruanos que día a día quieren estar mejor informados.

lunes, 11 de octubre de 2010

Líder de Piura Para Todos saluda victoria de Atkins Sin oposición espera su cumpla compromisos de campaña
También que se abran espacios de discusión y participación ciudadana
Lunes 11 Octubre 2010
Magazine Norteño
El Presidente del Movimiento Político Piura para Todos, Santiago Paz López, saludo la victoria obtenida por la Alianza Unidos Construyendo, encabezada por Javier Atkins Lerggios y manifestó su disposición para contribuir con el futuro gobierno regional en beneficio principalmente del agro piurano.
“Saludamos la victoria de Javier con un porcentaje muy alto de votación, casi un 50% de los votos válidamente emitidos, y esperamos cumpla con todos sus compromisos de campaña, fundamentalmente porque tiene siete de los ocho concejeros regionales, lo que significa que no tendrá oposición para gobernar”, señalo.
Para Santiago Paz, una de las principales tareas del nuevo Gobierno Regional que encabeza Atkins es recobrar los espacios de coordinación regional, “nosotros planteamos en nuestra propuesta de gobierno regional, la necesidad de relanzar los espacios de discusión, fiscalización y propuesta regional, como son la mesa técnica para el desarrollo del agro, la educación y salud, donde participen los verdaderos representantes de la ciudadanía y no organizaciones fantasma que se crean para dar la apariencia de participación ciudadana”, puntualizó.
Igualmente, de la propuesta de Javier Atkins, dijo rescatar la iniciativa de otorgar valor vinculante a las consultas vecinales de Tambogrande, Ayabaca y Huancabamba, así como declarar de interés regional el desarrollo de la agricultura ecológica y la organización empresarial de los pequeños productores agrarios.
Consultado sobre su futuro político, Santiago Paz manifestó que Piura para Todos esta preparando su primera Convención Regional y es en este evento donde se van ha definir las tareas políticas del movimiento, “lo concreto es que Piura para Todos estará presente en el escenario político regional en los próximos años. Somos una organización joven que necesita consolidarse en la región”, remarcó.
Finalmente invito a todos los ciudadanos de la Región Piura a participar activamente en la política Regional para poder garantizar el cumplimiento de las promesas de la campaña electoral, "nosotros al ingresar a la política lo hicimos con el ánimo de contribuir con propuestas y luchar contra la corrupción, pero es necesario que los ciudadanos de la región participen también de manera activa, porque solos los políticos no lo podemos hacer, la única manera de fiscalizar que las promesas de campaña se cumplan y luchar contra la corrupción es con la participación de los hombres y las mujeres de la región, pero no solamente en partidos políticos sino también a través de los colegios profesionales y las organizaciones gremiales y populares", concluyo Santiago Paz, líder de Piura para Todos.

viernes, 8 de octubre de 2010

Don Pedrito, gastronomía y artesanía de la buena en Paita
Viernes 08 de Octubre 2010
Magazine Norteño

Como parte de las celebraciones por el primer aniversario de Terminales Portuarios Euroandinos en Paita; el puerto se viste de gala y cultura con el primer Festival Gastronómico y Artesanal TPE 2010, el cual tendrá como centro de atención al famoso cocinero Don Pedrito –Pedro Villalba García-, quien deleitará a la población con sus recetas deliciosas y a al alcance de todos y como él dice en un “Cusi Cusa”, por si fuera poco estarán presentes restaurantes como La Chayo, La Tomasita, Don Parce, entre otros. Por otro lado, tendremos como participantes a artesanos de toda la región Piura que expenderán bellas obras en materiales inimaginables e interesantes pinturas de gran técnica pero en esta ocasión a precio de feria. Todo esto estará amenizado por la talentosa Diana Agurto y la Latin Band. Al final de la jornada fuegos articificiales. Cualquier información adicional escribir a: medalit.ruiz@euroandinos.com.pe, y/o informes@leighperu.com



PROGRAMA DIA 09 DE OCTUBRE



09:00 Finiquitando detalles, mientras jugadores llegan para disputar la final.

10:00 Equipos de sonido, stands ocupados, Mimos llamando a la gente a la feria repartiendo volantes a diestra y siniestra.

11:00 Inauguración de Feria:

Palabras de Carlos Merino.

Palabras de Alcalde Alejandro Torres.

Palabras de Don Pedrito invitando a las señitos y personas a asistir.

Corte de la cinta roji-blanca por Carlos Merino y Alcalde cada uno con su tijera.

Anfitrionas sostienen cinta.

Un padre que bendiga la feria.

Aplausos de la concurrencia.

11:20 Premiación de ganadores Copa TPE. Primer, segundo y tercer puesto.

Carlos Merino pone medallas y entrega premio al primer puesto.

Fernando pone medallas al segundo puesto.

11:40 Mientras gente ingresa y se llena de curiosos, se presenta el grupo folklórico RaymiLlacta

Que tienen presentación de 45 minutos (tres actos
).

12:45 Se inicia la presentación de tres colegios –coreografías- (30 minutos).

Mientras gente ingresa a feria, compra comida, artesanía y disfrutan delas cosas en venta .

1:15 Clases de los 02 Chef (cada clase duraría aprox. 30 minutos).

2:15 Clase maestra de Don Pedrito.

3:15 Entra Diana Agurto.

5:15 Latin Band.

10:15 Cierre de fiesta.

Castillo y fuegos artificiales
MONSEÑOR Josè Antonio Eguren:
DESTACA FIGURA HEROICA DE MIGUEL GRAU EN HOMENAJE AL CABALLERO DE LOS MARES
Viernes 08 de octubre 2010

Magazine Norteño
La Marina de Guerra del Perú en Piura rindió hoy homenaje al héroe nacional Miguel Grau Seminario , nacido en esta ciudad, al conmemorarse el 131° aniversario del Combate Naval de Angamos.
Desde tempranas horas, civiles y militares se congregaron en la Plaza Grau para los acordes de la Marcha de Banderas, el izamiento del Pabellón Nacional y la colocación de ofrendas florales.
En la ceremonia participó Monseñor José Antonio Eguren, S.C.V., Arzobispo Metropolitano de Piura, quien destacó el heroico ejemplo de Miguel Grau, en palabras que a continuación presentamos:

El ejemplo de Angamos
Cuando el Huáscar quedó atrapado por los buques de guerra chilenos en punta Angamos, nos refiere la historia que el histórico Monitor presentó combate. Más aún que fue al ataque intentando emplear su espolón contra las naves enemigas inmensamente superiores en blindaje y en poder de fuego.

El Huáscar, su Gran Comandante y su tripulación de heroicos peruanos mueren peleando. Saben que están perdidos pero no obstante pelean para dejarnos una lección. No optan por lo más fácil que hubiera sido rendirse, sino por lo más difícil que es enfrentar a un enemigo superior en medios materiales, pero no en calidad moral, y así darnos ejemplo de lo significa el honor y el amor por la Patria. El mensaje de Angamos lo podríamos resumir en una frase: “Yo no me rindo por el honor de mi Patria. Yo no me rindo y sigo peleando porque amo al Perú”.
Siguiendo el ejemplo de Grau, de Elías Aguirre, de Diego Ferré, de José Melitón Rodríguez y de Enrique Palacios, entre otros, hoy se hace necesario derrotar el pesimismo y recordar que el Perú es más que la noticia negativa que nos abruma cotidianamente y comprender que a pesar de sus problemas el Perú mantiene intactas sus posibilidades de un futuro brillante.
Con su inmolación en el Combate de Angamos, Grau no cambió el curso de la Guerra, pero nos legó un ejemplo de patriotismo enorme, un símbolo muy poderoso: el Perú no se rinde por más grande que sea la adversidad. Nos dejó el ejemplo de morir peleando, la voluntad de no quebrarse ante la adversidad.
Con Monseñor José Antonio Roca y Boloña, amigo personal del Caballero de los Mares, podemos decirle hoy al Héroe de Angamos y a la tripulación del legendario Monitor Huáscar: “Vuestra inmolación heroica es una lección elocuente que el Perú no olvidará jamás…Habéis caído para levantar al Perú a inconmensurable altura; sobre vuestros restos inanimados se asientan los cimientos del nuevo edificio de su grandeza; los brazos de los que os sobreviven levantarán sus muros y el cielo le pondrá digno remate”
Se trata de Milton Santos Neira Símbala:
EMPRESARIO AGRÍCOLA GANA LAS ELECCIONES EN LAS LOMAS
Viernes 08 Octrubre 2010
Magazine Norteño
Sabe usted ¿quién es El popular ”CHURRUPACO”?, si lo preguntamos en Piura, nadie lo conoce, pero en Las Lomas, este apelativo es muy común, todo ese pueblo, y sus caseríos así como parte de la gente de Tambogrande si lo conocen, se trata de Milton Santos Neira Símbala, un empresario agrícola, ganadero, transportista. Quién ahora está aún paso de ser Alcalde del Distrito de Las Lomas.
De acuerdo a los que nos dijo “CHURRUPACO”, que, ha sido peón y no se avergüenza, no soy profesional pero si un empresario que se inició desde abajo.
Tiene varias parcelas donde cultiva arroz, algodón, mangos, pan llevar, también cría cerdos, aves de corral, ganado vacuno y caprino, amen de tener varios camiones que se dedican a transportes carga al interior del paìs, así como un molino que da servicio a su pueblo.

Nos cuenta Milton Neira Símbala, que desde muy joven se dedicó a compartir lo que tiene con la gente pobre, tan es así que, en el momento que dialogaba con nosotros, muchas personas lo visitaban para felicitarlo y estrecharle la mano, y este respondía con un sonoro “Gracias”, y les regalaba 4 kilos de arroz, como si estuvieses en campaña, aunque El aclaró no necesito de su voto pero así soy Yo, las elecciones ya culminaron, pero esta es la forma de tratar a mi gente.
Neira nos dijo que no habrá borrón y cuenta nueva, se nombrará una comisión para que investigue la gestión saliente, y conocer, que es lo que han hecho con el dinero del pueblo, por otro lado nos aseguró que de ser alcalde realizará asambleas publicas para que el pueblo conozca que es lo que estamos haciendo y que nos digan donde estamos fallando, terminó diciendo.