jueves, 14 de octubre de 2010

MAC PERÚ generaría más de US$ 9 millones en negociaciones
Jueves 14 Octubre 2010


Magazine Norteño
A más de US$ 9.05 millones ascenderían las ventas que en el transcurso de los próximos doce meses, concretarían las 26 empresas exportadoras que participaron en MAC PERÚ 2010, rueda de negocios que se realizó el 08 de octubre en el marco del Excon, informó Luis Torres Paz, Director de Exportaciones de PROMPERÚ.
Participaron 30 importadores, de los cuales el 52% correspondieron a Centroamérica y El Caribe. Costa Rica contó con el mayor número de empresas, seguido por Chile y República Dominicana.

“Colombia se ubicó en el primer lugar en lo que a montos estimados de negociación se refiere, alcanzando los US$ 1.7 millones a un año de terminado el evento”, detalló el Director de Exportaciones.
Añadió que Costa Rica, Chile, Estados Unidos, Panamá y Brasil, fueron otros mercados que prevén importantes negocios con los exportadores peruanos, siendo los productos más demandados las cerraduras, perfiles plásticos, travertino y pisos de madera.
Torres Paz, señaló que en MAC Perú 2010 se concretaron 304 citas de negocios con un promedio de ocho citas por exportador participante. El 96% de estas reuniones correspondieron a nuevos contactos.
Es importante resaltar que la cifra prevista en esta edición supera la estimación inicial para la rueda que fue de US$ 8 millones, y se espera ampliar la diferencia con lo registrado en la versión 2009, que llegó a US$ 7.5 millones.

Este resultado viene siendo explicado por el resultado de las actividades previas de selección y convocatoria de compradores, como son las prospecciones en las principales ferias especializadas de la región y el apoyo incondicional de aliados estratégicos internacionales especializados, como es el caso de la Asociación de distribuidores de Materiales de Construcción de Brasil – ANAMACO y la Cámara Colombiana de la Construcción – Antioquía de Medellín.
Este evento, fue organizando por PROMPERÚ y la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco), con el importante auspicio de Interbank.
Es importante mencionar que el sector de la construcción es uno de los más importantes motores de desarrollo de las economías mundiales y generador de industrias que proveen insumos, maquinarias y equipos. Asimismo, las exportaciones de este sector se caracterizan por ofertar productos con alto valor agregado.
Pobladores de Piura, Sullana y Chulucanas se beneficiarán con actividades gratuitas del lunes 18 al domingo 24 de octubre
‘NUESTRA TIERRA’ DE RPP VISITA PIURA
Jueves 14 de Octubre 2010
Magazine Norteño

La campaña ‘Nuestra Tierra’ de RPP sigue recorriendo miles de kilómetros a nivel nacional con una serie de actividades de carácter gratuito que benefician a sus pobladores. Esta vez le toca el turno al departamento de Piura en donde se ha programado -del lunes 18 al domingo 24 de octubre- campañas médicas, talleres conversatorios y conciertos a desarrollarse en las ciudades de Piura, Sullana y Chulucanas. Así también, se anuncia la trasmisión en vivo del programa ‘Salud en RPP’ en una emisión especial.
En Piura, en la semana del lunes 18 al viernes 22, se han previsto Campañas Médicas Gratuitas de 9.30 am a 1.00 pm en el Parque Infantil ‘Miguel Cortes’. Allí también, en el mismo horario, se efectuará medición gratuita de la presión arterial. Además, para los días martes 19 y jueves 21 de 10.00 am a 12.00 pm. habrá corte de cabello gratuito, siempre en el parque ‘Miguel Cortes’.
Si de entretenimiento y recreación se trata, ‘Nuestra Tierra’ de RPP presenta el jueves 21 a las 7.30 pm en el Club Grau un concierto gratuito de la Orquesta Sinfónica en vivo. Además, el domingo 24 ofrecerá un show para los pequeños desde las 10.00 am en el Parque infantil ‘Miguel Cortes’.
La visita de José María Salcedo es ampliamente esperada en la ciudad de Piura, pues será el emblemático periodista de RPP quien tendrá a su cargo la conducción de los tres talleres conversatorios programados. El jueves 21 se tocará el tema ‘Inseguridad ciudadana en Piura’ de 4.00 a 5.00 pm en la Escuela Post Grado Univ. Nacional de Piura (Esquina Calle Tacna con Apurímac); luego el viernes 22 –a partir del mediodía y en el mismo recinto-habrá otro tema de interés para toda la colectividad piurana: ‘Sistema de redes de agua y alcantarillado en Piura’ y, finalmente, el sábado 23 desde las 11.00 am en el auditorio de la Municipalidad Provincial de Piura (calle Ayacucho s/n Plaza de Armas) se disertará sobre las ‘Oportunidades de Desarrollo en Piura’
Del mismo modo, ‘Nuestra Tierra’ de RPP anuncia una emisión especial de ‘Salud en RPP’ bajo la conducción de la nutricionista Sara Abu- Sabbah. Esta trasmisión se hará el viernes 22 desde la Escuela de Post Grado de la Universidad Nacional de Piura (esquina Calle Tacna con Apurimac) desde las 10.00 am hasta las 11.30 am..
EN SULLANA Y CHULUCANAS
El cronograma de ‘Nuestra Tierra’ de RPP se descentraliza y llega hasta Sullana el martes 19 con una Campaña Médica Gratuita desde las 9.30 am hasta la 1.00 pm en Cieneguillo, distrito de Bellavista. En el mismo horario habrá similar actividad el domingo 24 en la Plaza de Armas de Chulucanas. Paralelamente, y en ese mismo punto, se efectuará una exhibición de de ajedrez con los campeones de la región.
De este modo, ‘Nuestra Tierra’ de RPP prosigue con su incansable recorrido por todo el país mejorando la calidad de vida de los miles de peruanos que día a día quieren estar mejor informados.

lunes, 11 de octubre de 2010

Líder de Piura Para Todos saluda victoria de Atkins Sin oposición espera su cumpla compromisos de campaña
También que se abran espacios de discusión y participación ciudadana
Lunes 11 Octubre 2010
Magazine Norteño
El Presidente del Movimiento Político Piura para Todos, Santiago Paz López, saludo la victoria obtenida por la Alianza Unidos Construyendo, encabezada por Javier Atkins Lerggios y manifestó su disposición para contribuir con el futuro gobierno regional en beneficio principalmente del agro piurano.
“Saludamos la victoria de Javier con un porcentaje muy alto de votación, casi un 50% de los votos válidamente emitidos, y esperamos cumpla con todos sus compromisos de campaña, fundamentalmente porque tiene siete de los ocho concejeros regionales, lo que significa que no tendrá oposición para gobernar”, señalo.
Para Santiago Paz, una de las principales tareas del nuevo Gobierno Regional que encabeza Atkins es recobrar los espacios de coordinación regional, “nosotros planteamos en nuestra propuesta de gobierno regional, la necesidad de relanzar los espacios de discusión, fiscalización y propuesta regional, como son la mesa técnica para el desarrollo del agro, la educación y salud, donde participen los verdaderos representantes de la ciudadanía y no organizaciones fantasma que se crean para dar la apariencia de participación ciudadana”, puntualizó.
Igualmente, de la propuesta de Javier Atkins, dijo rescatar la iniciativa de otorgar valor vinculante a las consultas vecinales de Tambogrande, Ayabaca y Huancabamba, así como declarar de interés regional el desarrollo de la agricultura ecológica y la organización empresarial de los pequeños productores agrarios.
Consultado sobre su futuro político, Santiago Paz manifestó que Piura para Todos esta preparando su primera Convención Regional y es en este evento donde se van ha definir las tareas políticas del movimiento, “lo concreto es que Piura para Todos estará presente en el escenario político regional en los próximos años. Somos una organización joven que necesita consolidarse en la región”, remarcó.
Finalmente invito a todos los ciudadanos de la Región Piura a participar activamente en la política Regional para poder garantizar el cumplimiento de las promesas de la campaña electoral, "nosotros al ingresar a la política lo hicimos con el ánimo de contribuir con propuestas y luchar contra la corrupción, pero es necesario que los ciudadanos de la región participen también de manera activa, porque solos los políticos no lo podemos hacer, la única manera de fiscalizar que las promesas de campaña se cumplan y luchar contra la corrupción es con la participación de los hombres y las mujeres de la región, pero no solamente en partidos políticos sino también a través de los colegios profesionales y las organizaciones gremiales y populares", concluyo Santiago Paz, líder de Piura para Todos.

viernes, 8 de octubre de 2010

Don Pedrito, gastronomía y artesanía de la buena en Paita
Viernes 08 de Octubre 2010
Magazine Norteño

Como parte de las celebraciones por el primer aniversario de Terminales Portuarios Euroandinos en Paita; el puerto se viste de gala y cultura con el primer Festival Gastronómico y Artesanal TPE 2010, el cual tendrá como centro de atención al famoso cocinero Don Pedrito –Pedro Villalba García-, quien deleitará a la población con sus recetas deliciosas y a al alcance de todos y como él dice en un “Cusi Cusa”, por si fuera poco estarán presentes restaurantes como La Chayo, La Tomasita, Don Parce, entre otros. Por otro lado, tendremos como participantes a artesanos de toda la región Piura que expenderán bellas obras en materiales inimaginables e interesantes pinturas de gran técnica pero en esta ocasión a precio de feria. Todo esto estará amenizado por la talentosa Diana Agurto y la Latin Band. Al final de la jornada fuegos articificiales. Cualquier información adicional escribir a: medalit.ruiz@euroandinos.com.pe, y/o informes@leighperu.com



PROGRAMA DIA 09 DE OCTUBRE



09:00 Finiquitando detalles, mientras jugadores llegan para disputar la final.

10:00 Equipos de sonido, stands ocupados, Mimos llamando a la gente a la feria repartiendo volantes a diestra y siniestra.

11:00 Inauguración de Feria:

Palabras de Carlos Merino.

Palabras de Alcalde Alejandro Torres.

Palabras de Don Pedrito invitando a las señitos y personas a asistir.

Corte de la cinta roji-blanca por Carlos Merino y Alcalde cada uno con su tijera.

Anfitrionas sostienen cinta.

Un padre que bendiga la feria.

Aplausos de la concurrencia.

11:20 Premiación de ganadores Copa TPE. Primer, segundo y tercer puesto.

Carlos Merino pone medallas y entrega premio al primer puesto.

Fernando pone medallas al segundo puesto.

11:40 Mientras gente ingresa y se llena de curiosos, se presenta el grupo folklórico RaymiLlacta

Que tienen presentación de 45 minutos (tres actos
).

12:45 Se inicia la presentación de tres colegios –coreografías- (30 minutos).

Mientras gente ingresa a feria, compra comida, artesanía y disfrutan delas cosas en venta .

1:15 Clases de los 02 Chef (cada clase duraría aprox. 30 minutos).

2:15 Clase maestra de Don Pedrito.

3:15 Entra Diana Agurto.

5:15 Latin Band.

10:15 Cierre de fiesta.

Castillo y fuegos artificiales
MONSEÑOR Josè Antonio Eguren:
DESTACA FIGURA HEROICA DE MIGUEL GRAU EN HOMENAJE AL CABALLERO DE LOS MARES
Viernes 08 de octubre 2010

Magazine Norteño
La Marina de Guerra del Perú en Piura rindió hoy homenaje al héroe nacional Miguel Grau Seminario , nacido en esta ciudad, al conmemorarse el 131° aniversario del Combate Naval de Angamos.
Desde tempranas horas, civiles y militares se congregaron en la Plaza Grau para los acordes de la Marcha de Banderas, el izamiento del Pabellón Nacional y la colocación de ofrendas florales.
En la ceremonia participó Monseñor José Antonio Eguren, S.C.V., Arzobispo Metropolitano de Piura, quien destacó el heroico ejemplo de Miguel Grau, en palabras que a continuación presentamos:

El ejemplo de Angamos
Cuando el Huáscar quedó atrapado por los buques de guerra chilenos en punta Angamos, nos refiere la historia que el histórico Monitor presentó combate. Más aún que fue al ataque intentando emplear su espolón contra las naves enemigas inmensamente superiores en blindaje y en poder de fuego.

El Huáscar, su Gran Comandante y su tripulación de heroicos peruanos mueren peleando. Saben que están perdidos pero no obstante pelean para dejarnos una lección. No optan por lo más fácil que hubiera sido rendirse, sino por lo más difícil que es enfrentar a un enemigo superior en medios materiales, pero no en calidad moral, y así darnos ejemplo de lo significa el honor y el amor por la Patria. El mensaje de Angamos lo podríamos resumir en una frase: “Yo no me rindo por el honor de mi Patria. Yo no me rindo y sigo peleando porque amo al Perú”.
Siguiendo el ejemplo de Grau, de Elías Aguirre, de Diego Ferré, de José Melitón Rodríguez y de Enrique Palacios, entre otros, hoy se hace necesario derrotar el pesimismo y recordar que el Perú es más que la noticia negativa que nos abruma cotidianamente y comprender que a pesar de sus problemas el Perú mantiene intactas sus posibilidades de un futuro brillante.
Con su inmolación en el Combate de Angamos, Grau no cambió el curso de la Guerra, pero nos legó un ejemplo de patriotismo enorme, un símbolo muy poderoso: el Perú no se rinde por más grande que sea la adversidad. Nos dejó el ejemplo de morir peleando, la voluntad de no quebrarse ante la adversidad.
Con Monseñor José Antonio Roca y Boloña, amigo personal del Caballero de los Mares, podemos decirle hoy al Héroe de Angamos y a la tripulación del legendario Monitor Huáscar: “Vuestra inmolación heroica es una lección elocuente que el Perú no olvidará jamás…Habéis caído para levantar al Perú a inconmensurable altura; sobre vuestros restos inanimados se asientan los cimientos del nuevo edificio de su grandeza; los brazos de los que os sobreviven levantarán sus muros y el cielo le pondrá digno remate”
Se trata de Milton Santos Neira Símbala:
EMPRESARIO AGRÍCOLA GANA LAS ELECCIONES EN LAS LOMAS
Viernes 08 Octrubre 2010
Magazine Norteño
Sabe usted ¿quién es El popular ”CHURRUPACO”?, si lo preguntamos en Piura, nadie lo conoce, pero en Las Lomas, este apelativo es muy común, todo ese pueblo, y sus caseríos así como parte de la gente de Tambogrande si lo conocen, se trata de Milton Santos Neira Símbala, un empresario agrícola, ganadero, transportista. Quién ahora está aún paso de ser Alcalde del Distrito de Las Lomas.
De acuerdo a los que nos dijo “CHURRUPACO”, que, ha sido peón y no se avergüenza, no soy profesional pero si un empresario que se inició desde abajo.
Tiene varias parcelas donde cultiva arroz, algodón, mangos, pan llevar, también cría cerdos, aves de corral, ganado vacuno y caprino, amen de tener varios camiones que se dedican a transportes carga al interior del paìs, así como un molino que da servicio a su pueblo.

Nos cuenta Milton Neira Símbala, que desde muy joven se dedicó a compartir lo que tiene con la gente pobre, tan es así que, en el momento que dialogaba con nosotros, muchas personas lo visitaban para felicitarlo y estrecharle la mano, y este respondía con un sonoro “Gracias”, y les regalaba 4 kilos de arroz, como si estuvieses en campaña, aunque El aclaró no necesito de su voto pero así soy Yo, las elecciones ya culminaron, pero esta es la forma de tratar a mi gente.
Neira nos dijo que no habrá borrón y cuenta nueva, se nombrará una comisión para que investigue la gestión saliente, y conocer, que es lo que han hecho con el dinero del pueblo, por otro lado nos aseguró que de ser alcalde realizará asambleas publicas para que el pueblo conozca que es lo que estamos haciendo y que nos digan donde estamos fallando, terminó diciendo.

miércoles, 6 de octubre de 2010

LATINOAMÉRICA concentrará su atención en productos peruanos para la construcción
Miercoles 06 Octubre 2010
Magazine Norteño
Superar los US$ 8 millones en negociaciones, prevén las 25 empresas exportadoras del sector de Materiales y Acabados para la construcción que participarán en la V Rueda de Negocios MAC Perú 2010, a realizarse el 08 de octubre en el Centro de Exposiciones del Jockey Club, en el marco del Excon 2010, informó la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo – PROMPERU.
Este evento, organizando por PROMPERÚ y la Cámara Peruana de la Construcción (CAPECO), contará con la participación de 26 compradores provenientes de Colombia, Costa Rica, Chile, El Salvador, Brasil, Ecuador, República Dominicana, Panamá y Guatemala.
Las empresas peruanas que participarán cuentan con una variada oferta como escaleras de madera, mármol y travertino, cerraduras y candados, cerámica decorativa, conectores, barandas, soportes de vidrio, sanitarios, tomacorrientes, interruptores, intercomunicadores, pisos, lavaderos, puertas y pisos de madera, entre otros.
Es importante mencionar que el sector de la construcción es uno de los más importantes motores de desarrollo de las economías mundiales y generador de industrias que proveen insumos, maquinarias y equipos.

En ese sentido, el Perú ofrece al mundo diferentes líneas de los rubros de materiales para la construcción, acabados y ferretería, que cumplen con los más altos estándares internacionales de calidad, con precios competitivos y puntualidad en los tiempos de entrega.

martes, 5 de octubre de 2010

PERÚ SERÁ SEDE DE LA TERCERA REUNIÓN DE MINISTROS DE APEC RELACIONADOS CON LOS OCÉANOS
Martes 05 de octubre de 2010

Magazine Norteño
La Seguridad Alimentaria es un objetivo estratégico para el sector de la pesca, por lo que se han adoptado un conjunto de medidas para incentivar el consumo de pescado en la población, así como para generar las condiciones de una mayor participación del sector privado en el desarrollo de la pesquería de consumo humano directo.
El ministro de la Producción, Jorge Villasante, indicó que el gobierno continúa trabajando en su estrategia de formar el hábito de consumo de pescado, con especial énfasis en la anchoveta y la pota (calamar gigante), que permitan contribuir con la provisión de proteínas de origen animal de la población.
“Para julio del 2011 el Ministerio de la Producción busca elevar el consumo de anchoveta a 3.5 kilos per cápita y de pescado a 25 kilos, lo que se enmarca en la política del gobierno de lucha contra la desnutrición crónica y en el principal lineamiento del sector Pesquería, que es la seguridad alimentaria”.
Así lo manifestó el titular de Produce, Jorge Villasante Araníbar, al anunciar la próxima realización de la Tercera Reunión de Ministros de APEC Relacionados con los Océanos, que congregará en la ciudad de Paracas, Ica (Perú), a los Ministros de las economías miembro de APEC que trabajan temas relacionados con los Océanos y cuyo slogan es “Océanos saludables y ordenación de las pesquerías para la Seguridad Alimentaria”.
La Tercera Reunión de Ministros de APEC Relacionados con los Océanos (AOMM3) tendrá lugar los días lunes 11 y martes 12 de octubre y en ella se abordarán como temas centrales: el Rol de los Océanos en la Seguridad Alimentaria; Desarrollo Sostenible y Protección del Medio Marino; Promoción del Comercio Libre y Abierto e Inversión así como el impacto del Cambio Climático sobre los Océanos.
El ministro de la Producción precisó que al término de la cita, los ministros suscribirán la Declaración de Paracas, documento que establecerá el compromiso de las economías para realizar acciones en el ámbito, nacional, regional e internacional, para el desarrollo sostenible y protección del medio marino, promoción del comercio libre y abierto e inversión, impacto del cambio climático sobre los océanos y la seguridad alimentaria.
Ello, añadió, a fin de asegurar que nuestros océanos y sus recursos suministren una base sostenible para el bienestar económico y social de las economías y de nuestros pueblos, conforme a las prioridades del APEC.
El titular del Sector destacó la importancia del encuentro, considerando que durante el 2008, de los 141 millones de toneladas registradas por la producción pesquera y acuícola mundial, 100 millones de toneladas fueron producidos entre las economías de APEC; lo cual representa el 65% de la captura mundial y el 80% de la producción acuícola global.
Empresarios ASIÁTICOS anuncian visita al Perú
Martes 05 de Octubre 2010
Magazine Norteño
Con la finalidad de establecer lazos comerciales y conocer la capacidad productiva de las empresas exportadoras peruanas, empresarios de China realizarán a fin de año una visita a nuestro país en busca, principalmente, de frutas como las uvas, mangos y cítricos, informó José Quiñones, Sub Director de Promoción Comercial de PROMPERU Exportaciones.

Añadió que los compradores asiáticos establecieron sus primeros contactos con las empresas peruanas, participando en la feria Asia Fruit Logistica 2010, desarrollada en Hong Kong del 8 al 10 de septiembre y que según lo proyectado por la Cámara Peruano Alemana y la Asociación de Gremios Productores Agroexportadores del Perú – AGAP, organizadores del pabellón peruano, les permitiría concretar negocios por US$ 17.3 millones en los próximos 12 meses.

Esta oportunidad fue aprovechada por PROMPERÚ para realizar una prospección comercial con el apoyo de la empresa China Ocean, que cuenta con socios comerciales en Hong Kong y pertenece a SAM CORP, uno de los principales grupos económicos de dicha ciudad.

“En esta actividad, los empresarios peruanos pudieron incrementar sus conocimientos sobre diversos aspectos de la comercialización y la cadena de distribución de las frutas y hortalizas en Hong Kong y Guangzhou”, acotó.

Es importante mencionar, que algunos de los compradores contactados en la Asia Fruit Logistica, asistieron en Expoalimentaria, evento que concluyó el 24 de septiembre y que les permitió ampliar sus contactos con exportadores locales.

La llegada de los empresarios chinos será en noviembre y entre sus actividades está recorrer empresas y plantas procesadoras de Piura e Ica.
Variado programa por 478 Aniversario de Piura
Martes 05 Octubre 2010
Magazine Norteño
Una cordial invitación a todos los piuranos y visitantes a nuestra ciudad para que participen en las diversas actividades programadas por el 478 Aniversario de Piura, hizo la titular del Pleno de la Comuna piurana durante la conferencia de prensa que se realizara esta mañana en el Salón de Actos “Almirante Miguel Grau”, del palacio municipal para presentar el variado Programa.

Los festejos se inician este miércoles 16 y culminan el domingo 17 de octubre; e incluyen actividades educativas, culturales, deportivas y sociales, dirigidas al público de todas las edades.

Entre las más destacadas se encuentran el Concurso de Fuegos Artificiales y Aéreos, la Serenata a Piura, Carrera de Mozos, Carrera de Burros, Concurso de Cometas, el Festival Internacional de Tunas, Festival de Marinera y Tondero, Matrimonio Civil Comunitario, el Festival del Pan, Concurso de Disfraces de mascotas, Campeonato de Ajedrez ciudad de Piura, Presentación de danzas internacionales, Feria Artesanal Manos Piuranas, entre otras.

El Gran Corso de Carros Alegóricos y Comparsas será el cierre del programa
en donde además se llevará a cabo XII Concurso de Bandas de paz y XIII Concurso inter-escolar de Bandas de música.

En esta oportunidad engalanan los festejos Miss Piura 2010 María Julia Gonzales y Miss Turismo 2010 Leslie Zapata Montero. Asimismo, hacen posible la realización de las diferentes actividades, el auspicio de Caja Piura, Backus, Telefónica, Don Parce y el Club de Leones Ignacio Merino Muñoz.

Convocan a los sectores involucrados
Taller sobre el “Plan de desarrollo turístico de la provincia de Piura”

El próximo jueves 07 de octubre a las 5:00 de la tarde en el auditorio de la Biblioteca Municipal “Ignacio Escudero” de nuestra ciudad, se realizará El Taller sobre el “Plan de desarrollo turístico de la provincia de Piura”.

La actividad es organizada por el consorcio ASDMP SAC-CUEVA-VILLENA, ganador de la licitación que convocara la Municipalidad Provincial de Piura para elaborar y diseñar mencionado Plan con la finalidad de identificar y proponer lineamientos estratégicos claves, en forma concertada, para el desarrollo turístico de la provincia en los próximos tres años.

Es por ello, que mencionado Consorcio convoca a los diferentes actores entre los que se encuentran hoteles, restaurantes, agencias de viaje, agencias de transporte, instituciones educativas (universidades e institutos), municipalidades, entre otros, para que participen en el Taller, pues será primordial sus aportes al primer diagnóstico realizado por la Consultora y que será presentado en dicho Taller.