martes, 7 de septiembre de 2010

Con éxito se realizó Campaña gigante de limpieza en Av. Sánchez Cerro
Martes 07 Septiembre 2010
Magazine Norteño
Con éxito se desarrolló l a Campaña gigante de limpieza, recuperación de áreas verdes, señalización de pistas y desmontaje de paraderos deteriorados en la Avenida Sánchez Cerro que organizara la Municipalidad Provincial de Piura a través de un trabajo conjunto entre las Gerencias de Medioambiente, Población y Salud, Territorial y de Transportes; y Seguridad Ciudadana y Control Municipal.

Desde las 7:30 de la mañana obreros de la División de Limpieza Pública; con escobas y recogedor en mano, procedieron a limpiar esta arteria entre la Avenida Gullman y Av. Sullana. Mientras que con el apoyo de un volquete y cargador frontal se procedió al retiro del desmonte ubicado en la parte lateral de la Institución Educativa Nuestra Sra. de Fátima.

Paralelamente 20 obreros de Ornato procedieron a pintar enrejados de las áreas verdes, así como la poda de árboles a lo largo de dicho tramo y el retiro de afiches pegados sobre paletas publicitarias y la estructura metálica de paraderos deteriorados (2).
Notifican a casas comerciales
Por su parte, personal de la Oficina de Fiscalización procedió a notificar a los propietarios de las casas comerciales y vendedores de comida ubicados a lo largo de la Avenida Sánchez Cerro, sobre los horarios de recojo de basura y las sanciones en caso de arrojar a la vía pública aguas servidas y excretas, basura y desmonte.

Según informó la Jefa de mencionada Oficina las sanciones van desde el 20% de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT) por arrojo de aguas servidas y desmonte a la vía pública; y el 6% de la UIT por el tema de deshechos sólidos.
Señalizan pistas
Si bien el personal de la oficina de transportes, inició su trabajo de señalización de pista la noche de ayer en esta importante arteria, al promediar el medio de hoy continúo con el pintado de los sardineles y berma central con pintura amarilla.
Paneles publicitarios
Finalmente, pasada la 1:00 de la tarde, y como parte de dicha Campaña Gigante, las Oficinas de Fiscalización y Control y Serenazgo, con el apoyo de una grúa procedieron a colocar letreros con la frase “No autorizado” sobre los logos de las instituciones que contratan a empresas publicitarias que no cuentan con autorización para promocionar servicios y productos en Paneles monumentales.

Niños, Adolescentes y Jóvenes: “No les importamos”
Autoridades enviaron a representantes
Martes 07 Septiembre 2010
Magazine Norteño

Convocaron a las autoridades y funcionarios de instituciones, pero en la mayoría sólo llegaron representantes. Lo cual demuestra el escaso interés en escuchar y atender las demandas de los menores de edad, así lo calificaron más de un centenar de niños, niñas, adolescentes y jóvenes de todo el país, que se reunieron ayer (07 de Setiembre) en el auditorio de la Municipalidad de Catacaos. Ellos participan del III Encuentro Nacional de Niños, Niñas, Adolescentes y Jóvenes (NAJ´s) denominado “Te importamos?... ¡Demuéstralo!, que organiza CANAT – Piura.
Directos y claros, así se expresaron, mucho más cuando al momento de la reunión entre los niños y autoridades, el alcalde de Catacaos, Carlos Burneo, salió para cumplir otras actividades. “Esto demuestra que no le importamos, es como si no valiera nada para ellos (al referirse al alcalde). Lo que queremos es que nos escuchen”, dijo durante su intervención Elisa López, una adolescente, participante del encuentro. Esto motivó que el burgomaestre, después de unos minutos regrese al auditorio.
Al finalizar la reunión en el auditorio de la Municipalidad de Catacaos, se invitó a las autoridades y representantes de instituciones a suscribir el “Acta del III Encuentro Nacional de Niños, Adolescentes y Jóvenes – Piura 2010”, para luego en un acto simbólico de compromiso, estamparan su mano en un manto de color negro que se acondicionó en la Plaza de Armas.
Benjamín Lama, representante de Cusco, hizo su intervención en Quechua y Español, instando a las autoridades a cumplir con sus compromisos, “Queremos que esto, que no sean sólo palabras, sino que se vean en obras. Queremos que esto se haga realidad”, indicó tras la firma del acta.

Compromisos
El acta suscrita no sólo por los niños, jóvenes y adolescentes, sino también por las autoridades y representantes de instituciones, contempla problemas como la discriminación que existe en sus zonas, por la situación económica, origen, apariencia física y edad. Denunciaron que últimamente se ha incrementado el uso de la fuerza y la represión para solucionar algunos problemas de los jóvenes en riesgo.
En el documento, también dejaron constancia de su malestar con la corrupción, que es un problema que esta presente en todos los sectores, y que es un mecanismo que impide el cumplimiento de las normas y el respeto a la autoridad.
Al haber abordado ejes como: participación e identidad; educación; trabajo; justicia, salud y medio ambiente; en el acta especifican los objetivos y actividades a desarrollar para revertir esta problemática, actividades que deben ejecutar no sólo los niños, adolescentes y jóvenes, sino las autoridades y representantes de las instituciones.

Asistentes
Durante la reunión en el auditorio de la Municipalidad de Catacaos, asistieron representantes de la Gerencia de Desarrollo Social del Gobierno Regional, Municipalidad de Piura, Policía Nacional, Dirección Regional de Salud, Dirección Regional de Educación, SIS, Demuna de Castilla. Igualmente participó Betty Zúñiga del Centro Emergencia Mujer y el alcalde de Catacaos Juan Burneo.

Datos
En el encuentro participan niños, adolescentes y jóvenes de Lima, Cusco, Tacna, Ilo, Lambayeque, Ayacucho y Piura.

domingo, 5 de septiembre de 2010

Los códigos QR abren la puerta del mundo real a Facebook.

Domingo 05 Septiembre 2010
Magazine Norteño
Una empresa granadina, Macanudos.es, ha lanzado una aplicación que permite incorporar a cualquier objeto físico un código QR que tras su decodificación por un teléfono móvil con conexión a internet permite incorporar ese objeto, del mundo real, al mundo digital de Facebook, mediante una acción parecida a pulsar el botón “ME GUSTA” de esta red social. Los códigos QR, similares a los códigos de barras, pero de forma cuadrada, incorporan una serie de datos, normalmente direcciones de internet, aunque pueden ser tarjetas de visita, texto u otros conceptos, que mediante el uso de un software incorporado en la mayoría de los móviles actuales, convierte ese código en una dirección de internet a la que se accede a través del teléfono. Es una forma de acceder a internet desde el móvil sin tener que teclear complicadas y largas direcciones. Estos códigos QR han sido el método elegido por Macanudos para crear un vínculo entre objetos del mundo real con la mayor red social de internet, Facebook, que incorpora en la actualidad a más de 500 millones de usuarios, un 8% de la población mundial, de los que 150 millones son usuarios móviles. Con este procedimiento es posible ir a una gran superficie, adquirir un producto, unos zapatos por ejemplo, y en el ticket de compra incorporar automáticamente un código QR que al escanear se accede a la web móvil de Facebook y tras identificarse se pulsa el famoso “ME GUSTA” de esta red social y de inmediato aparece en nuestro muro de Facebook, pudiendo ver nuestros amigos/as el modelo de zapatos que hemos adquirido, el precio, el establecimiento en el que lo hemos comprado, y dependiendo del comercio, incluso se pueden añadir descuentos para otros compradores que realicen la compra por esta recomendación. Del mismo modo se puede realizar en un restaurante, tras disfrutar sus especialidades, el ticket puede incorporar un código QR que informa sobre el menú que se ha tomado. Es una aplicación adaptable a infinidad de actuaciones de la vida cotidiana, desde tomar un café a visitar una museo, una empresa, etc.

sábado, 4 de septiembre de 2010

350 ARTESANOS DEL CUSCO PARTICIPARON EN FORO SOBRE ACCESO A FINANCIAMIENTO
Sabado 04 Septiembre 2010
Magazine Norteño
Trescientos cincuenta artesanos del Cusco participaron en el foro "Ley del Artesno y financimiento para el artesano cusqueño", que organizó hoy la Congresista Fabiola Morales Castillo (SN) y que fue clausurado por el alcalde de la Muncipalidad de Lima, Dr. Luis Castañeda Lossio.
Los artesanos recibieron capacitación sobre la ley del artesano y mecanismos para acceder al financiamiento, en el foro que se realizó en el Centro de Convenciones de la Municipalidad del Cusco, marco en el que el alcalde provincial del Cusco, Luis Flores García le otorgó, a la parlamentaria Fabiola Morales, la Medalla de la Municipalidad del Cusco y la resolución Nº 296, que la reconoce como Visitante distinguida del Cusco, todo ello en reconocimiento a su labor como autora e impulsora de la Ley del Artesano y del Desarrollo de la Actividad Artesanal y su trabajo a favor del sector artesanal del Cusco y del país.
“He recibido esta distinción de todos los artesanos y artesanas del Cusco, gente emprendedora y que mantiene vigente nuestra cultura a través de sus obras, cuyas técnicas son transferidas de generación en generación, impulsando y contribuyendo al progreso de su zona, por eso le pido al alcalde de Cusco que forme los Consejos de Fomento Artesanal, que están contemplados en la Ley del Artesano, gracias a los cuales los artesanos tendrán participación directa en las políticas a favor de su sector”, indicó la congresista piurana.
“La ley del Artesano y del Desarrollo Artesanal, Ley 29073, tiene que ser una herramienta para el desarrollo social y económico del sector artesanal, por eso es importante que todos los artesanos la conozcan y la utilicen en su beneficio. Así, este foro, además de ser informativo es una capacitación en acceso al financiamiento y la exportación”, sostuvo Morales Castillo (SN), durante el foro en el que expusieron especialistas de la Caja Metropolitana de Lima y en exportación.
CLIENTES DEL BANCO DE LA NACIÓN OBTENDRÁN DESCUENTOS EN STAR PERÚ Y OLTURSA
Sabado 04 Septiembre 2010

Magazine Norteño

Al comprar con la Tarjeta Multired Visa del BN, obtendrán hasta un 20% de descuento en la compra de sus pasajes a nivel nacional.
Convenio favorecerá a trabajadores y pensionistas del Sector Público, así como a cuenta ahorristas del BN.

Ahora viajar por el Perú será más fácil porque el Banco de la Nación, Aerolíneas Star Perú y la Empresa de Transporte Turístico Olano S.A. – Oltursa, lanzaron al mercado una campaña de beneficios y descuentos para la compra de pasajes en todas sus rutas a nivel nacional.

A través de un convenio interinstitucional, los trabajadores activos y pensionistas del sector público, incluso quienes posean una cuenta de ahorros, corriente y depósito a plazo en el BN, y que cuenten con su Tarjeta Multired Global Débito afiliada a Visa Internacional, podrán gozar de esta promoción.

La oferta con la Tarjeta Multired del Banco de la Nación estará activa para las compras en los módulos de atención de Star Perú y Oltursa en todo el país, establecimientos afiliados y el Internet, a través del proceso Verify by Visa.

El Presidente Ejecutivo del Banco de la Nación, Humberto Meneses Arancibia, afirmó que la entidad bancaria estatal continuará firmando alianzas con diferentes empresas para entregar beneficios adicionales a sus clientes, especialmente a los que posean su Cuenta Sueldo Multired.

“Somos un banco competitivo y seguiremos adelante para satisfacer las demandas de nuestros clientes. Tenemos más de 2 millones y medio de tarjeta habientes Multired. Es un mercado muy atractivo y de movimiento dinámico”, resaltó Meneses Arancibia.

El Gerente General de Star Perú, Roman Kasianov, informó que por la compra de pasajes con la Tarjeta Multired, los clientes obtendrían un descuento automático del 10%, incluso sobre tarifas rebajadas.

“Aquí hay un mercado importante por satisfacer que no había sido atendido. Es un beneficio mutuo para nuestras empresas. Estamos seguros que los resultados se verán muy pronto”, señaló Kasianov.

A su turno, el Presidente del Directorio de Oltursa, David Olano Haeussler, aseguró que los pasajes de ida y vuelta en cualquiera de sus rutas comprados con la Tarjeta Multired del BN, generarán un 20% de descuento.

“Si viajan en la modalidad de ida ó vuelta también tendrán un beneficio del 10% de descuento. Entonces, con estas alianzas, ya no habrán pretextos para dejar de conocer el Perú”, subrayó.
Con látigo en mano defenderán votos de “Unidos Construyendo”
Ronderos de la meseta piurana respaldan a Javier Atkin
Sabado 04 Septiembre 2010
Magazine Norteño
“La mejor manera de enriquecer el plan de gobierno es recoger las necesidades de los pobladores de los lugares más alejados de la región”; ha expresado el candidato a la presidencia del Gobierno Regional de Piura por la alianza Unidos Construyendo, Javier Atkins Lerggios. Muestra de ello son las reuniones sostenidas con dirigentes de las diversas zonas de la región.



El pasado martes, Javier Atkins, Óscar Miranda Martino y Gabriel Madrid, candidatos a la alcaldía provincial de Piura y a la alcaldía distrital de Tambogrande, respectivamente; se reunieron en Locuto con dirigentes de los caseríos de la margen izquierda de Tambogrande.



Los dirigentes en su mayoría hombres de campo señalaron que, en la zona, lo más urgente por atender es una carretera que integre a los caseríos más alejados, servicios básicos, así como educación y salud de calidad. Asimismo, respaldaron las candidaturas de la alianza Unidos Construyendo y a Gabriel Madrid, candidato distrital por el movimiento local Tambogrande Sí.



Con los ronderos

El miércoles, Javier Atkins junto a Maximiliano Ruiz y a Baldomero Marchena, candidatos a la vicepresidencia regional y al Consejo Regional por Ayabaca, respectivamente; llegaron hasta el distrito de Frías (Ayabaca), donde se reunieron con dirigentes y con Manuel Elera, candidato distrital por Unidad Popular. Luego, llegó a la meseta andina piurana, al alejado caserío de México (Frías), donde fue invitado a participar de una asamblea de ronderos.



Los dirigentes de las rondas campesinas destacaron el gesto de los postulantes de Unidos Construyendo por llegar hasta dicha zona. “Son los primeros candidatos que llegan hasta acá para sentir nuestra realidad, escuchar nuestras necesidades y comprometerse a atendernos. Nosotros los respaldamos y con los látigos vamos a defender los votos”; sostuvieron los dirigentes, frente a más de 200 ronderos, en un improvisado mitin.



Durante su intervención, Javier Atkins, Maqui Ruiz y Baldomero Marchena, reafirmaron el compromiso de fortalecer y consolidar las rondas campesinas para trabajar de la mano y buscar su desarrollo; defender el medio ambiente; apoyar la pequeña agricultura y ganadería, a través de la promoción de proyectos, así como llevar educación y salud de calidad.
ORGANIZACIONES POLÍTICAS REGIONALES YA TIENEN ASIGNADA UBICACIÓN EN FRANJA ELECTORAL.
ODPE PIURA REALIZÓ SORTEO CORRESPONDIENTE
Sábado 04 de Septiembre 2010

Magazine Norteño
Con normalidad y en medio de un clima de transparencia y neutralidad la Odpe Piura sorteó hoy el orden de aparición en la franja electoral de las organizaciones políticas regionales dentro de los espacios publicitarios estatales.
Así el sorteo se realizó en presencia del Presidente del Jurado Electoral Especial Dr. Víctor Lamadrid Amaya y ante el notario público de Piura Dr. Juan Manuel Quinde Rázuri , personeros de las organizaciones políticas y autoridades civiles y militares y prensa regional.
De este modo, los resultados de las ubicaciones obtenidas a través de sorteo de bolillas asignadas con números del uno al quince fueron los siguientes: Movimiento de Desarrollo Local ocupará el primer lugar , el segundo lugar Fuerza 2011, el Tercer Lugar Movimiento Independiente Fuerza Regional , el cuarto lugar lo ocupará Unidos Construyendo mientras que el quinto espacio lo tendrá el Partido Popular Cristiano.
En sexto lugar aparecerá Sentimiento Piurano , en sétimo lugar Alianza para el Progreso ,en octavo lugar estará , Partido Aprista Peruano,en noveno lugar Movimiento Socialista del Perú, en décimo lugar , Movimiento Regional Obras +Obras , en décimo Primer lugar, Acción Popular , en duodécimo lugar Unidad Regional y en décimo quinto lugar Fonavistas del Perú.

jueves, 2 de septiembre de 2010

Niños y adolescentes a autoridades y candidatos
“Te importamos?... ¡Demuéstralo!
Jueves 02 Septiembre 2010


Magazine Norteño
“Lo que queremos es que nos escuchen y nos tomen en cuenta y atiendan nuestra problemática cuando sean gobierno”, así se expresó Claudia Bayona, una niña de 14 años, que forma parte del Centro de Apoyo al Niño y Adolescente Trabajador (CANAT), durante la conferencia de prensa que convocó esta institución para dar a conocer las actividades por el III Encuentro Nacional de Niños/as, Adolescentes y Jóvenes: “Te importamos?... ¡Demuéstralo!”, y que congregará a más de 120 menores de edad de diversas regiones del país.
El encuentro no sólo permitirá discutir la problemática y propuestas de los niños y adolescentes, sino también reunirse con autoridades y con candidatos al Gobierno Regional y a las alcaldías de Piura, Castilla y Catacaos, para explicar sus propuestas y sean tomadas en cuenta en los planes de gobierno.
“El objetivo de este encuentro es que las actuales y futuras autoridades de la ciudad de Piura, nos incluyan dentro de sus planes de gobierno a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, priorizando los 5 ejes de propuestas en las que encontramos la justicia, trabajo, educación, participación e identidad, y salud y medio ambiente”, indicó Anthony Berrú, un adolescente integrante de CANAT.
Por su parte, Gabriela Rentaría, directora de CANAL, explicó que lo que se busca con este encuentro es sensibilizar a las autoridades, “a través de propuestas que serán planteadas por ellos (niños y adolescentes), y de esta manera las autoridades puedan hacer un compromiso y que involucren a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes dentro de su plan de gobierno”.
En el evento participarán organizaciones como Defensoría del Pueblo, RENIEC, las municipalidades de Piura y Castilla, el Gobierno Regional, y los candidatos a la alcaldía de Piura. De parte de los niños, adolescentes y jóvenes, estarán representaciones de Tacna, Ayacucho, Chiclayo, Cuzco, Lima y Piura.

Programa
El encuentro será inaugurado el domingo 5 de setiembre y hasta el día 6, los niños, adolescentes y jóvenes discutirán los planteamientos y propuestas para trabajar con las autoridades y candidatos. Las actividades de estos dos días se realizarán en el CERT de La Unión.
Aprueban plan de trabajo para el periodo 2010-2011
Jueves 02 de Septiembre 2010
Magazine Norteño
Comisión de la Mujer fomentará el emprendimiento económico y fiscalizará programas socialesEn la primera sesión ordinaria de la Comisión de la Mujer y Desarrollo Social del Congreso fue aprobado por unanimidad el plan de trabajo propuesto por la congresista Fabiola Morales Castillo (SN), presidenta de dicha comisión. El documento comprende los temas a trabajar durante todas las sesiones, que se realizarán en el presente periodo legislativo.El plan de trabajo de la Comisión de la Mujer apunta a establecer el marco de acción para cumplir a cabalidad sus funciones de legislar, ejercer control político y representar al ciudadano, atendiendo, con especial interés a aquellos segmentos de la población más desfavorecidos en nuestro país, como la mujer, los niños y el adulto mayor.Una de las propuestas más innovadoras de este plan de trabajo se centra en el fomento de iniciativas que ayuden a incrementar los niveles de emprendimiento económico de la mujer, teniendo en cuenta que es cada vez más frecuente la formación de empresas bajo la dirección de una lideresa. Estas organizaciones logran un impacto positivo en sus respectivas comunidades, tanto por la generación de empleo como por la revalorización y puesta en valor de los recursos naturales de la zona en la que ejercen su actividad. Adicionalmente, se dará un especial énfasis a la fiscalización de los programas sociales para que beneficien a las personas de escasos recursos económicos.

Como parte de las primeras actividades a ejecutar en la Comisión de la Mujer, se acordó invitar, progresivamente, a la Ministra de la Mujer para explicar la donación de 21 millones de soles a RENIEC, de igual forma se invitará al presidente del Poder Judicial para explicar varios temas en relación con el área de familia y violencia doméstica, y también se convocará al director de OFECOD para dar cuenta de la administración de bienes incautados al narcotráfico, algunos de los cuales podrían ser utilizados para impulsar obras de desarrollo social

martes, 31 de agosto de 2010

Hasta el jueves 2 en Colegio de Contadores
EXPONEN SOBRE CRITERIOS TÉCNICOS Y ADMINISTRATIVOS
Martes 31 de Agosto 2010

Magazine Norteño
El Gobierno Regional Piura, a través de la Oficina de Recursos Humanos inició esta tarde el certamen denominado “Criterios Técnicos y Administrativos para mejorar la Capacidad de Gestión”, el cual se prolongará hasta el próximo jueves 2 de setiembre en horario de la tarde.

La actividad fue inaugurada en el auditorio del Colegio de Contadores Públicos de esta ciudad por el Gerente General Regional, Econ. César Augusto Guerrero Navarro, y estuvo dirigida a los servidores públicos que conforman las diversas dependencias del organismo regional.

Guerrero resaltó que entre las normas emitidas por el Gobierno el año anterior, el Decreto Legislativo 1025 referido a las normas de capacitación y evaluación del servidor público, busca en el corto plazo lograr en forma gradual la profesionalización de los servidores públicos, basándose en dos ejes fundamentales como son la capacitación y la evaluación del mismo