miércoles, 23 de junio de 2010

Alcaldesa señala
Comedores deben ser centros de capacitación para madres Miercoles 23 Junio 2010
Magazine Norteño
Hacer de los comedores populares centros donde además se proporcione capacitación a las madres de familia, recomendó la Alcaldesa de Piura Mónica Zapata de Castagnino durante la ceremonia de juramentación de la junta directiva de 5 comedores populares en el Medio Piura.

“Que los comedores no sólo sean para recibir y repartir alimentos, sino que vayan más allá, que sean lugares en donde la mujeres puedan recibir talleres de capacitación sobre sus derechos, equidad de género, familia, pero sobre todo talleres productivos que les permitan generar
ingresos para ayudar a sus familias, siendo uno ellos cómo aprovechar los recursos existentes en el bosque seco”, acotó.

Zapata de Castagnino, indicó que a través de la Gerencia de Desarrollo Social podrán coordinar el dictado de los talleres, para lo cual recomendó organizarse y realizar un trabajo con responsabilidad. Instó a las madres presentes despolitizar los programas sociales y pensar en el bien común, para que los alimentos lleguen a quienes realmente lo necesitan.

En esta oportunidad la autoridad edil juramentó a las presidentas de los Comedores populares Señor Cautivo de Santa Ana, Santa Fe de Hualtaco, Santa Rosa de Lima e Inmaculada Concepción de María de Ocoto Alto y Virgen de Guadalupe de Locuto. Cada una de ellas, recibió enseres para sus comedores.

Por su parte, María Eugenia Raymundo Carmen, en representación de las madres agradeció el
apoyo a los comedores pues es una forma de brindar una mejor alimentación a sus hijos porque el sueldo de los esposos no alcanza.

martes, 22 de junio de 2010

De chuparse los dedos
El mejor Copús se prepara en Catacaos
Martes 22 Junio 2010

Magazine Norteño
Reafirmando una de sus mejores cualidades: la cocina.
Todo un éxito que hizo a todos chuparse los dedos fue el festival del Copús que con motivo de su aniversario desarrolló la Municipalidad Distrital de Catacaos.
Todos los elementos como gallina, pavo, camote, plátanos maduros acompañados con cebolla picada en jugo de limón a manera de zarza servidos en plato de cerámica de Simbilá.
El adobo o aderezo con el cual se prepara la gallina y el pavo es el secreto que conocen sólo las expertas cocineras cataquenses, quienes para cocinar los mismos hacen un hoyo en la tierra en donde colocan ramas de algarrobo que encienden para cocinar lo anteriormente señalado.

Tras un período de cocción y cuando empieza a trascender el olor de las carnes, los camotes y plátanos se desentierra todo para servirlos y compartir con una espumante y refrescante chicha de jora.Si todo se comparte bajo la sombra de algún algarrobo acompañados con guitarras, cajón y cucharas la fiesta es completa
“Sin brazos, sin piernas, sin limites”
Nick Vujicic en Piura
Martes 22 Junio 2010
Magazine Norteño
Piura.- Para demostrar con su ejemplo que nada nos pueda impedir alcanzar nuestros sueños, y motivar el espíritu de lucha; llega a Piura uno de los más increíbles personajes, que ha desafiado al destino. Nick Vujicic, un joven australiano que pese a su limitación física (nació sin brazos y sin piernas), alcanzó notable éxito como conferencista internacional, y hoy estará con nosotros en el Estadio Miguel Grau.
Nick, brindará una conferencia denominada "Sin brazos, sin piernas, sin limites" en la cual el narra, las razones que le ayudaron a alcanzar el éxito, llegando a disertar ante millones de personas de todos los continentes del mundo.
“Sus conferencias han servido de inspiración a millones de jóvenes que pensaban que sus vidas no tenían sentido, por limitaciones sociales y económicas, demostrándoles que no hay obstáculos que no puedan superarse con una verdadera actitud de triunfador y fe inquebrantable”, señaló Wilson Sánchez, promotor del evento.
Conferencia de prensa
Como antesala al evento central de las 6 de la tarde en el Estadio Miguel Grau, Nick Vujicic se presentará a las 4 de la tarde en el Hotel Costa del Sol para otorgar una conferencia de prensa a los medios nacionales, regionales y locales. Así mismo tendrán la oportunidad de estar presente
250 personas en esta conferencia de prensa llamando a los números 969157090 o al 320165
Micaela Bastidas conmemora su XXX aniversario de creación
Martes 22 Junio 2010
Magazine Norteño
El asentamiento humano Micaela Bastidas del sector oeste de Piura conmemoró con un desfile escolar su trigésimo aniversario de Creación.

El acto que contó con la presencia de la Alcaldesa de Piura Mónica Zapata de Castagnino, se desarrolló a lo largo de la principal arteria de dicho sector y en donde además asistieron el Secretario General de la Juveco Domingo Gómez Flores, la soberana de los festejos, entre otras autoridades.

Delante de la tribuna desfilaron las delegaciones de las instituciones educativas 071, Jorge Basadre, Micaela Bastidas, San Juan Bautistas, Rosa de Santa María, Antonio Raymondi, entre otros.

Según informó Gómez Flores, el asentamiento humano fue creado un 22 de junio de 1980 mediante Resolución Directoral Nº 306-80 y actualmente congrega a 800 familias que hacen un promedio de 4 mil habitantes.

Agregó que, como parte del programa de festejos, para mañana miércoles 23 de junio desde las 8:00 a.m. en coordinación con la Comuna piurana y otras instituciones estarán realizando una Acción Cívica. Para el día viernes 25, conjuntamente con la Gerencia del Secom se dictarán Charlas sobre Seguridad Ciudad y el sábado 26 un reconocimiento a los vecinos más representativos.
Veintiún mercados de América, Asia y Europa cada vez más cerca al exportador peruano
Martes 22 Junio 2010
Magazine Norteño
Para incrementar la internacionalización de los bienes y servicios de un mayor número de empresas peruanas exportadoras y potenciales exportadores, se realizará en julio próximo el PROMO 2010, evento organizado por los Ministerios de Comercio Exterior y Turismo, y de Relaciones Exteriores, PROMPERU y la Cámara de Comercio de Lima, con el patrocinio exclusivo de Interbank y el soporte de la prestigiosa escuela de negocios CENTRUM Católica.

El PROMO 2010 se trata de un instrumento de inteligencia de mercados mediante el cual, Consejeros Económico Comerciales (CEC) de veintiún destinos brindarán información especializada sobre las tendencias, requisitos de acceso, canales de comercialización, intereses del consumidor y otros datos que permitirán a los empresarios tomar decisiones efectivas y eficaces de exportación.

El PROMO 2010 se realizará del 6 al 7 de julio en Lima, y considerando que una de sus características es la descentralización, se desarrollará también en las ciudades de Arequipa, Cusco, Chiclayo, Huancayo y Tarapoto, el 8 y 9 de ese mismo mes.
Afirma Manuel Arrunategui 366 trabajadores de salud serán nombrados
Trabajadores del CREMPT no tienen vínculo contractual con la DIRESA
Martes 22 Junio 2010
Magazine Norteño
Los 9 trabajadores del Centro de Reposo para Enfermos Mentales de Piura Tumbes (CREMPT) que denunciaron haber sido excluidos del proceso de nombramiento que lleva a cabo la Dirección Regional de Salud, no pertenecen a esta sede institucional por no tener vínculo contractual, así lo indicó la jefa de Recursos Humanos del sector salud, Silvia Villavicencio.

Mediante el convenio de apoyo y cooperación interinstitucional entre la DIRESA y el CREMPT, suscrito el 10 de julio del 2008 y con una vigencia hasta el 2011, el sector salud se compromete a asistir benéficamente con profesionales médicos y no médicos al centro de reposo; no obstante el personal contratado por el CREMPT será asumido por esta institución benéfica sin fines de lucro perteneciente a la orden Hospitalaria San Juan de Dios, sin que la DIRESA tenga ninguna responsabilidad con ellos, puntualizó Villavicencio.

Por su parte el Director Regional de Salud, Dr. Manuel Arrunátegui Novoa, informó que se recomendará al órgano de Control Interno, revise el proceso de nombramiento del personal no médico y técnico del sector, para determinar al responsable o responsables que crearon expectativas falsas en este grupo de trabajadores. Añadió que las denuncias por presuntas irregularidades serán evaluadas también; sin embargo el proceso no se podía detener, por lo que este jueves se entregarán las resoluciones de nombramiento respectivas al personal de salud, que lleva laborando más de 10 años de servicio al estado, con un sueldo de S/.550.00 siendo profesionales.

A nivel nacional, Piura y Tumbes, son las únicas regiones donde salió favorable el nombramiento del 15% del personal con su respectivo presupuesto a partir de junio. En Piura serán nombrados 366 trabajadores, de los cuales 115 son profesionales no médicos (Ley 28498) y 251 técnicos (Ley 28560)

Datos:
Ejecuta 400 - Dirección de Salud – 145 nombrados.
Ejecutora 401 - Sub Región LCC – 133 nombrados.
Ejecutora 402 - Hospital Sullana – 22 nombrados.
Ejecutora 403 - Red Morropón Chulucanas – 40 nombrados
Ejecutora 404 - Hospital Chulucanas – 5 nombrados
Ejecutora 405 - Hospital de Paita – 14 nombrados

Ejecutora 406 - Santa Rosa – 7 nombrados.

La ceremonia de entrega de resoluciones al personal que será nombrado, se llevará a cabo este jueves 24 en el salón de actos de la Municipalidad Provincial de Piura a las 3 de la tarde.
Se inició Campaña de Salud en la Diócesis de Chulucanas
ESPERAN ATENDER A TRES MIL PACIENTES
Martes 22 Junio 2010
Magazine Norteño
Atender a las personas más necesitadas de las provincias de Ayabaca, Huancabamba y Morropón de la Diócesis de Chulucanas en las especialidades de Medicina general, Ginecología, Oftalmología, Fisioterapia ocupacional y Pediatría dentro del programa “Saludatender y Misericordia” y médicos del consorcio Global Healt Ministry de Estados Unidos desde el 21 al 30 de junio.
Esta campaña se realiza en el ámbito diocesano y busca atender a más de tres mil pacientes en el centro pastoral “La Sagrada Familia” de Chulucanas y atenciones simultáneas en Tamboya, Piscan (Chalaco), Lagunas, Tierra Colorada (Pacaipampa), Limón de Porcuya y Huarmaca.

Está programado atención de pacientes para el martes 22 de junio Canchaque, Lalaquiz y Sapillica, miércoles 23: Frías, Chalaco, Chulucanas, Buenos Aires y en los días posteriores Ayabaca, Montero, Salitral, Santo Domingo, Paimas, Yamango, Sóndor, Huancabamba, Suyo, Buenos Aires y Morropón.
Asimismo se estará brindando capacitaciones de sensibilización en salud preventiva dirigido a agentes comunitarios de Ayuda Fraterna, Responsables de salud, asesores voluntarios y a profesionales, estudiantes de enfermería del IS.T. “Vicús” y público en general por los especialistas de salud de Global Health en el Centro Pastoral.
En solidaridad por la Salud de los que más necesitan y de los excluidos el equipo conformado por 31 personas, incluyendo 8 médicos provenientes del Consorcio Global Health Ministry representados por el Dr. Héctor Tarraza, especialista en Ginecología y a ellos se une un grupo de traductores estadounidenses y voluntarios Agustinos.
Durante la inauguración de la campaña estuvieron presentes autoridades de salud Dr. Juan Trelles de la Red de Salud Morropón Chulucanas, Hospital de Chulucanas, Monseñor Daniel Turley Murphy, Dolores Chávez Hernández coordinadora del área de Salud de la Diócesis de
Chulucanas. Durante este momento Monseñor Daniel agradeció la calidad Humana de loa médicos extranjeros quienes por 21 años siguen atendiendo a los pacientes más necesitados de la sierra de Piura.

domingo, 20 de junio de 2010

Sechura postergada por Gobierno Regional de turno
Domingo 20 Junio 2010
Magazine Norteño
La alianza electoral “Unidos Construyendo”, que lidera el candidato al Gobierno Regional de Piura Javier Atkins Lerggios, oficializó la noche del último viernes 18 la candidatura de Santos Valentín Querevalú por la provincia de Sechura. El acto protocolar tuvo la unánime aprobación del comité directivo y los secretarios generales de los distritos de la provincia, de la organización política local “Sechura Rumbo al Progreso”, a la que pertenece Santos Valentín.

El flamante candidato y actual burgomaestre de Sechura, Santos Valentín, expresó que la gestión de turno del Gobierno Regional los ha postergado en la distribución del presupuesto, pese a que la explotación de las riquezas de esta provincia se ha convertido en un importante aporte para la región. “Javier Atkins es el mejor candidato y será el nexo para que nuestra provincia tenga lo que merece. En la actualidad sólo nos explotan y es muy poco el presupuesto que nos dejan. Vamos a trabajar planes concertados”; remarcó Valentín.

Cambio de rumbo
Por su parte, Javier Atkins manifestó que esta es la oportunidad para que Sechura y todas las provincias de la región cambien de rumbo. “Nuestra región vive en una preocupante situación de pobreza, atraso y mediocridad, en gran parte por causa de las autoridades que tenemos. Hay un déficit de conectividad, que esta alianza electoral quiere cambiar. Es por eso que hemos buscado a personas que quieran trabajar por sus provincias y distritos, que no tengan rabo de paja”; aseveró el candidato
.

viernes, 18 de junio de 2010


También ganadera
Feria agroecológica y artesanal Nos esperan en Catacaos
Viernes 18 Juni0 2010

Magazine Norteño
Con una gran aceptación por parte del público que ayer acudió a presenciar el pasacalle, se abrió este viernes la Feria Agro ecológica, ganadera y artesanal.
Ubicadas en la avenida Cayetano Heredia, detrás de la Iglesia en el Jr. Zepita como en la calle Emilio Ramírez, al costado del estadio, la feria busca favorecer a los compradores con productos de primera calidad y a precios razonables.
Los mismos seguirán ofreciendo los mismos hasta el domingo durante todo el día, indicaron voceros de la comuna cataquense quienes invitaron a aprovechar las ofertas en los productos alimenticios que son 100 % ecológicos.
De otro lado los artesanos con sus productos de paja toquilla, cuero, mates burilados, madera tallada, muebles de madera, recuerdos de todo tipo y diseño recuerdan a quienes llegan que Catacaos es la capital artesanal del norte del Perú.
Un espacio lo tiene los ganaderos y vendedores animales de corral que a un costado del estadio Manuel O. Feijoo