
domingo, 31 de enero de 2010

Prensa Regional, el nuevo periodico al servicio de la Regiòn Piura, con importantes informaciones : polìtica, Espectàculos, Turìstica, Sociales, entrevistas y reportajes.
Prensa Regional con jovenes profesionales en la informaciòn.
Jefa de Redacciòn Massiel Farfàn Rosales y en la direcciòn Sebastiàn Yesquèn Mendoza.
jueves, 28 de enero de 2010
Entre ellos Consejero Regional Mitridates Garcìa
Es inconcebible aceptar este tipo de ataques, sobre todo cuando vienen de funcionarios públicos de nuestro Gobierno Regional, quienes al ver la presencia de nuestra jefa zonal en el lugar, y al reclamarles sobre el porqué borraban las propagandas del estado, estos señores acompañados de personas con actitudes matonescas se acercaron y agredieron verbalmente y físicamente como lo pueden demostrar las imágenes que se pudieron captar y que están adjuntas a este correo.
Esto es inaceptable, los nombres de quienes son responsables de estos ataques con el Sr. Mitriades García García, actual consejero regional por el partido aprista en Morropon y el Sr. Miguel Arbulú
Castellano, aprista y trabajador del Gobierno Regional. Y otro trabajador de la misma institución pública rodeado de señores que hacían el “trabajo” de despintado.
Si embargo, al acercárseles nuestra jefa zonal para solicitarles una explicación sobre el motivo por el cual borraban la propaganda de la institución con el nombre de nuestro presidente, el Sr. Mitriades García le manifestó: “que era una orden del presidente Regional Cesar Trelles y que ella puede quejarse a quien quiera e inclusive al propio presidente de la republica porque a ellos les llegaba”.
En tanto, el Sr. Arbulú quien se mantenía a unos metros de distancia ordenó a sus acompañantes que le quitasen la cámara fotográfica que portaba nuestra jefa zonal, agregando a ello frases de grueso calibre e improperios no acordes a un funcionario. Algunos de ellos al querer lograr su cometido se lanzaron sobre ella y propinaron golpes y puntapiés a la altura de la rodilla y muslo.
Hemos llegado al colmo de una falta de respeto a una funcionaria pública que representa a nuestra ministra de la mujer y al gobierno, es un abuso y un atropello por parte de
este tipo de autoridades que solo buscan amedrentar a cualesquier persona que se les ponga en su delante.
Pues, es obvio que la violencia esta tomando forma en las actitudes de las personas que intentan tomar el poderío a la fuerza
Funcionarios del Gobierno Regional agrden a Jefa del Pronaa.
Jueves 28 de Enero 2010
Jueves 28 de Enero 2010
Magazine Norteño

Esto es inaceptable, los nombres de quienes son responsables de estos ataques con el Sr. Mitriades García García, actual consejero regional por el partido aprista en Morropon y el Sr. Miguel Arbulú

Si embargo, al acercárseles nuestra jefa zonal para solicitarles una explicación sobre el motivo por el cual borraban la propaganda de la institución con el nombre de nuestro presidente, el Sr. Mitriades García le manifestó: “que era una orden del presidente Regional Cesar Trelles y que ella puede quejarse a quien quiera e inclusive al propio presidente de la republica porque a ellos les llegaba”.
En tanto, el Sr. Arbulú quien se mantenía a unos metros de distancia ordenó a sus acompañantes que le quitasen la cámara fotográfica que portaba nuestra jefa zonal, agregando a ello frases de grueso calibre e improperios no acordes a un funcionario. Algunos de ellos al querer lograr su cometido se lanzaron sobre ella y propinaron golpes y puntapiés a la altura de la rodilla y muslo.
Hemos llegado al colmo de una falta de respeto a una funcionaria pública que representa a nuestra ministra de la mujer y al gobierno, es un abuso y un atropello por parte de

Pues, es obvio que la violencia esta tomando forma en las actitudes de las personas que intentan tomar el poderío a la fuerza
miércoles, 27 de enero de 2010
En medio de ambiente de fiesta
Alcaldesa y moradores de Enace y Villa Hermosa inician obra de instalación de alcantarillado
Miercoles 27 de Enero 2010
Alcaldesa y moradores de Enace y Villa Hermosa inician obra de instalación de alcantarillado
Miercoles 27 de Enero 2010
Magazine Norteño
Un ambiente de fiesta fue el que vivieron los moradores de Enace III y IV Etapa, y del asentamiento humano Villa Hermosa, durante la ceremonia de inicio de la obra de la Instalación del Alcantarillado en mencionados sectores, en donde el acto de colocación de la primera piedra fue reemplazado por la rotura del tradicional cantarito de chicha a cargo de la Alcaldesa de la Municipalidad Provincial de Piura Mónica Zapata de Castagnino.
La ceremonia se inició al promediar las 6.30 de la tarde de hoy, con un cálido recibimiento a la autoridad edil, en la plataforma deportiva de Villa Hermosa, quien posteriormente conjuntamente con los integrantes de la Asociación Civil Pro Obras de Desarrollo III y IV Etapa de Enace y Villa Hermosa, moradores, tenientes gobernadores, el comisario de San Martín y funcionarios de la Comuna piurana, a los acordes de una banda de músicos, recorrieron las principales calles de mencionado asentamiento humano rumbo a Enace III etapa, en donde la esperaban un nutrido grupo de vecinos.
El acto litúrgico no podía faltar, fueron las Hermanas del Sagrado Corazón quienes mediante la oración agradecieron a Dios por permitir hacer posible esta obra, tan esperada por los moradores.
“Hoy día estamos viviendo un acto de justicia social y no saben lo emocionada que me siento, y agradezco a Dios por permitirme vivir y ver que una obra que ustedes han esperado por más de 20 años la van a poder disfrutar. Me siento orgullosa de vivir el cambio de vida en Enace y Villa Hermosa, y no es más que el resultado del esfuerzo y tenacidad de sus dirigentes, que han hecho posible la obra”, estas fueron las primeras palabras de la Alcaldesa de Piura, en su discurso ante el público presente.
“Aquí vamos a tener una obra enterrada, que para los políticos, no será de importancia porque no se va a apreciar, pero para mi no, para mi va a quedar la satisfacción que en unos meses estarán celebrando el fin de la obra y las miles de familias que aquí viven van a tener una vida digna”, acotó
“Los invito a seguir unidos dirigentes y vecinos, y sean los grande fiscalizadores de la obra. Mis ojos serán ustedes, apóyenme para que esta obra se haga lo mejor posible”, fueron las palabras de Zapata de Castagnino.
Por su parte, la Presidenta de la Asociación Civil Pro Obras de Desarrollo III y IV Etapa de Enace y Villa Hermosa Mirtha Celi Roa, visiblemente emocionada agradeció el apoyo de la Alcaldesa y de los vecinos, que han hecho posible, después de 23 años una obra de aproximadamente 7 millones de nuevos soles y con el que se beneficiarán 15 mil 500 habitantes de los tres sectores.
Agregó que a la fecha, el Consorcio Enace, ha procedido a la colocación del cartel de obra en la avenida Grau, y ya viene acondicionando los locales donde tendrá su oficina en la III Etapa de Enace. Asimismo, informó que mañana miércoles 27 de enero estarán realizando el encerrado del área donde guardarán la maquinara y el día jueves 28 se empezará a recepcionar el material.
Celi Roa, solicitó a la Alcaldesa ser la intermediaria ante la empresa contratista para que se den puestos de trabajo a los moradores de la zona que no tienen, durante los 5 meses que duren la obra, así como hizo un llamado al jefe de la Primera Diterpol y al comisario de San Martin Comandante PNP Víctor Enríquez Torres, presente en la ceremonia, para que garanticen la seguridad del personal a cargo de los trabajos y que no permitan que intervengan gente que no tiene nada que ver con el logro de la misma.
Finalmente, garantizó a la Alcaldesa, la fiscalización de los trabajos que se realicen porque no van a permitir que se le de gato por liebre, “vamos a vigilar”, recalcó.

Al acto asistieron el Presidente de Enace III Etapa Hugo Chunga Purizaca y la Vice Presidenta de la mencionada Asociación Nataly Zapata Castro, quienes a su turno también agradecieron la ejecución de la obra.
El programa fue matizado con la presentación de números artísticos a cargo de jóvenes de la zona.

La ceremonia se inició al promediar las 6.30 de la tarde de hoy, con un cálido recibimiento a la autoridad edil, en la plataforma deportiva de Villa Hermosa, quien posteriormente conjuntamente con los integrantes de la Asociación Civil Pro Obras de Desarrollo III y IV Etapa de Enace y Villa Hermosa, moradores, tenientes gobernadores, el comisario de San Martín y funcionarios de la Comuna piurana, a los acordes de una banda de músicos, recorrieron las principales calles de mencionado asentamiento humano rumbo a Enace III etapa, en donde la esperaban un nutrido grupo de vecinos.
El acto litúrgico no podía faltar, fueron las Hermanas del Sagrado Corazón quienes mediante la oración agradecieron a Dios por permitir hacer posible esta obra, tan esperada por los moradores.
“Hoy día estamos viviendo un acto de justicia social y no saben lo emocionada que me siento, y agradezco a Dios por permitirme vivir y ver que una obra que ustedes han esperado por más de 20 años la van a poder disfrutar. Me siento orgullosa de vivir el cambio de vida en Enace y Villa Hermosa, y no es más que el resultado del esfuerzo y tenacidad de sus dirigentes, que han hecho posible la obra”, estas fueron las primeras palabras de la Alcaldesa de Piura, en su discurso ante el público presente.
“Aquí vamos a tener una obra enterrada, que para los políticos, no será de importancia porque no se va a apreciar, pero para mi no, para mi va a quedar la satisfacción que en unos meses estarán celebrando el fin de la obra y las miles de familias que aquí viven van a tener una vida digna”, acotó
“Los invito a seguir unidos dirigentes y vecinos, y sean los grande fiscalizadores de la obra. Mis ojos serán ustedes, apóyenme para que esta obra se haga lo mejor posible”, fueron las palabras de Zapata de Castagnino.
Por su parte, la Presidenta de la Asociación Civil Pro Obras de Desarrollo III y IV Etapa de Enace y Villa Hermosa Mirtha Celi Roa, visiblemente emocionada agradeció el apoyo de la Alcaldesa y de los vecinos, que han hecho posible, después de 23 años una obra de aproximadamente 7 millones de nuevos soles y con el que se beneficiarán 15 mil 500 habitantes de los tres sectores.
Agregó que a la fecha, el Consorcio Enace, ha procedido a la colocación del cartel de obra en la avenida Grau, y ya viene acondicionando los locales donde tendrá su oficina en la III Etapa de Enace. Asimismo, informó que mañana miércoles 27 de enero estarán realizando el encerrado del área donde guardarán la maquinara y el día jueves 28 se empezará a recepcionar el material.
Celi Roa, solicitó a la Alcaldesa ser la intermediaria ante la empresa contratista para que se den puestos de trabajo a los moradores de la zona que no tienen, durante los 5 meses que duren la obra, así como hizo un llamado al jefe de la Primera Diterpol y al comisario de San Martin Comandante PNP Víctor Enríquez Torres, presente en la ceremonia, para que garanticen la seguridad del personal a cargo de los trabajos y que no permitan que intervengan gente que no tiene nada que ver con el logro de la misma.
Finalmente, garantizó a la Alcaldesa, la fiscalización de los trabajos que se realicen porque no van a permitir que se le de gato por liebre, “vamos a vigilar”, recalcó.

Al acto asistieron el Presidente de Enace III Etapa Hugo Chunga Purizaca y la Vice Presidenta de la mencionada Asociación Nataly Zapata Castro, quienes a su turno también agradecieron la ejecución de la obra.
El programa fue matizado con la presentación de números artísticos a cargo de jóvenes de la zona.
domingo, 24 de enero de 2010
Más de 100 mil pobladores se beneficiarán con nuevo centro de salud de catacaos
Domingo 24 de Enero 2010
167 mil habitantes del bajo Piura accederán a una atención médica las 24 horas del día gracias al funcionamiento del renovado Centro de Salud Nivel 1-4 Catacaos, que incluye la ampliación de diversos servicios, compra de nuevos equipos para reemplazar a los que se hallaban obsoletos, y adquisición de una ambulancia, informó el ministro de Salud, Oscar Ugarte Ubilluz.
“Es un centro de salud que está dando un salto importante, pues constituye una nueva infraestructura moderna y con equipamiento de punta, que va a hacer que la población más necesitada del bajo Piura, que muchas veces estuvo marginada del servicio médico, hoy tenga una óptima atención médica de la mejor calidad todo el día”, manifestó el titular del pliego de Salud.
Cabe señalar, que la nueva obra demandó un financiamiento de
3 millones 573 mil 576 soles, logrando ampliar el antiguo terreno a 3 mil 500 m2 , teniendo que reemplazarse este establecimiento de salud temporalmente al Complejo Deportivo Cayetano Heredia de Catacaos, durante 8 meses que abarcó las obras de remodelación.
Durante la inauguración del nuevo centro de salud de Catacaos, el titular de salud anunció que el presupuesto para el sector salud se ha incrementado en 37% con lo cual aseguro que el ministerio está en condiciones de iniciar el proceso de nombramiento y el pago de las Asignaciones Extraordinarias por Trabajo Asistencial AETA) al personal de salud.
´Hay una partida de S/. 111millones para nombramiento del personal contratado en todas las regiones .Se ha incorporado también 25 millones adicionales para el pago de Aeta ¨, señaló Urgarte.
Ugarte, sostuvo que durante el 2009 se ha invertido 1,300 millones de soles en infraestructura y equipamiento en hospitales de salud. De los cuales 330 millones aportó el
Ministerio de Salud y 500 millones los gobiernos regionales y 400 millones los gobierno locales, lo cual demuestra la existencia de un proceso concertado entre ambos gobiernos. Este año se invertirá 1700 millones de soles para la construcción de nuevos hospitales
Domingo 24 de Enero 2010
Magazine Norteño

“Es un centro de salud que está dando un salto importante, pues constituye una nueva infraestructura moderna y con equipamiento de punta, que va a hacer que la población más necesitada del bajo Piura, que muchas veces estuvo marginada del servicio médico, hoy tenga una óptima atención médica de la mejor calidad todo el día”, manifestó el titular del pliego de Salud.
Cabe señalar, que la nueva obra demandó un financiamiento de

Durante la inauguración del nuevo centro de salud de Catacaos, el titular de salud anunció que el presupuesto para el sector salud se ha incrementado en 37% con lo cual aseguro que el ministerio está en condiciones de iniciar el proceso de nombramiento y el pago de las Asignaciones Extraordinarias por Trabajo Asistencial AETA) al personal de salud.
´Hay una partida de S/. 111millones para nombramiento del personal contratado en todas las regiones .Se ha incorporado también 25 millones adicionales para el pago de Aeta ¨, señaló Urgarte.
Ugarte, sostuvo que durante el 2009 se ha invertido 1,300 millones de soles en infraestructura y equipamiento en hospitales de salud. De los cuales 330 millones aportó el
ALCALDE MARCHENA DEFIENDE ALIANZAS ESTRATEGICAS
Domingo 24 de Enero 2010
Magazine Norteño
AYABACA, Enero 24. Durante su intervención para dar el saludo de bienvenida y agradecimiento a las autoridades del Gobierno Regional que arribaron a esta ciudad para hacer entrega de equipos biomédicos a los distintos puestos de Salud, el alcalde `provincial Humberto Marchena Villegas, aprovechó la oportunidad para demandar de los participantes en la próxima justa electoral, la presentación de propuestas serias que vayan en beneficio de la colectividad. También para defender las alianzas estratégicas que tengan como fin el mejoramiento del nivel de vida de la población.
El burgomaestre quien dijo viene siendo objeto de calumnias por parte de algunos candidatos a la alcaldía, defendió su gestión señalando que solamente haciendo alianzas estratégicas con el gobierno central, el gobierno regional y las instituciones que fomentan el desarrollo de los pueblos, se viene logrando importantes obras para la provincia de Ayabaca. Por ello, lamentó que otros piensen y digan al campesinado que esto no se debe dar.
El alcalde agradeció al Presidente Regional por la confianza depositada en el gobierno municipal provincial para la ejecución de obras por encargo como la construcción de la carretera y puente Aranza y actualmente el puente Jambur, además del combustible `para el mantenimiento de vías carrozable demando se siga manteniendo este apoyo.
Por su parte la autoridad regional, señaló que solamente mediante la confianza mutua y la unión de esfuerzos a todos los niveles, y con la participación fiscalizadora por parte de las organizaciones de base, tenientes gobernadores y rondas campesinas, se harán obras importantes con participación vecinal.
Domingo 24 de Enero 2010
Magazine Norteño

El burgomaestre quien dijo viene siendo objeto de calumnias por parte de algunos candidatos a la alcaldía, defendió su gestión señalando que solamente haciendo alianzas estratégicas con el gobierno central, el gobierno regional y las instituciones que fomentan el desarrollo de los pueblos, se viene logrando importantes obras para la provincia de Ayabaca. Por ello, lamentó que otros piensen y digan al campesinado que esto no se debe dar.
El alcalde agradeció al Presidente Regional por la confianza depositada en el gobierno municipal provincial para la ejecución de obras por encargo como la construcción de la carretera y puente Aranza y actualmente el puente Jambur, además del combustible `para el mantenimiento de vías carrozable demando se siga manteniendo este apoyo.
Por su parte la autoridad regional, señaló que solamente mediante la confianza mutua y la unión de esfuerzos a todos los niveles, y con la participación fiscalizadora por parte de las organizaciones de base, tenientes gobernadores y rondas campesinas, se harán obras importantes con participación vecinal.
viernes, 22 de enero de 2010
Municipalidad de Piura no cederá ningún Terreno para Mercado Regional
Viernes 22 Enero 2010
Viernes 22 Enero 2010
Magazine Norteño
La Municipalidad no cederá ningún terreno y mucho menos los correspondientes a los que estaban destinados al proyecto Aypate para el denominado Mercado Regional, así lo sostuvo el Gerente Municipal de la Comuna piurana Oscar Ibáñez Talledo, rechazando tajantemente las declaraciones del comerciante Pablo Coarite publicadas en un diario local.
Agregó, que la Municipalidad de Piura donó desde el 2004, al Ministerio de Vivienda 25 hectáreas ubicadas en el sector oeste para que ejecutara la construcción de 2,323 viviendas de interés social, sin embargo eso no se cumplió, procediendo a revertir el terreno mediante acuerdo del Pleno de Concejo.
Ahora manteniendo el mismo objetivo, la Comuna llevará adelante un convenio que se hará directamente con el Banco de Materiales (Banmat) pero en sólo 10 hectáreas de las 25, para lo cual se formará un equipo de trabajo que se encargará de elaborar el convenio, así como los parte técnica del mismo.
Con respecto a las 15 hectáreas restantes, Ibáñez Talledo, señaló que la Municipalidad de Piura evaluará a las empresas que muestren interés para ejecutar en dicha área proyectos de vivienda, como son las conocidas urbanizadoras.

Agregó, que la Municipalidad de Piura donó desde el 2004, al Ministerio de Vivienda 25 hectáreas ubicadas en el sector oeste para que ejecutara la construcción de 2,323 viviendas de interés social, sin embargo eso no se cumplió, procediendo a revertir el terreno mediante acuerdo del Pleno de Concejo.
Ahora manteniendo el mismo objetivo, la Comuna llevará adelante un convenio que se hará directamente con el Banco de Materiales (Banmat) pero en sólo 10 hectáreas de las 25, para lo cual se formará un equipo de trabajo que se encargará de elaborar el convenio, así como los parte técnica del mismo.
Con respecto a las 15 hectáreas restantes, Ibáñez Talledo, señaló que la Municipalidad de Piura evaluará a las empresas que muestren interés para ejecutar en dicha área proyectos de vivienda, como son las conocidas urbanizadoras.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)