martes, 20 de octubre de 2009

Pymes peruanas apuntan esfuerzos hacia la mejora de la CALIDAD
Martes 20 de Octubre del 2009
Magaz9ine Norteño
“La calidad es una estrategia clave para alcanzar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas, por ello desarrollamos programas orientados a promoverla ya que para el mercado internacional constituye una cualidad imprescindible en los productos y servicios”, señaló Ricardo Limo del Castillo, Subdirector de Servicios y Asistencia Empresarial de PromPerú.

Hasta la fecha son 421 micros, pequeñas y medianas empresas de diez regiones del Perú las que con el apoyo de ente promotor de las exportaciones han sido capacitadas y asesoradas para la implementación de Sistemas de Gestión de Calidad.

Estas asistencias han permitido implementar en cada empresa, principios de calidad, dando como resultado una mejor gestión, así como el incremento de su competitividad local con miras al mercado internacional, agregó.

Desde el 2002 se vienen desarrollando capacitaciones y brindando asistencia técnica a empresas de los sectores de artesanía y joyería, calzado y accesorios, muebles y madera, textil y confecciones y manufacturas diversas.
De las 421 empresas, 160 implementaron el Sistema de Gestión de la Calidad BPMM, y siete de ellas certificaron su sistema, alcanzando la Marca Exporta Perú BPMM.

Las empresas capacitadas manifestaron que obtener una certificación de calidad significa una gran ventaja competitiva al momento de concretar negocios, especialmente en el mercado internacional, porque genera confianza en los compradores de que éstas serán capaces de proveerles productos de calidad, generándoles una experiencia exportadora continua y sostenible.

Inauguran agencia de Agrobanco en La Uniòn
Martes 20 de Octubre 2009
Magazinre Norteño
Hoy en horas de la mañana quedò inagurado la primera agencia de Agrobanco en el Bajo Piura La Unión, a tal reuniòn fue invitado el Alcalde de ese pueblo Flix Antòn Martinez, pero este no asistiò yapor que se enciuentra en Lima gestionando el presupuesto para el sistema de alcantarillado y agua potable de la ciudad valorizado por màs de 19 millones de Soles.

lunes, 19 de octubre de 2009

César Acuña se reunió con candidatos de todo el país en Trujillo
APP presenta 34 listas a elecciones municipales
Lunes 19 de Octubre 2009
Magazine Norteño
“Esperamos que ganemos en las tres cuartas partes”, dijo con optimismo
El líder y fundador del partido político Alianza Para el Progreso (APP), César Acuña Peralta, impartió un mensaje de aliento y optimismo a los integrantes de las 34 listas de candidatos que participarán en las nuevas elecciones municipales convocadas para el próximo 29 de noviembre en tres provincias y 88 distritos del país.
Alianza Para el Progreso es el partido que ocupa la segunda ubicación en lista de partidos con mayor presencia en elecciones municipales complementarias, pues ha inscrito candidatos en 34 localidades del país, generando mucha expectativa en sus filas.
Precisamente Acuña Peralta se reunió esta tarde con el local partidario de la Urb. San Andrés de Trujillo con los candidatos a las alcaldías, quienes le expresaron su optimismo de ganar en las elecciones de noviembre de este año y cuyas campañas prácticamente han empezado luego que el Jurado Electoral las declara aptas.
El líder apepista señaló que “esperamos que nuestra agrupación triunfe en las tres cuartas partes teniendo en cuenta que hay condiciones por el trabajo político y social que se ha venido realizando en cada distrito y provincia. “Nuestro partido se mantiene activo en forma permanente realizando acciones sociales y no solo lo hace cuando se anuncian alecciones, comentó.
De acuerdo al último reporte entregado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Alianza Para el Progreso recibió luz verde para pugnar por el sillón municipal en las provincias de Casma (Ancash), Julcán (La Libertad) y Padre Abad (Ucayali); así como en 31 distritos ubicados en 21 departamentos del país.
Acuña Peralta destacó el compromiso que tiene APP con el país y expresó su confianza en la idoneidad y eficiencia de los candidatos con los que su agrupación aspira liderar el desarrollo de los pueblos a través de los gobiernos locales.
Precisamente en la reunión de hoy en Trujillo los candidatos han escuchado exposiciones a cargo de los dirigentes nacionales, encabezadas por la secretaria nacional ejecutiva Glorias Montenegro, a cerca de cómo llevar a cabo una campaña electoral exitosa.
De acuerdo al informe del JNE, la lista de los partidos con más presencia en los próximos comicios la encabeza el Apra, con 62 candidatos inscritos, seguido por Alianza Para El Progreso, con 34; el Partido Popular Cristiano, con 28 inscritos y el Partido Nacionalista, con 26; Acción Popular y Unión Por el Perú, con 22 listas cada uno.
Las ciudades en cuyos distritos se han inscrito la mayor cantidad de nóminas aptas para participar en las elecciones complementarias son Ancash (67), Cajamarca (55), Lima (30), La Libertad (27), Ayacucho (26) y Puno (25). Octubre, 18
Manuel Rodríguez R.

sábado, 17 de octubre de 2009

Destacados escritores de la región Piura asistieron hoy a las instalaciones del colegio María Montessori para participar del III Festival Literario 2009 Un libro…
sàbado 17 de Octubre 2009
Magazine Norteño
Un mundo, organizado por el mismo colegio con el objetivo de incentivar la lectura en niños y jóvenes.
Asimismo los escritores entre ellos Grabiel Garay, José Wilfredo y Josué Aguirre Alvarado, felicitaron la gran iniciativa de toda la familia de la institución educativa por realizar tan magnos eventos a beneficio de la cultura.
El editor y escritor, Gerardo Temoche acotó que la iniciativa del festival que empezó como algo pequeño es muy importante porque ahora este tipo de actividades ayudan a dar a conocer el trabajo de los diferentes escritores locales y nacionales.
“Es importante el interés de los muchachos de querer saber mucho sobre el proceso de creación” enfatizó Luis Carrasco, caricaturista y historietista piurano que muy entusiasmado agradeció la realización de tal evento, además invitó a todos los jóvenes creativos e imaginarios a participar y seguir adelante con la iniciativa de crear o escribir un cuento.

viernes, 16 de octubre de 2009

Municipalidad y Caja Piura buscan el desarrollo
de los vecinos.
Viernes 16 de Octubre 2009
Magazine Norteño
“La Municipalidad Provincial de Piura y la Caja Piura tienen un ideal común y es brindar oportunidades de desarrollo a los vecinos y vecinas de Piura” expresó la alcaldesa de Piura Mónica Zapata de Castagnino, durante la Sesión Solemne que ofreció la Comuna piurana a la institución antes mencionada, y que se realizó en el Salón de Actos del Palacio municipal.

Durante la ceremonia la Alcaldesa de Piura entregó la Medalla de Oro de la ciudad de San Miguel de Piura a la Caja Piura, como testimonio de reconocimiento y gratitud a su constante compromiso en bien de los Micro y Pequeños empresarios de nuestra región. La distinción la recibió el Presidente del Directorio de la Caja Piura Pedro Chunga Puescas.

Chunga Puescas destacó que actualmente la Caja Piura tiene 80 agencias a nivel nacional, 10 agencias en Lima y está presente en 18 regiones del país, y espera que el éxito continué con el dinamismo y empuje de siempre.

Asimismo, declaró Hijo Predilecto al Gerente de Créditos y Finanzas de la Caja Piura Dr. Pedro Talledo Coronado, y le entregó la Medalla de Oro de la ciudad de San Miguel de Piura. Talledo Coronado manifestó “que esas distinciones las comparte con todos los gerentes y los trabajadores de esta entidad que laboran arduamente para conseguir la empresa sólida que hoy tenemos”, subrayó

jueves, 15 de octubre de 2009

Para construcción de Hospital de cuarto nivel Municipalidad de Piura entrega terreno a Essalud
Jueves 15 Octubre 2009
Magazine Norteño
La Alcaldesa de Piura Mónica Zapata de Castagnino hizo entrega, esta mañana, al Gerente de la Red Asistencial de Essalud Piura Dr. Víctor Velarde Arrunátegui del terreno para la construcción del futuro hospital de nivel cuatro, que se construirá en el sector oeste de la ciudad.

Luego de un recorrido en parte del terreno de 5 hectáreas que ha sido donado por la Municipalidad Provincial de Piura, y en donde ambas autoridades, con apoyo del personal de la Gerencia Territorial y de Transportes, identificaron parte de los hitos, la autoridad edil informó que el terreno se encuentra dentro de las 34 hectáreas que conforman la denomina Parcela “J” y en donde se proyecta la construcción de la Terminal y el Parque Zonal, destacando que con la construcción de mencionado nosocomio se podrán atender las necesidades no sólo de la población de la ciudad de Piura, si no también de los distritos y de otras Provincias.

Asimismo, indicó que Essalud tendrá un plazo de 5 años para que construya el mencionado hospital, de lo contrario el terreno revertirá al Municipio piurano.

Por su parte, Velarde Arrunátegui agradeció el apoyo de la Alcaldesa e informó que la construcción del mencionado hospital depende de las gestiones que realice en la ciudad de Lima, la misma que incluye el saneamiento físico legal del terreno donado, de asegurar el financiamiento para las estudios técnicos e iniciar su ejecución en el 2010, cuyos trabajos demorarán 18 meses.
Finalmente, agregó que el futuro hospital de alta complejidad será similar al hospital Rebagliati de la ciudad de Lima, pero con toda la modernidad, en el que se implementará las áreas de oncología, laparoscopia, tomografía, resonancia magnética, densitometría, entre otros
Sin rechazo y por la igualdad de sus derechos
Las mujeres rurales celebran su día
Juerves 15 de Octubre 2009
Magazine Norteño
En el marco de la campaña por los derechos ciudadanos de las mujeres rurales, el Gobierno Central y el Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social MIMDES a través del Comité Sectorial del MIMDES – Piura vienen promoviendo como cada año el día de la Mujer Rural, día que conmemora a todas las mujeres del campo por ser las que mayor carga de responsabilidad tienen, debido a que simultáneamente se les exige que cumplan con sus roles de manejo comunitario, productivo y reproductivo.
“La celebración por el día de la mujer rural no solo enmarca la labor de la mujer de campo, sino que también tiene la finalidad impulsar e incentivar a lo comunidad los valores que como todo ser humano tienen… La ausencia de esos valores hace que la mujeres que son de la sierra alto andina y que lamentable no son vistas por las instituciones como mujeres emprendedoras, eso crea en la sociedad rechazo y desigualdad, lo cual no debemos permitir”, señaló la Jefa Zonal del PRONAA y Coordinadora Sectorial del MIMDES, Adela Córdova Alcarazo.
Es por ello que Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social a través del Programa Nacional de Asistencia Alimentaría PRONAA, viene impulsado una campaña que propone sensibilizar a la opinión pública acerca de los derechos ciudadanos de las mujeres rurales de las zonas más pobres del país y la problemática que enfrentan para ejercer sus derechos ciudadanos. Asimismo, busca capacitar a la mujer rural sobre sus derechos como ciudadanas, fortaleciendo su sentimiento de identidad y de pertenencia, tal como lo establece la Constitución peruana a través del Componente Educativo.

“Nosotros a través del PRONAA hemos hecho una evaluación tratando de ver como las mujeres empiezan a salir de su entorno y realza su participación, convirtiéndose en mujeres emprendedoras, sin vergüenza a identificarse son su comunidad… un claro ejemplo son las mujeres de Huancabamba y Ayabaca con sus tejidos, o las mujeres de Morropon y Chulucanas, las mujeres de Vice y de todo el bajo Piura con artesanías hechas de material como las conchas de abanico, o aquellas que son capacitadas y aprenden sobre gásfiteria, entre otras mujeres que por su labor son reconocidas, fortaleciendo la equidad de género y la igualdad de oportunidades”, enfatizo Córdova.

martes, 13 de octubre de 2009

Con apoyo de ONG Turca
POR EL DÍA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN CONGRESISTA FABIOLA MORALES ENTREGA DIEZ TONELADAS DE ALIMENTOS EN PIURA
Martes 13 Octubre 2009

Magazine Norteño
Lima, 13-10-09.- La Congresista, Dra. Fabiola Morales Castillo (Solidaridad Nacional), agradeció y supervisó personalmente la entrega de más de 10 toneladas de víveres para 500 beneficiados, entre mujeres gestantes, madres de familia, discapacitados y adultos mayores de Piura, quienes se reunieron en el Coliseo "Campeones Bolivarianos" del A.H. Los Titanes de dicha ciudad.

Las cajas de 16 kilos cada una, fueron entregadas en dicha ciudad en el marco de la próxima celebración por el “Día Mundial de la Alimentación” (16 de octubre) y a pedido expreso de Morales Castillo quien gestionó la donación a través de la ONG Turca, Kimse Yok Mu, cuyo representante en el Perú, Mehmet Isitan, junto a otros funcionarios turcos también viajaron a Piura.

“Inicialmente esta donación estaba destinada para Lima, afortunadamente los amigos de Turquía comprendieron que aquí en Piura también hay necesidad de apoyar a las personas con menos recursos, especialmente a mujeres quienes sabrán compartir esta entrega con sus hijos, que constituyen el futuro del Perú”, indicó la Legisladora.

Por su parte, Mehmet Isitan destacó los lazos de amistad entre nuestro país y Turquía, al tiempo que dijo haberse identificado con las necesidades de las mujeres piuranas. “Estamos seguros que la gente valorará este apoyo y esperamos que sirva para ayudar a las familias que más lo necesitan”, comentó.
Autoridades Regionales debe exigir Modernización de Petroperú
Martes 13 de Octubre 2009

Por: Evaristo Chunga Zapata
Magazine Norteño
Las autoridades regionales de Piura deben exigir la Modernización de Petróleos del Perú de una vez por todo, deben buscar cómo financiar los 1500 millones de dólares que se necesitan para la modernización de Petroperú, para la ampliación de la refinería de Talara, para pasar de 60 mil barriles a 90 barriles para el tratamiento de crudos pesados que abundan en la selva norte, además como extraer el azufre del diesel, señaló el Economista Jorge Manco Zaconetti, en el Programa dominical “Punto de Encuentro” que dirige el periodista, Evaristo Chunga Zapata y que se transmite en Radio Cutivalú de Piura,
Explicó Manco Zaconetti, que los peruanos estamos consumiendo un diesel con 4 mil a 5 mil partes por millón, lo que significa altamente contaminante. Dijo que los Chilenos nos venden más de 5 mil barriles de diesel con bajo contenido de azufre. Asimismo Pluspetrol y Camisea están produciendo más de 9400 barriles de diesel con cero azufre-

Poco a poco por mecanismos del mercado están sacando al Petroperú del mercado, por lo que cada vez Petroperú tiene menor participación en la comercialización de los combustibles y esto es preocupante, agregó Manco Zaconetti.

No existe voluntad política desde la época del fujimorismo para modernizar Petroperú e invertir en Petroperú. Citó cifras que indican que la inversión en Petroperú es franciscana si la comparamos con la inversión de las empresas estatales de otros países. Por ejemplo, Petroperú invirtió el año 2008, 31 millones de dólares, Ecopetrol (empresa colombiana)invirtió ese mismo año, 5mil 66 millones de dólares, ENAP (Empresa Nacional del Petróleo)de chile que no es productor de petróleo pero que opera en Ecuador, Colombia y África, invirtió, 385 millones de dólares, entre otras empresas estatales petroleras.
se podría afirmar que lo que no pudo alcanzar el régimen del fujimorismo, es decir, la privatización por partes de la petrolera estatal, se está logrando bajo el presente régimen, donde la inacción más el manejo político de la empresa tienden a su “liquidación de mercado”
CONGRESISTA FABIOLA MORALES SE REÚNE CON PESCADORES PAITEÑOS
Martes 13 de Octubre 2009
Magazine Norteño
Como parte de su labor de fiscalización la Congresista Dra. Fabiola Morales Castillo (Solidaridad Nacional) se reunió hoy en el puerto de Paita con socios de la Caja de Beneficios del Pescador. Ellos vienen realizando una serie de protestas debido a la falta de pago de 10 meses a pescadores jubilados y a supuestos actos de corrupción por parte de dirigentes de este organismo.Morales Castillo sugirió a los pescadores que conformen una comisión a fin de que la misma viaje a Lima, y se comprometió a la gestionar con carácter de urgencia una reunión ente la misma y el Primer Ministro