lunes, 14 de septiembre de 2009

No veamos a la mujer solo como víctima, hay que dar otro tratamiento a la información”
Lunes 14 de Septiembre del 2009
Magazine Norteño
Un espacio que generó discusión, reflexión y una mea culpa sobre el tratamiento de los contenidos periodísticos y publicitarios, que involucran a la imagen de la mujer en los medios de comunicación, hicieron ayer periodistas de diferentes medios radiales, televisivos y escritos, docentes y decanos de la facultades de comunicación y líderes de opinión, durante el conversatorio por el Día Latinoamericano de la imagen de la mujer en los Medios de Comunicación Social”.

La explicación desde la experiencia del periodismo escrito, Mario Moncada, jefe de Información de Diario Correo, llamó a la reflexión de los periodistas cuando enfocan la noticia de hechos donde la mujer figuran como víctima o como el sexo débil dentro del contexto, justificando la información como un hecho que le interesa a la sociedad”.

“Nosotros debemos de reflexionar y asumir un reto, que es mejorar el tratamiento de los mensajes, ya no ver a la mujer como la víctima de la violencia o la parte débil de la noticia, hay que darle otro enfoque, o trabajar una agenda que resalte el trabajo de la mujer en la sociedad, no
sólo porque se trate de celebraciones internacionales sino en diferentes momentos”, explicó Mario Moncada, agregando que para poder cambiar esto, el equipo de periodismo de cada medio, debe de participar en espacios de capacitación para saber enfocar bien el mensaje

sábado, 12 de septiembre de 2009

ALTO DE LOS MORE OBTUVO LA CATEGORÍA DE PUEBLO‏
Resolución respectiva fue entregada por funcionario regional ante alegría de autoridades y pobladores
Sábado 12 de Septiembre 2009
Magazine Norteño
Este fue un día de fiesta y jolgorio para los ciudadanos del centro poblado Alto de los Mores, puesto que el Gobierno Regional Piura, a través de la Subgerencia Regional de Bienes Regionales y Ordenamiento Territorial entregó por la mañana a sus autoridades la Resolución respectiva que los categoriza en lo sucesivo con la calidad de pueblo.

El Subgerente de Bienes Regionales y Ordenamiento Territorial, Dr. Daniel Seminario Madueño, fue el encargado de hacer entrega a las autoridades de la zona de la Resolución Ejecutiva Regional N° 593-2009/GOB.REG.PIURA.PR que aprueba la categorización de Alto de los Mores como pueblo.

Para esto se considera que Alto de los Mores se adecúa a lo establecido en el inciso b) del artículo 9° del Reglamento de la Ley de Demarcación y Organización Territorial, aprobado mediante D.S. N° 019-2003-PCM, en el que se detalla el cumplimiento de cada uno de los requisitos que exige para su categoría, por lo que se concluye y recomienda que se le otorgue la categoría de pueblo.

Se dispuso por consiguiente remitir copia de la Resolución a la Dirección Nacional Técnica de Demarcación Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros, para su registro en el Archivo Nacional, y asimismo al INEI-Filial Piura, para ser considerado en su directorio de centros poblados y sus fines censales.

Seminario Madueño resaltó que esta nueva condición de Alto de los More permitirá a sus pobladores acceder a mayores posibilidades de desarrollo, por ser un pueblo ya reconocido con partida de nacimiento, y con obras de diversa índole por parte de las autoridades, que los impulsarán al logro de un mayor progreso

viernes, 11 de septiembre de 2009

Pacientes podrán realizar sus exámenes dentro de su localidad
Centro Médico de EsSalud Tambogrande contará por primera vez un equipo de Rayos X
Viernes 11 de Septiembre 2009
Magazine Norteño
El tiempo en la vida de las personas es muy importante, más aún si se relaciona con la salud. Muchas veces, lograr diagnósticos precisos de forma rápida puede cambiar la supervivencia de la población. Es por ello, que EsSalud buscando el bienestar de sus pacientes entregará un equipo de Rayos X al Centro Médico de Tambogrande que ayudará a miles de asegurados.

Con este moderno aparato clínico, más de 14 mil asegurados adscritos a este centro médico ya no tendrán la necesidad de trasladarse hacia otras localidades para poder realizarse este tipo de exámenes médicos, además obtendrán grandes beneficios por tratarse de un equipo de avanzada tecnología que permitirá una reducción del tiempo de exposición con una menor dosis de radiación.

“Es la primera vez que este centro médico cuenta con una unidad de esta calidad valorizada en $ 64,806.77 dólares”, afirmó Gerente de la Red Asistencial de EsSalud Piura, Dr. Víctor Velarde Arrunátegui, tras explicar que antes no se pudo ofrecer un equipamiento de este tipo a este establecimiento por tener la categoría de posta médica; pero gracias a las gestiones realizadas, en septiembre del año 2007 se logra elevarla a nivel de centro médico y con ello dotarla de mejores herramientas para mejorar la atención de la gran cantidad de población adscrita en la localidad
7 INSTITUCIONES EDUCATIVAS SECUNDARIAS DE MÓRROPE PARTICIPAN EN CONCURSO DE PROYECTOS EMPRENDEDORES: EMPRÉND-T.
Viernes 11 de Septiembre 2009

Por:Cecilia Yesquèn Puican
Chiclayo
Magazine Norteño
Habiéndose vencido el plazo para las inscripciones, 7 son las Instituciones Educativas de Mórrope que participarán en el “Concurso de Proyectos Emprendedores EmprénD-T” , que viene desarrollando el Proyecto Especial Olmos Tinajones- PEOT y la Municipalidad distrital de Mórrope, conscientes de la necesidad de gestionar fuentes de trabajo estables en las zonas urbano y rural del distrito de Mórrope, mediante el fomento del espíritu empresarial y el desarrollo de la capacidad emprendedora.
El concurso fue lanzado el pasado mes de agosto y tiene por finalidad fomentar la cultura y espíritu emprendedor, buscar mecanismos y fórmulas que apoyen e incentiven a los estudiantes del nivel secundario de las Instituciones Educativas IE de Mórrope, para la formilación de proyectos que contribuyan al desarrollo socioeconómico de sus caseríos mejorando su calidad de vida, al mismo tiempo que generen condiciones para el desarrollo sostenible de su distrito.
Según el cronográma del concurso, el proceso de capacitación a los estudiantes inscritos se inicia este sábado 12 de setiembre a las 8:30 a.m. en el Salón de Actos de la Municipalidad Distrital de Mórrope, donde un equipo de profesionales expertos en proyectos empresariales desarrollarán los módulos de liderazgo empresarial, marketing y formulación de proyectos empresariales
Para aportar información al Plan Vial Provincial
Municipalidades Distritales se reunirán con equipo técnico de la Gerencia de Planificación de Comuna piurana
Jueves 10 de Septiembre 2009
Magazine Norteño
El próximo viernes 18 de septiembre los representantes de cada Municipalidad distrital se reunirán con el equipo técnico de la Municipalidad Provincial de Piura con la finalidad de revisar y poder iniciar el Plan Vial Provincial , este fue uno de los acuerdos a los que llegaron los Alcaldes de las Municipalidades Distritales durante su reunión mensual con la Alcaldesa de Piura Mónica Zapata de Castagnino.

En dicha reunión los representantes distritales deberán alcanzar al equipo técnico de la Gerencia de Planificación y Desarrollo la información sobre las características de sus problemas viales y propuestas de solución a los mismos, los cuales serán incorporados al Plan Vial Provincial.

De otro lado, acordaron que representantes de la Municipalidad Distrital de Catacaos sostendrá una reunión el día miércoles 19 de septiembre con funcionarios de la Comuna piurana con la finalidad de revisar la titulación de sus asentamientos humanos, con miras a la elaboración del Plan de Desarrollo Urbano Metropolitano, el cual comprende, para el caso de los distritos, el Plan de Desarrollo Urbano y el Plan de Desarrollo Rural. En este punto se informó que la comuna piurana ya lo viene ejecutando e incluye a los distritos de Piura, Castilla y Catacaos, pero posteriormente se irá incorporando al resto de los distritos de la provincia.

Según informó la Gerente de Planificación y Desarrollo de la Municipalidad de Piura, a mencionada institución le compete elaborar el Plan de Acondicionamiento Territorial, pues de él depende el desarrollo de las inversiones públicas y privadas. Siendo el punto de partida la concertación con los distritos para su elaboración. De ahí que se requiere que cada distrito elabore su Plan de Desarrollo Urbano y el Plan de Desarrollo Rural, en este último deberán elaborar su Plan de Desarrollo Económico Sostenible, es decir asociar su desarrollo a las actividades económicas, unidades productivas, proyectos y servicios entre otros, pero de acuerdo a sus potencialidades y recursos.
Cafeterías Altomayo sigue en expansión a nivel nacional
Ahora en Piura y Chiclayo
Jueves 10 de Septiembre 2009
Magazine Norteño

Cafeterías Altomayo continúa su expansión en Lima y provincias, próximamente la marca estará inaugurando sus dos tiendas en los aeropuertos de Piura y Chiclayo, gracias a la alianza estratégica con la empresa concesionaria de aeropuertos.
Ricardo Huancaruna, Director del Grupo Perales Huancaruna (Perhusa), señala que se están alcanzado los objetivos del 2009, “Entrar a aeropuertos es parte de la meta que nos hemos propuesto para este año, estar en los aeropuertos de Piura y Chiclayo es una gran oportunidad para que los extranjeros visitantes además de visitar nuestro país, sepan que aquí se tiene el mejor café”.
Perhusa cuenta ya con Cafeterías Altomayo en los aeropuertos de Trujillo (La Libertad), Tarapoto (San Martín), y Pucallpa (Ucayali); y en Lima con sus cafeterías en formato grande ubicadas en el C.C. Jockey Plaza, C.C. Mega Plaza y Atocongo
Open Plaza en el sur de Lima

miércoles, 9 de septiembre de 2009

Mañana jueves 10
Subastarán puestos del lote “D” del Mercado Minorista Las Capullanas
Miercoles 09 Septiembre 2009
Magazine Norteño
Más de 180 puestos pertenecientes al lote “D” del Mercado Minorista “Las Capullanas”, subastará la Municipalidad Provincial de Piura, mañana jueves 10 de septiembre, así lo informó el Gerente de Servicios Comerciales Franco Caballero Orrego.

La subasta, al igual que las anteriores, tendrá lugar en el mencionado Mercado a partir de las 9.30 de la mañana y estará a cargo del Comité que lo integra el Jefe de la Oficina de Mercados Pompeyo Castro Ponce, el Jefe de la Oficina de Margesí de Bienes Manuel Collantes Mendoza, un representante de la Oficina de Control Interno (OCI) de la Comuna piurana y el Gerente de Servicios Comerciales (Presidente). La notaria Amarilis Ramírez viene dando conformidad a los procesos de subasta.

Caballero Franco, indicó que el lote a subastar corresponde a la sección de verduras y frutas. Asimismo, hizo un llamado a los comerciantes, en especial a los que se encuentran ocupando las vías públicas del Complejo de Mercados de Piura, para que adquieran sus puestos y aseguren su futuro como empresarios, todo esto en función a que el sector oeste se proyecta como un gran polo de desarrollo.
Saludan decisión Senasa de bajar nivel de declaraciones
Shazky presenta avances de mejoras en camal Catacaos
Miercoles 09 Septiembre 2009
Magazaine Norteño
El mensaje fue claro: “no nos traten ni nos miren como delincuentes ni al margen de la ley, como pasó la última vez en el cruce a La Legua”, pidió el gerente de la concesionaria del camal de Catacaos.
Para el gerente de dicha empresa, se ha malinterpretado mal las atribuciones de Senasa, poniendo en dicho cruce a 80 serenos en 10 o 12 camionetas, sorprendiendo a la policía pues en la misma no estaba presente un Fiscal.
Ello fue una provocación ilegal pues Senasa manda dentro del camal, “ellos no pueden tocar el ganado cuando ha salido del camal respectivo”, para ello, agregó, “está el sello y la firma del médico veterinario, que en el caso del camal de Catacaos, tiene dos profesionales”, indica Rosales.
Rosales presentó a la prensa los planos de los trabajos que va a realizar dentro el camal, para en los próximos 4 años transformar dicho camal por 400 mil nuevos soles, los cuales se van a sumar a los 105 mil nuevos soles que ya se están invirtiendo en subsanar las observaciones de Senasa.
Todos en los siguientes meses van a ser testigos como este camal, se va a transformar en un loca
l moderno, seguro que responde a todas las disposiciones que dicte la ley.
Allí preguntó ¿porqué no se dice cómo y en que en Piura se va a invertir cerca de medio millón de dólares?
Fustigó los ataques sistemáticos de parte del gerente Franco Caballero Orrego, quien no muestra igual preocupación por cuidar la salud de los piuranos cuando en el mercado piurano las cosas se venden en medio de desagües, desmonte, mientras el desorden es la clave, donde todos hacen lo que quieren
PRONAA en la región Distribuyen 900 toneladas de alimento

Miercoles 09 Septiembre 2009
Magazine Norteño
Combatir la desnutrición. Una de las metas que busca alcanzar el Programa Nacional de Asistencia Alimentaria PRONAA en los próximos años es la erradicación de la desnutrición y desnutrición crónica en las zonas más vulnerables de la región, así lo expresó su jefa zonal, Adela Córdova Alcarazo, quien refirió que este programa ya inició la distribución de 900 toneladas de alimentos en los colegios, ceis, pronoies y postas medicas de los diferentes caseríos y centros poblados en las 8 provincias, las mismas que ya fueron atendidas en el mes de agosto y se atenderán durante el mes de septiembre y octubre.
“El objetivo principal de nuestro programa es el erradicar la desnutrición crónica infantil y la pobreza extrema en las zonas más pobres de la región. Ya hemos comenzado la distribución de los alimentos para nuestros subprogramas que atienden a más de 124 mil beneficiarios…, es importante mencionar que como programa social tenemos como prioridad la atención de las personas humildes y que más lo necesitan, dependemos directamente del Ministerio de la Mujer y del presidente de la Republica y de ellos es el respaldo”, preciso Adela Córdova, Jefa del PRONAA.
En ese sentido, dicho programa viene ejecutando la distribución de alimentos en los programas infantil, madres gestantes, madres lactantes, subprograma escolar, subprograma preescolar y ámbitos JUNTOS, los mismos que atienden a 124 mil 471 beneficiarios en toda la región
Prometen velar interés de ciudadaníaSenasa y Catacaos se comprometen en trabajar juntos y evitar rencillas
Miercoles 09 de Septiembre 2009
Magazine Norteño
El inicio de un diálogo abierto y alturado.
Por fin salió humo y se llegó al compromiso de respetar las instancias e instituciones.
Bajo la intermediación del director regional de agricultura, M.V. Félix Zapata Ramos, luego de las 8.20 de la mañana del miércoles, por fin Senasa asumió una actitud conciliadora en el tema de los camal clausurado de Bellavista de Sullana, como en entredicho existente con Catacaos.
Para el Ing. José Vásquez Vásquez, jefe de Senasa “lo importante es que vamos a recibir de parte de ustedes un informe de todas la mejoras realizadas así como las que se van ejecutar”.
Otro acuerdo de caballeros suscrito, está referido a que todas las instituciones implicadas van a respetar el debido proceso judicial –administrativo, evitando ganar protagonismo y sorprender a otras instituciones con roles que no les corresponde.
Tratando de ganar un rol predominante, el jefe de Sanidad Animal, M.V. Víctor Guzmán, fungiendo de jefe de Relaciones de Carnes del Norte, concesionario del camal de Piura, se mostró incisivo y buscó sorprender con “sus interpretaciones” de la realidad del camal de Catacaos, que no correspondían a la realidad.
Incluso llegó a invitarles a conocerlo y aprender, pero se quedó mudo de su accionar nulo para decomisar sus carnes al ser trasladadas en mototaxis, camionetas en condiciones pocas higiénicas.
Finalmente, como responsable del sector el Ing. Vásquez planteó bajar el nivel de las aguas y abrir sus puertas al diálogo sobre la base del respeto y delimitación de carnes.
En la cita More dejó en claro que es ilegal decomisar carnes en la pista, pues el ámbito de acción de Senasa es dentro del camal, es el veterinario cuando sella las mismas y firma las actas de remisión de carnes quien asume la responsabilidad de su calidad.
Estas y otras apreciaciones fueron aclaradas en
forma alturada.
Los municipios de Bellavista y Catacaos se comprometieron a solicitar el asesoramiento de Senasa así como alcanzarle informe de las mejoras realizadas y su plan de inversiones y obras de los siguientes meses