viernes, 17 de abril de 2009

Lote II del PAS en etapa de adjudicación
PROGRESIVA SOLUCION A ABASTECIMIENTO DEAGUA DE TALARA Y PAITA
Viernes 17 de Abril 2009
Magazine Norteño
En el curso del presente mes se conocerá la firma que ejecutará los trabajos del Componente II del Proyecto de Aguas Superficiales de Piura y Castilla, y antes del mes de julio el Componente III con lo cual el Estado completara este año las obras de mejoramiento de agua potable y alcantarillado inmersos en dicho proyecto.

De esta manera la inversión en saneamiento básico en la región en la presente gestión se eleva a 426 millones de nuevos soles, incluyendo el Shock de Inversiones en plena ejecución, y las obras que a corto plazo se harán en Paita y Talara,reveló el vice ministro de la Construcción y Saneamiento, Fernando Lacca Barreda.

A propuesta del Presidente Regional César Trelles Lara, el alto funcionario llegó en jornada de trabajo, que cumplió desde primeras horas del día visitante la Planta de Tratamiento de Curumuy, acompañado de la alcaldesa de Piura, Mónica Zapata y de funcionarios de la EPS GRAU. Con el llegó también el Gerente de Ingenieria del Programa Agua para Todos, Félix Agapito Acosta.

Recibió como información que la Planta se encuentra operando normalmente, se está levantando las observaciones propias de toda obra, referidas a funcionamiento de equipos y accesorios, pero que en nada perturban la capacidad de la planta ni calidad del agua que viene recibiendo la población. Un amplio recorrido por las instalaciones e información detallada sobre el funcionamiento de la misma recibieron las autoridades.

CON ALCALDES Y DIRIGENTES

Posteriormente en la sede del Gobierno Regional, el viceministro, Presidente del Gobierno Regional, José Luis Becerra Silva, director nacional de Saneamiento y miembro del directorio de la EPS Grau,y funcionarios de la EPS Grau, realizaron una sesión de trabajo con los alcaldes provinciales
de Talara y Paita, además de dirigentes del Colectivo de esta puerto paiteño.

Aquí el viceministro hizo conocer que está en elaboración el Expediente Técnico Integral que dará solución al tema de abastecimiento de las provincias de Paita y Talara, pero en tanto esto ocurre se realizarán trabajos encuadrados dentro de este esquema que hará posible que ambas ciudades cuenten con un mejor servicio del que hasta ahora tienen.
Con el fin de salvaguardar y mejorar turismo en nuestras playas
REGIÓN INSTALÓ MESA TÉCNICA DE TURISMO EN MÁNCORA
Viernes 17 de Abril 2009
Magazine Norteño
El Gobierno Regional Piura instaló la Mesa Técnica de Turismo en esta ciudad, en el marco de la implementación del Ente Gestor Playas de Piura y Tumbes, que apunta a preservar y promover el turismo a las playas de nuestra región.

El acto fue presidido por el Gerente Regional de Desarrollo Económico, Jimmy Torres Sias, en representación del Presidente Regional César Trelles Lara, y contó con la presencia del alcalde y regidores del distrito, asociaciones de comerciantes, hoteleros, propietarios y del barrio industrial. Por el Gobierno Regional también participaron el Gerente de la Subregión Luciano Castillo, el Director Regional de Truismo, Director Regional Transportes, Educación y Producción.

El Gerente Jimmy Torres informó que el Pentur (Plan Nacional de Turismo) ha priorizado cuatro entes gestores: la Ruta Inka, Moche, Río Amazonas, y Playas de Piura y Tumbes. Parte de la implementación del Ente Gestor Playas es conformar lo que son las mesas técnicas de turismo. Antes de Máncora también se formaron las mesas técnicas de turismo en Paita y Talara. Posteriormente será en Sechura.

En general se han previsto cuatro tipo de mesas: de seguridad ciudadana; del ordenamiento del territorio; de calidad; y de promoción turística.

ACUERDOS

En la mesa técnica de Máncora se acordó brindar apoyo en materia de infraestructura, así como en temas de emergencia, y la mejora de algunos accesos. También se tiene problemas de fondo que necesitan un mayor tiempo para su tratamiento como son el de la basura, la contaminación ambiental.

“Son acciones que el Gobierno Regional toma en serio porque Máncora es nuestro producto estrella en materia de turismo”, señaló Torres. Agregó que en materia de seguridad ciudadana se tiene el compromiso de la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines (Ahora) de apoyar a la Policía Nacional para dar una mayor seguridad, así como de ayudar en la implementación de programas de calidad, y brindar una mayor cobertura para que Dircetur cumpla en forma eficiente su labor de supervisión a los hoteles.
EN TAMBOGRANDE
PLAN PIURA: INICIA CAMPAÑA "REGÍSTRAME Y CUENTA CONMIGO, HAZME VISIBLE"
Viernes 17 de Abril 2009
Magazine Norteño
Bajo el lema: “Ponte en acción y promueve la documentación” se inició ayer el lanzamiento de la campaña de identidad “Regístrame y Cuenta Conmigo,Hazme Visible”. El evento tuvo como escenario el frontis de la Municipalidad y contó con la participación activa de la población, de los líderes comunitarios y autoridades distritales, así como de tres alcaldes de La Libertad, quienes conforman una comitiva que se encuentran haciendo una pasantía en este distrito agrícola.

La Lic. Lilian Cabrera Villar, gerente de Plan Internacional Programa Piura, informó que la meta de la campaña es registrar mil 500 niños, niñas y adolescentes y que para lograr la meta se
requiere unir esfuerzos con otras instituciones públicas y privadas que deseen sumarse a esta cruzada, como son: Centro de Salud, las Instituciones Educativas, la Organización de Mujeres, Cooperacción y Cuerpo de Paz.

La campaña de identidad “Hazme Visible” comenzó hoy y culminará el 31 de Julio del presente año. La lic. Cabrera Villar Hizo una invitación especial a los padres de familia de los niños que no estén registrado para que coordinen con los agentes defensores de su comunidad y reúnan los requisitos que se necesitan para poder registrar a sus hijos y así cuenten con su acta de nacimiento. “Este es el primer paso para que ellos hagan uso del derecho a la identidad y de esta forma ejerzan sus demás derechos”, anotó.
El Burgomaestre distrital Segundo Moreno Pacherrez destacó el rol promotor de Plan Internacional al promover el derecho a la identidad de los niños, niñas y adolescente. “La Campaña Hazme Visible -que hoy se inicia- es de mucha importancia por que va a permitir que los menores de 17 años tengan derecho a su identidad”.

Además de Tambogrande, Plan promueve esta campaña de identidad en los distritos de La Arena y Las Lomas.
“Vamos a mantener cero casos” es el lema
Catacaos toma acciones contra el dengue
Viernes 17 de Abril 2009
Magazine Norteño
“Catacaos, no tiene actualmente ningún caso de Dengue y si se presenta es por nuestro descuido”, señaló en forma tajante el burgomaestre distrital Dr. José More López al inaugurar el taller multisectorial sobre dicho mal en el salón de actos José Cayetano Heredia.
Luego llamó a todos a trabajar unidos, pues “el dengue no va ingresar, si aplicamos medidas preventivas. Más adelante el Dr. Ciro García de Minsa señaló que su sector está expectante y esperaba casos de la enfermedad a la cual tipificó como “rompe huesos” por sus fiebres altísimas que atacan al afectado.
El galeno recordó que lastimosamente desde 1951 a la fecha dicho mosquito a avanzado a gran parte del mundo y que la geografía de la costa peruana por este sector es su paraíso, pues le permite multiplicarse con rapidez.
“Actualmente está detectado hasta los 200 metros de altitud en Morropón”, dejó como referencia al tiempo de alertar que por el calentamiento global y destrucción de bosques, el mismo seguirá subiendo.
La cita a la cual asistieron docentes de los principales colegios del distrito, autoridades civiles y políticas, funcionarios de salud, municipalidad de Catacaos en forma masiva, con lo cual se arribaron a acuerdos para impedir que el mal llegue al distrito.
Esta situación fue todo lo contrario a lo acontecido con Talara, donde nunca las autoridades pudieron enfrentar juntas el mal y es la zona más castigada de la región, pues su alcalde nunca trabajó para combatirla, indicó el Dr. García.More pidió la máxima alerta, pues el mal lo padecen ahora los vecinos y hay que evitar por todos los medios que se propague

jueves, 16 de abril de 2009

Mediante Decreto de Urgencia
GOBIERNO DECLARA DE NECESIDAD PÚBLICA EJECUCIÓN DE OBRAS E INTANGIBILIDAD DE TIERRAS DEL PROYECTO OLMOS
Jueves 16 de Abril 2009
Por: Cecy Yesquén Puican Chiclayo
Magazine Norteño

Mediante Decreto de Urgencia Nº 049 - 2009 publicado hoy en el diario oficial El Peruano, el Gobierno Central declaró de necesidad pública la ejecución de obras y la intangibilidad de terrenos del Proyecto Especial de Irrigación e Hidroenergético Olmos.

La aplicación de la norma permitirá una defensa adecuada y rápida del dominio del Estado sobre las tierras eriazas a subastar en el marco del Proyecto Olmos cuya ejecución permitirá incorporar a la agricultura 40 mil hectáreas de tierras actualmente eriazas que posibilitarán una producción agrícola por un valor bruto de producción estimado en 345 millones de dólares por año.

El Decreto de Urgencia dispone que los representantes legales del Proyecto Olmos notifiquen a los poseedores de terrenos ubicados en el área que conforma el indicado proyecto la inmediata desocupación de dichas áreas en el plazo de 30 días hábiles, contados a partir del día siguiente al requerimiento respectivo, donde bastará sólo la identificación de las áreas que serán desocupadas.

Los representantes del Proyecto Especial de Irrigación e Hidroenergético Olmos harán la notificación respectiva mediante un aviso en el diario oficial El Peruano por una vez, o en el diario en que publican los avisos judiciales de la localidad.

Vencido dicho plazo de 30 días hábiles, y de no haberse desocupado los terrenos del Proyecto Olmos, se iniciará la acción judicial respectiva por la vía correspondiente, con las modificaciones contenidas en el Decreto de Urgencia promulgado hoy.

LOS POSEEDORES

En el caso de los poseedores que acudan a la vía judicial para reclamar algún derecho originado de su posesión en los terrenos del Proyecto Olmos, y que soliciten medidas cautelares tendientes a restituir la posesión o a limitar de cualquier manera los derechos de posesión o propiedad del Proyecto Especial de Irrigación e Hidroenergético Olmos deberán ofrecer una fianza de ejecución inmediata, incondicional, irrevocable, solidaria, sin beneficio de excusión y emitida por una entidad que deberá estar dentro del ámbito de la Superintendencia de Banca y Seguros y Administradoras de Fondos de Pensiones.
El Decreto de Urgencia firmado por; el Presidente de la República, Alan García, el presidente del Consejo de Ministros, Yehude Simon; y de los ministros de Economía y Finanzas, Luis Carranza; y de Agricultura, Carlos Leyton, tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre del presente año.

miércoles, 15 de abril de 2009

En la capital del Carnaval, Cajamarca, Ciudad Monumental y tierra del Inca Atahualpa:
Abre sus Puertas: Hostal “Los Girasoles”
Miercoles 15 de Abril 2009
Magazine Norteño
"Un refugio de tranquilidad y seguridad”, Hotel "Los Girasoles" Abre sus puertas con el propósito de ser un punto de llegada para usted que viene de negocios, trabajo, turismo o con su familia en un viaje de placer. Nuestro objetivo es brindar a nuestros huéspedes una placentera estadía durante su visita a nuestra hermosa e histórica ciudad Monumental de Cajamarca con comodidad y calidez. Además encontrará todas las comodidades que necesita. El hotel, está decorado con colores de muy buen gusto, cuidando al máximo los detalles, que le confieren un gran confort.

Cuenta con un total de 20 habitaciones, repartidas en 3 plantas. En el hall de entrada hay un área de recepción abierta las 24 horas del día.
Nuestras habitaciones están diseñadas para darle toda la comodidad y tranquilidad que usted necesita para pasar una estadía agradable; contamos con cómodas habitaciones simples, dobles, matrimoniales y múltiples, debidamente equipadas, baño privado, agua caliente, TV con cable, DVD, internet inalámbrico, etc.
Para completar las prestaciones ofrecidas, tiene a su disposición servicio de lavandería Parking exterior concertado para vehículos y vigilado las 24 Hrs.. un área verde, para recreación, servicio de cochera, WIFI gratuito (acceso a Internet inalámbrico en toda la zona) Información Turística, servicio de Transporte a Aeropuerto y a Estación de Buses, Tours, etc.
En el primer piso funciona un amplio Restaurante Turístico, muy conocido en Cajamarca, por preparar riquísimos platos típicos de nuestra región y platos a la carta, atiende todos los días de 5:00 a.m. a 10:00 pm. .

UBICACIÓN
Nos encontramos ubicados en un lugar estratégico con espléndidas vistas a la campiña de Cajamarca-Ciudad
Monumental y tierra del Inca Atahualpa, enmarcados en el inspirador del entorno andino, después de 200 mts de “Grifos Layzón”, rodeado de Bodegas, Centro de Artesanías, Parques Forestales, y a 500 m. se encuentra el Terminal de Buses interprovinciales. Dirección Exacta: Gran Av. Independencia Nº 1082 - Barrio - La Florida, intersección con dos Avenidas, esquina de las Avenidas Independencia y Av. Los Manantiales – Ciudad de Cajamarca.Referencia: Pasando “Grifos Layzón” Salida a la costa.
ReservacionesTeléfono: (076) 362794 - Cel (076) 976930052. Cel. Claro (076) 976325293
En Piura, Fundación Eduardo y Mirtha Añañaos Organizan:
II Concurso de recojo de botellas descartables “Cuidando Nuestro ambiente”.
Miercoles 15 de Abril 2009
Magazine Norteño
DO Y MIRTHA AÑAÑOS – AJE, es una institución sin fines de lucro que tiene como uno de sus objetivos la mejora de la calidad de vida de la población.

LA FUNDACION ha programado en su plan de trabajo del año 2009 y por segundo año consecutivo la realización de una Campaña de Sensibilización y Educación Ambiental en las instituciones educativas de la región, a través de charlas sobre tópicos ambientales y la realización de un Concurso de Recojo de botellas de plástico descartables en las instituciones educativas públicas y privadas de Piura y Sullana denominado “CUIDANDO NUESTRO AMBIENTE”.

2. OBJETIVOS

2.1. Promover la conservación del ambiente y la cultura del reciclaje en la población escolar de la región.
2.2. Promover el fortalecimiento de la capacidad de gestión, el trabajo en equipo y el liderazgo en las instituciones educativas participantes.
3. PARTICIPANTES

Podrán participar en este concurso todas las instituciones educativas de nivel escolar de las provincias de Piura y Sullana, que llenen y presenten la ficha de inscripción hasta el viernes 29 de mayo de 2009.

4. FASES

El presente concurso comprende dos fases sucesivas:

4.1. La fase de inscripción y sensibilización, donde se realizarán las inscripciones de las instituciones educativas y se coordinará la realización de charlas sobre temas ambientales para el alumnado y los profesores interesados. Esta fase
durará desde el 01 de abril hasta el 14 de junio de 2009.

4.2. La fase final, donde se realizará el pesaje de las botellas acopiadas y la posterior ceremonia de premiación. Esta fase se realizará desde el 15 al 19 de junio de 2009. La ceremonia de premiación será el 15 de junio en un lugar previamente anunciado y en forma pública. Cualquier cambio en la fecha será informado oportunamente a los interesados.

5. MOTIVO

El Concurso versará sobre el acopio de botellas descartables de las marcas que el Grupo AJE (Kola Real, Oro, Big Cola, agua Cielo, CIFRUT) comercializa en el ámbito geográfico delimitado en el inciso 3 de las presentes bases.

6. JURADO CALIFICADOR

El jurado calificador estará formado por los representantes de la Fundación Eduardo y Mirtha Añaños. El personal de la Fundación realizará el pesaje de las botellas en cada institución educativa en presencia de un representante del colegio. Los fallos serán inapelables.

7. PROCESOS Y RESULTADOS DEL CONCURSO

7.1. El jurado calificador seleccionará a los tres primeros puestos en forma transparente en la fase final del concurso, en presencia de los directivos de cada institución educativa. El orden de mérito se determinará tomando en cuenta a las instituciones que haya recolectado mas botellas, las mismas que serán pesadas públicamente.

7.2. Las botellas de otras marcas de bebidas o productos de otras categorías y empresas no serán tomadas en cuenta para el resultado del concurso, pero constituyen patrimonio de la institución educativa que las haya recolectado.

7.4. La relación de las instituciones ganadoras, serán difundidas en los principales medios de comunicación de la región.

8. PREMIOS

Las instituciones educativas ganadoras serán premiadas de la siguiente forma: el primer lugar, con la suma de 1500 dólares americanos; el segundo lugar, con la suma de 1000 dólares americanos y el tercer lugar, con 500 dólares americanos.

9. DISPOSICIONES FINALES
Los asuntos no mencionados en las presentes bases será resueltos por la entidad organizadora.
Alude a conflicto de intereses por camal
Senasa debe felicitarnos yno sancionarnos: More López
Miercoles 15 de Marzo 2009
Magazine Norteño
Su preocupación pues todo parece indicar que Senasa estaría cayendo en un conflicto de intereses que busca favorecer directamente al nuevo camal de Piura, que obtendría de esta manera un monopolio perjudicial para los intereses de los consumidores finales, mostró el alcalde cataquense José More López, ante la inusitada rapidez de dicho ente estatal para cerrar el camal local.
La autoridad distrital se sorprendió pues en su afán de cerrar a como de lugar el centro de sacrificio de Catacaos, ahora Senasa, suma nueva objeción, cuando administrativamente no puede.
En tal sentido no descartó una denuncia penal, pues resulta evidente la parcialización del ente estatal.
Para More, Senasa no cumple su rol promotor y muchos menos de control, pues se hace de la vista gorda ante los numerosos camales clandestinos existentes no solo en el bajo Piura sino en varias otras localidades y tiene como una obsesión definida contra el camal cataquense, que es una posibilidad real, es decir competencia directa al camal piurano, para atender el sacrificio de ganado mayor y menor.
"Como distrito, hemos invertido y estamos ofreciendo a los comerciantes de carnes mejores precios, un ambiente sano y la garantía de las mejores condiciones para su labor", sentenció.
Sobre la rielaría, fue hidalgo en reconocer, que por demora de ENOSA en darle luz verde a su pedido de instalación de energía trifásica aún no se le puede poner al servicio de los matarifes el servicio de sacrificio con el ganado izado en los aires.
Todo los demás lo hemos realizado y no hay más observaciones por parte de Senasa que Catacaos no haya cumplido sentenció.
Es más, agregó, actualmente somos los únicos que podemos ofrecer una cámara frigorífica para el traslado de las carcazas hacia los puestos de los vendedores.
More señaló que con lo realizado por su comuna, que significa una inversión superior a los 200,000.00 nuevos soles, le otorga a la región una posibilidad de contar con un camal que si cumple los requisitos exigidos por ley para brindar un buen servicio.
Señaló que actualmente además de la cámara frigorífica cuentan con ambientes para un centro de acopio y descanso del ganado a sacrificar.
Gamma Glam...maquillaje a prueba de errores
Miercoles 15 de Abril 2009
Magazine Norteño
Todas queremos vernos espectaculares… pero cómo lograrlo sin complicarnos??? Cyzone encontró la respuesta!! ¿Cómo? Creando para nosotras Gamma glam, un estuche de sombras con instrucciones para maquillar tus ojos con 3 tonos distintos.
Lograr este look engamado o maquillaje en degradé de 3 tonos es muy fácil con el nuevo Gamma glam, ya que en el reverso de la caja encontrarás en sólo 3 simples pasos cómo lo tienes que hacer…incluso con dibujos explicativos!
Pero además de hacértelo fácil, este estuche de sombras contiene 3 gamas distintas de colores, con 9 tonos que te permitirán lograr diferentes looks que se adapten a cualquiera que sea la ocasión.
3 tonos distintos, en 3 simples pasos para resaltar tu mirada … ya no tienes excusa para no verte siempre espectacular!!
Si quieres más sobre cómo lograr looks en degradé de 3 tonos con Gamma glam mira el video que hemos preparado en http://www.cyzone.com/
Por recorte de presupuesto
Alcaldes de todo el país protestaron por calles de Lima
Miércoles 15 de abril 2009
Magazine Norteño
Cientos de Alcaldes de las distintas regiones del país se movilizaron por las calles de Lima exigiendo la reposición de los recortes presupuestales que vienen sufriendo las municipalidades del país. Estas se han visto obligadas a despedir a personal y paralizar obras que venían ejecutando en perjuicio de la población.
La movilización se inició a las 10:00 AM, los alcaldes partieron del Hotel Riviera y se dirigieron a la Plaza San Martín, continuaron por Jirón de la Unión y llegaron al Ministerio de Economía y Finanzas donde realizaron un plantón. Allí exigieron una entrevista con el Ministro Luis Carranza, quien se comprometió a conceder una entrevista en horas de la tarde.
Posteriormente los alcaldes fueron al Congreso de la República, donde ofrecieron una Conferencia de Prensa con los Parlamentarios: Víctor Mayorga, Werner Cabrera y Washington Zevallos.
En horas de la tarde, a partir de las 5:30 PM fueron recibidos por el Premier Yehude Simon Munaro y el Ministro de Economía y Finanzas, Luis Carranza.
La movilización fue cubierta por los medios de comunicación de Lima.