miércoles, 15 de abril de 2009

Gamma Glam...maquillaje a prueba de errores
Miercoles 15 de Abril 2009
Magazine Norteño
Todas queremos vernos espectaculares… pero cómo lograrlo sin complicarnos??? Cyzone encontró la respuesta!! ¿Cómo? Creando para nosotras Gamma glam, un estuche de sombras con instrucciones para maquillar tus ojos con 3 tonos distintos.
Lograr este look engamado o maquillaje en degradé de 3 tonos es muy fácil con el nuevo Gamma glam, ya que en el reverso de la caja encontrarás en sólo 3 simples pasos cómo lo tienes que hacer…incluso con dibujos explicativos!
Pero además de hacértelo fácil, este estuche de sombras contiene 3 gamas distintas de colores, con 9 tonos que te permitirán lograr diferentes looks que se adapten a cualquiera que sea la ocasión.
3 tonos distintos, en 3 simples pasos para resaltar tu mirada … ya no tienes excusa para no verte siempre espectacular!!
Si quieres más sobre cómo lograr looks en degradé de 3 tonos con Gamma glam mira el video que hemos preparado en http://www.cyzone.com/
Por recorte de presupuesto
Alcaldes de todo el país protestaron por calles de Lima
Miércoles 15 de abril 2009
Magazine Norteño
Cientos de Alcaldes de las distintas regiones del país se movilizaron por las calles de Lima exigiendo la reposición de los recortes presupuestales que vienen sufriendo las municipalidades del país. Estas se han visto obligadas a despedir a personal y paralizar obras que venían ejecutando en perjuicio de la población.
La movilización se inició a las 10:00 AM, los alcaldes partieron del Hotel Riviera y se dirigieron a la Plaza San Martín, continuaron por Jirón de la Unión y llegaron al Ministerio de Economía y Finanzas donde realizaron un plantón. Allí exigieron una entrevista con el Ministro Luis Carranza, quien se comprometió a conceder una entrevista en horas de la tarde.
Posteriormente los alcaldes fueron al Congreso de la República, donde ofrecieron una Conferencia de Prensa con los Parlamentarios: Víctor Mayorga, Werner Cabrera y Washington Zevallos.
En horas de la tarde, a partir de las 5:30 PM fueron recibidos por el Premier Yehude Simon Munaro y el Ministro de Economía y Finanzas, Luis Carranza.
La movilización fue cubierta por los medios de comunicación de Lima.

martes, 14 de abril de 2009

Gobierno regional invertirá Dos millones
INAUGURAN CENTRO DE CÓMPUTO EN IE DE VICHAYAL
Martes 14 de Abril 2009
Magazine Norteño

Centro de Cómputo compuesto por nueve computadoras, una impresora y una fotocopiadora, puso en servicio hoy el Presidente del Gobierno Regional en la IE 14126 de Vichayal en La Arena del Bajo Piura.

Invitado por la comunidad educativa del lugar y de manera especial por el alcalde distrital Venancio Risco Juárez, participo de la singular ceremonia, y donde a la vez anunció el inicio de la construcción de nuevos y modernos ambientes en el referido plantel para lo cual se ha destinado Dos millones 150 mil nuevos soles que deben comenzar a invertirse a partir del segundo semestre del presente año.

“Voy a venir para inaugurar las nuevas instalaciones de esta IE, pero antes volveré con útiles escolares y mochilas “ dijo Trelles Lara, respondiendo las palabras de aliento expresadas por el director de la IE Noe Vegas Palacios, en torno a los grandes proyectos en ejecución como el Alto Piura.

La oportunidad fue propicia para que el Presidente Regional diera un mensaje de fe y esperanza a los padres de familia, para que ayuden en la formación de sus hijos y complementen el trabajo que los profesores hacen en las aulas. “Estamos trabajando para que sus hijos tengan acceso a fuentes de trabajo que generarán los grandes proyectos como Bayovar, el Alto Piura y muchos mas” señaló la autoridad tras pedir unir en torno al desarrollo regional, desoyendo a quienes se
oponen a las cosas positivas que se realizan.

Por su parte el alcalde distrital, Venancio Risco, hizo hincapié en las obras que se ejecutan de manera conjunta con el Gobierno Regional para mejorar las condiciones de vida de la población, anunciando que próximamente se completará el servicio eléctrico en Vichayal y se perforará un pozo de agua potable para atender a también a Río Viejo, esfuerzo en el cual está empeñado el Gobierno Regional de Piura.

Durante la ceremonia la representante del Programa Nacional de Movilización para la Alfabetización –P`RONAMA- hizo entrega de 361 pares de lentes a igual número de personas que han cumplido el primer ciclo de aprendizaje y están listos par continuar.
Capacitan Alcaldes Delegados
En manejo de Recursos del Estado
Martes 14 de Abril 2009
Magazine Norteño
Sobre el buen uso de los recursos provenientes del Foncomún transferidos por la Comuna piurana a las municipalidades delegadas fueron capacitados alcaldes, regidores y personal a cargo de las oficinas de administración y contabilidad de las comunas de los centro poblados.

La capacitación estuvo a cargo del personal de la Gerencia de Administración y de Planificación y Desarrollo de la Municipalidad de Piura y responde a la preocupación de ambas gerencias y de un grupo de regidores por orientar a los representantes de los municipios delegados en el buen uso, sustento y forma de detallar el gasto del dinero transferido.

Según informó la Gerente de Planificación y Desarrollo Helen Luna Córdova, a la fecha la Municipalidad de Piura transfirió la primera partida correspondiente al mes de enero. Sin embargo, ante las observaciones que vienen presentando las municipalidades delegadas sobre la ejecución de los fondos municipales, las cuales vienen gastando sin tomar en cuenta las normas de contratación y adquisiciones del Estado, se ha procedido a suspender las transferencias de febrero y marzo, hasta que los representantes de las municipalidades delegadas se capaciten y mejoren la forma de rendir los gastos.

Cabe indicar, que en la capacitación estuvieron presentes representantes de los centros poblados de Pedregal Grande del distrito de Catacaos; Cruceta, La Peñita, Malingas, Pedregal, San Martín CP3, Tejedores, Valle de los Incas del distrito de Tambogrande; Casagrande y Chatito de La Arena y el centro poblado Almirante Miguel Grau del distrito de Cura Mori. Asimismo, asistieron la Gerente General Nimia Elera de Pinao, el Gerente de Servicios Comerciales Franco Caballero Orrego y los regidores Luis Neyra, Julio Flores y Juval Córdova.
Empresarios mostrarán lo mejor de la oferta exportable peruana en
PERU MODA y PERU GIFT SHOW
Martes 14 de Abril 2009
Magazine Norteño
Ferias Internacionales se llevarán a cabo por primera vez juntas del 22 al 24 de abril en las instalaciones del Cuartel General del Ejército - Pentagonito
La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo – PromPerú se complace en invitar al personal periodístico que labora en su medio de comunicación a la pre-acreditación que se realizará a partir de la fecha hasta el 20 de abril, ante la próxima realización de las Ferias Internacionales PERU MODA 2009 y PERU GIFT SHOW 2009.
PERU MODA es el mayor evento de la industria peruana de la moda y es considerado como uno de los más importantes en América Latina. Este evento que, en la versión anterior generó negocios por US$ 73 millones, contará con la participación de más de 400 empresas nacionales y la presencia de más de 500 compradores internacionales.
Dentro de las actividades a desarrollarse, además de la exposición comercial, figuran desfiles de los más reconocidos diseñadores peruanos, así como principales empresas y marcas, salón de tendencias, seminarios especializados y la quinta edición del concurso Jóvenes Creadores al Mundo.
Por su parte, PERU GIFT SHOW, feria especializada en artículos de regalo y decoración, es considerada como una de las más importantes en el Perú y una de las principales en Sudamérica del sector. El año pasado generó negocios por US$ 5 millones, cantidad que espera repetir este año.

En esta versión, la variedad de productos a presentarse será más diversificada, sin dejar de lado las técnicas ancestrales, la tradición y las diversas culturas de nuestro país, que combinada con modernos diseños viene cautivando al mundo. Algunos productos a mostrarse serán cerámica, artículos de vidrio pintado, textiles, artículos de cuero, peletería, fibras vegetales, mates burilados, joyería, orfebrería y filigrana, entre otros.

Asimismo, se presentará por tercer año consecutivo el Peru Home, prototipo de casa peruana elaborado teniendo en cuenta las tendencias del mercado internacional.

Estas ferias, que por primera vez de unen en más de 17 mil m2 de exposición, son organizados por PromPerú conjuntamente con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Ministerio de Relaciones Exteriores, la Asociación de Exportadores - ADEX, la Cámara de Comercio de Lima – CCL, la Sociedad Nacional de Industrias – SNI, la Sociedad de Comercio Exterior del Perú – COMEXPERU, y el Instituto Peruano de Artesanías – INPART.

lunes, 13 de abril de 2009

SE HA IDO UN DEMÓCRATA
Lunes 13 de Abril 2009
Magazine Norteño
“Se ha ido un demócrata y hombre leal a su partido”. Así se expresó César Trelles Lara, Presidente del Gobierno Regional y militante aprista al conocer la sentida desaparición de Alfredo Chunga Ramírez, político piurano de las filas de Acción Popular.

Tras expresar públicas condolencias a los familiares del extinto y correligionarios, agregó que Acción Popular ha perdido a un hombre que se entregó en cuerpo y alma a defender y explayar los ideales que forjó Fernando Belaunde Ferry, otro gran demócrata y ex Presidente de la República.

Lo recordó cuando en el gobierno de Acción Popular (1980-85), ambos integraron la celula parlamentaria piurana en el Congreso, al lado de políticos de otras tiendas democráticas, que al margen de sus doctrinas supieron unir esfuerzos y sus voces a favor de iniciativas y proyectos de beneficio para el departamento.
Niños y adolescentes serán inscritos gratuitamente en RR.CC.
Municipalidad firma convenio con ONG Plan Internacional
Lunes 13 de Abril 2009
Magazine Norteño
Este jueves 16 La Municipalidad Distrital de Tambogrande y la ONG Plan Internacional lanzarán formalmente la campaña de identidad Hazme Visible en Tambogrande con la finalidad de registrar a niños, niñas y adolescentes que aún no cuentan con acta o partida de nacimiento.
Según dieron a conocer los organizadores, la entrega del documento requerido por los padres de quienes nunca han sido registrados será gratuito según lo establece el convenio suscrito entre las dos instituciones. Se ha establecido que numerosos niños residentes en ambas márgenes del río Piura, jurisdicción distrital de
Tambogrande, no cuentan con registro de nacimiento debido a la pobreza extrema de sus progenitores.
Que los niños y adolescentes estén inscritos en los registros civiles es un derecho que muchas veces los padres no ejecutan debido a la crisis económica que viven en las zonas rurales del distrito.
La ceremonia de lanzamiento será el jueves a las 9 de la mañana en el frontis de la Municipalidad, habiendo sido invitadas las autoridades distritales y público en general.
El programa elaborado para esta ocasión es el siguiente:

- Himno Nacional del Perú.
- Saludo y Palabras de Bienvenida a cargo del Alcalde, profesor, Segundo Ramón Moreno Pacherres.
- El lanzamiento formal de la Campaña de Identidad “Hazme Visible en Tambogrande” estará a cargo de la Lic. en Sociología y Gerente de Plan Internacional Programa Piura, Lilian Cabrera Villar.
- Presentación de sociodrama, a cargo de los adolescentes de la IE 15115 “Niño Jesús” de Ocoto Alto.
- Palabras de agradecimiento a cargo de un presidente del Codelo de la margen izquierda de Tambogrande.
- Conferencia de Prensa con la participación con la presencia de La Gerente de Plan, el alcalde y el representante de RENIEC.
Matadero Frigorífico Municipal inició sus operaciones
Lunes 13 de Abril 2009
Magazine Norteño
A partir de hoy y después de casi nueve años de iniciada su construcción los piuranos consumirán carnes rojas en mejores condiciones higiénicas, esto gracias a la puesta en funcionamiento oficial del Matadero Frigorífico Municipal de nuestra ciudad.

El acto inaugural de mencionado camal fue presidido por la Alcaldesa de Piura Mónica Zapata de Castagnino quien en compañía del Gerente Comercial de la empresa Carnes del Norte Sac Daniel Meza Cuadra, concesionaria del servicio, rompió la tradicional botella de champagne, con lo cual se daba inicio a las actividades cuyo línea principal de servicio es el sacrificio de ganado vacuno y en segundo lugar la matanza de ganado menor como el porcino y caprino.

Durante su intervención la Alcaldesa de Piura destacó la importancia del acto, así como la presencia de gran parte de los regidores. “Es un paso adelante por la modernidad de Piura. Son casi 9 años que ha estado paralizada esta obra por causa de la administración pública. Por fin Piura va a tener algo que se merece, un matadero donde prime la higiene, los piuranos llevaremos a nuestros hogares productos de calidad y por ello hay que agradecer a la empresa privada por invertir en Piura”

Zapata de Castagnino reiteró su invitación a los inversionistas privados para que vengan a invertir en Piura y felicitó a los trabajadores por quienes a partir de la fecha tendremos alimentos dignos en nuestros hogares. Finalmente, dijo sentirse orgullosa por hacerse realidad este proyecto.


Por su parte, el Gerente Comercial Daniel Meza Cuadra garantizó la calidad del servicio y el trabajo diario de todo su equipo e invitó a los ganaderos y público interesado a hacer uso del servicio que ofrecen en las mejores condiciones técnicas y sanitarias.

Según informó el Gerente Técnico Luis Rodríguez en esta etapa de inicio se sacrificará un promedio de 50 cabezas de ganado vacuno diario, aunque la capacidad máxima del matadero es de 100 cabezas diarias. Asimismo, indicó que el costo por sacrificio es de 62.00 nuevos soles incluido IGV para ganado vacuno y 12.00 nuevos soles incluido IGV para ganado menor.

Atrás quedó la matanza de ganado en condiciones insalubres y a diferencia de otros camales el actual ofrece al público interesado calidad de servicio y un precio por debajo del acostumbrado que
oscila entre los 90.00 nuevos soles.

A ello se suma, el personal calificado y debidamente implementado, el mismo que por ahora lo conforman 21 jóvenes piuranos quienes fueron seleccionados, evaluados sicológicamente y capacitados tanto en teoría como en la práctica por tres instructores procedentes de la ciudad de Lima, los jóvenes forman parte de las áreas de matanza, menudencia, mantenimiento y vigilancia.

domingo, 12 de abril de 2009

En Audiencia Pública:
ALCALDE DE LA UNIÓN RINDE CUENTAS A SU PUEBLO
Domingo 12 de Abril 2009
Magazine Norteño
En la mini plaza de armas y ante escasa concurrencia de pobladores, el Señor Félix Antón Martínez, alcalde de la Municipalidad Distrital de La Unión, rindió cuentas de su gestión al pueblo unionense, anunciando importantes obras para este año 2009, como el sistema de agua potable y alcantarillado por más de 18 millones de soles, así como el sistema de agua potable y alcantarillado de Los Tablazos valorizado por mas de 17 millones de soles, cuya primera etapa se encuentra en ejecución por un monto de 12 millones de soles..

El burgomaestre unionense dejó en claro que este año se culminará la construcción de la carretera Monteredondo-La Unión con financiamiento del Gobierno Regional y Municipalidad distrital.

En dicha audiencia participaron como siempre, los ex candidatos al sillón municipal, Gregorio Amaya Tume, en la cual dijo que de los 18 millones de soles para el sistema ce agua potable y alcantarillado es una mentira, que es promesa de un congresista que busca reelegirse, refiriendose a Jhony Peralta Cruz, y que en el Ministerio de Economía y Finanzas no conocen nada de este proyecto.

Sin embargo Félix Antón dejó en claro que en el Ministerio de economía y Finanzas está muy avanzado este proyecto e invitándolo a que ingrese a la página web de ese portafolio y se cerciore bien para que no venga a tergirversar las cosa y crear divisionismo en nuestro pueblo.

También participó el ex candidato a la alcaldía unionense Médico Alex Ypanaqué Pingo, los defenestados regidores: José Engelberto Bayona Pingo y Enrique Amaya Chévez, así como otros ciudadanos del pueblo bajopiurano.

Después de finalizada la audiencia el alcalde Félix Antón Martínez, salió escolatado por miembros de l Serenazgo y Policía Nacional del Perú, ya que el ciudadano José Raúl Zapata ex alcalde de ese pueblo trató de persuadirlo aduciendo que quería participar de dicha reunión, sin embargo este no solicitó su intervención en su debida oportunidad.


Pobladores que se encontraban en el exterior del palacio municipal, se mostraron satisfechos por la decisión que ha tomado el alcalde al salir al frente a rendir cuentas de su gestion a su pueblo que lo eligió como tal, además recordaron que el anterior alcalde Julio Chunga Ortíz, nunca convocó a su pueblo para rendir cuentas.
La Municipalidad de Tambogrande capacita a productores agropecuarios
Domingo 12 de Abril 2009
Magazine Norteño
Tambogrande.- Convertir a los productores agropecuarios del distrito de Tambogrande en los mejores de la región Piura, es el propósito del gobierno local a través del proyecto Casa del Agricultor desde donde se viene ofreciendo capacitación y transferencia de tecnología sin límites.

La Casa del Agricultor, que cuenta con dos años de trabajo, está ubicada en la localidad de Cruceta y su proyección a los productores es permanente a través de un equipo de profesionales en las áreas de Pecuaria, agrícola y forestal.

En el área de Pecuaria, el ingeniero Raúl Carbajal Núñez viene capacitando a los ganaderos en la práctica de inseminación artificial con semen importado de las mejores razas de carne y leche. Lo mismo se hace con los porcinos, caprinos y bovinos. Lo que se busca es mejorar el ganado existente en la zona para que los productores tengan mayores ingresos y a la vez multipliquen sus unidades.

Por su parte médico veterinario Leoncio Koo Serrano señaló que un grupo de estudiantes el Instituto Catamayo Chira de Marcavelica vienen recibiendo capacitación en el programa de inseminación de porcinos y que además se proyecta contribuir al mejoramiento nutricional de la zona con el programa de crianza de cuyes de raza mejorada y que la Casa del Agricultor cuenta ya con un módulo de estos roedores desde donde se proyecta la capacitación. Añadió que no solamente se limitan a la enseñanza en las instalaciones propias sino que también acuden a los lugares donde son solicitados por los agricultores.

La Casa del Agricultor es financiada con fondos de la Municipalidad de Tambogrande y en ese aspecto el alcalde Segundo Moreno ratifica su vocación agrarista y de desarrollo con liderazgo en la producción agropecuaria.