martes, 31 de marzo de 2009

PRESIDENTE ALAN GARCIA ARRIBA A PIURA
Lunes 30 de Marzo 2009
Magazine Norteño
El Presidente de la República, Alan Garcia Pérez estará nuevamente mañana en Piura, acompañado del ministro de Agricultura, Carlos Leyton para presidir una concentración desde la esquina Tacna – Ramón Castilla.

Su arribo se ha previsto para las cuatro y quince de la tarde al aeropuerto Carlos Concha Iberico, desde donde se trasladará al punto ante mencionado, donde se dirigirá a la colectividad para consolidar la posición del Gobierno Nacional de hacer realidad las obras del Proyecto Especial Hidroenergético y de Irrigación, Alto Piura y el inicio del proceso de convocatoria para las obras del primer componente como son la Presa Derivadota Tronera Sur y Túnel de Trasvase con los primeros 75 millones de soles correspondientes al Estado..

Se estima que el Jefe de Estado haga algún anuncio especial como es su estilo de trabajo, especialmente en cuanto a nuevas inversiones en la región y sobre política nacional. La corta visita del mandatario es coordinada desde Palacio de Gobierno.

Durante el acto central, el Jefe de Estado recibirá de manos del Presidente Regional Piura, la Condecoración “Gran Almirante Miguel Grau” instituida por el Consejo Regional, en reconocimiento a su invalorable trabajo realizado para hacer realidad el anhelo proyecto Alto Piura.

lunes, 30 de marzo de 2009

SUSCRIBEN CONVENIO PARA CONSERVACIÓN DEL BOSQUE SECO
Gobierno Regional con ONG norteamericana The Nature Conservancy
Lunes 30 de Marzo 2009
Magazine Norteño
Un convenio de cooperación interinstitucional suscribió esta mañana el Gobierno Regional Piura con la ONG norteamericana The Nature Conservancy (NTC) con el fin de unir esfuerzos técnicos, logísticos, administrativos y financieros para la conservación de los ecosistemas del bosque seco de Piura y de sus recursos naturales.

El acuerdo fue firmado por el Gerente Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, Ing. Augusto Zegarra Peralta, en representación del Presidente Regional César Trelles Lara, y el representante de TNC, Ing. Gabriel Quijandría Acosta.

El mismo apunta a que las acciones que se realicen contribuyan al fortalecimiento de las capacidades del Gobierno Regional para ejercer eficazmente sus responsabilidades en materia ambiental y de gestión sostenible de los recursos naturales, garantizando así la protección del patrimonio natural de su jurisdicción.

El Ing. Zegarra señaló que esta acción forma parte de la serie de acuerdos que varios cooperantes vienen haciendo con el Gobierno Regional. En este caso, el convenio fortalecerá el proceso que se viene trabajando en el tema de bosque seco.

Y es que no sólo se ha formado el programa Norbosque, sino que el objetivo fundamental es orientar los esfuerzos hacia lo que significa la permanencia de las comunidades en la zona del bosque y cómo generar actividades productivas. En este marco, TNC, una ONG de corte internacional se suma a este esfuerzo para procurar que los trabajos que realiza la Gerencia de Recursos Naturales sean fortalecidos, y velar por la conservación del medio ambiente y la biodiversidad que es fundamentalmente bosque seco con 3 millones 200 mil hectáreas entre Tumbes, Piura y Lambayeque. De éstas, 2 millones 100 mil son de Piura.

Gabriel Quijandría, de TNC, refirió que su institución tiene presencia en 30 países en el mundo en materia de trabajos de conservación de la biodiversidad biológica con implicancias
positivas para el ser humano en el largo plazo. Además cuentan con experiencia en el Perú en los últimos 20 años. “Buscamos aportar y poner a disposición de los actores locales todas nuestras capacidades”, precisó, al indicar que trabajarán en cuatro líneas de acción.

Miluska Camacho, directora ejecutiva de la Gerencia General Regional, señaló que el acto ratifica la voluntad del Gobierno Regional de dar pasos claros en cuanto al desarrollo sostenible y la conservación del medio ambiente y el bosque seco.

domingo, 29 de marzo de 2009

Con mano de obra viceña
Continúa plan de mejoramiento del ornato público de Las Mercedes
Domingo 29 de Marzo 2009
Magazine Norteño
Vivir en una zona rural no es una limitante para tener una calle ordenada, por ello recientemente se inauguró la obra “Construcción de veredas primera etapa en el AA.HH. Las Mercedes del distrito de Vice”, la cual está valorizada en más de cien mil nuevos soles y beneficiará a un promedio de 200 habitantes que circulan por estas calles.

Dentro de esta obra, ejecutada en un cien por ciento con mano de obra local, se construyeron 534.48 metros cuadrados de veredas, con sus correspondientes de cajas de concreto y medidores de agua con accesorios de pvc, dejando una proyección de tubería para conectar la red domiciliaria de agua con la red principal, con un caudal de ingreso por vivienda de media pulgada.

De acuerdo al alcalde local, C.P.C. Armando Bancayán Amaya, con la ejecución de esta obra Las Mercedes ya cuenta con el 60% de sus calles con veredas, y antes de finalizar este año se estaría ejecutando otro proyecto en este sector para implementar el tendido de redes y alcantarillado, lo que podrá permitir que posteriormente se inicie la etapa de pavimentación.

“Este tipo de obras no sólo mejoran el ornato público de esta creciente localidad, sino que también permite que nuestros niños puedan convivir en una calle más ordenada”, señaló.

sábado, 28 de marzo de 2009

Inauguran Exposición Fotográfica “Ancash, Aventura y Cultura”
Sábado 28 de Marzo 2009
Magazine Norteño
En un ambiente de alegría y colorido se inauguró anoche en el Museo Municipal Vicús la exposición denominada “Ancash, Aventura y Cultura” organizada por la Municipalidad Provincial de Piura en coordinación con la Compañía Antamina y la Asociación Ancash.

La exposición fue inaugurada por la regidora Blanca Vásquez de Urquizo quien resaltó que esta actividad ha servido para saber lo que significa el hermano pueblo de Ancash, así como conocer sus costumbres y atractivos turísticos. Mientras que el Lic. Marco Agurto Sánchez quien tuvo a su cargo la apreciación de la exposición, rescató el valor histórico, turístico y cultural de estas
cincuenta fotografías.

Por su parte Erick Aquino Montero, representante de Antamina y responsable de la Muestra, agradeció a la Municipalidad de Piura que dirige la Alcaldesa Mónica Zapata por el apoyo y el cálido recibimiento que han tenido, al mismo tiempo que invitó a los piuranos a visitar Ancash, que ofrece al visitante una rica gama de lugares arqueológicos.

El regidor Juval Córdova calificó de “completa” esta actividad cultural porque rescata lo histórico y la identidad del pueblo hermano de Ancash.

La ceremonia de inauguración fue matizada con bailes de pueblo de Ancash, ejecutados por niños y jóvenes de los grupos Reinidanzas y Arena, Sol y Danza de Piura.

La Comuna piurana hace una cordial invitación al público para que acuda al Museo Municipal Vicus y aprecie estas fotografías, trabajadas a través del sistema de digitalización, retoque y ampliación en báners, cuyas dimensiones son de 1.20 cm. x 0.90 cm. acompañados de textos y rescatan las costumbres ancestrales de la Región Ancash. La exposición estará hasta el 8 de abril.
Alcaldesa de Piura inaugura sistema eléctrico en A.H. La Molina I
Sábado 28 de Marzo 2009
Magazine Norteño
Con la rotura del cantarito de chicha la Alcaldesa de Piura Mónica Zapata de Castagnino inauguró hoy el Sistema Eléctrico del asentamiento humanos La Molina Sector I en el sector Nor Oeste de la ciudad de Piura.

Al acto asistió el Jefe zonal de Enosa José Melgar Jiménez, funcionarios de la comuna, dirigentes vecinales y moradores.

Es su discurso la Alcaldesa de Piura anunció que en breve se estará firmando un convenio con la empresa Enosa para que cada uno de las viviendas cuenten con servicio de energía eléctrica domiciliaria y pidió unidad a los moradores de ese sector para que en coordinación con la Comuna puedan llevar adelante proyectos como la construcción de un local para un Pronoei, una plataforma deportiva, un parque y proyectos productivos. Felicitó la labor de su Secretaria General Yolanda Alvarado Choquehuanca quien muchas veces ha dejado de lado su labor de madre por sacar adelante proyectos, como el de la electrificación, que llevan al desarrollo de su pueblo, pidiendo a los asistentes apoyarla en estas tareas.

De otro lado, pidió a los moradores de La Molina II, presentes en la inauguración, tener paciencia en cuanto al proceso de reconocimiento como asentamiento, pues es su deseo que nazca de acuerdo a las normas y no como ha ocurrido con otros.

La obra tan ansiada por las 399 familias que congrega mencionado asentamiento fue financiada
por la Municipalidad de Piura y ejecutada por la Empresa Enosa. Su costo asciende a S/ 591 mil 122.17 nuevos soles y los trabajos han comprendido las redes eléctricas del sub sistema de distribución primaria y el sub Sistema de distribución secundaría, instalación de alumbrado público de los lotes habilitados que incluye la instalación de 102 postes con pastorales, 20 postes con crucetas, 40 pozos a tierra y tendido de 327.647 metros lineales de cables de aluminio auto portante tipo DAC.
CETPRO y Municipalidad de Vice firman convenio
Mujeres viceñas siguen apostando por ingresar al mercado laboral
Sábado 28 de Marzo 2009
Magazine Norteño
Más de medio centenar de mujeres viceñas, armadas únicamente con sus deseos abrirse paso en el mercado laboral, iniciaron su preparación en los talleres ocupacionales que se vienen ofreciendo gratuitamente en la Casa de la Mujer del distrito de Vice.

Gracias a un convenio suscrito por el Centro de la Municipalidad de Vice, el Centro de Educación Técnica Productiva -CETPRO Estatal de Bellavista y el Comité Central de Mujeres de Vice, se logró implementar los talleres de confección en prendas de vestir en tejido plano para damas y decoración de ambientes infantiles, cada uno de ellos con un periodo de duración de tres meses.

De acuerdo al alcalde local, C.P.C. Armando Bancayán Amaya, en esta oportunidad viene participando mujeres entre los 15 años a más, procedentes del cercado de Vice y otros caseríos, quienes luego de cumplir sus 200 horas de clases, podrán recibir un certificado a nombre del Ministerio de Educación, el cual validará su preparación en caso deseen incorporarse al mercado laboral como trabajadoras o –en el mejor de los casos- emprendiendo su propio negocio.

“Nuestra mujer viceña no sólo es emprendedora, sino también destaca por su creatividad. Esto lo hemos visto de cerca en los diferentes talleres que hemos tenido con ellas; luego de las cuales algunas han optado por iniciar su pequeño negocio en casa o de lo contrario, replicando lo aprendido con las mujeres de su comunidad”, refirió la autoridad edil tras señalar que
dependiendo de la acogida de estos cursos, se podrá llevar adelante nuevos módulos para preparar a las mujeres en trabajos de cerámica en frío, bordados, operatividad de máquinas de cocer, confección de prendas de vestir para niños, entre otros.

Cabe indicar que como parte de este convenio, el CETPRO ha puesto a disposición las profesoras, la comuna viceña viene prestando las instalaciones de la Casa de la Mujer, así como las seis máquinas semi industriales que hay en ella, y la Central de Mujeres asumió el rol de sensibilización para motivar la participación de más mujeres dentro de estos talleres ocupacionales.
Mujeres exigirán respeto de sus derechos en Congreso de mañana sábado
SEIS DE CADA DIEZ MUJERES EN RELACIÓN DE PAREJA SUFREN VIOLENCIA FÍSICA
Sábado 27 de Marzo 2009
Magazine Norteño
En nuestro país en lo que respecta a violencia física, 06 de cada 10 mujeres en relación de pareja serían víctimas de violencia física; si a esto se añade que la persona pueda ser víctima de violencia sexual o violencia psicológica los índices se elevarían notablemente, resaltó la mañana de hoy la Directora General de la Mujer del Mimdes (Ministerio de la Mujer y Desarrollo Humano), Dra. Grecia Rojas Ortiz.

Fue durante el taller de Validación del Plan Regional para la Igualdad de Oportunidades (PRIO), impulsado por el Gobierno Regional a través de la Gerencia Regional de Desarrollo Social y el Consejo Regional de la Mujer en el marco de celebración del Mes de la Mujer. El mismo se realizó en el salón de actos de la Municipalidad de Piura. En la jornada también tomó parte la Lic. Silvia Quinteros Carlos, Directora General de Igualdad de Oportunidades del Mimdes, Observatorio Regional de Género, y mujeres de diversas instituciones y estratos de la población.

Grecia Rojas señaló que hace falta toda la etapa de la validación técnica a efecto de poder contar con un instrumento regional adecuado.

Este marco nacional –sostuvo- debe ser adecuado a la realidad, exigencia y demanda regionales de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. “Este es un primer compromiso que estamos trabajando. El segundo tiene que ver con el desarrollo de oportunidades o de condiciones regionales para que haya un efectivo respeto de los derechos de los hombres y las mujeres, especialmente de las mujeres para que tengan acceso a espacios de toma de decisión, de participación ciudadana en política, y a la reducción de las diversas inequidades de género que existen en nuestro país.

IGUALDAD DE OPORTUNIDADES


Silvia Quinteros, indicó que una de las acciones que se toman para lograr la igualdad de oportunidades radica en lograr que se adecúen las normas nacionales en las regiones o espacios locales.

“Como en el caso de Piura, es el diseño de políticas y la elaboración del plan regional de igualdad
de oportunidades. Eso nos permite definir los grandes problemas que debemos abordar, esto es, las grandes metas en la región y en función de estas definir responsabilidades a las entidades del Estado, y en éste de manera descentralizada a las Direcciones Regionales (Educación, Salud, Trabajo) y todas las que tengan competencia para hacer un ejercicio real de los derechos de las mujeres y hombres en igualdad de oportunidades”, sostuvo.
ALCALDE PROVINCIAL DE TALARA Y PRESIDENTE REGIONAL INAUGURARON OBRA A FAVOR DE LA SALUD DE LOS TALAREÑOS
Sábado 28 de Marzo 2009
Magazine Norteño
En una concurrida ceremonia el Alcalde de Talara Profesor Juan Castillo Chinga y el Presidente Regional César Trelles Lara inauguraron la obra Mejoramiento de la Capacidad Resolutiva del Centro de Salud II de Talara la mañana del viernes 26 de marzo de 2009. En la ceremonia participaron autoridades de la Provincia, funcionarios y el cuerpo de regidores del municipio talareño.

El Alcalde Castillo Chinga saludó la presencia del Presidente Regional en la inauguración de una obra que es muestra de la unión y responsabilidad social del Municipio Talareño y el Gobierno Regional de Piura. Castillo Chinga señaló que su gestión apuesta por el desarrollo de los pueblos como parte de un plan central. “Con el aporte de más de 700 mil soles para la construcción del Centro de Salud II de Talara de parte del gobierno local se ha alcanzado una importante meta en el desarrollo talareño” puntualizó.

A su turno, el Presidente Regional agradeció a Talara por el apoyo brindado a su trabajo “gracias a los votos de Talara ahora soy Presidente Regional” enfatizó el doctor Trelles Lara dejando sentado así su compromiso con la ciudad del petróleo.
En honor y reconocimiento al desempeño profesional del médico talareño Carlos Vivanco Mauricio, conocido en vida como el médico de los pobres, las autoridades y la población acordaron que el Centro de Salud II de Talara lleve su nombre.

viernes, 27 de marzo de 2009

Semana Santa en Catacaos
OSM Piura y Coral UDEP Ofrecen Réquiem de Mozart
Viernes 27 de Marzo 2009
Magazine Norteño
Una de las piezas musicales más ricas y representativas del dolor humano, ofrecerá la Orquesta Sinfónica Municipal de Piura y la Coral de la Universidad de Piura, el próximo viernes 3 de abril en Catacaos.
Será con motivo de la Semana Santa que con una gran devoción se celebra en este distrito, indicaron voceros de la comuna, responsables de la organización del evento.
Como siempre el remozado y recién pintado templo de San Juan Bautista será el escenario donde se sumarán las voces de los más de 100 integrantes de la Coral de la Udep con los instrumentos mágicos de la Sinfónica Piurana.
Mozart compuso esta obra a finales de 1700 a pedido de un desconocido quien representaba al conde Franz von Walsegg, quien quería la música para la misa de réquiem de su esposa que había fallecido.
Mozart, obsesionado con la idea de la muerte, por la de su padre, debilitado por la fatiga y la enfermedad, muy sensible a lo sobrenatural por su vinculación con la francmasonería e impresionado por el aspecto del enviado, terminó por creer que éste era un mensajero del Destino y que el réquiem que iba a componer sería para su propio funeral.
Todo el sentimiento de dolor y congoja del gran compositor queda resumido en esta obra.
Alcaldesa entrega víveres a vecinos vigilantes en AH Las Capullanas
Viernes 27 de Marzo 2009
Magazine Norteño
En horas de la noche de ayer la Alcaldesa de Piura Mónica Zapata de Castagnino realizó una visita a los vecinos y vecinas vigilantes del asentamiento humano Las Capullanas en el sector Oeste de Piura.

Durante su visita pudo constatar la labor desinteresada de 10 ciudadanos entre hombres y mujeres por garantizar la seguridad ciudadana en esta zona, acción que se suma a la que realiza diariamente personal y unidades móviles del Serenazgo.

La Alcaldesa de Piura felicitó a los ciudadanos a quienes, como una forma incentivo, les hizo entrega de una fuente conteniendo productos de primera necesidad.

Por su parte, Santos Ramírez Bravo Coordinador de los Vecinos Vigilantes de mencionado asentamiento informó que vienen realizando esta labor social desde hace 7 meses, en horario de 8:00 de la noche a 1:00 de la madrugada, en la cual los 10 integrantes, en parejas, realizan un
recorrido en las diferentes calles. A ello se suma, su capacidad de gestión que a la fecha les ha permitido su implementación e identificación con vecinos vigilantes con chalecos, gorros, silbatos y varas.