sábado, 20 de diciembre de 2008

Comuna local invierte más de 7 mil soles
Niños de I.E. Las Mercedes de Bellavista se benefician con computadoras
Sábado 20 de Diciembre 2008
Magazine Norteño
Más de un centenar de alumnos de la I.E. Las Mercedes del distrito de Bellavista, en la provincia de Sechura, se han beneficiado con la implementación de su sala de cómputo, donde la Comuna local ha invertido 7 mil 290 soles.

La ceremonia de entrega de tres computadoras equipadas, más impresoras, lo hizo recientemente el alcalde de Bellavista Sixto Chunga Zapata, al director del citado colegio, Harold Castillo Sánchez, en una ceremonia desarrollada en la Plaza Miguel Grau que congregó a los alumnos y padres de familia.

A decir del burgomaestre, los recursos provinieron del Plan de Inversiones del presente año, y en tanto complementó la puesta en marcha del proyecto de equipamiento de la sala de cómputo, con el servicio de Internet, que la Municipalidad puso en marcha en setiembre pasado en el mencionado colegio, que funciona en los niveles inicial, primario y secundario.

viernes, 19 de diciembre de 2008

Para reforzar la seguridad ante alarmante ola delictiva producida por incremento de turistas
MINISTRO DEL INTERIOR ANUNCIA INCREMENTO DE 40 POLICÍAS EN MÁNCORA
Viernes 19 de Diciembre 2008
Magazine Norteño
El Ministro del Interior, General Remigio Hernani Meloni sostuvo la mañana de hoy una reunión con las autoridades de la región, encabezadas por el Presidente Regional Dr. César Trelles Lara, y de Máncora para tratar sobre la grave situación de inseguridad ciudadana por la que atraviesa ese distrito piurano, ante lo cual anunció que desde el lunes 22 del presente mes se dispondrá de 40 nuevos efectivos policiales para contrarrestar la delincuencia.

La cita desarrollada en la sala anexa al despacho presidencial contó con la presencia del Viceministro de Turismo, Pablo López de la Romaña, funcionarios de la región, oficiales de la I Dirtepol PNP, gobernadores de
Piura y Máncora, comisionada por la Paz, Dorcy Niño Rivas, alcalde de Máncora Víctor Saucedo Llaque, y propietarios de hoteles, restaurantes y residentes de Máncora
Se espera recolectar 70 toneladas de objetos inservibles
CAMPAÑA DE RECOJO DE CRIADEROS DE DENGUE EN CHULUCANAS
Viernes 19 de Diciembre 2008
Magazine Norteño
CHULUCANAS. – Cortar el ciclo de proliferación del vector de zancudo trasmisor del dengue, es el objetivo de la "Campaña de Recojo de Criaderos (inservibles)", que organiza la Red de Salud Morropón Chulucanas para los días sábado 20 y domingo 21 de diciembre de 8:00 a 2:00 p.m.; así lo informó el Dr. Oscar Berrú Vargas, Director de la Red de Salud Morropón Chulucanas.

En esta Campaña donde se ha involucrado a instituciones locales y el compromiso de la población, se estima recolectar 70 toneladas de objetos inservibles que sirven de criaderos del zancudo trasmisor del dengue, tales como llantas viejas, botellas vacías, tarros, tapas y chapas, baldes en desuso, y objetos plásticos rotos.

Es en estos depósitos donde se almacena el agua en pequeñas cantidades y el zancudo hembra Aedes Aegypti deposita alrededor de 120 a 180 huevecillos, y más aún en esta temporada donde el aumento de la temperatura hace posible que el ciclo de desarrollo del vector del dengue se produzca rápidamente.

En ese sentido el Director de la Red de Salud, hace un llamado a la población de Chulucanas a colaborar sacando a la puerta de sus hogares este sábado y domingo todo foco potencial de dengue (inservibles) a partir de las 8:00 a.m. esperando que el personal de salud y de la comunidad recoga estos objetos que
serán incinerados.

Cabe indicar, que actualmente el índice aedyco en Chulucanas es de 0.08% y que esta "campaña de recojo de criaderos" se realiza como medida preventiva y gracias al apoyo de la Municipalidad Provincial de Chulucanas, Diócesis de Chulucanas, CENTRO IDEAS, CETPRO, UGEL.
“Alameda de Cutivalú” una realidad
Provincial entrega recursos Compensación por Un Millón de soles a Catacaos
Viernes 19 de Diembre 2008
Magazine Norteño
Un cheque por un Millón de nuevos soles, con lo cual en la primera quincena de Enero se deben empezar los trabajos construcción de la denominada “Alameda de Cutivalú”, recibió el mediodía de ayer, el alcalde de Catacaos, Dr. José More López.
El al igual que sus colegas de Tambogrande y Castilla, recibieron los fondos correspondientes al rubro de Foncomún Provincial, en el salón de actos de la comuna provincial, de manos de la Sra. Mónica Zapata de Castagnino.
More fue claro en señalar que su gestión con el dinero comprometido ya ha iniciado el proceso de selección de una empresa constructora que materialice la construcción de un paseo peatonal en la Carretera Panamericana, a ambos lados para impulsar decididamente el sector turismo, pues en el mismo existen numerosas picanterías.
No solamente se trata de un embellecimiento, sino que esencialmente es brindarles las mejores de vida a los cataquenses quienes merecen vivir en un lugar digno y mejor, sentenció la autoridad.Se trata de una obra de impacto valorizada en más de Un millón 623 mil soles, de los cuales la comuna sumará el saldo para engrandecer Catacaos, finalizó More.DatosTamabogrande recibió un cheque por S/. 545,000.00 y Castilla por S/. 640, 500.00

jueves, 18 de diciembre de 2008

Municipalidad de Piura distribuye pota a pobladores de La Arena
Jueves 18 de Diciembre 2008
Magazine Norteño
500 familias de escasos recursos económicos del distrito de La Arena se beneficiaron con la entrega de pota por parte de la Municipalidad Provincial de Piura.

Fueron 500 kilogramos del producto hidrobiológico que la comuna piurana a través de la Gerencia de Desarrollo Social hizo entrega a las madres de familia del asentamiento humano 13 de abril de mencionado distrito.

Hasta ese lugar llegó la alcaldesa de Piura Mónica Zapata de Castagnino para hacer la entrega respectiva y compartir con las madres, quienes le dieron un cálido recibimiento.

Durante su intervención la alcaldesa expresó que actualmente viene trabajando en forma coordinada con el alcalde distrital de la Arena para llevar adelante proyectos que los beneficiarán, así como la programación de talleres de capacitación para las mujeres de ese distrito, los mismos que se centrarán en el mejoramiento de la autoestima, ideas de negocios y manualidades, con los cuales podrán generar ingresos económicos adicionales en beneficio de sus familias.

Por su parte, el presidente del Comité de Desarrollo del A.H. 13 de Abril
Florencio Silva Lalupú, expresó su agradecimiento a la alcaldesa de Piura por hacer entrega del producto a las familias que más lo necesitan, así como su respaldo a la gestión.
En conferencia de prensa presentó su Quinto CD
LUCHO TIMANÁ EN EL CORAZÓN DE LOS PERUANOS
Jueves 18 de Diciembre 2008
Magazine Norteño
Muy contento y satisfecho, y con la picardía que lo caracteriza se mostró Lucho Timaná, en la presentación de su Quinto Disco Compacto, a través de una conferencia de prensa, en el cual contestó todas las inquietudes de expertos comentaristas de la farándula Regional y Nacional.
Lucho Timaná y la 110, agradeció a todos los
medios que asistieron a la presentación de su reciente producción discográfica y de alguna manera reconoció el trabajo de algunas radioemisoras que apuestan por el artista nacional, pero sin embargo por otro lado dijo que hay muchos dueños de radios que realmente no apoyan a lo nuestro y que los locutores deben ser profesionales o por lo menos mostrar cultura.
En su producción discográfica han incluído tres temas de su autoría como: “La Consentida”, Título del CD, así como “Triste voy a quedar”, y “Como tu ninguna”, una canción de Walter Benites titulado “Como quisiera” y temas cobres.

Lucho Timaná y la 110, ha recopiado 11 temas de autores muy reconocidos a nivel nacional e internacional, pero
con nuevos arreglos al estilo de La 110 de Lucho Timaná, que en los primeros días de enero del año entrante presentará su Video Clips, con paisajes de nuestra Región Piura.

miércoles, 17 de diciembre de 2008

Damnificados de siniestro en Narihualac
Familias recibe alimentos del PRONAA
Miercoles 17 de Diciembre 2008
Magazine Norteño
Solo escombros. Ese fue el panorama que el Equipo Zonal PRONAA - Piura pudo constatar sobre lo que fueron las viviendas de dos familias que lo perdieron todo en un dantesco incendio que redujo a cenizas sus pertenencias.
Sobre lo que fueron sus hogares, Teodora Castro Cruz de 44 años de edad junto a sus 4 hijos de 13, 7, 4 y 2 años respectivamente trata de encender una pequeña cocina a leña que le servirá para preparar sus alimentos que consumirán durante el día. Así mismo, Vilma Castro Castro de 23 años hija de Teodora junto a sus dos hijos de 4 y de un año, intenta restaurar algunas pertenencias acumuladas sobre los escombros.
La jefa zonal del PRONAA – Piura, Adela Córdova, al igual que funcionarios de dicha institución se apostaron hacia el lugar del siniestro para hacer entrega de canastas con productos alimenticios a ambas familias. Las canastas que contaban con arroz, menestras, harinas, conservas, y aceite, fueron entregadas con el fin de que ambas familias se abastezcan de alimentos por un aproximado de 50 días.
Navidad a la intemperie
Enseres domésticos, camas, electrodomésticos, ropa y material de vivienda fueron devorados en cuestión de minutos por las llamas, sin dar oportunidad a los vecinos para poner a buen recaudo las pertenencias de ambas familias, dejándolos solo con su ropa puesta y prácticamente en la calle

martes, 16 de diciembre de 2008

Vela encendida fue causa de siniestro
DOS FAMILIAS PIERDEN TODO EN NARIHUALA SEIS
NIÑOS SALVAN DE MORIR QUEMADOS

Martes 16 de Diciembre 2008
Magazine Norteño
Iban a proporcionar la más triste navidad a sus hogares y a todo el caserío de Narihualá.
Sin embargo su ángel guardián estuvo oportuno y les salvó la vida, arriesgando la suya sin poder salvar los escasos enseres de sus madres.
Era la noche del lunes en Narihualá, en la calle del mismo nombre Teodora Castro Cruz, 44 años, madre soltera, dejó a sus 4 menores hijos durmiendo, y para que no se asusten les prendió una vela encendida encima de su televisor, luego partió a casa de un familiar.
Ella olvidó que su vivienda construida de caña y palos, podría ser fácil presa de las llamas del fuego si la misma se inflamaba o si se caía, como así sucedió luego de las 7 p.m.
Del otro lado, su hija Vilma Castro Castro, 23 años, hizo lo mismo con su menor hija, Mirtha Karina Flores Castro, 4 años mientras llevaba a José Jefferson Flores Castro de 1 año en sus brazos a realizar una diligencia en casa de su suegra.
Ante los gritos de los vecinos quienes descubrieron las llamas cuando estas estaban ya consumiendo totalmente las dos viviendas, César Sosa Castro, primo de Teodora, no dudó en lanzarse contra las llamas para rescatar a todos los niños, algunos de los cuales quedaron tiznados.
El fuego no respetó ni los animales de corral que criaban, todo quedó quemado.
Del mismo modo, le sentregó juguetes, adelantando la entrega que debe realizarse este domingo a todos los niños del Programa Vaso de Leche.
De otro lado, el comité distrital de defensa Civil, por orden del alcalde
José More López, gestionó dos módulos con calaminas, maderas, triplay, camas y colchones, baldes, menaje de cocina y aseo, en forma urgente pues las dos familias lo perdieron todo.
Alcaldesa de Piura invoca a piuranos a colaborar con la Teletón 2008 San Juan de Dios
Martes 16 de Diciembre 2008
Magazine Norteño
Una invocación a las autoridades y a los corazones de los piuranos hizo la alcaldesa de Piura Mónica Zapata de Castagnino para que colaboren con la próxima Teletón 2008 a favor del Hogar Clínica San Juan de Dios, en especial de la filial Piura.

La alcaldesa de Piura reiteró su apoyo a tan destacada labor social que cumple el Hogar Clínica San Juan de Dios en favor de la rehabilitación física de niños y niñas, así como de las personas que atiende a través del Centro de Reposo. Asimismo, expresó que es la ocasión propicia para unirnos autoridades y ciudadano para evitar que deje de brindar su atención a personas de bajos recursos.

Cabe agregar, que la invocación de la alcaldesa la hizo durante la conferencia de prensa que convocara la comuna piurana en coordinación con el director del Hogar Clínica y Centro de Reposo “San Juan de Dios” Hno. Benigno Chahuilco Ayahua y las damas integrantes del Comité de apoyo a esta institución.

Como se sabe, este domingo 21 de diciembre, de 8:00 de la mañana a 10:00 de la noche en nuestra ciudad se instalará una carpa en la parte lateral de la Caja Municipal de Piura, lugar en donde las autoridades, instituciones y público en general podrán hacer llegar sus donaciones en dinero, medicina, ropa, muebles, artículos de aseo entre otros.

lunes, 15 de diciembre de 2008

Alcalde de Zapotillo aboga por carretera Lalamor (-Ecuador) Sullana
INTEGRACION VIAL OBJETIVOS COMUNES DE PERU Y ECUADOR
Lunes 15 de Diciembre 2008
Magazine Norteño
Primero once centros poblados de línea de frontera beneficiados con energía

Playas de Romero, Lancones, 14 dic. Su agradecimiento a la solidaridad del Gobierno de Ecuador y su compromiso por seguir trabajando en proyectos que mejoren la calidad de vida de los pobladores de zona de frontera, expresó hoy el Presidente del Gobierno Regional durante la ceremonia pública de inauguración del proyecto de Interconexión Eléctrica vecinal Perú – Ecuador-IV Etapa realizado en esta ciudad.

Por su parte el Alcalde de Zapotillo, Lic. .Ramiro Valdivieso Celi, quien asistió especialmente invitado pues el gobierno de su país aporta la energía que han comenzado a utilizar once pueblos peruanos de este distrito, refirió que Agua, Salud, e integración vial son para su gestión objetivos por alcanzar, a fin de contribuir a dar bienestar a sus nacionales.

Agregó que los problemas que soportan los pueblos fronterizos de Perú y Ecuador son los mismos, de ahí que viene insistiendo en Plan Binacional la culminación del Eje Vial 2 Sullana – El Alamor (Perú), en tanto lo correspondiente a su país está por concluir, a fin de posibilidad una comunicación mas rápida entre Ecuador y Perú por la provincia de Sullana. Se mostró complacido por las expresiones del Presidente Regional Piura, en el sentido que esta obra será una realidad a partir del próximo años 2009, porque que es una política de Estado y compromiso del Presidente García Pérez durante el encuentro sostenido recientemente con su colega ecuatoriano en Machala,.
Principal tema expuesto fue el de la carretera que debe trabajarse cuanto antes,. Toda vez que en época de lluvias muchos de estos pueblos quedan aislados por la presencia de quebradas que imposilitan el normal desplazamiento vehicular. La construcción de pontones, alcantarillas o badenes constituyen una solución. Por esta razon las autoridades incluyendo al alcalde de Lancones, volverán a reunirse el próximo miércoles 17 en Piura con la finalidad de determinar la prioridad de los proyectos y actividades a realizar. La instalación de un Núcleo de Salud, constituido por profesionales de distintas especialidades con unidad móvil es el primer paso a seguir.