miércoles, 19 de noviembre de 2008

LA REUBICION DE LOS COMERCIANTES DEL MERCADO MODELO DE TALARA NO ATENTA EL DERECHO AL TRABAJO
Miercoles 19 de Noviembre 2008
Magazine Norteño
El especialista en temas legales abogado Alberto Arica Mendosa hizo una exposición sobre la naturaleza de la Declaratoria de improcedencia de la demanda presentada por Asociación de Comerciantes y Artesanos del Mercado Modelo de Talara contra la Municipalidad Provincial de Talara.

En el programa radial “Vecinos al Día” el jurista explicó que la acción de amparo no procedió debido a que no se había agotado la vía administrativa iniciada en el Municipio de Talara.

El abogado Arica Mendosa aclaró además que en la acción de amparo los comerciantes aludían a un desalojo mientras que la figura que se llevaría acabo era la de la reubicación, dos términos que son muy distintos según refirió el especialista.

“El Juez del Segundo Juzgado Especializado Civil de Talara Doctor Pablo Soto Yamunaqué advierte que no se trata de desalojo sino de reubicación.

“El desalojo es el lanzamiento de la posesión en que se encuentra una persona de un determinado predio, en cambio la reubicación es trasladar a unas personas, en este caso los comerciantes, a otra lugar, en este caso el campo ferial” puntualizó.
Finalmente el abogado Alberto Arica Mendosa desestimó el argumento presentado por los comerciantes quienes aluden a una transgresión del derecho al trabajo. ‘Con la reubicación no se está vulnerando ningún derecho y menos el derecho al trabajo’
Pueblo y autoridades durante Audiencia Pública de Participación Ciudadana
CONTEMPLARON ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DE VÍA TAMBOGRANDE-KM. 21
Miercoles 19 de Noviembre 2008
Magazine Norteño
Autoridades del Gobierno Nacional, Regional y Local participaron recientemente en esta ciudad en una Audiencia Pública de Participación Ciudadana para contemplar lo que corresponde al Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto “Mejoramiento de la Carretera Tambogrande –Km. 21 de la carretera Piura-Chulucanas”

En la misma participaron el Gerente General Regional, Ing. Freddy Aponte Guerrero, Gerente Regional de Infraestructura, Ing. Fernando Biffi Martín, y Raúl Romero Chávez, de la Unidad Formuladora, por el Gobierno Regional Piura; Miguel Bolívar Jiménez, representante de Consultora Andina; alcalde de Tambogrande, Segundo Moreno Pacherres; Prof. Manuel Reyes Temoche, jefe de División de Servicios Sociales de esa comuna.

Asimismo, por la Unidad de Gestión Educativa Local tomaron parte el Prof. Carlos Mesa Encalada, CPC Wilfredo Tizón Panta y el Prof. Juan
Alzamora Briceño. También participaron instituciones representativas de Tambogrande y anexos involucrados en la construcción de la carretera Km. 21-Tambogrande. Además de los ex alcaldes de Tambogrande, Ramón Celi Soto, Francisco Ojeda Riofrío y Manuel Reyes Temoche
Presidente Regional destaca unidad en primer día de trabajo

REUNIONES POR EL ALTO PIURA SIGUEN MAÑANA
Miercoles 19 de Noviembre 2008
Magazine Norteño
Con la seguridad que el Proyecto Hidroenergético y de Irrigación Alto Piura es una realidad y confiando que mañana Jueves será un día trascendental en las aspiraciones de los pueblos del valle del Alto Piura, el Presidente Regional César Trelles Lara, se mostró hoy muy optimista de la primera reunión de trabajo sostenida en el Congreso de la República, cita de la cual participó también el Frente Regional de Defensa del Alto Piura y las congresistas Marisol Espinoza y Rosa María Venegas.
Lamentó sin embargo la actitud de la parlamentaria Fabiola Morales Castillo, quien lejos de fortalecer la cita, tuvo un comportamiento no acorde con su investidura retirándose luego, y la inasistencia de los congresistas apristas José Carrasco Távara y Miguel Guevara Trelles .
La cita que debió realizarse por la tarde con el Premier de la República, Yehude Simons Munaro, fue diferida para mañana jueves a las ocho horas, toda vez que el Premier tuvo que acudir a recibir el Presidente de la República China, cuyo vuelo se adelantó a lo previsto inicialmente.
En torno a la reunión en el Congreso dijo que fue fructífera, pues el Presidente del Congreso conoce el proyecto y lo tiene claro, más que algunos congresistas piuranos que lejos de enterarse bien del mismo emiten declaraciones perturbadoras.
La primera autoridad regional destacó la unidad mostrada en esta primera acción conjunta con el Frente de Defensa del Proyecto Alto Piura, habiendo quedado claro y sin discusiones que el Expediente Técnico para las Obras Principales como son Tronera Sur, Túnel de Trasvase, Ventanas 1 y 2 además de las vías de acceso están listas para su licitación.
En torno a las declaraciones de la congresista Fabiola Morales Castillo, el Presidente Regional, fue tajante en señalar que siempre opina con un total desconocimiento de la realidad. “La hemos invitado en mas de una oportunidad para que se entere de la marcha del Proyecto y nunca acude, pero emite declaraciones erradas que confunden a la opinión pública. Mas parece que fuera funcionaria del MEF que representante del pueblo piurano que la eligió y a quien se debe. Yo creo que aquí hay algo mas, pues no se puede estar cuestionando continuamente y ella tiene información que
siempre le alcanzamos cuando lo solicita” señala.
Asimismo cuestionó la actitud del viceministro de Economía, Eduardo Morón Pastor, quien la tarde de hoy mientras se esperaba la reunión con el Premier y se aprovechó para ir absolviendo sus inquietudes con respecto al Expediente Técnico, faltó el respeto a los asistentes, entre ellas las congresistas Espinoza y Venegas Melo, retirándose del lugar cuando los técnicos le explicaban que todo estaba claro y en orden.

martes, 18 de noviembre de 2008

A Santa Cruz de Bolivia
REGIDORA CATACAOS GANA BECA PARA TALLER
Martes 18 de Noviembre 2008
Magazine Norteño
Pese a su juventud, será una de los 48 participantes del Curso internacional “Gerencia Política en los gobiernos locales”, organizado por la Unión Iberoamericana de Municipalistas en Coordinación con la AECI, Agencia Española de Cooperación Internacional.
Daysi Chero Zapata, regidora de la comuna cataquense, tras haber aprobado la fase virtual, compartirá, a sus 25 años, su experiencia con profesionales de México, Colombia, Argentina, Bolivia, España, Guatemala, Costa Rica y Perú.
La cita será del 1 al 12 de diciembre en Santa Cruz de la Sierra Bolivia, para lo cual la concejal, ya recibió el permiso respectivo de sus colegas para representar a la comuna de las Heroica Villa.
Ella lleva ponencias referidas al proceso de descentralización que vive el
país y especialmente los procesos de presupuesto participativo, organizaciones vecinales, seguridad ciudadana que se aplican en Catacaos.
Espero poder recoger especialmente toda la experiencia de países como España para poder aplicarlas en mi comunidad, señaló Daysi quien es Ingeniera Informática egresada de la UNP, en donde actualmente desarrolla una Maestría en Administración y Mención en Gerencia Gubernamental en dicha casa superior de estudios.
Marco Flores regidor Pide en aniversario
“Unión y organización para superarnos”
Martes 18 Noviembre 2008
Magazine Norteño
Con un llamado a todos los vecinos, dirigentes para trabajar unidos y organizados con el objetivo de lograr el desarrollo que todos anhelamos, felicitó el regidor cataquense, Marco Flores a los vecinos del A.H. San Juan Bautista que celebraron 21 años.
Ellos, han logrado de la actual gestión que se ejecute la pavimentación de su calle principal, lo cual se suma a los otros servicios que ahora tiene, destacó el regidor.Para el edil, es la suma de vecinos y autoridades lo que impulsa a los pueblos hacia el progreso.
Por ello comprometió a los vecinos para que se organicen y respalden el trabajo de su comuna para llevar nuevas obras e ideas a favor de Catacaos.
Capacitan a miembros de Juntas Administradoras de Servicios de Agua
66 MIL HABITANTES DE COSTA Y SIERRA SE BENEFICIAN CON AGUA POTABLE
Martes 18 de Noviembre 2008
Magazinbe Norteño
El Gobierno Regional Piura, merced al convenio que tiene con el Programa “Agua Para Todos” y la Agencia de Cooperación Japonesa (JICA) viene beneficiando con la dotación de agua potable a 66 mil habitantes de la costa y sierra de la región, destacó la mañana de hoy el Gerente Regional de Desarrollo Social, Dr. Luis Ortiz Granda, en representación del Presidente Regional Dr. César Trelles Lara, al inaugurar la mañana de hoy el Primer Encuentro Regional de Juntas Administradoras de Servicios de Saneamiento (JASS)

El certamen que congregó la presencia de representantes de las JASS, municipios y de los sectores educación y salud, se realizó con la finalidad de lograr la integración de esos entes, así como actualizar e intercambiar conocimientos, y elaborar una propuesta de fortalecimiento y capacitación de las mismas para el año 2009.

Roberto Arambulo Albán, coordinador general del Proyecto Frontera
Norte del Gobierno Regional Piura, señaló que este organismo dispone de 21 camiones cisternas, donadas por JICA, para distribuir el agua a las zonas alejadas de la región. Las mismas han sido entregadas en su mayoría a las municipalidades locales.

lunes, 17 de noviembre de 2008

Sullana Unida Defenderá Su Territorio
Lunes 17 de Noviembre 2008
Magazine Norteño
En los ambientes del auditorio “Carlos Augusto Salaverry de la Municipalidad Provincial de Sullana, el día 17 de Noviembre a las 5p.m se conformó la Comisión de Defensa del Territorio de la Provincia de Sullana y del Distrito de Miguel Checa, la misma que quedó conformada de la siguiente manera: Presidente de la Comisión el Alcalde Provincial, Dr. Jaime Bardales Ruiz; Vice Presidente, Pedro Zapata Socola- Alcalde del Distrito de Miguel Checa; como integrantes los Alcaldes Distritales de la Provincia de Sullana y a la vez Miembros de la Mancomunidad de las Municipalidades del Chira ; Personajes Notables como El ex Congresista de la República, Periodista Pablo Cruz Arrunategui; Dr. Tomas Caminati Oneto- Presidente del Frente por la Defensa de los Derecho de Sullana; el Historiador e Investigador Dr. Reynaldo Moya; el ex alcalde y regidor ex Presidente de la Cámara de Comercio, Contador Francisco Noblecilla ; Sr. Miguel Ángel Cornejo Ortiz, Reconocido Dirigente del Distrito de Miguel Checa; como Equipo Técnico de Apoyo los Jefes de las Unidades de Catastro y Asesoría Legal del Distrito de Miguel Checa y de la Municipalidad Provincial de Sullana.
En dicha reunión el Primer acuerdo que se tomó fue el de Declararse en Sesión Permanente hasta que se solucione las controversias de límites con los distritos de Piura, la Unión, Catacaos y la Arena; siendo el sentir unánime de todos los asistentes “LA DEFENSA IRRESTRICTA DEL TERRITORIO DISTRITAL Y PROVINCIAL”.
Alcaldesa de Piura juramentó como presidenta del COPROSEC
Lunes 17 de Noviembre 2008
Magazine Norteño
“Al asumir el cargo me comprometo a trabajar más por la seguridad ciudadana de Piura, la misma que no sólo depende de la Municipalidad Provincial, si no que se constituye en un compromiso de todos”, estas fueron las palabras que expresó la Alcaldesa de Piura Mónica Zapata de Castagnino, luego de juramentar como presidenta del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana.

Asimismo, instó a la unidad y apoyo del Gobierno Regional, Municipalidades distritales, Defensoría del Pueblo, Comités de Seguridad Ciudadana, gobernación, serenos escolares, juntas Vecinales, Policía Nacional de Perú y el Secom; con quienes realizando un trabajo conjunto
podemos mejorar la seguridad ciudadana que necesita Piura, lo cual garantizará la Paz y seguridad de la ciudadanía.
Asimismo la alcaldesa anunció que en breve se hará entrega de una motocicleta a cada Municipalidad distrital con la finalidad de que refuercen sus acciones en bien de la seguridad de los ciudadanos en sus distritos.
El acto de juramentación estuvo a cargo del presidente Regional César Trelles Lara y tuvo lugar en el Salón de Actos de la Comuna piurana.
Al acto asistieron miembros del comité provincial de Seguridad Ciudadana, alcaldes de los distritos de Castilla, La Arena, El Tallán y La Unión. Asimismo, miembros de las juntas vecinales, secretarios generales de la Juntas vecinales, delegaciones de Serenos de las municipalidades distritales y serenos
escolares.El gerente del Secom, Eduardo Arbulú, expresó que nadie está exceptuado de colaborar y de participar en labores de seguridad ciudadana y que nadie puede decir que es un tema cuya responsabilidad le compete a la Policía Nacional del Perú o la Municipalidad.
Municipalidad de Piura recibe reconocimiento
Lunes 17 de Noviembre 2008
Magazine Norteño
La alcaldesa de Piura, Mónica Zapata de Castagnino recibió un reconocimiento por impulsar la cadena productiva de la leche fresca en Piura, a raíz de que la Municipalidad Provincial de Piura tomara la decisión de realizar el reparto DE este producto a través de un programa piloto.

El reconocimiento lo recibió de manos del presidente de la Región Piura, César Trelles Lara, quien destacó el trabajo realizado por la municipalidad provincial, debido al apoyo que brinda a la cadena productiva de los ganaderos.
Este reconocimiento, lo recibió la alcaldesa Mónica Zapata de Castagnino en el marco del II Congreso Regional de Ganadería Lechera, realizado en el auditorio de la Junta de Usuarios del Bajo y Medio Piura. Estuvo organizado por la Dirección Regional de Agricultura, la Dirección de Promoción Agraria Piura y la Región Piura.En el congreso se dieron a conocer experiencias exitosas en organización, manejo y producción de los vacunos de leche, fortaleciendo de esta manera la aplicación de buenas prácticas pecuarias en los ganaderos y complementando la capacitación y asistencia técnica impartida por el equipo técnico en el campo

domingo, 16 de noviembre de 2008

El próximo martes 25 de noviembre a las 7.30 pm Gabriel Bustamante Sánchez presentarà segundo Libro:
“LOS SEGUROS Y LA PRENSA”
Domingo 16 de Noviembre 2008
Magazine Norteño
El Club Social Miraflores, será el escenario para presentar su segundo Libro Gabriel Bustamante Sánchez, tirulado ".LOS SEGUROS Y LA PRENSA” , en el cual veran datos valiosísimos e increibles
que le hacen gatillar las preguntas que titula este Artículo.

¿Sabía Ud. que desde 1862 al cierre del año 2007 Perú ha vendido en Primas de Seguros (en todos estos 145 años juntos) mucho menos de los 30 mil millones de dólares que vende Brasil en sólo un año?. Brasil es una pulga respecto del primaje mundial.
¿Sabía Ud. que el Presidente Augusto B. Leguía (que era Broker de Seguros en su juventud y que, al morir se le encontró su primera Póliza vendida) no tenía asegurado Palacio de Gobierno cuando se incendió en 1921 ?.
¿Sabía Ud. que la Compañía Chilena de Seguros fue la primera en instalarse en Perú en 1862 ?.
¿Sabía Ud. que las Asociaciones de Aseguradoras y Corredores de Seguros locales siempre le han mentido a la clase gremial y al país diciendo (desde que tengo uso de razón escucho el mismo estribillo) que harán Cultura de Seguros y hasta la fecha NADA DE NADA ?.
¿Sabían que en Colombia (al igual que lo hizo Brasil hace una década) el Presidente Uribe y el Sector Asegurador están desarrollando este 2008 un Programa Global de Educación Financiera y de Seguros?.
Estos datos y muchos más lo compartiremos en la Presentación de "LOS SEGUROS Y LA PRENSA".
Gabriel Bustamante Sánchez – Presidente de ACUSE
Asociación de Consumidores y Usuarios de Seguros.
4728202 2650290 998334923.