miércoles, 20 de agosto de 2008

Pleno del Concejo se reunirá el segundo sábado de cada mes
Miercoles 20 de Agosto 2008
Magazine Norteño

Por unanimidad del Pleno de Concejo aprobó sostener una reunión mensual para que los regidores y funcionarios de la Municipalidad de Piura evalúen el cumplimiento en la ejecución de obras.

De esta forma, se podrá hacer un seguimiento oportuno en el avance de los trabajos que la comuna piurana realiza, para que en caso de presentarse algún contratiempo se puedan realizar las correcciones del caso.
El regidor Juval Córdova fue quien propuso que dicha reunión podría llevarse a cabo el segundo sábado de cada mes, propuesta que fue aprobada por todos los regidores.
Posteriormente, el pleno aprobó la intervención de la gerente municipal Nimia Elera quien informó sobre la situación de la adquisición de la Hojuela de Cebada, aquí se solicitó para la siguiente Sesión Ordinaria la presencia del Gerente de Desarrollo Social, a fin de que informe la situación del Programa de leche, específicamente sobre la adquisición de mencionado cereal.
En Cali Colombia nace la “sucursal del cielo”
Orquesta Salzumba de Laura Linares
Miercoles 20 de Agosto 2008
Por. Christian Danfert Magazine Norteño
La salsa en Santiago de Cali tiene nuevo sabor, y esto gracias a que en el año 2007 nace en la “sucursal del cielo” la Orquesta Salzumba, una nueva receta musical que con instrumentos de viento, percusión y una gama de voces con diferente estilo, color y registro llegan para avivar el fuego del ritmo salsero trayendo como plato fuerte un toque femenino en su interior.

La ORQUESTA SALZUMBA nace bajo la dirección de Laura Linares, quien lleva la batuta en un grupo de doce jóvenes talentosos que irradian toda su energía en la tarima con una cuerda de vientos bastante amplios, percusión, bajo, piano, 3 vocalistas, bongó, timbal y conga; estos últimos interpretados con especial acento por el toque femenino de Laura Linares.

Desde el primer instante en que Laura Linares decidió materializar su sueño de conformar la Orquesta Salzumba ha contado con el apoyo de Leo D´Barrio quien es idealista principal de la orquesta y tiene el apadrinamiento del reconocido cantante puertorriqueño Wichy Camacho.


EN EL CAMINO….
Para mediados del 2007 Laura Linares estrena su primer sencillo titulado ¨Mi Destino¨, del cantautor Leo D´Barrio y el cual cuenta con la participación de Wichy Camacho en los coros. De una manera vertiginosa “Mi Destino” se posiciona en emisoras de radio e Internet, canales de televisión a nivel local y nacional, convirtiéndose posteriormente en una de las canciones más importantes en el festival de verano en el cumpleaños de Santiago de Cali.

Y con el video de este primer sencillo se dan a conocer hasta el punto de recibir el llamado de una programadora de televisión para participar como orquesta invitada en la serie “La Sucursal del Cielo”.

Bajo la tutoría de los productores Andrés Gómez y Jorge E. Corrales “Pocholo”, ambos pianistas y arreglistas, se da inicio a la primera producción musical en septiembre de 2007. A finales del año participan en la 50va versión de la feria de Cali, destacándose como ‘Orquesta joven revelación 2007’ y, dando a conocer el segundo sencillo que lleva el nombre de su producción musical: ¨Salsa de Barrio¨, este también del cantautor Leo D´Barrio, que en corto tiempo logra imponerse y llega a ser la tercera canción de la feria de Cali -elegida por voto popular.

En menos de un año y sin haber entregado a su público el 100% de su producción ¨Salsa de Barrio¨, la Orquesta Salzumba ha sonado en países como Estados Unidos (Nueva York y Los Ángeles), Venezuela (Caracas y Valencia), Perú (Lima y Callao), Ecuador (Quito), Europa (España e Italia) y en su tierra natal: Colombia; todo gracias a la promoción y difusión de sus sencillos a través de su espacio Web www.myspace.com/salzumbaorquesta.

Para Laura Linares y su Orquesta Salzumba las canciones ‘Mi Destino’ y ‘Salsa de Barrio’ son apenas el inicio de un camino que los llevará a convertirse en parte de ese semillero de músicos que exalta el talento colombiano y que da a conocer esa pasión salsera que flota por las calles de Cali y dentro de poco….por las calles del mundo entero. Para este comienzo de año 2008 vienen con algo muy interesante, ya que darán a conocer un tema que reúne todas las cualidades que caracterizan una salsa exclusiva y de etiqueta como a la que se encamina precisamente Salzumba. Viene inyectado con todo el sabor, la originalidad y experiencia de un artista tan completo y reconocido como lo es el cantante Puertorriqueño Wichy Camacho, quien nos expone su voz a dúo con Leo D´Barrio.
“Te Traiciona” así es el título de ésta canción que lleva como temática una situación en la que fácilmente se pueden identificar aquellas personas que tienen esos amores ciegos donde la infidelidad y la amistad juegan un papel importante, trayendo como conclusión que “siempre es en vano: Perdonar y Perdonar”…


¿QUIEN ES LAURA LINARES?
LAURA ISABEL LINARES ESCOBAR es una joven talentosa nacida el 8 de junio de 1988 en la ciudad de Santiago de Cali, tercera de tres hermanos. Creció bajo el seno de una familia trabajadora en el barrio La Base, donde influenciada por la calle conoció la salsa, ese ritmo que hace más de 45 años atrás se bailaba por primeras vez en la discoteca Paladium de la ciudad de Nueva York, desde los 12 años toca la conga según cuentan sus padres Javier Olmedo Linares Montealegre y Elizabeth Escobar Otero.

Laura Linares tiene una mano muy suave pero a la vez muy pesada, para sacarle ritmos pegajosos a la conga. Ella es la única mujer en un reino dominado por los hombres ¡y le encanta!

lunes, 18 de agosto de 2008

Para culminar el proyecto de electrificación
Municipalidad se reúne con pobladores de Casa Grande
Martes 16 de Agosto 2008
Magazine Norteño
Para llegar a una conciliación con la empresa ejecutora del proyecto de electrificación del caserío de Casa Grande y otros anexos en el distrito de La Arena, el próximo miércoles, la Municipalidad de Piura se reunirá con los representantes de la empresa CONSERLOC ejecutora del proyecto

A este acuerdo llegó, la Alcaldesa de Piura Mónica Zapata de Castagnino, con la comisión procedente del centro poblado de Casa Grande, presidida por su alcalde Ruperto Masías.

La reunión a la que también asistieron la gerente municipal, ingeniera, Nimia Elera; el asesor legal, Luis Patricio Córdova y el gerente Territorial y de Transportes, Jesús Moreno, fue la ocasión para atender el pedido de los representantes del centro poblado de Casa Grande, quienes solicitaron a la Alcaldesa el reinició de los trabajos a la brevedad posible.

En la reunión fue el marco para informar a las asistentes, que la resolución del contrato con la empresa, para la paralización de los trabajos fue firmada en julio del año pasado, cuando la alcaldesa todavía no asumía funciones.
Este hecho se debió a que la empresa incumplió el contrato y no renovó las cartas fianzas, ni efectuó el adelanto directo.

A ello se suma la imposibilidad de reiniciar los trabajos debido a que la empresa contratista fue a arbitraje y según lo que establecen las normas de contratación y adquisición del Estado, hasta que no se resuelva este proceso, la Municipalidad de Piura no podrá retomar los trabajos, que se encuentran en un avance del 90 %.

El gerente de Asesoría Jurídica, Luis Patricio Córdova, señaló que una de las alternativas de solución sería llegar a un acuerdo con la empresa, ya que la conciliación es la primera etapa en un proceso de arbitraje.

domingo, 17 de agosto de 2008

En Hospital I Santa Rosa
Mas de 150 personas con cataratas y estrabismos serán operadas gratuitamente
Domingo 17 de Agosto 2008

Magazine Norteño

Más de 150 personas preseleccionadas serán operadas gratuitamente de cataratas y estrabismos durante esta semana en el Hospital de la Amistad Perú – Korea Santa Rosa… Las intervenciones quirúrgicas serán realizadas gracias a un Convenio de dicho nosocomio con la Fundación Norteamericana Vision Health International.

Hoy(domingo) se viene realizando en los ambientes del Hospital, la revisión médica a los pacientes preseleccionados, provenientes de diversos puntos de la región y de más bajos recursos económicos. Los pacientes serán intervenidos desde mañana hasta el viernes 22 de agosto. Son 17 especialistas estadounidenses, entre oftalmólogos, oculistas, anestesiólogos, enfermeros y demás personal quirúrgico y de recuperación que atenderán durante esta semana.

Este es el cuarto año consecutivo que la ONG Vision Health International realiza estas operaciones en nuestra región, única beneficiada a nivel nacional. Cada paciente deja de pagar más de1200 nuevos soles por una operación de catarata, y entre 2000 y 2500 nuevos soles por estrabismo, además de los medicamentos e insumos… Esta Campaña cubre los gastos pre y post operatorios, ambos totalmente gratuitos.

Los beneficiarios agradecieron esta noble labor del personal norteamericano y del Hospital Santa Rosa, considerándola la mejor ayuda para sus alicaídas economías y una verdadera lucha contra la ceguera. Ellos han sido captados durante todo el año a través de las consultas externas, es decir atendidos en consultorios del nosocomio por los oftalmólogos Florentino Sotomayor y Luis Alva.
El coordinador de esta Campaña, Dr. Florentino Sotomayor, anunció que en el Hospital se podrán realizar este tipo de operaciones a partir del mes de octubre, gracias a los equipos coreanos que llegarán aproximadamente a mediados de Setiembre. Estas tendrán definitivamente menores costos, y podrán ser realizadas a personas de bajo nivel adquisitivo, que no pueden acceder al sistema de Es Salud y clínicas privadas

sábado, 16 de agosto de 2008

Municipalidad conmemoró 420 años de fundación definitiva
Viernes 15 de Agosto 2008
Magazine Norteño

Con la presencia de autoridades regionales, locales, civiles y eclesiásticas, la Municipalidad de Piura conmemoró el 420 aniversario del traslado y Fundación definitiva de San Miguel de Piura del Villar.

La ceremonia que tuvo lugar en la Plaza de Armas se inició con el izamiento del Pabellón Nacional y la bandera de la ciudad de Piura a media asta, al recordarse hoy el primer aniversario de las víctimas del sismo que afectó las ciudades de Ica, Chincha y Pisco.
El Instituto Nacional de Cultura, el ICPNA y la Municipalidad de Piura colocaron ofrendas flores en homenaje a los fundadores y primeros pobladores de Piura.
Durante la paraliturgia, monseñor Luis Antonio Eguren instó a los piuranos a formar parte de las tareas por sacar adelante Piura, “porque todos somos Piura y todos somos responsables de su desarrollo. Unos más que otros, pero unidos y sólo de esta forma podemos hacer de Piura una ciudad mejor fundada en la caridad en donde todos podamos vivir”.
Alcaldesa de Piura no le teme a la fiscalización
“No tengo nada que ocultar”
Viernes 15 de Agosto 2008
Magazine Norteño
“No tengo miedo a la fiscalización porque no tengo nada que ocultar”, fueron las palabras de la alcaldesa de Piura, Mónica Zapata de Castagnino al ser consultada por los medios de prensa acerca de las denuncias por irregularidades de funcionarios de la comuna Piurana.

La burgomaestre se mostró a favor que sean los regidores sus principales fiscalizadores. “Me da gusto, yo los felicito y me parece buena idea que sigan fiscalizando, yo lo veo por la parte buena, parece que todos se han puesto las pilas para trabajar”.
Asimismo, hizo un llamado a los medios de comunicación a quienes reconoció como sus grandes fiscalizadores, a los vecinos de los asentamientos humanos y urbanizaciones y a los funcionarios de la Municipalidad para que ejerzan una fiscalización responsable y denuncien irregularidades, siempre y cuando sean con el debido sustento.
La alcaldesa reconoció que no puede cambiar todo de la noche a la mañana pero que está decidida a cambiar las cosas en la Municipalidad. “No puedo formar parte de una gestión en donde la corrupción reine, ni en cualquier ámbito, ni en cualquier área”, acotó

Retraso en ejecución de obrasDe otro lado, al consultársele sobre el retraso en la ejecución de las obras por parte de la comuna piurana. La alcaldesa indicó que se debió a que fueron proyectos mal elaborados y ubicados en zonas que muchas veces se tuvieron que rectificar, indicando también que esto viene de meses atrás donde habían funcionarios que no querían que salgan los proyectos. Sin embargo, remarco que ahora sí o sí tendrán que ejecutarse.
Oficializan entrega de terreno para mas ambientes
HOSPITAL SANTA ROSA SIGUE CRECIENDO
Piura 15 de Agosto 2008
Magazine Norteño
El Hospital de la Amistad Corea Perú - Santa Rosa sigue creciendo y se espera llegue a nivel III con el concurso de todos los piuranos y la cooperación internacional.

Por lo pronto, hoy fue recepcionado oficialmente el área de 40 mil metros cuadrados, igual a cuatro hectáreas que el Ministerio de Vivienda y Construcción, cede al Gobierno Regional para que allí se construyan ambientes como los que se han priorizado a saber Unidad de diagnostico de Tuberculosis, Cuidados Intensivos y Centro Oncológico o tratamiento de cáncer.

El acto administrativo se desarrolló en la sede del Gobierno Regional, correspondiendo al Ing. Jesús Antonio Vigil Nervi, especialista en proyectos Inmobiliarios del Fondo Mi Vivienda y al Lic. Javier Mogollón Morán, jefe zonal Piura hacer entrega de la documentación al titular de la Región Piura, César Trelles Lara.

Con el terreno saneado se trabaja en la elaboración de Perfiles de Pre Inversión para hacer posible la construcción de las obras mencionadas, preciándose que en cuanto a la edificación del Centro Oncológico será necesario movilizar a la colectividad regional para tener este centro de tratamiento a la mayor brevedad. Koica, la agencia internacional de cooperación de Corea ha comprometido por su parte seguir apoyando en este proceso de crecimiento para darle a Piura un Hospital Nivel III destinado a quienes no pueden acceder a clínicas particulares.

Del acto cumplido la mañana de hoy participaron también el gerente general del Gobierno Regional, Freddy Aponte Guerrero, gerente regional de Desarrollo Social, Luis Ortiz Granda y el medico director del Hospital Santa Rosa, Oscar Requena Ramírez.

viernes, 15 de agosto de 2008

PERFORADORA TBM ATRAVIESA CON ÉXITO MÁXIMA COBERTURA EN TÚNEL TRASANDINO
Jueves 14 de Agosto 2008
Magazine Norteño
Sin mayores contratiempos la máquina perforadora del Túnel Trasandino del Proyecto Olmos, conocida como TBM por sus siglas en inglés TUNEL BORING MACHINE, o bautizada como “Pachamama” por los obreros e ingenieros de la constructora Odebrecht que trabajan en las labores de excavación del túnel, atravesó la zona con mayor cobertura de roca: 1,931 metros de la Cordillera de los Andes, donde la temperatura supera los 40ºC y es regulada por el sistema de refrigeración que posee la gigantesca máquina en toda su estructura para el normal trabajo de la tripulación que opera en el interior del túnel.

Según informó la supervisión del Proyecto Especial Olmos Tinajones – PEOT, la máxima cobertura rocosa del Túnel Trasandino se ubica a los 7,473 metros de longitud desde la boca de salida del túnel (frente Occidental).

El túnel del Proyecto Olmos en la actualidad, tiene más de 13 kilómetros excavados, de los cuales 5,950 metros han sido perforados al día de hoy con la máquina TBM. En su totalidad el túnel tiene una longitud de 19.3 kilómetros y
un diámetro final de 4.8 metros que permitirá derivar las aguas del río Huancabamba, hacia Lambayeque.

Sin embargo en el mes de julio la máquina logró excavar hasta 38 metros por día, ya que la calidad de roca que se encontró en ese momento fue buena, pero desde ya el avance es superior a lo establecido en el cronograma de obra, donde se proyectó perforar unos 14 metros diarios con la TBM.

Por otro lado, de acuerdo a la publicación hecha en la Revista Canadiense Engineering News Record se señala al Túnel Trasandino como uno de los túneles más profundos del mundo, luego de San Gotardo en Suiza, que soporta una sobrecarga de 2,251 metros.
Se reinicia relleno de Presa Limón
Luego de realizar el desvío del río Huancabamba por un túnel ubicado en la margen izquierda de la presa, la empresa constructora Odebrecht, hace algunos días reinició el relleno de la parte que falta para conformar la Presa Limón de 43 metros de altura y una longitud de 360 metros.

Finalmente la Presa Limón, prevista culminar a inicio del próximo año, a partir de agosto del 2009 debe comenzar su embalse de prueba para iniciar sus operaciones a partir del año 2010, permitiendo el almacenamiento de 44 millones de m3 de agua del río Huancabamba, para su derivación a través del Túnel Trasandino y riego de 37 mil nuevas hectáreas de tierras en Olmos
Ceremonia por 420 años de
Fundación de Piura
Jueves 14 de Agosto 2008
Magazine Norteño

La Municipalidad de Piura, recordará el día de mañana, con una ceremonia especial, los 420 años del traslado y fundación definitiva de San Miguel de Piura del Villar en el Chilcal.

La ceremonia iniciará a las 10 am. en la Plaza de Armas de Piura, donde se concentrarán las principales autoridades de la comuna piurana y del gobierno regional, para el izamiento del Pabellón Nacional y la bandera de Piura.

A las 7 de la noche se ha programado en la pinacoteca Municipal de Piura, el conversatorio “De San Miguel del Villar a la ciudad de Piura”

El conversatorio es organizado por la Municipalidad de Piura, a través de la
Gerencia de Educación Cultura, Deporte y Recreación y tendrá como expositores al licenciado Pablo Sebastián Lozano, catedrático de la Facultad de Ciencias y Humanidades de la Udep, la Historiadora Janina Correa Gonzales y al Arquitecto Leopoldo Villacorta Universidad Nacional de Piura

Asimismo, se ha incluido la presentación de la Peña de los Hnos. Mendoza Monasterio y una velada artística cultural a cargo del Ballet Zelmy Rey y el elenco de danzas José María Arguedas.
Casting Miss Piura y Miss Teen Piura 2008.
Jueves 14 de Agosto 2008
Magazine Norteño
El Consorcio Golden Queens of Peru como cada año viene organizando la elección de las representantes Piuranas para diferentes certámenes de Belleza Nacional e Internacional. En esta ocasión invita a todas las jovencitas entre 14 y 17 años a presentarse al casting de selección de candidatas al certamen Miss Teen Piura 2008 y a las de 17 a 24 años al casting para la selección de candidatas al Miss Piura 2008.
Las candidatas contaran con una ardua preparación en pasarela, etiqueta social, maquillaje, preparación física en gimnasios, spa, tratamientos para moldear la figura, corregir imperfecciones de la piel, así como planteamientos de cómo enfrentar a un jurado.
La cita para este casting es desde las 11 de la mañana en las instalaciones del hotel Costa del Sol en la Av. Loreto 646.
Entre El jurado calificador estará el Ing. Oscar Trelles, Presidente de la Organización, Karla Águila Actual Miss Piura, y María Paula Lara, Miss Turismo 2007.
Este año el Miss Piura y Miss teen Piura Traerá muchas sorpresas como ya lo viene haciendo año a año la organización que lo maneja.
Las ganadoras son embajadoras de la belleza y la cultura piurana ante el Perú y el mundo. Como organización tenemos varios logros sin contar que la belleza de la mujer piurana siempre se ha caracterizado por sobresalir ante las demás.
Los requisitos necesarios aparte de cumplir con las edades arriba descritas, es no tener hijos, ser solteras, talla mínima 1,60m de estatura. Tener sana actitud competitiva que es lo primordial