sábado, 2 de agosto de 2008

Ejecución de saneamiento básico será próximo gran paso
UNIDAD Y COMPROMISO PARA HACER REALIDAD LAS OBRAS IMPORTANTES
Sàbado 02 de Agosto 2008

Magazine Norteño

En medio de un ambiente festivo y ante una masiva y enfervorizada concurrencia de pobladores de los caseríos beneficiarios y demás aledaños que exteriorizaron su reconocimiento, el Presidente Regional Dr. César Trelles Lara inauguró y puso a disposición de la comunidad, pasado el mediodía de hoy sábado en el centro poblado La Legua, la flamante obra “Mejoramiento de la Carretera La Legua-San Jacinto”, la cual demandó una inversión de 2 millones 676 mil 428.76 soles, con recursos del Canon Petrolero.

El acto se desarrolló contando con la presencia de autoridades civiles, políticas y religiosas de la región y de la zona, y estuvo precedido de un homenaje póstumo con un minuto de silencio por la muerte del alcalde provincial José Aguilar Santisteban, y de un vistoso desfile de diversas delegaciones de niños, adultos y militares.

El jefe regional, en compañía de autoridades como el alcalde de Catacaos, José Mercedes More López, procedió a inaugurar la obra con el tradicional rompimiento del cantarito de chicha, la cinta respectiva y la develación de la placa recordatoria.

En su intervención, Trelles Lara señaló que la obra es fundamental para que la población comience a ordenarse, organizarse y planificarse con el fin de tener un lugar turístico, histórico, y no sólo se quede en el hecho de contar con una carretera asfaltada.

En concordancia con el alcalde del distrito, pidió que los pobladores cuiden y
protejan dicha obra a fin de que dure 20 a 30 años conforme ha sido proyectada, para lo cual será necesario dialogar con una empresa que cuenta con vehículos de gran tonelaje con el fin de evitar que la dañe antes de tiempo.

También reconoció el esfuerzo de los dirigentes en este propósito, mostrándose satisfecho por las grandes muestras de cariño y aprecio con el que fue recibido por los pobladores desde su ingreso al centro poblado y subsecuente recorrido a la obra vial.

“Lo importante es trabajar juntos, unidos y hacer realidad las obras importantes de nuestro pueblo”, dijo al tiempo de recordar que también su gestión ha perforado pozos de agua y ha procedido al equipamiento y construcción de casetas en La Piedra y Simbila.

Además, se tiene una partida de 3.5 millones de soles para seguir construyendo obras en Catacaos, al que consideró uno de los distritos donde mayor dinero invierte el Estado.

PROYECTO DE AGUA Y ALCANTARILLADO

Previamente, el alcalde de Catacaos José More López tras reconocer el invalorable apoyo del Gobierno Regional en hacer realidad la importante obra, entregó a Trelles Lara el estudio de preinversión “Instalación del Sistema de Alcantarillado y Mejoramiento y Ampliación del Sistema de Agua Potable de los caseríos de La Legua, San Jacinto y Palo Parado de Catacaos”, con el fin de lograr su ejecución.
El presidente regional pidió al alcalde que entregue dicho estudio completo con el fin de gestionar en forma conjunta su financiamiento de 10 millones de soles ante el nivel central.

La bendición de la obra estuvo a cargo del religioso José Guillermo Uhen, quien resaltó que la misma constituye una gran bendición de Dios porque permitirá a sus pobladores apuntar al desarrollo y tener más oportunidades. “Se ve la mano de Dios”, dijo al agradecer a las autoridades que la han hecho posible.
Despuès de una penosa enfermedad:
MURIÒ ALCALDE DE PIURA; JOSÈ AGUILAR
Sàbado 02 de Agosto 2008
Magazine Norteño
Despuès de una penosa enfermedad, que lo tuvo postrado en cama por varios meses, anoche a las 00.30 de hoy falleciò el Alcalde de la ciudad de Piura Josè Aguilar Santisteban.
Allegados a la familia han dicho que sus restos seràn velados en la iglesia San Sebastiàn, para que puedan acompañar sus amigos, familiares y simpatizantes del movimiento Obras+Obras.
Cabe mencionar que Josè Aguilar fue lider del movimiento Obras + Obras, quièn arrazò con los votos en las ùltimas elecciones municipales, logrando gobernar por poco tiempo la ciudad
El desaparecido Josè Aguilar Santisteban, fue Prefecto de Piura, Diputado, y Alcalde por màs de dos periodos, ademàs fue militante desde muy joven por el Partido Aprista Peruano. Luego pasò a formar su movimiento denominàdolo Obras+Obras.
Ahora la responsabilidad recaerà en manos de la Señora Mònica Zapatade Castagnino quièn viene ocupando el cargo de Alcaldesa encargada desde el mes de setiembre del año 2007,

viernes, 1 de agosto de 2008

Regidores desaprobaron modificatoria de OM No. 001-2008
No funcionarán paraderos en zonas rígidas
Viernes 01 Agosto 2008

Magazine Norteño

En sesión extraordinaria, el pleno del concejo desaprobó el proyecto de modificatoria de la Ordenanza Municipal Nº 001-2008-MPP, la cual establece zonas rígidas en el centro de la ciudad, en las cuales no podrán instalarse paraderos de transportistas; con la finalidad de lograr el ordenamiento de la ciudad.

Los regidores que votaron en contra del proyecto de modificatoria de la mencionada ordenanza fueron Luisa Frías, Paquita Martínez, Félix Chang, Martha Cajas, Blanca Vásquez, Julio Flores, Juval Córdova y Oscar Miranda.
A favor de la modificatoria votaron los regidores Luis Neyra, Efraín Chuecas, Ciro Feria, Rolando Gutiérrez y Ronald Savitzky. Se abstuvo el regidor Guillermo Requena.
El proyecto de modificatoria de la Ordenanza Municipal 001-2008 C/CPP, presentado por la Comisión de Transportes de la Municipalidad Provincial proponía se modifique el artículo 2 de la mencionada ordenanza de la siguiente manera: “exceptúense las zonas autorizadas con ordenanza municipal o resolución para parqueo o paradero, debidamente señalizadas”.
Esta propuesta no prosperó, ya que la mayoría de regidores coincidieron en señalar en la necesidad de poner orden en la ciudad atendiendo el clamor de la población.
Asimismo, la mayoría de regidores aprobó derogar las anteriores ordenanzas que contravengan la ordenanza municipal 001-2008.

REGLAMENTO

Durante la sesión de concejo se aprobaron los primeros 20 artículos del proyecto de Reglamento del Concejo Provincial de Piura. El debate de cada uno de los artículos continuará en la próxima sesión.

jueves, 31 de julio de 2008

Foncomún Provincial 2009
Asciende a 23 millones soles
Jueves 31 de Julio 2008
Mgazine Norteño
A 23 millones 424 mil 931 soles asciende el Foncomún Provincial para el próximo año, según información del Ministerio de Economía y Finanzas, dada a conocer durante la reunión de alcaldes distritales realizada el día de hoy en Las Lomas, y que estuvo presidida por la alcaldesa de Piura, Mónica Zapata de Castagnino.

Del total del presupuesto, el 10 por ciento que asciende a dos millones 342 mil
493 nuevos soles, será destinado para las municipalidades de los Centros Poblados y el resto, que asciende a 21 millones 082 mil 438 nuevos soles, se distribuirá entre los nueve distritos pertenecientes a la provincia de Piura.
La distribución distrital del Foncomún Provincial será de la siguiente manera: al distrito de Piura se le asignará 5 millones 239 mil 596 nuevos soles; para Castilla 3 millones 152 mil 824 nuevos soles; para Catacaos 2 millones 234 mil 872 soles.

Asimismo a Cura Mori se le asignará un millón 442 mil 724 nuevos soles; a El Tallán le corresponde un millón 252 mil 206 nuevos soles y a La Arena un millón 730 mil 937 nuevos soles.

En la distribución del Foncomún se le asignará para el próximo año, a La Unión un millón 737 mil 993 nuevos soles; a Las Lomas le tocará un millón 606 mil 840 soles y para Tambogrande se le asignará 2 millones 684 mil 446 nuevos soles.

miércoles, 30 de julio de 2008

REGIÓN AVANZA CON CONSTRUCCIÓN DE CASETAS DE AGUA EN CHULUCANAS Y CATACAOS
Inversión promedia el cuarto de millón de soles y beneficiará a 20 mil habitantes

Miercoles 30 de Julio 2008
Magazine Norteño



Con una inversión de 232 mil soles el Gobierno Regional Piura viene ejecutando la construcción de dos casetas de bombeo de agua potable denominadas Chulucanas IV y Catacaos (en el caserío Viduque) en el afán de llevar el líquido vital para más peruanos, en este caso para favorecer a un total de 20 mil beneficiarios.

El jefe del Proyecto Frontera Norte, Roberto Arámbulo Albán, informó que en el caso de la caseta Chulucanas IV la misma tiene un avance de 40 por ciento, demanda una inversión de 115 mil soles y favorecerá a 10 mil habitantes. Mientras que respecto de la caseta de Viduque, experimenta a la fecha un avance del 45 por ciento, requiere una inversión de 117 mil soles y beneficiará igualmente a 10 mil habitantes.

El funcionario precisó que concluidas las casetas, las obras complementarias (que comprenden electrificación, líneas de impulsión y tanque elevado) serán ejecutadas en ambos casos por la EPS Grau. Lo que ha sido la perforación del pozo y el posterior equipamiento electromecánico correrán por cuenta del Programa Agua para Todos.

Por otra parte, refirió que está también en licitación la ejecución de la caseta de bombeo Chulucanas III, que beneficiará también a 10 mil habitantes con una inversión de 120 mil soles que serán financiados por el Gobierno Regional Piura.
TÚNEL TRASANDINO ALCANZA YA LOS 13 KILÓMETROS
MAQUINA TBM, EXCAVA 38 METROS DIARIOS DE TÚNEL DE PROYECTO OLMOS
Miercoles 30 de Julio 2008
Magazine Norteño
Superando todas las expectativas, la máquina excavadora TBM (Tunnel Boring Machine), bautizada como “Pachamama”perfora diariamente 38 metros en promedio de la Cordillera de los Andes, conformando de esta manera el Túnel Trasandino del Proyecto Olmos de 21 kilómetros de longitud y 4.8 metros de diámetro mínimo final que permitirá la derivación de las aguas del río Huancabamba para irrigar las áridas pampas de Olmos.

Según el Ing. Winston Lewis Díaz, Gerente de Producción de la empresa constructora Odebrecht, responsable de la ejecución de las obras de trasvase del Proyecto Olmos, manifiesta que el avance presentado actualmente en la excavación del Túnel Trasandino se debe a que actualmente la calidad de la roca es de tipo “andesita”, es decir un roca de resistencia baja, que no produce mucho estallido ni golpe de montaña, lo que facilita un buen avance, y que en los próximos días quizá se perforen hasta 40 metros diarios, constituyendo así un record en este tipo de excavaciones.

Agregó que si bien ahora la cobertura rocosa supera los 1, 600 metros de altura, a mediados de agosto la máquina excavará bajo dos mil metros de cordillera, y donde las temperaturas podrían alcanzar niveles superiores a los 40ºC, pero que gracias a un sistema de refrigeración interno y externo que posee la TBM, esta es regulada para el normal trabajo al interior del túnel.

Al referirse a las características del túnel del Proyecto Olmos, Winston Lewis señaló que a diferencia de otros túneles en el país, el trasandino es un túnel litológicamente ( referido al tipo de rocas) impredecible, ya que cruza toda la cordillera de los andes, y que pese a las muestras geológicas y geotécnicas que se toman continuamente éstas constituyen solo una referencia, más no nada certero, lo que lo hace riesgoso, es por ello se toman en cuenta todas las previsiones de seguridad necesarias para las labores al interior del túnel.

El túnel del Proyecto Olmos es uno de los túneles más profundos del mundo, luego de San Gotardo en Suiza, que soporta una sobrecarga de 2,251 metros, el Túnel Trasandino registrará a la altura del Km. 7,5, una cobertura rocosa de 2, 100 metros que sin duda soportará una fuerte presión.

Por otro lado resaltó que el avance logrado se debe a que la máquina TBM , está cumpliendo las funciones para las cuales fue diseñada, destacando que dicha máquina fue fabricada exclusivamente para las labores de perforación del Túnel Trasandino del Proyecto Olmos, considerando la potencia, el diámetro , número de cortadores y motores necesarios para la excavación de un túnel con características antes señaladas.

Al ser consultado cuándo concluirá la excavación del túnel, señaló que si se continúa encontrando una roca buena, éste estaría listo para finales del año 2,009, ya que la máquina no solo realiza la perforación de la cordillera, sino que al mismo tiempo le da sostenimiento y reviste el túnel.

Enrique Salazar Torres, Gerente del PEOT, puntualizó que a la fecha la TBM ha excavado 5,658 metros (según reporte de las 7a.m.), sumados a los 6.22 kilómetros existentes antes de la concesión, y 1.12 kilómetros excavados de túnel para la bocatoma definitiva hacen un total de más de 12.992 Kilómetros perforados, lo que significa que al cierre de hoy, el Túnel Trasandino debe superar ya los 13 KILÓMETROS.
Contra el dengue
Municipio realizó campaña de recojo de inservibles

Miercoles 30 de Julio 2008
Magazine Norteño
La Municipalidad Provincial de Piura en coordinación con la Dirección Regional de Salud realizó una campaña de recojo de inservibles en el asentamiento humano Las Capullanas, con la finalidad de controlar la presencia del mosquito transmisor del dengue.

Durante la jornada la Municipalidad Provincial a través de la Gerencia de Medio Ambiente, Población y Salud, realizó actividades de educación a los pobladores sobre las medidas preventivas para evitar la propagación del dengue, así como apoyó en la recolección de inservibles, tanto con maquinarias como personal obrero.
De esta manera, la Municipalidad de Piura apoya en el trabajo de la Mesa
Multisectorial Provincial y Regional en su campaña iniciada de lucha contra el dengue. El próximo viernes, se reunirán las instituciones involucradas para poner en marcha programas agresivos de lucha contra el dengue.
Mientras tanto, la Municipalidad de Piura apoyará en las campañas de concientización a la población y en las campañas periódicas de lavado de recipientes (tanques, cilindros, baldes, tinajas, sansones y floreros, que contengan o sirvan para depositar agua para consumo humano).
Pleno del Concejo
Amplían plazo de suspensión para José Aguilar
Miercoles 30 de Julio 2008
Magazine Norteño

El Pleno del Concejo de la Municipalidad Provincial de Piura aprobó con seis votos a favor la solicitud de ampliación del plazo de suspensión en el cargo de alcalde José Aguilar Santisteban, la misma que regirá por 30 días, a partir de la fecha.

La solicitud fue aprobada por los regidores Luisa Frías, Ciro Feria, Rolando Gutiérrez, Paquita Martínez, Efraín Chuecas y Ronald Savitzky. Se abstuvieron los regidores Julio Flores, Oscar Miranda y Blanca Vásquez.
El pedido de ampliación del plazo de suspensión en el cargo de alcalde del señor José Aguilar Santisteban será del 30 de julio al 28 de agosto. Para tal efecto, presentó el certificado médico que señala que el paciente presenta una enfermedad oncológica evolutiva y actualmente está en un proceso de recuperación de su salud.
Asimismo, se acordó por unanimidad encargar la alcaldía a la señora Mónica Zapata de Castagnino por el tiempo de ampliación del plazo de suspensión del alcalde José Aguilar.
A la sesión extraordinaria de concejo asistieron los regidores Julio Flores, Oscar Miranda, Blanca Vásquez, Ciro Feria, Ronald Savitzky, Luisa Frías, Efraín Chuecas, Paquita Martínez y Rolando Gutiérrez. Justificaron su inasistencia los regidores Martha Cajas, Guillermo Requena, Juval Córdova y Félix Chang.
Asimismo, el Secretario General, Javier López informó que se tramita ante el Jurado Nacional de Elecciones la convocatoria del regidor accesitario.
En Distrito de Bernal:
Alcalde: Inaugura estrado de Club Atlético Alianza
Miercoles 30 de Julio 2008
Magazine Norteño

Poniendo fin a las actividades por Fiestas Patrias, la Municipalidad Distrital de Bernal, entregó ayer (29 DE JULIO) la obra del estrado en el local del Club Atlético “Alianza”. El alcalde José Félix Ayala Cherre, explicó que la obra demandó una inversión de 35 mil nuevos y se ejecutó durante un mes mediante la modalidad de administración directa.
“La obra comprende ambientes interiores, un estrado techado con estructura metálica y de eternit, así como una loza de concreto para eventos sociales y culturales. Una obra que se merece el Club Atlético Alianza, pues es el Campeón de la Liga Distrital de Bernal”, dijo la autoridad edil.
Añadió que con esta obra, se está mejorando el ornato y aspecto urbano. Los pobladores, además, tendrán un local donde puedan compartir sus actividades sociales, culturales y artísticas.
Por su parte, José Ayala Paiva, presidente del Club Atlético “Alianza” de Bernal, señaló que esta obra esta considerada dentro del presupuesto, donde “nosotros tenemos participación, y la estamos recibiendo justo en fiestas patrias y cuando nuestro club esta cumpliendo 66 años”.

martes, 29 de julio de 2008

Avenida Venezuela de Monsefù escenario de:
FEXTICUM 2008
Martes 29 de Julio 2008
Magazine Norteño
Monsefù, tierra de gente generosa, amable, respetuosa, y llegamos a la Avenida Venezuela escenario donde se desarrolla el tradicional "Fexticum 2008", lugar donde llegan un sinnùmero de turistas venidos de diferentes puntos de nuestro territorio nacional y del extranjero, dicha arteria invadida de kioskos y puestos que ahì se han instalado que le dan vida y alegrìa a Monsefù.

Todo aquel visitante que llega a Monsefù va directo a probar los màs de 20 sabores de chicha de jora, asi como de manzana, uva, zanahoria, alberja, pata de toro, durazno, mani entre otros tantos.


En la plaza de armas de la "Ciudad de las flores" se realizaron importantes concursos de marinera tondero, ademàs de los suculentos platos tìpicos de la Regiòn, asì como danzas folklòricas de Instituciones Educativas y Universidades de Chiclayo, y Lima .

El dìa central fue el lunes 29 donde hubo desfile de Instituciones màs representativos del lugar y otras venidas de diferentes partes del paìs, y por la noche la gran fiesta bailable, estuvo a cargo de los experimentados y populare
s Grupo 5 de Elmer y Andy Yaipèn, quienes ofrecieron un gran espectàculo con sus mejores temas que vienen dando la hora en el mundo de discomanìa nacional.


Cabe mencionar que el Grupo 5 viene de ofrecer grandes conciertos en los Estados Unidos, donde hizo bailar a muchos latinos residentes en la tierra del tìo Sam.