sábado, 14 de junio de 2008

Apoyo de Región Militar del Norte aceleró realización de trabajos
REGIÓN INAUGURÓ MEJORAMIENTO DE AVENIDA BOLOGNESI
Sábado 14 de Junio 2008

Magazine Norteño
El Presidente Regional Dr. César Trelles Lara inauguró la mañana de hoy sábado la obra “Mejoramiento de la Av. Bolognesi, tramo comprendido entre Av. Sullana y Av. San Martín” de esta ciudad, con el fin de mejorar la transitabilidad vehicular en dicha zona y contribuir a mejorar el ornato de la ciudad.

Lo saltante del caso es que en dicha obra se contó con el aporte de la Región Militar del Norte, comandada por el General Ejército Peruano, Gral. Div. EP Carlos Miranda Velásquez; resultando beneficiada la población de Piura que se desplaza por la importante vía.
La bendición de los trabajos estuvo a cargo del Vicario Castrense de la Guarnición de Piura, capellán Wilfredo Gonza Calderón, quien observó que las críticas del pueblo son buenas, siempre que sean edificantes y no destructivas. “El pueblo debe apuntar siempre a lo primero, a quedarnos siempre con las buenas críticas, aportando a las autoridades para que se pueda progresar; guardémonos de las críticas que destruyen y humillan y quedémonos con las buenas”, enfatizó.

A su turno, el Comandante General de la Región Militar del Norte, Gral. Div. EP Carlos Miranda Velásquez expresó su agradecimiento al Presidente Regional por cumplir con la palabra empeñada tras las lluvias de la pasada temporada que complicaron el mal estado de dicho tramo vehicular.

“Está demostrado que juntos podemos hacer muchas cosas, y que cuando ponemos empeño y dedicación todo es posible de lograr”, aseveró. Comprometió asimismo el apoyo permanente de su institución, con personal a su mando, con el Gobierno Regional. “Es la única manera de identificarnos militares y civiles; estamos para servir al pueblo y ciudadanía en general”, concluyó.
Clausuran Feria Agropecuaria en Vice
Sàbado 14 de Junio 2008
Magazine Norteño
En coordinación con la Dirección Regional de Agricultura Piura, la Municipalidad de Vice llevó adelante la Primera Feria Agropecuaria, Artesanal y Gastronómica, que se inició el viernes.

Durante dos días, más de 30 productores de ganado, arroz, azúcar, verduras, frutas, vinos, entre otros, se agruparon en la explanada de la Plaza Cívica Miguel Grau, para ofrecer una gran variedad de productos directos de la chacra, a precios de costo.

Según refirió el alcalde distrital, C.P.C. Armando Bancayán Amaya, además de promover la participación activa de los productores de Vice y el Bajo Piura, ésta feria permitió beneficiar a centenares de familias, que pudieron adquirir productos con precios por debajo dello que se oferta en el mercado, como por ejemplo, el kilogramo de arroz, que pudo ser adquirido pr las madres de familia a S/. 1.80.

Esta feria, considerada como un éxito por la convocatoria que alcanzó tanto en productores como vecinos, fue clausurada hoy sábado, sin embargo se supo que ya se tiene pensado programar otras actividades de éste tipo
.

viernes, 13 de junio de 2008

En cumplimiento a las políticas y lineamientos de lucha contra la pobreza que promueve el Gobierno
FONCODES impulsa desarrollo de las capacidades humanas
Viernes 13 de Junio 2008
Magazine Norteño
El Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (FONCODES) en su nueva dimensión viene impulsando el fortalecimiento y desarrollo de las capacidades humanas e institucionales, y además promueve mejores oportunidades económicas en las zonas rurales alto andinas y urbano marginales para contribuir a la lucha contra la pobreza en el cual está empeñado el presente Gobierno.

Así lo sostuvo el Jefe Zonal de esta institución, Ing. Víctor Manuel Chávez García durante un encuentro con sesenta tenientes gobernadores del distrito de Chulucanas, capital de la provincia de Morropón que organizó la Gobernación Política a cargo de Raúl Castillo Timaná con el objetivo de fortalecer las capacidades de las autoridades y que conozcan las funciones de diferentes programas sociales.

En su alocución Chávez García refirió que el FONCODES además promueve el modelo de desarrollo productivo desde los centros poblados de acuerdo a sus potencialidades y habilidades de sus pobladores, para de esa manera generar una inclusión productiva, evitar la migración del campo a la ciudad, y disminuir los niveles de pobreza en las zonas rurales.

Exhortó a los gobernadores a coordinar y vigilar la ejecución y el cumplimiento de los plazos de
los proyectos de infraestructura social, económica y desarrollo productivo del FONCODES que se financian con las transferencias programáticas a los gobiernos locales verificados, pues éstos recursos están condicionados al cumplimiento de las políticas nacionales para la superación de la pobreza.

Igualmente Chávez García puso énfasis en la modalidad de intervención del FONCODES a través del Núcleo Ejecutor señalando que esta modalidad, al margen de permitir el desarrollo de las capacidades de la población involucrada en el proyecto, permite la vigilancia de los recursos y participación efectiva de la población en la gestión y ejecución de la obra.
Por su parte Castillo Timaná dijo que los gobernadores y tenientes gobernadores, además de cumplir con representar al Presidente de la República Dr. Alan García Pérez, tienen que difundir las acciones y las obras que ejecuta el presente Gobierno y para ello, en primer término deben conocer el rol y los objetivos de las diferentes instituciones del Estado, como el FONCODES que interviene en zonas rurales y urbano marginales.
Reclusos gozaron de ayuda social y espectáculo artístico musical
REGIÓN INAUGURA BIOHUERTO PARA INTERNOS AD PORTAS DEL “DÍA DEL PADRE”
Viernes13 Junio 2008
Magazine Norteño

El Gobierno Regional Piura brindó un doble regalo a los internos del penal de Río Seco al homenajearlos con un show artístico musical con motivo de celebrarse este domingo el “Día del Padre”, e inaugurar un biohuerto en un área de 300 metros cuadrados, tal como ya ha ocurrido en la Aldea Infantil San Miguel y el Centro Juvenil Miguel Grau de esta ciudad.

Los actos de homenaje fueron presididos por el Vicepresidente Regional Dr. César Trelles Lara, en representación del Presidente Regional Dr. César Trelles Lara, y fueron secundados por el director ejecutivo del Programa de Apoyo Social (PAS), Humberto Alayo Santos, y la directora del indicado penal, Dra. Solbeyg Martínez Vílchez.

La jornada se inició con una ceremonia cívica de izamiento del Pabellón Nacional, a cargo del Dr. Delgadillo, acompañado de Solbeyg Martínez. Posteriormente, la autoridad regional procedió a inaugurar el biohuerto implementado en una de las áreas disponibles que beneficiará a los internos del establecimiento penitenciario, enmarcado en el Programa de Agricultura Urbana y Crianza de Animales Menores.

En él se cultivará diversas hortalizas como zapallo, melón, pepinillo, beterraga, rabanito, culantro, lechuga, coliflor, entre otros. En su intervención Delgadillo destacó que el esfuerzo conjunto en dicho propósito esté dando buenos resultados, y dijo esperar que paulatinamente se utilice todas las áreas disponibles para ello.

Las autoridades fueron también testigos del desayuno proporcionado a los internos por personal del PAS del Gobierno Regional, y del apoyo social con medicinas. En uno de los pabellones Delgadillo se dirigió verbalmente a un numeroso grupo de internos transmitiendo el mensaje de apoyo y aliento del Presidente Trelles, en tanto Solbeyg Martínez recalcó su agradecimiento por haberse hecho el biohuerto una realidad, y pidió que ese apoyo prosiga a favor de los internos.

jueves, 12 de junio de 2008

Autoridades adoptan importantes acuerdos para frenar avance de amenazante epidemia
IMPLEMENTARÁN PLAN DE PREVENCIÓN Y CONTROL CONTRA EL DENGUE
Jueves 12 Junio 2008
Magazine Norteño
A instancias del Comité Regional de Defensa Civil presidido por el Dr. César Trelles Lara, la mañana de hoy se reunió en el Coer (Centro de Operaciones de Emergencia Regional) la Comisión de Salud con el fin de tomar importantes acuerdos para frenar la incidencia del dengue –mayormente del tipo clásico- siendo una de ellas la de implementar en lo inmediato un Plan Regional de Prevención y Control de esa enfermedad a nivel del departamento de Piura.

La reunión fue presidida por el secretario técnico del Comité Regional de Defensa Civil, Ing. Augusto Zegarra Peralta, en representación del Presidente Trelles Lara, y en ella tomaron parte autoridades y funcionarios de diversas entidades que integran la Comisión de Salud, presidida por el Director Regional de Salud encargado, Dr. Manuel Arrunátegui Purizaga.

Tras la cita, el Ing. Zegarra informó que se tomaron una serie de acuerdos para fijar una plataforma de lucha contra la epidemia porque se considera que la presencia del dengue se prolongará todo el año, no obstante que se tiene una incidencia de casos de dengue clásico, más no hemorrágico.

Con respecto al Plan Regional de Control del Dengue que se implementará, dijo, se han definido varios componentes entre los cuales figura una campaña del recojo de inservibles; el control larvario; la vigilancia epidemiológica; apoyo con combustibles; vestimenta para el personal de salud; y una campaña incluida como componente de información, educación y capacitación.
Municipalidad de Piura entrega donativo para el hospital Militar

Jueves 12 de Junio 2008
Magazine Norteño

El general Carlos Miranda Velásquez, comandante general de la Región Militar del Norte, recibió de la alcaldesa de la Municipalidad de Piura, Mónica Zapata de Castagnino, un donativo de bancas que serán empleadas en el Hospital Militar de Piura.
Fue en breve ceremonia realizada en este nosocomio del distrito de Castilla. “Gracias a la alcaldesa por el esfuerzo realizado para que se concrete este apoyo, en representación de los hombres y mujeres que son los beneficiarios del apoyo”.
La ceremonia se realizó al promediar las 8.30 am. con la asistencia del personal militar, oficiales y esposas. El donativo fue gestionado ante la Municipalidad Provincial de Piura por Mirella de Miranda, presidenta del Comité Femenino de la Familia Militar.
En el Día Mundial contra el trabajo Infantil
Alcaldesa “cambia” libros por herramientas de trabajo
Jueves 12 de Junio 2008
Magazine Norteño

Un grupo de niños de la Institución Educativa 14037 del asentamiento humano Nuevo Catacaos, cambiaron simbólicamente sus herramientas de trabajo por paquetes de libros entregados por la alcaldesa Mónica Zapata de Castagnino, durante una ceremonia realizada hoy en el frontis de la Municipalidad Provincial de Piura por el Día Mundial contra el trabajo Infantil”.

La alcaldesa Mónica Zapata señaló que “como gobierno local tenemos prioridad por la educación y hoy nos unimos en está fecha junto a la Fundación Telefónica que trabaja de la mano con
las autoridades y el pueblo de Catacaos, para dejar el trabajo infantil por el estudio”.
Dijo estar convencida que nada se logrará hacer sólo con las obras físicas, “si no nos preocupamos por dar prioridad a la educación. Me comprometo a trabajar con ustedes para que la niñez piurana deje de trabajar y se ponga a estudiar”
“Tu esfuerzo será devuelto con amor”, “Cuidemos a nuestros niños son el futuro del Perú”, “Alto al trabajo Infantil”, fueron los lemas de algunas pancartas que llevaron un grupo de escolares durante el recorrido de sensibilización por el Día Mundial contra el trabajo Infantil.
A la ceremonia asistió el jefe zonal de Telefónica del Perú Javier Bereche Álvarez, la responsable operativa de Proniño, Margarita Gonzales; el director de la I.E. 14037 de Nuevo Catacaos, Leoncio Saucedo Albán y el ex congresista Humberto Requena.

miércoles, 11 de junio de 2008

En 88° Aniversario del Distrito de La Arena
El Gran Show de la Despampanante: Karina Miranda
Jueves 12 de Junio 2008
Por Christian Danfert Magazine Norteño
El pueblo de La Arena celebra este 15 de Junio sus 88° Aniversario de creación política como distrito, para ello la comisión de festejos presidido por el Alcalde CPC. Venancio Risco Juárez, han eleborado un interesante programa que se inició desde la semana pasada, así como actividades deportivas, marathon, carrera de burros, partidos de fulbito y fútbol, voley, entre otras disciplinas deportivas.

Para el día 14 de Junio en la gran serenata se presentará la despampanante y exhuberante Karina Miranda, quién ha preparado un
amplio repertorio para 0frecerle a este pueblo bajopiurano, quienes están desosos de compartir la fiesta de aniversario.
Karina Miranda interpreta musica del recuerdo, baladas, cumbias, Lambadas, merengues, salsas entre otros.

Junto a ella también actuará el conocidisimo Koky Mejía, quién viene de participar del Festival que organizó la empresa Claro del cual quedó finalista y ocupó uno de los primeros lugares a nivel de más de 200 participantes.
Koky Mejía es cantautor de música romántica y también interpreta musica cover de los Iracundos, Ángeles Negros, Pasteles Verdes, Los Galos, Tios Queridos, Los Golpes entre otros.

La Arena se encuentra ubicado a 20 Kilometros de Piura, y cuenta con un sinnúmero de caseríos y Centros poblados, quienes se dedican a la agricultura, y comercio.

Para el día central se ha programado una serie de actividades donde la autoridad cedilicia Venancio Risco ha invitado a las autoridades más representativas de la Región Piura, así como al pueblo arenense para participar de esta importante fiesta de cumpleaños.

En Serenata al Distrito de Vice se presenta:
El Internacional 'Romántico de América': Santiago Montoya
Jueves 12 de Junio 2008
Por: Christian Danfert Magazine Norteño
Santiago Montoya conocido como el 'Romántico de América'uno de los grandes baladistas del Perú, regresa a Piura, después de más de 27 años, para celebrar el 88 ° aniversario del Distrito de Vice- Sechura, la presentación será el sábado 14 de junio en la serenata del distrito.
Montoya se hizo conocido a nivel nacional e internacional con la canción “Gritaré por los caminos”, Háblame, temas grabados en los estudios Infopesa de Alberto Maraví, allá por la década de los 80's.
En esa empresa discográfica grabó: La casa del Sol Naciente, Háblame, así como varios poupurrís de canciones románticas de Los Ángeles Negros, Los Galos, Iracundos, Los Golpes, Pasteles Verdes.
Santiago Montoya tiene un gran estilo peculiar para interpretar sus canciones: Como quisiera decirte, Pedacito de mi vida,
Olvidarte nunca, Solo sin ti, Recuerdos de una noche, Lloré, Chiquilina, Porque te quiero, Como no voy a quererte, Como deseo ser tu amor, Chau Chau María, y Volveré, fugitiva, Te amaré hasta el final, Mi hermano mi rival, Murió la flor, Hipocresía, Nunca más podré olvidarte, Júrame, Mi ventana, Retén la noche, Heridas de amor, Yo esperaré tu cambiaras entre muchos otros .
Montoya viene se realizar importantes conciertos en Argentina, Chile, Brasil, Ecuador, Colombia y Venezuela lugares donde sus canciones son muy bien escuchados y han ocupado los primeros lugares en emisoras de los países arriba mencionados.
Montoya, posee grandes trofeos ganados en interesantes festivales nacionales como internacionales. Ha grabado varios discos para las disqueras: Volcán, Infopesa, Sono Radio y finalmente en CBS
32 localidades de 07 distritos se integran al servicio eléctrico.
PRESIDENTE ALAN GARCIA LLEGA A POTRERILLO
Miercoles 11 de Junio 2008

Magazine Norteño
Mas de seis mil pobladores de 32 localidades ubicadas en Siete distritos de la región, comenzarán a gozar a partir de hoy de los beneficios directos que otorga la energía eléctrica, mientras otros miles lo harán en forma indirecta, cuando el Presidente de la República, Alan García Pérez levante la palanca que activa el Pequeño Sistema de Electricidad Ayabaca III etapa II Fase.

En efecto, el arribo del Jefe de Estado está previsto para las primeras horas de la mañana al primer terminar aéreo de Piura, de donde se trasladará a la localidad de Potrerillo en el distrito de Las Lomas, centro poblado ubicado en la vía que conduce a Sapillica.

El anuncio de la llegada del Jefe de Estado lo hizo hoy el Presidente del Gobierno Regional, César Trelles Lara a su retorno de la capital. El Presidente García Pérez estará breve tiempo en Piura para luego trasladarse a la región Lambayeque donde cumplirá similar actividad de inauguración de obras eléctricas.

El Pequeño Sistema Eléctrico Ayabaca III, II Fase, comprende los distritos de Las Lomas, Sapillica, Lagunas, Suyo, Montero, Paimas y Ayabaca, involucrando a 32 localidades, con 6,865 pobladores agrupados en 1,372 viviendas.

La obra ha demandado una inversión de Tres Millones 60,795.36 nuevos soles con un plazo de ejecución de 230 días y a estado a cargo del Consorcio Bolognesi. Los trabajos han comprendido la instalación de redes primarias y secundarias, posteria, y acometidas domiciliarías.

Hay que señalar que la puesta en marcha de esta importante obra social se da en el marco del Día de la Industria que se recuerda hoy con diversos actos alusivos a esta importante actividad productiva y que en este caso, se refleja en dotar de servicio básico a miles de familias y pobladores de la zona rural en nuestra región.

Hay que señalar que en este campo el Gobierno central a través del Ministerio de Energía y Minas, culmina en nuestra región otro gran proyecto como es el Sistema de Electrificación Piura Sector I que comprende 32 localidades con una inmersión de Diez millones de nuevos soles, para atender una población superior a los 30 mil habitantes. En breve se licitará asimismo el Pequeño Sistema de Energía Ayabaca IV etapa I Fase.